Cronología De Las Noticias De Forex

martes, mayo 13, 2025

API Weekly Crude Oil Stock de Estados Unidos registra 4.287M en mayo 9 superando las expectativas de -2.4M

El Dólar estadounidense enfrentó presión a la baja el martes, retrocediendo a 101.50, tras un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril más suave de lo esperado.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Índice del Dólar estadounidense se desliza a 101.50 en medio de cifras del IPC de abril más suaves de lo esperado y conversaciones comerciales en curso.El Dólar australiano sube bruscamente, impulsado por un sentimiento de riesgo mejorado y la reducción de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.El mercado espera que la Reserva Federal mantenga las tasas estables hasta mediados de 2025 con un posible recorte de tasas en septiembre de 2025.Las reducciones arancelarias entre EE.UU. y China están aliviando las preocupaciones comerciales globales, beneficiando a la economía impulsada por exportaciones de Australia.
El Dólar estadounidense enfrentó presión a la baja el martes, retrocediendo a 101.50, tras un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril más suave de lo esperado. El Dólar australiano, por otro lado, se disparó casi un 1.5% frente al Dólar estadounidense, impulsado por la mejora del sentimiento global y la reducción de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los inversores ahora esperan más datos económicos. El mercado anticipa que la Reserva Federal (Fed) mantendrá su política de tasas actual hasta mediados de 2025.Resumen diario de los movimientos del mercado: EE.UU. baja mientras los mercados digieren las lecturas del IPC, las apuestas de la Fed se ajustanEl Índice del Dólar estadounidense lucha mientras los datos de inflación llegan por debajo de las previsiones; el IPC sube un 2.3% interanual, fallando la expectativa del 2.4%.La gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, advierte sobre los riesgos inflacionarios de los aranceles mientras señala un cambio en el enfoque de la política.EE.UU. y China alcanzan un hito significativo en las conversaciones comerciales, acordando suspender parte de sus aranceles durante 90 días, reduciendo los aranceles al 30% en productos estadounidenses y al 10% en importaciones chinas.El presidente Trump presiona por recortes de impuestos agresivos y acuerdos de inversión, pero el mercado se mantiene cauteloso ante los impactos económicos poco claros.El Dólar australiano gana tracción a medida que el Dólar estadounidense se debilita, ya que una combinación de datos de inflación más suaves y avances comerciales eleva las monedas sensibles al riesgo.El mercado ahora anticipa que la Fed mantendrá las tasas estables hasta al menos septiembre de 2025, con recortes de tasas esperados a seguir.Las reducciones arancelarias de China ofrecen alivio a la economía global, con las exportaciones australianas preparadas para beneficiarse de las relaciones comerciales mejoradas.Aunque la inflación sigue siendo una preocupación, los datos apuntan a un cambio hacia expectativas más moderadas para la Fed.Las perspectivas económicas de EE.UU. están nubladas por incertidumbres políticas, incluidos los planes fiscales del presidente Trump y las disputas arancelarias en curso.
Análisis técnico: Los toros regresan al Aussie
El par AUD/USD ha mostrado una señal alcista, cotizando alrededor de 0.6500, un aumento de aproximadamente 1.6% en el día. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene en los 50, indicando un momentum neutral, mientras que el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) señala una posible señal de venta. El Índice de Canal de Materias Primas (CCI) se negocia en los 80, apuntando a condiciones neutrales a pesar del movimiento ascendente del par.La resistencia clave se observa alrededor de 0.6500 con el siguiente nivel en 0.6700. El soporte inmediato se encuentra en 0.6459, seguido de 0.6427 y 0.6420. Las medias móviles simples (SMA) de 20, 100 y 200 días apoyan una perspectiva alcista, mientras que la media móvil exponencial (EMA) de 10 días y la SMA de 10 días cerca de 1.00 corroboran aún más la señal de compra. El RSI está en 58, señalando una posible continuación del momentum alcista a corto plazo.
Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.

Los valores de First Solar Inc. (FSLR) establecieron un mínimo diario en 175.24$, encontrando compradores agresivos que impulsaron el precio de la acción a máximos no vistos desde el 17 de enero en 192.82$.

First Solar Inc. (FSLR) sube un 24.36% el día de hoy, alcanzando máximos no vistos desde el 17 de enero en 194.73$.El proyecto de ley pretende eliminar créditos fiscales a proyectos de energía limpia a partir de 2029.Wolfe Research ajusta al alza las acciones FSLR, catalogándolas como “superior”.Los valores de First Solar Inc. (FSLR) establecieron un mínimo diario en 175.24$, encontrando compradores agresivos que impulsaron el precio de la acción a máximos no vistos desde el 17 de enero en 192.82$. En estos momentos, FSLR cotiza en 191.08$, subiendo un 22.50% diario. First Solar se acerca a máximos del año en medio de disposiciones regulatorias favorables La compañía especializada en desarrollo y construcción de plantas de energía solar, First Solar (FSLR), presenta una ganancia de un 24.36% en la segunda jornada de la semana, llegando a máximos del 17 de enero en 194.73$ tras darse a conocer que el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria no ha resultado ser tan desfavorable como se esperaba. La propuesta detalla una eliminación gradual de los créditos fiscales para la energía eólica solar y otras fuentes de energía limpia. Estos créditos se reducirán en un 80% para instalaciones operativas durante 2029, 60% para 2030, al 40% para 2031 y posteriormente a cero. Esta propuesta también incluye limitaciones a los productos con influencia extranjera otorgando una ventaja competitiva a FSLR. Por otro lado, Wolfe Research ha otorgado una calificación de superior a las acciones de FSLR, estableciendo un precio objetivo de 221.00$ Niveles técnicos de First Solar Inc. Los valores de FSLR reaccionaron al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 30 de abril en 119.09$. El siguiente soporte clave se encuentra en 116.56$, punto pivote del 9 de abril. Al alza, la resistencia importante la observamos en 212.15$, máximo del 2 de diciembre de 2024.Gráfico de 4 horas de FSLR 

El Dólar canadiense recibió una leve puja el martes, gracias en gran medida a un alivio general en la puja del Dólar estadounidense en el mercado en general, más que a alguna tendencia alcista particular que se pueda encontrar en el libro para el Dólar canadiense.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar canadiense recuperó un 0.25% frente al Dólar estadounidense el martes.El sentimiento del mercado se ha retirado de las ofertas en USD tras un fuerte inicio de semana.La inflación del IPC de EE.UU. se redujo a un mínimo de tres años, pero los mercados se preparan para las repercusiones de los aranceles.El Dólar canadiense recibió una leve oferta el martes, gracias en gran parte a un alivio general en las ofertas del Dólar estadounidense en todo el mercado más amplio, en lugar de cualquier tendencia alcista particular en el libro para el CAD. Los números del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. fueron los datos clave del día, y los inversores comienzan a estar cada vez más ansiosos sobre cómo se configurará el próximo informe a medida que los aranceles de la administración Trump comienzan a reflejarse en los datos.Con datos estrictamente de bajo nivel en la oferta, el Dólar canadiense está completamente a merced de los flujos de sentimiento del mercado esta semana. El final del alivio temporal de los "aranceles recíprocos" de EE.UU. también se cierne en el horizonte, y los detalles firmes de un posible acuerdo comercial que de otro modo evitaría impuestos de importación elevados sobre los bienes canadienses destinados a EE.UU. siguen completamente ausentes.Qué mueve el mercado hoy: El Dólar canadiense avanza en medio de la debilidad del DólarEl Dólar canadiense subió un cuarto de uno por ciento frente al Dólar estadounidense el martes.El USD/CAD se ha visto obligado a retroceder por debajo del nivel de 1.3950 como resultado, registrando un error técnico de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.4030.La inflación del IPC de EE.UU. se redujo más de lo esperado en abril, sin embargo, los expertos advierten que esto podría ser el final del progreso en la erradicación de la inflación, ya que los efectos de los aranceles comenzarán a reflejarse en los datos principales a partir de mayo.El economista jefe de Moody’s sobre el futuro de la inflación en EE.UU.: "Parecía que podríamos declarar casi la victoria en poner la inflación de vuelta en la botella, y ya está fuera de nuevo. Asimila este informe, pasará un tiempo antes de que tengamos otro bueno."A pesar de una postura general optimista en los mercados globales, los expertos del mercado están pivotando hacia una perspectiva cada vez más bajista para el futuro. Según Fitch Ratings: "En ausencia de un acuerdo duradero, la incertidumbre sobre dónde se establecerán las tasas arancelarias y el impacto de las ya implementadas seguirán siendo factores clave en nuestras previsiones macroeconómicas. Tampoco significa que el acuerdo entre EE.UU. y China signifique que la guerra comercial, que ya está teniendo un impacto económico tangible, ha terminado."Los datos de inflación del Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU. y del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan están programados para la segunda mitad de la semana de negociación.Pronóstico del precio del Dólar canadienseEl paso cautelosamente alcista del Dólar canadiense el martes empujó al USD/CAD de nuevo hacia el lado bajo, rompiendo una racha de pérdidas de cuatro días y alejando al par de la EMA de 200 días. La acción del precio está lista para una posible extensión bajista con osciladores técnicos rotando hacia abajo desde territorio de sobrecompra. Aún así, los riesgos de noticias siguen siendo altos para los operadores que intentan definir una tendencia a corto plazo.Gráfico diario del USD/CAD
Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

El Dólar estadounidense devolvió una gran parte de las fuertes ganancias del lunes el martes, mientras los mercados sopesaban las implicaciones del último acuerdo comercial entre EE.UU. y China, la disminución de las presiones inflacionarias y la creciente especulación de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés en el tercer trimestre

El Dólar estadounidense devolvió una gran parte de las fuertes ganancias del lunes el martes, mientras los mercados sopesaban las implicaciones del último acuerdo comercial entre EE.UU. y China, la disminución de las presiones inflacionarias y la creciente especulación de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés en el tercer trimestre.Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 14 de mayo: El Índice del Dólar (DXY) perdió el control y retrocedió a la región de 101.00 el martes, respaldado por el sentimiento mejorado en torno al universo vinculado al riesgo. Las solicitudes de hipotecas de la MBA serán las siguientes, seguidas por el informe semanal de la EIA sobre los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. El EUR/USD rebotó desde mínimos de varias semanas, recuperando la zona de 1.1180 en medio de la renovada debilidad del Dólar. La tasa de inflación final de Alemania se publicará el 14 de mayo. El GBP/USD adquirió impulso y rebotó notablemente justo por encima del obstáculo de 1.3300 en conjunto con el tono generalizado más positivo en los activos más arriesgados. Lo siguiente a destacar en la agenda del Reino Unido será la publicación de la tasa de crecimiento del PIB preliminar del primer trimestre, seguida por la inversión empresarial, la balanza comercial de bienes, la producción industrial y manufacturera, la producción en construcción y la productividad laboral. El USD/JPY se vio bajo renovada presión vendedora después de alcanzar picos de siete semanas alrededor de 148.60 el día anterior, deslizándose de nuevo a la vecindad de 147.40 el martes. Lo siguiente en la agenda doméstica será la publicación de los precios de producción. El AUD/USD logró dejar de lado la fuerte venta del lunes, superando una vez más la clave barrera de 0.6400 y su SMA de 200 días. Los préstamos para vivienda, el préstamo de inversión para viviendas y el índice de precios de salarios se publicarán en Australia. Los precios del WTI subieron por cuarto día consecutivo, acercándose a la marca de 64.00$ por barril, ya que el estado de ánimo positivo prevaleció entre los operadores tras el acuerdo EE.UU.-China, mientras que el aumento de suministros limitó el potencial alcista de la mercancía. Los precios del oro navegaron en un rango ajustado alrededor de la zona de 3.240$ por onza troy en medio del sentimiento optimista en el frente comercial y la renovada presión de venta que afecta al Dólar estadounidense. Los precios de la onza de plata no lograron extender la carrera alcista inicial por encima de la zona de 33.20$, retrocediendo a casi 32.50$ a medida que avanzaba el día.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron en toda la curva de rendimiento el martes después de que el último informe de inflación de EE.UU. resultara sorprendentemente más suave de lo esperado, ya que los inversores habían anticipado un ligero aumento debido a los aranceles comerciales.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El IPC de abril más suave de lo previsto; la inflación general sube un 0.2% mensual, el IPC subyacente se mantiene en 2.8% interanual.Los mercados observan el IPC de mayo por los efectos de los aranceles; los rendimientos reales suben a 2.21%, lo que pesa sobre el Oro.Las apuestas por recortes de tasas de la Fed se reducen a 52 pb desde 76 pb tras la tregua comercial y la firme impresión de inflación.Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. subieron en toda la curva de rendimientos el martes después de que el último informe de inflación de EE.UU. resultara sorprendentemente más suave de lo esperado, ya que los inversores anticipaban un ligero aumento debido a los aranceles comerciales. En el momento de escribir, el rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años de EE.UU. había subido más de dos puntos básicos a 4.495%.El rendimiento a 10 años sube a 4.495% mientras los mercados observan la inflación en la tubería y los rendimientos reales limitan el rebote del OroLa publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. de abril mantuvo estables los rendimientos de EE.UU. Sin embargo, se espera que las cifras de mayo reflejen más probablemente el impacto de los aranceles.El IPC de EE.UU. subió un 0.2% mensual después de caer un -0.1% en marzo, la primera disminución desde mayo de 2020. Se esperaba que el IPC subiera un 0.3%. Cada año, el IPC aumentó un 2.3%, por debajo de las estimaciones y del 2.4% de marzo.El IPC subyacente se expandió un 0.2% el mes pasado, frente al 0.1% del mes anterior. En los doce meses hasta abril, el IPC subyacente aumentó un 2.8%, sin cambios respecto a los números de marzo.El lunes, los rendimientos de EE.UU. subieron bruscamente ya que Washington y Pekín acordaron una pausa de 90 días en los aranceles, con ambos países, EE.UU. y China, reduciendo significativamente los derechos de aduana. Los aranceles de Washington sobre las importaciones chinas se sitúan en el 30%. Los aranceles para las importaciones chinas de productos estadounidenses son del 10%.Los rendimientos reales de EE.UU. también están subiendo, limitando el avance del OroLos rendimientos reales a 10 años de EE.UU., que son la diferencia entre el rendimiento nominal a 10 años de EE.UU. menos las expectativas de inflación para el mismo período, aumentan tres puntos básicos a 2.21%.Los operadores han descontado un recorte de tasas por parte de la Fed, ya que los participantes del mercado esperan solo 52 puntos básicos (pb) de flexibilización, en contraste con los 76 pb programados para el 7 de mayo.Gráfico del rendimiento del Tesoro a 10 años de EE.UU. / Probabilidades de tasas de interés de la Fed Tasas de interés de EE.UU. FAQs ¿Qué son los tipos de interés? Las instituciones financieras cobran los tipos de interés sobre los préstamos a los prestatarios y los pagan como intereses a los ahorradores y depositantes. En ellos influyen los tipos básicos de interés, que fijan los bancos centrales en función de la evolución de la economía. Normalmente, los bancos centrales tienen el mandato de garantizar la estabilidad de los precios, lo que en la mayoría de los casos significa fijar como objetivo una tasa de inflación subyacente en torno al 2%.
Si la inflación cae por debajo del objetivo, el banco central puede recortar los tipos básicos de interés, con el fin de estimular el crédito e impulsar la economía. Si la inflación aumenta sustancialmente por encima del 2%, el banco central suele subir los tipos de interés de los préstamos básicos para intentar reducir la inflación. ¿Cómo influyen los tipos de interés en las divisas? En general, unos tipos de interés más elevados contribuyen a reforzar la moneda de un país, ya que lo convierten en un lugar más atractivo para que los inversores mundiales aparquen su dinero. ¿Cómo influyen los tipos de interés en el precio del Oro? Los tipos de interés más altos influyen en el precio del Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro en lugar de invertir en un activo que devengue intereses o depositar efectivo en el banco.
Si los tipos de interés son altos, el precio del Dólar estadounidense (USD) suele subir y, como el Oro cotiza en dólares, el precio del Oro baja. ¿Qué es la tasa de los fondos federales? La tasa de los fondos federales es el tipo a un día al que los bancos estadounidenses se prestan entre sí. Es el tipo de interés oficial que suele fijar la Reserva Federal en sus reuniones del FOMC. Se fija en una horquilla, por ejemplo 4.75%-5.00%, aunque el límite superior (en este caso 5.00%) es la cifra citada.
Las expectativas del mercado sobre el tipo de interés de los fondos de la Reserva Federal son seguidas por la herramienta FedWatch del CME, que determina el comportamiento de muchos mercados financieros en previsión de futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, perdió terreno el martes, cayendo a 101.50 a medida que los datos de inflación de abril resultaron más suaves de lo esperado

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La inflación del IPC de EE.UU. se enfrió al 2.3% en abril, por debajo de las expectativas, aumentando la especulación sobre recortes de tasas de la Fed.Trump promociona recortes de impuestos y acuerdos de inversión, pero los detalles sobre los pactos comerciales siguen siendo vagos.El DXY cae por debajo de 101.60 mientras la tregua arancelaria con China carece de claridad hacia adelante.Los mercados esperan el primer recorte de tasas de la Fed para septiembre de 2025 con un alivio a través de 2026.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, perdió terreno el martes, cayendo a 101.50 ya que los datos de inflación de abril fueron más suaves de lo esperado. Mientras que el IPC subió un 0.2% mensual y un 2.3% anual, fallando en las previsiones, la inflación subyacente se mantuvo estable en 2.8%. Los operadores se mantienen cautelosos en medio de compromisos comerciales vagos con China y el Reino Unido, y hay nuevas incertidumbres después de que el presidente Trump impulsara planes de inversión y fiscales ambiciosos sin detallar cómo impactarían en la economía. A pesar de los titulares sobre la desescalada arancelaria, la tasa arancelaria efectiva calificada por Fitch sobre los bienes chinos sigue por encima del 40%, alimentando dudas sobre la durabilidad del reciente acuerdo.Resumen diario de los movimientos del mercado: cifras del IPC y políticas comerciales en el centro de atenciónLa inflación del IPC en EE.UU. se desaceleró al 2.3% anual en abril, fallando el 2.4% esperado, y el IPC subyacente se mantuvo en 2.8% interanual.Trump afirma que China ha reducido aranceles, pero Fitch dice que las tasas efectivas siguen por encima del 40% tras políticas heredadas.Los mercados cuestionan la sustancia de los recientes acuerdos comerciales con China y el Reino Unido, ya que los detalles siguen siendo escasos.El presidente Trump promueve un proyecto de ley de recorte de impuestos de 4 billones de dólares centrado en los contribuyentes de altos ingresos, mientras que los impuestos para los de bajos ingresos podrían aumentar.Trump dice que nuevos "acuerdos de inversión" con empresas como Amazon y Oracle impulsarán el crecimiento, pero no proporciona un marco.Goolsbee de la Fed advierte que los aranceles aún pueden alimentar la inflación, pero los datos recientes no confirman esos temores.EE.UU. y China han acordado una tregua arancelaria de 90 días con los aranceles de EE.UU. reducidos al 30% y los de China al 10%.Los responsables de la Fed mantienen un tono cauteloso ya que el IPC se mantiene dentro de rangos aceptables, retrasando un posible alivio monetario.Los mercados de tasas muestran una probabilidad del 91.6% de que no haya cambios en la reunión de la Fed del 18 de junio y del 65.1% en julio.Septiembre tiene una probabilidad del 51.6% de un recorte de 25 puntos básicos, con proyecciones a largo plazo que apuntan a 3.25%-3.50% para finales de 2026.Los activos de riesgo permanecen mixtos; el Oro está plano tras recientes retrocesos, mientras que el Petróleo y las acciones están con una oferta cautelosa.Trump insinúa conversaciones con Irán y esboza la intención de hacer cumplir el embargo a las exportaciones de petróleo si la diplomacia falla.Se esperan los comentarios del presidente de la Fed, Powell, más adelante en la semana para obtener orientación sobre la dirección de la política.El EUR/USD sigue bajo presión cerca de 1.1060 con resistencia en 1.1322 y soporte en el nivel de 1.1000.
Análisis técnico del Índice del Dólar estadounidense: Persisten los problemas de brecha de tasasEl Índice del Dólar estadounidense exhibe una señal bajista, cotizando actualmente cerca de 101.00 tras un leve descenso diario. La acción del precio se sitúa cerca del extremo inferior del rango intradía entre 101.19 y 101.76. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) y el Oscilador Último se mantienen en los 50, sugiriendo un impulso neutral. El Indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) muestra una modesta señal de compra, pero esto es contrarrestado por el Índice de Fuerza Relativa Estocástico (Stochastic RSI) Rápido, que está extendido en los 90, indicando condiciones de sobrecompra. Además, el indicador de Momentum de 10 períodos cerca de 2.00 refuerza la presión de venta a corto plazo.En el frente de las medias móviles, la media móvil simple (SMA) de 20 días continúa apuntando hacia arriba, insinuando un optimismo a corto plazo. Sin embargo, la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, la SMA de 50 días, la SMA de 100 días y la SMA de 200 días —todas agrupadas cerca del nivel 100— indican una tendencia bajista más amplia. Los niveles clave de soporte se identifican en 100.94, 100.73 y 100.63, mientras que los niveles de resistencia se anotan en 101.42, 101.94 y 101.98.
Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) recortó impulso el martes, manteniéndose cerca de plano y estancándose en la zona de 42.300.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones giró en un círculo estrecho cerca de 42.300 el martes.Los mercados en gran medida no reaccionaron a la inflación del IPC de EE.UU., que se suavizó ligeramente en abril.A pesar de un alivio general en el índice ponderado, los bienes clave continúan en aumento, y los impactos de los aranceles se avecinan.El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) recortó su impulso el martes, manteniéndose cerca de plano y estancándose en la región de 42.300. Las ofertas estables provienen de un comienzo estelar de la semana de negociación que vio al DJIA subir más de mil puntos el lunes, pero una firme extensión alcista en las acciones tecnológicas que impulsó a otros índices bursátiles al alza dejó al Dow Jones atrás el martes.La inflación general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos (EE.UU.) se suavizó en abril, con la inflación del IPC general subiendo un 0.2% intermensual frente al aumento esperado del 0.3% desde el -0.1% de marzo. El IPC anualizado también estuvo por debajo de las expectativas, subiendo un 2.3% interanual frente al mantenimiento esperado del 2.4%. A pesar del ritmo más bajo de crecimiento de la inflación del IPC anualizado en tres años, los economistas y los mercados ahora se preparan para que los impactos de los aranceles comiencen a borrar el progreso en la reducción de la inflación a partir de mayo. Según un informe de CNBC, el economista jefe de la agencia de calificación Moody's resumió el informe de abril diciendo:"Parecía que podríamos declarar la victoria sobre poner la inflación de vuelta en la botella, y ya está fuera de nuevo. Asimila este informe, pasará un tiempo antes de que tengamos otro bueno."A pesar de un alivio general en componentes ponderados clave, como gasolina, ropa, autos usados y boletos de avión, los costos anualizados de bienes de compra frecuente continúan disparándose muy por encima de los precios registrados hace un año. Los precios de los huevos, siempre un tema candente alrededor de la máquina de café de la inflación, siguen siendo casi un 50% más altos que en el mismo momento del año pasado. Muchos bienes de consumo clave también registraron aumentos de precios de alrededor del 10% interanual, incluyendo café (instantáneo, tostado y crudo), carne molida y asados de res, precios de servicios de gas, libros de texto universitarios, entradas a eventos deportivos y alquileres de videos, incluidos los servicios de suscripción. Durante un período similar, los salarios promedio en EE.UU. han aumentado alrededor de un dólar por hora, o un aumento del 4%.Las cifras de inflación del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. el jueves seguirán a la publicación de la inflación del IPC de esta semana, junto con los datos de ventas minoristas de EE.UU. de abril. El índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para mayo, que anticipa el futuro, también se publicará el viernes, y dará a los inversores un vistazo a cómo se sienten los consumidores de EE.UU. sobre el estado de la economía. Las previsiones medianas del mercado esperan un aumento muy necesario en el indicador de sentimiento anticipado.Lee más noticias sobre acciones: Las acciones de UnitedHealth se desploman tras la renuncia del CEOPronóstico del precio del Dow JonesEl Dow Jones ha detenido su aumento a principios de semana, aplicando los frenos y haciendo una pausa cerca de 42.300. El índice bursátil principal ha subido más del 1.5% en la semana y ha recuperado alrededor del 15.5% desde la caída a principios de abril en la región de 36.600. Un nuevo quiebre hacia el lado norte de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 41.500 ha puesto al Dow Jones de nuevo en el lado alcista, y los postores buscarán extender el impulso para empujar la acción del precio de regreso hacia los máximos históricos por encima de 45.000.Gráfico diario del Dow Jones
Dow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

