Cronología De Las Noticias De Forex

miércoles, mayo 14, 2025

El Dólar canadiense (CAD) perdió un poco de terreno frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles, recortando las limitadas ganancias del martes y poniendo al USD/CAD de nuevo en el rango de contacto de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días, ya que el par Dólar-Loonie lucha por encontrar nuevo impulso y cae a niveles bajos

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar canadiense cayó frente al Dólar, amenazando un patrón de whipsaw.La acción de ida y vuelta en el gráfico del USD/CAD ve ofertas fijadas en la EMA de 200 días.El calendario económico está mayormente desprovisto de datos canadienses esta semana, así como de un letargo a mitad de semana.El Dólar canadiense (CAD) perdió un poco de terreno frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles, recortando las limitadas ganancias del martes y poniendo al USD/CAD de nuevo en el rango de contacto de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días, mientras la pareja Dólar-Loonie lucha por encontrar un nuevo impulso y se desploma hacia promedios a largo plazo.El docket de datos económicos de esta semana carece notablemente de lanzamientos canadienses significativos, y los mercados globales se centran en gran medida en los titulares impulsados por Trump por el momento. La próxima semana, los operadores del Loonie recibirán una mezcla de datos canadienses de nivel medio, siendo las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) la impresión clave.Resumen diario de los movimientos del mercado: Los mercados nadan en un círculo estrecho mientras los operadores esperan una razón para moverseEl Dólar canadiense perdió un poco más de un cuarto de uno por ciento frente al Dólar estadounidense, borrando las ganancias del martes y manteniendo al USD/CAD atrapado justo por debajo de 1.4000.Los mercados de divisas están tomando un respiro entre las impresiones clave de inflación de EE.UU. esta semana.Las cifras de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. mejor de lo esperado de abril ayudaron a reforzar el sentimiento del mercado, y la inflación del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. se avecina el jueves.A pesar de los métricas de inflación que siguen mejorando, la fiesta podría terminar pronto a medida que los impactos de los aranceles de EE.UU. comiencen a filtrarse en los datos generales en las próximas semanas y meses.Las ventas minoristas de EE.UU. también se publicarán el jueves, así como cifras clave de sentimiento del consumidor el viernes, y están listas para dominar los flujos del mercado para cerrar la segunda mitad de la semana de operaciones.Pronóstico del precio del Dólar canadienseEl Dólar canadiense está atrapado en una trampa de congestión a corto plazo frente al Dólar estadounidense. El USD/CAD está limitado justo al sur de dos niveles técnicos clave: la zona de 1.4000 y la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.4030. Con un firme techo técnico fijado justo por encima de la acción de precios actual, será cada vez más difícil para los toros del Dólar empujar al par de regreso al lado alcista.Gráfico diario del USD/CAD
Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

El par NZD/USD se encuentra rondando el nivel de 0.5900 después de ceder ganancias anteriores en la negociación del miércoles. El par sigue bajo una presión moderada pero muestra signos de estabilización a medida que la acción del precio se consolida cerca del extremo inferior del rango diario.

El par cotiza cerca de la zona de 0.5900 tras recortar pérdidas intradía en medio de señales técnicas mixtas.La débil inflación en EE.UU. y la especulación sobre una política de Dólar débil pesan sobre el Dólar estadounidense.Soporte en 0.5884; resistencia vista en 0.5908 y 0.5928 con los técnicos apuntando a un posible rebote.El par NZD/USD se encuentra flotando cerca del nivel de 0.5900 tras ceder ganancias anteriores en el comercio del miércoles. El par sigue bajo una presión moderada pero muestra signos de estabilización a medida que la acción del precio se consolida cerca del extremo inferior del rango diario. El desempeño contenido del Kiwi se produce mientras el Dólar estadounidense lucha en general, presionado por nuevas especulaciones sobre una estrategia deliberada de debilitamiento del Dólar estadounidense y signos de una tendencia de inflación en enfriamiento. El enfoque del mercado sigue en la narrativa más amplia de que la administración Trump podría estar apoyando un USD más débil como parte de su impulso de reorientación comercial. Las conversaciones entre funcionarios de EE.UU. y Corea del Sur sobre la política de divisas han desencadenado una ola de ventas de USD en Asia, añadiendo presión sobre el Dólar. La reciente caída en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general de EE.UU. al 2.3% interanual, el más bajo desde febrero de 2021, también ha amplificado las expectativas de recortes de tasas. Aunque se espera que la Fed mantenga su postura en el corto plazo, los mercados de swaps aún están valorando 75 puntos básicos de alivio durante el próximo año, por debajo de los 125 pb de la semana pasada. Mientras tanto, las perspectivas económicas de Nueva Zelanda siguen nubladas por las expectativas de un cambio moderado de la Reserva del Banco de Nueva Zelanda (RBNZ). Los analistas anticipan ampliamente que el RBNZ reducirá la Tasa Oficial de Efectivo (OCR) en su próxima reunión de política, citando perspectivas de crecimiento interno más débiles. Sin datos importantes de Nueva Zelanda esta semana, la acción del precio del NZD está impulsada principalmente por desarrollos externos, particularmente el cambio de sentimiento en torno al Dólar estadounidense. Análisis Técnico   Técnicamente, el par NZD/USD está cotizando cerca de su mínimo diario cerca de 0.5896, dentro de un rango más amplio entre 0.5884 y 0.5969. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en territorio neutral en los 50, mientras que el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) permanece en territorio negativo, señalando un impulso a la baja. Sin embargo, el Bull Bear Power está tendiendo cerca de la línea cero, insinuando condiciones de compra subyacentes. El Índice de Fuerza Relativa Estocástico (Stochastic RSI) – Rápido también refleja una postura neutral. Mientras que la media móvil simple (SMA) de 20 días apunta a una continuación del sentimiento bajista, tanto las medias móviles simples (SMA) de 100 días como de 200 días están alineadas con un sesgo alcista, apoyadas por la media móvil exponencial (EMA) de 30 días y la SMA de 30 días también. Los niveles de soporte inmediatos se observan en 0.5884, 0.5885 y 0.5885, mientras que la resistencia se encuentra en 0.5908, 0.5920 y 0.5928. Con varios indicadores técnicos a largo plazo señalando potencial alcista y el par cotizando en un área de soporte clave, el NZD/USD mantiene un sesgo ligeramente alcista, siempre que la debilidad general del USD continúe.  

Los títulos de Super Micro Computer (SMCI) establecieron un mínimo del día en 43.08$, donde encontró compradores agresivos que impulsaron el precio de la acción a un máximo no visto desde el 27 de febrero en 46.57$.

Super Micro Computer (SMCI) repunta un 17.90% el día de hoy, llegando a máximos del 27 de febrero en 46.57$.SMCI ha firmado un acuerdo de cooperación multianual con DataVolt valuado en 20 mil millones de dólares.Los títulos de Super Micro Computer (SMCI) establecieron un mínimo del día en 43.08$, donde encontró compradores agresivos que impulsaron el precio de la acción a un máximo no visto desde el 27 de febrero en 46.57$. Al momento de escribir, SMCI cotiza sobre 45.77$, ganando un 17.90% diario. Super Micro Computer logra un acuerdo con DataVolt para acelerar la entrega de GPU´s enfocadas en inteligencia artificial La empresa enfocada en desarrollar sistemas de inteligencia artificial, Super Micro Computer (SMCI) registra una ganancia de un 17.90%, alcanzando máximos no vistos desde el 27 de febrero en 46.57$, hilando tres jornadas consecutivas al alza. SMCI anunció un acuerdo multianual con la compañía DataVolt de Arabia Saudita, con el objetivo de acelerar la entrega de GPU´S ultradensas y sistemas de rack enfocadas en inteligencia artificial. El acuerdo esta valuado en 20 mil millones de dólares. Por otro lado, CS Securities ajustó al alza el precio objetivo de SMCI, situándolo en 73$ desde 60$. Niveles técnicos de Super Micro Computer Los títulos de SMCI reaccionaron al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 4 de abril en 27.66$. Al norte la resistencia más cercana la observamos en 56.18$, máximo del 26 de febrero. La siguiente resistencia clave se encuentra en 66.35$, punto pivote del 19 de febrero.Gráfico de 4 horas de SMCI

El Dólar estadounidense (USD) revirtió las pérdidas anteriores y avanzó el miércoles, mientras los inversores se alejaban de los activos vinculados al riesgo en medio del optimismo continuo en torno a la política comercial de EE. UU.

El Dólar estadounidense (USD) revirtió las pérdidas anteriores y subió el miércoles, ya que los inversores se alejaron de los activos vinculados al riesgo en medio del optimismo continuo en torno a la política comercial de EE.UU. La recuperación del Dólar se produjo a pesar de las renovadas expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal más adelante este año, tras señales de enfriamiento de la inflación en abril.Esto es lo que necesitas saber el jueves 15 de mayo: El Índice del Dólar (DXY) revirtió el retroceso del martes, volviendo a visitar la zona más allá de la barrera de 101.00 en medio de un avance adicional en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Datos interesantes en el calendario de EE.UU. incluirán Ventas Minoristas, Precios de Productor, el Índice Manufacturero de la Fed de Filadelfia, Producción Industrial y Manufacturera, Inventarios Empresariales, el Índice del Mercado de Viviendas NAHB, así como las solicitudes semanales iniciales de subsidio de desempleo. Además, el presidente Powell está programado para hablar antes de Barr. El EUR/USD regresó a la zona de 1.1170 a pesar de alcanzar máximos semanales bien por encima de 1.1200 en respuesta a la postura inicial ofrecida en el Dólar estadounidense. Los Precios al por mayor en Alemania son los siguientes, seguidos por el Cambio en el Empleo de la eurozona y la segunda estimación de la Tasa de Crecimiento del PIB del primer trimestre. El GBP/USD no pudo mantener un movimiento hacia picos de varios días cerca de 1.3360, retrocediendo a la zona de 1.3250 después de pérdidas marcadas. Una agenda ocupada en el Reino Unido incluirá la publicación de la Tasa de Crecimiento del PIB preliminar del primer trimestre, seguida por Inversión Empresarial, Balanza Comercial de Bienes, Producción Industrial y Manufacturera, Producción en Construcción y Productividad Laboral. Además, Dhingra del BoE está programado para hablar. El USD/JPY se desplomó a la zona de 145.60, o mínimos de tres días, tras el debilitamiento del Dólar y el aumento de los rendimientos en EE.UU. y Japón. La Inversión en Bonos Extranjeros y los Pedidos de Herramientas de Maquinaria son los siguientes en la agenda. El AUD/USD volvió a probar brevemente la barrera de 0.6500, solo para sucumbir a la presión de venta poco después, terminando el día en una fuerte defensiva. El informe clave del mercado laboral es el siguiente en Australia, seguido por las Expectativas de Inflación del Consumidor. Los precios del WTI retrocedieron modestamente pero se mantuvieron cerca de los máximos recientes en torno a los 64.00$ por barril debido al aumento en los suministros de petróleo crudo de EE.UU. El Oro se negoció bien en la defensiva, sumando a la debilidad en curso y alcanzando mínimos de cinco semanas cerca de 3.170$ por onza troy, siempre siguiendo el optimismo constante en el escenario comercial. Los precios de la Plata retrocedieron a mínimos de dos días cerca del nivel de 32.00$ por onza en medio de la persistente volatilidad en la acción del precio.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense están subiendo en toda la curva de rendimientos mientras los participantes del mercado digieren los datos de inflación al consumo de EE.UU. del martes, con los operadores a la espera de la publicación de las cifras de abril del Índice de Precios de Producción (IPP) y las ventas minoristas.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}Los rendimientos del Tesoro suben tras el IPC; el rendimiento a 10 años sube 5.5 pb, el de 2 años sube 3 pb en un panorama de inflación firme.Jefferson de la Fed dice que la política está bien posicionada, pero señala que los aranceles podrían nublar la trayectoria de la inflación.El mercado recorta las expectativas de recortes de la Fed para 2025 a 49.5 pb, desde 76 pb a principios de mayo.Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. están subiendo en toda la curva de rendimientos mientras los participantes del mercado digieren los datos de inflación de EE.UU. del martes en el lado del consumidor, con los operadores a la espera de la publicación de los datos de abril del Índice de Precios de Producción (IPP) y las Ventas Minoristas. En el momento de escribir, el rendimiento de la nota de referencia a 10 años de EE.UU. ha subido cinco puntos y medio básicos a 4.525%.El rendimiento a 10 años sube a 4.525% mientras los rendimientos reales se disparan a 2.21%, ya que los funcionarios de la Fed señalan riesgos de aranceles y se desvanecen las apuestas de flexibilizaciónEl rendimiento del bono del Tesoro a 2 años de EE.UU., que generalmente se mueve en tándem con las expectativas de tasas de interés, sube tres pb a 4.049%Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. se mantuvieron dentro de los máximos de la semana mientras el ánimo del mercado cambió positivamente tras la noticia de que EE.UU. y China habían acordado una pausa de 90 días en los aranceles y redujeron los derechos en más del 115%. La Casa Blanca decidió imponer aranceles del 30% a los productos chinos y del 10% a los bienes de EE.UU.El vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, declaró que la actual postura de política monetaria está bien posicionada para responder a los desarrollos económicos, señalando que los datos de inflación son consistentes con un progreso adicional hacia el objetivo del 2%, pero el camino futuro sigue siendo incierto debido al impacto de los aranceles.Jefferson agregó que los aranceles podrían avivar la inflación, pero no está claro si serían temporales o persistentes.El proyecto de ley de presupuesto de Trump aprobado por el Congreso de EE.UU.Los republicanos avanzaron elementos del amplio paquete de presupuesto de Trump el miércoles, aprobando recortes de impuestos que agregarían trillones de dólares estadounidenses a la deuda de EE.UU.Los inversores están atentos a la publicación de los datos de inflación del lado del productor, junto con las Ventas Minoristas y los datos del mercado laboral.Los rendimientos reales de EE.UU. también están subiendo, limitando el avance del OroLos rendimientos reales a 10 años de EE.UU., que son la diferencia entre el rendimiento nominal a 10 años de EE.UU. y las expectativas de inflación para el mismo período, se disparan tres puntos básicos a 2.21%.Los operadores han descontado un recorte de tasas por parte de la Fed, ya que los participantes del mercado esperan solo 49.5 puntos básicos (pb) de flexibilización, en contraste con los 76 pb programados para el 7 de mayo.Gráfico del rendimiento del Tesoro a 10 años de EE.UU. / Probabilidades de tasas de interés de la Fed  Fed FAQs ¿Qué hace la Reserva Federal y cómo afecta al dólar? La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde. ¿Con qué frecuencia celebra la Reserva Federal reuniones de política monetaria? La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al USD? En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.  

Índice de Precios al Consumidor (MoM) de Argentina (abril): 2.8%, decepciona el pronóstico de 3.1%

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar frente a una cesta de divisas, se suavizó cerca de 100.60 el miércoles, ya que la inflación más fría de lo esperado y las noticias sobre las conversaciones en curso entre EE.UU. y Corea del Sur sobre divisas presionaron al Dólar.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Oro cae a 3.182$ en medio de la tregua comercial con China y la disminución de la demanda de refugio seguro.DXY desciende hacia 100.60 mientras la decepción del IPC renueva la especulación sobre recortes de tasas.Se espera que la Fed mantenga las tasas estables durante el verano, con el primer recorte previsto para septiembre.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, se debilitó cerca de 100.60 el miércoles, ya que la inflación más baja de lo esperado y las noticias sobre las discusiones en curso sobre la moneda entre EE.UU. y Corea del Sur presionaron al Dólar. El Oro extendió su venta masiva, cayendo por debajo de 3.200$ por onza por primera vez desde el 11 de abril. Una pausa en la demanda de ETF en China y un sentimiento geopolítico positivo, que incluye la diplomacia en Oriente Medio y el optimismo comercial con Asia, desencadenaron un cambio más amplio hacia activos más arriesgados. Mientras tanto, los rendimientos en EE.UU. aumentaron, socavando el atractivo del Oro sin rendimiento a pesar de la debilidad del USD. Los operadores ahora miran hacia los datos del PPI y las ventas minoristas más adelante en la semana para obtener más pistas sobre el próximo movimiento de la Fed.Resumen diario de los movimientos del mercado: Donde hay humo...El Oro rompe por debajo de 3.200$ por onza por primera vez desde el 11 de abril, impulsado por una mejora en el apetito por el riesgo y patrones gráficos bajistas.XAU/USD alcanzó 3.182$ a medida que se detuvieron los flujos de ETF en China y el optimismo sobre las conversaciones comerciales de EE.UU. con Japón y Corea del Sur pesó sobre los refugios seguros.El IPC de EE.UU. para abril fue suave, con una inflación general del 2.3% interanual, por debajo de las expectativas, y la inflación subyacente estable en 2.8%.Jefferson de la Fed dijo que el progreso en la inflación continúa, pero la perspectiva se ha vuelto incierta debido a posibles choques por aranceles de importación.El vicepresidente de la Fed reitera la paciencia, reduciendo la probabilidad de tres recortes de tasas en 2025, con los mercados ahora valorando solo dos.Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años de EE.UU. subieron a pesar de la inflación suave, reflejando cautela sobre la estabilidad de la deuda a largo plazo.La preferencia de la administración Trump por un USD más débil está generando especulaciones sobre presiones cambiarias sobre los socios.DXY cede las ganancias posteriores al acuerdo con China, ahora cotizando cerca de 100.60 tras desvanecerse el impulso alcista y regresar el apetito bajista.La demanda de bancos centrales e institucionales puede proporcionar protección a la baja para el Oro, pero el impulso favorece un mayor retroceso.Los titulares positivos sobre Rusia y Ucrania y la diplomacia de EE.UU. en Oriente Medio continúan apoyando un tono más amplio de riesgo.Los mercados de divisas reaccionan a los informes sobre las conversaciones de tipo de cambio entre EE.UU. y Corea del Sur, desencadenando presión sobre el Dólar.Las expectativas del mercado ahora muestran un 49.9% de probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en septiembre, con tasas vistas cerca del 3.25%-3.50% para finales de 2026.Análisis técnico del Índice del Dólar estadounidense: Los bajistas han vuelto
El DXY está exhibiendo una señal bajista, cotizando cerca de 101.00 con pérdidas menores en el día. La acción del precio se encuentra actualmente en un rango medio entre el mínimo y el máximo de la sesión de 100.27 y 101.02, respectivamente. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa cerca del nivel 50, reflejando un impulso neutral, mientras que el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) muestra presión de compra subyacente. El Índice de Fuerza Relativa Estocástico (rápido) se mantiene elevado en los 80, y el Oscilador Último se sitúa en los 50, ambos sugiriendo dinámicas neutrales. El indicador de Poder Alcista y Bajista se sitúa cerca de 0, insinuando un leve sesgo vendedor. Mientras que la media móvil simple (SMA) de 20 días indica cierto potencial al alza, las medias móviles exponenciales (EMA) de 30 y 50 días, junto con las SMA de 100 y 200 días, todas tienden a ser bajistas. Los niveles clave de soporte se observan en 100.68, 100.51 y 100.50, mientras que los niveles de resistencia se sitúan en 100.91, 101.42 y 101.87.
GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

El USD/KRW cayó el miércoles, disminuyendo un 2.3% desde el máximo hasta el mínimo del día después de que surgieron rumores de que representantes de Estados Unidos (EE.UU.) y Corea del Sur habían hablado directamente sobre los mercados de divisas el 5 de mayo.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}USD/KRW retrocedió brevemente por debajo de 1.400,00 el miércoles mientras el Won coreano recibe apoyo.Los detalles siguen siendo escasos, pero se informó que representantes de EE.UU. se han involucrado directamente en discusiones del mercado de divisas con Corea.El Won coreano, que ha caído frente al Dólar durante décadas, podría estar preparado para una recuperación.USD/KRW cayó el miércoles, disminuyendo un 2,3% desde el pico hasta el mínimo del día después de que surgieron rumores de que representantes de Estados Unidos (EE.UU.) y Corea del Sur habían hablado directamente sobre los mercados de divisas el 5 de mayo. Los detalles de la conversación son escasos, pero según fuentes, la Vice Ministra de Finanzas de Corea del Sur, Choi Ji-young, y el Subsecretario del Tesoro de EE.UU. para Comercio Internacional y Desarrollo, Robert Kapoth, discutieron directamente la tasa de cambio Dólar-Won mientras asistían a la Reunión Anual del Banco Asiático de Desarrollo en Milán.¿Dólar estadounidense en un camino estructural hacia una debilidad intencionada?Los representantes de la Casa Blanca se han opuesto ferozmente a la insinuación de que EE.UU. está persiguiendo una estrategia de debilitamiento del Dólar como parte de su "reforma" general de las políticas comerciales de EE.UU. Sin embargo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido bastante abierto sobre su deseo de debilitar el Dólar estadounidense para reducir los déficits comerciales y hacer que la manufactura estadounidense sea más competitiva, incluso si esto implica un costo para el sector de servicios de EE.UU. En el último recuento, la actividad de servicios altamente rentable representaba casi el 80% de la economía estadounidense.El Won coreano ha estado en una caída constante frente al Dólar durante más de una década, pero las estrategias de debilitamiento del Dólar por parte de EE.UU. podrían poner al Won, así como a otras divisas devaluadas, en camino hacia una fuerte recuperación a largo plazo. Como señalaron los analistas de Goldman Sachs, titulares como las discusiones de divisas SK-EE.UU. "ponen un nuevo enfoque en el alcance de las divisas con superávit comercial infravaloradas para apreciarse en un entorno de Dólar más débil."Pronóstico del precio USD/KRWA pesar de una caída del 2,3% de arriba hacia abajo el miércoles, USD/KRW recuperó algo de terreno intradía, llevando la caída del par a un más razonable uno por ciento. El par todavía se está negociando en una congestión a corto plazo justo al sur de la Media Móvil Exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.415,00. Sin embargo, un cambio radical impulsado por cambios fundamentales podría ver al par entrar en una caída sostenida por debajo de 1.360,00.Gráfico diario USD/KRW
Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

El precio del Oro se desplomó por segundo día de tres el miércoles, impulsado principalmente por una mejora en el apetito por el riesgo tras noticias comerciales positivas relacionadas con Estados Unidos (EE.UU.)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Oro no logra beneficiarse de un USD más débil mientras los mercados esperan el próximo PPI y las Ventas Minoristas de EE.UU. en busca de pistas sobre la inflación.El apetito por el riesgo mejora por la diplomacia comercial de EE.UU.; los flujos hacia activos de refugio seguro se desvanecen, llevando al Oro a su nivel más bajo desde el 11 de abril.El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la postura cautelosa de la Fed reducen las apuestas sobre recortes agresivos de tasas.El precio del Oro se desplomó por segundo día en tres el miércoles, impulsado principalmente por una mejora en el apetito por el riesgo tras noticias comerciales positivas relacionadas con Estados Unidos (EE.UU.). Esto, junto con un patrón gráfico técnico bajista, empujó al metal amarillo por debajo de la cifra de 3.200$ por primera vez desde el 11 de abril.Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 3.182$, con una caída de más del 2%, ya que la tregua en la guerra comercial entre Washington y Pekín ha elevado el ánimo de los traders en medio de cierta incertidumbre sobre las perspectivas económicas globales.La gira del presidente de EE.UU., Donald Trump, por el Medio Oriente ha mantenido el ánimo del mercado positivo mientras logra acuerdos con varios países. La noticia de que los acuerdos con Japón y Corea del Sur parecen estar cerca ha pesado sobre el atractivo seguro del lingote, ya que los inversores trasladan capital hacia activos más arriesgados.Esto ha afectado al metal sin rendimiento, que no ha logrado capitalizar la debilidad del Dólar estadounidense, ya que circulaban rumores de que la administración Trump favorece un Dólar más débil. Informes sugirieron que la Casa Blanca podría presionar a otros países para que dejen que sus monedas se aprecien.Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron bruscamente el miércoles, a pesar de que el último informe de inflación mostró que las medidas de precios en abril se mantuvieron sin cambios en términos anuales en comparación con las cifras de marzo.Por lo general, los entornos de inflación más bajos impulsan a los bancos centrales a flexibilizar la política monetaria. Sin embargo, la postura de esperar y ver de la Reserva Federal (Fed) fue reafirmada aún más por funcionarios que aparecieron en las noticias desde el viernes pasado. Esto llevó a los inversores a reducir sus apuestas de que la Fed bajaría las tasas dos veces en lugar de tres.De cara a esta semana, los traders están atentos a la publicación del Índice de Precios al Productor (PPI) y los datos de Ventas Minoristas de EE.UU.Qué mueve el mercado hoy: El precio del Oro retrocede presionado por los altos rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están subiendo, con el rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años aumentando 5.5 puntos básicos hasta 4.526%. Mientras tanto, los rendimientos reales de EE.UU. también están aumentando a 2.234%, subiendo cinco pb según lo indicado por los rendimientos de los Valores del Tesoro de EE.UU. protegidos contra la inflación a 10 años.El IPC de EE.UU. en abril se expandió un 2.3% interanual, una décima por debajo de las estimaciones y de la lectura del mes anterior, y las métricas subyacentes se mantuvieron sin cambios en 2.8% interanual.El acuerdo arancelario entre EE.UU. y China mejoró el apetito por el riesgo y envió los precios del lingote a la baja. Sin embargo, los traders deben estar atentos a los desarrollos recientes sobre las políticas comerciales de EE.UU. y la geopolítica, ya que nuevos catalizadores podrían surgir y empujar los precios del Oro en cualquier dirección.Se espera que el Índice de Precios al Productor (PPI) de EE.UU. en abril suba del -0.4% al 0.2% intermensual. El PPI subyacente, que excluye elementos volátiles, se proyecta que aumente un 0.3%, subiendo del -0.1%.También se están observando las Ventas Minoristas de EE.UU. para abril, con economistas proyectando un aumento del 0%, bajando de una expansión del 1.5% intermensual en marzo.Perspectiva técnica del XAU/USD: El precio del Oro se retirará hacia 3,000$ a medida que emerge un patrón de doble techoLa tendencia alcista del precio del Oro se ha detenido debido a la formación de un patrón gráfico de 'doble techo'. Aunque el XAU/USD cayó por debajo de 3.202$, los vendedores deben proteger este nivel a toda costa. Si lo logran, el metal amarillo podría deslizarse hacia los próximos niveles clave de soporte en la Media Móvil Simple (SMA) de 50 días de 3.150$, seguido por la cifra de 3.100$. En caso de más debilidad, el siguiente objetivo sería 3.000$, seguido por el objetivo del "doble techo" en 2.950$.Por el contrario, si el XAU/USD vuelve a superar los 3.200$, los compradores enfrentarán la siguiente resistencia en 3.250$. Si se supera, el siguiente nivel de techo sería 3.300$ y más allá. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

El Dow Jones estableció un máximo diario en 42.247, encontrando vendedores que llevaron el índice a un mínimo de dos días en 42.007.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones retrocede un 0.29% el día de hoy, cotizando actualmente en 42.007.El Nasdaq 100 repunta un 0.21% en la jornada del miércoles, liderado por Arm Holdings (ARM).El S&P 500 pierde un 0.12%, arrastrado por Bio-Techne Corp (TECH).El vicepresidente de la Reserva Federal, Phillip Jefferson, advirtió que los aranceles a las importaciones podrían empujar los precios al alza, lo que podría generar un menor crecimiento económico.La agenda económica de Estados Unidos contempla las ventas minoristas y el discurso de Jerome Powell, para el día de mañana.El Dow Jones estableció un máximo diario en 42.247, encontrando vendedores que llevaron el índice a un mínimo de dos días en 42.007. El Promedio Industrial Dow Jones inició las negociaciones en 42.158, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 abrió en 21.198. El S&P 500 comenzó a operar en 5.885, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión anterior. Amgen y Merck & Company Inc. lideran las pérdidas en el Dow Jones El índice Dow Jones pierde 0.29% diario, llegando a mínimos de dos días en 42.007. Los títulos de Amgen (AMGN) se deslizan un 2.86% en el día, visitando mínimos no vistos desde el 13 de enero en 261.98$, firmando su segunda jornada consecutiva a la baja. Siguiendo la perspectiva bajista, los títulos de Merck & Company Inc. (MRK) caen un 2.68% diario, alcanzando mínimos no vistos desde el 25 de febrero de 2022 en 74.53$.   En este sentido, el Dow Jones retrocede 83 puntos, cuál oscilando dentro del rango operativo del 12 de mayo en 42.042. El Nasdaq 100 alcanza máximos de 11 semanas impulsado por Arm Holdings y Avanced Micro Devices El índice tecnológico Nasdaq 100 sube un 0.21% el día de hoy, alcanzando máximos no vistos desde el 26 de febrero en 21.336. Los títulos de Arm Holdings (ARM) repuntan un 5.45% diario, visitando máximos del 27 de febrero en 134.97$, hilando tres sesiones consecutivas con ganancias. En la misma tónica, las acciones de Advanced Micro Devices (AMD) ganan un 4.10% en la jornada del miércoles, llegando a máximos del 24 de enero en 122.52$. El Nasdaq 100 avanza 40 puntos, con una ganancia diaria de un 0.21%, cotizando actualmente en 21.250. El S&P 500 cotiza con pérdidas marginales previo a las declaraciones de Jerome Powell El vicepresidente de la Reserva Federal, Phillip Jefferson, señaló en su discurso del día de hoy que nuevos aranceles a las importaciones podrían presionar los precios al alza, reconociendo la incertidumbre económica en el corto plazo. De igual forma, señaló que espera un crecimiento menor debido a la retórica comercial, aunque proyecta que la economía se expanda a lo largo del año. En este contexto, el S&P 500 pierde 8 puntos en el día, retrocediendo un 0.12% diario, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 5.879. Las acciones de Bio-Techne Corp (TECH), registran una pérdida de un 5.31%, llegando a mínimos del 8 de mayo en 51.34$, hilando dos jornadas consecutivas a la baja. El foco de los inversionistas estará sobre las ventas minoristas de Estados Unidos y en el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el día de mañana. Análisis técnico del Dow Jones El Dow Jones formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 30 de abril en 39.731. El siguiente soporte importante está en 36.614, mínimo del 7 de abril. Al norte, la resistencia más cercana se encuentra en 42.820, punto pivote del 26 de marzo.Gráfico diario del Dow JonesDow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

El USD/JPY baja por segundo día consecutivo ante las renovadas expectativas de un endurecimiento por parte del Banco de Japón (BoJ)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}USD/JPY cae por debajo de 146.00 a medida que las señales de endurecimiento del BoJ ganan tracción.La inclinación moderada de la Fed presiona al Dólar estadounidense tras el fallo del IPC de EE.UU. del martesEl Yen se fortalece por las señales del BoJ tras datos del PPI superiores a lo esperadoEl USD/JPY ha bajado por segundo día consecutivo ante las renovadas expectativas de un endurecimiento por parte del Banco de Japón (BoJ). El movimiento está impulsado por los comentarios de línea dura del Vicegobernador Shinichi Uchida y los datos del PPI de abril más calientes de lo esperado, que contrastan marcadamente con las cifras de inflación suaves de EE.UU. y la creciente especulación sobre recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed).Al momento de escribir, el USD/JPY se cotiza cerca de 145.60, extendiendo su declive desde un nivel anterior de 146.00, ya que las perspectivas divergentes de los bancos centrales pesan sobre el par. La dureza del BoJ se encuentra con un fuerte PPIEl martes, el Vicegobernador del Banco de Japón, Shinichi Uchida, reafirmó la disposición del banco central a endurecer aún más la política, incluso en medio de incertidumbres globales como los movimientos comerciales de EE.UU. Hablando ante los legisladores, Uchida reconoció que la inflación subyacente de Japón y las expectativas a largo plazo pueden estancarse temporalmente, pero señaló la presión ascendente persistente de un mercado laboral "muy ajustado". Enfatizó que el aumento de los salarios y los costos de envío probablemente se trasladarán a los consumidores, apoyando una tendencia inflacionaria sostenible.El Yen extendió sus ganancias el miércoles después de que el Índice de Precios de Producción (PPI) de abril de Japón se publicara como se esperaba, con un aumento del 4.0% interanual, destacando las presiones de precios en la parte superior. Los datos, combinados con el tono de línea dura de Uchida, reforzaron las expectativas de que el BoJ podría realizar otro aumento de tasas. Como resultado, el USD/JPY cayó por debajo de 146.00, impulsado por la reducción de los diferenciales de rendimiento y la creciente confianza en la trayectoria de endurecimiento del BoJ.Datos de inflación suaves en EE.UU. y señales moderadas de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidenseMientras tanto, en EE.UU., el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril llegó por debajo de las expectativas el martes. La inflación general subió solo un 0.2% mes a mes, por debajo del pronóstico del 0.3%, mientras que la inflación anual se redujo al 2.3%, el nivel más bajo desde principios de 2021. El IPC subyacente también fue débil, reforzando la especulación de que la Reserva Federal podría comenzar a recortar las tasas de interés tan pronto como en septiembre.Esta tendencia desinflacionaria, junto con los comentarios moderados de los funcionarios de la Fed, envió los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a la baja y presionó al Dólar estadounidense. Como resultado, el USD/JPY cayó a pesar del sentimiento general de riesgo.De cara al futuro, el Índice de Precios de Producción (PPI) de EE.UU. del jueves y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo ofrecerán más información sobre las tendencias de inflación y el mercado laboral. Sin embargo, el evento clave será el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell. Los mercados estarán atentos a la confirmación de un giro moderado—o cualquier resistencia contra las crecientes expectativas de recortes de tasas. Su tono podría ser fundamental para la dirección a corto plazo del USD/JPY y el sentimiento general del dólar.USD/JPY - ¿alcista o bajista en 146.00?Técnicamente, el USD/JPY se encuentra en una encrucijada crítica. Un breakout confirmado por encima de la media móvil simple (SMA) de 50 días en 146.34 señalaría un renovado impulso alcista, abriendo el camino hacia la resistencia en 147.09—el retroceso de Fibonacci del 38.2% de la caída de enero a abril. Una fortaleza sostenida podría incluso apuntar al nivel psicológico de 150.00, particularmente si los rendimientos de EE.UU. se recuperan o si la divergencia de políticas entre la Fed y el BoJ se amplía.Gráfico diario del USD/JPY
Por el contrario, la incapacidad de mantenerse por encima de 144.37 y una ruptura decisiva por debajo de la SMA de 20 días sugerirían un desvanecimiento del impulso alcista, cambiando el enfoque hacia 142.00 y potencialmente 140.00—especialmente si los datos de EE.UU. decepcionan o el sentimiento del mercado se torna averso al riesgo. Banco de Japón FAQs ¿Qué es el Banco de Japón? El Banco de Japón (BoJ) es el banco central japonés, que fija la política monetaria del país. Su mandato es emitir billetes y llevar a cabo el control monetario y de divisas para garantizar la estabilidad de los precios, lo que significa un objetivo de inflación en torno al 2%. ¿Cuál ha sido la política del Banco de Japón? El Banco de Japón se ha embarcado en una política monetaria ultralaxa desde 2013 con el fin de estimular la economía y alimentar la inflación en medio de un entorno de baja inflación. La política del banco se basa en el Quantitative and Qualitative Easing (QQE), o impresión de billetes para comprar activos como bonos del Estado o de empresas para proporcionar liquidez. En 2016, el banco redobló su estrategia y relajó aún más la política introduciendo primero tipos de interés negativos y controlando después directamente el rendimiento de sus bonos del Estado a 10 años. ¿Cómo influyen las decisiones del Banco de Japón en el Yen japonés? El estímulo masivo del Banco de Japón ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para combatir unos niveles de inflación que llevan décadas en máximos históricos. La política del Banco de Japón de mantener los tipos bajos ha provocado un aumento del diferencial con otras divisas, arrastrando a la baja el valor del Yen. ¿Cambiará pronto el Banco de Japón su política ultralaxa? La debilidad del Yen y el repunte de los precios mundiales de la energía han provocado un aumento de la inflación japonesa, que ha superado el objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón. Aun así, el Banco de Japón juzga que todavía no se vislumbra la consecución sostenible y estable del objetivo del 2%, por lo que parece improbable un cambio brusco de la política monetaria actual.