El Dow Jones marcó un máximo del día en 42.377, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo diario en 42.124.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones retrocede un 0.45% en el día, operando al momento de escribir sobre 42.202.El Nasdaq 100 avanza n 1.79% el día de hoy, animado por Applovin Corporation (APP).El S&P 500 sube un 0.87%, impulsado por First Solar Inc. (FSLR).El Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos se situó en un 2.3% en abril, mejorando las previsiones de los analistas.El foco gira a las ventas minoristas de EE.UU. y al discurso de Jerome Powell para el jueves 15 de mayo.El Dow Jones marcó un máximo del día en 42.377, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo diario en 42.124. El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 42.306, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 inició las negociaciones en 20.860. El S&P 500 abrió en 5.834, consolidando la tendencia alcista de mediano plazo. UnitedHealth arrastra al Dow Jones a zona de pérdidas El índice Dow Jones cae un 0.45% en la jornada del martes, cotizando actualmente en 42.203. Las acciones de United Health (UNH) se desploman un 16.17% en el día, alcanzando mínimos no vistos desde el 3 de noviembre de 2020 en 316.20$ tras la renuncia de su director general Andrew Witty. En la misma sintonía, los títulos de Merck & Ccompany (MRK) pierden un 3.33% diario, manteniéndose dentro del rango operativo de la sesión anterior en 77.72$. En este contexto, el Dow Jones cae 203 puntos, oscilando dentro del rango del lunes en 42.202. Palantir Technologies y Applovin Corporation lideran las ganancias en el Nasdaq 100 El índice tecnológico Nasdaq 100 gana un 1.79% diario, llegando a máximos no vistos desde el 27 de febrero en 21.254. Los valores de Palantir Technologies (PLTR) se disparan un 9.70% el día de hoy estableciendo un nuevo máximo histórico en 130.08$, firmando su segunda jornada consecutiva al alza. Siguiendo la perspectiva alcista, los títulos de Applovin Corporation (APP) repuntan un 8.72% diario, llegando a máximos del 25 de febrero en 830.70$. El Nasdaq 100 sube 377 puntos en la segunda jornada de la semana, operando al momento de escribir sobre 21.240. El S&P 500 extiende sus ganancias tras la disminución del IPC de Estados Unidos De acuerdo con información proporcionada por la oficina de estadísticas laborales de EE.UU., el Índice de Precios al Consumidor se situó en un 2.3% en abril, ubicándose por debajo del 2.4% previo y previsto. En este sentido, el S&P 500 sube 50 puntos el día de hoy, ganando un 0.87% y alcanzando máximos no vistos desde el 3 de marzo en 5.897. Los títulos de First Solar Inc. (FSLR) repuntan un 22.50% diario, llegando a máximos del 17 de enero en 192.82$, firmando su quinta jornada consecutiva con ganancias. La atención de los operadores estará ahora puesta sobre las ventas minoristas de Estados Unidos, así como en el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, agendados para el jueves 15 de mayo. Análisis técnico del Dow Jones El Dow Jones formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 30 de abril en 39.731. El siguiente soporte importante está en 36.614, mínimo del 7 de abril. Al norte, la resistencia más cercana se encuentra en 42.820, punto pivote del 26 de marzo.Gráfico diario del Dow JonesDow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

Los precios del Oro se negociaron con un tono positivo el martes, tras la caída del lunes de más del 2,70%, cambiando de manos alrededor de 3.250$, con un aumento del 0,42%. Un informe de inflación de EE.UU. más suave de lo esperado y la tregua comercial entre China y EE.UU. podrían mantener los precios del Oro limitados por debajo de la cifra de 3.300$.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}XAU/USD sube hacia 3.250$ mientras los datos de inflación suaves en EE.UU. impulsan el sentimiento, pero la postura de la Fed limita las ganancias.El IPC de abril se queda ligeramente corto, aliviando la presión sobre el Dólar estadounidense con un impacto inmediato limitado de los aranceles.Los analistas advierten que la inflación puede aumentar a medida que los aranceles empujen gradualmente los precios de los bienes.Se espera que la Fed recorte tasas dos veces en 2025; la atención se centra en el PPI y las ventas minoristas de EE.UU. para obtener orientación.Los precios del Oro se negociaron con un tono positivo el martes, tras la caída del lunes de más del 2.70%, intercambiándose alrededor de 3.250$, con un aumento del 0.42%. Un informe de inflación en EE.UU. más suave de lo esperado y la tregua comercial entre China y EE.UU. pueden mantener los precios del Oro limitados por debajo de la cifra de 3.300$.Los datos de inflación de EE.UU. para abril fueron ligeramente más suaves de lo esperado por los participantes del mercado en términos mensuales. Las cifras anuales se alinearon con las proyecciones, indicando que el efecto de los aranceles aún no se ha reflejado en los "datos duros".Mientras tanto, los analistas de un importante banco comercial estadounidense revelaron que los aranceles han aumentado los precios de los bienes, "pero se esperan aumentos mayores en el futuro".Los participantes del mercado monetario aún ven una Reserva Federal (Fed) restrictiva. El contrato de futuros de la tasa de fondos federales de diciembre de 2025 estima que el banco central de EE.UU. relajará 52 puntos básicos. Esto implica dos recortes de tasas, como proyectaron los funcionarios de la Fed desde la reunión de diciembre del año pasado, confirmado además por el último Resumen de Proyecciones Económicas en marzo.De cara a esta semana, los operadores están atentos a la publicación del Índice de Precios al Productor (PPI) y los datos de Ventas Minoristas de EE.UU.Qué mueve el mercado hoy: El precio del Oro subió, aún limitado por los altos rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están subiendo, con el rendimiento del bono a 10 años de EE.UU. aumentando 1.5 puntos básicos hasta 4.489%. Mientras tanto, los rendimientos reales de EE.UU. también se mantienen estables en 2.199%, como lo indican los rendimientos de los Valores del Tesoro de EE.UU. protegidos contra la inflación a 10 años.El IPC de EE.UU. en abril se expandió un 0.2% intermensual, por debajo de las previsiones del 0.3%, pero por encima del -0.1% de marzo. El IPC subyacente aumentó un 0.2% intermensual, por encima del mes anterior pero por debajo de las estimaciones del 0.3%.En términos anuales, el IPC de EE.UU. aumentó un 2.3% interanual, una décima por debajo de las estimaciones y de la lectura del mes anterior, y las métricas subyacentes se mantuvieron sin cambios en 2.8% interanual.El anuncio de un acuerdo arancelario entre EE.UU. y China mejoró el apetito por el riesgo y provocó una caída en los precios de los lingotes. Sin embargo, los operadores deben estar atentos a los desarrollos recientes sobre las políticas comerciales de EE.UU. y la geopolítica, ya que podrían surgir nuevos catalizadores que empujen los precios del Oro en cualquier dirección.El Consejo Mundial del Oro reveló que el Banco Popular de China añadió 2 toneladas a sus reservas de Oro en abril, por sexto mes consecutivo. El Banco Nacional de Polonia aumentó en 12 toneladas en abril hasta 509 toneladas; mientras que el Banco Nacional Checo incrementó sus reservas en 2.5 toneladas en abril.Perspectiva técnica del XAU/USD: El precio del Oro avanza de manera constante con los compradores apuntando a 3.250$La recuperación del precio del Oro se ha estancado, sin embargo, parece estar emergiendo un gráfico de velas de "doble techo", que podría enviar los precios del XAU/USD hacia la cifra de 3.000$ y más allá. El impulso muestra que la fuerza de los compradores se está desvaneciendo y que los vendedores están interviniendo.Para una confirmación de doble techo, los vendedores deben superar el mínimo del 1 de mayo de 3.202$. Una vez superado, la próxima parada sería 3.100$, 3.000$ y el objetivo mínimo en 2.950$.Por el contrario, si el XAU/USD vuelve a superar los 3.300$, los compradores enfrentarán la próxima resistencia en 3.350$. Si se supera, el próximo nivel de techo sería 3.400$ y más allá. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

El Yen japonés (JPY) avanza modestamente frente al Dólar estadounidense (USD) el martes, ya que los datos de inflación de EE.UU. más suaves de lo esperado reavivaron la especulación sobre recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed) más adelante este año

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}
El USD/JPY cae por debajo de 148.00 mientras los datos más suaves del IPC de EE.UU. alimentan un cambio moderado en las expectativas de tasas de la Fed.El Dólar estadounidense pierde terreno a medida que caen los rendimientos del Tesoro; los operadores sopesan las perspectivas de recortes de tasas frente a la cautelosa perspectiva del BoJ.Los mercados esperan discursos de la Fed y datos de Japón, incluyendo el PPI el miércoles y el PIB el viernes, para obtener más dirección.El Yen japonés (JPY) avanza modestamente frente al Dólar estadounidense (USD) el martes, ya que los datos de inflación de EE.UU. más suaves de lo esperado reavivaron la especulación sobre recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed) más adelante este año. En el momento de escribir, el USD/JPY ha bajado un 0.43% en el día, cotizando por debajo de 148.00 después de no lograr extender el rally del lunes impulsado por un sentimiento de riesgo global mejorado y la disminución de las tensiones comerciales.El movimiento sigue al fuerte rebote del lunes, que había sido impulsado por el optimismo en torno a una tregua temporal en los aranceles entre EE.UU. y China. Sin embargo, el estado de ánimo optimista se vio atenuado por el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU., que mostró que la inflación se desaceleró más de lo anticipado y pesó sobre el Dólar estadounidense.El desajuste del IPC de EE.UU. reaviva la perspectiva moderada de la FedEl informe del IPC de EE.UU. de abril reveló una moderación en las presiones inflacionarias. El IPC general subió solo un 0.2% (mensual), por debajo de la previsión del 0.3% y rebotando de la caída del -0.1% de marzo. En términos anuales, la inflación se enfrió al 2.3%, por debajo del 2.4% esperado. El IPC subyacente—que excluye los precios volátiles de alimentos y energía—también aumentó un 0.2% mensual, rindiendo menos que el consenso del 0.3% y manteniéndose estable en 2.8% interanual.Los datos han fortalecido la confianza del mercado en que la Reserva Federal podría comenzar a recortar las tasas de interés más adelante este año. Según la herramienta FedWatch del CME, los operadores ahora están valorando un recorte de 25 puntos básicos en septiembre con mayor convicción.La atención se centra en los discursos de la Fed y la intervención de Powell el juevesLa sorpresa negativa en la inflación ha renovado la presión sobre el Dólar estadounidense, con el USD/JPY estancándose tras las ganancias del lunes.Los inversores ahora están dirigiendo su atención a una serie de discursos de funcionarios clave de la Fed. El miércoles, los gobernadores Christopher Waller, Philip Jefferson y Mary Daly están programados para hablar, seguidos de los comentarios del presidente Jerome Powell el jueves. Los mercados estarán atentos a cualquier inclinación moderada que pueda apoyar aún más las expectativas de flexibilización de la política.El Yen japonés apoyado por el ajuste de rendimientos, perspectiva cautelosa del BoJEl Yen japonés ganó terreno modestamente a medida que los rendimientos del Tesoro de EE.UU. bajaron en respuesta al informe del IPC. Un diferencial de tasas de interés más estrecho reduce el atractivo de los carry trades del USD/JPY, ofreciendo cierto apoyo al Yen. Sin embargo, el potencial de alza sigue siendo limitado debido a la postura persistentemente acomodaticia del Banco de Japón (BoJ). Sin señales claras de endurecimiento por parte del BoJ, las ganancias del JPY pueden estar limitadas.Se avecinan importantes publicaciones de datos japoneses, incluyendo PPI y PIBLos inversores también están atentos al calendario económico de Japón. El Índice de Precios de Producción (PPI) se publicará el miércoles, con pronósticos que apuntan a un aumento del 4.0% interanual en abril, ligeramente por debajo del 4.2% de marzo. Una cifra más suave podría aliviar las presiones inflacionarias y reducir el caso para un endurecimiento del BoJ.La atención se trasladará luego a la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de Japón el viernes. Los economistas esperan una contracción del 0.1% intertrimestral tras un aumento del 0.6% en el cuarto trimestre de 2024. Una desaceleración más pronunciada podría desanimar las expectativas de un aumento de tasas del BoJ este año, mientras que una sorpresa al alza podría ofrecer un nuevo apoyo al Yen.La resistencia clave en 148.00 se mantiene mientras el impulso alcista se detiene por debajo de la confluencia de FibonacciEl USD/JPY retrocedió el martes después de no lograr superar el nivel de 148.20, el punto medio del movimiento del año hasta la fecha.Esta zona ha actuado consistentemente como resistencia y soporte, limitando las ganancias a finales de marzo y desencadenando reacciones de precios a principios de abril, marcándola como un pivote técnico significativo.En el momento de escribir, el par cotiza cerca de 147.62, manteniéndose justo por encima del nivel de retroceso de Fibonacci del 38.2% en 147.14, trazado desde el máximo de enero de 158.88 hasta el mínimo de abril de 139.89. La media móvil simple (SMA) de 50 días en 146.27 proporciona la siguiente capa de soporte dinámico, reforzando la estructura alcista a corto plazo. Mientras tanto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha bajado a 58.07, indicando que el impulso alcista se mantiene intacto, aunque ya no se encuentra en territorio de sobrecompra.Gráfico diario del USD/JPY
Yen japonés FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Yen japonés? El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores. ¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón? Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas. ¿Cómo afecta al Yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y el de los bonos estadounidenses? La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen. ¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el Yen japonés? El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

El par EUR/CAD avanzó el martes, cotizando cerca de la zona de 1.5600 después de la sesión europea, reflejando un fuerte tono alcista a medida que el mercado se dirige hacia la sesión asiática

El EUR/CAD cotiza alrededor de la zona de 1.5600 tras sólidos avances en la sesión del martes.Señales de impulso mixtas, con soporte de tendencia más amplio de promedios a largo plazo.Niveles de soporte clave se mantienen por debajo, mientras que la resistencia se agrupa justo por encima de los niveles actuales.El par EUR/CAD avanzó el martes, cotizando cerca de la zona de 1.5600 tras la sesión europea, reflejando un fuerte tono alcista a medida que el mercado se dirige a la sesión asiática. El par se mantiene posicionado en el medio de su rango reciente, sugiriendo que los compradores mantienen el control a pesar de las señales mixtas a corto plazo. La estructura técnica más amplia sigue siendo favorable, respaldada por un grupo de medias móviles ascendentes que continúan reforzando la tendencia alcista general.Desde una perspectiva técnica, el par presenta una perspectiva mixta pero generalmente positiva. El Índice de Fuerza Relativa se sitúa en los 40, reflejando un impulso equilibrado sin presión de sobrecompra inmediata. Sin embargo, el Indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles continúa mostrando una señal de venta, destacando el potencial de retrocesos a corto plazo. Mientras tanto, el Índice Direccional Promedio se mantiene en los 20, reflejando una fuerza de tendencia relativamente débil, mientras que el Rango Porcentual de Williams y el Oscilador Último también se sitúan en territorio neutral, sugiriendo que el impulso actual puede carecer de convicción.La estructura de tendencia más amplia es más favorable. Las medias móviles simples (SMA) de 100 días y 200 días se mantienen muy por debajo de los niveles actuales y continúan inclinándose hacia arriba, proporcionando un fuerte soporte subyacente. Además, la media móvil exponencial (EMA) de 50 días y la media móvil de Hull de 9 días también refuerzan la perspectiva alcista, apoyando aún más la tendencia alcista más amplia a pesar de las señales mixtas a corto plazo de los indicadores de impulso.Los niveles de soporte se encuentran en 1.5580, 1.5548 y 1.5372. La resistencia se encuentra en 1.5621, 1.5623 y 1.5627. Un movimiento sostenido por encima de la zona de resistencia inmediata podría confirmar una ruptura más amplia, mientras que una caída por debajo del soporte podría desencadenar una corrección a corto plazo, potencialmente poniendo a prueba el extremo inferior del rango reciente.Gráfico Diario

El par USD/CHF retrocede hacia el soporte crítico de nivel redondo de 0.8400 durante la sesión norteamericana del martes

USD/CHF prueba el soporte de nivel redondo en 0.8400 tras los datos de IPC de EE.UU. para abril más suaves de lo esperado.El Índice del Dólar estadounidense (DXY) retrocede a 101.30, presionado por la inflación en enfriamiento y el desvanecimiento del optimismo comercial.El Franco suizo se mantiene firme frente a los principales pares, apoyado por un tono cauteloso en el mercado.El par USD/CHF retrocede hacia el crítico soporte de nivel redondo de 0.8400 durante la sesión norteamericana del martes. El Dólar estadounidense (USD) enfrentó presión de venta tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos (EE.UU.) para abril, que revelaron que la inflación creció a un ritmo moderado, quedando por debajo de las expectativas del mercado. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS), el IPC general subió un 2.3% interanual en abril, bajando del 2.4% en marzo y fallando en el pronóstico del 2.4%. El IPC subyacente, que excluye componentes volátiles de alimentos y energía, se mantuvo estable en 2.8%, alineándose con las estimaciones de los analistas.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el desempeño del USD frente a seis monedas principales, corrigió a cerca de 101.30 desde el máximo mensual de 102.00 visto el lunes. Los operadores han reducido las apuestas moderadas de la Fed para la reunión de julio, con la herramienta FedWatch del CME mostrando una probabilidad del 61.4% de que las tasas de interés se mantengan estables en el rango actual de 4.25%-4.50%. A pesar de esto, las preocupaciones más amplias sobre un enfriamiento de la economía estadounidense y las incertidumbres comerciales entre EE.UU. y China han mantenido al Dólar bajo presión.El Franco suizo (CHF), mientras tanto, cotiza al alza frente a la mayoría de los principales pares, excepto los antipodales, ya que la moneda se beneficia de su estatus de refugio seguro en medio de las incertidumbres económicas globales. El par se mantiene amortiguado cerca del soporte horizontal del mínimo del 6 de septiembre de 0.8375, un antiguo nivel de resistencia importante.Análisis TécnicoUSD/CHF se mantiene cerca del soporte crítico en 0.8400, luchando por recuperar el impulso alcista. El par ha subido por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 20 días, que actualmente cotiza alrededor de 0.8326, señalando una posible tendencia alcista más fuerte si se mantiene. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días ha rebotado al nivel de 60.00, sugiriendo un impulso positivo en construcción, aunque se necesitaría una ruptura confirmada por encima de este nivel para un rally sostenido.Los niveles de resistencia clave incluyen el nivel psicológico de 0.8500, seguido por el máximo del 10 de abril de 0.8580 y el máximo del 8 de abril de 0.8611. En la parte inferior, una ruptura decisiva por debajo de 0.8375 podría exponer el mínimo del 7 de mayo de 0.8186, seguido por el soporte más profundo cerca del mínimo del 11 de abril de 0.8100 y el mínimo del 21 de abril de 0.8040.Con los operadores cautelosos antes de más datos económicos de EE.UU. y orientaciones de la Fed, el USD/CHF permanece en una recuperación frágil, siguiendo de cerca los cambios en el sentimiento de riesgo y los indicadores macroeconómicos globales.Gráfico Diario

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump salió al aire con una nueva ronda de comentarios sobre una amplia gama de temas el martes

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, salió al aire con una nueva ronda de comentarios sobre una amplia gama de temas el martes. El presidente Trump reiteró sus intenciones de tratar el balance comercial como un desequilibrio que necesita ser rectificado para que un país alcance la máxima rentabilidad, y también repitió sus intenciones de obtener 'acuerdos de inversión' cuestionablemente elevados con empresas individuales. Cómo se supone que estas corporaciones deben invertir directamente en EE.UU., fuera de expandir operaciones regulares que la cuota de mercado puede no generar rentabilidad, sigue siendo incierto.Donald Trump también señaló que al eliminar sus propios aranceles de tres dígitos impuestos a los consumidores estadounidenses que demandan bienes de China, China ha reducido sus propios aranceles sobre los bienes estadounidenses. Según la agencia Fitch Ratings, la Tasa Efectiva de Arancel (TEA) sigue por encima del 40% en los bienes chinos cuando se tienen en cuenta los aranceles heredados del primer mandato de Trump.El presidente Trump también destacó que el gobierno de EE.UU. está en camino de aprobar uno de los mayores proyectos de ley de recortes fiscales en la historia, que incluye más de 4 billones de dólares en recortes a los ingresos fiscales del gobierno, con la abrumadora mayoría de esos recortes fiscales dirigidos a individuos de alto patrimonio. Se espera que las tasas impositivas efectivas aumenten en general para los ciudadanos estadounidenses en o por debajo de los niveles de ingresos medianos.Puntos claveEl acuerdo con China es un avance.

China ha acordado abrirse a EE.UU. para el comercio. China tiene que hacerlo, veremos qué sucede.

Tuve grandes reuniones con el Reino Unido y China.

Estamos en buena forma para aprobar el proyecto de ley fiscal, el Congreso está a punto de aprobar el mayor recorte de impuestos en la historia.

El proyecto de ley fiscal sería un cohete para la economía de EE.UU.

Ahora estamos imponiendo aranceles a un nivel que nadie ha visto.

Los aranceles están convirtiendo a EE.UU. en un país diferente, y a un partido diferente.

Estamos imponiendo aranceles a los países que nos impusieron aranceles.

Estoy añadiendo 1 billón de dólares de inversión en EE.UU. con el viaje a Arabia Saudita.

Habrá acuerdos con Amazon, Oracle y otros.

Acuerdos multimillonarios con Amazon y Oracle están todos aquí.

Las empresas no estaban contentas conmigo hace un mes, es asombroso lo que un mercado en alza puede hacer.

Habrá una redistribución de costos con otros países.

El mercado subirá. Va a subir mucho más.

También hay acuerdos comerciales con Uber, Johnson & Johnson y otros.

No queremos bombearnos unos a otros hasta la extinción.

Espero que Arabia Saudita se una a los Acuerdos de Abraham.

Estamos trabajando con la región, la tarea es unificarse contra el caos. Lo más destructivo es el régimen iraní.

Los estados árabes están enfocados en la estabilidad, e Irán en el terror.

Irán ha arrastrado a toda una región con ellos.

Las diferencias con Irán son profundas.

Nunca creí en tener enemigos permanentes.

Estoy dispuesto a poner fin a los conflictos pasados.

Quiero hacer un trato con Irán.