El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) bajó ligeramente el miércoles, retrocediendo hacia la zona de 42.000 mientras los mercados de renta variable permanecen estancados durante una tranquila sesión de mercado a mitad de semana.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones perdió otros 100 puntos el miércoles, retrocediendo hacia 42.000.Un respiro en la publicación de datos y grandes titulares a mitad de semana está dando un respiro a los mercados de renta variable.La inflación del PPI de EE.UU., las ventas minoristas y los resultados de la encuesta del consumidor de la UoM aún están por llegar esta semana.El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) bajó ligeramente el miércoles, retrocediendo hacia la zona de 42.000 mientras los mercados de renta variable giran en su lugar durante una tranquila sesión de mercado a mitad de semana. La mayoría de los principales índices bursátiles han recuperado las pérdidas acumuladas en el año, gracias en gran parte a una inclinación alcista decidida en las acciones tecnológicas.Hay una notable brecha entre las publicaciones de datos clave esta semana, y los operadores están obteniendo algo de espacio para respirar antes de que se publiquen los próximos lotes de cifras. Los datos de inflación del Índice de Precios de Producción (IPP) de Estados Unidos (EE.UU.) están programados para el jueves, junto con las ventas minoristas de EE.UU. Se espera que el IPP anualizado se suavice ligeramente al 3.1% desde el 3.3%, mientras que se espera que la cifra intermensual de abril suba al 0.3% desde el -0.1%. También se espera que las ventas minoristas en abril se suavicen a un plano 0.0% desde el 1.5% revisado de marzo.Impactos de los aranceles aún por venirLos expertos del mercado advirtieron que las impresiones duales de inflación de abril de esta semana podrían ser el último punto brillante en la lucha contra la inflación que dura años. Según los analistas, se espera que los impactos económicos de las torpes estrategias comerciales de la administración Trump comiencen a aparecer en los datos en mayo. Incluso mientras el equipo de Trump explora la posibilidad de retroceder en sus propias políticas arancelarias, la Tasa Arancelaria Efectiva (ETR) en la mayoría de los países se mantendrá por encima del 13%, un número que típicamente ha promediado cerca del 2.5% en el pasado. A pesar de la cancelación por parte de la Casa Blanca de aranceles de tres dígitos sobre China, se espera que la ETR de EE.UU. sobre los bienes chinos se mantenga por encima del 30% durante el próximo trimestre. A pesar de la insistencia del presidente Donald Trump de que "otros países" pagarán los aranceles, los impuestos a la importación generalmente se cobran en el punto de entrada a la economía nacional y se extraen de las empresas nacionales, que tienden a trasladar esos costos directamente a los consumidores.Ante el aumento de costos impuestos directamente a EE.UU. por su propia administración, es poco probable que el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) del viernes muestre mucha mejora. Los consumidores de EE.UU. están cada vez más aprensivos sobre sus perspectivas económicas y expectativas de ingresos. Sin embargo, las previsiones medianas del mercado esperan un ligero aumento en la lectura clave de sentimiento de la UoM, con el índice que se espera que suba a 53.4 desde su mínimo de dos años de 52.2.Lee más noticias sobre acciones: Las acciones de UnitedHealth Group se recuperan de las rebajas del miércolesPronóstico del precio del Dow JonesEl Dow Jones ha detenido su ascenso a principios de semana, desacelerándose y descansando cerca de 42.000. El índice de renta variable principal sigue subiendo alrededor del 1.15% esta semana y ha recuperado aproximadamente el 14% desde la caída significativa a la zona de 36.600 a principios de abril. La ruptura al alza de esta semana de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días alrededor de 41.500 ha llevado al Dow Jones de vuelta a territorio alcista, lo que ha llevado a los compradores a apuntar a un impulso continuo para empujar los precios de nuevo hacia máximos históricos que superen los 45.000.Gráfico diario del Dow Jones
Dow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

El par EUR/USD se negoció cerca de la zona de 1.1200 el miércoles después de la sesión europea, reflejando un tono cautelosamente alcista a medida que el mercado se acerca a la sesión asiática. La acción del precio se mantiene en el medio de su rango diario, indicando un sentimiento equilibrado a pesar de un trasfondo técnico mixto.

El EUR/USD se negocia alrededor de la zona de 1.1200 con ligeras ganancias en la sesión del miércoles.Señales técnicas mixtas, con promedios a corto plazo sugiriendo presión de venta, mientras que las tendencias a largo plazo permanecen de apoyo.Niveles clave de soporte se mantienen por debajo, mientras que los clusters de resistencia están justo por encima de los niveles actuales.El par EUR/USD se negoció cerca de la zona de 1.1200 el miércoles después de la sesión europea, reflejando un tono cautelosamente alcista a medida que el mercado se acerca a la sesión asiática. La acción del precio permanece dentro de la mitad de su rango diario, indicando un sentimiento equilibrado a pesar de un trasfondo técnico mixto. Mientras que los indicadores de impulso a corto plazo señalan cautela, la tendencia más amplia sigue siendo respaldada por promedios a largo plazo, proporcionando una base para un mayor alza si las ganancias recientes se mantienen.Desde un punto de vista técnico, el par presenta una imagen compleja. El Índice de Fuerza Relativa se sitúa alrededor de 40, reflejando condiciones neutrales sin un impulso direccional claro. Sin embargo, el Indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles señala un impulso de venta, alineándose con el tono cauteloso de las medias móviles a corto plazo. El Rango Porcentual de Williams también permanece en territorio neutral, sugiriendo que el par carece de convicción direccional inmediata. Mientras tanto, el Índice Direccional Promedio se negocia en los 30, apuntando a un sesgo alcista modesto, mientras que el indicador de Poder Alcista/Bajista apoya aún más el sentimiento de compra, insinuando una fortaleza subyacente.Las medias móviles pintan una imagen dividida. La media móvil simple (SMA) de 20 días continúa con una pendiente descendente, reforzando la resistencia a corto plazo. En contraste, las medias móviles simples (SMA) de 100 días y 200 días, junto con las medias móviles exponenciales (EMA) de 30 días y 50 días, proporcionan un soporte subyacente más fuerte, indicando que la tendencia más amplia permanece intacta a pesar de las fluctuaciones a corto plazo.Los niveles de soporte se encuentran en 1.1199, 1.1128 y 1.1092. La resistencia se sitúa en 1.1238, 1.1242 y 1.1242. Un movimiento sostenido por encima de la zona de resistencia inmediata podría confirmar una ruptura más amplia, mientras que una ruptura por debajo del soporte podría desencadenar una corrección a corto plazo, potencialmente probando el extremo inferior del rango reciente.Gráfico Diario

El par EUR/CHF está cotizando alrededor de la zona de 0.9400 el miércoles, reflejando un tono ligeramente alcista con pequeñas ganancias mientras el par se mantiene dentro del rango medio de su reciente fluctuación.

El EUR/CHF cotiza cerca de la zona de 0.9400, manteniendo un tono alcista con pequeñas ganancias.El momentum es mixto, con promedios a corto plazo apoyando el alza a pesar de algunas señales contradictorias.El soporte clave se encuentra cerca de 0.9400, con resistencia alrededor de 0.9430 y 0.9440.El par EUR/CHF está cotizando alrededor de la zona de 0.9400 el miércoles, reflejando un tono ligeramente alcista con pequeñas ganancias mientras el par permanece dentro del rango medio de su reciente fluctuación. La configuración técnica más amplia sugiere una perspectiva cautelosamente positiva, respaldada por una mezcla de señales alcistas y neutrales, mientras los operadores evalúan el sentimiento del mercado en general.Desde una perspectiva técnica, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en los 50, reflejando condiciones neutrales, mientras que el Indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) indica un momentum de compra en curso. Mientras tanto, el Bull Bear Power cotiza alrededor del nivel 0, señalando un tono equilibrado pero ligeramente favorable. Confirmando aún más esta postura neutral, el Oscilador Último (7, 14, 28) permanece en los 50, mientras que el Stochastic %K (14, 3, 3) se encuentra en los 60, reforzando el momentum mixto.Las medias móviles presentan una imagen similar, con la media móvil simple (SMA) de 10 días y la media móvil exponencial (EMA) de 10 días alineándose con el sentimiento de compra más amplio. Sin embargo, la SMA de 100 días introduce un tono más cauteloso, señalando una posible resistencia por delante, en contraste con las señales de apoyo de las SMA de 20 días y 200 días.El soporte inmediato se identifica alrededor de 0.9407, seguido de niveles más profundos en 0.9400 y 0.9394. En el lado positivo, se espera resistencia cerca de 0.9425, con barreras más fuertes en 0.9434 y 0.9441, limitando potencialmente las ganancias a corto plazo.Gráfico Diario

El Oro cayó por debajo de 3.200$/oz, ya que una pausa en los flujos de ETF chinos y el optimismo geopolítico desencadenaron un retroceso, pero el soporte subyacente de los bancos centrales y la inercia institucional mantienen el riesgo a la baja asimétrico, señala Daniel Ghali, Estratega Senior de Commodities de TDS.

El Oro cayó por debajo de 3.200$/oz a medida que una pausa en los flujos de ETF chinos y el optimismo geopolítico desencadenaron un retroceso, pero el soporte subyacente de los bancos centrales y la inercia institucional mantienen el riesgo a la baja asimétrico, señala Daniel Ghali, Estratega Senior de Commodities de TDS.Los titulares positivos sobre Rusia y Ucrania exponen al Oro a un fuerte retroceso"Los precios del Oro están rompiendo el rango de 3.200$/oz. ¿Por qué hoy? Quizás porque los flujos de ETF chinos se detuvieron durante la noche después de haber ganado impulso en las últimas sesiones, dejando la puerta abierta para que los titulares positivos sobre Rusia y Ucrania catalicen una ruptura.""No se equivoquen: el alto el fuego entre EE.UU. y China en el comercio fue el peor escenario para el Oro, pero nuestro análisis basado en flujos sigue argumentando que la sorpresa se relacionará con la escala limitada de la actividad de venta posterior. A menos que los fondos macro opten por construir una posición neta corta más significativa, nuestro marco sugiere que solo los titulares de ETF minoristas (tanto en Occidente como en Oriente) son vulnerables en este momento.""La demanda persistente de los bancos centrales debería ser lo suficientemente fuerte como para compensar tales flujos. Así es como se ve un comercio asimétrico, y en última instancia, creemos que este comportamiento es sintomático de que el USD está perdiendo en parte su función de reserva de valor, incluso si no está perdiendo su estatus de moneda de reserva."

El par EUR/JPY se negocia cerca de la zona de 164.00 antes de la sesión asiática del miércoles, reflejando un tono ligeramente alcista a pesar de las pequeñas pérdidas en el día.

El EUR/JPY cotiza cerca de la zona de 164.00, manteniendo una postura alcista a pesar de pérdidas menores.El impulso se mantiene positivo, respaldado por múltiples medias móviles.El soporte clave se encuentra alrededor de 163.60, con resistencia cerca de 164.90.El par EUR/JPY se negocia cerca de la zona de 164.00 antes de la sesión asiática del miércoles, reflejando un tono ligeramente alcista a pesar de pequeñas pérdidas en el día. El par se mantiene dentro del rango medio de su reciente fluctuación, indicando una tendencia alcista estable pero cautelosa mientras los operadores evalúan el sentimiento del mercado. Los indicadores técnicos clave están señalando un impulso mixto pero generalmente favorable, alineándose con la estructura alcista más amplia del par. Desde una perspectiva técnica, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en los 50, reflejando condiciones neutrales, mientras que el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) confirma el impulso de compra en curso. La confirmación adicional proviene del Williams Percent Range (14), Awesome Oscillator y Bull Bear Power, todos rondando el área de 2, reforzando el sesgo equilibrado pero ascendente del par. Las medias móviles respaldan aún más esta perspectiva, con la media móvil simple (SMA) de 10 días y la media móvil exponencial (EMA) de 10 días ambas posicionadas en los 160, alineándose con las SMA de 20 días, 100 días y 200 días, todas señalando una tendencia de compra más amplia. Esta alineación en múltiples marcos de tiempo indica una sólida estructura alcista subyacente, a pesar de las recientes pérdidas menores. El soporte inmediato se identifica alrededor de 163.66, seguido de niveles más profundos en 163.61 y 163.11. En el lado ascendente, se espera resistencia cerca de 164.93, lo que podría limitar las ganancias a corto plazo. Gráfico Diario

La Libra esterlina borra algunas de sus ganancias anteriores el miércoles después de alcanzar un máximo semanal de 1.3359, cede un 0.03% en medio de la falta de catalizadores, mientras los operadores se preparan para la publicación de las cifras del PIB del Reino Unido. Al momento de escribir, el GBP/USD cotiza en 1.3293.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Libra esterlina retrocede ligeramente en una sesión tranquila mientras los traders esperan los próximos datos del PIB del Reino Unido.El DXY se debilita a 100.77 tras un rally a inicios de semana por la tregua arancelaria entre EE.UU. y China; las apuestas de relajación se mantienen en 52 pbs para 2025.Jefferson de la Fed señala la incertidumbre inflacionaria impulsada por aranceles; Mann del BoE se muestra cautelosa sobre la resiliencia del mercado laboral.La Libra esterlina borra algunas de sus ganancias anteriores el miércoles después de alcanzar un máximo semanal de 1.3359, y baja un 0.03% en medio de la falta de catalizadores, mientras los traders se preparan para la publicación de los datos del PIB del Reino Unido. En el momento de escribir, el GBP/USD cotiza en 1.3293.El GBP/USD se suaviza a 1.3293 tras alcanzar un pico de 1.3359, con los enfoques de política del BoE y la Fed en el centro de atención antes de las publicaciones de datos claveEl Dólar ha recortado sus ganancias del lunes, como lo indica el Índice del Dólar estadounidense (DXY). El DXY, que rastrea el rendimiento del Dólar estadounidense frente a una cesta de seis divisas, subió bruscamente tras la noticia de la desescalada de la guerra comercial entre China y EE.UU. Sin embargo, dado que los participantes del mercado ya habían incorporado la noticia en sus expectativas, el DXY cayó un 0.15% a 100.77.La ausencia de un calendario económico en ambos lados del Atlántico mantiene entretenidos a los inversores con los datos del martes. Aunque la inflación en EE.UU. disminuyó modestamente, los participantes del mercado esperan 52 puntos básicos de relajación, según los mercados de swaps.El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson, declaró que la actual tasa de política moderadamente restrictiva está bien posicionada para responder a los desarrollos económicos. Agregó que los aranceles podrían llevar a una alta inflación, pero aún no está seguro de si el impacto sería temporal o persistente.En el Reino Unido, las cifras de empleo se enfriaron aún más, un alivio para el Banco de Inglaterra (BoE), que ha sido vocal sobre la presión inflacionaria ascendente ejercida por los salarios. Anteriormente, Catherine Mann del BoE dijo que quería mantener las tasas sin cambios porque veía el mercado laboral más resiliente de lo esperado.Se espera que el BoE relaje la política en alrededor de 50 puntos básicos para finales de año, con la reducción subsiguiente esperada en agosto.Mientras tanto, el calendario económico de EE.UU. incluirá el Índice de Precios al Productor (IPP), datos de Ventas Minoristas y el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, el jueves.Pronóstico del Precio del GBP/USD: Perspectiva técnicaDesde una perspectiva técnica, el GBP/USD tiene una tendencia neutral a alcista, pero los compradores deben mantener el tipo de cambio por encima de 1.33. Si lo logran, necesitarán llevar el tipo de cambio más allá de 1.3350 hacia el desafío del máximo del año hasta la fecha (YTD) de 1.3443.Por el contrario, un cierre diario por debajo de 1.33 despeja el camino para un retroceso, siendo el siguiente soporte clave la cifra de 1.3200. Una ruptura de este último expondrá el mínimo de la semana actual de 1.3139. Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El tipo de cambio EUR/GBP está registrando un modesto rebote el miércoles, recuperándose de una caída de una semana mientras los inversores responden a las cifras de inflación alemanas estables y a los comentarios cautelosos de los funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra (BoE)

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}}El Euro avanza a pesar de la desinflación y las señales dovish del BCE.La Libra esterlina se mantiene firme mientras el BoE sigue cauteloso sobre los recortes de tasas.Los datos de la Eurozona y del Reino Unido del jueves podrían remodelar las expectativas sobre el camino de las tasas, influyendo en la trayectoria del EUR/GBP.El tipo de cambio EUR/GBP está registrando un modesto rebote el miércoles, recuperándose de una caída de una semana mientras los inversores responden a las cifras de inflación alemanas estables y a los comentarios cautelosos de los funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra (BoE). En el momento de escribir, el par se cotiza alrededor de 0.8433, con un aumento del 0.35% en el día, después de tocar mínimos cerca de 0.8400 más temprano en la sesión. El movimiento refleja una creciente cautela entre los inversores antes de las publicaciones de datos de alto impacto el jueves que podrían restablecer las expectativas para ambos bancos centrales.El Euro recupera terreno en medio de la inflación alemana estable y los comentarios del BCEEl Euro (EUR) muestra signos de recuperación tras la publicación del Índice Armonizado de Precios al Consumo (IAPC) de Alemania, que se mantuvo estable en 2.2% interanual en abril. Aunque en general está en línea con las previsiones, los datos refuerzan la tendencia desinflacionaria más amplia de la Eurozona, apoyando las expectativas de un posible recorte de tasas del BCE en junio. Los comentarios de los funcionarios del BCE, incluida Isabel Schnabel, también influyeron, enfatizando la necesidad de mantener la postura política actual a la luz de las incertidumbres globales persistentes. Aunque no es un catalizador para un rally agudo, la combinación de inflación estable y un tono dovish ayudó al euro a recuperarse modestamente tras una serie de pérdidas.La Libra esterlina se mantiene firme ante la incertidumbre política y las presiones inflacionarias en cursoMientras tanto, la Libra esterlina (GBP) sigue siendo resistente, apoyada por las dudas persistentes sobre la cronología del BoE para la flexibilización. Aunque un recorte de tasas sigue siendo probable más adelante este año, los datos recientes del Reino Unido han complicado el panorama. El mercado laboral ha mostrado una notable fortaleza, y los responsables de políticas están cada vez más preocupados por la inflación de precios de bienes y las crecientes expectativas de inflación de los hogares. La funcionaria del BoE, Catherine Mann, citó estos riesgos durante un discurso el miércoles, mientras que la vicegobernadora Sarah Breeden anunció consultas regulatorias para fortalecer la estabilidad del mercado, ambas señalando una postura cautelosa que ha ayudado a respaldar la Libra.Perspectivas divergentes preparan el escenario para los datos clave del juevesCon el BCE y el BoE acercándose a posibles puntos de inflexión en sus trayectorias de política, se espera que las publicaciones económicas del jueves jueguen un papel fundamental en la dirección del EUR/GBP. En la Eurozona, los mercados digerirán las cifras del PIB del primer trimestre, el empleo y la producción industrial, con un PIB pronosticado en 0.4% intertrimestral y 1.2% interanual. Mientras tanto, el Reino Unido publicará su PIB del primer trimestre, esperado en 0.6% intertrimestral, junto con un crecimiento mensual plano y cifras de producción más débiles.Los datos podrían ofrecer un nuevo impulso para el par a medida que los operadores recalibran las expectativas de tasas de cara a junio. Noticias relacionadas El EUR/GBP gana tracción por encima de 0.8400 tras los datos de inflación alemana GBP: Esperando un quiebre al alza – ING Pronóstico del Precio del EUR/JPY: La perspectiva alcista se mantiene en juego cerca de 164.50

Ventas minoristas (YoY) de Colombia supera el pronóstico (9.8%) en marzo: Actual (12.7%)

El USD/MXN registra pérdidas por segunda jornada consecutiva. El par ha abierto la jornada probando un máximo diario de 19.43, pero antes de la sesión americana ha caído a mínimos de siete meses en 19.30.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/MXN cae a mínimos de 2025 en 19.30.El Dólar estadounidense pierde terreno tras la moderación de la inflación de EE.UU.Banxico publicará sus tasas de interés el jueves, esperándose una reducción de 50 puntos básicos.
El USD/MXN registra pérdidas por segunda jornada consecutiva. El par ha abierto la jornada probando un máximo diario de 19.43, pero antes de la sesión americana ha caído a mínimos de siete meses en 19.30. Al momento de escribir, el Dólar cotiza frente al Peso mexicano sobre 19.36, perdiendo un 0.27% diario.El Dólar sigue debilitado tras la moderación de la inflación estadounidense y el aumento de las apuestas de recortes de tasas de la FedEl Índice del Dólar estadounidense DXY extiende las pérdidas iniciadas ayer tras la publicación de la inflación de Estados Unidos, que fue inferior a lo esperado. El billete verde ha caído hoy a 100.27, nuevo mínimo de tres días, ya que el mercado ha ampliado sus apuestas de recortes de tasas de la Fed en el segundo semestre del año.La herramienta FedWatch de CME Group sitúa hoy en el 8.4% las opciones de una rebaja de tasas de la Fed en junio, frente al 8.2% de ayer. Para julio, las probabilidades de un recorte se ubican en el 34.9%, por debajo del 38.6% de ayer. Para septiembre, las posibilidades se elevan al 73.2%, aunque están por debajo del 77.1% mostrado ayer.Banxico publicará sus tasas de interés el jueves, se espera un recorte de 50 puntos básicosLos operadores del USD/MXN estarán muy pendientes del anuncio de tipos de interés de Banxico, que se publicará el jueves a las 19.00 GMT. Se espera que la entidad recorte las tasas de interés en 50 puntos básicos al 8.5%. Cualquier sorpresa en el anuncio podría generar volatilidad en el USD/MXN.Ayer, Ipsos publicó sus índices de confianza del consumidor, situando a México como el único país latinoamericano con una percepción optimista, a pesar de que el indicador bajó 1.5 puntos a 58.1 en abril.USD/MXN Niveles de PrecioLa tendencia en el USD/MXN se muestra neutral tendiendo a la baja en gráficos de corto y largo plazo, aunque según el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 en gráfico de un día tiene más espacio para caer en las próximas horas.A la baja, el soporte principal está ahora en 19.30, mínimo de 2025 registrado hoy. Una ruptura de este nivel apuntaría hacia 19.11/19.06, suelos de octubre y septiembre de 2024, respectivamente.Al alza, la primera resistencia aparece en 19.50, media móvil de 100 períodos en gráfico horario. Por encima de esta región, el USD/MXN podría subir a 19.66, máximo una semana alcanzado ayer, antes de intentar alcanzar la barrera de 19.78, techo de mayo alcanzado el día 6.
Peso mexicano FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Peso mexicano? El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima. ¿Cómo impactan las decisiones de Banxico al Peso mexicano? El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Peso mexicano? La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo más amplio al Peso mexicano? Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

El precio de la Plata (XAG/USD) ha bajado más del 1% hasta cerca de 32.15$ durante las horas de negociación en América del Norte el miércoles. El metal blanco enfrenta una fuerte presión de venta ya que la demanda de activos refugio se ha desvanecido, con Estados Unidos (EE.UU.) y China buscando evitar una guerra comercial que dura más de un mes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio de la Plata se desploma hasta cerca de los 32.15$ a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China reduce la demanda de activos de refugio seguro.Tanto EE.UU. como China acordaron reducir los aranceles en un 115%.Los inversores esperan el discurso del Fed Powell para obtener nuevas orientaciones sobre la política monetaria.El precio de la Plata (XAG/USD) ha bajado más del 1% hasta cerca de 32.15$ durante las horas de negociación en América del Norte el miércoles. El metal blanco enfrenta una fuerte presión de venta ya que la demanda de activos de refugio seguro se ha desvanecido, con Estados Unidos (EE.UU.) y China buscando evitar una guerra comercial que dura más de un mes.El lunes, Washington y Pekín acordaron reducir los aranceles de importación en un 115% durante 90 días, lo que redujo los aranceles a un 10% y un 30%, respectivamente, tras una reunión de dos días en Suiza. El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, declaró el martes que Washington no tiene la intención de desacoplarse de China, sino que quiere traer de vuelta a casa la medicina, los semiconductores y otras industrias estratégicas.El metal blanco tuvo un mejor desempeño cuando las dos mayores potencias del mundo entraron en una guerra comercial después de que Pekín anunciara contrarrestar los aranceles recíprocos impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en abril.Además, la disminución de las presiones inflacionarias también ha reducido la demanda de Plata. Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. mostraron el martes que la inflación general cayó al 2.3%, el nivel más bajo visto en más de cuatro años.De cara al futuro, el próximo desencadenante para el precio de la Plata será el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, el jueves. Los inversores querrán saber si Powell ha adoptado una postura más dovish sobre las perspectivas de tipos de interés tras los datos de inflación suaves y una tregua comercial temporal entre EE.UU. y China.Análisis técnico de la PlataEl precio de la Plata se negocia en una formación de triángulo simétrico en un marco temporal de cuatro horas. El patrón gráfico refleja indecisión entre los participantes del mercado. La tendencia a corto plazo del metal blanco es bajista, ya que se negocia por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 20 períodos, que está alrededor de 32.70$.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 períodos oscila dentro del rango de 40.00-60.00, indicando una fuerte contracción de la volatilidad.Mirando hacia arriba, el máximo del 28 de marzo de 34.60$ actuará como resistencia clave para el metal. En la parte inferior, el mínimo del 11 de abril de 30.90$ será la zona de soporte clave.Gráfico de cuatro horas de la Plata  Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata. a

Cambio en reservas de petróleo EIA de Estados Unidos llega a 3.454M mejorando la previsión de -1M en mayo 9

El USD/CLP marcó un máximo del día en 941.64, atrayendo vendedores que llevaron la paridad un mínimo de dos días en 935.95.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar estadounidense cae frente al Peso chileno, operando al momento de escribir sobre 938.55.El Índice del Dólar (DXY) pierde un 0.30% el día de hoy, cotizando actualmente en 100.70.El precio del cobre retrocede un 0.63% en la jornada del miércoles, negociándose sobre 4.6131$ por libra.El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson, señaló en su discurso que espera un menor crecimiento debido a la política comercial.La atención de los inversionistas se enfocará en las ventas minoristas de Estados Unidos así como en el discurso de Jerome Powell, el día de mañana.El USD/CLP marcó un máximo del día en 941.64, atrayendo vendedores que llevaron la paridad un mínimo de dos días en 935.95. Al momento de escribir, el USD/CLP cae un 0.21%, cotizando en 938.55. El Peso chileno se aprecia con la mirada puesta en las declaraciones de Jerome Powell Philip Jefferson, vicepresidente de la Reserva Federal, advirtió en su discurso del día de hoy que los aranceles podrían presionar los precios al alza, por lo que espera un crecimiento menor debido a la retórica comercial. El Índice del Dólar (DXY) registrando un retroceso de un 0.30%, alcanzando mínimos del 9 de mayo en 100.27, hilando dos jornadas consecutivas a la baja. Por otro lado, los precios del cobre caen un 1.37% en la jornada del miércoles, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión anterior en 4.5850$ por libra. En este sentido, el Peso chileno gana terreno frente al Dólar estadounidense, en tanto que el USD/CLP pierde un 0.21% diario, operando en estos momentos en 938.55. El foco de los inversores estará el día de mañana en las ventas minoristas de Estados Unidos y en las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Los operadores estarán atentos a los comentarios que ofrezcan claridad en el ritmo de recorte de tipos de interés por parte del Banco Central. Niveles técnicos en el USD/CLP El USD/CLP estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 30 de abril en 961.65. La siguiente resistencia clave la observamos en 1.007,73, máximo del 9 de abril. A la baja, el soporte importante está en 915.57, punto pivote del 19 de marzo.Gráfico diario del USD/CLPDólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

El par NZD/USD devuelve sus ganancias intradía y baja a cerca de 0.5935 durante las horas de negociación de América del Norte el miércoles. El par Kiwi corrige a medida que el Dólar estadounidense (USD) recupera algunas de sus pérdidas intradía.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El NZD/USD cede ganancias intradía mientras el Dólar estadounidense recupera algunas de sus pérdidas iniciales.Los inversores buscan nuevas pistas sobre la perspectiva de política monetaria de la Fed tras la suave inflación en EE.UU. y la tregua comercial entre EE.UU. y China.El presidente de EE.UU., Trump, sigue criticando a Fed Powell por no reducir las tasas de interés.El par NZD/USD devuelve sus ganancias intradía y baja a cerca de 0.5935 durante las horas de negociación en América del Norte el miércoles. El par Kiwi corrige a medida que el Dólar estadounidense (USD) recupera algunas de sus pérdidas intradía. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar frente a seis monedas principales, se recupera desde el mínimo intradía de 100.30 hasta cerca de 100.70.El Dólar estadounidense ha tenido un rendimiento inferior anteriormente en el día debido a los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, que fueron más suaves de lo esperado. El IPC general de EE.UU. aumentó moderadamente un 2.3%, el nivel más bajo visto desde febrero de 2021.Mientras tanto, el próximo desencadenante para el Dólar estadounidense será el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que está programado para el jueves. Los inversores quieren saber si la Fed se ha vuelto moderada en la perspectiva de tasas de interés a la luz de la disminución de las presiones inflacionarias y el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles en un 115% durante 90 días.El martes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, criticó nuevamente a Fed Powell por no bajar las tasas de interés a pesar de la disminución de los precios de un número significativo de bienes."¡Sin inflación, y los precios de la gasolina, la energía, los comestibles y prácticamente todo lo demás, están ABAJO! ¡LA FED debe bajar la TASA, como lo han hecho Europa y China!", dijo Trump en una publicación en Truth Social y agregó: "¿Qué le pasa a Too Late Powell? No es justo para América, que está lista para florecer. ¡Solo deja que todo suceda, será algo hermoso!".En el frente del Dólar neozelandés (NZD), se espera que la moneda esté impulsada por las expectativas del mercado sobre la decisión de tasas de interés del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) en la política monetaria a finales de este mes. Se espera que el RBNZ baje su Tasa Oficial de Efectivo (OCR) en medio de la incertidumbre sobre la perspectiva interna.  Indicador económico Discurso de Powell, miembro de la Fed Jerome H. Powell asumió el cargo como miembro de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal el 25 de mayo de 2012, para completar un mandato sin vencimiento. El 2 de noviembre de 2017, el presidente Donald Trump nombró a Powell como próximo presidente de la Reserva Federal. Leer más. Próxima publicación: jue may 15, 2025 12:40 Frecuencia: Irregular Estimado: - Previo: - Fuente: Federal Reserve

El Peso colombiano detiene su progreso alcista este miércoles después de cinco jornadas consecutivas de subidas que culminaron ayer alcanzando un máximo de 15 días frente al Dólar.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Peso colombiano detiene su progreso alcista este miércoles después de cinco jornadas consecutivas de subidas que culminaron ayer alcanzando un máximo de 15 días frente al Dólar.El USD/COP cotiza hoy en un estrecho rango entre un máximo diario en 4.224,00 y un mínimo de 4.203,13.Al momento de escribir, el Dólar estadounidense se cotiza frente al Peso colombiano alrededor de 4.218,34, ganando un 0.13% en lo que llevamos de jornada.Colombia estará pendiente de los datos de producción industrial y ventas minoristas mientras la confianza del consumidor se deterioraHoy se darán a conocer los de producción industrial y ventas minoristas de marzo. Se espera que las ventas minoristas crezcan un 9.8% anual frente al 7.5% de febrero, registrando aumentos por décimo mes consecutivo. Respecto a la producción industrial, se prevé un incremento del 1.7% tras caer un 1.2% el mes anterior.Ipsos publicó ayer su informe de confianza del consumidor. Para Colombia, el índice cayó en 2.5 puntos, situándose en 46.8. Según Johnny Sawyer, portavoz de Ipsos, "los colombianos son cada vez más cautelosos. No solo disminuye su disposición a gastar, sino también su percepción de estabilidad laboral y de inversión.El presidente colombiano Gustavo Petro ha firmado esta mañana un pacto con su homólogo chino, Xi Jinping, para adherir al país al proyecto chino de la Ruta de la Seda. Con este acuerdo se espera que las importaciones de productos colombianos a China aumenten.
Indicador económico Ventas minoristas (YoY) Las ventas al por menor publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mide los ingresos totales de las tiendas minoristas. Los cambios mensuales reflejan la velocidad de los cambios de dichas ventas. Los cambios en las ventas minoristas son ampliamente seguidos como un indicador de gasto de los consumidores. En términos generales, una lectura alta es visto como positiva, o alcista para el peso colombiano, mientras que una lectura baja es visto como negativo o pesimista. Leer más. Próxima publicación: mié may 14, 2025 15:00 Frecuencia: Mensual Estimado: 9.8% Previo: 7.5% Fuente: ¿Por qué es importante para los operadores? ¿Por qué es importante para los operadores?