Si Irán rechaza la rama de olivo, no tendremos más remedio que infligir presión máxima.

Irán nunca tendrá un arma nuclear.

Haríamos que las exportaciones de petróleo iraníes llegaran a cero.

La oferta a Irán no durará para siempre.

Las cosas están sucediendo a un ritmo rápido.

El momento es ahora para que Irán elija.

Las conversaciones Rusia-Ucrania podrían producir buenos resultados, veremos si podemos lograrlo.

Detuvimos el petróleo de Irán con un embargo y sanciones.

Creemos en la paz a través de la fuerza.

No dudaremos en ejercer el poder estadounidense si es necesario. Sin piedad para ningún enemigo que intente hacernos daño.

Tenemos cosas de las que ni siquiera sabes.

Emisión de bonos a 52 semanas de Estados Unidos: 3.93% vs 3.82%

El par EUR/USD avanzó el martes, cotizando cerca de la zona de 1.1200 tras la sesión europea, reflejando un fuerte tono alcista a medida que el mercado se acerca a la sesión asiática. La acción del precio se mantiene cerca de la parte superior del rango diario, sugiriendo que los compradores mantienen el control a pesar de lecturas de momentum mixtas.

El EUR/USD cotiza cerca de la zona de 1.1200 tras fuertes ganancias en la sesión del martes.Señales de momentum mixtas, pero la tendencia general sigue siendo positiva con soporte a largo plazo.Niveles de soporte clave se mantienen por debajo, mientras que la resistencia se alinea cerca de los máximos recientes.El par EUR/USD avanzó el martes, cotizando cerca de la zona de 1.1200 tras la sesión europea, reflejando un fuerte tono alcista a medida que el mercado se acerca a la sesión asiática. La acción del precio se mantiene cerca de la parte superior del rango diario, sugiriendo que los compradores mantienen el control a pesar de las lecturas de momentum mixtas. La imagen técnica más amplia sigue siendo constructiva, con varias medias móviles a más largo plazo reforzando la tendencia alcista general.Desde una perspectiva técnica, el par presenta una perspectiva mixta pero generalmente positiva. El Índice de Fuerza Relativa se sitúa en los 40, indicando un momentum equilibrado sin condiciones de sobrecompra inmediatas. Sin embargo, el indicador de Convergencia y Divergencia de Medias Móviles sigue mostrando una señal de venta, sugiriendo una posible resistencia a corto plazo. Mientras tanto, el indicador de Poder Alcista/Bajista apoya la inclinación de compra, añadiendo peso al caso alcista. El Oscilador Último también se mantiene en los 40, reflejando un tono cauteloso, mientras que el %K Estocástico, cotizando cerca de 16, muestra una clara señal de compra, indicando potencial para más ganancias.La estructura de tendencia más amplia está respaldada por medias móviles clave. Las medias móviles simples de 100 días y 200 días, junto con la media móvil exponencial de 50 días y la media móvil simple de 50 días, se alinean con el sentimiento de compra, reforzando la tendencia alcista subyacente. Sin embargo, la media móvil simple de 20 días sigue siendo un obstáculo, sugiriendo que el camino hacia arriba aún puede enfrentar resistencia.Los niveles de soporte se agrupan alrededor de 1.1132, 1.1084 y 1.1083. La resistencia se encuentra en 1.1197, 1.1230 y 1.1242. Un movimiento sostenido por encima de la zona de resistencia inmediata podría confirmar una ruptura más amplia, mientras que una caída por debajo del soporte podría desencadenar una corrección a corto plazo, potencialmente poniendo a prueba el extremo inferior del rango reciente.Gráfico Diario

La Libra esterlina se recuperó de las pérdidas del lunes y subió más del 0.35% frente al Dólar después de que el último informe de inflación en Estados Unidos (EE.UU.) mantuviera las esperanzas de los traders de un mayor alivio por parte de la Reserva Federal. El GBP/USD cotiza en 1.3226 después de rebotar de un mínimo diario de 1.3165.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El IPC de EE.UU. no cumple con las previsiones; la inflación general y subyacente más suaves refuerzan el caso para dos recortes de la Fed en 2025.El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%, el más bajo desde noviembre de 2024, aliviando la presión sobre el BoE.La brecha de políticas entre la Fed y el BoE se estrecha; el GBP/USD se apoya en un Dólar más débil y expectativas estables del BoE.La Libra esterlina se recuperó de las pérdidas del lunes y subió más del 0.35% frente al Dólar tras el último informe de inflación en Estados Unidos (EE.UU.) que mantuvo las esperanzas de los traders altas para un mayor alivio por parte de la Reserva Federal. El GBP/USD cotiza en 1.3226 después de rebotar de un mínimo diario de 1.3165. La Libra sube un 0.35% tras la inflación en EE.UU. más fría de lo esperado revive las esperanzas de alivio; los datos laborales del Reino Unido señalan cautela del BoE El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. en abril estuvo ligeramente por debajo de las estimaciones en los datos generales y subyacentes mensuales. El IPC se situó en 0.2% por debajo de las previsiones de 0.3%, pero un poco más alto en comparación con la cifra de marzo de -0.1%. El IPC subyacente se mantuvo en 0.2%, por encima del 0.1% pero por debajo de las previsiones de 0.3%. Al mismo tiempo, la inflación aumentó un 2.3% interanual, una décima por debajo de las estimaciones y de la lectura del mes anterior, y los indicadores subyacentes se situaron en 2.8% interanual. La mayoría de los analistas estimaron que la cifra de abril podría reflejar el impacto de los aranceles. Aún así, "aumentos más grandes están en camino" para la inflación, según economistas de Bank of America. Al otro lado del Atlántico, las últimas cifras de empleo del Reino Unido mostraron que el mercado laboral se enfría aún más, un alivio para el Banco de Inglaterra (BoE). El número de empleados cayó en casi 33K, mientras que el crecimiento salarial en los tres meses hasta marzo aumentó un 5.6%, el más lento desde noviembre de 2024. El economista jefe del BoE, Hew Pill, cruzó las líneas. Afirmó que sigue preocupado por una re-aceleración de la inflación, ya que ve efectos de segunda ronda. Sigue siendo el miembro más hawkish, después de que la semana pasada votara en contra de la reducción de tasas de un cuarto de punto del BoE. La divergencia de los bancos centrales impulsará a la baja el GBP/USD Mientras tanto, los participantes del mercado han descontado dos recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en lugar de tres, según los datos de la semana pasada de la Junta de Comercio de Chicago (CBOT). Al momento de escribir, el contrato de futuros de la tasa de fondos de la Fed de diciembre de 2025 muestra 54 puntos básicos de alivio. Para el BoE, el mercado de swaps está descontando un total de 48.6 puntos básicos para finales de año, sin cambios en la política esperados en la próxima reunión del BoE en junio. Pronóstico de precios del GBP/USD: Perspectivas técnicas La tendencia alcista del GBP/USD se mantiene intacta a pesar de retroceder por debajo de la media móvil simple (SMA) de 20 días en 1.3301, que ahora sirve como el próximo nivel de resistencia potencial. A corto plazo, el impulso ha cambiado positivamente, como lo indica el Índice de Fuerza Relativa (RSI). Por lo tanto, el par podría extender sus ganancias. La primera resistencia es la SMA de 20 días. Aunque se ha superado, los compradores deben despejarla, seguida de 1.3350. A continuación se encuentra 1.3400. Por el contrario, si el GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3301, los vendedores podrían seguir esperanzados de volver a probar el mínimo de la semana actual de 1.3194, antes de la SMA de 50 días en 1.3089.    Libra esterlina PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas esta semana. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.   USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD   0.72% 0.29% 1.08% 0.56% -0.68% -0.07% 0.84% EUR -0.72%   -0.30% 0.91% 0.33% -0.75% -0.31% 0.60% GBP -0.29% 0.30%   1.37% 0.63% -0.45% -0.08% 0.91% JPY -1.08% -0.91% -1.37%   -0.52% -2.34% -1.97% -0.45% CAD -0.56% -0.33% -0.63% 0.52%   -0.97% -0.63% 0.28% AUD 0.68% 0.75% 0.45% 2.34% 0.97%   0.35% 1.34% NZD 0.07% 0.31% 0.08% 1.97% 0.63% -0.35%   0.89% CHF -0.84% -0.60% -0.91% 0.45% -0.28% -1.34% -0.89%   El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).

El Euro (EUR) sigue bajo presión frente a la Libra esterlina (GBP) el martes, ya que las expectativas divergentes de política monetaria entre el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE) continúan impulsando el sentimiento.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}Las perspectivas de política divergentes del Banco Central Europeo y del Banco de Inglaterra pesan sobre el Euro.Los datos laborales del Reino Unido muestran señales mixtas, pero el fuerte crecimiento salarial mantiene la presión sobre el BoE para que se mantenga cauteloso en los recortes de tasas.EUR/GBP prueba un soporte técnico clave alrededor de la media móvil de 100 días.
El Euro (EUR) sigue bajo presión frente a la Libra Esterlina (GBP) el martes, ya que las expectativas divergentes de política monetaria entre el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE) continúan impulsando el sentimiento.En el momento de escribir, el EUR/GBP se negocia cerca de 0.8419, ligeramente por debajo de una zona de soporte crítica, pero mostrando signos de estabilización antes de eventos de alto impacto.El martes, el Índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania ofreció una sorpresa modestamente positiva en las expectativas a futuro, pero fue contrarrestado por un componente de condiciones actuales decepcionante. Los participantes del mercado ignoraron en gran medida los datos, centrándose en cambio en las señales del BCE que continúan apuntando hacia recortes de tasas de interés tan pronto como en junio, reforzando el sesgo bajista para el Euro. En contraste, el BoE ha mantenido una postura cautelosa, esperando señales de desinflación más sostenidas antes de comprometerse a un giro moderado.Datos laborales del Reino Unido mixtos, pero el crecimiento salarial complica la perspectiva del BoELos datos económicos publicados el martes por la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS) ofrecieron una visión matizada de las condiciones laborales internas. La tasa de desempleo de la OIT, un promedio móvil de tres meses de desocupación calculado por la Organización Internacional del Trabajo, aumentó ligeramente al 4.5%, desde el 4.4% y en línea con las previsiones. Mientras tanto, el número de solicitantes, que mide el número de personas que solicitan beneficios relacionados con el desempleo, aumentó en 5.200 en abril. Aunque es un aumento, esta cifra fue mucho mejor que los 22.300 esperados, sugiriendo cierta resiliencia.Sin embargo, el Cambio en el Empleo, una métrica que rastrea el número neto de empleos añadidos, se desaceleró a 112.000 en marzo desde 206.000 en febrero, apuntando a un impulso de contratación reducido. El dato más notable provino del Índice de Ganancias Promedio, un indicador de la inflación salarial. Los salarios excluyendo bonificaciones aumentaron un 5.6% interanual, justo por debajo de la previsión del 5.7%. Las ganancias, incluyendo bonificaciones, aumentaron un 5.5%, superando las expectativas del 5.2%. Estas cifras salariales elevadas indican una presión inflacionaria persistente en el mercado laboral, complicando la capacidad del BoE para relajar la política sin socavar su objetivo de inflación.Sesgo de relajación del BCE bajo escrutinio antes de los datos de inflación alemanesEl reciente bajo rendimiento del Euro también refleja la convicción del mercado de que el BCE actuará antes que sus pares en la entrega de una relajación de política. Los responsables de políticas han señalado cada vez más su comodidad con recortar las tasas de interés a medida que las tendencias de inflación disminuyen en toda la zona euro. Ahora la atención se centra en el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (HICP) de Alemania para abril, una medida de inflación alineada con la Eurozona, que se espera que se mantenga estable en 2.2% interanual.Una sorpresa a la baja podría consolidar las expectativas de un recorte de tasas en junio, probablemente profundizando la tendencia bajista del EUR/GBP.EUR/GBP se aferra al soporte mientras los bajistas apuntan a un retroceso más profundoDesde una perspectiva técnica, el EUR/GBP está probando el soporte cerca del nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% del repunte de marzo-abril, una zona comúnmente vista por los operadores como un punto de inflexión crítico. Este nivel, ubicado en 0.8432, a menudo señala una posible reversión si se mantiene, o una continuación de la tendencia si se rompe de manera decisiva.El par se está negociando actualmente justo por debajo de este nivel de Fibonacci en 0.8419, mientras que aún se mantiene por encima de la media móvil simple (SMA) de 100 días en 0.8402, que actúa como soporte dinámico.La SMA de 50 días, ahora en 0.8467, sirve como la primera capa de resistencia, alineándose estrechamente con el nivel de retroceso del 50% en 0.8490. Un cierre diario por debajo tanto del retroceso del 61.8% como de la SMA de 100 días confirmaría una continuación bajista, abriendo la puerta hacia el retroceso del 78.6% en 0.8349, seguido por el soporte de retroceso completo en 0.8242.El Índice de Fuerza Relativa (RSI), un oscilador de momentum que mide condiciones de sobrecompra o sobreventa, se encuentra actualmente por debajo de 38, moderadamente por encima del umbral de sobreventa de 30. Esto sugiere que el momentum a la baja puede estar estirado, aunque no necesariamente agotado.Gráfico diario de EUR/GBP
Mientras el EUR/GBP permanezca por debajo de la SMA de 50 días y no logre recuperar niveles clave de Fibonacci, el sesgo técnico favorece la baja. Los operadores buscarán señales de los oradores del BoE y del BCE esta semana, junto con la publicación de la inflación alemana, para el próximo movimiento direccional. Una ruptura confirmada por debajo de 0.8400 alentaría aún más a los bajistas, mientras que una recuperación por encima de 0.8490 podría señalar una reversión a corto plazo. Bancos centrales FAQs ¿Qué hace un banco central? Los bancos centrales tienen un mandato clave que consiste en garantizar la estabilidad de los precios en un país o región. Las economías se enfrentan constantemente a la inflación o la deflación cuando los precios de determinados bienes y servicios fluctúan. Una subida constante de los precios de los mismos bienes significa inflación, una bajada constante de los precios de los mismos bienes significa deflación. Es tarea del banco central mantener la demanda en línea ajustando su tasa de interés. Para los bancos centrales más grandes, como la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Inglaterra (BoE), el mandato es mantener la inflación cerca del 2%. ¿Qué hace un banco central cuando la inflación se sitúa por debajo o por encima del objetivo previsto? Un banco central dispone de una herramienta importante para subir o bajar la inflación: modificar su tipo de interés de referencia. En momentos precomunicados, el banco central emitirá un comunicado con su tasa de interés de referencia y dará razones adicionales de por qué la mantiene o la modifica (la recorta o la sube). Los bancos locales ajustarán sus tasas de ahorro y préstamo en consecuencia, lo que a su vez dificultará o facilitará que los ciudadanos obtengan ganancias de sus ahorros o que las compañías pidan préstamos e inviertan en sus negocios. Cuando el banco central sube sustancialmente las tasas de interés, se habla de endurecimiento monetario. Cuando reduce su tasa de referencia, se denomina relajación monetaria. ¿Quién decide la política monetaria y las tasas de interés? Un banco central suele ser políticamente independiente. Los miembros del consejo de política del banco central pasan por una serie de paneles y audiencias antes de ser nombrados para un puesto en el consejo de política. Cada miembro de ese consejo suele tener una convicción determinada sobre cómo debe controlar el banco central la inflación y la consiguiente política monetaria. Los miembros que desean una política monetaria muy flexible, con tipos bajos y préstamos baratos, para impulsar sustancialmente la economía, al tiempo que se conforman con una inflación ligeramente superior al 2%, se denominan "palomas". Los miembros que prefieren tipos más altos para recompensar el ahorro y quieren controlar la inflación en todo momento se denominan "halcones" y no descansarán hasta que la inflación se sitúe en el 2% o justo por debajo. ¿Hay un presidente o jefe de un banco central? Normalmente, hay un presidente que dirige cada reunión, tiene que crear un consenso entre los halcones o las palomas y tiene la última palabra cuando hay que dividir los votos para evitar un empate a 50 sobre si debe ajustarse la política actual. El presidente pronunciará discursos, que a menudo pueden seguirse en directo, en los que comunicará la postura y las perspectivas monetarias actuales. Un banco central intentará impulsar su política monetaria sin provocar violentas oscilaciones de las tasas, las acciones o su divisa. Todos los miembros del banco central canalizarán su postura hacia los mercados antes de una reunión de política monetaria. Unos días antes de que se celebre una reunión de política monetaria y hasta que se haya comunicado la nueva política, los miembros tienen prohibido hablar públicamente. Es lo que se denomina periodo de silencio.

El Ibex 35 marcó un mínimo del día en 13.595, dónde atrajo compradores agresivos que extendieron la subida del índice a máximos del 23 de mayo de 2008 en 13.769.

El Ibex 35 gana un 1.24% diario, consolidándose en máximos no vistos desde el 23 de mayo de 2008 en 13.769.Las acciones de Grifols S.A. (GRF) se disparan un 6.43% en la jornada del martes, visitando máximos del 2 de abril en 9.092€.Los títulos de Corporación Acciona Energías Renovables S.A. (ANE) sube un 4.78% en el día, cotizando al momento de escribir sobre 17.74€.El Índice de Sentimiento Económico ZEW de la Eurozona se ubicó en 11.6 puntos en mayo, mejorando las previsiones de los analistas.El foro de los operadores estará en el Índice de Precios al Consumidor Armonizado de España, a darse a conocer el miércoles.El Ibex 35 marcó un mínimo del día en 13.595, dónde atrajo compradores agresivos que extendieron la subida del índice a máximos del 23 de mayo de 2008 en 13.769. Al momento de escribir, el Ibex 35 opera en 13.707, ganando un 1.23% el día de hoy. Corporación Acciona Energías Renovables y Grifols mantienen al Ibex 35 en máximos de 17 años La compañía especializada en el cuidado para la salud, Grifols (GRF), repunta un 6.43% en la jornada del martes, llegando a máximos del 2 de abril en 9.092€. GRF dio a conocer su informe de ganancias, obteniendo ingresos por 1.79 mil millones de dólares frente a los 1.75 mil millones de dólares esperados. En contraste, reportó una ganancia por acción de 0.12€, en comparación con los 0.139€ previstos. En la misma tónica, Corporación Acciona Energías Renovables (ANE) presenta una ganancia de un 4.78% el día de hoy, alcanzando máximos del 24 de marzo en 17.95€, firmando su tercera jornada consecutiva al alza. Por otro lado, el Índice de Sentimiento Económico ZEW de la Eurozona se situó en 11.6 puntos en mayo, repuntando desde -18.5 puntos en abril, mejorando las expectativas del mercado de -3.5. En este sentido, el Ibex 35 sube 179 puntos, avanzando un 1.32% en la segunda jornada de la semana, manteniéndose en máximos no vistos desde el 23 de mayo de 2008 en 13.720. El foco de los inversionistas estará en el Índice de Precios al Consumidor Armonizado de España, a publicarse el día de mañana. Los analistas esperan un aumento de un 2.2% en abril, igualando la cifra registrada en marzo. Niveles técnicos en el Ibex 35 El Ibex 35 reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 30 de abril en 13.063. El siguiente soporte clave se encuentra en 11.500, punto pivote del 7 de abril. Al norte, la resistencia importante la observamos en 14.301, máximo del 16 de mayo de 2008.Gráfico Diario del Ibex 35

La Plata (XAG/USD) se encuentra por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cerca de 32.50$ al momento de escribir el martes. Sin embargo, el metal blanco experimentó una notable volatilidad, inicialmente subiendo cerca del 2% durante la sesión asiática. Aún así, el rally perdió fuerza antes de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU., con el XAG/USD retrocediendo y borrando todas las ganancias intradía a medida que los operadores se volvían cautelosos. Desde entonces

El XAG/USD borra las ganancias anteriores tras un aumento de casi el 2% durante la sesión asiática del martes.El IPC de EE.UU. de abril fue más suave de lo esperado, reforzando las expectativas de que la Fed mantendrá una postura paciente.El precio prueba la EMA de 50 días en 32.50$, la formación de triángulo simétrico mantiene la tendencia más amplia indecisa.La Plata (XAG/USD) se encuentra por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cerca de 32.50$ al momento de escribir el martes. Sin embargo, el metal blanco experimentó una notable volatilidad, inicialmente subiendo cerca del 2% durante la sesión asiática. Aún así, el rally perdió fuerza antes de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU., con el XAG/USD retrocediendo y borrando todas las ganancias intradía a medida que los operadores se volvían cautelosos. Desde entonces, el metal ha encontrado cierta estabilidad tras un dato de inflación más débil de lo esperado, reavivando las esperanzas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en los próximos meses. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., el IPC general se redujo al 2.3% interanual en abril, su lectura más baja desde febrero de 2021 y ligeramente por debajo de la previsión del mercado del 2.4%. En términos intermensuales, el IPC subió un 0.2%, recuperándose de una contracción del 0.1% en marzo, pero aún por debajo del aumento proyectado del 0.3%. Mientras tanto, la inflación subyacente se mantuvo estable en 2.8% anualmente, permaneciendo en un mínimo de cuatro años. La impresión de inflación más suave reducirá la presión sobre la Fed para mantener las tasas de interés elevadas y podría reavivar las esperanzas de recortes de tasas, mejorando el sentimiento hacia activos sin rendimiento como la plata. Sumando a los vientos favorables, los mercados también están digiriendo las implicaciones de una reducción de aranceles de 90 días entre EE.UU. y China. Bajo el acuerdo, ambos países acordaron reducir los aranceles al 30% y al 10%, respectivamente, proporcionando un impulso temporal al apetito por el riesgo. El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó planes para reunirse con sus homólogos chinos en las próximas semanas para explorar el marco de un acuerdo comercial más amplio.Análisis técnico: La Plata se consolida por debajo de la resistencia clave mientras el triángulo simétrico se estrechaEl XAG/USD se mantiene cerca de 32.50$ en la sesión del martes, consolidándose por debajo de una resistencia clave de línea de tendencia descendente alrededor de la marca de 33.00$. La acción del precio se está comprimiendo en el vértice de un triángulo simétrico en el gráfico diario, señalando un posible breakout en cualquier dirección. La media móvil exponencial (EMA) de 50 días se sitúa en 32.50$, un nivel que ha actuado consistentemente como un fuerte soporte dinámico en las sesiones recientes. El siguiente soporte a la baja se encuentra en el nivel psicológico de 32.00$. Una ruptura firme por debajo de esta zona podría desencadenar pérdidas más profundas hacia la región psicológica de 31.00$, que se alinea con la EMA de 200 días en 31.11$, visitada por última vez a mediados de abril. En el lado del impulso, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario está plano en 50.14, señalando indecisión y falta de impulso en cualquier dirección. En términos generales, el par sigue encerrado dentro de un patrón de triángulo simétrico, sugiriendo que los operadores están a la espera de un catalizador fundamental para desencadenar el próximo breakout. Un movimiento decisivo por encima de la línea de tendencia descendente cerca de 33.00$ podría alimentar el impulso alcista hacia 34.00$ y eventualmente 35.00$. Sin embargo, la falta de ruptura por encima de la resistencia y una caída por debajo de 31.00$ anularían el sesgo alcista e invitarían a una nueva presión de venta.    