Los precios del Oro siguen bajo presión a medida que los inversores reevalúan las perspectivas de tasas de interés y digieren señales mixtas de los recientes datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD está bajando un 2.23% en el día, cotizando por debajo de 3.200$, extendiendo una caída del 4.26% en la semana.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}
El Oro cotiza por debajo del soporte clave de 3.200$ a medida que la presión bajista aumenta tras los máximos recientes.XAU/USD se consolida dentro de un penacho alcista, señalando una posible continuación de la tendencia si se mantiene el soporte.Un aumento en el impulso por debajo de 3.200$ podría desencadenar un retroceso más profundo hacia niveles clave de Fibonacci.
Los precios del Oro siguen bajo presión mientras los inversores reevalúan las perspectivas de tasas de interés y digieren señales mixtas de los recientes datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD ha bajado un 2.23% en el día, cotizando por debajo de 3.200$, extendiendo una caída del 4.26% en la semana hasta la fecha. El retroceso refleja la incertidumbre en torno a la postura de política de la Reserva Federal (Fed), ya que los datos de inflación más suaves chocan con condiciones firmes en el mercado laboral. Este trasfondo macroeconómico ha mantenido al Oro en un rango justo por debajo de su máximo histórico, con los operadores buscando una nueva dirección.Los bajistas del Oro ponen a prueba el soporte del penacho alcistaEn el gráfico diario, el Oro ha formado un penacho alcista, un patrón de continuación que típicamente señala una posible reanudación de la tendencia alcista prevaleciente. El aumento de abril forma el asta de la bandera, mientras que la acción del precio actual se está consolidando dentro de líneas de tendencia convergentes, indicando condiciones de mercado más ajustadas e indecisión entre los participantes del mercado.Sin embargo, la integridad del patrón ahora está bajo presión. El precio ha caído por debajo de la media móvil simple (SMA) de 20 días, actualmente en 3.316,20$, reflejando debilidad a corto plazo. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha disminuido a 47,13, apuntando a un impulso neutral a bajista. Estos desarrollos sugieren que la configuración alcista podría estar flaqueando.El enfoque inmediato está en el soporte horizontal en 3.200$, que marca el límite inferior del penacho. Con los precios actualmente por debajo de este nivel, una ruptura confirmada invalidaría el patrón y probablemente desencadenaría una corrección más profunda. Por el contrario, un movimiento por encima de 3.300$, particularmente si supera la resistencia de la línea de tendencia descendente, reafirmaría el sesgo alcista y podría abrir el camino a nuevos máximos.Oro (XAU/USD) gráfico diario
El Oro cae por debajo de 3.200$ a medida que el impulso alcista se desvaneceDesde una perspectiva más amplia, el gráfico semanal muestra que el Oro sigue en una fase de consolidación tras su ascenso a un máximo histórico de 3.500$ en abril. Este avance fue respaldado por la demanda de refugio seguro y las expectativas del mercado sobre futuros recortes de tasas de interés. Sin embargo, el rally fue rápidamente encontrado con toma de ganancias, evidenciado por una larga sombra superior en la vela semanal — una señal de rechazo y creciente resistencia.Desde ese pico, el Oro ha cotizado dentro de una estrecha banda horizontal entre 3.200$ y 3.300$, representando una pausa en la tendencia alcista en lugar de una reversión completa. La estructura alcista a largo plazo sigue intacta, respaldada por una línea de tendencia ascendente que se origina desde el mínimo de enero. Es importante destacar que el precio aún se mantiene por encima del nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% en 3.291$, trazado desde el mínimo de enero hasta el máximo de abril.Oro (XAU/USD) gráfico semanal
Aunque la tendencia más amplia favorece a los alcistas, la perspectiva a corto plazo depende de cómo se comporte el precio dentro del rango crucial de 3.200$–3.300$.Una ruptura decisiva por encima de 3.300$, especialmente si va acompañada de un aumento en el impulso y una ruptura de la resistencia de la línea de tendencia descendente, confirmaría la continuación de la tendencia alcista más amplia. En este escenario, el Oro podría volver a probar el área de 3.450$–3.500$.Una ruptura confirmada por debajo de 3.200$ invalidaría la estructura del penacho y expondría al Oro a retrocesos más profundos, con niveles de soporte en 3.161$ (38.2% Fibonacci) y 3.057$ (50.0%) ofreciendo posibles objetivos a la baja.Hasta que ocurra una ruptura, es probable que el Oro permanezca en un rango, con la dirección a corto plazo dictada por los datos macroeconómicos entrantes y las señales de política de la Fed. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.



El Vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, dijo que los recientes números de inflación sugieren que la Fed aún está avanzando hacia su objetivo del 2%. Sin embargo, advirtió que las perspectivas se han vuelto menos seguras, con la amenaza de nuevos aranceles de importación que podrían elevar los precios.

El Vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, dijo que los recientes números de inflación sugieren que la Fed aún está avanzando hacia su objetivo del 2%. Sin embargo, advirtió que las perspectivas se han vuelto menos ciertas, con la amenaza de nuevos aranceles a las importaciones que podrían empujar los precios al alza.Citas ClaveLa tasa de política moderadamente restrictiva actual está en un buen lugar para responder a los desarrollos económicos.Los datos recientes de inflación son consistentes con un mayor progreso hacia el objetivo del 2%, pero el camino futuro es incierto debido a los aranceles.Observando de cerca señales en datos duros de actividad más débil.Los aranceles podrían llevar a una mayor inflación, aún es incierto si el impacto sería temporal o persistente.Se espera un menor crecimiento debido a la política comercial, pero se espera que la economía aún se expanda a lo largo del año.Los datos del PIB del primer trimestre exageraron la desaceleración en la actividad.El mercado laboral sigue siendo sólido.Si los aranceles crean inflación persistente depende de la implementación, la respuesta de las cadenas de suministro y otros factores.

El Ibex 35 estableció un mínimo del día en 13.703, hoy encontrando compradores agresivos que llevaron el índice a niveles del 23 de mayo de 2008 en 13.812.

El Ibex 35 repunta un 0.59% el día de hoy, operando al momento de escribir sobre 13.790.Los títulos Merlin Properties Socimi S. A. (MRL) repuntan un 3.42% diario, alcanzando máximos del 24 de febrero en 10.73€.Las acciones de Ferrovial SE (FER) suben un 3.04% en la jornada del miércoles, marcando un nuevo máximo histórico en 45.17€.El Índice de Precios al Consumidor Armonizado de España se ubica en 2.2% anualizado en abril, en línea con las estimaciones de los analistas.Los inversionistas fijarán su atención en el Producto Interior Bruto de la Eurozona, a darse a conocer el jueves 15 de mayo.El Ibex 35 estableció un mínimo del día en 13.703, hoy encontrando compradores agresivos que llevaron el índice a niveles del 23 de mayo de 2008 en 13.812. En estos momentos, el Ibex 35 cotiza sobre 13.790, subiendo un 0.59% diario. Merlin Properties Socimi y Ferrovial mantienen al Ibex 35 en terreno positivo La empresa enfocada en adquisición y gestión de inmuebles, Merlin Properties Socimi S. A. (MRL) presenta una ganancia de un 3.42% en la jornada del miércoles, llegando a máximos del 24 de febrero en 10.73€, hilando cuatro jornadas consecutivas al alza, liderando las ganancias en el Ibex 35. En la misma sintonía, los valores de Ferrovial SE (FER) avanzan un 3.04% en el día, registrando un nuevo máximo histórico en 45.17€, firmando dos jornadas consecutivas con ganancias. Por otro lado, el Índice de Precios al Consumidor Armonizado de España, se sitúa en 2.2% anualizado en abril, igualando las expectativas del mercado y la cifra observada en marzo. Los operadores estarán atentos al Producto Interior Bruto (PIB) preliminar de la zona euro a publicarse el día de mañana, el cual se espera que alcance un 1.2% en el primer trimestre de 2025, igualando el resultado del trimestre anterior. Niveles técnicos en el Ibex 35 El Ibex 35 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 30 de abril en 13.063. El siguiente soporte importante está en 11.500, punto pivote del 7 de abril. Al alza, la resistencia clave la observamos en 14.301, máximo del 16 de mayo de 2008.Gráfico diario del Ibex 35

El Euro (EUR) entra en la sesión de NA del miércoles con una ganancia decente del 0.5%, siendo un rendimiento medio entre el G10 en el contexto de un Dólar estadounidense (USD) en general más débil, señala Shaun Osborne, estratega jefe de FX de Scotiabank.

El Euro (EUR) entra en la sesión NA del miércoles con una ganancia decente del 0.5%, siendo un rendimiento medio entre el G10 en el contexto de un Dólar estadounidense (USD) ampliamente más débil, señala Shaun Osborne, estratega jefe de FX de Scotiabank.Los mercados ignoran los comentarios dovish del BCE"Los desarrollos fundamentales han sido limitados y no ha habido liberaciones de datos de alto nivel, dejando el enfoque centrado en los informes de los medios que refuerzan la visión de una administración estadounidense centrada en la moneda y su preferencia por un USD más débil.""Los mercados parecen estar ignorando la continua actitud dovish de los responsables de la política monetaria del BCE, incluidos los comentarios del martes del miembro del GC Villeroy inclinándose hacia más recortes de tasas este verano.""El fuerte rebote del EUR/USD desde el soporte alrededor de su media móvil de 50 días (1.1095) parece haber consolidado un mínimo a corto plazo, proporcionando un rango más amplio aproximadamente limitado entre el soporte en el área media/superior de 1.10 y la resistencia por encima de 1.15. La caída en el RSI se ha estancado, pero la recuperación ha sido mínima y su lectura actual alrededor de 50 implica una pérdida de impulso y un nivel neutral en general."

El Dólar Canadiense (CAD) sube marginalmente frente al Dólar Estadounidense (USD) y continúa subrendimiento frente a sus pares del G10 por segunda sesión consecutiva, operando con la tendencia más amplia pero con movimientos de menor magnitud, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank.

El Dólar canadiense (CAD) ha subido marginalmente frente al Dólar estadounidense (USD) y continúa subrendimiento frente a sus pares del G10 por segunda sesión consecutiva, cotizando con la tendencia más amplia pero con movimientos de menor magnitud, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank.El RSI lucha por extenderse por encima de 50"La reciente ampliación en los diferenciales de rendimiento parece haber hecho una pausa, ofreciendo al CAD un respiro mientras los mercados esperan la publicación de datos nacionales hacia el final de la semana. El calendario nacional del miércoles está limitado a permisos de construcción para marzo, antes de los inicios de viviendas y las ventas manufactureras del jueves.""El calendario del Banco de Canadá también está vacío y los mercados todavía están valorando aproximadamente un par de recortes de tasas de 25 puntos básicos para diciembre. El rango a corto plazo parece estar definido por los mínimos de la reunión Trump/Carney de la semana pasada y los máximos del rally de alivio del USD observados a principios de esta semana.""El último rango ahora parece estar limitado entre los mínimos de la semana pasada alrededor de 1.3750 y los máximos efímeros de esta semana por encima de 1.4000. La media móvil de 200 días (1.4019) también parece haber proporcionado una resistencia importante a corto plazo. El RSI ha luchado por extenderse por encima de 50 y ahora se ve decididamente neutral."

El Dólar estadounidense (USD) se está debilitando ampliamente en la sesión NA del miércoles, extendiendo la caída impulsada por el IPC del martes y retrocediendo la mayor parte de sus ganancias relacionadas con el alivio del comercio entre EE.UU. y China desde el inicio de la semana, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank.

El Dólar estadounidense (USD) se está debilitando ampliamente en la sesión de NA del miércoles, extendiendo la caída impulsada por el IPC del martes y retrocediendo la mayor parte de sus ganancias relacionadas con el comercio entre EE.UU. y China desde el inicio de la semana, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank.USD bajo presión generalizada por segunda sesión"Los mercados parecen estar respondiendo a los informes de los medios sobre las conversaciones entre EE.UU. y Corea a principios de este mes que cubrieron el tema de los tipos de cambio y parecieron reforzar las sospechas del mercado sobre una administración estadounidense que parece inclinarse hacia una preferencia por un dólar más débil. El KRW ha subido más del 1% en el día y las divisas asiáticas lideran las ganancias en FX. El rendimiento relativo entre las divisas del G10 sugiere una leve aversión al riesgo, con un notable rendimiento superior del JPY y CHF y un rendimiento inferior relativo del AUD y CAD.""El tono más amplio en los mercados de activos está confirmando las señales de FX, ya que los índices de acciones europeos cotizan suavemente, junto con los futuros de acciones estadounidenses. En los mercados de bonos, el rendimiento del US 10Y se está retirando del máximo del martes alrededor del 4.50% y el 2Y parece estar estabilizándose con una congestión notable alrededor del 4.00%. Las señales del crudo no son mucho mejores, ya que el WTI lucha por extender sus recientes ganancias por encima de 63$/bbl mientras que el cobre sube dentro de un canal descendente en el punto medio de su rango mucho más amplio. Finalmente, el oro se está negociando dentro de un rango notablemente estrecho y el metal parece vulnerable a una mayor debilidad, ya que se mantiene por encima del soporte alrededor de 3200$/oz.""Para el miércoles, el calendario de publicaciones de EE.UU. está vacío, dejando el enfoque centrado en las declaraciones de los miembros de la Fed y las apariciones programadas de Waller, Jefferson, Daly y Goolsbee. El tono es crítico ya que continuamos notando la clara divergencia entre los oradores de la Fed que mantienen un sesgo hacia la ‘paciencia’ mientras que otros responsables de bancos centrales importantes se inclinan hacia un enfoque dovish con un claro sesgo hacia recortes adicionales de tasas. Los mercados han reducido aproximadamente a la mitad su valoración de los recortes de la Fed para diciembre, valorando poco más de 50 puntos básicos de relajación frente a poco más de 100 puntos básicos de recortes hasta el 30 de abril."

Permiso de construcciones (MoM) de Canadá (marzo): -4.1%, decepciona el pronóstico de -0.5%

El Peso mexicano (MXN) registra un segundo día consecutivo de ganancias el miércoles frente al Dólar estadounidense (USD), deslizándose por debajo de 19.40 antes de los comentarios clave de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) que podrían influir en las perspectivas de política monetaria.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Peso mexicano avanza a medida que las tendencias de inflación y el sentimiento de riesgo apoyan la fortaleza continua de la moneda.Se espera que la próxima decisión de Banxico el jueves dé forma a la dirección a corto plazo del Peso.El USD/MXN cae por debajo del soporte clave, con más caídas posibles si persiste la presión bajista.El Peso mexicano (MXN) registra un segundo día consecutivo de ganancias el miércoles frente al Dólar estadounidense (USD), cayendo por debajo de 19.40 antes de comentarios clave de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) que podrían influir en las perspectivas de política monetaria.En el momento de escribir, el USD/MXN se cotiza un 0.32% más bajo durante la sesión europea, ya que los mercados continúan digiriendo los datos más suaves del IPC estadounidense del martes, reduciendo los diferenciales de tasas de interés y mostrando un sentimiento inversor resiliente hacia los mercados emergentes.El informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. de abril, publicado el martes, estuvo por debajo de las expectativas, señalando un mayor alivio en la inflación y reforzando la confianza del mercado en un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal más adelante este año. Con la Fed manteniendo las tasas sin cambios en su última reunión, los mercados continúan valorando el primer recorte de tasas para septiembre. Sin embargo, los próximos comentarios de los funcionarios del banco central serán cruciales para determinar si este cronograma se mantiene.El miércoles, el vicepresidente Philip Jefferson, un miembro votante, y la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, un miembro no votante, están programados para hablar.Sus comentarios ofrecerán una primera visión de cómo el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) está interpretando los recientes datos de inflación más suaves.Esto prepara el escenario para el jueves, cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, tomará el protagonismo. Sus comentarios serán examinados de cerca en busca de cualquier cambio en el tono de la política tras el último informe del IPC, siendo la dirección a corto plazo del Dólar estadounidense particularmente sensible a cualquier señal dovish o hawkish de estas apariciones clave.Se espera que Banxico recorte tasas nuevamente a medida que se reduce el diferencialEl Banco de México (Banxico) anunciará su última decisión sobre tasas de interés el jueves a las 19:00 GMT, y los analistas esperan ampliamente un tercer recorte consecutivo de 50 puntos básicos (0.5%), lo que llevaría la tasa de referencia al 8.5%.El momento es especialmente significativo dado el contraste en la dirección de la política entre EE.UU. y México.Con la Fed esperando mantener las tasas estables hasta al menos septiembre y Banxico acelerando su ciclo de alivio, el estrechamiento del diferencial de tasas de interés está reduciendo la ventaja de rendimiento del peso mexicano.Si bien las perspectivas de inflación de México apoyan un mayor alivio, el atractivo disminuido del Peso en relación con el Dólar podría pesar sobre el MXN a corto plazo, particularmente si los funcionarios de la Fed se oponen a las expectativas de recortes inminentes de tasas tras los datos más suaves del IPC.Resumen diario del Peso mexicano: Alivio de Banxico, divergencia de la Fed y riesgos comerciales de EE.UU. pesan sobre las perspectivasBanxico ha recortado tasas en seis reuniones consecutivas desde agosto, por lo que un recorte del 0.50% el jueves marcaría una reducción acumulativa del 2.5% en siete decisiones.En contraste, la Fed ha recortado tasas tres veces desde julio, reduciendo su tasa de referencia del 5.25%-5.50% al 4.25%-4.50% para enero.Las crecientes tensiones comerciales con EE.UU. amenazan la economía impulsada por las exportaciones de México, ya que EE.UU. representa más del 80% de las exportaciones mexicanas; los aranceles podrían interrumpir la manufactura, debilitar la confianza de los inversores y desacelerar el crecimiento económico.EE.UU. ha impuesto aranceles del 25% a los bienes mexicanos no cubiertos por el T-MEC, incluidos el acero y el aluminio, citando preocupaciones sobre la seguridad fronteriza y el tráfico de fentanilo.Según Reuters, el Ministro de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha propuesto iniciar la revisión del T-MEC este año, antes de la línea de tiempo formal de 2026, afirmando que el objetivo es "dar a los inversores y consumidores mayor certeza" en medio de las crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y México. El T-MEC es la base del comercio norteamericano, que regula más de 1.5 billones de dólares en comercio anual y asegura la estabilidad de las cadenas de suministro transfronterizas, empleos e inversiones.USD/MXN rompe a la baja a medida que la fortaleza del Peso impulsa la ruptura bajistaEl USD/MXN extiende su caída el miércoles tras la caída del martes, rompiendo por debajo del soporte horizontal clave en el mínimo de abril de 19.42.El par ha salido ahora del rango de consolidación de un mes, marcado por múltiples intentos fallidos de recuperarse por encima de la media móvil de 20 días en 19.59 y el nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% de la caída de abril en 19.81. Con este movimiento decisivo a la baja, el Peso ha alcanzado su nivel más fuerte desde octubre, reforzando una ruptura bajista.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en 36.86 confirma el aumento del momentum a la baja, aunque aún no está sobrevendido, dejando espacio para más pérdidas.Gráfico diario del USD/MXNSi los bajistas mantienen el control, la próxima zona de soporte se encuentra cerca de 19.30, cerca del mínimo de oscilación del 14 de octubre.Sin embargo, un cierre diario por encima de 19.42 neutralizaría la estructura bajista, exponiendo al par a un posible rebote hacia 19.81 y, si el momentum se acumula, hacia el nivel psicológico de 20.00, que se alinea con el nivel de Fibonacci del 38.2% en 20.06. Banxico FAQs ¿Qué es el Banco de México? El Banco de México, también conocido como Banxico, es el banco central del país. Su misión es preservar el valor de la moneda mexicana, el Peso mexicano (MXN), y fijar la política monetaria. Para ello, su principal objetivo es mantener una inflación baja y estable dentro de los niveles objetivo –en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%. ¿Cómo influye la política monetaria del Banco de México en el Peso mexicano? La principal herramienta de Banxico para orientar la política monetaria es la fijación de las tasas de interés. Cuando la inflación se sitúa por encima de la meta, el banco intentará controlarla subiendo las tasas, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas y, por lo tanto, enfría la economía. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. El diferencial de tasas con el Dólar, o la forma en que se espera que Banxico fije las tasas de interés en comparación con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), es un factor clave. ¿Con qué frecuencia se reúne el Banco de México durante el año? Banxico se reúne ocho veces al año y su política monetaria está muy influenciada por las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Por ello, el comité de toma de decisiones del banco central suele reunirse una semana después de la Fed. De esta manera, Banxico reacciona y en ocasiones se anticipa a las medidas de política monetaria fijadas por la Reserva Federal. Por ejemplo, después de la pandemia de Covid-19, antes de que la Fed subiera las tasas, Banxico lo hizo primero en un intento de disminuir las posibilidades de una depreciación sustancial del Peso mexicano (MXN) y evitar salidas de capital que pudieran desestabilizar al país.

El par GBP/JPY corrige a cerca de 194.45 durante las horas de negociación europeas del miércoles desde su máximo de cuatro meses de 196.40 registrado más temprano en el día.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/JPY retrocede a cerca de 194.45 desde el máximo de cuatro meses de 196.50 mientras el Yen japonés supera.Uchida del BoJ expresó confianza en más subidas de tasas de interés en el futuro.Se espera que la economía del Reino Unido haya crecido fuertemente un 0.6% en el período de enero a marzo.El par GBP/JPY corrige a cerca de 194.45 durante las horas de negociación europeas del miércoles desde su máximo de cuatro meses de 196.40 registrado anteriormente en el día. El cruce retrocede bruscamente a medida que el Yen japonés (JPY) se fortalece en todos los frentes tras los comentarios del Vicegobernador del Banco de Japón (BoJ), Shinichi Uchida, que indicaron que las esperanzas de más subidas de tasas de interés siguen vivas a pesar de la incertidumbre económica global tras los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump. Yen japonés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Yen japonés (JPY) frente a las principales monedas hoy. Yen japonés fue la divisa más fuerte frente al Dólar australiano. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.32% -0.21% -0.98% -0.00% 0.04% -0.12% -0.41% EUR 0.32% 0.12% -0.66% 0.32% 0.36% 0.18% -0.09% GBP 0.21% -0.12% -0.80% 0.20% 0.24% 0.06% -0.21% JPY 0.98% 0.66% 0.80% 0.98% 1.02% 0.84% 0.56% CAD 0.00% -0.32% -0.20% -0.98% 0.04% -0.12% -0.40% AUD -0.04% -0.36% -0.24% -1.02% -0.04% -0.16% -0.45% NZD 0.12% -0.18% -0.06% -0.84% 0.12% 0.16% -0.28% CHF 0.41% 0.09% 0.21% -0.56% 0.40% 0.45% 0.28% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Yen japonés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el JPY (base)/USD (cotización). La inflación subyacente de Japón y las expectativas de inflación a medio y largo plazo probablemente se estanquen temporalmente. Pero incluso durante ese período, se espera que los salarios sigan aumentando ya que el mercado laboral japonés es muy ajustado, dijo Uchida el martes, según Reuters.Mientras tanto, la Libra esterlina (GBP) se negocia con calma antes de los datos preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del Reino Unido del primer trimestre, que se publicarán el jueves. Se estima que la economía del Reino Unido se ha expandido a un ritmo robusto del 0.6%, en comparación con el crecimiento del 0.1% observado en el último trimestre de 2024.En el frente de política monetaria, se espera que el Banco de Inglaterra (BoE) reduzca aún más las tasas de interés a medida que el mercado laboral del Reino Unido se ha enfriado. La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) informó que la tasa de desempleo de la OIT aceleró a 4.5%, como se esperaba, desde el 4.4% en los tres meses que terminaron en febrero. En el mismo período, la economía añadió 112K nuevos trabajadores, significativamente menos que la publicación anterior de 206K.El GBP/JPY lucha por extender su alza por encima de la resistencia horizontal trazada desde el máximo del 27 de marzo de 196.00. Sin embargo, el panorama del cruce sigue siendo alcista ya que la Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días se inclina al alza, cotizando alrededor de 192.32.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días retrocede a cerca de 60.00 desde 67.00. Un nuevo impulso alcista surgiría si el RSI se mantiene por encima del nivel de 60.00.El par podría extender su alza a cerca del máximo del 7 de enero de 198.26 y el nivel psicológico de 200.00 tras romper por encima del máximo de cuatro meses de 196.40.Por el contrario, un movimiento a la baja del par por debajo del mínimo del 6 de mayo de 190.33 lo expondrá al mínimo del 11 de marzo de 188.80, seguido por el mínimo del 7 de febrero de 187.00.Gráfico diario de GBP/JPY 
  Indicador económico Producto Interior Bruto (QoQ) El PIB publicado por National Statistics es una medida del valor total de bienes y servicios producidos por el Reino Unido. El PIB es considerado como una medida amplia de la actividad económica e indica el ritmo al cual la economía de un país crece. Una lectura superior a las expectativas es alcista para la libra, mientras que una lectura inferior es bajista. Leer más. Próxima publicación: jue may 15, 2025 06:00 (Prel) Frecuencia: Trimestral Estimado: 0.6% Previo: 0.1% Fuente: Office for National Statistics ¿Por qué es importante para los operadores? ¿Por qué es importante para los operadores?

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a seis monedas principales, está aumentando sus pérdidas y se sumerge hacia la marca de 100 el miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar estadounidense cotiza a la baja el miércoles por segundo día consecutivo tras datos de inflación en EE.UU. más débiles de lo esperado. El Won surcoreano se fortaleció frente al Dólar tras el anuncio de que ambos países han discutido sobre los mercados de divisas.  El Índice del Dólar estadounidense se desploma para probar el nivel de 100. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a seis monedas principales, está sumando a sus pérdidas y se dirige hacia el marcador de 100 el miércoles. Este movimiento se produce tras una inflación en EE.UU. más débil de lo esperado y la confirmación de que Estados Unidos (EE.UU.) y Corea del Sur han estado en conversaciones sobre divisas, según Bloomberg. La noticia reabrió heridas no tan antiguas de principios de este mes, cuando el Dólar de Taiwán (TWD) se apreció bruscamente frente al Dólar estadounidense. Además, la lectura suave del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para abril, publicada el martes, ha renovado las apuestas por recortes de tasas para la Reserva Federal (Fed) este año, viendo crecer la probabilidad de un recorte de tasas en comparación con la semana pasada. Esto reduce el diferencial de tasas entre EE.UU. y otros países y devalúa un poco al Dólar. Qué mueve el mercado hoy: Un calendario muy ligero por delante el miércolesSolo dos oradores de la Fed para este miércoles:Cerca de las 13:10 GMT, el vicepresidente Philip Jefferson está programado para hablar.Cerca de las 21:40 GMT, la presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, participará en una charla en la Conferencia Anual y Foro de Directores de la Asociación de Banqueros de California 2025.Las acciones no están de buen humor este miércoles, con pérdidas cercanas al 0.5% en Europa y futuros de EE.UU. también con pérdidas menores antes de la apertura del mercado. La herramienta CME FedWatch muestra que la probabilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en la reunión de junio es de solo 8.2%. Más adelante, la decisión del 30 de julio ve probabilidades de que las tasas sean más bajas que los niveles actuales en 38.6%.Los rendimientos a 10 años de EE.UU. cotizan alrededor del 4.45%, estables mientras los operadores consideran los números de inflación del martes y las apuestas por recortes de tasas para 2025.Análisis Técnico del Índice del Dólar: ¿No otra vez!?Un titular sobre posibles ajustes de divisas parece ser suficiente para desencadenar alguna devaluación del Dólar. El hecho de que Corea del Sur y EE.UU. hayan estado en conversaciones es suficiente para asustar a los mercados en anticipación del evento real. Si se revelan más titulares sobre el asunto, o si se produce la intervención real del Banco de Corea (BoK), se espera ver posiblemente un regreso del DXY a los mínimos de varios años en 94.56.Por el lado positivo, 101.90 es la primera gran resistencia nuevamente, ya que ya actuó como un nivel clave a lo largo de diciembre de 2023 y como base para la formación de cabeza y hombros invertida (H&S) durante el verano de 2024. En caso de que los alcistas del Dólar empujen al DXY aún más alto, la media móvil simple (SMA) de 55 días en 102.29 entrará en juego. Por otro lado, la resistencia anterior en 100.22 está actuando como un soporte firme, seguido de 97.73, cerca del mínimo de 2025. Más abajo, un soporte técnico relativamente delgado aparece en 96.94 antes de mirar los niveles más bajos de este nuevo rango de precios. Estos estarían en 95.25 y 94.56, lo que significaría nuevos mínimos no vistos desde 2022.Índice del Dólar estadounidense: Gráfico Diario GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

El mercado laboral de EE. UU. ha continuado enfriándose, señala el analista de divisas de ING, Francesco Pesole

El mercado laboral de EE.UU. ha continuado enfriándose, señala el analista de divisas de ING, Francesco Pesole.El EUR/GBP romperá por debajo de 0.840 antes de las conversaciones comerciales entre la UE y el Reino Unido"No ha habido ninguna señal de deterioro material tras el aumento de impuestos a los empleadores en abril, y el crecimiento salarial sigue siendo demasiado alto para que el Banco de Inglaterra cambie a un ritmo más rápido con la flexibilización monetaria. En resumen, el mercado laboral del Reino Unido se está desacelerando, no colapsando, y eso se traduce en una caída constante del crecimiento salarial.""El Banco de Inglaterra querrá ver esta tendencia continuar durante unos meses más antes de sentirse más seguro sobre la historia salarial. Hasta entonces, el número de inflación de servicios de la próxima semana será mucho más significativo, dado que los datos de abril son cuando comienzan los grandes aumentos anuales de precios. Creemos que esto podría estar un poco por debajo de las previsiones del Banco, lo que ayudaría a consolidar un recorte de tasas en agosto.""El EUR/GBP se ha acercado ahora a 0.840, y reiteramos nuestra previsión de una ruptura a la baja antes de las conversaciones comerciales entre la UE y el Reino Unido el lunes."

Solicitudes de hipotecas MBA de Estados Unidos baja a 1.1% en mayo 9 desde el previo 11%

El dólar devolvió casi todas sus ganancias posteriores al acuerdo con China en una sola sesión

El dólar devolvió casi todas sus ganancias posteriores al acuerdo con China en una sola sesión. Creemos que todavía hay un apetito bajista significativo hacia el Dólar, y un IPC subyacente mensual de 0.2% más frío de lo esperado proporcionó una oportunidad para reingresar en posiciones cortas estratégicas, señala Francesco Pesole, analista de FX de ING.El USD puede estabilizarse hoy tras dos días volátiles"Es probable que persistan las preocupaciones de que las noticias positivas relacionadas con el comercio puedan pronto ser opacadas por pruebas contundentes del daño ya causado a la economía de EE.UU., y puede que no haya suficiente incentivo para perseguir rebotes del dólar hasta que se haya aclarado el impacto de los aranceles. El hecho de que el diferencial de swaps a 10 años del USD (una medida de la inestabilidad percibida del mercado de bonos del Tesoro) no se haya estrechado por debajo de 50 puntos básicos puede seguir reflejando preocupaciones relacionadas con la sostenibilidad de la deuda, y podría estar fomentando la venta en corto del USD.""Las expectativas sobre las tasas de la Fed no se han movido tras el IPC más suave de lo esperado de ayer, probablemente porque los datos de abril aún no mostraban el impacto inflacionario de los aranceles. Los mercados han reajustado significativamente sus apuestas moderadas desde el acuerdo del fin de semana entre EE.UU. y China, y ahora solo se descuentan 50 puntos básicos para fin de año. Sin embargo, dado los menores riesgos inflacionarios, la inflación observada modesta en abril, y la visión pesimista ampliamente compartida sobre el crecimiento de EE.UU., los riesgos probablemente están sesgados hacia el lado moderado, y eso puede contribuir a mantener limitada la recuperación del dólar.""Creemos que el dólar puede estabilizarse hoy tras dos días volátiles. Aún esperamos ver una preferencia por las divisas de materias primas de alta beta sobre los refugios seguros a medida que los mercados recuperan el apetito por el riesgo tras las mejores noticias comerciales."

El EUR/USD vuelve a cotizar cerca del nivel de 1.120, impulsado completamente por las oscilaciones en el dólar tras el acuerdo entre EE. UU. y China y las cifras del IPC, señala el analista de FX de ING Francesco Pesole

El EUR/USD está de vuelta a operar cerca de la marca de 1.120, totalmente impulsado por las oscilaciones en el dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China y los números del IPC, señala el analista de FX de ING, Francesco Pesole.EUR/USD se estabilizará alrededor de 1.120 en los próximos días"Nuestro objetivo a un mes para el par es 1.12, con la opinión de que los mercados mantendrán interés en posiciones cortas en USD antes de la esperada deterioración de los datos de EE.UU., pero que el euro no está particularmente bien posicionado para beneficiarse de ello, ya que el BCE continúa recortando, y los mercados pueden mirar con más interés a las monedas de mayor beta debido a un mejor sentimiento de riesgo.""En noticias macro de la eurozona, la encuesta de expectativas ZEW repuntó en mayo, mostrando mayores esperanzas para los acuerdos comerciales de EE.UU., aunque el indicador de la situación actual no mostró ninguna recuperación.""Esperamos cierta estabilización alrededor de 1.120 en el EUR/USD en los próximos días."

El ICE Brent subió casi un 2.6% ayer, alcanzando su nivel más alto desde finales de abril. Un USD más débil tras un índice de precios al consumidor (IPC) estadounidense más frío de lo esperado proporcionó algunos vientos favorables al mercado del petróleo.

El Brent de ICE subió casi un 2.6% ayer, alcanzando su nivel más alto desde finales de abril. Un USD más débil tras un índice de precios al consumidor (IPC) estadounidense más frío de lo esperado proporcionó algunos vientos favorables al mercado del petróleo. Sin embargo, el catalizador clave es la amenaza de nuevas sanciones a las exportaciones de petróleo iraní, señalan los expertos en materias primas de ING, Ewa Manthey y Warren Patterson.OPEP+ probablemente continuará con aumentos agresivos de suministro"Ayer, el Tesoro de EE.UU. sancionó una red que facilita los envíos de petróleo crudo iraní a China. Además, el presidente Trump dijo que son posibles sanciones más duras si no se llega a un acuerdo nuclear con Irán. Trump ha amenazado repetidamente con llevar las exportaciones de petróleo iraní a cero. Si bien esto es poco probable, ciertamente hay margen para una reducción considerable, ya que Irán actualmente exporta alrededor de 1.6 millones de barriles por día. En 2019, las exportaciones de petróleo iraní promediaron alrededor de 600.000 barriles por día después de que Trump reimpusiera sanciones a finales de 2018.""Los flujos de petróleo iraní más bajos deberían ser bien recibidos por otros miembros de la OPEP+, ya que proporcionan espacio para aumentar la producción. Por ahora, todas las señales sugieren que la OPEP+ probablemente continuará con aumentos agresivos de suministro. Tendremos que esperar hasta el 1 de junio para ver qué decide el grupo sobre su política de producción para julio. Los aumentos de suministro ya anunciados por la OPEP+ deberían ser bien recibidos por Trump, dado su deseo de ver precios del petróleo más bajos. Sin embargo, puede que quiera tener cuidado con cuán bajos bajan los precios, dado el impacto que tendrá en la industria petrolera de EE.UU., causando un retroceso en la actividad de perforación.""Durante la noche, los números del Instituto Americano del Petróleo muestran que los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. aumentaron en 4.29 millones de barriles durante la última semana, muy diferente de la reducción de aproximadamente 2 millones de barriles que el mercado esperaba. Mientras tanto, los inventarios de crudo en Cushing cayeron en 850.000 barriles, mientras que los inventarios de gasolina y destilados cayeron en 1.37 millones de barriles y 3.68 millones de barriles, respectivamente. El informe de inventarios de la Administración de Información de Energía (EIA), que es más seguido, se publicará más tarde hoy. Otros informes incluyen el informe mensual del mercado de la OPEP, que incluirá su última perspectiva del mercado."

Otro recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva del Banco de Nueva Zelanda el 28 de mayo parece probable. Los mercados lo están descontando completamente, siguiendo las indicaciones previas del RBNZ de que el crecimiento sigue siendo una gran preocupación, señalan los analistas de FX de ING Francesco Pesole y Chris Turner.

Otro recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva del Banco de Nueva Zelanda el 28 de mayo parece probable. Los mercados lo están valorando en su totalidad, tras las indicaciones previas del RBNZ de que el crecimiento sigue siendo una gran preocupación, señalan los analistas de FX de ING, Francesco Pesole y Chris Turner.Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China pueden llevar al AUD/NZD a 1.10-1.11"Sin embargo, la valoración del mercado para dos recortes adicionales después de mayo parece un poco demasiado dovish dado que la inflación no transable se mantuvo elevada en 4% y la tasa de desempleo se estabilizó en 5.1% en el primer trimestre.""El dólar kiwi debería seguir actuando como una versión de menor beta del AUD para comerciar noticias. Una mayor desescalada en las tensiones comerciales entre EE. UU. y China puede llevar al AUD/NZD de regreso al área de 1.10-1.11 donde se comerciaba a principios de este año."

El Dólar estadounidense (USD) probablemente comercie lateralmente entre 7.1850 y 7.2100. A largo plazo, el renovado impulso a la baja sugiere que 7.1700 está de nuevo a la vista, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.

El Dólar estadounidense (USD) probablemente comercie lateralmente entre 7.1850 y 7.2100. A largo plazo, el renovado impulso a la baja sugiere que 7.1700 está de nuevo a la vista, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.El renovado impulso a la baja sugiere que 7.1700 está de nuevo a la vista24 HORAS VISTA: "Ayer, cuando el USD estaba en 7.2000, esperábamos que el USD 'continuara debilitándose.' Sin embargo, señalamos que 'el soporte principal en 7.1700 probablemente está fuera de alcance por ahora.' No estábamos equivocados, ya que el USD cayó a 7.1791 y luego rebotó para cerrar prácticamente sin cambios en 7.1964 (-0.04%). El impulso a la baja se ha desvanecido con el rebote. Hoy, el USD probablemente comercie lateralmente, probablemente entre 7.1850 y 7.2100."1-3 SEMANAS VISTA: "Hemos mantenido una perspectiva negativa sobre el USD desde principios de la semana pasada. A medida que seguimos los movimientos de precios, indicamos ayer (13 de mayo, par en 7.2000) que 'el renovado impulso a la baja sugiere que 7.1700 podría estar de nuevo a la vista.' Nuestra opinión se mantiene sin cambios. En general, solo una ruptura de 7.2330 (nivel de 'fuerte resistencia' anteriormente en 7.2420) significaría que el riesgo a la baja se ha desvanecido."

El par USD/JPY se desploma a cerca de 145.80 durante las horas de negociación europeas el miércoles. El par enfrenta una fuerte venta masiva ya que el Dólar estadounidense (USD) ha sido golpeado duramente por los datos débiles del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos (EE.UU.) para abril.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/JPY se desliza por debajo de 146.00 a medida que el Dólar estadounidense retrocede significativamente debido a los datos de inflación suave de EE. UU. para abril.Se espera que la Fed mantenga las tasas de interés estables en la reunión de julio.Uchida del BoJ confía en un crecimiento salarial y una inflación estables a pesar de la incertidumbre económica global provocada por los aranceles de EE. UU.El par USD/JPY se desploma cerca de 145.80 durante las horas de negociación europeas del miércoles. El par enfrenta una fuerte venta a medida que el Dólar estadounidense (USD) ha sido golpeado duramente por los datos suaves del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de EE. UU. para abril.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis monedas principales, extiende su corrección desde el máximo mensual de 102.00 hasta cerca de 100.50. Los datos mostraron el martes que la inflación general de EE. UU. cayó al 2.3%, el nivel más bajo visto desde febrero de 2021.El martes, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, expresó confianza en que la inflación suave y el acuerdo entre EE. UU. y China para reducir aranceles sustancialmente pintan un panorama de inflación más brillante, lo que podría permitir al banco central reducir las tasas de interés, informó USA Today.Sin embargo, los operadores no han reducido las apuestas que apoyan a la Reserva Federal (Fed) para mantener las tasas de interés estables en el rango actual de 4.25%-4.50% en la reunión de política de julio.Según la herramienta FedWatch del CME, la probabilidad de que la Fed mantenga las tasas de interés estables en el rango de 4.25%-4.50% en julio ha bajado marginalmente al 63.3% desde el 65.1% visto el martes.Mientras tanto, el Yen japonés (JPY) se desempeña fuertemente en todos los ámbitos, ya que las esperanzas de aumentos de tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ) a corto plazo siguen vivas. El vicegobernador del BoJ, Shinichi Uchida, confía en un crecimiento salarial y una inflación sostenidos a pesar de la incertidumbre económica global debido a las repercusiones de los aranceles de EE. UU., informó Reuters. Yen japonés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Yen japonés (JPY) frente a las principales monedas hoy. Yen japonés fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.43% -0.27% -1.07% -0.08% -0.09% -0.24% -0.56% EUR 0.43% 0.16% -0.64% 0.35% 0.36% 0.17% -0.12% GBP 0.27% -0.16% -0.82% 0.19% 0.19% 0.00% -0.28% JPY 1.07% 0.64% 0.82% 0.98% 0.99% 0.81% 0.50% CAD 0.08% -0.35% -0.19% -0.98% -0.00% -0.16% -0.47% AUD 0.09% -0.36% -0.19% -0.99% 0.00% -0.16% -0.49% NZD 0.24% -0.17% -0.01% -0.81% 0.16% 0.16% -0.31% CHF 0.56% 0.12% 0.28% -0.50% 0.47% 0.49% 0.31% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Yen japonés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el JPY (base)/USD (cotización). La inflación subyacente de Japón y las expectativas de inflación a medio y largo plazo probablemente se estanquen temporalmente. Pero incluso durante ese período, se espera que los salarios sigan aumentando ya que el mercado laboral de Japón es muy ajustado, dijo Uchida. Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

El USD y el dólar australiano son los mayores beneficiarios en el G10 de una desescalada en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, señalan los analistas de FX de ING Francesco Pesole y Chris Turner.

El USD y el dólar australiano son los mayores beneficiarios en el G10 de una desescalada en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, señalan los analistas de FX de ING Francesco Pesole y Chris Turner.Las noticias sobre el acuerdo EE.UU.-China pueden no descarrilar los planes de relajación "Con el USD teniendo que enfrentar la realidad del daño económico ya causado, el AUD/USD puede encontrar algo de soporte en las próximas semanas.""A nivel nacional, la desaceleración en la inflación subyacente del primer trimestre significa que el Banco de la Reserva de Australia puede llevar a cabo una reducción de tasas de 25 puntos básicos ampliamente esperada el 20 de mayo. Las noticias sobre el acuerdo EE.UU.-China no deberían descarrilar los planes de relajación por ahora, pero probablemente argumentan que la valoración del mercado de cuatro recortes para fin de año es un poco demasiado agresiva."

El Dólar estadounidense (USD) probablemente comercie en un rango entre 146.70 y 148.20. A largo plazo, es probable que haya una mayor fortaleza del USD, pero primero podría comerciar en un rango durante unos días; el nivel a monitorear es 149.30, señalan los analistas de FX de UOB Group Quek Ser Leang y Peter Chia.

El Dólar estadounidense (USD) probablemente comercie en un rango entre 146.70 y 148.20. A largo plazo, es probable que haya una mayor fortaleza del USD, pero primero podría comerciar en un rango durante unos días; el nivel a monitorear es 149.30, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.El USD/JPY puede comerciar en un rango durante unos díasVISIÓN A 24 HORAS: "Tras el aumento del 2.14% en el USD el lunes, indicamos ayer, martes, que 'El aumento desproporcionado parece excesivo.' Agregamos, 'Esto, combinado con condiciones de sobrecompra profundas, sugiere que en lugar de continuar subiendo, el USD es más probable que comercie en un rango de 146.50/148.60.' El USD luego comerciaba entre 147.35 y 148.48. Los movimientos de precios aún parecen ser parte de una fase de comercio en rango. Hoy, esperamos que el USD comercie entre 146.70 y 148.20."VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "No hay mucho que agregar a nuestra actualización de ayer (13 de mayo, cotización en 147.90). Como se destacó, 'si bien el aumento agudo y rápido en el impulso sugiere una mayor fortaleza del USD, las condiciones de sobrecompra profundas podrían llevar a unos días de comercio en rango primero.' También destacamos que 'El nivel a monitorear al alza es 149.30.' Continuaremos manteniendo la misma opinión mientras no se rompa 146.00 (sin cambio en el nivel de ‘fuerte soporte’)."

La onza de Oro en euros registra pérdidas por tercera jornada consecutiva este miércoles, cayendo a su precio más bajo desde el pasado 5 de mayo.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La onza de Oro en euros registra pérdidas por tercera jornada consecutiva este miércoles, cayendo a su precio más bajo desde el pasado 5 de mayo. El XAU/EUR cerró ayer en 2.906,77, perdiendo un 0.35% en el día.El precio del Oro en euros ha abierto la sesión asiática del miércoles probando un máximo diario en 2.910,69. Con el paso de las horas ha ido descendiendo, cayendo al mediodía europeo a 2.868,63, su nivel más bajo en nueve días.Al momento de escribir, el XAU/EUR cotiza sobre 2.874,91, perdiendo un importante 1.10% en lo que llevamos de jornada.De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha subido un 32.17%.¿Qué factores han influido en el precio del Oro en las últimas horas?El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo en la sesión americana del martes que no ve que los aranceles sobre las importaciones chinas regresen al 145% después de la pausa de 90 días. En una entrevista con Fox News a principios de este miércoles, Trump dijo que la relación con China es excelente. Ambas declaraciones impulsan el optimismo en los mercados, haciendo retroceder al Oro como refugio seguro.En el frente geopolítico, Rusia y Ucrania se reunirán en Estambul esta semana, en las que son sus primeras negociaciones de alto nivel desde 2022. Se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y los enviados especiales Steve Witkoff y Keith Kellogg asistan a los encuentros.El ejército israelí volvió a bombardear Gaza en la noche del martes, dejando al menos 50 muertos al norte de la Franja, entre ellos 15 mujeres y 22 menores. El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha confirmado que el objetivo de su país es destruir por completo a Hamás. Por otra parte, el gobirno israelí ha confirmado que ha interceptado un misil balístico lanzado por los hutíes, lo que ha provocado que Israel pidera la evacuación de tres puertos en Yemen. El riesgo geopolítico del conflicto, limita caídas mayores del Oro.
Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

La volatilidad observada en el USD/CAD ha disminuido significativamente, ya que el loonie parece estar cotizando nuevamente como una extensión del sentimiento de crecimiento de EE.UU. y, por lo tanto, está más correlacionado con el USD, señalan los analistas de FX de ING Francesco Pesole y Chris Turner.

La volatilidad observada del USD/CAD se ha reducido significativamente, ya que el loonie parece estar negociándose nuevamente como una extensión del sentimiento de crecimiento de EE.UU. – y por lo tanto está más correlacionado con el USD, señalan los analistas de FX de ING Francesco Pesole y Chris Turner.El caso para un regreso por encima de 1.40 es ahora bastante convincente"Mayo ha comenzado con un tono suave para el CAD, ya que el primer viaje del Primer Ministro Mark Carney para reunirse con Trump no sugirió que las tensiones entre EE.UU. y Canadá se reducirán pronto. Las renegociaciones del USMCA no serán tan rápidas como los acuerdos comerciales transcontinentales, ni para EE.UU. ni para Canadá.""Los riesgos a corto plazo están moderadamente al alza para el USD/CAD, ya que el valor justo a corto plazo del par aún se sitúa cerca de 1.42. Debería permanecer alguna prima de riesgo sobre el USD, pero el caso para un regreso por encima de 1.40 es ahora bastante convincente, también porque el deterioro de los datos internos podría llevar al Banco de Canadá a recortar tasas nuevamente en junio."

El EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1250 durante las horas de negociación europeas del miércoles, extendiendo las ganancias del martes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD se recupera cerca de 1.1250 mientras el Dólar estadounidense sufre tras la publicación de los datos de inflación de EE.UU. para abril, que resultaron más suaves de lo esperado.El presidente de EE.UU., Donald Trump, criticó nuevamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar las tasas de interés.François Villeroy, miembro del BCE, dice que tiene esperanzas de otro recorte de tasas de interés antes de que termine el verano.El EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1250 durante las horas de negociación europeas del miércoles, extendiendo las ganancias del martes. El par de divisas principal ha atraído ofertas significativas a expensas del Dólar estadounidense (USD), con el Índice del Dólar (DXY) – que mide el valor del Dólar frente a seis divisas principales – extendiendo su retroceso desde el máximo mensual de 102.00 hasta alrededor de 100.50. El Dólar sufre ya que el presidente de EE.UU., Donald Trump, criticó nuevamente a la Reserva Federal (Fed) por no bajar las tasas de interés tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que resultaron más suaves de lo esperado, el martes. Los datos mostraron que el IPC general subió un 2.3%, el nivel más bajo en más de cuatro años. "¡Sin inflación, y los precios de la gasolina, la energía, los comestibles y prácticamente todo lo demás, están a la baja! ¡LA FED debe bajar la TASA, como lo han hecho Europa y China!", dijo Trump en una publicación en Truth Social y agregó: "¿Qué le pasa a Too Late Powell? No es justo para América, que está lista para florecer. ¡Solo deja que todo suceda, será algo hermoso!". A pesar de la desaceleración de las presiones inflacionarias y las llamadas a recortes de tasas de interés por parte del presidente Trump, los operadores no han reducido las apuestas que apoyan a la Fed para recortar las tasas de interés antes de la reunión de política de septiembre. Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de que la Fed mantenga las tasas de interés estables en el rango de 4.25%-4.50% en julio ha bajado marginalmente al 63.3% desde el 65.1% visto el martes. Parece que una mejora en las perspectivas económicas de EE.UU. debido al acuerdo con China para una tregua comercial temporal ha absorbido el impacto de las presiones inflacionarias en enfriamiento. El lunes, EE.UU. y China acordaron evitar una guerra comercial a gran escala y reducir los aranceles en 115 puntos porcentuales. Qué mueve el mercado hoy: El EUR/USD gana terreno a pesar de las sólidas apuestas moderadas del BCE El EUR/USD avanza significativamente debido a una fuerte corrección en el Dólar estadounidense. El Euro (EUR) se negocia al alza frente a sus pares, excepto el Yen japonés (JPY), el miércoles. El par de divisas principal se desempeña con fuerza a pesar de que los funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) continúan enfatizando la necesidad de reducir las tasas de interés aún más en medio de una creciente confianza de que las políticas arancelarias de EE.UU. no aumentarán la inflación en la Eurozona. Teóricamente, tasas de interés más bajas por parte del BCE son malas para el Euro. "No vemos que la inflación se recupere. El proteccionismo de la administración Trump llevará a un reinicio de la inflación en EE.UU., pero no en Europa, lo que probablemente permitirá otro recorte de tasas para el verano", dijo el responsable de políticas del BCE y gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, según informó Reuters. Mientras tanto, los inversores buscan nuevas pistas sobre el progreso de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y la Unión Europea (UE). Los inversores se han vuelto ansiosos debido a la ausencia de comentarios de la Casa Blanca sobre cualquier progreso en las conversaciones comerciales con el bloque comercial, asumiendo esfuerzos lentos por parte de la Comisión Europea (CE) para resolver los problemas comerciales. Esta semana, el principal desencadenante para el par de divisas compartido será el discurso del presidente de la Fed, Powell, en la Conferencia de Investigación Thomas Laubach en Washington el jueves. Se espera que el presidente Powell proporcione nuevas orientaciones sobre las perspectivas de política monetaria a raíz de una tregua temporal entre EE.UU. y China.  En el ámbito económico, los inversores se centrarán en los datos de Ventas Minoristas y el Índice de Precios de Producción (IPP) para abril, que se publicarán el jueves. Análisis Técnico: El EUR/USD se recupera cerca de 1.1250 EUR/USD extiende su recuperación cerca de 1.1250 el miércoles. El par rebota con fuerza y se recupera por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 20 días, que se negocia alrededor de 1.1220, lo que sugiere que la tendencia se ha vuelto alcista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 períodos se recupera con fuerza desde 40.00, lo que sugiere que la tendencia alcista se mantiene. Mirando hacia arriba, el máximo del 28 de abril de 1.1425 será la principal resistencia para el par. Por el contrario, el máximo del 11 de marzo de 1.0950 será un soporte clave para los alcistas del Euro. Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El Dólar neozelandés (NZD) probablemente suba más; es poco probable que pueda romper claramente por encima de 0.5965. A largo plazo, la perspectiva es mixta; se espera que el NZD opere en un rango de 0.5835/0.6030, señalan los analistas de FX de UOB Group Quek Ser Leang y Peter Chia.

El Dólar neozelandés (NZD) probablemente suba más; es poco probable que pueda romper claramente por encima de 0.5965. A largo plazo, las perspectivas son mixtas; se espera que el NZD cotice en un rango de 0.5835/0.6030, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.Se espera que el NZD cotice en un rango de 0.5835/0.6030VISIÓN A 24 HORAS: "Lo siguiente son extractos de nuestra actualización de ayer: 'A pesar de caer bruscamente a 0.5847 ayer, el impulso a la baja no ha aumentado significativamente. Sin embargo, el riesgo para el NZD está en el lado negativo, pero cualquier caída adicional probablemente sea parte de un rango más bajo de 0.5835/0.5900.' Luego, el NZD bajó a 0.5848 antes de dispararse, alcanzando un máximo de 0.5942. El rápido aumento está sobrecomprado, pero sin señales de agotamiento por el momento, el NZD podría subir más hoy. Sin embargo, las condiciones están profundamente sobrecompradas, y es poco probable que el NZD pueda romper por encima de 0.5965. Los niveles de soporte están en 0.5910 y 0.5885."VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "El viernes pasado (09 de mayo, par en 0.5900), destacamos lo siguiente: 'Ha habido un ligero aumento en el impulso, indicando que la tendencia para el NZD está inclinada hacia el lado negativo hacia 0.5870, potencialmente alcanzando 0.5835. La tendencia a la baja se mantendrá intacta siempre que no se rompa el nivel de 'fuerte resistencia', actualmente en 0.5960.' Ayer (13 de mayo, par en 0.5860), indicamos que 'aunque el impulso a la baja no ha aumentado mucho más, la posibilidad de que el NZD alcance 0.5835 ha aumentado.' No esperábamos que el NZD luego se disparara por encima de nuestro nivel de 'fuerte resistencia' de 0.5940 (el máximo fue 0.5942). La acumulación de impulso se ha desvanecido. Los recientes movimientos de precios han resultado en una perspectiva mixta. Por el momento, esperamos que el NZD cotice en un rango de 0.5835/0.6030."

La Libra esterlina (GBP) se mantiene bastante bien mientras el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, logra algunos éxitos en comercio y geopolítica, señalan los analistas de divisas de ING, Francesco Pesole y Chris Turner.

La Libra esterlina (GBP) se mantiene bastante bien mientras el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, logra algunos éxitos en comercio y geopolítica, señalan los analistas de FX de ING, Francesco Pesole y Chris Turner.Las tasas de GBP se mantendrán relativamente altas dentro del G10"La gran historia de este verano, sin embargo, podría ser el acercamiento de las relaciones con Europa. El punto focal aquí es la cumbre UE-Reino Unido del 19 de mayo, donde se debería firmar un pacto de defensa y deberían surgir comentarios positivos sobre una alineación más estrecha. El deseo aquí es que el potencial de crecimiento del Reino Unido sea revisado al alza por la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria, proporcionando más margen fiscal al gobierno.""En otros lugares, esperamos que el Banco de Inglaterra reduzca las tasas dos veces más este año (hasta 3.75%), pero las tasas de GBP se mantendrán relativamente altas dentro del G10. Su liquidez debería ser una ventaja para GBP durante la desdolarización."

Hay margen para una mayor fortaleza del Dólar australiano (AUD) frente al Dólar estadounidense (USD), pero cualquier avance probablemente sea parte de un rango más alto de 0.6420/0.6515. A largo plazo, para continuar subiendo, el AUD debe romper y mantenerse por encima de 0.6515, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.

Las perspectivas de un mayor fortalecimiento del Dólar australiano (AUD) frente al Dólar estadounidense (USD), pero cualquier avance probablemente sea parte de un rango más alto de 0.6420/0.6515. A largo plazo, para continuar subiendo, el AUD debe romper y mantenerse por encima de 0.6515, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia. El AUD debe romper y mantenerse por encima de 0.6515 para subir VISIÓN A 24 HORAS: "Notamos 'un ligero aumento en el momentum a la baja' ayer, y esperábamos que el AUD 'probara 0.6350.' Destacamos que 'el soporte principal en 0.6330 es poco probable que esté en peligro.' El AUD luego cayó a 0.6362 antes de realizar un sorprendente repunte, alcanzando un máximo de 0.6479. Un fuerte momentum sugiere que hay espacio para un mayor fortalecimiento del AUD. Sin embargo, las condiciones de sobrecompra indican que cualquier avance probablemente sea parte de un rango más alto de 0.6420/0.6515. En otras palabras, es poco probable que el AUD rompa claramente por encima del máximo de la semana pasada de 0.6515." VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Nuestra narrativa más reciente fue del viernes pasado (09 de mayo), cuando el AUD estaba en 0.6400. En la actualización, indicamos que 'el aumento en el momentum no es suficiente para sugerir una caída sostenida por el momento, y el AUD debe romper y mantenerse por debajo de 0.6370 antes de que se pueda esperar un movimiento hacia 0.6330.' Si bien el AUD posteriormente cayó por debajo de 0.6370, no cerró por debajo de este nivel. Ayer, el AUD repuntó, cerrando en 0.6472, con un fuerte aumento del 1.57%. La ruptura de nuestro nivel de 'fuerte resistencia' de 0.6460 indica que la posibilidad de que el AUD rompa a la baja se ha disipado. Después del fuerte repunte, el momentum alcista se ha fortalecido, pero esta vez no es suficiente para indicar un aumento sostenido. Para continuar subiendo, el AUD debe romper y mantenerse por encima de 0.6515. La posibilidad de que el AUD rompa claramente por encima de 0.6515 aumentará en los próximos días, siempre que no se rompa el nivel de 'fuerte soporte', actualmente en 0.6370."

Emisión de bonos a 30 años de Alemania sube desde el previo 2.83% a 3.12%

En una entrevista con National Public Radio (NPR) el miércoles, el presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Chicago, Austan Goolsbee, señaló que algunas partes del informe de inflación de abril representan la naturaleza rezagada de los datos, añadiendo que la Fed aún está conteniendo la respiración

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} En una entrevista con National Public Radio (NPR) el miércoles, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, señaló que algunas partes del informe de inflación de abril representan la naturaleza rezagada de los datos, añadiendo que la Fed todavía está conteniendo la respiración.Aspectos clave"Tomará tiempo para que las tendencias actuales de inflación se reflejen en los datos.""Ahora es un momento para que la Fed espere más información, intente superar el ruido en los datos.""El trabajo de la Fed es ser una mano firme y no responder a las oscilaciones diarias del mercado bursátil o a los pronunciamientos de política.""No se puede llegar a conclusiones sobre tendencias a largo plazo dado toda la volatilidad a corto plazo."Reacción del mercadoEl Dólar estadounidense se mantiene en una posición débil tras estos comentarios. Al momento de la publicación, el Índice USD estaba bajando un 0.57% en el día a 100.35. Fed FAQs ¿Qué hace la Reserva Federal y cómo afecta al dólar? La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde. ¿Con qué frecuencia celebra la Reserva Federal reuniones de política monetaria? La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al USD? En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Emisión de bonos a 10 años de Reino Unido sube desde el previo 4.638% a 4.673%

Los precios de la Plata (XAG/USD) cayeron el miércoles, según datos de FXStreet.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios de la Plata (XAG/USD) cayeron el miércoles, según datos de FXStreet. La Plata se cotiza a 32,82 $ por onza troy, una caída del 0,26% desde los 32,91 $ que costaba el martes. Los precios de la Plata han aumentado un 13,60% desde el comienzo del año. Unidad de medida Precio de la Plata Hoy en USD Onza Troy 32.82 1 Gramo 1.06
La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, se situó en 98,50 el miércoles, por debajo de 98,77 el martes. Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

El Yen japonés (JPY) fue uno de los principales beneficiarios del tema de ‘vender América’ que vimos brevemente en abril, señalan los analistas de divisas de ING Francesco Pesole y Chris Turner

El Yen japonés (JPY) fue uno de los principales beneficiarios del tema de ‘vender América’ que vimos brevemente en abril, señalan los analistas de FX de ING Francesco Pesole y Chris Turner.USD/JPY apunta a 140 “El fracaso de los bonos del Tesoro de EE.UU. para desempeñar el papel de ‘activo seguro’ fue central aquí. Nuestro equipo de estrategia de tasas no descarta que esto vuelva a ocurrir este verano si Washington avanza con recortes de impuestos no financiados. Recuerde que se requieren alrededor de 5 billones de dólares para financiar una extensión de la legislación de recortes de impuestos TCJA 2017.”“A corto plazo, una fuerte inclinación de posicionamiento largo en yen podría ver el nivel de 150 puesto a prueba, pero dudamos que se mantenga allí por mucho tiempo.”“Una subida de 25 puntos básicos por parte del Banco de Japón en el tercer trimestre, cuando la Fed reinicie su ciclo de flexibilización, apunta a 140 para el USD/JPY.”

Los datos de la balanza de pagos de Turquía para marzo publicados ayer pueden estar ya desactualizados, pero trajeron señales de advertencia tempranas de que el flujo de capital extranjero podría revertirse bajo la volatilidad política o del mercado.

Los datos de la balanza de pagos de Turquía para marzo publicados ayer pueden estar ya desactualizados, pero trajeron señales de advertencia tempranas de que el flujo de capital extranjero podría revertirse bajo volatilidad política o del mercado. Durante marzo, Turquía experimentó una renovada volatilidad del mercado provocada por la detención del alcalde Ekrem Imamoglu, lo que llevó a que el tipo de cambio de la lira se debilitara abruptamente. En respuesta, el banco central (CBT) tomó acciones que parecían decisivas, como aumentar la tasa de interés efectiva, pero en última instancia se basó en mecanismos que consideramos un retroceso, señala Tatha Ghose, analista de FX de Commerzbank.Riesgo significativo a la baja para la lira turca"La reintroducción del 'corredor de tasas', un sistema distorsionador y opaco que había sido abandonado anteriormente, es un punto importante de crítica. Este movimiento, junto con intervenciones cambiarias ad hoc y la reciente reintroducción de controles de capital suaves como la venta forzada de divisas por parte de los exportadores, señala un retroceso de políticas convencionales claras, transparentes y basadas en reglas.""Incluso mientras el costo efectivo de financiamiento es más alto que la tasa de referencia, este vaivén de la política monetaria tan pronto como llegó una mini-crisis, ha socavado fundamentalmente el impacto beneficioso de tasas más altas. Las intervenciones cambiarias de todos modos no son sostenibles. Algunos informes estiman más de 57.000 millones de dólares perdidos en solo seis semanas, casi borrando dos años de reconstrucción por parte del CBT.""Agravando la situación, ahora encontramos en los datos de la balanza de pagos de marzo que el flujo de capital se revirtió a un notable flujo neto de salida ya dentro de marzo: el flujo de cartera y el flujo del sector bancario registraron ambos una salida neta (3.600 millones de dólares cada uno) para el mes en su conjunto. Parte de esto podría deberse a un letargo estacional que sigue a asignaciones y recaudaciones de fondos intensas a principios de año, pero esta no es una explicación satisfactoria para las salidas netas; más bien, esto nos advierte que abril y mayo podrían presentar una continuación de la tendencia, lo que implicaría una mayor presión sobre los responsables de políticas. Vemos un riesgo significativo a la baja para el tipo de cambio de la lira turca en los próximos meses."

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a una cesta de seis monedas principales, está perdiendo terreno por segunda sesión consecutiva, cotizando cerca de 100.50 durante las horas europeas del miércoles

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El Índice del Dólar estadounidense podría volver a probar la EMA de 50 días cerca del nivel 101.78.El análisis técnico indica un sesgo alcista continuo, ya que el índice se mantiene dentro de un canal ascendente.El DXY está probando su soporte inicial en la EMA de nueve días de 100.47.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el rendimiento del Dólar estadounidense (USD) frente a una cesta de seis divisas principales, está perdiendo terreno por segunda sesión consecutiva, cotizando cerca de 100.50 durante las horas europeas del miércoles.En el gráfico diario, el análisis técnico sugiere un sesgo alcista sostenido, con el índice cotizando dentro de un canal ascendente. Además, el DXY sigue posicionado por encima de la media móvil exponencial (EMA) de nueve días, lo que indica que el impulso a corto plazo es más fuerte. Sin embargo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mueve por debajo del nivel 50, lo que indica un debilitamiento del sesgo alcista.Hacia el lado positivo, el Índice del Dólar estadounidense podría volver a tener como objetivo la EMA de 50 días en el nivel 101.77, seguido del límite superior del canal ascendente alrededor de 102.10. Una ruptura por encima de esta zona de resistencia crucial reforzaría el sesgo alcista y apoyaría al índice para explorar el área alrededor del máximo de dos meses en 104.37, alcanzado el 1 de abril.Hacia el lado negativo, el soporte inmediato se observa en la EMA de nueve días de 100.47. Una ruptura por debajo de este nivel podría debilitar el impulso del precio a corto plazo y llevar al DXY a probar el límite inferior del canal ascendente alrededor de 99.80. Una ruptura por debajo del canal disminuiría el sesgo alcista y presionaría al índice para navegar en la región alrededor de 97.91 — el nivel más bajo desde marzo de 2022, que se registró el 21 de abril.Índice del Dólar estadounidense: Gráfico Diario Dólar estadounidense PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.57% -0.33% -0.95% -0.18% -0.34% -0.38% -0.60% EUR 0.57% 0.26% -0.38% 0.40% 0.25% 0.18% -0.03% GBP 0.33% -0.26% -0.64% 0.14% -0.01% -0.08% -0.28% JPY 0.95% 0.38% 0.64% 0.77% 0.62% 0.55% 0.34% CAD 0.18% -0.40% -0.14% -0.77% -0.16% -0.20% -0.44% AUD 0.34% -0.25% 0.00% -0.62% 0.16% -0.05% -0.27% NZD 0.38% -0.18% 0.08% -0.55% 0.20% 0.05% -0.23% CHF 0.60% 0.03% 0.28% -0.34% 0.44% 0.27% 0.23% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

La Libra esterlina (GBP) podría continuar rebotando frente al Dólar estadounidense (USD), pero cualquier avance probablemente estará limitado a una prueba de 1.3340. A largo plazo, la acumulación de impulso ha disminuido; se espera que la GBP se negocie en un rango de 1.3140/1.3405, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.