El USD/MXN ha descendido este martes desde un máximo diario de 19.64 a un mínimo del día en 19.50. La caída se ha acentuado tras la publicación de los datos de inflación estadounidenses, que resultaron más débiles de lo esperado.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/MXN cae a un mínimo diario de 19.50 tras el IPC de Estados Unidos.El Dólar estadounidense se debilita con el descenso de la inflación y la posibilidad de un recorte de tasas de la Fed en junio.La inflación estadounidense se modera al 2.3% anual en abril frente al 2.4% previsto.El foco de la semana gira a la decisión de tasas de interés de Banxico.El USD/MXN ha descendido este martes desde un máximo diario de 19.64 a un mínimo del día en 19.50. La caída se ha acentuado tras la publicación de los datos de inflación estadounidenses, que resultaron más débiles de lo esperado. El par cotiza ahora sobre 19.50, perdiendo un 0.69% en lo que llevamos de jornada.El Dólar estadounidense se debilita con la inflación, foco en la FedEl Índice del Dólar estadounidense (DXY) ha perdido este martes parte de las ganancias registradas ayer tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles. La causa de este descenso está en la inflación, que se moderó en Estados Unidos a un ritmo del 2.3% anual en abril, frente al 2.4% previo y previsto. El billete verde, que ayer alcanzó un techo de un mes en 101.98, ha caído tras el IPC a 101.30, y ahora se mueve alrededor de 101.38, cediendo un 0.43% diario.El IPC estadounidense también se ha moderado en las lecturas mensuales del índice general y subyacente, ya que ambos han subido un 0.2% en abril, por debajo del 0.3% previsto. La inflación anual excluyendo alimentos y energía se ha mantenido sin cambios en el 2.8%.La moderación de la inflación ha girado la mirada a la Fed, que teniendo en cuenta este dato podría reducir sus tasas de interés en su próxima reunión, el 18 de junio. La herramienta FedWatch ve solo un 8.2% de probabilidades de un recorte de tipos tan pronto. Para julio, la posibilidades aumentan al 38.6% y en septiembre se sitúan en el 77.1%.Banxico decidirá sobre sus tasas de interés el juevesEste jueves a las 19.00 GMT, el Banco Central de México anunciará su decisión de política monetaria. Se espera que la entidad recorte las tasas de interés en 50 puntos básicos al 8.5%. Cualquier sorpresa en el anuncio podría generar volatilidad en el USD/MXN.Ayer, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, consiguió un segundo pacto para contener la inflación de 24 productos básicos. La renovación del Pacic, como se conoce al acuerdo, se llevó a cabo con el consenso de productores agropecuarios y tiendas de autoservicio.USD/MNX Niveles de PrecioLa tendencia en el USD/MXN se muestra neutral tendiendo a la baja en gráficos de corto y largo plazo, aunque según el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 en gráfico de una hora y de un día tiene más espacio para caer en las próximas horas.A la baja, el soporte principal está ahora en 19.42, mínimo de 2025 registrado ayer lunes. Una ruptura de este nivel apuntaría hacia 19.11/19.06, suelos de octubre y septiembre de 2024, respectivamente.Al alza, la primera resistencia aparece en 19.55, media móvil de 100 períodos en gráfico horario. Por encima de esta región, el USD/MXN podría subir a 19.66, máximo de seis días alcanzado ayer, antes de intentar alcanzar la barrera de 19.78, techo de mayo alcanzado el día 6.
Peso mexicano FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Peso mexicano? El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima. ¿Cómo impactan las decisiones de Banxico al Peso mexicano? El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Peso mexicano? La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo más amplio al Peso mexicano? Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

El par USD/CHF retrocede cerca del soporte de nivel redondo de 0.8400 durante las horas de negociación de América del Norte el martes

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CHF corrige a cerca de 0.8400 mientras el Dólar estadounidense enfrenta presión debido a los datos del IPC de EE.UU. para abril, que fueron más bajos de lo esperado.Las expectativas del mercado para que la Fed mantenga las tasas de interés estables en abril se mantuvieron firmes a pesar de la desaceleración de la inflación en EE.UU.El par Franco suizo rompe por encima de la EMA de 20 días, sugiriendo una fuerte tendencia alcista.El par USD/CHF retrocede a cerca del soporte de nivel redondo de 0.8400 durante las horas de negociación norteamericanas del martes. El par Franco suizo corrige mientras el Dólar estadounidense enfrenta presión de venta tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, que mostraron que las presiones de precios aumentaron a un ritmo moderado.El Índice del Dólar de EE.UU. (DXY), que mide el valor del Dólar frente a seis principales divisas, corrige a cerca de 101.30 desde el máximo mensual de alrededor de 102.00 registrado el lunes.Según el informe del IPC, la inflación general aumentó a un ritmo más lento del 2.3% interanual, en comparación con las estimaciones y la publicación anterior del 2.4%. En el mismo período, el IPC subyacente – que excluye los precios volátiles de alimentos y energía – creció de manera constante un 2.8%, como se esperaba.Las presiones inflacionarias en enfriamiento no han impactado las expectativas del mercado sobre la perspectiva de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de que la Fed mantenga las tasas de interés estables en el rango actual de 4.25%-4.50% en julio se mantuvo firme en 61.4%. El lunes, los operadores redujeron las apuestas dovish de la Fed para la reunión de política de julio después de que EE.UU. y China acordaran reducir los aranceles en un 115% durante 90 días.Mientras tanto, el Franco suizo (CHF) se negocia al alza frente a sus pares, excepto los antipodales, el martes. Franco suizo PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Franco suizo (CHF) frente a las principales monedas hoy. Franco suizo fue la divisa más fuerte frente al Dólar canadiense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.48% -0.40% -0.37% 0.16% -0.90% -0.95% -0.39% EUR 0.48% 0.09% 0.12% 0.64% -0.42% -0.45% 0.12% GBP 0.40% -0.09% 0.04% 0.55% -0.50% -0.56% 0.04% JPY 0.37% -0.12% -0.04% 0.54% -0.53% -0.60% 0.03% CAD -0.16% -0.64% -0.55% -0.54% -1.14% -1.11% -0.53% AUD 0.90% 0.42% 0.50% 0.53% 1.14% -0.04% 0.54% NZD 0.95% 0.45% 0.56% 0.60% 1.11% 0.04% 0.58% CHF 0.39% -0.12% -0.04% -0.03% 0.53% -0.54% -0.58% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Franco suizo de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el CHF (base)/USD (cotización). El USD/CHF encuentra soporte cerca del soporte horizontal trazado desde el mínimo del 6 de septiembre de 0.8375, que solía ser una resistencia importante para el par. El activo ha subido por encima de la Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días, que se negocia alrededor de 0.8326, indicando una fuerte tendencia alcista.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días salta a cerca de 60.00. Un nuevo impulso alcista entrará en efecto si el RSI rompe por encima del nivel de 60.00.Un nuevo movimiento al alza en el par hacia el máximo del 10 de abril de 0.8580 y el máximo del 8 de abril de 0.8611 aparecería si rompe por encima del nivel psicológico de 0.8500.Por otro lado, un movimiento a la baja por debajo del mínimo del 7 de mayo de 0.8186 arrastraría al activo hacia el mínimo del 11 de abril de 0.8100, seguido por el mínimo del 21 de abril de 0.8040.Gráfico diario del USD/CHF Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

El USD/CLP estableció un máximo diario en 946.60, encontrando vendedores que arrastraron la paridad a un mínimo del día en 942.15.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar estadounidense retrocede frente al Peso chileno, cotizando en estos momentos en 944.35.El Índice del Dólar (DXY) cae un 0.44% diario, oscilando dentro del rango operativo de la sesión previa en 101.36.El Índice de Precios al Consumidor de EE.UU. se modera al 2.3% anual en abril, mejorando las previsiones de los analistas.Los precios del cobre ganan un 0.48% el día de hoy, operando actualmente sobre 4.5949$ por libra.El USD/CLP estableció un máximo diario en 946.60, encontrando vendedores que arrastraron la paridad a un mínimo del día en 942.15. Actualmente, el USD/CLP retrocede un 0.21%, operando sobre 944.35. El Peso chileno se aprecia tras los datos de inflación de EE.UU. Con base en información presentada por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el Índice de precios al consumo (IPC) disminuyó al 2.3% anual desde un 2.4% observado en marzo. En cuanto al IPC subyacente, se registró una subida de un 2.8% anual, en línea con la cifra previa y prevista. En este sentido, el Índice del Dólar (DXY) pierde un 0.47% en la jornada del martes, consolidándose dentro de la sesión del lunes en 101.35. El precio del cobre gana un 0.48% el día de hoy, manteniéndose dentro del rango operativo de la sesión previa en 4.5971$ por libra. El Peso chileno avanza frente al Dólar estadounidense, mientras que el USD/CLP cae un 0.21% en el día, cotizando en estos momentos sobre 944.35. Niveles técnicos en el USD/CLP El USD/CLP estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 30 de abril en 961.65. La siguiente resistencia clave la observamos en 1.007,73, máximo del 9 de abril. A la baja, el soporte importante está en 915.57, punto pivote del 19 de marzo.Gráfico diario del USD/CLPDólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

El Peso colombiano sube por quinta jornada consecutiva frente al Dólar estadounidense, estableciendo su nivel más alto desde el pasado 30 de abril.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Peso colombiano sube por quinta jornada consecutiva frente al Dólar estadounidense, estableciendo su nivel más alto desde el pasado 30 de abril.El USD/COP ha abierto el martes probando un máximo diario en 4.234,65 pero ha caído con fuerza tras la publicación del IPC de Estados Unidos, precipitándose a 4.188,31, nuevo mínimo de 13 días.Al momento de escribir, el Dólar cotiza frente al Peso colombiano sobre 4.209,65, perdiendo un 0.37% en lo que llevamos de día.La divergencia entre la inflación de Colombia y la de EE.UU. sigue respaldando al Peso colombianoEl Peso colombiano sigue viéndose respaldado por los datos de inflación. El aumento de la inflación en Colombia en abril al 5.16% anual, por encima del 5% estimado, ha dado nuevas alas a la divisa frente al Dólar.En cambio, el Dólar se ha debilitado hoy después de conocerse que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos creció a un ritmo del 2.3% anual en abril, por debajo del 2.4% previo y previsto. La inflación subyacente permaneció sin cambios en el 2.8%. Los índices mensuales crecieron a un ritmo del 0.2% en ambas lecturas, moderando el aumento del 0.3% previsto.Esta semana, Colombia publicará varios datos importantes. El miércoles se dará a conocer la cifra de producción industrial de marzo y la de ventas minoristas. Para esta última se prevé una subida del 8.8% frente al aumento del 7.5% de febrero. El jueves llegará el turno del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre, esperándose un crecimiento del 2.6% frente al 2.3% del cuarto trimestre de 2024.El presidente colombiano Gustavo Petro confirmó ayer que Colombia se adherirá a la Ruta de la Seda propuesta por China.
Indicador económico Ventas minoristas (YoY) Las ventas al por menor publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mide los ingresos totales de las tiendas minoristas. Los cambios mensuales reflejan la velocidad de los cambios de dichas ventas. Los cambios en las ventas minoristas son ampliamente seguidos como un indicador de gasto de los consumidores. En términos generales, una lectura alta es visto como positiva, o alcista para el peso colombiano, mientras que una lectura baja es visto como negativo o pesimista. Leer más. Próxima publicación: mié may 14, 2025 15:00 Frecuencia: Mensual Estimado: 8.8% Previo: 7.5% Fuente: ¿Por qué es importante para los operadores? ¿Por qué es importante para los operadores?

El USD/CAD se encuentra en un punto crítico tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. de abril, que presentó una leve sorpresa a la baja en los componentes clave de la inflación.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El IPC de EE.UU. no cumple con las estimaciones, la perspectiva de la Fed definirá la trayectoria a corto plazo del USD/CAD.El USD/CAD prueba una zona de inflexión clave por debajo de la resistencia psicológica.El par Loonie monitorea la perspectiva económica a medida que aumentan los vientos en contra internos.El USD/CAD se encuentra en una encrucijada crítica tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. de abril, que presentó una leve sorpresa a la baja en componentes clave de inflación. Con varios discursos de alto perfil de la Reserva Federal (Fed) aún por delante esta semana, la trayectoria a corto plazo del par podría estar moldeada por las expectativas de tasas en evolución y las señales de política divergente entre la Fed y el Banco de Canadá (BoC).En el momento de escribir, el Dólar estadounidense (USD) se cotiza alrededor de 1.3998, un 0.17% más frente al Dólar canadiense (CAD), mientras que el Loonie sigue bajo presión en medio de un creciente enfoque en la divergencia de políticas relativas y los vientos en contra vinculados a las materias primas.La inflación de EE.UU. se suaviza en abril, reforzando el caso para recortes de tasas de la FedEl informe del IPC de EE.UU. de abril reveló una clara moderación en las presiones inflacionarias. El IPC general subió un 0.2% (intermensual), quedando por debajo del consenso del 0.3% y rebotando de una caída del -0.1% en marzo. En términos interanuales, la inflación general se desaceleró al 2.3%, también por debajo de las expectativas del 2.4%. El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, subió un 0.2% (intermensual), por debajo de la estimación del 0.3%, aunque marginalmente por encima de la lectura del 0.1% del mes anterior. En términos anuales, el IPC subyacente se mantuvo estable en 2.8%, en línea con las previsiones.Los datos de inflación más suaves de lo esperado han aumentado la probabilidad de un alivio de la política de la Fed más adelante este año, con los mercados ahora asignando una mayor probabilidad de que el primer recorte de tasas ocurra en septiembre, según CME FedWatch. Sin embargo, el IPC es solo una pieza del rompecabezas. La narrativa macroeconómica más amplia ahora se centra en las comunicaciones de la Fed, los datos del mercado laboral y los riesgos del comercio global, que aclararán aún más el camino de política del banco central.Los comentarios de la Fed y la incertidumbre del BoC añaden capas a la dinámica del USD/CADLos operadores estarán observando de cerca los comentarios de los funcionarios de la Fed Christopher Waller, Philip Jefferson y Mary C. Daly el miércoles, seguidos de un discurso crítico del presidente Jerome Powell el jueves. Estos comentarios ofrecerán nuevas perspectivas sobre si la Fed considera que la reciente tendencia de desinflación es suficiente para justificar recortes de tasas o si prevalecerá un enfoque más cauteloso.Mientras tanto, el Banco de Canadá enfrenta sus propios desafíos internos. Con la inflación en tendencia a la baja y el crecimiento económico perdiendo impulso, casi el 60% de los analistas ahora anticipan un recorte de tasas del BoC en su próxima reunión. La ampliación de la brecha de políticas entre la Fed y el BoC está emergiendo como un tema central para los operadores del USD/CAD, y podría amplificar los movimientos direccionales en las próximas semanas.Los precios del petróleo, otra variable crucial para el Dólar canadiense, siguen siendo volátiles en medio de preocupaciones sobre la demanda global y las interrupciones geopolíticas. Como un importante exportador, la perspectiva económica de Canadá y su moneda son altamente sensibles a las oscilaciones en el crudo, lo que convierte las tendencias del mercado energético en otro componente clave de la volatilidad del USD/CAD.El USD/CAD lucha en resistencia clave mientras los indicadores técnicos señalan un punto de inflexión pivotalEl par USD/CAD intentó recientemente avanzar más allá del umbral psicológico clave de 1.4000, pero no pudo mantener el impulso por encima de la media móvil simple (SMA) de 200 días, que actualmente se sitúa en 1.4020. Esta incapacidad para romper al alza se subraya por la larga sombra superior en la vela del martes, reflejando un rechazo pronunciado por parte de los vendedores en niveles elevados.En consecuencia, el par ha retrocedido por debajo de 1.4000, reafirmando la SMA de 200 días como una barrera de resistencia significativa. Al mismo tiempo, el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8%, medido desde el mínimo de septiembre de 2024 hasta el máximo de febrero de 2025, está ofreciendo soporte inmediato cerca de 1.3940. La confluencia de resistencia y soporte dentro del rango de 1.3940 a 1.4000 está formando una zona técnica de inflexión crítica.Gráfico diario del USD/CADEl Índice de Fuerza Relativa (RSI), actualmente en 54.00, indica un impulso alcista moderado sin señalar condiciones de sobrecompra, lo que implica que la inclinación direccional puede depender de los próximos catalizadores fundamentales o técnicos. Si el par rompe decisivamente por debajo de 1.3940, podría invitar a una mayor presión de venta, potencialmente desencadenando un movimiento hacia el mínimo de noviembre de 2024 en 1.3823 y extendiéndose aún más hacia el nivel de retroceso de Fibonacci del 78.6% en 1.3714.Por el contrario, un cierre diario firme por encima de la SMA de 200 días probablemente cambiaría el sentimiento a favor de los alcistas, abriendo el camino hacia el nivel de retroceso del 50% en 1.4106, con una posible continuación hacia el máximo de abril alrededor de 1.4415. Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

El Yen japonés (JPY) se mantiene estable cerca de 148.00 frente al Dólar estadounidense (USD) el martes, haciendo una pausa tras un fuerte aumento el día anterior. A pesar del breve retroceso, el Dólar estadounidense sigue siendo resistente, respaldado por una relajación temporal en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Durante el fin de semana, los negociadores de ambas partes se reunieron en Suiza y acordaron reducir los aranceles al 30% para las importaciones de EE.UU. desde China y al 10% para

El USD/JPY cotiza lateralizado el martes después de haber subido casi un 2% en el día anterior, apoyado por un Dólar estadounidense más fuerte ante la relajación de las tensiones comerciales.
 El BoJ señala su compromiso con subidas de tasas graduales, considerando los aranceles de EE.UU. como interrupciones a corto plazo con un impacto limitado en la inflación a largo plazo.
 Técnicamente, el par se enfrenta a una resistencia en 148.65, con un soporte clave en la EMA de 50 y un riesgo a la baja hacia 145.00 y 142.00.El Yen japonés (JPY) se mantiene estable cerca de 148.00 frente al Dólar estadounidense (USD) el martes, haciendo una pausa tras un fuerte aumento el día anterior. A pesar del breve retroceso, el Dólar estadounidense sigue siendo resistente, respaldado por una relajación temporal en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Durante el fin de semana, los negociadores de ambas partes se reunieron en Suiza y acordaron reducir los aranceles al 30% para las importaciones de EE.UU. desde China y al 10% para las importaciones chinas, por un período de 90 días, restaurando parte de la confianza de los inversores y el apetito por el riesgo. Mientras tanto, Japón parece mantenerse firme en sus negociaciones arancelarias con EE.UU., posiblemente buscando ganar tiempo con la esperanza de que la presión interna en EE.UU. conduzca a un mejor acuerdo. Hasta ahora, las conversaciones no han producido resultados significativos. Por el lado japonés, el Banco de Japón (BoJ) continúa adoptando una postura moderadamente agresiva a pesar de las crecientes preocupaciones sobre los vientos en contra relacionados con el comercio. Hablando en el parlamento el martes, el vicegobernador del BoJ, Shinichi Uchida, dijo que el banco central espera que tanto los salarios como los precios sigan aumentando, reafirmando la opinión de la junta de que las presiones inflacionarias subyacentes se mantienen intactas. Uchida señaló que, si bien los aranceles de EE.UU. podrían perjudicar el crecimiento económico a corto plazo, el BoJ continuará aumentando las tasas de interés si las perspectivas económicas e inflacionarias actuales se desarrollan como se proyecta. Esta dirección de política está en línea con el resumen de la reunión de política del BoJ del 30 de abril al 1 de mayo, que caracterizó los efectos de los aranceles como choques a corto plazo con un impacto limitado a largo plazo en la inflación o el potencial de crecimiento. No obstante, los responsables de la política enfatizaron la necesidad de permanecer flexibles y monitorear de cerca los riesgos a la baja mientras persista la incertidumbre global. Los participantes del mercado ahora se centran en los próximos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, programados para su publicación más tarde hoy. Los economistas esperan que el IPC general suba un 0.3% intermensual, manteniendo una tasa anual del 2.4%, mientras que se anticipa que el IPC subyacente aumente un 0.3% en abril, manteniéndose estable en un 2.8% interanual.El USD/JPY se consolida cerca de 148.00, los alcistas apuntan a una ruptura en 148.65 mientras el soporte clave se mantiene por encima de 145.00Técnicamente, el par rompió decisivamente por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 días el lunes, pero enfrentó un rechazo intradía el martes en el máximo del día anterior de 148.65. Un movimiento sostenido por encima de esta resistencia podría abrir la puerta a un rally hacia la marca psicológica de 150.00, que se alinea con la EMA de 200 en 149.64 y los máximos de abril. A la baja, la EMA de 50 días ahora ofrece soporte inmediato cerca de 146.30. Una ruptura por debajo de este nivel podría cambiar el enfoque hacia el nivel psicológico de 145.00. No lograr mantenerse por encima de esa zona podría atraer una mayor presión de venta, exponiendo el mínimo de la semana pasada alrededor de la región de 142.00. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario está en tendencia ascendente, acercándose a la región de sobrecompra, pero actualmente se sitúa en 59.68, sugiriendo un impulso alcista.

El Real brasileño se aprecia frente al Dólar estadounidense este martes, alcanzando su nivel más alto en dos días después de que la inflación de EE.UU. para el mes de abril se haya situado por debajo de lo previsto.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Real brasileño se aprecia frente al Dólar estadounidense este martes, alcanzando su nivel más alto en dos días después de que la inflación de EE.UU. para el mes de abril se haya situado por debajo de lo previsto.El USD/BRL ha abierto la jornada probando un máximo diario en 5.6749 pero ha caído con fuerza a mínimos de dos días en 5.6435 tras la publicación de la inflación estadounidense.La cotización actual del Dólar frente al Real brasileño está en 5.6435, perdiendo un 0.55% en lo que llevamos de jornada.La inflación de Estados Unidos cae al 2.3% anual en abril frente al 2.4% esperado, el Dólar retrocedeEl Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos creció a un ritmo interanual en abril del 2.3%, por debajo del 2.4% previo y previsto. El índice mensual subió un 0.2% tras caer un 0.1% en marzo, moderando el aumento del 0.3% esperado. Finalmente, la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se mantuvo en el 2.8% en la lectura anual, tal como se esperaba. El IPC subyacente mensual subió un 0.2%, por debajo del 0.3% estimado. Los datos han provocado un retroceso del Dólar, ya que podrían provocar que la Fed anunciara un recorte de tasas en su reunión de junio.El presidente brasileño Lula da Silva y su homólogo chino, Xi Jinping, firmarán este martes nuevos acuerdos comerciales en Pekín. Mediante estos pactos, Brasil incrementará la presencia de sus productos agrícolas en China, mientras que el gigante asiático amplidará sus inversiones en proyectos de infraestructura en territorio brasileño.Lula recordó ayer en su visita a Pekín, que Brasil y China serán socios ineludibles, cuya relación "será indestructible".Brasil publicará este jueves sus cifras de ventas minoristas de marzo, esperándose una subida del 1% frente al aumento del 0.5% de febrero.
Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Reservas del Banco Central en $ de Rusia aumenta desde el previo 677.8$B a 680.2$B

Redbook Index (YoY) de Estados Unidos: 5.8% (mayo 9) vs previo 6.9%

Índice de Precios al Consumidor n.s.a (MoM) de Estados Unidos, por debajo las previsiones en abril: 320.795

Índice de Precios al Consumo (Anual) de Estados Unidos no llega a las espectativas de 2.4% en abril: Actual (2.3%)

Índice subyacente de Precios al Consumidor s.a de Estados Unidos aumenta a 326.43 en abril desde el previo 325.66

Cuenta corriente n.s.a. de Alemania sube a 34.1€B en marzo desde el previo 20€B

Índice de Precios al Consumo excluyendo Alimentos y Energía (Anual) de Estados Unidos en línea con la previsión de 2.8% en abril

Consumer Price Index ex Food & Energy (MoM) de Estados Unidos, por debajo las previsiones en abril: 0.2%

Consumer Price Index (MoM) de Estados Unidos no alcanza las expectativas: 0.2% en abril

El Euro (EUR) se mantiene estable frente al Dólar estadounidense (USD) y se consolida alrededor de 1.11 en la sesión de NA del martes, señala el Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank, Shaun Osborne.