La Libra esterlina (GBP) podría continuar rebotando frente al Dólar estadounidense (USD), pero cualquier avance probablemente estará limitado a una prueba de 1.3340. A largo plazo, la acumulación de impulso ha disminuido; se espera que la GBP se negocie en un rango de 1.3140/1.3405, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.La acumulación de impulso ha disminuido24 HORAS VISTA: "La GBP cayó a 1.3140 el lunes. Ayer, martes, cuando la GBP estaba en 1.3180, indicamos que 'podría volver a probar 1.3140 antes de que se pueda esperar una recuperación más sostenida.' Sin embargo, la GBP no volvió a probar 1.3140. En cambio, rebotó directamente a 1.3316, cerrando en una nota firme en 1.3304, con un aumento del 0.96%. Hoy, la GBP podría continuar rebotando, pero dado que las condiciones se están acercando a sobrecompra, cualquier avance adicional probablemente estará limitado a una prueba de 1.3340. No se espera que la resistencia principal en 1.3405 se vea amenazada. El soporte está en 1.3275; una ruptura de 1.3245 indicaría que la presión alcista actual ha disminuido."1-3 SEMANAS VISTA: "Nos volvimos negativos en la GBP el viernes pasado (09 de mayo, par en 1.3240), pero indicamos que 'no está claro si la GBP puede romper claramente por debajo de 1.3150.' Después de que la GBP cayera a 1.3140, destacamos ayer (13 de mayo, par en 1.3180) que se espera que la GBP 'se debilite, pero el soporte principal en 1.3070 puede no aparecer tan pronto.' No anticipamos el posterior rebote agudo a 1.3316. La ruptura de nuestro nivel de 'fuerte resistencia' en 1.3275 indicó que la acumulación de impulso ha disminuido. Los movimientos de precios actuales son probablemente parte de una fase de negociación en rango de 1.3140/1.3405."

El responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, está hablando en un panel de discusión en el foro de Nueva Economía en Madrid el miércoles

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} El responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, está hablando en una mesa redonda en el foro de Nueva Economía en Madrid el miércoles.Conclusiones claveEl Dólar es muy importante para el sistema financiero mundial.Pero el papel del Euro se volverá más fuerte como moneda de reserva en los próximos años. Noticias relacionadas Banco Central Europeo: La decisión de tasas de interés de junio dependerá de los datos entrantes – Joachim Nagel EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico El Índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania rebota a 25.2 en mayo frente a 11.9 esperado

El Dólar estadounidense (USD) se depreció significativamente ayer tras los datos de inflación de EE.UU. más débiles de lo esperado. A primera vista, esto puede parecer lógico. Después de todo, la presión inflacionaria contenida favorece recortes de tasas de interés potencialmente más rápidos por parte de la Fed. Sin embargo, la reacción fue todo menos trivial

El Dólar estadounidense (USD) se depreció significativamente ayer tras los datos de inflación de EE.UU. más débiles de lo esperado. A primera vista, esto puede parecer lógico. Después de todo, la presión inflacionaria contenida favorece recortes de tasas de interés potencialmente más rápidos por parte de la Fed. Sin embargo, la reacción fue todo menos trivial. Se podría argumentar igualmente que los riesgos de estanflación han disminuido, lo que sería positivo para el dólar, señala Thu Lan Nguyen, jefa de investigación de FX y materias primas de Commerzbank.El mercado de divisas reacciona a las cifras del IPC de EE.UU. con debilidad del USD"Sin embargo, el hecho de que el mercado de divisas haya reaccionado a las cifras con debilidad del dólar también podría deberse a otra cosa: El presidente de EE.UU. probablemente se sienta justificado por el resultado. Y esto no significa los precios de los huevos -admitidamente significativamente más bajos-, sino sobre todo la falta de un efecto arancelario en los datos de precios de abril, lo que puede haber sorprendido a algunos. Por supuesto, se pueden encontrar explicaciones: Suficiente inventario, por ejemplo, que permite a las empresas retrasar aumentos de precios. Sin embargo, el hecho es que hasta ahora ha habido poco signo de los horrendos aumentos de precios que se temían. Esto es una buena noticia para quienes están a favor de una dura estrategia arancelaria de EE.UU., ya que reduce la presión sobre el gobierno estadounidense para retirar los aranceles lo más rápido posible y presentar 'acuerdos' con los socios comerciales.""Por otro lado, sin embargo, las cifras de inflación también muestran que el impacto de los aranceles podría ser más difícil de evaluar de lo esperado. Esto no facilita las cosas para la Reserva Federal de EE.UU. y puede sugerir que es más probable que se abstenga de un posible recorte de tasas de interés. Incluso si el reciente acuerdo entre los gobiernos de EE.UU. y China sobre una reducción significativa de los aranceles recíprocos ha reducido los riesgos de precios, es probable que haya un acuerdo en que un arancel del 30% sobre las importaciones de China todavía tiene un efecto inflacionario significativo.""Esto podría ser aún más cierto ya que el presidente de la Fed, Jay Powell, está bajo fuego del presidente Trump. Este último no pudo resistir arremeter contra Powell en su canal de redes sociales favorito ayer tras las cifras de inflación. Si solo para subrayar la independencia del banco central de EE.UU., podría valer la pena para la Fed continuar rechazando las esperanzas de recortes rápidos de tasas de interés. Después de todo, la inflación no ha caído masivamente por debajo de las expectativas (0.2% en lugar de 0.3% en comparación con el mes anterior según la encuesta de Bloomberg). ¿Quizás no deberíamos dejarnos llevar?"

Los precios del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. permanecen deprimidos durante la primera sesión europea del miércoles y, por ahora, parecen haber interrumpido una racha alcista de cuatro días hacia la zona media de 63.00$, o por encima de un máximo de más de dos semanas alcanzado el día anterior

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El WTI se desplaza a la baja el miércoles y rompe una racha de cuatro días de ganancias a más de un máximo de dos semanas.La configuración técnica favorece a los alcistas y respalda las perspectivas de que surjan algunas compras en niveles más bajos.Se necesita una ruptura convincente por debajo de la cifra redonda de 61.00$ para anular la perspectiva constructiva.Los precios del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. permanecen deprimidos durante la primera sesión europea del miércoles y, por ahora, parecen haber roto una racha de cuatro días de ganancias a mediados de 63.00$, o más de un máximo de dos semanas alcanzado el día anterior. La mercancía actualmente se negocia alrededor de la región de 62.85$, bajando casi un 0.60% en el día, aunque la caída intradía carece de convicción bajista.Desde una perspectiva técnica, la ruptura y el cierre por encima de la media móvil simple (SMA) de 200 períodos en el gráfico de 4 horas se vieron como un desencadenante clave para los operadores alcistas. Además, los osciladores en el gráfico diario han comenzado a ganar tracción positiva y apoyan las perspectivas de que surjan algunas compras en niveles más bajos cerca del mencionado punto de ruptura, alrededor del nivel de 62.00$, lo que requiere cierta precaución para los operadores bajistas.Sin embargo, algunas ventas de continuación podrían allanar el camino para pérdidas más profundas hacia el soporte intermedio de 61.30$ en ruta hacia la cifra redonda de 61.00$. El siguiente soporte relevante está situado cerca de la región de 60.40$, por debajo de la cual los precios del petróleo crudo podrían probar el nivel psicológico de 60.00$. Este último debería actuar como un punto clave, que, si se rompe, sugerirá que una tendencia alcista de más de una semana ha perdido impulso.Por el contrario, los alcistas podrían ahora esperar un movimiento más allá de la región de 63.45$-63.50$, o más de un máximo de dos semanas establecido el martes. Los precios del petróleo podrían entonces acelerar el movimiento positivo hacia recuperar el nivel de 64.00$ y luego probar la barrera horizontal de 64.65$-64.70$. Esto es seguido por el nivel psicológico de 65.00$, que, si se supera de manera decisiva, debería allanar el camino para un movimiento de apreciación adicional a corto plazo.Gráfico de 4 horas del WTI Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

El dólar está haciendo su mejor esfuerzo para deshacer las fuertes pérdidas de abril, señalan los analistas de divisas de ING, Francesco Pesole y Chris Turner.

El dólar está haciendo su mejor esfuerzo por deshacer las fuertes pérdidas de abril, señalan los analistas de FX de ING, Francesco Pesole y Chris Turner.Se puede encontrar soporte en 1.09/1.10 ahora"Las reducciones temporales en los aranceles – que apuntan a un margen para la negociación – han ayudado a que un 5% de prima de riesgo salga del dólar. Pero la recuperación de este año en el EUR/USD no fue impulsada completamente por el comercio. El estímulo fiscal de la UE impulsó una buena parte de la recuperación de febrero/marzo y debería ser razón suficiente para que se encuentre soporte en 1.09/1.10 ahora.""La valoración del mercado de solo 55 puntos básicos de recortes de tasas de la Fed este año parece bastante modesta ahora. Creemos que la Fed podría comenzar con un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre y llevar la tasa de política hacia el área del 3.50% el próximo año. El Banco Central Europeo probablemente recortará en 25 puntos básicos en dos ocasiones – probablemente en junio y septiembre.""La evidencia sobre el tema de la desdolarización estructural será difícil de encontrar, pero el tema sin duda pesará sobre el dólar."

El Euro (EUR) podría rebotar aún más frente al Dólar estadounidense (USD), pero cualquier avance es probable que sea parte de un rango más alto de 1.1125/1.1225.

El Euro (EUR) podría rebotar más frente al Dólar estadounidense (USD), pero cualquier avance es probable que forme parte de un rango más alto de 1.1125/1.1225. A largo plazo, el EUR sigue bajo presión, pero queda por ver si el actual retroceso correctivo puede alcanzar 1.0945, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.El EUR sigue bajo presión24 HORAS VISTA: "Hace dos días, el EUR se desplomó un 1.42% para cerrar en 1.1087. Ayer, cuando estaba en 1.1095, señalamos que 'la venta masiva aguda y rápida está profundamente sobrevendida.' Sin embargo, apuntamos que 'sin señales de estabilización por el momento, hay margen para que el USD se debilite aún más, pero cualquier caída es poco probable que rompa el soporte mayor en 1.1055.' Estuvimos equivocados. En lugar de debilitarse, el EUR rebotó a un máximo de 1.1194. Si bien el EUR podría rebotar más hoy, cualquier avance es probable que forme parte de un rango más alto de 1.1125/1.1225. En otras palabras, cualquier avance es poco probable que rompa claramente por encima de 1.1225."VISTA 1-3 SEMANAS: "El viernes pasado (09 de mayo, spot en 1.1220), indicamos que 'la acumulación de momentum indica más caídas en el EUR hacia 1.1145.' Después de que el EUR se desplomara el lunes, destacamos ayer (13 de mayo, spot en 1.1095) que el EUR 'sigue bajo presión, pero queda por ver si el actual retroceso correctivo puede alcanzar 1.0945.' Continuamos manteniendo la misma opinión, pero tras el posterior rebote, la probabilidad de que el EUR retroceda más hacia 1.0945 ha disminuido. Por el contrario, una ruptura por encima de 1.1225 (sin cambio en el nivel de 'fuerte resistencia' desde ayer) significaría que el EUR ha entrado en una fase de consolidación."

El precio de la Plata (XAG/USD) El precio del petróleo detiene su racha ganadora de cuatro días, cotizando alrededor de 32.80$ por onza troy durante las horas europeas del miércoles. El atractivo del metal como refugio seguro se ha debilitado en medio de la disminución de las tensiones comerciales globales.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El atractivo de refugio seguro de la Plata ha disminuido a medida que las tensiones comerciales globales se alivian.EE.UU. reduce los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30%, mientras que China reduce sus aranceles recíprocos del 125% al 10%.Los mercados están reduciendo las expectativas de recortes agresivos de tasas por parte de la Fed, lo que pesa aún más sobre la demanda de Plata.El precio de la Plata (XAG/USD) El precio del petróleo detiene su racha ganadora de cuatro días, cotizando alrededor de 32.80$ por onza troy durante las horas europeas del miércoles. El atractivo de refugio seguro del metal se ha debilitado en medio de la disminución de las tensiones comerciales globales.Informes indican que EE.UU. y China han alcanzado un acuerdo preliminar para reducir sustancialmente los aranceles. Según los términos propuestos, EE.UU. reduciría los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30%, mientras que China reduciría sus aranceles sobre las importaciones de EE.UU. del 125% al 10%. Este desarrollo es visto ampliamente como un paso positivo hacia la desescalada de las tensiones comerciales entre los dos gigantes económicos.Además, el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo a Fox News que EE.UU. está trabajando para expandir el acceso al mercado en China y describió las relaciones entre EE.UU. y China como "excelentes". Trump también señaló su disposición a participar en conversaciones directas con el presidente Xi Jinping en busca de un acuerdo comercial más amplio.A medida que los riesgos geopolíticos disminuyen, los mercados están reduciendo las expectativas de recortes agresivos de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que ejerce presión adicional sobre la demanda de refugio seguro para la Plata. Sin embargo, los datos de inflación del consumidor de EE.UU. para abril, que fueron más débiles de lo esperado, proporcionaron cierto apoyo a los metales preciosos, ya que el Dólar estadounidense (USD) se debilitó, haciendo que la Plata fuera más atractiva para los tenedores que no utilizan dólares.Los números de inflación de abril marcaron un mínimo de tres años en el IPC general anual, aunque los analistas creen que puede ser la última lectura moderada por algún tiempo, con nuevos aranceles de EE.UU. sobre socios comerciales importantes que entrarán en vigor en mayo. La atención del mercado ahora se centra en los próximos lanzamientos de datos, incluido el Índice de Precios al Productor (PPI) de EE.UU. y la Encuesta de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2.3% interanual en abril, ligeramente por debajo del 2.4% de marzo y de las previsiones del mercado. El IPC subyacente, excluyendo alimentos y energía, aumentó un 2.8% anual, en línea con las expectativas. Tanto el IPC general como el subyacente subieron un 0.2% en términos mensuales. Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

El Oro (XAU/USD) retrocede a 3.225$ el miércoles mientras enfrenta salidas renovadas, borrando casi todas las ganancias registradas el martes. Los datos de inflación más suaves de lo esperado para abril, publicados el martes, proporcionaron un suspiro de alivio para los mercados, ya que el temido shock inflacionario por los aranceles no se materializó

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro borra las ganancias del lunes y convierte el rendimiento de esta semana en una pérdida. Los operadores están considerando las perspectivas de recortes de tasas de interés por parte de la Fed mientras equilibran los riesgos en las acciones. Más caídas para el Oro podrían venir si el presidente Trump anuncia más acuerdos comerciales. El Oro (XAU/USD) retrocede a 3.225$ el miércoles mientras enfrenta nuevas salidas, borrando casi todas las ganancias registradas el martes.  Los datos de inflación más suaves de lo esperado para abril, publicados el martes, proporcionaron un suspiro de alivio para los mercados, ya que el temido shock inflacionario por los aranceles aún no se materializa. La lectura más baja de lo esperado tanto para el componente general mensual como para el núcleo impulsó un rally de alivio en las acciones y llevó a los inversores a prever más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) para este año. Sin publicaciones de datos de alto nivel para el miércoles en el Calendario Económico, los mercados buscarán más pistas después de que el presidente Donald Trump visitara Arabia Saudita y asegurara 600.000 millones de dólares en acuerdos comerciales. El jueves, se dice que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy está listo para reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin en Estambul para conversaciones de paz, aunque Putin no ha confirmado su asistencia. Tanto Europa como EE.UU. han instado a Putin a acudir a Estambul, mientras se están considerando nuevas sanciones como contramedidas si no se llevan a cabo las conversaciones de paz. Qué mueve el mercado hoy: La mina de oro de Alaska enfrenta riesgo de arancelesEl Oro enfrenta más presión a la baja, confirman varios analistas y operadores de Oro a Bloomberg. "Las tasas de aranceles entre EE.UU. y China sorprendieron materialmente a la baja, lo que alivia las preocupaciones de los inversores sobre los riesgos de crecimiento impulsados por el comercio," dijo Justin Lin, analista de Global X ETFs. "Es probable que el capital esté fluyendo fuera de los sectores defensivos y del Oro," agregó. Aún así, la recuperación del Oro podría no haber agotado su impulso, según Amy Lo, jefa de gestión de patrimonio de UBS en Asia. Los clientes adinerados de UBS Group AG están cambiando cada vez más de activos en dólares estadounidenses, optando en su lugar por el Oro, criptomonedas e inversiones en China. "El Oro se está volviendo muy popular," dijo Amy Lo en una entrevista con Yvonne Man en el evento New Voices de Bloomberg el martes en Hong Kong. El déficit comercial de la India probablemente se redujo a 18.900 millones de dólares en abril desde 21.500 millones en marzo. La contracción en el déficit se debió en parte a una caída en las importaciones de Oro; un aumento en los precios probablemente redujo la demanda del metal. También se espera que una fuerte caída en los precios del petróleo crudo reduzca las importaciones de petróleo, contrarrestando un aumento estacional típico en los volúmenes.Análisis técnico del precio del Oro: No rompiendo aúnA pesar de la presión de venta el miércoles, un nuevo mínimo para esta semana no se ha materializado ya que el mínimo del lunes en 3.207$ no ha sido probado. El Oro parece estar en una etapa de consolidación, con máximos más bajos y mínimos más altos. Cualquiera que se rompa primero verá un seguimiento adicional hacia 3.300$ o 3.200. El punto pivote diario en 3.243$ necesita ser recuperado primero en caso de cualquier recuperación. En caso de una ruptura, fuera de la consolidación, el R1 en 3.271$ será sin duda probado. No muy lejos de allí, el R2 en 3.293$ es posiblemente el último nivel que ofrecerá una resistencia firme antes de entrar nuevamente en el área de 3.300$.  A la baja, el soporte S1 diario en 3.222$ ya ofreció un amplio soporte en el comercio asiático. En caso de que se materialice una ruptura, busque el S2 en 3.194$ antes de que el soporte técnico clave en 3.167$ aparezca. 
XAU/USD: Gráfico Diario Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

El responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo el miércoles que la decisión sobre la tasa de interés de junio dependerá de los datos que lleguen.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo el miércoles que la decisión sobre la tasa de interés de junio dependerá de los datos que lleguen. Nagel explicó que aún no conocen el impacto exacto de los aranceles en la inflación y la economía y señaló que publicarán nuevas proyecciones del personal el próximo mes. Agregó que los bancos centrales deben acostumbrarse a gestionar la incertidumbre. Reacción del mercadoEl EUR/USD preserva su impulso alcista tras estos comentarios. Al momento de la publicación, el EUR/USD subió un 0.5% en el día a 1.1240. BCE FAQs ¿Qué es el BCE y cómo influye en el Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al Euro? En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Euro? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

El par NZD/USD mantiene ganancias tras registrar aproximadamente un 1.50% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 0.5940 durante las horas europeas del miércoles. El análisis técnico del gráfico diario indica una postura neutral, ya que el par continúa consolidándose dentro de un rango rectangular.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El NZD/USD podría tener como objetivo el límite superior del rectángulo alrededor de 0.6020, seguido del máximo de seis meses de 0.6038.El RSI de 14 días ha subido por encima del nivel 50, lo que sugiere un sesgo alcista en desarrollo.Una ruptura por debajo de la EMA de 9 días de 0.5929 debilitaría el impulso de precios a corto plazo.El par NZD/USD mantiene ganancias tras registrar aproximadamente un 1.50% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 0.5940 durante las horas europeas del miércoles. El análisis técnico del gráfico diario indica una postura neutral, ya que el par continúa consolidándose dentro de un rango rectangular.Sin embargo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días ha subido por encima del nivel 50, lo que sugiere un sesgo alcista en desarrollo. Además, el par NZD/USD se mantiene por encima de la Media Móvil Exponencial (EMA) de 9 días, lo que indica un fortalecimiento del impulso alcista a corto plazo.El par NZD/USD podría tener como objetivo el límite superior del rectángulo alrededor de 0.6020, seguido del máximo de seis meses de 0.6038, visto por última vez en noviembre de 2024. Una ruptura por encima de esta zona de resistencia crucial podría abrir las puertas para que el par explore la región alrededor del máximo de siete meses cerca de 0.6350, registrado en octubre de 2024.En la parte inferior, el par NZD/USD podría probar su soporte inicial en la EMA de 9 días de 0.5929. Una ruptura por debajo de este nivel debilitaría el impulso de precios a corto plazo y ejercerá presión a la baja sobre el par para volver a probar el soporte inicial en el límite inferior del rectángulo alrededor de 0.5850, alineado con la EMA de 50 días en 0.5843. Un movimiento sostenido por debajo de esta zona de soporte clave podría deteriorar aún más el impulso a medio plazo, exponiendo potencialmente al par a una caída más profunda hacia 0.5485, un nivel visto por última vez en marzo de 2020.NZD/USD: Gráfico diario Dólar neozelandés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar neozelandés (NZD) frente a las principales monedas hoy. Dólar neozelandés fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.41% -0.29% -0.72% -0.11% -0.33% -0.30% -0.36% EUR 0.41% 0.12% -0.25% 0.29% 0.09% 0.10% 0.04% GBP 0.29% -0.12% -0.37% 0.17% -0.03% -0.03% -0.09% JPY 0.72% 0.25% 0.37% 0.54% 0.32% 0.34% 0.27% CAD 0.11% -0.29% -0.17% -0.54% -0.22% -0.18% -0.25% AUD 0.33% -0.09% 0.03% -0.32% 0.22% 0.02% -0.04% NZD 0.30% -0.10% 0.03% -0.34% 0.18% -0.02% -0.08% CHF 0.36% -0.04% 0.09% -0.27% 0.25% 0.04% 0.08% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar neozelandés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el NZD (base)/USD (cotización).

La Libra Esterlina (GBP) se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar estadounidense (USD) en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Libra esterlina se mantiene en ganancias cerca de 1.3300 frente al Dólar estadounidense mientras el Dólar sufre tras los débiles datos de inflación de EE.UU. para abril.El IPC general de EE.UU. creció un 2.3%, el nivel más bajo en más de cuatro años.Los inversores esperan los datos preliminares del PIB del Reino Unido del primer trimestre programados para el jueves para obtener más pistas sobre la salud de la economía.La Libra esterlina (GBP) cotiza firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar estadounidense (USD) en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes. El par GBP/USD se aferra a las ganancias mientras el Dólar estadounidense retrocede tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, que resultaron ser más suaves de lo esperado, el martes.La inflación general de EE.UU. cayó al 2.3% interanual, el nivel más bajo desde febrero de 2021. El IPC subyacente – que excluye los precios volátiles de alimentos y energía – creció de manera constante un 2.8%, como se esperaba. En términos mensuales, tanto el IPC general como el subyacente crecieron a un ritmo más lento del 0.2%.Técnicamente, las señales de enfriamiento de las presiones inflacionarias deberían llevar a los operadores a apoyar las apuestas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). Sin embargo, las expectativas del mercado de que la Fed mantenga las tasas de interés estables en la reunión de julio no se han desviado ni un centímetro de los niveles vistos el lunes, un día antes de la publicación de los datos de inflación de EE.UU.Según la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de que la Fed mantenga las tasas de interés en el rango actual de 4.25%-4.50% en julio se mantuvo estable en 61.4%. Sin embargo, ha aumentado significativamente desde el 29.8% visto la semana pasada después de que EE.UU. y China anunciaron una reducción sustancial de aranceles.Los inversores han tomado el acuerdo con China como un evento favorable para las perspectivas económicas de EE.UU., obligándolos a retrasar las expectativas de recortes de tasas de interés y compensando los efectos de la disminución de la inflación. Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, continúa apoyando la necesidad de recortes de tasas, fortaleciendo su argumento a raíz de la caída de los precios de bienes significativos. "¡Sin inflación, y los precios de la gasolina, la energía, los comestibles y prácticamente todo lo demás, están BAJANDO! ¡LA FED debe bajar la TASA, como lo han hecho Europa y China!", dijo Trump en Truth Social. Trump criticó al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar las tasas de interés: "¿Qué le pasa a Too Late Powell? No es justo para América, que está lista para florecer. ¡Solo deja que todo suceda, será algo hermoso!", agregó Trump.Qué mueve el mercado hoy: La Libra esterlina cotiza estable en un día tranquilo para los mercadosLa Libra esterlina cotiza con cautela frente a sus principales pares el miércoles mientras los inversores reevalúan las expectativas del mercado sobre la perspectiva de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) para el resto del año tras la publicación de los datos del mercado laboral para los tres meses que terminaron en marzo el martes.Los datos mostraron un menor crecimiento del empleo, una tasa de desempleo más alta y un crecimiento salarial más lento. Parece que las empresas han aligerado su proceso de contratación antes de un aumento en las contribuciones de los empleadores a los esquemas de seguridad social que entraron en vigor en abril.Mientras tanto, se espera que el moderado crecimiento en los datos de Ganancias Promedio proporcione alivio a los funcionarios del BoE. Los responsables de políticas prestan especial atención a los datos de crecimiento salarial, ya que son un factor principal detrás de la inflación en el sector servicios, un factor clave detrás de las presiones de precios persistentes en el Reino Unido.A pesar de las crecientes esperanzas de enfriamiento de las presiones de precios, el economista jefe del BoE, Huw Pill, advirtió el martes que la inflación podría seguir siendo más fuerte de lo esperado, lo que podría fortalecer la necesidad de mantener las tasas de interés más altas. "Sigo preocupado de que hayamos visto una especie de cambio estructural en el comportamiento de fijación de precios y salarios, tal vez impulsado por el tipo de cosas que estaban involucradas en los modelos del proceso inflacionario de los años 70 y 80", dijo Pill en una conferencia en la London School of Economics, informó Reuters.De cara al futuro, el principal desencadenante para la Libra esterlina serán los datos preliminares del PIB del Reino Unido del primer trimestre y los datos de fábricas, que se publicarán el jueves. Se espera que la economía del Reino Unido se haya expandido un 0.6% en el primer trimestre del año, más rápido que el crecimiento del 0.1% visto en el último trimestre de 2024.Análisis Técnico: La Libra esterlina se aferra a las ganancias cerca de 1.3300La Libra esterlina se mantiene en ganancias alrededor de 1.3300 frente al Dólar estadounidense el miércoles. El par GBP/USD regresa por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 20 días, que cotiza alrededor de 1.3255, lo que sugiere que la tendencia se ha vuelto alcista nuevamente.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días oscila dentro del rango de 40.00-60.00. Un nuevo impulso alcista aparecería si el RSI rompe por encima de 60.00.En el lado positivo, el máximo de tres años de 1.3445 será un obstáculo clave para el par. Mirando hacia abajo, el nivel psicológico de 1.3000 actuará como una importante área de soporte. Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El USD/CAD se mantiene subdued por segunda sesión consecutiva, cotizando cerca de 1.3930 durante las primeras horas de negociación europeas del miércoles. El Dólar estadounidense (USD) perdió terreno tras los datos del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de abril, que quedaron por debajo de las previsiones, lo que provocó un cambio en el sentimiento del mercado.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD se debilitó ya que los datos del Índice de Precios al Consumidor de abril no cumplieron con las expectativas, lo que provocó un cambio en el sentimiento del mercado.El IPC general de EE.UU. aumentó un 2.3% interanual en abril, bajando del 2.4% en marzo y por debajo de las previsiones.El Índice de Confianza del Consumidor de IPSOS cayó a 47.70 en abril desde 48.20 en marzo, marcando su nivel más bajo desde julio de 2024.El USD/CAD se mantiene subdued por segunda sesión consecutiva, rondando 1.3930 durante las primeras operaciones europeas del miércoles. El Dólar estadounidense (USD) perdió terreno después de que las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril estuvieran por debajo de las previsiones, lo que provocó un cambio en el sentimiento del mercado.El IPC general subió un 2.3% interanual en abril, ligeramente por debajo del 2.4% en marzo y por debajo de las expectativas del mercado. El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó un 2.8% anual, coincidiendo tanto con la lectura anterior como con el consenso. En términos mensuales, tanto el IPC general como el subyacente subieron un 0.2%. Los operadores ahora miran hacia los próximos datos clave de EE.UU., incluyendo el Índice de Precios de Producción (IPP) y la Encuesta de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, que se publicarán más adelante esta semana.En Canadá, la confianza del consumidor sigue debilitándose. El Índice de Confianza del Consumidor de IPSOS cayó a 47.70 en abril desde 48.20 en marzo, el nivel más bajo desde julio de 2024. La caída refleja las crecientes preocupaciones sobre la estabilidad económica en medio de una disputa comercial en curso con Estados Unidos (EE.UU.), así como temores en torno a la inflación y la seguridad laboral.Mientras tanto, los decepcionantes datos de empleo canadienses del viernes pasado, que mostraron un crecimiento laboral lento y una tasa de desempleo en aumento, han reducido las expectativas de aumentos adicionales de tasas por parte del Banco de Canadá (BoC). En contraste, los mercados han reducido las apuestas sobre recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), lo que ha llevado a una ampliación del diferencial de rendimientos entre EE.UU. y Canadá, contribuyendo a la presión a la baja para el par USD/CAD.Los precios del petróleo crudo también han contribuido a la presión sobre el Dólar canadiense (CAD) vinculado a las materias primas. El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) detuvo su rally de cuatro días y se cotiza cerca de 63.00$ por barril en el momento de escribir. Los precios bajaron después de que el Instituto Americano del Petróleo (API) informara un aumento sorpresivo en las reservas de crudo de EE.UU., con existencias que aumentaron en 4.29 millones de barriles la semana pasada, marcando el mayor incremento en seis semanas y desafiando las expectativas de una reducción de 2.4 millones de barriles. Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) español ha cumplido previsiones en abril y ha subido a un ritmo del 2.2% anual tras crecer un 2.3% en marzo, según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Índice de Precios al Consumo (IPC) español ha cumplido previsiones en abril y ha subido a un ritmo del 2.2% anual tras crecer un 2.3% en marzo, según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta es la tasa de inflación más baja vista en seis meses, concretamente desde octubre de 2024.Han contribuido al leve descenso de la inflación, la bajada en los precios del gas, la electricidad y los carburantes. Respecto al año anterior, el único sector que ha crecido es ocio cultura, por el incremento de los paquetes turísticos.El IPC mensual ha subido un 0.6% en abril frente al 0.1% de marzo, en línea con lo esperado. Este es el mayor incremento mensual desde octubre.La inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos y energía, ha subido cuatro décimas hasta el 2.4%, su tasa má alta desde enero.El IPC armonizado ha subido un 2.2% anual en abril, igualando el porcentaje del mes anterior. Mensualmente, el indicador ha crecido un 0.6%, por debajo del 0.7% anterior.Euro reacciónEl Euro apenas ha reaccionado al dato de inflación español, y cotiza en el par EUR/USD sobre 1.1180, prácticamente plano en el día.
Indicador económico Índice de Precios al Consumidor (YoY) El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista. Leer más. Última publicación: mié may 14, 2025 07:00 Frecuencia: Mensual Actual: 2.2% Estimado: 2.2% Previo: 2.2% Fuente: INE

La Rupia india (INR) sube frente a sus cruces al comienzo del miércoles, según datos de FXStreet. El Euro (EUR) a la Rupia india se intercambia a 95.49, con el par EUR/INR subiendo desde su cierre anterior en 95.41.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La Rupia india (INR) sube frente a sus cruces al comienzo del miércoles, según datos de FXStreet. El Euro (EUR) frente a la Rupia india se negocia a 95.49, con el par EUR/INR subiendo desde su cierre anterior en 95.41.Mientras tanto, la Libra esterlina (GBP) cotiza a 113.49 frente al INR en las primeras horas de la sesión europea, también avanzando después de que el par GBP/INR se estableciera en 113.17 en el cierre anterior. Economía india FAQs ¿Cómo afecta la economía india a la Rupia india? La economía india ha promediado una tasa de crecimiento del 6.13% entre 2006 y 2023, lo que la convierte en una de las de más rápido crecimiento del mundo. El alto crecimiento de la India ha atraído mucha inversión extranjera. Esto incluye la Inversión Extranjera Directa (IED) en proyectos físicos y la Inversión Extranjera Indirecta (IIF) de fondos extranjeros en los mercados financieros indios. Cuanto mayor sea el nivel de inversión, mayor será la demanda de Rupias (INR). Las fluctuaciones en la demanda de dólares por parte de los importadores indios también afectan al INR. ¿Cuál es el impacto de los precios del petróleo en la Rupia? India tiene que importar una gran cantidad de su petróleo y gasolina para que el precio del petróleo pueda tener un impacto directo en la Rupia. El petróleo se comercializa principalmente en Dólares estadounidenses (USD) en los mercados internacionales, por lo que si el precio del petróleo aumenta, la demanda agregada de dólares estadounidenses aumenta y los importadores indios tienen que vender más rupias para satisfacer esa demanda, lo que deprecia la Rupia. ¿Cómo afecta la inflación en la India a la Rupia? La inflación tiene un efecto complejo sobre la Rupia. En última instancia, indica un aumento de la oferta monetaria que reduce el valor general de la Rupia. Sin embargo, si supera el objetivo del 4% del Banco de la Reserva de la India (RBI), el RBI aumentará las tasas de interés para reducirlo reduciendo el crédito. Las tasas de interés más altas, especialmente las tasas reales (la diferencia entre las tasas de interés y la inflación) fortalecen la Rupia. Hacen de la India un lugar más rentable para que los inversores internacionales depositen su dinero. Una caída de la inflación puede respaldar la Rupia. Al mismo tiempo, unos tipos de interés más bajos pueden tener un efecto depreciatorio sobre la Rupia. ¿Cómo afecta la demanda estacional de dólares estadounidenses por parte de importadores y bancos a la Rupia? India ha tenido un déficit comercial durante la mayor parte de su historia reciente, lo que indica que sus importaciones superan sus exportaciones. Dado que la mayor parte del comercio internacional se realiza en dólares estadounidenses, hay momentos (debido a la demanda estacional o al exceso de pedidos) en los que el alto volumen de importaciones genera una demanda significativa de dólares estadounidenses. Durante estos períodos, la Rupia puede debilitarse ya que se vende mucho para satisfacer la demanda de Dólares. Cuando los mercados experimentan una mayor volatilidad, la demanda de Dólares estadounidenses también puede dispararse, con un efecto igualmente negativo sobre la Rupia.