El Euro (EUR) se mantiene estable frente al Dólar estadounidense (USD) y se consolida alrededor de 1.11 en la sesión NA del martes, señala el Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank, Shaun Osborne.El Euro sigue siendo vulnerable a la divergencia Fed/BCE"Los participantes del mercado mostraron poca reacción a los datos mixtos de sentimiento del inversor ZEW de Alemania, ya que el subcomponente de expectativas ofreció una sorpresa modesta mientras que el subíndice de situación actual entregó una leve decepción.""Las cifras del ZEW fueron el dato destacado de la semana para Europa y ahora la atención se centrará en el BCE, donde los responsables de la política parecen mantener un sesgo hacia la flexibilización, creando un marcado contraste con el mensaje neutral y ‘paciente’ de la Fed.""El RSI del EUR/USD ha caído por debajo de 50, en territorio bajista. La media móvil de 50 días (1.1084) parece estar ofreciendo un soporte modesto, sin embargo, no se espera un soporte significativo por encima del nivel psicológicamente importante de 1.10 y los máximos de mediados de marzo alrededor de 1.0950."

El Dólar canadiense (CAD) entra en la sesión de NA del martes con un leve descenso frente al Dólar estadounidense (USD) mientras continúa negociándose de manera defensiva tras el amplio rally del USD del lunes, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank.

El Dólar canadiense (CAD) entra en la sesión NA del martes con un leve descenso frente al Dólar estadounidense (USD) mientras continúa operando de manera defensiva tras el amplio rally del USD del lunes, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank.USD/CAD parece bien soportado"El cambio en la perspectiva de la política del banco central ha sido un lastre para el CAD, ya que los mercados han reducido una buena parte de sus expectativas de recortes de la Fed a corto plazo, mientras mantienen una cantidad razonable de flexibilización por parte del BoC. La ampliación del diferencial de rendimiento entre los bonos a 2 años de EE.UU. y Canadá parece haber tomado una pausa, sin embargo, probablemente verá una reacción a la publicación del IPC de EE.UU. a las 8:30 am ET.""Para Canadá, no hay publicaciones programadas antes de los permisos de construcción del miércoles y los datos de ventas manufactureras del jueves. El calendario del Banco de Canadá también está vacío. En cuanto al comercio, los desarrollos han sido limitados tras la reunión de Trump/Carney del martes pasado.""El momentum es alcista, como lo demuestra el ascenso del RSI por encima de 50. El USD/CAD parece bien soportado mientras avanza hacia su media móvil de 200 días (1.4018) tras su reciente ruptura del nivel de retroceso del 61.8% del rally de septiembre/febrero en 1.3944. El siguiente nivel técnico importante es el punto medio del rango alrededor de 1.4100 y el nivel de congestión a mediados/fines de febrero alrededor de 1.4200. Buscamos soporte a corto plazo entre 1.3900 y 1.3850."

El Dólar estadounidense (YSD) se cotiza suavemente frente a un conjunto reducido de divisas del G10, pero mantiene la mayor parte de sus recientes ganancias a medida que nos dirigimos a la sesión de NA del martes, señala el Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank, Shaun Osborne.

El Dólar estadounidense (YSD) se está negociando suavemente frente a un conjunto reducido de divisas del G10, pero mantiene la mayor parte de sus recientes ganancias a medida que nos acercamos a la sesión de NA del martes, señala el estratega jefe de FX de Scotiabank, Shaun Osborne.El USD se negocia suavemente pero mantiene la mayor parte de las recientes ganancias antes de los datos del IPC"El rendimiento superior de SEK, AUD y NZD típicamente sugiere un apetito por el riesgo, mientras que las ganancias modestas en los refugios CHF y JPY son probablemente más un reflejo de la estabilización tras sus espectaculares caídas del lunes. NOK, MXN y GBP están viendo rebotes similares desde sus recientes mínimos locales, mientras que el EUR y el CAD cotizan planos frente al USD. Los mercados parecen estar enfocándose en la perspectiva fiscal de EE.UU. con la publicación de un plan borrador para los recortes de impuestos de 4 billones de dólares del presidente Trump (y reducciones de gasto de 1.5 billones de dólares) antes de la publicación del IPC de EE.UU. a las 8:30 am ET.""El tono del mercado en general parece neutral, con un comercio tranquilo en Asia y Europa mientras los futuros de acciones de EE.UU. consolidan sus recientes ganancias. El rendimiento del bono a 10 años de EE.UU. también se está consolidando silenciosamente en su reciente ascenso y se negocia en un rango estrecho alrededor del 4.45%, mientras que el rendimiento a 2 años se mantiene justo por debajo del 4.00%. Los precios del petróleo parecen bien soportados a medida que el WTI continúa recuperándose de la caída impulsada por la OPEP de la semana pasada, y el cobre se mantiene estable y consolidándose alrededor del punto medio de su rango reciente.""El precio del oro también parece haber encontrado soporte alrededor de su mínimo del 1 de mayo, confirmando los 3.200$ como un nivel técnico importante a corto plazo. El punto culminante del martes será la publicación del IPC de EE.UU. para el mes de abril, con tanto el índice general como el núcleo se espera que permanezcan sin cambios en 2.4% interanual y 2.8% interanual, respectivamente. No hay oradores de la Fed programados para la sesión de NA del martes, con el riesgo general limitado al viaje del presidente Trump al Medio Oriente y su llegada a Arabia Saudita para una visita de estado."

El Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) Jamieson Greer dijo a CNBC el martes que tomará tiempo eliminar las barreras no arancelarias con China

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) Jamieson Greer dijo a CNBC el martes que tomará tiempo eliminar las barreras no arancelarias con China.Aspectos clave"Hablaré con el ministro de comercio de India el martes, luego volaré a Corea del Sur.""Estamos discutiendo otros acuerdos en paralelo.""Nos estamos moviendo tan rápido como podemos en los acuerdos comerciales.""Estados Unidos no depende de ningún socio comercial para bienes críticos.""El arancel global del 10% es un fuerte incentivo para reducir el déficit."Reacción del mercadoEstos comentarios no lograron desencadenar una reacción notable en el mercado. Al momento de la publicación, el Índice del Dólar estaba bajando un 0.2% en el día a 101.58. Aranceles FAQs ¿Qué diferencia hay entre impuestos y aranceles? Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores. ¿Los aranceles son buenos o malos? Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos. ¿Cuál es el plan de aranceles del presidente de EE. UU. Donald Trump Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

El par AUD/USD sube cerca de 0.6410 durante las horas de negociación europeas del martes. El par australiano se fortalece por el mejor desempeño de los antipodeanos después de que Estados Unidos (EE. UU.) y China evitaran la guerra comercial tras acordar reducir los aranceles de importación después de una reunión de dos días en Suiza.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/USD gana fuertemente por encima de 0.6400 a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China eleva la demanda de antipodeanos.EE.UU. y China han acordado reducir los aranceles en un 115% durante 90 días.Los inversores esperan los datos del IPC de EE.UU. y del empleo australiano para abril.El par AUD/USD sube a cerca de 0.6410 durante las horas de negociación europeas del martes. El par australiano se fortalece por el mejor desempeño de los antipodeanos después de que Estados Unidos (EE.UU.) y China evitaran la guerra comercial tras acordar reducir los aranceles de importación después de una reunión de dos días en Suiza. Dólar australiano PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas hoy. Dólar australiano fue la divisa más fuerte frente al Dólar canadiense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.18% -0.23% -0.27% 0.11% -0.62% -0.67% -0.50% EUR 0.18% -0.05% -0.08% 0.27% -0.44% -0.45% -0.29% GBP 0.23% 0.05% -0.02% 0.33% -0.39% -0.44% -0.25% JPY 0.27% 0.08% 0.02% 0.37% -0.36% -0.43% -0.19% CAD -0.11% -0.27% -0.33% -0.37% -0.81% -0.77% -0.60% AUD 0.62% 0.44% 0.39% 0.36% 0.81% -0.04% 0.15% NZD 0.67% 0.45% 0.44% 0.43% 0.77% 0.04% 0.18% CHF 0.50% 0.29% 0.25% 0.19% 0.60% -0.15% -0.18% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización). En una rueda de prensa programada el lunes, los comentarios del Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, indicaron que Washington y Pekín han reducido los aranceles en un 115% al 10% y 30%, respectivamente, durante 90 días. La noticia resultó en un aumento brusco del Dólar estadounidense y elevó a los antipodeanos, dada su sensibilidad a la economía china como sus cercanos socios comerciales, con la esperanza de que las consecuencias de la guerra arancelaria sean menores de lo que se había anticipado.El Secretario del Tesoro de EE.UU., Bessent, también aseguró que la economía no busca un desacoplamiento generalizado entre las dos economías más grandes del mundo, un movimiento que minimiza los temores de un resurgimiento de la guerra comercial entre EE.UU. y China.En el ámbito nacional, el Dólar australiano (AUD) se verá influenciado por los datos del mercado laboral de abril, que se publicarán el martes. Se espera que los datos muestren que la economía añadió 20.000 nuevos trabajadores, y que la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 4.1%.Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) se aferra a las ganancias del lunes antes de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, que se publicarán a las 12:30 GMT. Se espera que el IPC general y el IPC subyacente de EE.UU. hayan aumentado a un ritmo constante del 2.4% y 2.8%, respectivamente, interanualmente. Mensualmente, se estima que ambos factores hayan crecido un 0.3%. Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

El Peso Mexicano (MXN) se cotiza al alza frente al Dólar estadounidense (USD) el martes, ya que un rebote en el sentimiento de riesgo global respalda las divisas de mercados emergentes antes de una semana macroeconómica clave. Al momento de escribir, el USD/MXN se negocia alrededor de 19.578, con una caída del 0.30% intradía.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Peso Mexicano avanza a medida que los mercados adoptan un tono de riesgo antes de eventos macro clave que afectan al par USD/MXN.Se espera que el informe del IPC de EE.UU. que se publicará el martes muestre una inflación estable, moldeando las expectativas de recortes de tasas.El USD/MXN se mantiene por encima de la resistencia de la línea de tendencia mientras los traders esperan la próxima señal de la Fed.El Peso Mexicano (MXN) se cotiza al alza frente al Dólar estadounidense (USD) el martes, ya que un repunte en el sentimiento de riesgo global apoya a las divisas de mercados emergentes antes de una semana macroeconómica clave. En el momento de escribir, el USD/MXN se cotiza alrededor de 19.578, con una caída del 0.30% intradía.Los traders se están posicionando con cautela antes de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU., que se dará a conocer más tarde el martes, y la decisión sobre la tasa de interés del Banco de México (Banxico) el jueves, ambos de los cuales podrían impactar significativamente la dirección del USD/MXN a corto plazo.El informe del IPC de EE.UU. establecerá el tono para la perspectiva de la FedSe espera que el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. de abril, que se publicará el martes, muestre un aumento del 0.3% intermensual tanto en la inflación general como en la subyacente. En términos anuales, se proyecta que la inflación general se mantenga estable en 2.4%, mientras que la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se espera que permanezca sin cambios en 2.8%. Estas cifras son críticas para moldear las expectativas en torno al próximo movimiento de política de la Reserva Federal (Fed).Según la herramienta FedWatch del CME, los mercados continúan valorando que el banco central de EE.UU. recortará las tasas en 25 puntos básicos en septiembre, pero esa perspectiva sigue siendo altamente sensible a los datos de inflación. Un informe de IPC más fuerte podría retrasar esas expectativas, mientras que una lectura más débil podría solidificar el caso para un recorte anticipado.La publicación de la inflación será seguida más tarde esta semana por una serie de discursos de la Fed, incluidos comentarios de los Gobernadores Waller, Jefferson y Daly el miércoles, y del Presidente Jerome Powell el jueves. Estas apariciones podrían ofrecer más información sobre si la Fed está comprometida a mantener las tasas estables o preparándose para cambiar hacia una postura más moderada.Se espera que Banxico continúe en un camino moderadoSe espera ampliamente que el Banco de México (Banxico) recorte su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos a 8.5% en la reunión de política del jueves.Según una encuesta de Reuters publicada el lunes, 30 de 31 economistas anticipan este resultado a pesar de que la inflación se mantiene cerca del límite superior del rango objetivo de Banxico. En su declaración más reciente, el banco central indicó que se podrían considerar ajustes significativos adicionales en las próximas reuniones, siempre que las dinámicas de inflación lo permitan.A medida que Banxico continúa su ciclo de relajación mientras la Reserva Federal mantiene las tasas estables, el estrechamiento del diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos típicamente disminuye el atractivo de los activos denominados en pesos para los inversores enfocados en el rendimiento. Sin embargo, la reciente fortaleza del Peso sugiere que esta divergencia ya podría estar en gran medida valorada, con los mercados ahora volviendo su atención hacia la orientación futura y el sentimiento de riesgo externo más amplio.Resumen diario del Peso Mexicano: IPC de EE.UU. y decisión de Banxico en el focoUn recorte de 0.50% por parte de Banxico el jueves marcaría el tercer recorte consecutivo de este tamaño y el séptimo recorte de tasas desde que el banco central comenzó su ciclo de relajación monetaria en junio de 2024. La decisión está impulsada por una moderación continua en la inflación, que actualmente se sitúa en 3.93%, dentro del rango objetivo de Banxico.La economía mexicana sigue bajo presión, otro factor que apoya los recortes de tasas. El Producto Interno Bruto de México creció un 0.2% en el primer trimestre, tras una contracción en el trimestre anterior, mientras que la producción industrial de marzo mostró solo un modesto aumento del 1.9% interanual.El Ministro de Finanzas de México, Edgar Amador, declaró que está "razonablemente confiado" en las proyecciones fiscales y de crecimiento del Tesoro para el año, pronosticando un crecimiento saludable del 1.9% en 2025, en contraste con las estimaciones de una casi estancación, según la mayoría de los analistas.Con la Fed manteniendo las tasas de interés elevadas mientras Banxico se mueve hacia la relajación, los flujos de capital continúan favoreciendo los activos denominados en dólares estadounidenses. Esta dinámica añade presión a la baja sostenida sobre el Peso.Los aranceles estadounidenses del 25% sobre el acero, el aluminio y los automóviles mexicanos han elevado los costos de producción y debilitado la competitividad de las exportaciones de México, particularmente en el sector manufacturero, un motor clave de la actividad económica.El domingo, el Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció una suspensión de 15 días de las importaciones de ganado, caballos y bisontes desde México debido a la propagación de la mosca de la fruta del Nuevo Mundo. La medida se revisará mensualmente en función del progreso en el control. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó la suspensión como "injusta", citando su impacto económico en la agricultura. Aunque no es un gran impulsor de la debilidad del peso por sí solo, la prohibición contribuye a una mayor incertidumbre comercial.México y EE.UU. se están preparando para una revisión anticipada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), originalmente programada para 2026 y que ahora probablemente comenzará a finales de este año. La revisión podría remodelar las reglas comerciales, aranceles y términos laborales, aumentando la incertidumbre en torno a las condiciones económicas futuras.Las exportaciones de productos básicos más fuertes, particularmente petróleo y productos agrícolas, ofrecen cierto apoyo, pero son insuficientes para compensar los vientos en contra estructurales del Peso derivados de la divergencia de políticas, tensiones comerciales y cambios en los flujos de capital.Análisis técnico: USD/MXN pausa por encima de la resistencia de la línea de tendencia anteriorEl USD/MXN continúa cotizando dentro de un rango de consolidación estrecho, manteniéndose entre el soporte clave en el mínimo de abril de 19.42 y la resistencia en 19.60-19.65, que también se alinea con una línea de tendencia descendente de los máximos del mes pasado. A pesar de varios intentos intradía, el par ha fallado recientemente en romper por encima de este techo. Un movimiento sostenido más allá de 19.60 podría abrir la puerta hacia el nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% del movimiento de abril-mayo en 19.81, seguido por el nivel del 38.2% en 20.06. Sin embargo, los riesgos a la baja permanecen si el soporte en 19.42 cede, exponiendo potencialmente al par a nuevas pérdidas hacia la región de 19.30-19.20. La media móvil simple (SMA) de 10 días, actualmente alrededor de 20.22, está inclinada a la baja y refuerza el impulso bajista predominante. Gráfico diario USD/MXNMientras tanto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa alrededor de 43, indicando una débil presión alcista y un mercado aún sesgado a la baja. En general, la perspectiva a corto plazo sigue siendo neutral a bajista a menos que el par rompa decisivamente por encima de la zona de resistencia de 19.60. Indicador económico Índice de Precios al Consumo (Mensual) Las tendencias inflacionarias o deflacionarias se miden sumando periódicamente los precios de una cesta de bienes y servicios representativos y presentando los datos como el Índice de Precios al Consumo (IPC). Los datos del IPC se recopilan mensualmente y son publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. La cifra intermensual compara los precios de los bienes en el mes de referencia con el mes anterior. El IPC es un indicador clave para medir la inflación y los cambios en las tendencias de consumo. Generalmente, una lectura alta se considera alcista para el Dólar estadounidense (USD), mientras que una lectura baja se considera bajista. Leer más. Próxima publicación: mar may 13, 2025 12:30 Frecuencia: Mensual Estimado: 0.3% Previo: -0.1% Fuente: US Bureau of Labor Statistics ¿Por qué es importante para los operadores? La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) tiene un doble mandato de mantener la estabilidad de precios y el máximo empleo. De acuerdo con dicho mandato, la inflación debería estar alrededor del 2% interanual y se ha convertido en el pilar más débil de la directiva del banco central desde que el mundo sufrió una pandemia, que se extiende hasta estos días. Las presiones de precios siguen aumentando en medio de problemas en la cadena de suministro y cuellos de botella, con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en niveles máximos de varias décadas. La Fed ya ha tomado medidas para domar la inflación y se espera que mantenga una postura agresiva en el futuro previsible. Inflación FAQs ¿Qué es la Inflación? La inflación mide la subida de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios. La inflación general suele expresarse como variación porcentual intermensual e interanual. La inflación subyacente excluye elementos más volátiles, como los alimentos y el combustible, que pueden fluctuar debido a factores geopolíticos y estacionales. La inflación subyacente es la cifra en la que se centran los economistas y es el nivel objetivo de los bancos centrales, que tienen el mandato de mantener la inflación en un nivel manejable, normalmente en torno al 2%. ¿Qué es el Índice de Precios al Consumo (IPC)? El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios a lo largo de un periodo de tiempo. Suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. El IPC subyacente es el objetivo de los bancos centrales, ya que excluye la volatilidad de los alimentos y los combustibles. Cuando el IPC subyacente supera el 2%, los tipos de interés suelen subir, y viceversa cuando cae por debajo del 2%. Dado que unos tipos de interés más altos son positivos para una divisa, una inflación más alta suele traducirse en una divisa más fuerte. Lo contrario ocurre cuando la inflación cae. ¿Cuál es el impacto de la inflación en el cambio de divisas? Aunque pueda parecer contrario a la intuición, una inflación elevada en un país hace subir el valor de su divisa y viceversa en el caso de una inflación más baja. Esto se debe a que el banco central normalmente subirá las tasas de interés para combatir la mayor inflación, lo que atrae más entradas de capital mundial de inversores que buscan un lugar lucrativo donde aparcar su dinero. ¿Cómo influye la inflación en el precio del Oro? Antiguamente, el Oro era el activo al que recurrían los inversores en épocas de alta inflación porque preservaba su valor, y aunque los inversores a menudo siguen comprando Oro por sus propiedades de refugio en épocas de extrema agitación en los mercados, este no es el caso la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que cuando la inflación es alta, los bancos centrales suben las tasas de interés para combatirla. Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a un activo que devenga intereses o de colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por el contrario, una menor inflación tiende a ser positiva para el Oro, ya que reduce las tasas de interés, haciendo del metal brillante una alternativa de inversión más viable.

En abril, China importó un récord de 2,92 millones de toneladas de mineral de cobre y concentrado. En los últimos 12 meses, se importaron un total de 28,8 millones de toneladas, lo que también es un récord histórico.

En abril, China importó un récord de 2,92 millones de toneladas de mineral de cobre y concentrado. En los últimos 12 meses, se importaron un total de 28,8 millones de toneladas, lo que también es un récord histórico. Las importaciones de cobre de China han cambiado significativamente en los últimos años, señala Volkmar Baur, analista de divisas de Commerzbank.Entre 2010 y 2024, las importaciones aumentan más del 300%"Mientras que en 2010 China importó alrededor de 1,5 veces más mineral de cobre y concentrado que cobre sin trabajar y productos de cobre, esta proporción ha aumentado ahora a más de cinco. Entre 2010 y 2024, las importaciones de mineral y concentrado aumentaron más del 300%, mientras que las importaciones de cobre sin trabajar y productos solo aumentaron un 30% en total durante el mismo período. En consecuencia, la producción nacional de productos de cobre aumentó significativamente durante este período, más que duplicándose.""Sin embargo, los niveles récord actuales de importaciones de mineral de cobre y concentrado no deben oscurecer el hecho de que el crecimiento de las importaciones ha disminuido significativamente en los últimos meses. Aunque abril mostró un aumento interanual del 24,6%, al examinar un período de 12 meses se revela que el impulso de las importaciones se ha enfriado, cayendo de alrededor del 9% de crecimiento en abril del año pasado al 2,4% hoy." "Sin embargo, esto puede deberse más a la oferta global de mineral de cobre que a la demanda de China. Según el US Geological Survey, la oferta aumentó solo un 1,8% el año pasado, y China importó alrededor del 65% de todo el mineral de cobre y concentrado global en 2023."

El West Texas Intermediate (WTI), futuros en NYMEX, extiende su racha ganadora por cuarta sesión de negociación el martes. El precio del petróleo sube cerca de 62.00$ ya que el acuerdo de 90 días entre Estados Unidos (EE. UU.) y China para reducir aranceles sustancialmente en un 115% ha mejorado sus perspectivas de demanda.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El WTI salta a cerca de 62.00$ tras el acuerdo de EE.UU. y China de una pausa de 90 días en la guerra arancelaria.Los operadores reducen las apuestas dovish de la Fed para la reunión de julio tras la tregua comercial entre EE.UU. y China.El presidente de Ucrania, Zelenskyy, insistió en reunirse con el presidente ruso, Putin, en Turquía esta semana.El West Texas Intermediate (WTI), futuros en NYMEX, extiende su racha ganadora por cuarta sesión de negociación el martes. El precio del petróleo sube a cerca de 62.00$ ya que el acuerdo de 90 días entre Estados Unidos (EE.UU.) y China para reducir aranceles en un 115% ha mejorado sus perspectivas de demanda.El lunes, EE.UU. y China acordaron reducir los aranceles de importación al 10% y 30%, respectivamente, con el objetivo de evitar la guerra comercial que llevó a los expertos del mercado a degradar las perspectivas económicas globales. Las señales de mejora en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China han fortalecido el precio del petróleo, dado que Pekín es el mayor importador de energía del mundo.Mientras tanto, la tregua temporal entre EE.UU. y China ha disminuido las expectativas del mercado sobre recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión de julio. Tal escenario podría limitar el potencial alcista en el precio del petróleo. El lunes, los funcionarios de la Fed celebraron el acuerdo entre EE.UU. y China y afirmaron que el impacto de los aranceles será menor de lo que habían anticipado anteriormente, pero no descartaron temores de un aumento en la inflación.Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de que la Fed recorte las tasas de interés en la reunión de julio ha caído al 38.6% desde el 78% registrado hace una semana.El próximo desencadenante para el precio del petróleo será una reunión entre el líder ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, si Putin acepta. Zelenskyy ha insistido en reunirse con Putin en Turquía el jueves para discutir la guerra en Ucrania. Resultados positivos de las conversaciones sobre la guerra serían favorables para el precio del petróleo. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, corrige cerca de 101.50 en la sesión de trading europea del martes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar estadounidense está a la baja el martes, ya que la euforia por el acuerdo comercial entre EE.UU. y China se apaga rápidamente. Los operadores se preparan para el IPC de EE.UU. mientras los detalles sobre el acuerdo comercial entre EE.UU. y China siguen siendo escasos. El Índice del Dólar estadounidense retrocede a 101.50 después de no lograr recuperar el nivel de 102.00.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a seis monedas principales, corrige a cerca de 101.50 en la sesión de trading europea del martes. La reducción parcial de las ganancias del lunes se produce a medida que los operadores se vuelven cautelosos ante la falta de detalles sobre el reciente acuerdo comercial entre China y los Estados Unidos (EE.UU.). Además de reducir los aranceles, no se han fijado fechas ni temas futuros, lo que plantea preguntas sobre lo que se ha discutido, similar al acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE.UU. del jueves. Mientras tanto, en el frente de datos económicos, algunas nubes oscuras podrían formarse sobre el Dólar este martes con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril. Los mercados esperan un aumento en las cifras mensuales subyacentes y generales, ya que el 'Día de la Liberación' del presidente estadounidense Donald Trump tuvo lugar a principios de abril. Durante la noche, el presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió que incluso los niveles actuales de aranceles seguirán teniendo un impulso inflacionario, informó el New York Times.Resumen diario de los movimientos del mercado: Resaca del riesgo inflacionarioEl lunes, el presidente Trump arremetió contra la Unión Europea (UE), diciendo que EE.UU. tiene la ventaja en sus discusiones comerciales con la UE. "La Unión Europea es en muchos aspectos más desagradable que China. Apenas hemos comenzado con ellos. Tenemos todas las cartas. Nos trataron muy injustamente", dijo Trump en la Casa Blanca.A las 10:00 GMT, la Federación Nacional de Negocios Independientes (NFIB) publicó su Índice de Optimismo Empresarial para abril. El número real fue de 95.8 en comparación con el anterior 97.4. La expectativa era de 94.5. A las 12:30 GMT, se publicarán los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril:Se espera que el IPC general mensual se dispare a 0.3%, desde el -0.1% desinflacionario en marzo. La cifra anual se espera que se mantenga estable en 2.4%.Se espera que el IPC subyacente mensual suba a 0.3%, desde 0.1% en marzo. La cifra anual se espera que permanezca sin cambios en 2.8%.Las acciones presentan una imagen muy binaria este martes, siendo Japón la última región donde se materializó la euforia por el acuerdo comercial. Las acciones chinas cortaron esa euforia y cayeron casi un 2% al sonar la campana de cierre. Las acciones europeas están planas y buscan dirección, mientras que los futuros de EE.UU. enfrentan pérdidas de menos del 0.5% antes de su campana de apertura. La herramienta CME FedWatch muestra que la probabilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en la reunión de junio es de solo 8.2%. Más adelante, la decisión del 30 de julio ve probabilidades de que las tasas sean más bajas que los niveles actuales en 38.6%.Los rendimientos a 10 años de EE.UU. cotizan alrededor del 4.45%, acercándose a niveles no vistos desde principios de abril, y reduciendo las apuestas por recortes de tasas para 2025.Análisis Técnico del Índice del Dólar estadounidense: Ansiedad por el rechazoLuces de advertencia parpadeando este martes para el Índice del Dólar estadounidense desde un punto de vista puramente técnico. El hecho de que el DXY no haya podido romper 102.00 y cerró por debajo del importante nivel técnico de 101.90 está abriendo la puerta a un fuerte retroceso de regreso a 100.00. La publicación del IPC de EE.UU. más tarde este martes podría ser vital para ampliar el rechazo con un Dólar más débil o empujarlo firmemente por encima de 102.00.Al alza, el DXY coquetea con un rechazo técnico contra 101.90, que actuó como un nivel clave durante diciembre de 2023 y como base para la formación de cabeza y hombros invertida (H&S) durante el verano de 2024. En caso de que los alcistas del Dólar empujen el DXY aún más alto, la media móvil simple (SMA) de 55 días en 102.29 entrará en juego. Por otro lado, la resistencia anterior en 100.22 está actuando como un soporte firme, seguido de 97.73 cerca del mínimo de 2025. Más abajo, un soporte técnico relativamente delgado aparece en 96.94 antes de mirar los niveles más bajos de este nuevo rango de precios. Estos estarían en 95.25 y 94.56, lo que significaría nuevos mínimos no vistos desde 2022.Índice del Dólar estadounidense: Gráfico Diario GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

El Consejo Mundial del Oro informó sobre los datos de ETF de Oro para abril la semana pasada, señala el analista de commodities de Commerzbank, Carsten Fritsch.

El Consejo Mundial del Oro informó sobre los datos de los ETF de Oro para abril la semana pasada, señala el analista de commodities de Commerzbank, Carsten Fritsch.El nivel de las holdings de ETF de Oro en China sigue siendo bajo"Según los datos, hubo entradas netas de 115 toneladas el mes pasado. Este fue el quinto aumento mensual consecutivo en las holdings de ETF de Oro y también el más fuerte en más de tres años. La composición de las entradas también fue notable. Esto se debe a que la mayoría ocurrió en Asia, particularmente en China. Los ETF de Oro chinos registraron entradas netas de casi 65 toneladas.""Las entradas en abril fueron, por lo tanto, más fuertes que en todo el primer trimestre y en 2024 en su conjunto. El WGC atribuye esto al aumento de los precios locales del Oro, el conflicto comercial y los menores rendimientos de los bonos. El hecho de que los inversores en China estén invirtiendo en ETF de Oro es nuevo. Durante mucho tiempo, favorecieron el Oro en forma de lingotes y monedas.""Si este cambio de comportamiento continúa, se podrían esperar compras significativas de ETF en los próximos meses y años. Después de todo, el nivel de las holdings de ETF de Oro en China sigue siendo comparativamente bajo en 203 toneladas. A modo de comparación, las holdings de ETF de Oro en EE.UU. ascienden a más de 1.750 toneladas y las de Europa a más de 1.340 toneladas."

El Dólar estadounidense (USD) podría continuar debilitándose frente al Yuan chino (CNH); el soporte principal en 7.1700 probablemente esté fuera de alcance por ahora. A largo plazo, el renovado impulso a la baja sugiere que 7.1700 está de nuevo a la vista, señalan los analistas de FX de UOB Group Quek Ser Leang y Peter Chia

El Dólar estadounidense (USD) podría continuar debilitándose frente al Yuan chino (CNH); el soporte principal en 7.1700 probablemente esté fuera de alcance por ahora. A largo plazo, el renovado impulso a la baja sugiere que 7.1700 está de nuevo a la vista, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.El soporte principal en 7.1700 probablemente esté fuera de alcance por ahoraVISIÓN A 24 HORAS: "Después de subir un poco durante unos días, el USD se desplomó y cerró en 7.1993 ayer, bajando un 0.58%. La fuerte venta parece excesiva, pero sin señales de estabilización por el momento, el USD podría continuar debilitándose. Sin embargo, el soporte principal en 7.1700 probablemente esté fuera de alcance por ahora (hay otro nivel de soporte en 7.1840). Los niveles de resistencia están en 7.2100 y 7.2180."VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "El 06 de mayo (par en 7.2150), indicamos que el USD 'podría operar en un rango durante unos días antes de reanudar su declive, y el nivel a observar es 7.1700.' A medida que el impulso a la baja se debilitaba, indicamos el 09 de mayo (par en 7.2400) que 'el impulso a la baja está disminuyendo rápidamente, y una ruptura de 7.2600 (nivel de 'fuerte resistencia') significaría que el USD probablemente operará en un rango en lugar de declinar.' El USD no rompió 7.2600. Ayer, cayó a un mínimo de 7.1926. El renovado impulso a la baja sugiere que 7.1700 podría estar de nuevo a la vista. En el lado positivo, el nivel de 'fuerte resistencia' ha bajado a 7.2420 desde 7.2600."

La Plata, el Platino y el Paladio inicialmente subieron tras el anuncio de aranceles ayer, pero posteriormente también estuvieron bajo presión a raíz del Oro, señala Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank.

La Plata, el Platino y el Paladio inicialmente subieron tras el anuncio de tarifas ayer, pero posteriormente también estuvieron bajo presión a raíz del Oro, señala Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank. La relación Oro/Plata sigue siendo muy alta, justo por debajo de 100"Aunque perdieron ligeramente menos que el Oro, con la excepción del Paladio, el desarrollo de precios sigue siendo decepcionante. Un alivio del conflicto comercial debería haber llevado a un aumento de precios. Después de todo, la escalada anterior en tarifas había pesado sobre los precios de los tres metales preciosos mencionados." "Esta fue la única explicación para el rendimiento de precios significativamente más pobre de la Plata, el Platino y el Paladio en comparación con el Oro en las últimas semanas. La Plata y el Paladio todavía se están negociando por debajo y el Platino al nivel de principios de abril, mientras que el Oro sigue cotizando notablemente más alto a pesar de la reciente caída." "La relación Oro/Plata sigue siendo muy alta, justo por debajo de 100, al igual que las relaciones de precios del Oro con el Platino y el Paladio, que están muy por encima de 3:1. El escepticismo de que haya una solución duradera al conflicto tarifario obviamente sigue prevaleciendo."

El Dólar estadounidense (USD) probablemente comercie en un rango de 146.50/148.60 frente al Yen japonés (JPY). A largo plazo, es probable que haya una mayor fortaleza del USD, pero primero podría comerciar en un rango durante unos días; el nivel a monitorear es 149.30, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.

El Dólar estadounidense (USD) probablemente comercie en un rango de 146.50/148.60 frente al Yen japonés (JPY). A largo plazo, es probable que haya una mayor fortaleza del USD, pero primero podría comerciar en un rango durante unos días; el nivel a monitorear es 149.30, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.Es probable una mayor fortaleza del USDVISIÓN A 24 HORAS: "El USD se disparó ayer, cerrando en 148.45, un aumento del 2.14%, su mayor ganancia en un solo día desde marzo de 2020. El aumento desmesurado parece excesivo. Esto, combinado con condiciones de sobrecompra profundas, sugiere que en lugar de continuar subiendo, el USD es más probable que comercie en un rango de 146.50/148.60."VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Destacamos lo siguiente el viernes pasado, 09 de mayo, cuando el USD estaba en 145.70: 'El fuerte repunte ha ganado impulso, pero el USD debe romper y mantenerse por encima de 146.55 antes de que sea probable un aumento sostenido adicional. Mirando hacia adelante, por encima de 146.55, hay otra fuerte resistencia en 147.10. A la baja, cualquier retroceso es probable que se mantenga por encima del nivel de 'fuerte soporte', actualmente en 143.90.' Ayer, el USD despegó y se disparó, alcanzando un máximo de 148.64. Si bien el aumento agudo y rápido en el impulso sugiere una mayor fortaleza del USD, las condiciones de sobrecompra profundas podrían llevar a unos días de comercio en rango primero. El nivel a monitorear al alza es 149.30, mientras que a la baja, el nivel de 'fuerte soporte' ha subido a 146.00 desde 143.90."

La Libra esterlina (GBP) opera con cautela frente a sus pares el martes tras la publicación de los datos del mercado laboral del Reino Unido (UK) para los tres meses que terminaron en marzo.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Libra esterlina enfrenta presión frente a sus pares debido a nuevos datos que muestran que el mercado laboral del Reino Unido se está enfriando.Los datos del mercado laboral del Reino Unido débiles allanan el camino para más recortes de tasas de interés por parte del BoE.Los inversores esperan la inflación de EE.UU. el martes como el próximo catalizador para el par GBP/USD.La Libra esterlina (GBP) cotiza con cautela frente a sus pares el martes tras la publicación de los datos del mercado laboral del Reino Unido para los tres meses que terminaron en marzo. La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) informó que la tasa de desempleo de la OIT se aceleró al 4.5%, como se esperaba, desde el 4.4% en los tres meses que terminaron en febrero. En el mismo periodo, la economía agregó 112K nuevos trabajadores, significativamente menos que la publicación anterior de 206K. El enfriamiento del crecimiento del empleo en el Reino Unido refleja el impacto del aumento en la contribución de los empleadores a los esquemas de seguridad social y la cautela entre los propietarios de negocios en anticipación a los aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump. El informe no capturó ningún efecto del acuerdo de reducción de aranceles entre EE.UU. y el Reino Unido, ya que se anunció mucho después de la recolección de los datos.Además, los datos de Ganancias Promedio en enfriamiento también son desfavorables para la moneda británica. Las Ganancias Promedio Excluyendo Bonificaciones, una medida clave del crecimiento salarial, crecieron moderadamente un 5.6%, frente a las estimaciones del 5.7% y la publicación anterior del 5.9%. La medida de crecimiento salarial que incluye bonificaciones aumentó un 5.5%, más rápido que las expectativas del 5.2% pero más lento que la lectura anterior del 5.6%.El enfriamiento del empleo y la desaceleración del crecimiento salarial allanan el camino para más recortes de tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra (BoE). La semana pasada, el BoE recortó sus tasas de interés en 25 puntos básicos (pb) al 4.25% y mantuvo un enfoque de expansión monetaria "gradual y cuidadoso".Esta semana, los inversores se preparan para más volatilidad en la Libra esterlina, ya que se publicarán el PIB preliminar del Reino Unido del primer trimestre y los datos de Producción Industrial y Manufacturera el jueves. Se espera que la economía del Reino Unido haya crecido un 0.6% en el primer trimestre del año. Antes de eso, se publicarán los datos del IPC de EE.UU. durante la sesión del martes.Qué mueve el mercado hoy: La Libra esterlina sube frente al Dólar estadounidense, las perspectivas siguen siendo frágilesLa Libra esterlina avanza hacia 1.3210 frente al Dólar estadounidense (USD) durante las horas de negociación europeas del martes. El par GBP/USD sube mientras el Dólar estadounidense se toma un respiro tras un fuerte movimiento al alza el lunes. El Índice del Dólar (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, se mantiene en las ganancias del día anterior alrededor de 101.60.El Índice USD se disparó el lunes después de que EE.UU. y China acordaran una tregua de 90 días tras una reunión de dos días en Suiza durante el fin de semana. En un comunicado conjunto, EE.UU. y China anunciaron que han reducido los aranceles en 115 puntos porcentuales. Washington informó que los derechos de importación sobre Pekín aún tienen el recargo del 20% sobre el fentanilo, pero aseguró que ha habido "discusiones constructivas" para resolverlo. Sin embargo, Pekín informó en un comunicado durante las horas de negociación europeas que el problema del fentanilo es un asunto de EE.UU. y no de su responsabilidad. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China agregó que los aranceles del 20% impuestos a China debido al asunto son "irrazonables".El fuerte movimiento al alza en el Dólar estadounidense y el repunte en las acciones estadounidenses tras la tregua comercial temporal entre las dos mayores potencias del mundo reflejan que la confianza de los inversores hacia la economía de EE.UU. ha aumentado. Sin embargo, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) no han descartado los temores de un aumento en las expectativas de inflación del consumidor.El lunes, la gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, declaró que los aranceles siguen siendo altos y resultarán en un aumento de las presiones inflacionarias y una desaceleración económica. "[Yo] todavía espero un aumento en los precios y una desaceleración en la economía, aunque no al mismo ritmo que antes", dijo Kugler, minimizando las posibilidades de reducir las tasas de interés. Kugler también dijo que la pausa de 90 días en los derechos de importación a niveles que amenazaban con cerrar el comercio bilateral reduce las posibilidades de que el banco central de EE.UU. necesite bajar las tasas de interés en respuesta a una desaceleración económica, informó Reuters.De cara al futuro, el próximo desencadenante para el Dólar estadounidense serán los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, que se publicarán a las 12:30 GMT. Se estima que el IPC general y subyacente de EE.UU. han crecido de manera constante un 2.4% y un 2.8% interanual, respectivamente. Mensualmente, se espera que ambas cifras hayan aumentado un 0.3%.Análisis Técnico: La Libra esterlina parece estar lista para más caídas tras el quiebre del H&SLa Libra esterlina avanza hacia 1.3200 frente al Dólar estadounidense el martes. Sin embargo, las perspectivas del par se han vuelto bajistas tras romperse desde una formación de Cabeza y Hombros (H&S) en el marco temporal de cuatro horas. Un quiebre de la formación del gráfico H&S conduce a una reversión bajista, y su formación cerca de un nivel de resistencia crítico aumenta su credibilidad.El Cable se desliza cerca de la media móvil exponencial (EMA) de 200 periodos, que está alrededor de 1.3190, sugiriendo una tendencia bajista.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 períodos rebota por encima de 40.00 después de deslizarse cerca de 33.00, indicando que el impulso a la baja se ha desactivado. Sin embargo, el sesgo bajista aún prevalece.En el lado positivo, el máximo de tres años de 1.3445 será un obstáculo clave para el par. Mirando hacia abajo, el nivel psicológico de 1.3000 actuará como un área de soporte importante. Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El precio del Oro cayó hasta un 3.5%, o más de 100$, a poco más de 3.200$ por onza troy tras la noticia del levantamiento temporal de la mayoría de los aranceles recíprocos entre EE.UU. y China, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch.

El precio del Oro cayó hasta un 3.5%, o más de 100$, a poco más de 3.200$ por onza troy tras la noticia del levantamiento temporal de la mayoría de los aranceles recíprocos entre EE.UU. y China, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch.El USD pesa sobre el precio del Oro"Esto se debe a que la suspensión de aranceles por 90 días aumentó el apetito por el riesgo en los mercados, lo que probablemente tendrá un impacto negativo en la demanda de Oro como refugio seguro. La fuerte demanda de activos seguros ha sido la principal razón del fuerte aumento en el precio del Oro desde el comienzo del año.""Además, la pausa de aranceles anunciada reduce el riesgo de recesión y, por lo tanto, la probabilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. tenga que recortar las tasas de interés de manera significativa. En consecuencia, los participantes del mercado han reducido considerablemente sus expectativas de recortes de tasas. Según los futuros de fondos de la Fed, los recortes de tasas de poco más de 50 puntos básicos ahora solo se valoran hasta finales de año.""El aumento resultante en los rendimientos de los bonos y el dólar estadounidense también pesó sobre el precio del Oro. Si la caída del precio durará más tiempo esta vez depende en gran medida de si el nivel de precios más bajo lleva a los participantes del mercado a salir del mercado o si lo ven como una oportunidad de compra, como fue el caso con las caídas anteriores."

El USD/JPY se consolida cerca de los máximos recientes, ya que el tono cauteloso del BoJ y las bajas expectativas de subida implícitas en el mercado contrastan con la continua fortaleza del Dólar, informan los analistas de BBH FX.

El USD/JPY se consolida cerca de los máximos recientes, ya que el tono cauteloso del BoJ y las bajas expectativas de subida implícitas en el mercado contrastan con la continua fortaleza del dólar, informan los analistas de BBH FX.El BoJ señala alta incertidumbre"El USD/JPY está consolidando las ganancias de ayer. El Resumen de Opiniones del Banco de Japón de la reunión del 30 de abril y 1 de mayo ofreció más detalles sobre la orientación más suave del banco.""Un miembro señaló que las incertidumbres son 'extremadamente altas', mientras que otro miembro enfatizó 'la necesidad de que el Banco espere y vea hasta que los desarrollos en la política arancelaria de EE.UU. se hayan estabilizado un poco.' El mercado de swaps implica solo una subida de 25 puntos básicos del BoJ a 0.75% en los próximos dos años."

El riesgo para el Dólar neozelandés (NZD) está en el lado negativo frente al Dólar estadounidense (USD), pero cualquier caída es probablemente parte de un rango inferior de 0.5835/0.5900.

El riesgo para el Dólar neozelandés (NZD) está en la baja frente al Dólar estadounidense (USD), pero cualquier caída es probablemente parte de un rango inferior de 0.5835/0.5900. A largo plazo, la posibilidad de que el NZD alcance 0.5835 ha aumentado; el siguiente nivel a observar es 0.5800, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.La posibilidad de que el NZD alcance 0.5835 ha aumentadoVISIÓN A 24 HORAS: "A pesar de caer bruscamente a 0.5847 ayer, el impulso a la baja no ha aumentado significativamente. Sin embargo, el riesgo para el NZD está en la baja, pero cualquier caída adicional es probablemente parte de un rango inferior de 0.5835/0.5900. En otras palabras, es poco probable que el NZD rompa claramente por debajo de 0.5835."VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Los siguientes son los extractos de nuestra actualización del viernes pasado (009 de mayo, spot en 0.5900): 'Ha habido un ligero aumento en el impulso, indicando que la tendencia para el NZD está inclinada a la baja hacia 0.5870, potencialmente alcanzando 0.5835. La tendencia a la baja se mantendrá intacta siempre que el nivel de 'resistencia fuerte', actualmente en 0.5960, no sea superado.' Ayer, lunes, el NZD cayó a 0.5847. Aunque el impulso a la baja no ha aumentado mucho más, la posibilidad de que el NZD alcance 0.5835 ha aumentado. El siguiente nivel a observar es 0.5800. En el lado positivo, una ruptura de 0.5940 (nivel de 'resistencia fuerte' anteriormente en 0.5960) significaría que el NZD no está cayendo más."

NFIB Business Optimism Index de Estados Unidos supera las expectativas (94.5) llegando a 95.8 en abril

El sorprendente anuncio de una reducción significativa en los aranceles recíprocos entre EE.UU. y China llevó a una fuerte subida de los precios del petróleo ayer. El Brent subió hasta un 4% a más de 66$ por barril, el WTI a 63.6$ por barril, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch

El sorprendente anuncio de una reducción significativa en los aranceles recíprocos entre EE.UU. y China llevó a un fuerte aumento en los precios del petróleo ayer. El Brent subió hasta un 4% a más de 66$ por barril, el WTI a 63.6$ por barril, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch.Las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China benefician los precios del petróleo"Los precios ya habían subido notablemente el viernes en una anticipación optimista de las conversaciones comerciales que se llevaron a cabo el fin de semana pasado. La reducción de aranceles acordada se aplicará inicialmente durante 90 días. A partir de mañana, EE.UU. impondrá un arancel del 30% a las importaciones de China, mientras que China impondrá un arancel del 10% a las importaciones de EE.UU. Es probable que el arancel adicional del 10% sobre el petróleo crudo estadounidense, que China impuso en febrero en respuesta a los aranceles anteriores de EE.UU., se mantenga.""El riesgo para la demanda de petróleo ha disminuido como resultado de la desescalada del conflicto comercial. Sin embargo, es crucial que se encuentre una solución a largo plazo para el conflicto comercial entre los dos países consumidores de petróleo más importantes en los próximos tres meses. Es concebible que el aumento de las importaciones de petróleo crudo por parte de China desde EE.UU. sea parte de un acuerdo. El aumento de precios también ha causado que el backwardation en el extremo frontal de la curva de futuros del Brent se vuelva algo más fuerte nuevamente.""La diferencia de precio entre los dos primeros contratos a plazo se amplió a 50 centavos de dólar en algunos momentos. Además, los primeros seis contratos están cayendo, es decir, están en backwardation. La semana pasada, solo los primeros cuatro contratos estaban en backwardation. El hecho de que la OPEP+ esté expandiendo significativamente su oferta ha sido dejado de lado. Sin embargo, este hecho probablemente ha contribuido a que los precios del petróleo renunciaran a la mayor parte de las ganancias de ayer después de que la euforia inicial se desvaneció, con el Brent cotizando nuevamente a 65$."