Índice de Precios al Consumidor (YoY) de España llega a la expectativa de 2.2% en abril

Índice de Precios al Consumidor (MoM) de España en línea con la previsión de 0.6% en abril

Harmonized Index of Consumer Prices (MoM) de España llega a la expectativa de 0.6% en abril

Harmonized Index of Consumer Prices (YoY) de España coincide con la previsión de 2.2% (abril)

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} A continuación, lo que necesita saber el miércoles 14 de mayo:Los principales pares de divisas se mantienen relativamente tranquilos a primera hora del miércoles tras un inicio volátil de la semana. Dado que el calendario económico no ofrecerá ningún dato de alto impacto, los inversores se centrarán en los comentarios de los banqueros centrales y evaluarán las últimas conversaciones comerciales. Dólar estadounidense PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.49% 0.01% 0.56% 0.21% -0.96% -0.25% 0.52% EUR -0.49% -0.35% 0.61% 0.21% -0.83% -0.26% 0.51% GBP -0.01% 0.35% 1.15% 0.56% -0.47% 0.02% 0.86% JPY -0.56% -0.61% -1.15% -0.36% -2.13% -1.65% -0.27% CAD -0.21% -0.21% -0.56% 0.36% -0.91% -0.46% 0.30% AUD 0.96% 0.83% 0.47% 2.13% 0.91% 0.48% 1.31% NZD 0.25% 0.26% -0.02% 1.65% 0.46% -0.48% 0.74% CHF -0.52% -0.51% -0.86% 0.27% -0.30% -1.31% -0.74% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización). Después de superar a sus rivales en el acuerdo comercial entre EE.UU. y China el lunes, el Dólar estadounidense (USD) se vio sometido a presión bajista el martes. Los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales mostraron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el IPC subyacente aumentaron un 0.2% en términos mensuales en abril, por debajo de la expectativa del mercado de un aumento del 0.3% para ambos. El Índice del USD cayó alrededor del 0.8% en el día y borró la mayor parte de las ganancias del lunes. Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, instó a la Reserva Federal a reducir nuevamente la tasa de interés, argumentando que no hay inflación.Durante las horas de negociación asiáticas, la Oficina de Estadísticas de Australia anunció que el Índice de Precios de Salarios aumentó un 0.9% en términos trimestrales en el primer trimestre. Esta cifra siguió al aumento del 0.7% registrado en el trimestre anterior y superó la expectativa del mercado de un 0.8%. Después de subir alrededor del 1.5% el martes, AUD/USD se mantiene firme en la mañana europea del miércoles y cotiza ligeramente por encima de 0.6470. A primera hora del jueves, los datos de empleo de abril de Australia serán observados de cerca por los participantes del mercado.EUR/USD cobró impulso alcista y ganó casi un 1% el martes. El par se mantiene tranquilo y se mueve hacia arriba y hacia abajo en un canal estrecho alrededor de 1.1200 para comenzar la sesión europea el miércoles. GBP/USD parece haber entrado en una fase de consolidación cerca de 1.3300 después de subir un 1% el martes. USD/JPY revirtió su dirección tras el decisivo rally del lunes y perdió alrededor del 0.75% el martes. El par continúa extendiéndose a la baja a primera hora del miércoles y cotiza cerca de 147.00.Oro no logró beneficiarse de la renovada debilidad del USD y registró pequeñas ganancias el martes. El XAU/USD se mantiene en la parte trasera en la mañana europea y cotiza por debajo de 3.250$.USD/CAD cerró en territorio negativo el martes y rompió una racha de cuatro días de ganancias. El par se estabiliza por encima de 1.3900 para comenzar la sesión europea. Bancos centrales FAQs ¿Qué hace un banco central? Los bancos centrales tienen un mandato clave que consiste en garantizar la estabilidad de los precios en un país o región. Las economías se enfrentan constantemente a la inflación o la deflación cuando los precios de determinados bienes y servicios fluctúan. Una subida constante de los precios de los mismos bienes significa inflación, una bajada constante de los precios de los mismos bienes significa deflación. Es tarea del banco central mantener la demanda en línea ajustando su tasa de interés. Para los bancos centrales más grandes, como la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Inglaterra (BoE), el mandato es mantener la inflación cerca del 2%. ¿Qué hace un banco central cuando la inflación se sitúa por debajo o por encima del objetivo previsto? Un banco central dispone de una herramienta importante para subir o bajar la inflación: modificar su tipo de interés de referencia. En momentos precomunicados, el banco central emitirá un comunicado con su tasa de interés de referencia y dará razones adicionales de por qué la mantiene o la modifica (la recorta o la sube). Los bancos locales ajustarán sus tasas de ahorro y préstamo en consecuencia, lo que a su vez dificultará o facilitará que los ciudadanos obtengan ganancias de sus ahorros o que las compañías pidan préstamos e inviertan en sus negocios. Cuando el banco central sube sustancialmente las tasas de interés, se habla de endurecimiento monetario. Cuando reduce su tasa de referencia, se denomina relajación monetaria. ¿Quién decide la política monetaria y las tasas de interés? Un banco central suele ser políticamente independiente. Los miembros del consejo de política del banco central pasan por una serie de paneles y audiencias antes de ser nombrados para un puesto en el consejo de política. Cada miembro de ese consejo suele tener una convicción determinada sobre cómo debe controlar el banco central la inflación y la consiguiente política monetaria. Los miembros que desean una política monetaria muy flexible, con tipos bajos y préstamos baratos, para impulsar sustancialmente la economía, al tiempo que se conforman con una inflación ligeramente superior al 2%, se denominan "palomas". Los miembros que prefieren tipos más altos para recompensar el ahorro y quieren controlar la inflación en todo momento se denominan "halcones" y no descansarán hasta que la inflación se sitúe en el 2% o justo por debajo. ¿Hay un presidente o jefe de un banco central? Normalmente, hay un presidente que dirige cada reunión, tiene que crear un consenso entre los halcones o las palomas y tiene la última palabra cuando hay que dividir los votos para evitar un empate a 50 sobre si debe ajustarse la política actual. El presidente pronunciará discursos, que a menudo pueden seguirse en directo, en los que comunicará la postura y las perspectivas monetarias actuales. Un banco central intentará impulsar su política monetaria sin provocar violentas oscilaciones de las tasas, las acciones o su divisa. Todos los miembros del banco central canalizarán su postura hacia los mercados antes de una reunión de política monetaria. Unos días antes de que se celebre una reunión de política monetaria y hasta que se haya comunicado la nueva política, los miembros tienen prohibido hablar públicamente. Es lo que se denomina periodo de silencio.

El cruce EUR/GBP cotiza en territorio positivo cerca de 0.8415, rompiendo la racha de siete días de pérdidas durante las primeras horas de negociación europeas el miércoles.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/GBP sube por encima de 0.8415 en la sesión temprana del miércoles.La inflación del IPC alemán se situó en 2.2% en abril. Isabel Schnabel del BCE dijo que el banco central debería mantener una mano firme y mantener las tasas cerca de los niveles actuales. El cruce EUR/GBP cotiza en territorio positivo cerca de 0.8415, rompiendo la racha de siete días de pérdidas durante las primeras horas de negociación europea del miércoles. El Euro (EUR) recupera algo de terreno perdido a medida que los mercados reducen las apuestas sobre recortes de tasas de interés del Banco Central Europeo (BCE) en medio de la disminución de las tensiones comerciales y geopolíticas. Isabel Schnabel, miembro de la junta del BCE y halcón de políticas, dijo el viernes que el banco central debería dejar de recortar los costos de endeudamiento, ya que la agitación en la economía global está alimentando las presiones de precios y la inflación corre el riesgo de superar el objetivo del 2% del BCE a medio plazo. Las declaraciones menos dovish de los responsables del BCE, junto con la disminución de las tensiones tras las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, brindan cierto apoyo a la moneda común.  Los mercados financieros ven un 90% de posibilidad de un recorte de tasas en junio y anticipan otro o dos recortes en los meses siguientes, lo que indica que la opinión de Schnabel va en contra de las apuestas de los inversores. Los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística informaron el martes que el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) alemán aumentó un 2.2% en abril, en comparación con la lectura de marzo y el consenso de 2.2%. En términos mensuales, el IPCA aumentó un 0.5%, tras un aumento del 0.5% en el mes anterior. Por otro lado, la desaceleración del empleo y el enfriamiento del crecimiento salarial han desencadenado la expectativa de recortes de tasas por parte del Banco de Inglaterra (BoE). La semana pasada, el BoE decidió reducir sus tasas de endeudamiento en 25 puntos básicos (pbs) hasta el 4.25% y mantuvo un enfoque de expansión monetaria "gradual y cuidadoso". Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

Inflación WPI de India registra 0.85%, sin llegar a las previsiones de 1.76% en abril

Los Metales del Grupo del Platino (PGMs) comercian de manera mixta al inicio del miércoles, según datos de FXStreet. El Paladio (XPD) se transfiere a 953.80$ por onza troy, con el par XPD/USD suavizándose desde su cierre anterior en 957.25$

Los Metales del Grupo del Platino (PGMs) comercian de manera mixta al inicio del miércoles, según los datos de FXStreet. El Paladio (XPD) cambia de manos a 953.80$ la onza troy, con el par XPD/USD suavizándose desde su cierre anterior en 957.25$.Mientras tanto, el Platino (XPT) cotiza a 997.58$ frente al Dólar estadounidense (USD) temprano en la sesión europea, avanzando después de que el par XPT/USD se estableciera en 993.35$ en el cierre anterior.

“El mercado laboral del Reino Unido ha sido más resistente de lo esperado”, dijo la responsable de política económica del Banco de Inglaterra (BoE), Catherine Mann, el miércoles.

"El mercado laboral del Reino Unido ha sido más resistente de lo esperado," dijo la responsable de políticas del Banco de Inglaterra (BoE), Catherine Mann, el miércoles. Citas adicionales Preocupados porque las expectativas de inflación de los hogares han aumentado.Es necesario ver una pérdida de poder de fijación de precios por parte de las empresas, pero la inflación de precios de bienes está aumentando.Habrá precios de bienes más bajos en la economía mundial debido a la desviación del comercio.Las empresas buscarán la oportunidad de reconstruir márgenes. Reacción del mercado El GBP/USD se mantiene a la baja cerca de 1.3300 al momento de escribir, una caída del 0.09% en el día.

El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cae el miércoles, temprano en la sesión europea. El WTI se cotiza a 62.94$ por barril, por debajo del cierre del martes en 63.23$

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cae el miércoles, temprano en la sesión europea. WTI cotiza a 62.94$ por barril, por debajo del cierre del martes en 63.23$.El tipo de cambio del petróleo Brent (petróleo crudo Brent) también está perdiendo terreno, cotizando a 66.01$ después de su cierre diario anterior en 66.27$. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

Índice de Precios al Consumidor (Anual) de Alemania llega a la expectativa de 2.1% en abril

Índice Armonizado de Precios al Consumidor (Anual) de Alemania coincide con la previsión de 2.2% (abril)

Consumer Price Index (MoM) de Alemania llega a la expectativa de 0.4% en abril

Harmonized Index of Consumer Prices (MoM) de Alemania coincide con la previsión de 0.5% (abril)

El EUR/JPY atrae a algunos vendedores alrededor de 164.40 durante la sesión europea del miércoles. El Yen japonés (JPY) se fortalece frente al Euro (EUR) en medio de las perspectivas de una mayor normalización de la política por parte del Banco de Japón (BoJ)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/JPY pierde tracción alrededor de 164.40 en la sesión europea temprana del miércoles.La perspectiva positiva del cruce prevalece por encima de la EMA clave de 100 días con el indicador RSI alcista. La primera barrera alcista surge en 165.00; el primer nivel de soporte a vigilar es 163.51.El cruce EUR/JPY atrae a algunos vendedores alrededor de 164.40 durante la sesión europea temprana del miércoles. El Yen japonés (JPY) se fortalece frente al Euro (EUR) en medio de las perspectivas de una mayor normalización de la política por parte del Banco de Japón (BoJ). Los datos del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (HICP) de Alemania para abril estarán en el centro de atención más tarde el miércoles. Técnicamente, la perspectiva constructiva del EUR/JPY se mantiene ya que el cruce está bien respaldado por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días en el gráfico diario. El impulso alcista está reforzado por el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días, que se sitúa por encima de la línea media cerca de 58.30, mostrando un impulso alcista en el corto plazo. En el lado positivo, el nivel de resistencia clave para el cruce surge en 165.00, representando el límite superior de la Banda de Bollinger y el nivel psicológico. Una ruptura decisiva por encima de este nivel podría ganar más impulso y apuntar a 166.00, el nivel redondo y el máximo del 7 de noviembre de 2024. Más al norte, el siguiente obstáculo se observa en 166.60, el máximo del 30 de octubre de 2024. En el caso bajista, el mínimo del 12 de mayo en 163.51 actúa como un nivel de soporte inicial para el EUR/JPY. Una ruptura de este nivel podría arrastrar al cruce hacia 161.80, la EMA de 100 días. El filtro adicional a la baja a vigilar es el nivel psicológico de 160.00. Gráfico diario del EUR/JPY Yen japonés FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Yen japonés? El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores. ¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón? Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas. ¿Cómo afecta al Yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y el de los bonos estadounidenses? La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen. ¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el Yen japonés? El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

El cruce AUD/JPY atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles, y por ahora, parece haber roto una racha ganadora de dos días hasta el área de 95.65, o un máximo de casi dos meses alcanzado el día anterior.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/JPY retrocede desde un máximo de casi dos meses alcanzado el martes en medio de una notable fortaleza del JPY.Las apuestas de que el BoJ volverá a subir las tasas de interés en 2025 continúan actuando como un viento de cola para el JPY.El optimismo comercial y la reducción de las apuestas por recortes agresivos de tasas del RBA podrían limitar las pérdidas para el cruce.El cruce AUD/JPY atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles, y por ahora, parece haber interrumpido una racha ganadora de dos días en el área de 95.65, o un máximo de casi dos meses alcanzado el día anterior. Los precios al contado se negocian actualmente alrededor de la región de 95.15, con una caída de casi el 0.30% en el día en medio de un Yen japonés (JPY) en general más fuerte.El Vicegobernador del Banco de Japón (BoJ), Shinichi Uchida, reiteró el martes que el banco central seguirá subiendo las tasas de interés si la economía y los precios mejoran como se proyecta. Esto se suma a los temores de aumentos de precios más amplios y arraigados en Japón y respalda el caso para una mayor normalización de la política por parte del BoJ, lo que actúa como un viento de cola para el JPY y ejerce cierta presión sobre el cruce AUD/JPY.El Dólar australiano (AUD), por otro lado, recibe apoyo de un Índice de Precios de Salarios doméstico más caliente de lo esperado. Además, la desescalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China modera las apuestas por recortes de tasas más agresivos por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA). Aparte de esto, un Dólar estadounidense (USD) más débil beneficia al AUD y frena a los operadores de realizar apuestas bajistas agresivas en torno al cruce AUD/JPY.El trasfondo fundamental mencionado respalda las perspectivas de que surjan compradores en niveles más bajos, justificando cierta cautela antes de confirmar que los precios al contado han alcanzado su punto máximo a corto plazo. Los operadores ahora esperan la publicación del crucial informe mensual de empleo de Australia durante la sesión asiática del jueves, que debería proporcionar un nuevo impulso al cruce AUD/JPY. GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

El par USD/CHF continúa perdiendo terreno por segundo día consecutivo, cotizando cerca de 0.8390 durante la sesión asiática del miércoles. Los riesgos a la baja parecen limitados, ya que las crecientes expectativas de un mayor alivio monetario por parte del Banco Nacional Suizo (SNB) debilitan al Franco suizo (CHF)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CHF podría estar bajo presión en medio de crecientes expectativas de un alivio monetario adicional por parte del Banco Nacional Suizo.El atractivo del Franco suizo como refugio seguro puede debilitarse a medida que las tensiones comerciales globales muestran signos de alivio.Trump dijo que está trabajando para mejorar el acceso de EE.UU. a los mercados chinos y caracterizó las relaciones entre EE.UU. y China como "excelentes."El par USD/CHF continúa perdiendo terreno por segundo día consecutivo, cotizando cerca de 0.8390 durante la sesión asiática del miércoles. Los riesgos a la baja parecen limitados, ya que las crecientes expectativas de un mayor alivio monetario por parte del Banco Nacional Suizo (SNB) debilitan al Franco suizo (CHF).La semana pasada, el presidente del SNB, Martin Schlegel, reafirmó la disposición del banco central a intervenir en el mercado de divisas y potencialmente recortar las tasas de interés, incluso en territorio negativo, si la inflación sigue estando persistentemente por debajo de su objetivo.Mientras tanto, el atractivo del Franco suizo como refugio seguro puede enfrentar vientos en contra debido a la relajación de las tensiones comerciales globales. Informes sugieren que EE.UU. y China han alcanzado un acuerdo preliminar para reducir significativamente los aranceles. Según el acuerdo propuesto, los aranceles de EE.UU. sobre los bienes chinos se reducirían del 145% al 30%, mientras que China reduciría los aranceles sobre las importaciones de EE.UU. del 125% al 10%. Este movimiento es ampliamente visto como un paso constructivo hacia la desescalada de la fricción comercial entre las dos naciones.Sumando al optimismo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo a Fox News que EE.UU. está trabajando para ampliar el acceso a los mercados chinos y describió las relaciones bilaterales con China como "excelentes." También expresó su apertura a conversaciones directas con el presidente Xi Jinping en busca de un acuerdo comercial integral.Por otro lado, la reciente debilidad del Dólar estadounidense (USD) ha contribuido a la volatilidad del USD/CHF. El Dólar cayó bajo presión después de que los datos de inflación de EE.UU. resultaran más débiles de lo esperado. La atención del mercado ahora se centra en los próximos lanzamientos de datos clave de EE.UU., incluido el Índice de Precios de Productor (IPP) y la Encuesta de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, ambos programados para más adelante esta semana.El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. de abril subió un 2.3% interanual, ligeramente por debajo del aumento del 2.4% de marzo y de las expectativas del mercado. El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, avanzó un 2.8% anualmente, coincidiendo tanto con el mes anterior como con las estimaciones del consenso. En términos mensuales, tanto el IPC general como el subyacente registraron una ganancia del 0.2%. Franco suizo FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Franco suizo? El Franco suizo (CHF) es la moneda oficial de Suiza. Se encuentra entre las diez monedas más negociadas a nivel mundial, alcanzando volúmenes que superan con creces el tamaño de la economía suiza. Su valor está determinado por el sentimiento general del mercado, la salud económica del país o las medidas adoptadas por el Banco Nacional Suizo (SNB), entre otros factores. Entre 2011 y 2015, el Franco suizo estuvo vinculado al Euro (EUR). La vinculación se eliminó abruptamente, lo que resultó en un aumento de más del 20% en el valor del franco, lo que provocó una turbulencia en los mercados. Aunque la vinculación ya no está en vigor, la suerte del franco suizo tiende a estar altamente correlacionada con la del euro debido a la alta dependencia de la economía suiza de la vecina eurozona. ¿Por qué se considera al Franco suizo una moneda de refugio seguro? El Franco suizo (CHF) se considera un activo de refugio seguro, o una moneda que los inversores tienden a comprar en épocas de tensión en los mercados. Esto se debe a la percepción que se tiene de Suiza en el mundo: una economía estable, un sector exportador fuerte, grandes reservas del banco central o una postura política de larga data hacia la neutralidad en los conflictos globales hacen que la moneda del país sea una buena opción para los inversores que huyen de los riesgos. Es probable que los tiempos turbulentos fortalezcan el valor del CHF frente a otras monedas que se consideran más riesgosas para invertir. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco Nacional Suizo al Franco suizo? El Banco Nacional Suizo (BNS) se reúne cuatro veces al año (una vez cada trimestre, menos que otros bancos centrales importantes) para decidir sobre la política monetaria. El banco aspira a una tasa de inflación anual inferior al 2%. Cuando la inflación supera el objetivo o se prevé que lo superará en el futuro previsible, el banco intentará controlar el crecimiento de los precios elevando su tipo de referencia. Los tipos de interés más altos suelen ser positivos para el Franco suizo (CHF), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, los tipos de interés más bajos tienden a debilitar el CHF. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Franco suizo? Los datos macroeconómicos publicados en Suiza son fundamentales para evaluar el estado de la economía y pueden afectar la valoración del Franco suizo (CHF). La economía suiza es estable en términos generales, pero cualquier cambio repentino en el crecimiento económico, la inflación, la cuenta corriente o las reservas de divisas del banco central tienen el potencial de desencadenar movimientos en el CHF. En general, un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y un alto nivel de confianza son buenos para el CHF. Por el contrario, si los datos económicos apuntan a un debilitamiento del impulso, es probable que el CHF se deprecie. ¿Cómo afecta la política monetaria de la Eurozona al Franco suizo? Como economía pequeña y abierta, Suiza depende en gran medida de la salud de las economías vecinas de la Eurozona. La Unión Europea en su conjunto es el principal socio económico de Suiza y un aliado político clave, por lo que la estabilidad de la política macroeconómica y monetaria en la eurozona es esencial para Suiza y, por ende, para el Franco suizo (CHF). Con tal dependencia, algunos modelos sugieren que la correlación entre la suerte del euro (EUR) y el Franco suizo es superior al 90%, o casi perfecta.

Citando fuentes de la industria familiarizadas con el asunto, Reuters informó el miércoles que China ha otorgado los primeros permisos de exportación de tierras raras desde que impuso restricciones el mes pasado.

Citando fuentes de la industria familiarizadas con el asunto, Reuters informó el miércoles que China ha otorgado los primeros permisos de exportación de tierras raras desde que impuso restricciones el mes pasado.

El par EUR/USD gana terreno hasta alrededor de 1.1195 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Dólar estadounidense (USD) se debilita frente al Euro (EUR) tras los datos de inflación de EE.UU. de abril más bajos de lo esperado.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD cotiza en territorio positivo cerca de 1.1195 durante la sesión asiática del miércoles.La inflación del IPC de EE.UU. fue ligeramente inferior a las estimaciones en abril. Los operadores reducen las apuestas sobre recortes de tasas del BCE tras las conversaciones entre EE.UU. y China.  El par EUR/USD gana terreno hasta alrededor de 1.1195 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Dólar estadounidense (USD) se debilita frente al Euro (EUR) tras los datos de inflación de EE.UU. en abril, que fueron más bajos de lo esperado. Los operadores esperan los datos del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (HICP) de Alemania para abril en busca de nuevo impulso, que se publicarán más tarde el miércoles. La inflación en Estados Unidos (EE.UU.), medida por el cambio en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), disminuyó al 2.3% interanual en abril desde el 2.4% en marzo, por debajo del consenso del mercado del 2.4%, informó la Oficina de Estadísticas Laborales el martes. Esta cifra registró el nivel más bajo desde febrero de 2021. El IPC subyacente, excluyendo los precios volátiles de los alimentos y la energía, aumentó un 2.8% interanual en abril, en comparación con la lectura anterior y la expectativa del 2.8%. El Dólar estadounidense perdió terreno en una reacción inmediata al informe del IPC de EE.UU. más bajo de lo esperado. Estados Unidos y China acordaron reducir los aranceles entre sí tras dos días de negociaciones en Ginebra, Suiza. EE.UU. redujo los aranceles sobre las importaciones chinas al 30% desde el 145%, mientras que China recortó los aranceles sobre las importaciones de EE.UU. al 10% desde el 125%. El optimismo de que un acuerdo arancelario entre las dos economías más grandes del mundo podría enfriar la guerra comercial ha llevado a los operadores a reducir las probabilidades de una recesión. Esto, a su vez, podría proporcionar algo de soporte al Dólar y crear un viento en contra para el par principal. Al otro lado del Atlántico, los mercados redujeron las apuestas sobre recortes de tasas de interés del Banco Central Europeo (BCE) el lunes en medio de la disminución de las tensiones comerciales y geopolíticas. Los mercados monetarios han valorado una tasa de facilidad de depósito del BCE de hasta el 1.80% para fin de año, regresando unos pocos puntos básicos por encima de los niveles vistos a mediados de abril, antes de que el BCE sugiriera que estaba listo para recortar tasas en respuesta al posible impacto económico adverso de los aranceles de EE.UU.  Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

 

 

Los precios del Oro cayeron en India el miércoles, según datos recopilados por FXStreet

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios del Oro cayeron en India el miércoles, según datos recopilados por FXStreet. El precio del Oro se situó en 8.873,78 rupias indias (INR) por gramo, una disminución en comparación con las 8.934,97 INR que costaba el martes. El precio del Oro disminuyó a 103.501,30 INR por tola desde los 104.212,00 INR por tola del día anterior. Unidad de medida Precio del Oro en INR 1 Gramo 8.873,78 10 Gramos 88.737,31 Tola 103.501,30 Onza Troy 276.000,00   Noticias relacionadas El precio del Oro cotiza con leve ganancia en medio de preocupaciones por la guerra comercial Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD vuelven a subir en medio de la incertidumbre arancelaria El Oro se desploma en medio de preocupaciones por la guerra comercial y menores rendimientos de los bonos de EE.UU. Qué mueve el mercado hoy: El precio del Oro sigue presionado por el optimismo comercial El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el lunes que no ve que los aranceles sobre las importaciones chinas regresen al 145% después de la pausa de 90 días. En una entrevista con Fox News a principios de este miércoles, Trump dijo que la relación con China es excelente, lo que añade al optimismo comercial y socava el precio del Oro como refugio seguro durante la sesión asiática. En el frente geopolítico, Rusia y Ucrania están programadas para sus primeras conversaciones cara a cara de alto nivel desde 2022 en Estambul esta semana, en medio de una creciente demanda para que Rusia acepte un alto el fuego de 30 días. Por parte de EE.UU., se espera que el secretario de Estado Marco Rubio y los enviados especiales Steve Witkoff y Keith Kellogg asistan a las negociaciones. El ejército israelí dijo que interceptó un misil balístico hipersónico disparado por el grupo miliciano Houthi alineado con Irán hacia el Aeropuerto Ben Gurion cerca de Tel Aviv desde Yemen el martes por la noche. Esto mantiene los riesgos geopolíticos en juego y podría frenar a los operadores de abrir posiciones bajistas agresivas en torno al par XAU/USD. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general bajó al 2.3% interanual en abril desde el 2.4% del mes anterior. Mientras tanto, el IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, cumplió con las estimaciones del consenso y subió un 2.8% en términos interanuales en abril. Los operadores aún están valorando la posibilidad de que la Reserva Federal reduzca los costos de endeudamiento en 56 puntos básicos en 2025. Esto no ayuda al Dólar estadounidense a atraer compradores significativos tras el retroceso del martes desde un máximo de un mes y debería contribuir a limitar las pérdidas más profundas para el metal amarillo sin rendimiento. No hay datos económicos relevantes que muevan el mercado programados para su publicación desde EE.UU. el miércoles, dejando al USD a merced de los discursos programados de los funcionarios de la Fed. Aparte de esto, el sentimiento de riesgo más amplio jugará un papel clave en la generación de oportunidades de trading a corto plazo en torno a la materia prima. FXStreet calcula los precios del Oro en India adaptando los precios internacionales (USD/INR) a la moneda local y las unidades de medida. Los precios se actualizan diariamente según las tasas del mercado tomadas en el momento de la publicación. Los precios son solo de referencia y las tasas locales podrían divergir ligeramente.   Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

Vencimientos de opciones FX para el 14 de mayo, sesión de Nueva York a las 10:00 hora del Este a través de DTCC.

Las expiraciones de opciones FX para el 14 de mayo, corte en NY a las 10:00 hora del Este a través de DTCC se pueden encontrar a continuación.EUR/USD: Cantidades en EUR1.1050 1b1.1150 917m1.1175 1,6b1.1200 952m1.1390 1,2b1.1400 898mUSD/JPY: Cantidades en USD                                 145.10 900m 148.50 641mAUD/USD: Cantidades en AUD0.6475 1,3b0.6500 1,5bUSD/CAD: Cantidades en USD       1.3860 442m1.4150 554m

La Plata (XAG/USD) extiende la caída del retroceso del día anterior desde la zona de resistencia de 33.20$-33.25$ y atrae algunas ventas de continuación durante la sesión asiática del miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Plata se desliza a la baja el miércoles, aunque la configuración técnica mixta justifica la cautela para los traders.Los recientes fracasos repetidos para romper la resistencia de un canal descendente favorecen a los bajistas.La formación de un patrón de bandera alcista apoya las perspectivas de que surjan algunas compras en niveles más bajos.La Plata (XAG/USD) extiende la caída de retroceso del día anterior desde la zona de resistencia de 33.20$-33.25$ y atrae algunas ventas de continuación durante la sesión asiática del miércoles. El metal blanco cae a un nuevo mínimo diario, alrededor de la zona de 31.60$ en la última hora, aunque la configuración técnica mixta justifica la cautela antes de posicionarse para pérdidas más profundas.En el contexto de una buena recuperación desde la zona de 28.45$, o el mínimo del año alcanzado en abril, la reciente acción del precio a lo largo de un canal descendente de tres semanas constituye la formación de un patrón de bandera alcista. Sin embargo, el intento fallido de romper la resistencia del canal de tendencia durante la noche hace prudente esperar un movimiento sostenido más allá de la barrera de 33.25$ antes de posicionarse para cualquier alza significativa en medio de osciladores ligeramente negativos en gráficos horarios/diarios.El XAG/USD podría entonces acelerar el movimiento positivo hacia el obstáculo intermedio de 33.70$ antes de apuntar a recuperar la marca redonda de 34.00$. Algunas compras de continuación sentarán las bases para un nuevo movimiento de apreciación a corto plazo hacia el máximo mensual de marzo, alrededor de la zona de 34.55$-34.60$.Por otro lado, la debilidad por debajo del soporte inmediato de 32.40$ podría hacer que el XAG/USD sea vulnerable a caer por debajo de los 32.00$, o el mínimo semanal alcanzado el lunes. Esto es seguido por la zona de 31.70$, o el mínimo mensual, por debajo del cual el metal blanco podría intentar desafiar el soporte del canal descendente, actualmente situado alrededor de la zona de 31.35$. Una ruptura convincente por debajo de este último se verá como un desencadenante clave para los bajistas y allanará el camino para pérdidas más profundas a corto plazo.Gráfico de 4 horas de la Plata Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

El GBP/USD se está negociando alrededor de 1.3300 durante la sesión asiática del miércoles, estabilizándose tras registrar más del 1% de ganancias en la sesión anterior.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El GBP/USD puede perder terreno a medida que la Libra esterlina (GBP) enfrenta vientos en contra por el enfriamiento del empleo y el moderado crecimiento salarial en el Reino Unido.El Dólar estadounidense se vio presionado tras los datos de inflación de EE.UU. más suaves de lo esperado.Trump dijo que está trabajando para mejorar el acceso de EE.UU. a los mercados chinos y caracterizó las relaciones entre EE.UU. y China como "excelentes."El GBP/USD cotiza alrededor de 1.3300 durante la sesión asiática del miércoles, estabilizándose tras registrar ganancias de más del 1% en la sesión anterior. Sin embargo, el potencial alcista del par puede estar limitado ya que la Libra esterlina (GBP) enfrenta vientos en contra por el enfriamiento del empleo y el moderado crecimiento salarial en el Reino Unido, factores que podrían reforzar las expectativas de recortes adicionales de tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra (BoE).Esta semana, los participantes del mercado se preparan para una mayor volatilidad en la Libra esterlina, con la publicación de los datos preliminares del PIB del primer trimestre del Reino Unido y de la producción industrial y manufacturera el jueves. Se prevé que la economía del Reino Unido haya crecido un 0.6% en el primer trimestre.La reciente fortaleza en el par GBP/USD también fue impulsada por un Dólar estadounidense (USD) más débil, que se vio presionado tras los datos de inflación de EE.UU. más suaves de lo esperado. La atención ahora se centra en los próximos lanzamientos económicos de EE.UU., incluidos el Índice de Precios de Producción (IPP) y la Encuesta de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, ambos programados para más adelante esta semana.El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. de abril subió un 2.3% interanual, ligeramente por debajo del aumento del 2.4% de marzo y de las previsiones del mercado. El IPC subyacente, excluyendo alimentos y energía, aumentó un 2.8% anualmente, en línea con el mes anterior y las expectativas. En términos mensuales, tanto el IPC general como el subyacente subieron un 0.2%.En desarrollos políticos, el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo a Fox News que está trabajando para expandir el acceso de EE.UU. a los mercados chinos y describió las relaciones entre EE.UU. y China como "excelentes." Trump también señaló su disposición a mantener conversaciones directas con el presidente Xi Jinping en busca de un acuerdo comercial más amplio. Libra esterlina PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas hoy. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.08% -0.03% -0.25% -0.11% -0.09% -0.13% -0.10% EUR 0.08% 0.06% -0.20% -0.03% -0.01% -0.07% -0.02% GBP 0.03% -0.06% -0.25% -0.09% -0.06% -0.13% -0.07% JPY 0.25% 0.20% 0.25% 0.14% 0.17% 0.10% 0.15% CAD 0.11% 0.03% 0.09% -0.14% 0.02% -0.02% 0.01% AUD 0.09% 0.00% 0.06% -0.17% -0.02% -0.04% -0.01% NZD 0.13% 0.07% 0.13% -0.10% 0.02% 0.04% 0.03% CHF 0.10% 0.02% 0.07% -0.15% -0.01% 0.01% -0.03% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).