Un ligero aumento en el impulso sugiere que el Dólar australiano (AUD) podría probar 0.6350 frente al Dólar estadounidense (USD); el soporte principal en 0.6330 es poco probable que se vea amenazado

Un ligero aumento en el momentum sugiere que el Dólar australiano (AUD) podría probar 0.6350 frente al Dólar estadounidense (YSD); el soporte principal en 0.6330 es poco probable que se vea amenazado. A largo plazo, el AUD debe romper y mantenerse por debajo de 0.6370 antes de que se pueda esperar un movimiento hacia 0.6330, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.El AUD debe romper por debajo de 0.6370 para moverse hacia 0.6330VISIÓN A 24 HORAS: "Ayer, el AUD se negoció entre 0.6358 y 0.6461, cerrando en una nota suave en 0.6372. Ha habido un ligero aumento en el momentum a la baja. Hoy, esperamos que el AUD pruebe el soporte en 0.6350. El soporte principal en 0.6330 es poco probable que se vea amenazado. La resistencia está en 0.6400, seguida de 0.6420."VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Notamos un ligero aumento en el momentum a la baja el viernes pasado (09 de mayo), cuando el AUD estaba en 0.6400. Indicamos que 'el aumento en el momentum no es suficiente para sugerir una caída sostenida por el momento, y el AUD debe romper y mantenerse por debajo de 0.6370 antes de que se pueda esperar un movimiento hacia 0.6330.' Ayer, lunes, el AUD cayó a 0.6358 pero cerró por encima de 0.6370 en 0.6372, bajando un 0.62%. El aumento en el momentum aún no es suficiente para sugerir una caída sostenida. En otras palabras, nuestra opinión se mantiene sin cambios. En general, solo una ruptura de 0.6460 (sin cambio en el nivel de 'fuerte resistencia') indicaría que la probabilidad de que el AUD rompa claramente por debajo de 0.6370 ha disminuido. Tenga en cuenta que el AUD subió brevemente a un máximo de 0.6461 en la sesión asiática de ayer."

Las últimas cifras de inflación se publicaron en China durante el fin de semana, informando sobre la evolución de los precios en abril. Los precios al consumidor aumentaron un 0,1% mes a mes, pero el cambio de precios anual se mantuvo negativo por tercer mes consecutivo en -0,1%

Las últimas cifras de inflación se publicaron en China durante el fin de semana, informando sobre la evolución de los precios en abril. Los precios al consumidor subieron un 0.1% mes a mes, pero el cambio de precios anual se mantuvo negativo por tercer mes consecutivo en -0.1%. Mientras tanto, los precios de los productores cayeron un 0.4% mes a mes y un 2.7% interanual. Los precios de los productores han estado en territorio negativo durante 31 meses consecutivos, y actualmente hay pocas señales de que esto cambie pronto, señala Volkmar Baur, analista de divisas de Commerzbank.USD/CNY regresa por debajo de 7.20 por ahora"Notablemente, la tendencia de precios en las dos subcategorías de minería y materias primas, que típicamente lideran el IPP general, ha mostrado recientemente una tendencia negativa que se intensifica. Esto sugiere que los precios de los productores probablemente seguirán siendo negativos en los próximos meses. Sin embargo, las indicaciones en las subcategorías de precios de los productores también sugieren que las tendencias de precios al consumidor se mantendrán bajas.""El acuerdo de ayer entre EE.UU. y China para reducir drásticamente los aranceles mutuos durante un período inicial de 90 días debería tener un impacto positivo en la evolución de los precios (ver arriba). Sin embargo, el movimiento de China hacia la deflación ha estado en curso durante mucho más tiempo y es probable que solo se vea afectado marginalmente por esta mejora.""Por lo tanto, la inflación sigue siendo baja y cercana a la deflación. No se esperan más recortes de tasas de interés por parte del banco central en el corto plazo. Estructuralmente, sin embargo, la dirección probablemente será clara. A pesar de que el CNY ha disfrutado de vientos políticos favorables durante unos días y el USD/CNY regresa por debajo de 7.20 por ahora, es más probable que el CNY se debilite en el mediano plazo."

Los datos del mercado laboral del Reino Unido de hoy no han tenido un impacto discernible en la Libra esterlina (GBP), señala Chris Turner, analista de divisas de ING.

Los datos del mercado laboral del Reino Unido de hoy no han tenido un impacto discernible en la Libra esterlina (GBP), señala Chris Turner, analista de FX de ING.GBP se mantendrá en alza antes de la cumbre Reino Unido-UE del 19 de mayo"El crecimiento de los salarios en el sector privado está comenzando a desacelerarse, pero la gran caída del mes pasado en el número de empleados con nómina ha sido revisada al alza (a -47k desde -78k). Mucho más interesante para el Banco de Inglaterra será la publicación del IPC de servicios de abril de la próxima semana.""Sin embargo, antes de todo eso, tenemos la cumbre Reino Unido-UE del 19 de mayo. Se espera que la libra se mantenga en alza antes de eso, potencialmente incluso viendo al EUR/GBP romper por debajo de 0.84."

La Libra esterlina (GBP) podría volver a probar el nivel de 1.3140 frente al Dólar estadounidense (USD) antes de que se pueda esperar una recuperación más sostenida. A largo plazo, se espera que la GBP se debilite, pero el soporte principal en 1.3070 puede no aparecer tan pronto, señalan los analistas de FX de UOB Group Quek Ser Leang y Peter Chia.

La Libra esterlina (GBP) podría volver a probar el nivel de 1.3140 frente al Dólar estadounidense (USD) antes de que se pueda esperar una recuperación más sostenida. A largo plazo, se espera que la GBP se debilite, pero el soporte principal en 1.3070 puede no estar a la vista tan pronto, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.Se espera que la GBP se debiliteVISIÓN A 24 HORAS: "Después de caer a un mínimo de 1.3140 en la primera sesión de Londres de ayer, la GBP se recuperó y se negoció lateralmente antes de cerrar en 1.3177, con una caída del 1.07% en el día. El momentum a la baja ha disminuido, aunque de manera tentativa. Sin embargo, siempre que no se supere 1.3235 (la resistencia menor está en 1.3200), la GBP podría volver a probar el nivel de 1.3140 antes de que se pueda esperar una recuperación más sostenida. No se descarta una ruptura por debajo de 1.3140, pero actualmente, la GBP no parece tener suficiente momentum para alcanzar el soporte principal en 1.3070."VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "En nuestra narrativa más reciente del pasado viernes (09 de mayo, par en 1.3240), indicamos que 'aunque no ha habido un aumento significativo en el momentum a la baja, hay margen para que la GBP se debilite hasta 1.3150.' Agregamos, 'Actualmente, no está claro si la GBP puede romper claramente por debajo de este nivel.' Ayer, lunes, la GBP cayó por debajo de 1.3150, alcanzando un mínimo de 1.3140. El momentum a la baja ha aumentado, aunque no de manera significativa. Seguimos esperando una GBP más baja, pero el soporte principal en 1.3070 puede no estar a la vista tan pronto. Para mantener el momentum, la GBP debe permanecer por debajo del nivel de 'resistencia fuerte' en 1.3275 (nivel que anteriormente estaba en 1.3330)."

El superávit por cuenta corriente de Japón se mantuvo sólido en marzo. Con 3,7 billones de yenes, fue ligeramente inferior al de febrero. Sin embargo, al calcularse en los últimos doce meses, se alcanzó un nuevo máximo histórico de 30,4 billones de yenes, señala Volkmar Baur, analista de divisas de Commerzbank.

El superávit de la cuenta corriente de Japón se mantuvo sólido en marzo. Con 3,7 billones de JPY, fue ligeramente inferior al de febrero. Sin embargo, al calcularse durante los últimos doce meses, se alcanzó un nuevo máximo histórico de 30,4 billones de JPY, señala Volkmar Baur, analista de divisas de Commerzbank.Los refugios seguros como el JPY no están en demanda"Una vez más, el superávit de la cuenta corriente no fue impulsado por el comercio exterior. Aunque se generó un pequeño superávit en el sector de bienes y servicios, los ingresos primarios representaron la mayor parte con 3,9 billones de JPY, contribuyendo con más del 100% al saldo de la cuenta corriente (los ingresos secundarios, en cambio, fueron negativos). Los ingresos por inversión directa parecen haber aumentado particularmente debido a la temporada de dividendos.""En general, las tendencias de los últimos dos a tres años continúan. Aunque la balanza comercial ha mejorado ligeramente, sigue siendo claramente negativa en un período de doce meses. Por lo tanto, el superávit de la cuenta corriente sigue siendo impulsado por los ingresos de capital de las inversiones extranjeras. Dado que una proporción significativa de estos activos extranjeros probablemente esté invertida en dólares estadounidenses, el saldo de la cuenta corriente de Japón - y, en consecuencia, el yen japonés - está sujeto a un considerable grado de dependencia del rendimiento de la economía estadounidense.""En este sentido, ayer fue probablemente un buen día para el JPY a largo plazo, ya que la pausa arancelaria seguramente evitará daños a la economía estadounidense. Sin embargo, los movimientos del mercado de ayer muestran que los refugios seguros como el JPY no están en demanda cuando los mercados de capitales están funcionando bien. En consecuencia, el USD/JPY subió por encima de 148 en un momento."

Los mercados de divisas se están estabilizando después de un lunes animado. Tenía sentido que el yen japonés y el franco suizo se vendieran con más fuerza a medida que se reevaluaba la política de Washington.

Los mercados de divisas se están estabilizando después de un animado lunes. Tenía sentido que el yen japonés y el franco suizo se vendieran con más fuerza a medida que se reevaluaba la política de Washington. Aquí, la tregua de 90 días es, en gran medida, un tick en la casilla de la política 'pragmática' en lugar de las opiniones ideológicas de que las importaciones (especialmente de China) eran inherentemente un fracaso de la política, señala Chris Turner, analista de divisas de ING.El DXY puede estar en camino a la zona de 102.60"Dicho esto, se espera que los datos del IPC subyacente de abril de hoy se mantengan en un persistente 0.3% mes a mes y deberían alimentar la narrativa de que la Fed no tiene prisa por recortar tasas. De hecho, este mes, la tasa terminal para el ciclo de relajación de la Fed ha sido reajustada a 3.50% desde 3.00%. Hoy también veremos el índice de optimismo de pequeñas empresas NFIB de abril en EE.UU. Se espera otra caída en la confianza aquí, pero esto puede no ser un factor determinante en el mercado a la luz de la distensión entre EE.UU. y China de ayer.""En cuanto al dólar, la opinión de que Washington busca retroceder de un acto de autolesión ha hecho que los mercados de valores se disparen y el diferencial de swaps a 10 años de EE.UU. (un indicador de crédito para el gobierno de EE.UU.) se ha estrechado un poco. Las historias muy convincentes para la reasignación de activos lejos de EE.UU. y del dólar pueden tener que ser pausadas temporalmente, al menos hasta que veamos cuánto ha afectado esta incertidumbre a los datos duros.""El DXY rompió una fuerte resistencia en 100.80 ayer (ahora soporte) y puede estar en camino a la zona de 102.60. Sin embargo, vemos esto como una corrección de mercado bajista en lugar del inicio de un gran repunte del dólar, y sospechamos que tanto el sector público como el privado querrán reducir su participación en las asignaciones de EE.UU./aumentar las proporciones de cobertura en dólares en cualquier repunte del dólar del 2-3% desde los niveles actuales."

El economista jefe del Banco de Inglaterra (BoE), Huw Pill, dijo en un evento en la London School of Economics (LSE) el martes que los mercados “no deberían asumir que la última previsión del Informe de Política Monetaria (MPR) es un respaldo directo de la curva de tipos de interés del mercado.”

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} El economista jefe del Banco de Inglaterra (BoE), Huw Pill, dijo en un evento en la London School of Economics (LSE) el martes que los mercados "no deberían asumir que la última previsión del Informe de Política Monetaria (MPR) es un respaldo directo de la curva de tasas de interés del mercado." Comentarios adicionalesI me preocupa los riesgos al alza para la inflación en un escenario de inflación al alza.Veo riesgo de efectos de segunda ronda.Sigo preocupado de que hemos visto un cambio estructural en la fijación de precios y salarios en el Reino Unido.La respuesta de la política monetaria para asegurar que volvamos a llevar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) al objetivo puede necesitar ser más persistente. Reacción del mercadoGBP/USD se mantiene en terreno alto cerca de 1.3215 tras estos comentarios, sumando 0.33% en el día. Libra esterlina PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas hoy. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Dólar canadiense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.22% -0.31% -0.36% 0.09% -0.57% -0.64% -0.57% EUR 0.22% -0.09% -0.13% 0.30% -0.35% -0.40% -0.31% GBP 0.31% 0.09% -0.04% 0.39% -0.26% -0.34% -0.24% JPY 0.36% 0.13% 0.04% 0.45% -0.21% -0.31% -0.17% CAD -0.09% -0.30% -0.39% -0.45% -0.74% -0.73% -0.64% AUD 0.57% 0.35% 0.26% 0.21% 0.74% -0.06% 0.03% NZD 0.64% 0.40% 0.34% 0.31% 0.73% 0.06% 0.08% CHF 0.57% 0.31% 0.24% 0.17% 0.64% -0.03% -0.08% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).

Desempleo Total de Sudáfrica: 8.228M (1Q) vs 7.991M

Tasa de Desempleo (%) de Sudáfrica aumenta desde el previo 31.9% a 32.9% en 1Q

Los precios de la Plata (XAG/USD) subieron el martes, según datos de FXStreet.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios de la Plata (XAG/USD) subieron el martes, según datos de FXStreet. La Plata se cotiza a 33,05 $ por onza troy, un aumento del 1,40% desde los 32,60 $ que costaba el lunes. Los precios de la Plata han aumentado un 14,39% desde el comienzo del año. Unidad de medida Precio de la Plata Hoy en USD Onza Troy 33.05 1 Gramo 1.06   La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, se situó en 98,46 el martes, por debajo de 99,29 el lunes.   Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

El GBP/USD está retrocediendo tras el rechazo cerca de 1.3500, con un impulso bajista reforzado por el cruce del MACD y una ruptura del soporte de consolidación a corto plazo. Los próximos soportes se encuentran cerca de 1.3070 y 1.3010, señalan los analistas de divisas de Société Générale.

El GBP/USD se está retirando tras el rechazo cerca de 1.3500, con un impulso bajista reforzado por el cruce del MACD y una ruptura del soporte de consolidación a corto plazo. Los próximos soportes se sitúan cerca de 1.3070 y 1.3010, señalan los analistas de divisas de Société Générale.La atención se centra en 1.3070 y 1.3010 como zonas clave de soporte"El GBP/USD enfrentó recientemente una fuerte resistencia en el máximo del año pasado de 1.3430/1.3500, lo que resultó en un retroceso gradual. Ha roto el límite inferior de la reciente breve consolidación, lo que denota un impulso alcista en retroceso.""Esto también se destaca en el MACD diario, que ha caído por debajo de su línea de activación. Es probable que el par continúe con la fase de retroceso a corto plazo. Los próximos soportes potenciales se encuentran en la SMA de 50 días (1.3070) y el máximo de marzo de 1.3010/1.2970."

Lo peor de la guerra comercial entre EE.UU. y China probablemente ya ha quedado atrás, aunque prevemos giros y vueltas por delante. Con una reducción sustancial de los aranceles, ahora estimamos un impacto en el PIB de 0.6-1.0ppt debido a los aranceles de EE.UU.

Lo peor de la guerra comercial entre EE.UU. y China probablemente ya ha pasado, aunque prevemos giros y vueltas por delante. Con una reducción sustancial de aranceles, ahora estimamos un impacto en el PIB de 0.6-1.0ppt debido a los aranceles de EE.UU. China puede retener estímulos fiscales adicionales a menos que las tensiones comerciales bilaterales se reescalen, señalan los economistas de Standard Chartered.Un plan de contingencia está destinado a contingencias"EE.UU. y China han acordado reducciones de aranceles para desescalar las tensiones comerciales. EE.UU. reducirá sus gravámenes del 145% al 30% y China reducirá sus derechos del 125% al 10%, con efecto a partir del 14 de mayo. Ambas partes suspenderán los aranceles adicionales del 24% durante 90 días. Además, se establecerán mecanismos para futuras negociaciones. El resultado de las conversaciones comerciales iniciales es mejor de lo que esperaban los mercados, aunque si la guerra comercial durante el primer mandato de Trump ofrece alguna guía, vemos este acuerdo como el comienzo de un viaje potencialmente largo y accidentado.""El arancel del 30% recortaría el crecimiento del PIB de China en aproximadamente 0.6ppt en los próximos 12 meses, según nuestra estimación. Si se vuelve a aplicar el arancel del 24% después de la pausa de 90 días, el impacto en el PIB aumentaría a aproximadamente 1.0ppt. Estimamos que la implementación completa del paquete fiscal aprobado en marzo compensaría en gran medida el impacto de los aranceles. Si las negociaciones bilaterales toman un giro desfavorable, esperamos que el gobierno implemente estímulos fiscales adicionales, como se guió en la reunión del Politburó en abril. Por lo tanto, mantenemos nuestra previsión de crecimiento del PIB para 2025 en 4.8%, y vemos riesgos moderados a la baja.""Tras las recientes medidas de flexibilización del PBoC, que estuvieron en gran medida en línea con nuestras expectativas, mantenemos nuestra previsión de otro recorte de 10pbs en la tasa de política en el cuarto trimestre. No esperamos recortes en el RRR por el resto del año a menos que se introduzcan estímulos fiscales adicionales. Reducimos nuestra previsión de inflación del IPC para 2025 a -0.1% desde 0.7% para reflejar el impacto deflacionario de la guerra tarifaria global en China y en economías distintas a la de EE.UU."

Parece un golpe de genio. Nadie pensó que era posible, pero la administración de Donald Trump lo ha logrado. En solo un fin de semana de negociaciones, los aranceles entre EE. UU. y China se redujeron en 115 puntos porcentuales cada uno.

Parece un golpe de genio. Nadie pensó que fuera posible, pero la administración de Donald Trump lo ha logrado. En solo un fin de semana de negociaciones, los aranceles entre EE.UU. y China se redujeron en 115 puntos porcentuales cada uno. Juntas, las exportaciones chinas a EE.UU. y las exportaciones estadounidenses a China representaron alrededor del tres por ciento de todas las exportaciones globales en 2023. En general, el anuncio de ayer significa que la tasa arancelaria efectiva global ha caído en casi 3.5 puntos porcentuales. Una reducción tan grande no se había visto desde la Ronda de Uruguay a mediados de la década de 1990, aunque los datos sobre esto son algo confusos, señala Volkmar Baur, analista de divisas de Commerzbank.El daño al USD podría ser difícil de reparar completamente"La reducción es inicialmente válida solo por 90 días. Si bien es poco probable que el gobierno de EE.UU. vuelva a aumentar el arancel al 145%, ya se ha dicho que también es poco realista creer que los aranceles podrían caer al 10% para los productos chinos. El 30% debería verse como el límite inferior. Por lo tanto, la tasa arancelaria del 34%, anunciada en el Día de la Liberación, parece bastante realista. Por supuesto, sigue sin estar claro si esto se sumará a los aranceles existentes o se referirá al valor total. Muchos de los detalles aún son confusos. Por lo tanto, se podría decir que la incertidumbre sigue siendo alta y es probable que continúe elevada en los próximos meses. Y probablemente se tendría razón.""Entonces, ¿fue un golpe de genio? Al menos los mercados bursátiles parecen pensar que sí. Después de todo, el S&P 500 estaba alrededor de un tres por ciento más alto ayer que al comienzo de abril y está cerca de su máximo histórico. Sin embargo, se presenta una imagen diferente cuando se observa el mercado de bonos y el dólar estadounidense. Los bonos del Tesoro a diez años de EE.UU. todavía rinden alrededor de 28 puntos básicos más que al comienzo de abril, y el dólar estadounidense ponderado por el comercio se ha debilitado un 2.5%.""Quizás, entonces, deberíamos reconsiderar las objeciones y preguntas. Para mí, al menos, no está claro por qué las perspectivas para la economía de EE.UU. deberían ser mejores hoy que antes del Día de la Liberación. Aunque, por supuesto, hoy es mejor de lo que era la semana pasada. Sin embargo, el daño al dólar estadounidense desde entonces probablemente será difícil de reparar completamente. Hasta ahora, no se ha ganado nada. Por lo tanto, parece más una búsqueda en vano."