El precio del Oro (XAU/USD) no logra aprovechar el modesto repunte del día anterior y atrae a nuevos vendedores durante la sesión asiática del miércoles.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro se desplaza a la baja mientras el optimismo por la tregua comercial entre EE.UU. y China socava la demanda de refugio seguro.La impresión del IPC de EE.UU. del martes reafirma las apuestas por recortes de tasas de la Fed y mantiene a los alcistas del USD a la defensiva.Los riesgos geopolíticos podrían limitar pérdidas más profundas para el par XAU/USD, justificando la cautela para los bajistas.El precio del Oro (XAU/USD) lucha por capitalizar el modesto aumento del día anterior y atrae nuevos vendedores durante la sesión asiática del miércoles. El último optimismo sobre la desescalada de una potencialmente dañina guerra comercial entre EE.UU. y China – las dos economías más grandes del mundo – sigue apoyando un tono generalmente positivo en los mercados de renta variable. Esto, a su vez, socava la demanda de activos refugio tradicionales y mantiene al metal precioso bien dentro del alcance del mínimo semanal tocado el lunes.Mientras tanto, los datos de inflación más suaves de lo esperado de EE.UU. publicados el martes reafirmaron las apuestas del mercado por al menos dos recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en 2025. Esto llevó a la caída del Dólar estadounidense (USD) durante la noche desde su nivel más alto desde el 10 de abril, establecido a principios de esta semana, y podría ayudar a limitar pérdidas más profundas para el precio del Oro sin rendimiento. Por lo tanto, será prudente esperar una fuerte venta continuada y una ruptura convincente por debajo de la marca de 3.200$ antes de posicionarse para nuevas pérdidas para el par XAU/USD.Qué mueve el mercado hoy: El precio del Oro sigue presionado por el optimismo comercialEl presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el lunes que no ve que los aranceles sobre las importaciones chinas regresen al 145% después de la pausa de 90 días. En una entrevista con Fox News a principios de este miércoles, Trump dijo que la relación con China es excelente, lo que añade al optimismo comercial y socava el precio del Oro de refugio seguro durante la sesión asiática.En el frente geopolítico, Rusia y Ucrania están programadas para sus primeras conversaciones cara a cara de alto nivel desde 2022 en Estambul esta semana en medio de una creciente demanda para que Rusia acepte un alto el fuego de 30 días. Por parte de EE.UU., se espera que el secretario de Estado Marco Rubio y los enviados especiales Steve Witkoff y Keith Kellogg asistan a las negociaciones.El ejército israelí dijo que interceptó un misil balístico hipersónico disparado por el grupo miliciano Houthi alineado con Irán hacia el Aeropuerto Ben Gurion cerca de Tel Aviv desde Yemen el martes por la noche. Esto mantiene los riesgos geopolíticos en juego y podría frenar a los operadores de abrir apuestas bajistas agresivas en torno al par XAU/USD.La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general bajó al 2.3% interanual en abril desde el 2.4% del mes anterior. Mientras tanto, el IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, coincidió con las estimaciones de consenso y aumentó un 2.8% en términos anuales en abril.Los operadores aún están valorando la posibilidad de que la Reserva Federal reduzca los costos de endeudamiento en 56 puntos básicos en 2025. Esto no ayuda al Dólar estadounidense a atraer compradores significativos tras la caída del martes desde un máximo de un mes y debería contribuir a limitar pérdidas más profundas para el metal amarillo sin rendimiento.No hay datos económicos relevantes que muevan el mercado programados para su publicación desde EE.UU. el miércoles, dejando al USD a merced de los discursos programados de los funcionarios de la Fed. Aparte de esto, el sentimiento de riesgo más amplio jugará un papel clave en la generación de oportunidades de trading a corto plazo en torno a la materia prima.El precio del Oro podría acelerar la caída una vez que se rompa decisivamente la EMA de 200 períodos en H4Desde una perspectiva técnica, el par XAU/USD ha mostrado cierta resistencia cerca de la media móvil exponencial (EMA) de 200 períodos, actualmente situada cerca de la región de 3.225$, en el gráfico de 4 horas desde el comienzo de esta semana. Dado que los osciladores en el gráfico diario han comenzado a desviarse hacia territorio negativo, una ruptura convincente por debajo del mencionado soporte será vista como un nuevo desencadenante para los operadores bajistas. Una caída subsiguiente por debajo de la cifra redonda de 3.200$ confirmará un nuevo quiebre y hará que el precio del Oro sea vulnerable a reanudar su reciente deslizamiento correctivo desde la marca psicológica de 3.500$, o el pico histórico alcanzado en abril. La materia prima podría entonces acelerar la caída hacia la prueba del siguiente soporte relevante cerca de la zona de 3.135$.Por otro lado, el máximo de la oscilación de la noche anterior, alrededor de la región de 3.265-3.266$, ahora parece actuar como un obstáculo inmediato, por encima del cual el precio del Oro podría aspirar a recuperar la marca de 3.300$. Algunas compras continuadas y un movimiento más allá del máximo semanal, alrededor de la zona de 3.317-3.318$, podrían cambiar el sesgo a favor de los operadores alcistas y elevar el precio del Oro hacia el obstáculo de 3.345-3.347$ en ruta hacia la barrera estática de 3.360-3.365$. Una fortaleza sostenida más allá de esta última establecerá el escenario para un movimiento hacia la cifra redonda de 3.400$. Sentimiento de riesgo FAQs ¿Qué significan los términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" cuando se refieren al sentimiento en los mercados financieros? En el mundo de la jerga financiera, los dos términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" hacen referencia al nivel de riesgo que los inversores están dispuestos a soportar durante el periodo de referencia. En un mercado "risk-on", los inversores son optimistas sobre el futuro y están más dispuestos a comprar activos de riesgo. En un mercado "risk-off", los inversores empiezan a "ir a lo seguro" porque están preocupados por el futuro y, por tanto, compran activos menos arriesgados que tienen más certeza de aportar una rentabilidad, aunque sea relativamente modesta. ¿Cuáles son los activos clave que hay que seguir para comprender la dinámica del sentimiento de riesgo? Normalmente, durante los periodos de "apetito por el riesgo", los mercados bursátiles suben, y la mayoría de las materias primas -excepto el oro- también se revalorizan, ya que se benefician de unas perspectivas de crecimiento positivas. Las divisas de los países que son grandes exportadores de materias primas se fortalecen debido al aumento de la demanda, y las criptomonedas suben. En un mercado de "aversión al riesgo", los Bonos suben -especialmente los principales bonos del Estado-, el Oro brilla y las divisas refugio como el Yen japonés, el Franco suizo y el Dólar estadounidense se benefician. ¿Qué divisas se fortalecen cuando el sentimiento es de "apetito por el riesgo"? El Dólar australiano (AUD), el Dólar canadiense (CAD), el Dólar neozelandés (NZD) y las divisas de menor importancia, como el Rublo (RUB) y el Rand sudafricano (ZAR), tienden a subir en los mercados en los que hay "apetito por el riesgo". Esto se debe a que las economías de estas divisas dependen en gran medida de las exportaciones de materias primas para su crecimiento, y éstas tienden a subir de precio durante los periodos de "apetito por el riesgo". Esto se debe a que los inversores prevén una mayor demanda de materias primas en el futuro debido al aumento de la actividad económica. ¿Qué divisas se fortalecen cuando el sentimiento es de "aversión al riesgo"? Las divisas principales que tienden a subir durante los periodos de "aversión al riesgo" son el Dólar estadounidense (USD), el Yen japonés (JPY) y el Franco suizo (CHF). El Dólar, porque es la moneda de reserva mundial y porque en tiempos de crisis los inversores compran deuda pública estadounidense, que se considera segura porque es poco probable que la mayor economía del mundo entre en suspensión de pagos. El Yen, por el aumento de la demanda de bonos del Estado japoneses, ya que una gran proporción está en manos de inversores nacionales que probablemente no se deshagan de ellos, ni siquiera en una crisis. El Franco suizo, porque la estricta legislación bancaria suiza ofrece a los inversores una mayor protección del capital.

El par NZD/USD avanzó por segunda sesión consecutiva, rondando 0.5940 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El par se fortaleció a medida que el Dólar estadounidense (USD) se vio presionado tras cifras de inflación en EE. UU. más débiles de lo esperado.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El NZD/USD se apreció ya que las cifras de abril marcan un nuevo mínimo de tres años para la inflación general anual.El presidente de EE.UU. Donald Trump describió la relación con China como excelente.El Dólar neozelandés puede seguir beneficiándose ya que EE.UU. y China acordaron reducir significativamente los aranceles.El par NZD/USD avanzó por segunda sesión consecutiva, rondando 0.5940 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El par se fortaleció a medida que el Dólar estadounidense (USD) se vio presionado tras cifras de inflación en EE.UU. más débiles de lo esperado. Los participantes del mercado ahora esperan la publicación del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. y la Encuesta de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, ambos programados para más adelante esta semana.Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. mostraron un aumento del 2.3% interanual en abril, ligeramente por debajo del aumento del 2.4% registrado en marzo y de las expectativas del mercado. El IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, subió un 2.8% anualmente, igualando el mes anterior y las estimaciones de consenso. En términos mensuales, tanto el IPC general como el subyacente aumentaron un 0.2% en abril.El presidente de EE.UU. Donald Trump dijo a Fox News que está trabajando para expandir el acceso a los mercados chinos y describió las relaciones entre EE.UU. y China como "excelentes". También expresó su disposición a mantener conversaciones directas con el presidente Xi Jinping para buscar un acuerdo comercial más amplio.Las divisas vinculadas a materias primas, como el Dólar neozelandés (NZD), pueden seguir beneficiándose ya que EE.UU. y China, según informes, alcanzaron un acuerdo preliminar para reducir significativamente los aranceles. Según el acuerdo propuesto, los aranceles de EE.UU. sobre los bienes chinos caerían del 145% al 30%, mientras que China reduciría los aranceles sobre las importaciones de EE.UU. del 125% al 10%, un movimiento ampliamente visto como un paso hacia la reducción de las tensiones comerciales.Nueva Zelanda vio caer las llegadas de visitantes un 8.4% interanual a 311.800 en marzo de 2025, marcando la segunda caída mensual consecutiva. Mientras tanto, el gasto con tarjeta electrónica se mantuvo plano en 6.46 mil millones de NZD en abril, en términos ajustados estacionalmente. Los operadores están ejerciendo cautela antes de los próximos datos de inflación alimentaria de Nueva Zelanda para abril, tras un máximo de 14 meses registrado en marzo. Dólar neozelandés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar neozelandés (NZD) frente a las principales monedas hoy. Dólar neozelandés fue la divisa más fuerte frente al Libra esterlina. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.04% -0.00% -0.19% -0.07% -0.16% -0.13% -0.09% EUR 0.04% 0.04% -0.18% -0.03% -0.12% -0.11% -0.05% GBP 0.00% -0.04% -0.22% -0.07% -0.16% -0.15% -0.09% JPY 0.19% 0.18% 0.22% 0.12% 0.04% 0.05% 0.09% CAD 0.07% 0.03% 0.07% -0.12% -0.09% -0.06% -0.02% AUD 0.16% 0.12% 0.16% -0.04% 0.09% 0.03% 0.07% NZD 0.13% 0.11% 0.15% -0.05% 0.06% -0.03% 0.04% CHF 0.09% 0.05% 0.09% -0.09% 0.02% -0.07% -0.04% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar neozelandés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el NZD (base)/USD (cotización).

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el Dólar estadounidense (USD) frente a una cesta de seis divisas principales, se mantiene subdued por segundo día consecutivo, rondando 100.90 durante la sesión asiática del miércoles. El Dólar se debilitó tras los datos de inflación de EE.UU. más suaves de lo esperado.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El Índice del Dólar estadounidense enfrenta desafíos tras datos de inflación de EE.UU. más suaves de lo esperado.El Índice de Precios al Consumidor subió un 2.3% interanual en abril, ligeramente por debajo del 2.4% de marzo y de las expectativas del mercado.El presidente de EE.UU. Donald Trump describió la relación con China como excelente.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el Dólar estadounidense (USD) frente a una cesta de seis divisas principales, se mantiene subdued por segundo día consecutivo, rondando 100.90 durante la sesión asiática del miércoles. El Dólar se debilitó tras los datos de inflación de EE.UU. más suaves de lo esperado. Los operadores ahora centran su atención en el próximo Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. y la Encuesta de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, ambos programados para más adelante esta semana.Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2.3% interanual en abril, ligeramente por debajo del 2.4% de marzo y de las expectativas del mercado. El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó un 2.8% anualmente, en línea con la cifra anterior y las previsiones. En términos mensuales, tanto el IPC general como el subyacente aumentaron un 0.2%.Las cifras de abril marcan un nuevo mínimo de tres años para la inflación general anual. Sin embargo, los analistas esperan que este pueda ser el último informe firme del IPC por un tiempo, ya que los aranceles de tres dígitos de la administración Trump sobre socios comerciales clave entrarán en vigor en mayo.Aún así, la presión a la baja sobre el Índice del Dólar estadounidense puede ser limitada tras un avance en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China durante el fin de semana en Suiza. Ambas partes alcanzaron un acuerdo preliminar para reducir sustancialmente los aranceles: los aranceles de EE.UU. sobre los bienes chinos caerán del 145% al 30%, mientras que China reducirá los aranceles sobre las importaciones de EE.UU. del 125% al 10%. Este movimiento es ampliamente visto como un paso significativo hacia la reducción de las tensiones comerciales.El presidente de EE.UU. Donald Trump dijo a Fox News que está trabajando para expandir el acceso a los mercados chinos y describió las relaciones entre EE.UU. y China como excelentes, añadiendo que está abierto a negociaciones directas con el presidente Xi sobre un acuerdo comercial más amplio. Dólar estadounidense PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Dólar australiano. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.01% 0.00% -0.15% -0.01% -0.15% -0.08% -0.01% EUR 0.00% 0.00% -0.18% -0.02% -0.14% -0.10% -0.01% GBP -0.00% -0.00% -0.18% -0.01% -0.15% -0.11% -0.01% JPY 0.15% 0.18% 0.18% 0.15% 0.01% 0.05% 0.13% CAD 0.00% 0.02% 0.00% -0.15% -0.14% -0.07% -0.00% AUD 0.15% 0.14% 0.15% -0.01% 0.14% 0.06% 0.13% NZD 0.08% 0.10% 0.11% -0.05% 0.07% -0.06% 0.07% CHF 0.01% 0.01% 0.01% -0.13% 0.00% -0.13% -0.07% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

La Rupia india (INR) gana fuerza el miércoles gracias al acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y un acuerdo de alto el fuego entre India y Pakistán. Los analistas dijeron que cualquier nuevo desarrollo en el frente geopolítico probablemente influirá significativamente en la trayectoria del INR a corto plazo

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Rupia india sube en la sesión asiática del miércoles.Los acuerdos comerciales entre EE.UU. y China, y la cesación de hostilidades militares entre India y Pakistán, apoyan a la INR. Los operadores se preparan para los discursos de la Fed más tarde el miércoles.La Rupia india (INR) gana fuerza el miércoles gracias al acuerdo comercial entre EE.UU. y China y un acuerdo de alto el fuego entre India y Pakistán. Los analistas dijeron que cualquier nuevo desarrollo en el frente geopolítico probablemente influirá significativamente en la trayectoria de la INR a corto plazo. La renovada entrada de Inversores de Cartera Extranjera (FPI) en instrumentos de deuda y acciones contribuye al aumento de la moneda india.No obstante, las ofertas del Dólar estadounidense (USD) por parte de bancos estatales y un aumento en los precios del petróleo crudo podrían pesar sobre la moneda local. Vale la pena señalar que India es el tercer mayor consumidor de petróleo del mundo, y los precios más altos del petróleo crudo tienden a tener un impacto negativo en el valor de la INR. Los operadores estarán atentos a los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) más tarde el miércoles, incluidos Christopher Waller, Philip Jefferson y Mary Daly. La Rupia india gana terreno por optimismo comercial y disminución de temores sobre conflictos India-PakistánLa inflación general de India, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), se redujo al 3.16% interanual en abril, el sexto mes consecutivo de caída. Esta lectura fue inferior a la lectura anterior del 3.34% y por debajo del consenso del 3.27%.La cifra de inflación podría allanar el camino para que el Banco de la Reserva de India (RBI) continúe recortando tasas, después de que el Gobernador del RBI, Sanjay Malhotra, dijera en su declaración tras la reunión de abril que cambiará su postura de neutral a acomodaticia, con el objetivo de impulsar la economía a través de tasas de interés más suaves.El alto el fuego se mantuvo intacto en Jammu y Cachemira y en las ciudades fronterizas después del mensaje contundente del Primer Ministro de India, Narendra Modi, a los terroristas y a Pakistán. Modi dijo que India no tolerará ningún "chantaje nuclear", añadiendo que las operaciones contra Pakistán solo han sido pausadas, y el futuro dependerá de su comportamiento.El IPC de EE.UU. aumentó un 2.3% interanual en abril, en comparación con un aumento del 2.4% en marzo, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) el martes. Esta lectura fue inferior a la expectativa del mercado del 2.4%. El IPC subyacente de EE.UU., que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, subió un 2.8% interanual en abril, en comparación con la lectura anterior y la estimación del 2.8%. En términos mensuales, el IPC y el IPC subyacente aumentaron un 0.2% en abril. La perspectiva del USD/INR sigue siendo bajista a largo plazoLa Rupia india se fortalece en el día. El par USD/INR sigue limitado por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días en el gráfico diario, lo que sugiere que la tendencia bajista a largo plazo para el par podría no haber terminado aún. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días está por debajo de la línea media cerca de 45, lo que sugiere que el impulso a la baja podría mostrarse a corto plazo.El nivel de soporte inicial para el USD/INR se encuentra en 84.61, el mínimo del 12 de mayo. Si las velas rojas siguen apilándose, el par podría volver a visitar 84.12, el mínimo del 5 de mayo. El filtro adicional a la baja a tener en cuenta es 83.76, el mínimo del 2 de mayo. Si los toros superan el nivel psicológico de 85.00, hay espacio para avanzar hacia 85.60, la EMA de 100 días. Una ruptura decisiva por encima de este nivel podría despejar el camino para un movimiento de regreso a la zona de 86.00-86.05, que marca tanto una cifra redonda como el límite superior del canal de tendencia.  Rupia india FAQs ¿Cuáles son los factores clave que impulsan la Rupia india? La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco de la Reserva de la India a la Rupia india? El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia. ¿Qué factores macroeconómicos influyen en el valor de la Rupia india? Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia. ¿Cómo afecta la inflación a la Rupia india? Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.


El Yen japonés (JPY) se mantiene en una posición favorable frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo el miércoles y reacciona poco al Índice de Precios de Producción (IPP) que estuvo en su mayoría en línea.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Yen japonés se fortalece frente al USD por segundo día consecutivo el miércoles.Las perspectivas de una mayor normalización de la política por parte del BoJ siguen apoyando al JPY.Un CPI estadounidense más suave eleva las apuestas por dos recortes de tasas de la Fed en 2025, pesando sobre el USD y el USD/JPY.El Yen japonés (JPY) se mantiene en una posición favorable frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo el miércoles y reacciona poco al Índice de Precios de Producción (IPP) que estuvo mayormente en línea. Los comentarios de línea dura del Vicegobernador del Banco de Japón (BoJ), Shinichi Uchida, el martes, mantienen abierta la puerta para una mayor normalización de la política y continúan actuando como un viento de cola para el JPY. El Dólar estadounidense (USD), por otro lado, sigue siendo debilitado por las cifras de inflación al consumo en EE.UU. más suaves del martes, que elevaron las apuestas de que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas de interés al menos dos veces este año. Esto se considera otro factor que ejerce presión a la baja sobre el par USD/JPY.Mientras tanto, el último optimismo sobre una tregua arancelaria entre EE.UU. y China por 90 días sigue apoyando el optimismo del mercado. Esto podría frenar a los operadores de abrir apuestas alcistas agresivas en torno al JPY de refugio seguro. Sin embargo, las expectativas divergentes de política entre el BoJ y la Fed sugieren que el camino de menor resistencia para el JPY de menor rendimiento es al alza y apoya las perspectivas de un nuevo movimiento a la baja para el par USD/JPY. En ausencia de datos económicos relevantes que muevan el mercado desde EE.UU., los operadores tomarán pistas de los discursos de miembros influyentes del FOMC. Aparte de esto, el sentimiento de riesgo más amplio podría proporcionar cierto impulso al par de divisas.El Yen japonés recibe algo de apoyo de las expectativas divergentes de política entre el BoJ y la FedLos datos publicados este miércoles mostraron que el Índice de Precios de Producción (IPP) de Japón subió un 0.2% en abril, y la tasa anual se situó en el 4%, bajando del 4.2% del mes anterior. Sin embargo, el Yen japonés se mueve poco después de los datos y recibe apoyo de las expectativas de más subidas de tasas por parte del Banco de Japón.De hecho, el Vicegobernador del BoJ, Shinichi Uchida, reiteró el martes que el banco central seguirá subiendo tasas si la economía y los precios mejoran como se proyecta. Se espera que el crecimiento económico de Japón se desacelere a alrededor de su potencial antes de reanudar un crecimiento moderado a medida que las economías extranjeras se recuperen, agregó Uchida.Por otro lado, los operadores redujeron sus apuestas por un alivio de política más agresivo por parte de la Reserva Federal en medio de la disminución de los temores de recesión. Sin embargo, los inversores aún están valorando 56 puntos básicos de recortes de tasas de la Fed este año, y las apuestas fueron reafirmadas por las cifras de inflación al consumo en EE.UU. más suaves publicadas el martes.La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general bajó al 2.3% interanual en abril desde el 2.4% del mes anterior. Mientras tanto, el IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, subió un 2.8% en términos anuales, coincidiendo con las estimaciones de consenso.Esto mantiene al Dólar estadounidense deprimido por debajo de su nivel más alto desde el 10 de abril alcanzado a principios de esta semana, y ejerce cierta presión a la baja sobre el par USD/JPY. Sin embargo, el optimismo sobre el acuerdo comercial entre EE.UU. y China podría frenar a los operadores de abrir apuestas alcistas agresivas en torno al JPY de refugio seguro.El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo en una entrevista con Fox News que la relación con China es excelente. Esto se suma a las noticias positivas de las negociaciones arancelarias entre EE.UU. y China durante el fin de semana, donde ambos países acordaron pausar la guerra comercial por 90 días y reducir los aranceles recíprocos.La configuración técnica del USD/JPY respalda las perspectivas para la aparición de compradores en las caídasDesde una perspectiva técnica, la reciente ruptura a través de la media móvil simple (SMA) de 200 períodos en el gráfico de 4 horas y los osciladores positivos en el gráfico diario favorecen a los operadores alcistas. Por lo tanto, cualquier deslizamiento posterior por debajo de la marca de 147.00 aún podría verse como una oportunidad de compra cerca del área de 146.60-146.55, que representa el nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% de la fuerte recuperación desde el mínimo del año alcanzado en abril. Sin embargo, una ruptura convincente por debajo podría provocar algunas ventas técnicas y arrastrar al par USD/JPY hacia la marca de 146.00 en ruta hacia la región de 145.40 (nivel del 38.2% de Fibonacci) y la marca psicológica de 145.00. Esto es seguido de cerca por el área de 144.80-144.75, o la SMA de 200 períodos en el gráfico de 4 horas, que, si se rompe de manera decisiva, negaría el sesgo positivo a corto plazo.Por el contrario, la zona de 147.65 ahora parece actuar como un obstáculo inmediato, por encima de la cual el par USD/JPY podría subir a la cifra redonda de 148.00 en ruta hacia la región de 148.25-148.30 y más allá de un máximo de un mes, alrededor del área de 148.65 alcanzada el lunes. Algunas compras de continuación más allá de esta última se verán como un nuevo desencadenante para los alcistas y elevarán los precios al contado más allá de la marca de 149.00, hacia el área de 149.65-149.70 y eventualmente hacia la marca psicológica de 150.00. Yen japonés FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Yen japonés? El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores. ¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón? Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas. ¿Cómo afecta al Yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y el de los bonos estadounidenses? La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen. ¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el Yen japonés? El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

El Dólar australiano (AUD) amplía sus ganancias frente al Dólar Estadounidense (USD) el miércoles tras registrar más del 1.50% de ganancias en la sesión anterior. El par AUD/USD se fortaleció a medida que el Dólar estadounidense se debilitó tras los datos de inflación de EE.UU. más débiles de lo esperado.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar australiano mantiene su posición mientras el Dólar estadounidense se debilita tras datos de inflación estadounidenses más suaves de lo esperado.El Índice de Precios de Salarios de Australia aumentó un 0.9% intertrimestral en el primer trimestre, frente al aumento esperado del 0.8%.El presidente de EE.UU., Donald Trump, describió la relación con China como excelente.El Dólar australiano (AUD) extiende sus ganancias frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles después de registrar más de un 1.50% de ganancias en la sesión anterior. El par AUD/USD se fortaleció a medida que el Dólar estadounidense se debilitó tras datos de inflación estadounidenses más suaves de lo esperado.El Primer Ministro australiano, Anthony Albanese, fue investido para un segundo mandato el martes tras una victoria electoral decisiva. Los puestos clave del gabinete—incluyendo tesorero, asuntos exteriores, defensa y comercio—permanecen sin cambios. Albanese tiene programado asistir a la misa de inauguración del Papa León XIV en Roma el domingo, donde también se reunirá con líderes como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para discutir relaciones comerciales.El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo a Fox News que está trabajando para obtener un mayor acceso a China, describiendo la relación como excelente y expresando su disposición a negociar directamente con el presidente Xi sobre un posible acuerdo.La disminución de las tensiones comerciales globales ha llevado a los inversores a reducir las expectativas de recortes agresivos de tasas de interés en Australia. Los mercados ahora proyectan que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) reducirá la tasa de efectivo a aproximadamente 3.1% para fin de año, una revisión de pronósticos anteriores de 2.85%. Sin embargo, se espera que el RBA aún proceda con un recorte de 25 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria.El Dólar australiano recibe apoyo mientras el Dólar estadounidense lucha tras datos de inflación más suavesEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el Dólar estadounidense frente a una cesta de seis divisas principales, se está negociando a la baja en alrededor de 100.90 en el momento de escribir. Los operadores esperan el Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. y la última Encuesta de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, que se publicarán más adelante en la semana de negociación.El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. aumentó un 2.3% interanual en abril, ligeramente por debajo del aumento del 2.4% registrado en marzo y de las expectativas del mercado del 2.4%. El IPC subyacente—que excluye alimentos y energía—también subió un 2.8% anualmente, coincidiendo con la cifra anterior y las previsiones. En términos mensuales, tanto el IPC general como el IPC subyacente aumentaron un 0.2% en abril.El Dólar estadounidense se fortaleció tras la noticia de que Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo preliminar para reducir significativamente los aranceles después de productivas conversaciones comerciales durante el fin de semana en Suiza. Según el acuerdo, los aranceles de EE.UU. sobre los bienes chinos se reducirán del 145% al 30%, mientras que China reducirá sus aranceles sobre las importaciones de EE.UU. del 125% al 10%—un movimiento ampliamente visto como un paso importante hacia la desescalada de las tensiones comerciales.Después de dos días de negociaciones destinadas a aliviar las tensiones comerciales, tanto EE.UU. como China informaron de "progresos sustanciales". El Viceprimer Ministro de China, He Lifeng, describió las conversaciones como "un primer paso importante" hacia la estabilización de las relaciones bilaterales.Mientras tanto, el Secretario del Tesoro de EE.UU., Bessent, y el Representante de Comercio, Greer, calificaron las discusiones como un movimiento constructivo hacia la reducción del desequilibrio comercial de 400 mil millones de dólares. Sin embargo, Greer advirtió más tarde que si el acuerdo fracasa, los aranceles sobre los bienes chinos podrían ser reinstaurados.El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China disminuyó por tercer mes consecutivo en abril, cayendo un 0.1% interanual, coincidiendo tanto con la previsión del mercado como con la caída registrada en marzo, según datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas. Mientras tanto, el Índice de Precios de Producción (IPP) se contrajo un 2.7% interanual en abril, más que la caída del 2.5% en marzo y por debajo de la expectativa del mercado de una disminución del 2.6%.El Índice de Confianza del Consumidor de Westpac de Australia aumentó un 2.2% intermensual a 92.1 en mayo, recuperándose de una caída del 6.0% en el mes anterior y marcando su tercer aumento este año.El Índice de la Industria del Ai Group de Australia mostró una mejora en abril, aunque marcó el 33º mes consecutivo de contracción—particularmente impulsada por la debilidad en la manufactura dependiente de las exportaciones. Estas señales de debilidad persistente han fortalecido las expectativas del mercado de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) podría recortar su tasa de efectivo en 25 puntos básicos a 3.85% más adelante este mes.El Dólar australiano podría apuntar a la barrera de 0.6500 cerca de máximos de seis mesesEl par AUD/USD se está negociando cerca de 0.6470 el martes. El análisis técnico del gráfico diario indica una perspectiva alcista, con el par negociándose por encima de la media móvil exponencial (EMA) de nueve días. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días también ha superado la marca de 50, reforzando el sentimiento alcista.El par AUD/USD podría volver a probar el máximo de seis meses de 0.6515, registrado el 2 de diciembre de 2024. Una ruptura sostenida por encima de este nivel podría allanar el camino para un movimiento hacia el máximo de siete meses de 0.6687 de noviembre de 2024.En el lado negativo, es probable que el par AUD/USD pruebe la EMA de nueve días en 0.6433, seguida por la EMA de 50 días alrededor de 0.6353. Una ruptura decisiva por debajo de estos niveles podría debilitar el impulso de precios a corto y medio plazo y abrir la puerta a un descenso hacia 0.5914, un nivel no visto desde marzo de 2020.AUD/USD: Gráfico Diario Dólar australiano PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas hoy. Dólar australiano fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.11% -0.11% -0.26% -0.06% -0.12% -0.13% -0.14% EUR 0.11% 0.00% -0.20% 0.05% -0.01% -0.04% -0.03% GBP 0.11% -0.00% -0.22% 0.05% -0.02% -0.04% -0.03% JPY 0.26% 0.20% 0.22% 0.22% 0.16% 0.14% 0.14% CAD 0.06% -0.05% -0.05% -0.22% -0.07% -0.07% -0.07% AUD 0.12% 0.01% 0.02% -0.16% 0.07% -0.00% -0.01% NZD 0.13% 0.04% 0.04% -0.14% 0.07% 0.00% -0.01% CHF 0.14% 0.03% 0.03% -0.14% 0.07% 0.01% 0.00% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización). Indicador económico Índice de costes salariales (QoQ) Este informe, publicado por el Australian Bureau of Statistics, es un indicador de la inflación de los costes laborales y de las condiciones del mercado laboral. El Reserve Bank of Australia presta especial atención a este informe para ajustar su política de tipos de interés. Una lectura superior a las expectativas es positiva para el dólar australiano, mientras que una lectura negativa es bajista para la moneda. Leer más. Última publicación: mié may 14, 2025 01:30 Frecuencia: Trimestral Actual: 0.9% Estimado: 0.8% Previo: 0.7% Fuente: Australian Bureau of Statistics

Investment Lending for Homes de Australia aumenta desde el previo -4.5% a -0.3% en 1Q

Home Loans de Australia de 1Q cae desde el previo 2.2% a -2.5%

Índice de costes salariales (QoQ) de Australia registra 0.9% en 1Q superando las expectativas de 0.8%

Wage Price Index (YoY) de Australia registra 3.4% en 1Q superando las expectativas de 3.2%

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo en una entrevista con Fox News el miércoles por la mañana que "podría verme tratando con el presidente de China, Xi Jinping, sobre un acuerdo."

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El presidente estadounidense Donald Trump dijo en una entrevista con Fox News a primera hora del miércoles que "podría verme tratando con el presidente chino Xi Jinping sobre un acuerdo."Citas adicionalesIntentando iniciar el acceso a China.La relación con China es excelente. GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

El Banco Popular de China (PBOC) fijó la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación del miércoles en 7.1956 en comparación con el fix del día anterior de 7.1991 y la estimación de 7.1813 de Reuters

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación del miércoles en 7.1956 en comparación con el fix del día anterior de 7.1991 y la estimación de 7.1813 de Reuters. PBOC FAQs ¿Qué hace el Banco Popular de China? Los principales objetivos de política monetaria del Banco Popular de China (PBoC) son salvaguardar la estabilidad de precios, incluida la estabilidad del tipo de cambio, y promover el crecimiento económico. El banco central de China también tiene como objetivo implementar reformas financieras, como la apertura y el desarrollo del mercado financiero. ¿Quién es el propietario del PBoC? El PBoC es propiedad del estado de la República Popular de China (RPC), por lo que no se considera una institución autónoma. El Secretario del Comité del Partido Comunista Chino (PCCh), nominado por el Presidente del Consejo de Estado, tiene una influencia clave en la gestión y dirección del PBoC, no el gobernador. Sin embargo, el Sr. Pan Gongsheng ocupa actualmente ambos cargos. ¿Cuáles son las principales herramientas de política utilizadas por el PBoC? A diferencia de las economías occidentales, el PBoC utiliza un conjunto más amplio de instrumentos de política monetaria para alcanzar sus objetivos. Las herramientas principales incluyen una tasa de recompra inversa a siete días (RRR), la instalación de préstamos a mediano plazo (MLF), intervenciones en el mercado de divisas y la tasa de requerimiento de reservas (RRR). Sin embargo, la tasa de interés preferencial de los préstamos (LPR) es la tasa de interés de referencia de China. Los cambios en la LPR influyen directamente en las tasas que deben pagarse en el mercado por préstamos e hipotecas y en los intereses pagados sobre los ahorros. Al cambiar la LPR, el banco central de China también puede influir en los tipos de cambio del renminbi chino. ¿Se permiten los bancos privados en China? Sí, China tiene 19 bancos privados, una pequeña fracción del sistema financiero. Los bancos privados más grandes son los prestamistas digitales WeBank y MYbank, que están respaldados por gigantes tecnológicos como Tencent y Ant Group, según The Straits Times. En 2014, China permitió que los prestamistas nacionales completamente capitalizados por fondos privados operaran en el sector financiero dominado por el estado.

El precio del Oro (XAU/USD) cotiza en territorio negativo alrededor de 3.245$ durante la sesión asiática temprana del miércoles. La mejora del apetito por el riesgo en los mercados financieros debido a un acuerdo arancelario entre Estados Unidos (EE.UU.) y China pesa sobre el metal amarillo, un activo refugio.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro se mueve a la baja a 3.245$ en la sesión asiática temprana del miércoles. La mejora del apetito por el riesgo tras la reducción de tarifas entre EE.UU. y China pesa sobre el precio del Oro. Las tensiones crecientes y la incertidumbre podrían ayudar a limitar las pérdidas del Oro. El precio del Oro (XAU/USD) cotiza en territorio negativo alrededor de 3.245$ durante la sesión asiática temprana del miércoles. La mejora del apetito por el riesgo en los mercados financieros debido a un acuerdo arancelario entre Estados Unidos (EE.UU.) y China pesa sobre el metal amarillo, un activo refugio. Los operadores se centrarán en las declaraciones de la Fed más tarde el miércoles. Estados Unidos y China, las dos economías más grandes del mundo, acordaron reducir las tarifas entre sí tras dos días de negociaciones en Ginebra, Suiza. EE.UU. redujo las tarifas sobre las importaciones chinas al 30% desde el 145%, mientras que China recortó las tarifas sobre las importaciones de EE.UU. al 10% desde el 125%. Estos desarrollos positivos impulsan el sentimiento del mercado y socavan el metal precioso. Además, la disminución de las tensiones entre India y Pakistán también pesó sobre el precio del Oro. El alto el fuego se mantuvo intacto en Jammu y Cachemira y en las ciudades fronterizas durante la noche, tras el mensaje contundente del Primer Ministro de India, Narendra Modi, a los terroristas y a Pakistán. Modi dijo el lunes que India no tolerará ningún "chantaje nuclear." Agregó que las operaciones contra Pakistán solo se han pausado, y el futuro dependerá de su comportamiento."El oro y la plata mostraron una fuerte venta al inicio de la nueva semana en medio de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China en Suiza. El índice del dólar y los rendimientos de los bonos de EE.UU. saltaron tras el anuncio de los acuerdos comerciales. El alto el fuego entre India y Pakistán durante el fin de semana también reduce la compra de refugio seguro para los metales preciosos," observó Manoj Kumar Jain de Prithvifinmart Commodity Research.No obstante, cualquier señal de escalada entre India y Pakistán, junto con la incertidumbre económica provocada por las políticas arancelarias del presidente de EE.UU., Donald Trump, podría impulsar los flujos de refugio seguro, beneficiando al precio del Oro. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

 

El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se está negociando alrededor de 63.25$ durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El precio del WTI extiende su tendencia alcista en medio de la relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y China, lo que lleva a los operadores a reducir las probabilidades de una recesión.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del WTI gana impulso en torno a los 63.25$ en los primeros compases de la sesión asiática del miércoles. EE.UU. y China recortan las tarifas arancelarias en un 115%, apoyando el precio del WTI. Las reservas de petróleo crudo en EE.UU. aumentaron en 4.287 millones de barriles la semana pasada, según la API. El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se negocia en torno a los 63.25$ durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El precio del WTI extiende su tendencia alcista en medio de la relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y China, lo que lleva a los operadores a reducir las probabilidades de una recesión. EE.UU. y China acordaron durante el fin de semana en Suiza recortar las tarifas arancelarias en un 115%. El presidente de EE.UU., Donald Trump, acordó reducir los aranceles adicionales impuestos a las importaciones chinas en abril de este año del 145% al 30%, y los aranceles chinos sobre las importaciones de EE.UU. se reducirán del 125% al 10%. La nueva tarifa arancelaria es efectiva por 90 días. Un recorte temporal en los aranceles entre EE.UU. y China, los dos mayores consumidores de petróleo del mundo, podría impulsar el precio del WTI a corto plazo. El informe semanal del Instituto Americano del Petróleo (API) mostró que las reservas de petróleo crudo en EE.UU. para la semana que finalizó el 9 de mayo aumentaron en 4.287 millones de barriles, en comparación con una caída de 4.49 millones de barriles en la semana anterior. El consenso del mercado estimaba que las reservas caerían en 2.4 millones de barriles. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) están listos para aumentar las exportaciones de petróleo en mayo y junio, lo que podría limitar el potencial alcista del oro negro. La OPEP ha aumentado la producción de petróleo más de lo esperado desde abril, con una producción en mayo que probablemente aumentará en 411.000 barriles por día. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

Tasa de inflación doméstica (MoM) de Japón en línea con la previsión de 0.2% en abril

Tasa de inflación doméstica (YoY) de Japón en línea con el pronóstico de 4% en abril

El precio de la Plata subió un 0.95% el martes, ya que el Dólar terminó la sesión por debajo de la cifra de 101.00, según el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el desempeño del valor del Dólar frente a una cesta de seis divisas.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Plata se mantiene cerca de 33.00$, apoyada por un Dólar débil y un apetito de riesgo mejorado.El RSI se aplana a pesar del tono alcista, sugiriendo indecisión a corto plazo y posible consolidación.Una ruptura por encima de 33.25$ apunta a 33.68$ y 34.00$; una caída por debajo de 32.75$ podría exponer 31.89$ y 31.28$.El precio de la Plata subió un 0.95% el martes, ya que el Dólar estadounidense terminó la sesión por debajo de la cifra de 101.00, según el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del valor del Dólar frente a una cesta de seis divisas. Al momento de escribir, mientras comienza la sesión asiática, el XAG/USD cotiza en 32.92$, registrando ganancias modestas cerca de la cifra de 33.00$.Pronóstico del Precio del XAG/USD: Perspectiva TécnicaLa perspectiva técnica de la Plata sugiere que se avecina una mayor consolidación, con resistencia encontrada en la cifra psicológica de 33.00$. Sin embargo, los indicadores de momentum como el Índice de Fuerza Relativa (RSI), a pesar de seguir siendo alcistas, se han vuelto planos a medida que la indecisión se apodera de los traders.Para una reanudación alcista, los compradores necesitan recuperar 33.00$ y superar el último máximo alcanzado el 7 de mayo en 33.25$. Una vez superado, 33.50$ emerge como la siguiente resistencia, seguida por el máximo del 28 de abril de 33.68$. Una ruptura de este último expondrá 34.00$.Por el contrario, si el XAG/USD se desliza por debajo de la media móvil simple (SMA) de 50 días de 32.75$, es probable un movimiento hacia la SMA de 100 días en 31.89$. En caso de mayor debilidad, la siguiente línea de defensa de los alcistas sería la SMA de 200 días en 31.28$.Gráfico del Precio del XAG/USD – Diario Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

El par USD/CAD se debilita cerca de 1.3925 durante los primeros compases de la sesión asiática del miércoles. El Dólar estadounidense (USD) cede terreno frente al Dólar canadiense (CAD) después de que los datos de inflación resultaran por debajo de las expectativas del mercado.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD cae a 1.3925 en la primera sesión asiática del miércoles. La inflación del IPC de EE.UU. disminuyó al 2.3% en abril, más fría de lo esperado.El optimismo por los acuerdos comerciales entre EE.UU. y China podría ayudar a limitar las pérdidas del par. El par USD/CAD se debilita a cerca de 1.3925 durante la primera sesión asiática del miércoles. El Dólar estadounidense (USD) cae frente al Dólar canadiense (CAD) después de que los datos de inflación salieran por debajo de las expectativas del mercado.Los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) el martes mostraron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 2.3% a nivel anual en abril, en comparación con un aumento del 2.4% en marzo. Esta lectura estuvo por debajo de la expectativa del mercado del 2.4%. El Dólar se ha debilitado en una reacción inmediata al informe de inflación más frío de lo esperado. Mientras tanto, el IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, subió un 2.8% a nivel anual en abril, en comparación con la lectura anterior y la estimación del 2.8%. En términos mensuales, el IPC y el IPC subyacente ambos aumentaron un 0.2% en abril.Sin embargo, el optimismo de que un acuerdo arancelario entre los Estados Unidos (EE.UU.) y China podría enfriar la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo, ha llevado a los operadores a reducir las probabilidades de una recesión. Esto, a su vez, proporciona cierto soporte al USD a corto plazo. En el frente del CAD, las ganancias extendidas en los precios del petróleo crudo podrían elevar al CAD vinculado a las materias primas y limitar la subida del par. Vale la pena señalar que Canadá es el mayor exportador de petróleo a EE.UU., y los precios más altos del petróleo crudo tienden a tener un impacto positivo en el valor del CAD.  Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

 

El Dow Jones marcó un máximo del día en 42.377, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo diario en 42.124.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones retrocede un 0.64% en el día, cotizando en estos en 42.133.El Nasdaq 100 avanza n 1.57% el día de hoy, animado por Palantir Technologies (PLTR).El S&P 500 gana un 0.67%, liderado por Coinbase (COIN).El Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos se ubicó en un 2.3% anualizado en abril, mejorando las previsiones de los analistas.Los títulos de Coinbase (COIN) se disparan un 23.97% el día de hoy, alcanzando máximos del 21 de febrero.El Dow Jones marcó un máximo del día en 42.377, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo diario en 42.124. El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 42.306, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 inició las negociaciones en 20.860. El S&P 500 abrió en 5.834, consolidando la tendencia alcista de mediano plazo. UnitedHealth arrastra al Dow Jones a zona de pérdidas El índice Dow Jones cae un 0.64% en la jornada del martes, cotizando actualmente en 42.133. Las acciones de United Health (UNH) se desploman un 17.79% en el día, alcanzando mínimos no vistos desde el 3 de noviembre de 2020 en 316.20$ tras la renuncia de su director general Andrew Witty. En la misma sintonía, los títulos de Merck & Ccompany (MRK) pierden un 4.72% diario, manteniéndose dentro del rango operativo de la sesión anterior en 77.72$. En este contexto, el Dow Jones cae 269 puntos, registrando un mínimo del día en 42.124. Palantir Technologies y Applovin Corporation impulsan al Nasdaq 100 a zona de ganancias El índice tecnológico Nasdaq 100 gana un 1.57% diario, llegando a máximos no vistos desde el 27 de febrero en 21.254. Los valores de Palantir Technologies (PLTR) se disparan un 8.14% el día de hoy, estableciendo un nuevo máximo histórico en 130.60$, firmando su segunda jornada consecutiva al alza. En la misma sintonía, los títulos de Applovin Corporation (APP) repuntan un 6.38% diario, llegando a máximos del 25 de febrero en 830.70$. El Nasdaq 100 sube 327 puntos en la segunda jornada de la semana, operando al momento de escribir sobre 21.190. El S&P 500 extiende sus ganancias tras la moderación del IPC de Estados Unidos Con base en información proporcionada por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 2.3% anualizado en abril, ubicándose por debajo del 2.4% previo y previsto. En este sentido, el S&P 500 sube 39 puntos el día de hoy, ganando un 0.67% y alcanzando máximos no vistos desde el 3 de marzo en 5.897. Las acciones de Coinbase (COIN) ganan un 23.97% en la jornada del martes, alcanzando máximos no vistos desde el 21 de febrero en 260.42$, tras ser integrados al índice accionario S&P 500. La atención de los operadores estará ahora puesta sobre las ventas minoristas de Estados Unidos, así como en el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, agendados para el jueves 15 de mayo. Análisis técnico del Dow Jones El Dow Jones reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 30 de abril en 39.731. La siguiente zona de soporte importante está en 36.614, mínimo del 7 de abril. Al alza, la resistencia más cercana se encuentra en 42.820, punto pivote del 26 de marzo.Gráfico diario del Dow JonesDow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

Tasa de Desempleo de Corea del Sur disminuye a 2.7% en abril desde el previo 2.9%

El EUR/USD subió el martes, recuperando la mayor parte de las pérdidas iniciales de la semana. El par ahora está probando de nuevo la zona de 1.1200, gracias a un debilitamiento general del Dólar en el mercado más que a un impulso alcista particular que impulse los flujos del mercado del Euro.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}EUR/USD retrocedió hacia la zona de 1.1200 en medio de una debilidad general del USD el martes.El sentimiento del mercado está en aumento ante posibles acuerdos comerciales que alejarán a la administración Trump de sus propias políticas arancelarias.El crecimiento del PIB de la UE, el IPP de EE.UU. y el Sentimiento del Consumidor de la UoM son los principales datos restantes de la semana.El EUR/USD subió el martes, recuperando la mayor parte de las pérdidas iniciales de la semana. El par ahora está probando nuevamente la zona de 1.1200, gracias a un debilitamiento general del mercado en el Dólar más que a un impulso alcista particular que impulse los flujos del mercado del Euro.La respuesta del mercado a la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. fue en gran medida contenida el martes. Los inversores siguen siendo optimistas de que las negociaciones en curso sobre acuerdos comerciales entre la administración Trump y varias partes mantendrán un sentimiento positivo, aunque todas las concesiones arancelarias ofrecidas por el equipo de Trump han sido estrictamente temporales.En EE.UU., la inflación del IPC se redujo ligeramente en abril, alcanzando un nuevo mínimo de tres años para la inflación general anualizada. No obstante, se anticipa que el enfoque de la administración Trump de imponer aranceles de tres dígitos a socios comerciales clave tendrá repercusiones a partir de mayo, lo que lleva a los expertos del mercado a esperar que este será el último informe sólido del IPC por un tiempo.El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (HICP) de Alemania se publicará durante la sesión del mercado europeo del miércoles, pero las cifras no preliminares probablemente no generarán mucho interés. Las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) paneuropeo para el primer trimestre también se publicarán el jueves, pero las previsiones medianas del mercado esperan que las cifras sean similares a las del trimestre anterior.En el lado estadounidense, las cifras de inflación del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. y la última Encuesta de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan están programadas para su publicación en la parte posterior de la semana de negociación. Los datos de inflación del IPP de EE.UU. se publicarán el jueves, seguidos de cifras importantes sobre el sentimiento del consumidor el viernes.Pronóstico del precio del EUR/USDLos mercados presionaron con fuerza para llevar el EUR/USD de vuelta por encima de la zona de 1.1200 el martes, quedando justo por debajo del nivel técnico clave. Sin embargo, a pesar del limitado potencial alcista, el Fiber está de nuevo por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cerca de 1.1070. El impulso alcista sigue ausente en las velas diarias, pero los osciladores técnicos están retrocediendo bruscamente desde territorio de sobreventa, insinuando el potencial para una extensión alcista.Gráfico diario del EUR/USD
Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.816, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos del 3 de marzo en 5.904.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El índice accionario S&P 500 avanza un 0.67% en el día, operando al momento de escribir sobre 5.882.El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos se situó en 2.3% en abril, por debajo de las estimaciones del mercado.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer que su administración está cerca de aprobar un proyecto de ley enfocado en recortes fiscales.Las acciones de Coinbase (COIN) se dispara en un 23.97% el día de hoy, alcanzando máximos del 21 de febrero, tras su inclusión en el índice bursátil S&P 500.El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.816, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos del 3 de marzo en 5.904. Actualmente, el S&P 500 cotiza en 5.882, subiendo un 0.67% en la jornada del martes. Los mercados repuntan ante una moderación en la inflación de Estados Unidos Con base en la información proporcionada por la oficina de estadísticas laborales de Estados Unidos, el Índice de Precios al Consumo (IPC) Se ubicó en 2.3% anualizado en abril, por debajo del 2.4% previo y previsto. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración está trabajando en un proyecto de ley fiscal con la intención de recortar impuestos. De igual forma, reconoció que las negociaciones con China han sido un gran avance e instó a la Reserva federal a una reducción de tasas de interés en el corto plazo En medio de este contexto, el S&P 500 sube 39 puntos, avanzando un 0.67% el día de hoy, hasta alcanzar un máximo del día en 5.904. Los títulos de Coinbase (COIN) ganan un 23.97% en la jornada del martes, alcanzando máximos no vistos desde el 21 de febrero en 260.42$, tras ser integrados al índice accionario S&P 500. Niveles por considerar en el S&P 500 El S&P 500 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 5.109. El siguiente soporte importante la observamos en 4.810, mínimo del 7 de abril. Al alza, la resistencia más cercana se encuentra en 6.145, punto pivote del 19 de febrero.Gráfico diario del S&P 500S&P 500 FAQs ¿Qué es el S&P 500? El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%. ¿Cómo se eligen las empresas que se incluirán en el S&P 500? Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice. ¿Cómo puedo operar con el S&P 500? Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados. ¿Qué factores impulsan al S&P 500? Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

Ventas minoristas con tarjetas electrónicas(MoM) de Nueva Zelanda aumenta desde el previo -0.8% a 0% en abril

Electronic Card Retail Sales (YoY) de Nueva Zelanda: -0.3% (abril) vs -1.6%

El GBP/USD recibió interés el martes, rebotando por encima de la zona de 1.3300 y revirtiendo las pérdidas de principios de semana, ya que los mercados globales se inclinan y giran en torno a los flujos generales del Dólar estadounidense basados en el sentimiento del mercado en general.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/USD rebotó por encima de 1.3300 el martes en medio de la debilidad del Dólar.Los mercados tomaron los datos de inflación de EE.UU. con calma, los inversores continúan centrados en las esperanzas de un acuerdo comercial en EE.UU.Las cifras de crecimiento del PIB del Reino Unido se avecinan el jueves, se espera que los números sean mixtos.El GBP/USD recibió una oferta el martes, rebotando por encima de la zona de 1.3300 y revirtiendo las pérdidas de principios de semana a medida que los mercados globales se inclinan y giran en torno a los flujos generales del Dólar basados en el sentimiento del mercado en general. Las cifras laborales del Reino Unido apenas movieron la aguja, y la reacción del mercado a la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. también fue moderada. Los inversores continúan centrados en las esperanzas de que las negociaciones de acuerdos comerciales entre la administración Trump y literalmente todos los demás continúen impulsando el sentimiento general, sin embargo, todas las concesiones arancelarias comerciales entregadas por el equipo de Trump han sido estrictamente temporales.La tasa de desempleo trimestral ILO del Reino Unido subió ligeramente al 4.5% como se esperaba, mientras que el cambio en el número de solicitantes en abril aumentó mucho menos de lo esperado, subiendo a solo 5.2K. Sin embargo, la cifra aún no fue tan buena como la contracción de -16.9K de marzo en el número de trabajadores recién desempleados. En el lado de EE.UU., la inflación del IPC disminuyó ligeramente en abril, con la inflación general anualizada cayendo a un nuevo mínimo de tres años. Sin embargo, se espera que la estrategia comercial de la administración Trump de imponer aranceles de tres dígitos a sus propios socios comerciales principales comience a tener consecuencias a partir de mayo, y los expertos del mercado esperan en general que esta sea la última impresión decente del IPC por un tiempo.Los mercados de la Libra esterlina estarán esperando hasta el jueves para el último lote de cifras de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido para el primer trimestre. Las previsiones medianas del mercado esperan un aumento en el PIB intertrimestral, anticipando que el PIB del primer trimestre suba al 0.6% intertrimestral frente al 0.1% del trimestre anterior. En términos interanuales, las previsiones esperan que la caída del PIB del año pasado aún impacte los datos, pronosticando que el PIB interanual se reduzca al 1.2% desde el 1.5%.Las cifras de inflación del Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU. y la última Encuesta de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan también están programadas para la segunda mitad de la semana de negociación. La inflación del IPP de EE.UU. se publicará el jueves, con cifras clave de sentimiento del consumidor programadas para el viernes.Pronóstico del precio del GBP/USDLa reversión alcista del GBP/USD coloca al par en camino de entrar en un patrón de congestión áspero a corto plazo. La acción del precio ha estado en una fase errática desde que retrocedió de los recientes máximos cerca de 1.3450, pero el impulso bajista ha estado luchando por arrastrar las ofertas de nuevo a la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cerca de 1.3100.Gráfico diario del GBP/USD
Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El par AUD/NZD se está negociando en torno a la zona de 1.09 antes de la sesión asiática del martes, reflejando un ligero tono alcista con pequeñas ganancias en el día.

El AUD/NZD cotiza cerca de la zona de 1.09, manteniendo un tono alcista modesto.El impulso se mantiene mixto, con promedios a corto plazo apoyando el alza.El soporte clave se sitúa cerca de 1.0880, con resistencia alrededor de 1.0920 y 1.0950.El par AUD/NZD está cotizando alrededor de la zona de 1.09 antes de la sesión asiática del martes, reflejando un ligero tono alcista con pequeñas ganancias en el día. El par se mantiene dentro del rango medio de su reciente fluctuación, señalando una inclinación estable pero cautelosa al alza mientras los operadores evalúan las dinámicas del mercado en general. Los indicadores técnicos clave sugieren una imagen mixta, con señales a corto plazo apoyando la tendencia actual mientras que los promedios a largo plazo insinúan posibles vientos en contra.Desde un punto de vista técnico, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en los 60, reflejando condiciones neutrales, mientras que el Promedio Móvil de Convergencia/Divergencia (MACD) apoya el impulso de compra en curso. El Oscilador Último (7, 14, 28) también se mantiene en los 60, sumando a la perspectiva estable pero cautelosamente positiva. Mientras tanto, el Índice Direccional Promedio (14) en los 20 señala una falta de fuerza direccional clara, alineándose con la lectura neutral del RSI Estocástico Rápido (3, 3, 14, 14), que se encuentra en los 100.Los promedios móviles a corto plazo, incluyendo la Media Móvil Simple (SMA) de 10 días y la Media Móvil Exponencial (EMA) de 10 días, se alinean con las señales de compra más amplias, reforzando aún más la postura alcista actual del par. Sin embargo, las SMA de 100 días y 200 días sugieren una perspectiva a largo plazo más cautelosa, reflejando una presión de venta subyacente que podría limitar un mayor alza.Los niveles de soporte inmediatos se identifican cerca de 1.0881, seguidos de 1.0876 y 1.0868. Al alza, la resistencia probablemente se sitúa alrededor de 1.0924, con barreras más fuertes en 1.0947 y 1.0974, que podrían limitar las ganancias a corto plazo.Gráfico Diario

El Peso mexicano (MXN) se disparó a un nuevo máximo del año hasta la fecha (YTD) frente al Dólar estadounidense (USD) después de que un informe de inflación más suave de lo esperado en Estados Unidos (EE.UU.) pesara sobre el Dólar. Además, una mejora en el apetito por el riesgo aumentó el atractivo de la divisa de los mercados emergentes (EM)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Peso mexicano se fortalece bruscamente, superando el soporte de 19.50 con la vista en 19.00 en medio de un impulso de riesgo.Los datos del IPC de EE.UU. de abril no cumplen con las expectativas; la inflación subyacente se mantiene estable, debilitando al Dólar.La reducción de aranceles de 90 días entre EE.UU. y China eleva el sentimiento global; el S&P 500 registra una ganancia de más del 1%.El Peso mexicano (MXN) se disparó a un nuevo máximo anual (YTD) frente al Dólar estadounidense (USD) después de que un informe de inflación más débil de lo esperado en Estados Unidos (EE.UU.) pesara sobre el Dólar. Además, una mejora en el apetito por el riesgo aumentó el atractivo de la divisa de mercados emergentes (EM). En el momento de escribir, el USD/MXN cotiza a 19.41, con una caída de más del 1%.Wall Street cerró la sesión del martes en verde, borrando las pérdidas del mercado bursátil para el año mientras los participantes del mercado evaluaban la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reducir los aranceles aplicados a los productos chinos. La tregua de 90 días y la reducción de aranceles acordadas entre EE.UU. y China mejoraron el apetito por el riesgo, como lo demuestra el ascenso del S&P 500 de más del 1%.En consecuencia, las divisas sensibles al riesgo en el espacio de divisas, como el Peso, ampliaron sus ganancias a medida que el USD/MXN superó el crucial nivel de soporte psicológico de 19.50 antes de deslizarse hacia la cifra de 19.00.El Peso mexicano capitaliza la debilidad del Dólar estadounidense tras el fallo del IPC de EE.UU.En EE.UU., la inflación general de abril en términos interanuales estuvo en línea con las previsiones. La llamada inflación subyacente, que excluye elementos volátiles, se mantuvo sin cambios.Resumen diario de los movimientos del mercado: El Peso mexicano avanza mientras el Dólar estadounidense caeLos operadores están a la espera de la decisión de política monetaria de Banxico el 15 de mayo, en la que se espera que la institución mexicana reduzca las tasas por séptima reunión consecutiva.Se espera que el Banco de México -también conocido como Banxico- reduzca las tasas de interés en 50 puntos básicos (pbs), según una encuesta revelada por Reuters. Esta sería la séptima reunión consecutiva en la que Banxico recorta tasas.Recientemente, el Ministro de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció que la revisión del T-MEC comenzará en la segunda mitad de 2025.El lunes, la Producción Industrial de México se desaceleró en marzo, según reveló el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Esto, junto con cifras del PIB que apenas desencadenaron una recesión técnica, probablemente socavará la moneda mexicana.Datos recientes revelaron que la economía de México está experimentando una desaceleración, mientras que los datos de inflación de México para abril, que se expandieron por encima de las expectativas tanto en cifras generales como subyacentes, no impedirían que Banxico prolongue su ciclo de relajación.Es importante señalar que los inversores redujeron sus apuestas de que la Reserva Federal (Fed) podría recortar tasas solo dos veces en lugar de tres, según datos de la Junta de Comercio de Chicago (CBOT). El contrato de futuros de tasas de fondos de diciembre de 2025 muestra que los participantes del mercado esperan 57 puntos básicos de relajación.Por lo tanto, la divergencia en la política monetaria entre la Fed y Banxico podría añadir presión sobre el Peso y empujar la tasa de cambio USD/MXN más alta.Perspectiva técnica del USD/MXN: El Peso mexicano avanza mientras el USD/MXN cae por debajo de la SMA de 20 díasEl USD/MXN ha caído a un nuevo mínimo anual (YTD) de 19.41, con el par manteniéndose con sesgo bajista después de lograr una serie de máximos y mínimos más bajos. Además, los precios están por debajo de la media móvil simple (SMA) de 20 días en 19.58. Un cierre diario por debajo de 19.50 podría agravar una prueba de la cifra de 19.00. En caso de más debilidad, el siguiente objetivo sería el mínimo de oscilación del 19 de agosto de 2024 de 18.59.Por el contrario, si el USD/MXN sube más allá del área de 19.50 y alcanza un máximo de tres días de 19.66, superando la SMA de 20 días antes de retroceder un poco. Peso mexicano FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Peso mexicano? El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima. ¿Cómo impactan las decisiones de Banxico al Peso mexicano? El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Peso mexicano? La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo más amplio al Peso mexicano? Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

El Nasdaq 100 estableció un mínimo del día en 20.747, encontrando compradores agresivos que llevaron el índice a máximos del 27 de febrero en 21.262.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Nasdaq 100 gana un 1.57% el día de hoy, visitando máximos del 27 de febrero en 21.262.Los valores de Palantir Technologies (PLTR) se disparan un 8.14% en el día, estableciendo un nuevo máximo histórico en 130.60$.Las acciones de Applovin Corporation (APP) repuntan un 6.38% diario, llegando a máximos no vistos desde el 25 de febrero en 380.70$.El Nasdaq 100 estableció un mínimo del día en 20.747, encontrando compradores agresivos que llevaron el índice a máximos del 27 de febrero en 21.262. En estos momentos. el Nasdaq 100 opera sobre 21.190, subiendo un 1.57% en la jornada del martes. Applovin Corporation y Palantir Technologies impulsan al Nasdaq 100 a máximos de dos meses y medio Los títulos de Palantir Technologies (PLTR) presentan una ganancia de un 1.25% el día de hoy, estableciendo un nuevo máximo histórico en 130.60$, firmando su segunda jornada consecutiva al alza, liderando las ganancias en el índice tecnonlógico. Las acciones de Applovin Corporation (APP) suben un 6.38% diario, alcanzando máximos no vistos desde el 25 de febrero en 380.70$, hilando dos sesiones consecutivas con ganancias.   El Nasdaq 100 repunta 327 puntos en el día, avanzando un 1.57% en la jornada del martes, extendiendo la tendencia alcista en sintonía con los principales índices accionarios. Niveles técnicos en el Nasdaq 100 El Nasdaq 100 reaccionó al alza en soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 17.602. El siguiente soporte importante está en 16.347, mínimo del 7 de abril. Al norte, la resistencia clave se encuentra en 22.241, punto pivote del 18 de febrero.Gráfico diario del Nasdaq 100Nasdaq FAQs ¿Qué es el Nasdaq? El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100. ¿Qué es el Nasdaq 100? El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986. ¿Cómo puedo operar con el Nasdaq 100? Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro. ¿Qué factores impulsan al Nasdaq 100? Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

El NZD/USD se negocia alrededor del nivel 0.5900 durante la sesión norteamericana del martes, beneficiándose de un Dólar estadounidense (USD) más débil y de una mejora en el sentimiento de riesgo. El presidente de EE.UU., Donald Trump, acaparó los titulares, reiterando su postura agresiva sobre las políticas comerciales y de inversión.

El par se negocia alrededor de 0.5900, ganando más del 1.5% en el día.Un CPI estadounidense más suave y expectativas mixtas de la Fed mantienen al USD bajo presión.El Dólar neozelandés se beneficia del sentimiento de riesgo, probando niveles clave de resistencia.El NZD/USD se negocia alrededor del nivel 0.5900 durante la sesión norteamericana del martes, beneficiándose de un Dólar estadounidense (USD) más suave y de un mejor sentimiento de riesgo. El presidente de EE.UU., Donald Trump, dominó los titulares, reiterando su postura agresiva sobre las políticas comerciales y de inversión. Los comentarios de Trump incluyeron llamados a "acuerdos de inversión" con grandes corporaciones, presionando por políticas económicas que buscan fortalecer la economía estadounidense pero que añaden incertidumbre al mercado. Mientras tanto, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del USD frente a seis monedas principales, corrigió a cerca de 101.50, reflejando una debilidad más amplia del dólar después de que el Índice de Precios al Consumidor (CPI) de EE.UU. para abril resultara por debajo de las expectativas. La tasa de inflación general cayó al 2.3% interanual, desde el 2.4% en marzo, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS). Esta lectura no cumplió con el consenso del mercado del 2.4%, generando dudas sobre la capacidad de la Reserva Federal (Fed) para mantener su actual postura de política monetaria. Además, los comentarios de Trump sobre la posible reducción de aranceles a los productos chinos y la relajación de las restricciones a la inversión han contribuido a un entorno de riesgo más favorable, apoyando a las monedas vinculadas a las materias primas como el Dólar neozelandés (NZD). Sin embargo, Fitch Ratings señaló que la tasa arancelaria efectiva sobre las importaciones chinas sigue siendo superior al 40%, a pesar de los recortes recientes.Análisis TécnicoEl NZD/USD está mostrando señales alcistas, negociándose alrededor de 0.5900, con un aumento de aproximadamente 1.5% en el día. El par se sitúa cerca de la parte superior de su rango diario (0.5847 – 0.5942). El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene en los 50, indicando condiciones neutrales, mientras que el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) señala un impulso de venta. El Momentum (10) está alrededor de 0, sugiriendo condiciones de compra, al igual que la Media Móvil Exponencial (EMA) de 10 días y la Media Móvil Simple (SMA), ambas alrededor de 1. El Índice de Canal de Productos (20) y el Oscilador Asombroso están ambos alrededor de 0, señalando condiciones neutrales. A pesar de que la SMA de 20 días señala una posible venta, las SMAs a más largo plazo (de 100 días y 200 días) favorecen una perspectiva alcista continua. Los niveles de soporte inmediatos se encuentran alrededor de 0.5931, 0.5925 y 0.5909, mientras que la resistencia se sitúa alrededor de 0.5944 y 0.5947. Una ruptura clara por encima de 0.5947 podría abrir la puerta a un movimiento hacia el nivel psicológico de 0.6000, mientras que una caída por debajo de 0.5900 podría exponer al par a mayores riesgos a la baja. Gráfico Diario del NZD/USD

El par NZD/JPY ha visto un fuerte impulso al alza, cotizando cerca de la zona de 87.50 con ganancias de alrededor del 0.80% antes de la sesión asiática del martes. El par está posicionado en el rango medio dentro de su reciente fluctuación, reflejando un tono alcista constante mientras los traders evalúan el sentimiento de riesgo más amplio.

El NZD/JPY cotiza cerca de la zona 87.50, manteniendo un tono alcista.El impulso se mantiene positivo, respaldado por promedios a corto plazo.El soporte clave se sitúa alrededor de 86.90, con resistencia cerca de 87.95.El par NZD/JPY ha visto un fuerte empuje al alza, cotizando cerca de la zona 87.50 con ganancias de alrededor del 0.80% antes de la sesión asiática del martes. El par está posicionado en el rango medio dentro de su reciente fluctuación, reflejando un tono alcista constante mientras los traders evalúan el sentimiento de riesgo más amplio. Los indicadores técnicos clave están señalando un impulso mixto pero generalmente positivo, sumando al sentimiento de compra general.Técnicamente, el par muestra una perspectiva alcista, respaldada por el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD), que confirma el impulso ascendente, y el Índice de Fuerza Relativa (RSI), que se mantiene en los 60, reflejando condiciones neutrales pero ligeramente favorables. Mientras tanto, el Estocástico %K (14, 3, 3) permanece en los 80, también insinuando un sesgo neutral, mientras que el Índice de Canal de Materias Primas (CCI) alrededor de los 190 y el Oscilador Último (7, 14, 28) en los 50 añaden mayor estabilidad a la postura del par.En términos de medias móviles, la media móvil simple (SMA) de 10 días a corto plazo y la media móvil exponencial (EMA) de 10 días se alinean con la señal de compra más amplia, reforzando el tono positivo observado en las SMAs de 20 días y 100 días. Sin embargo, la SMA de 200 días a largo plazo presenta una señal contrastante, sugiriendo precaución a medio plazo.El soporte inmediato se identifica alrededor de 86.90, seguido de niveles más profundos en 86.23 y 86.15. En el lado positivo, la resistencia probablemente esté cerca de 87.64, con una barrera más fuerte alrededor de 87.96, que podría limitar las ganancias adicionales a corto plazo.Gráfico Diario
Scroll Top
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).