El EUR/JPY pierde terreno tras registrar más del 0.50% de ganancias en la sesión anterior, cotizando en torno a 164.20 durante las horas asiáticas del martes. El cruce de divisas se mantiene subdued tras la publicación de las encuestas de Sentimiento Económico ZEW de Alemania y la Eurozona.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/JPY retrocede tras alcanzar un máximo de seis meses de 164.92 el lunes.El índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania se disparó a 25.2 en mayo, rebotando bruscamente desde -14 en abril.El Yen japonés se fortaleció a pesar de la incertidumbre continua sobre la trayectoria de las tasas de interés del Banco de Japón.El EUR/JPY pierde terreno tras registrar más del 0.50% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 164.20 durante las horas asiáticas del martes. El cruce de divisas se mantiene contenido tras la publicación de las encuestas de Sentimiento Económico ZEW de Alemania y la Eurozona.El índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania saltó a 25.2 en mayo, un fuerte rebote desde -14 en abril y muy por encima de la previsión del mercado de 11.9. De manera similar, el índice de Sentimiento Económico ZEW de la Eurozona subió a 11.6, desde -18.5 en el mes anterior.Reuters informó que varios funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) esperan que la revisión de políticas en curso reafirme las estrategias existentes, incluyendo la flexibilización cuantitativa (QE), a pesar de algunas disidencias internas. Los responsables de la política también indicaron que el BCE continuará utilizando un lenguaje que haga referencia a "acciones enérgicas" durante períodos de bajas tasas de interés e inflación.El cruce EUR/JPY se debilitó a medida que el Yen japonés (JPY) ganó terreno, incluso en medio de la continua incertidumbre en torno a la trayectoria de tasas de interés del Banco de Japón (BoJ). El Vicegobernador del BoJ, Shinichi Uchida, reconoció tanto riesgos al alza como a la baja derivados de posibles aranceles estadounidenses, advirtiendo que tales medidas comerciales podrían afectar la economía de Japón. Señaló que se proyecta que el crecimiento de Japón se desacelere hacia su tasa potencial antes de rebotar gradualmente, asumiendo que las condiciones económicas globales mejoren.Uchida también destacó el aumento de salarios en medio de un mercado laboral ajustado, sugiriendo que las empresas probablemente continuarán trasladando los mayores costos laborales a los consumidores. Esto, dijo, podría ayudar a sostener la inflación subyacente y aumentar las expectativas de inflación con el tiempo.El Resumen de Opiniones del BoJ de su reunión de política del 30 de abril al 1 de mayo subrayó la incertidumbre continua como una preocupación clave. Un miembro de la junta indicó que son probables más aumentos de tasas si las tendencias económicas e inflacionarias mejoran, mientras que otro advirtió que la política comercial de EE.UU., particularmente los aranceles más altos, podría representar una amenaza significativa para las perspectivas económicas de Japón y la trayectoria de la inflación. Indicador económico Índice ZEW - Sentimiento económico El índice de sentimiento económico que publica el Centre for European Economic Research, Zew, mide el sentimiento de los inversores institucionales, reflejando la diferencia entre la proporción de inversores que son optimistas y los que son pesimistas. Un número positivo implica que la proporción de optimistas es superior a la de pesimistas. Un número superior a las expectativas es alcista para el euro, mientras que un número inferior es bajista. Leer más. Última publicación: mar may 13, 2025 09:00 Frecuencia: Mensual Actual: 25.2 Estimado: 11.9 Previo: -14 Fuente: ZEW - Leibniz Centre for European Economic Research

La onza de Oro en euros registra ganancias este martes tras caer al lunes a mínimos de ocho días después del anuncio de acuerdo de reducción de aranceles entre Estados Unidos y China.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La onza de Oro en euros registra ganancias este martes tras caer al lunes a mínimos de ocho días después del anuncio de acuerdo de reducción de aranceles entre Estados Unidos y China.El XAU/EUR cerró ayer en 2.916,89, perdiendo un importante 1.33% en el día.El precio del Oro en euros ha iniciado la jornada de hoy probando un mínimo diario en 2.896,06 para luego subir a un máximo del día en 2.938,57.Al momento de escribir, el XAU/EUR cotiza sobre 2.929,65, ganando un 0.44% en lo que llevamos de jornada.De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha subido un 34.92%.¿Qué factores han influido en el precio del Oro en las últimas horas?La euforia que inundó ayer los mercados tras el acuerdo de reducción de aranceles entre Estados Unidos y China se ha calmado hoy, provocando un repunte ligero en el precio del Oro. Ayer, los funcionarios chinos y estadounidenses anunciaron que las tarifas sobre los productos chinos se reducían al 30% y los aranceles sobre los bienes estadounidenses se bajaban al 10%.Israel continúa con sus ataques en la franja de Gaza. En las últimas horas, el ejército atacó el hostpital Nasser de Jan Yunis, matando al menos a un fotoperiodista, aunque el número de víctimas es indeterminado por el momento. Rusia mantuvo su negativa de aceptar la propuesta de tregua ucraniana, mientras que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado hoy que solo irá a Turquía este jueves si se encuentra en persona para negociar con Vladimir Putin.La agencia EFE informa que se han reabierto las escuelas en las zonas no fronterizas de la Cachemira india tras la tregua entre India y Pakistán. En las zonas fronterizas, los centros escolares permanecen cerrados ante el alto nivel de inseguridad de la región.
Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

ZEW Survey – Economic Sentiment de Eurozona supera el pronóstico (-3.5) en mayo: Actual (11.6)

El índice alemán ZEW de sentimiento económico general rebotó a 25.2 en mayo desde -14 en abril, superando el consenso del mercado de 11.9 por un amplio margen

El índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania rebotó a 25.2 en mayo.El EUR/USD consolida las ganancias de recuperación por encima de 1.1100 tras las encuestas ZEW de Alemania y la Eurozona.El índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania rebotó a 25.2 en mayo desde -14 en abril, superando ampliamente el consenso del mercado de 11.9.El índice de Situación Actual disminuyó ligeramente a -82 en el mismo período, en comparación con la lectura de abril de -81.2. Los datos superaron la estimación de -77.

El Oro (XAU/USD) rebota y cotiza cerca de 3.260$ al momento de escribir el martes, recuperándose de la caída del 2.65% del día anterior tras el anuncio del acuerdo comercial entre EE.UU. y China.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro salta casi un 1% el martes a medida que la euforia por el acuerdo comercial entre EE.UU. y China se desvanece rápidamente. Los comerciantes se vuelven cautelosos ya que no se proporcionan más detalles sobre el contenido del acuerdo actual. Los comerciantes están adquiriendo algo de protección de refugio seguro a los precios descontados actuales. El Oro (XAU/USD) rebota y cotiza cerca de 3.260$ al momento de escribir el martes, recuperándose de la caída del 2.65% del día anterior tras el anuncio del acuerdo comercial entre EE.UU. y China. Los comerciantes están comenzando a mostrarse cautelosos por la falta de detalles en el anuncio, y otro brote podría impulsar el lingote de vuelta hacia el máximo histórico establecido el mes pasado. Por lo tanto, el movimiento actual en el precio del metal precioso podría ser un buen momento para comprar en la caída. "El diablo está en los detalles durante las negociaciones," dijo Christopher Wong, un estratega de Oversea-Chinese Banking Corp. "Se justifica cierto grado de cautela, ya que vemos una consolidación en el rango de 3.150 a 3.350 dólares la onza.", informa Bloomberg. Mientras tanto, el presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió que incluso los niveles actuales de aranceles seguirán teniendo un impulso inflacionario, informa el New York Times, mientras que Deutsche Bank emitió un informe diciendo que la relajación del comercio con China no alimentará un rápido recorte de tasas de interés por parte de la Fed. Qué mueve el mercado hoy: La mina de oro de Alaska enfrenta riesgo de arancelesPara la compañía minera Northern Star, con sede en Perth, obtener el equipo y los materiales necesarios para operar una mina de oro en una parte remota de Alaska ya era costoso. La guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump no está ayudando, y su proyecto de mina Pogo coquetea con convertirse en un punto de equilibrio o incluso en pérdidas si no llega pronto un alivio de aranceles, informa Bloomberg.  El lunes, el presidente Trump dijo que EE.UU. tiene la ventaja en sus discusiones comerciales con la Unión Europea. "La Unión Europea es en muchos aspectos más dura que China. Apenas hemos comenzado con ellos. Tenemos todas las cartas. Nos trataron muy injustamente," dijo Trump en la Casa Blanca.Una gran caída en las barreras comerciales entre EE.UU. y China reduce las perspectivas de una grave crisis inflacionaria de suministro. Aun así, la inflación sigue siendo lo suficientemente obstinada como para que la Fed probablemente no tenga prisa por recortar las tasas de interés, escriben economistas de Deutsche Bank. A pesar de la relajación de la guerra comercial, "las políticas probablemente mantendrán la inflación en niveles incómodamente altos para la Fed," sugiere el equipo de Deutsche. "Este anuncio, por lo tanto, refuerza nuestra opinión de que la Fed será lenta en recortar tasas este año." La suposición básica de Deutsche es que el próximo recorte de tasas de la Fed no llegará antes de diciembre, informa Deutsche Bank en un informe del lunes. El oro y las tasas de interés de EE.UU. tienen una relación inversa donde tasas más bajas a menudo apoyan un precio más alto del oro y viceversa. Análisis Técnico del Precio del Oro: No poner todos los huevos en una sola canasta"Cerca, pero sin cigarros", parece ser la situación para el presidente Trump nuevamente. Varios comerciantes y analistas son cautelosos con respecto al acuerdo comercial concebido con China, que es solo un alivio de 90 días. Además de reducir los aranceles durante 90 días, no hay elementos fundamentales para que los mercados se aferren, como fechas futuras para negociaciones, temas, números adicionales o cualquier cosa material para ver una continuación del impulso. Tiene sentido que los comerciantes experimentados permanezcan cautelosos y compren valores como el oro después de la corrección del lunes. El punto de pivote diario en 3.248$ coincide aproximadamente con ese nivel técnico clave en 3.245$, el máximo del 11 de abril, identificado en semanas anteriores. A partir de aquí, sería saludable ver si los alcistas del oro pueden empujar el precio de nuevo a 3.289$, la resistencia R1 para este martes. Más arriba, 3.341$ podría ser un estiramiento, aunque significaría una prueba del máximo del viernes y la resistencia R2.  En la parte inferior, se está formando un doble suelo cerca de 3.195$, que coincide con el soporte intradía S1. Desde allí, el siguiente nivel técnico clave entra en juego en 3.167$ (máximo del 3 de abril), justo antes del soporte S2 en 3.155$. En caso de que esos dos niveles se rompan bajo presión, la media móvil simple (SMA) de 55 días entra en juego en 3.121$.
XAU/USD: Gráfico Diario Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

ZEW - Situación actual de Alemania registra -82, sin llegar a las previsiones de -77 en mayo

Índice ZEW - Sentimiento económico de Alemania registra 25.2 en mayo superando las expectativas de 11.9

9-Month Letras Auction de España: 2% vs 1.919%

3-Month Letras Auction de España: 1.976% vs previo 2.1%

El sentimiento en los activos de riesgo mejoró con la pausa en los aranceles entre EE. UU. y China, señalan los analistas de divisas de OCBC, Frances Cheung y Christopher Wong.

El sentimiento en los activos de riesgo mejoró con la pausa en los aranceles entre EE.UU. y China, señalan los analistas de divisas de OCBC, Frances Cheung y Christopher Wong.El lado de la oferta debería mantener la presión a la baja en el mercado"El movimiento para reducir los aranceles durante 90 días fue ciertamente más agresivo de lo que muchos esperaban, como lo destacan los grandes movimientos al alza en los activos de riesgo, incluido el petróleo. Sin embargo, aunque un deshielo en las tensiones comerciales entre China y EE.UU. es útil, todavía hay mucha incertidumbre sobre lo que sucederá en 90 días. Esta incertidumbre podría seguir generando vientos en contra para la demanda de petróleo.""Aunque la demanda ha sido una preocupación clave para el mercado del petróleo, los aumentos de oferta de la OPEP+ significan que el mercado del petróleo estará bien abastecido durante el resto del año. Cuán bien abastecido depende de si la OPEP+ se mantiene con los agresivos aumentos de oferta que vimos para mayo y junio.""Curiosamente, a pesar de la fortaleza en el precio plano del Brent en ICE ayer, el diferencial de tiempo inmediato se debilitó. Además, la curva a plazo sugiere que el mercado podría volverse cada vez más cómodo con la oferta hacia fin de año. Por ahora, la pausa en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China no nos ha llevado a revisar nuestras previsiones de precios. El lado de la oferta debería mantener la presión a la baja en el mercado."

Posibilidad de que el Euro (EUR) se debilite aún más frente al Dólar estadounidense (USD); cualquier caída es poco probable que rompa el soporte mayor en 1.1055.

Posibilidad de que el Euro (EUR) se debilite aún más frente al Dólar estadounidense (USD); cualquier caída es poco probable que rompa el soporte mayor en 1.1055. A largo plazo, el EUR sigue bajo presión, pero queda por ver si el actual retroceso correctivo puede alcanzar 1.0945, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.EUR sigue bajo presiónVISIÓN A 24 HORAS: "El EUR cayó y cerró en un mínimo de 1 mes y medio de 1.1087 ayer, con una caída de un impresionante 1.42%. No es sorprendente que la venta rápida y aguda esté profundamente sobrevendida. Sin embargo, sin señales de estabilización por el momento, hay posibilidad de que el USD se debilite aún más. Dicho esto, dadas las condiciones de sobreventa, cualquier caída es poco probable que rompa el soporte mayor en 1.1055. La resistencia está en 1.1120; una ruptura de 1.1150 sugeriría que la debilidad del EUR se ha estabilizado."VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "El pasado viernes, 09 de mayo, cuando el EUR estaba en 1.1220, revisamos nuestra visión de neutral a negativa, destacando que 'la acumulación de impulso indica una mayor caída en el EUR hacia 1.1145.' El ritmo de la caída anticipada superó nuestras expectativas, ya que el EUR cayó y alcanzó un mínimo de 1.1064 ayer. Si bien el impulso a la baja ha aumentado y el EUR sigue bajo presión, consideramos que la debilidad actual es parte de un retroceso correctivo (ver visión a 1-3 meses a continuación), y queda por ver si el próximo soporte mayor en 1.0945 estará a la vista. En general, solo una ruptura de 1.1225 (nivel de 'fuerte resistencia' anteriormente en 1.1315) sugeriría que la presión a la baja actual ha disminuido."

En algunos momentos durante las últimas seis semanas, parecía que no tenía sentido intentar identificar un máximo en el EUR/USD, ya que el abrumador sentimiento bajista sobre el dólar dominaba.

En algunos momentos de las últimas seis semanas, parecía que no tenía sentido intentar identificar un máximo en el EUR/USD, ya que el abrumador sentimiento bajista sobre el dólar dominaba. Pero ese movimiento del EUR/USD a 1.15/16 marcó una sobrevaloración extrema del 5/6% en nuestros modelos de valor justo financiero a corto plazo y sirvió como un recordatorio de que, después de todo, hay algunos límites, señala Chris Turner, analista de divisas de ING.La corrección actual puede encontrar buenos compradores en el 1.1030/50 "Por ahora, parece que el EUR/USD ha completado una primera fase en una secuencia de lo que podría ser una tendencia alcista de varios años. Imaginamos que esta corrección actual encontrará buenos compradores en el área de 1.1030/50, con un riesgo externo hacia 1.0850. Pero la caída de esta semana nos hace sentir más cómodos con nuestro objetivo de fin de año de 1.13, que de otro modo había parecido demasiado conservador. Hoy tenemos una ligera inclinación hacia el EUR/USD en 1.1030/50.""Algunos desafíos potenciales para el dólar más adelante esta semana podrían ser los datos de ventas minoristas de EE.UU. para abril del jueves y los datos TIC para marzo del viernes, que muestran si los inversores extranjeros (incluidos los bancos centrales) han estado abandonando los mercados de activos estadounidenses. El EUR/USD también estará interesado en si los tres líderes de EE.UU., Rusia y Ucrania llegan a Estambul este jueves."

El par NZD/USD corrige sus recientes pérdidas registradas en la sesión anterior, cotizando alrededor de 0.5890 durante las horas europeas del martes. El análisis técnico del gráfico diario sugiere una perspectiva neutral, con el par consolidándose dentro de un rango rectangular.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El NZD/USD puede enfrentar resistencia inmediata cerca de la EMA de nueve días en 0.5912.El RSI de 14 días se sitúa en el nivel 50, indicando un sesgo neutral.El par puede volver a probar el soporte inicial en el límite inferior del rectángulo alrededor de 0.5850.El par NZD/USD retrocede sus recientes pérdidas registradas en la sesión anterior, negociándose alrededor de 0.5890 durante las horas europeas del martes. El análisis técnico del gráfico diario sugiere una perspectiva neutral, con el par consolidándose dentro de un rango rectangular. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se posiciona en la marca de 50, sugiriendo un sesgo neutral. Una tendencia direccional más clara podría surgir con un mayor movimiento de precios. Sin embargo, el par NZD/USD se mantiene por debajo de la EMA de nueve días, señalando un débil impulso a corto plazo. La barrera inmediata parece estar en la EMA de nueve días de 0.5912. Una ruptura por encima de este nivel podría reforzar el impulso de precios a corto plazo y apoyar al par NZD/USD para acercarse al límite superior del rectángulo en 0.6020, seguido del máximo de seis meses de 0.6038, visto por última vez en noviembre de 2024. Una resistencia adicional parece estar en el máximo de siete meses cerca de 0.6350, registrado en octubre de 2024. A la baja, el par NZD/USD podría volver a probar el soporte inicial en el límite inferior del rectángulo alrededor de 0.5850, seguido de la EMA de 50 días en 0.5836. Una ruptura por debajo de esta zona de soporte crucial podría debilitar el impulso de precios a mediano plazo y ejercer presión a la baja sobre el par NZD/USD para probar el soporte en 0.5485, un nivel no visitado desde marzo de 2020. NZD/USD: Gráfico diario Dólar neozelandés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar neozelandés (NZD) frente a las principales monedas hoy. Dólar neozelandés fue la divisa más fuerte frente al Dólar canadiense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.15% -0.22% -0.34% 0.10% -0.47% -0.53% -0.60% EUR 0.15% -0.07% -0.15% 0.25% -0.31% -0.36% -0.41% GBP 0.22% 0.07% -0.10% 0.31% -0.22% -0.32% -0.34% JPY 0.34% 0.15% 0.10% 0.45% -0.13% -0.22% -0.21% CAD -0.10% -0.25% -0.31% -0.45% -0.65% -0.63% -0.68% AUD 0.47% 0.31% 0.22% 0.13% 0.65% -0.05% -0.10% NZD 0.53% 0.36% 0.32% 0.22% 0.63% 0.05% -0.05% CHF 0.60% 0.41% 0.34% 0.21% 0.68% 0.10% 0.05% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar neozelandés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el NZD (base)/USD (cotización).

El miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y Gobernador del Banco Central de Irlanda, Gabriel Makhlouf, dijo el martes que “la incertidumbre está lastrando la inversión; datos débiles que apuntan a un enfriamiento significativo en el sentimiento empresarial y del consumidor.”

El miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y Gobernador del Banco Central de Irlanda, Gabriel Makhlouf, dijo el martes que "la incertidumbre está pesando sobre la inversión; los datos suaves apuntan a un enfriamiento significativo en el sentimiento empresarial y del consumidor."Citas adicionalesLa integración económica global está ahora estancada, si no en retroceso; las últimas semanas han visto una aceleración en el ritmo y la escala del cambio.Aún si una guerra comercial a gran escala resulta ser de corta duración, los efectos de la incertidumbre persistirán por algún tiempo.La política monetaria debe adaptarse a la nueva naturaleza de los choques de oferta generados por la fragmentación geoeconómica.Dado los efectos de tamaño, escala y la naturaleza más persistente de los choques inducidos por la fragmentación, y su impacto en los precios, las respuestas de política monetaria necesitarán una calibración cuidadosa.Las amenazas de desanclaje de la inflación, tanto desde arriba como desde abajo, justifican respuestas enérgicas y persistentes.La tasa de interés sigue siendo la palanca de política predeterminada en nuestra caja de herramientas; cuando está limitada por el límite inferior, otras herramientas como el préstamo dirigido y las operaciones de balance tienen su utilidad.Reacción del mercado

El USD/CAD apunta a su quinta ganancia diaria consecutiva, rondando 1.3970 durante la sesión europea del martes.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD se mantiene estable antes de la esperada publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, programada para el martes.Se espera que el IPC general suba al 0.3% mensual, recuperándose del anterior -0.1%.El Dólar canadiense, vinculado a las materias primas, podría encontrar algo de soporte a medida que los precios del petróleo crudo continúan en aumento.El USD/CAD apunta a su quinto aumento diario consecutivo, rondando 1.3970 durante la sesión europea del martes. Sin embargo, el par enfrentó cierta resistencia a medida que el Dólar estadounidense (USD) se debilitó antes del muy anticipado informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, que se publicará más tarde en la sesión norteamericana.Las expectativas del mercado sugieren un rebote en el IPC general al 0.3% intermensual desde -0.1%, mientras que se prevé que el IPC subyacente también aumente al 0.3% desde 0.1%. Las lecturas interanuales para ambos se proyectan que permanezcan sin cambios.A pesar del ligero retroceso del USD, el par USD/CAD encontró soporte en los desarrollos alentadores de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China. Durante el fin de semana, ambos países alcanzaron un acuerdo preliminar en Suiza destinado a reducir significativamente los aranceles, un esfuerzo visto como un paso hacia la reducción de las tensiones comerciales. Según el acuerdo, EE.UU. reducirá los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30%, mientras que China recortará los aranceles sobre las importaciones de EE.UU. del 125% al 10%. Este avance ha elevado el sentimiento del mercado y se considera una señal positiva para la estabilidad del comercio global.Por otro lado, el aumento de los precios del petróleo crudo podría brindar soporte al Dólar canadiense (CAD), limitando potencialmente las ganancias adicionales en el par USD/CAD. Dado que Canadá es el mayor exportador de petróleo a EE.UU., los precios más altos del petróleo generalmente fortalecen al CAD.El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) está extendiendo su racha ganadora a la cuarta sesión consecutiva, cotizando cerca de 61.70$ por barril. El rally sigue a un renovado optimismo por el acuerdo de aranceles entre EE.UU. y China, reforzando las esperanzas de una mejora en la dinámica del comercio global. Indicador económico Índice de Precios al Consumo (Mensual) Las tendencias inflacionarias o deflacionarias se miden sumando periódicamente los precios de una cesta de bienes y servicios representativos y presentando los datos como el Índice de Precios al Consumo (IPC). Los datos del IPC se recopilan mensualmente y son publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. La cifra intermensual compara los precios de los bienes en el mes de referencia con el mes anterior. El IPC es un indicador clave para medir la inflación y los cambios en las tendencias de consumo. Generalmente, una lectura alta se considera alcista para el Dólar estadounidense (USD), mientras que una lectura baja se considera bajista. Leer más. Próxima publicación: mar may 13, 2025 12:30 Frecuencia: Mensual Estimado: 0.3% Previo: -0.1% Fuente: US Bureau of Labor Statistics ¿Por qué es importante para los operadores? La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) tiene un doble mandato de mantener la estabilidad de precios y el máximo empleo. De acuerdo con dicho mandato, la inflación debería estar alrededor del 2% interanual y se ha convertido en el pilar más débil de la directiva del banco central desde que el mundo sufrió una pandemia, que se extiende hasta estos días. Las presiones de precios siguen aumentando en medio de problemas en la cadena de suministro y cuellos de botella, con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en niveles máximos de varias décadas. La Fed ya ha tomado medidas para domar la inflación y se espera que mantenga una postura agresiva en el futuro previsible.

El EUR/USD cotiza con cautela cerca de un mínimo de un mes alrededor de 1.1100 durante las horas de negociación europeas del martes

EUR/USD avanza hacia 1.1100 mientras una tregua temporal en el comercio entre EE.UU. y China y la ausencia de conversaciones comerciales entre la UE y EE.UU. mantienen al par en desventaja.El presidente de la Fed, Goolsbee, advierte sobre una desaceleración económica en EE.UU. y una alta inflación.Se espera que el IPC de EE.UU. haya crecido de manera constante interanual.EUR/USD cotiza con cautela cerca de un mínimo mensual alrededor de 1.1100 durante las horas de negociación europeas del martes. El par de divisas principal lucha por ganar terreno ya que las perspectivas del Dólar estadounidense (USD) se han fortalecido después de que Estados Unidos (EE.UU.) y China acordaran evitar una escalada en la guerra comercial y reducir sustancialmente los aranceles el lunes.En el momento de escribir, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis divisas principales, se aferra a las ganancias del día anterior alrededor de 101.60.El lunes, Washington y Pekín redujeron los aranceles en un 115% durante 90 días tras una reunión de dos días en Ginebra durante el fin de semana, lo que resultó en una disminución del impuesto adicional al 10% en EE.UU. y al 30% en China. La carga del impuesto sobre el fentanilo del 20% en China se mantuvo intacta, mientras que Washington ha asegurado que ha habido "discusiones constructivas" para resolverlo. El anuncio de una tregua temporal resultó en un fuerte aumento del Dólar estadounidense y un rally en los índices bursátiles de EE.UU., lo que indica que los inversores han recuperado la confianza en las perspectivas económicas de EE.UU. La imposición de aranceles recíprocos significativamente más altos por parte de EE.UU. a China llevó a una disminución sustancial del Dólar estadounidense y de la demanda de activos estadounidenses. Expertos del mercado y funcionarios de la Reserva Federal (Fed) pintaron un panorama sombrío para la economía de EE.UU. a raíz de la guerra comercial entre EE.UU. y China.Después de la tregua temporal en el comercio entre EE.UU. y China, los funcionarios de la Fed se han vuelto menos temerosos sobre las perspectivas económicas. El lunes, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, declaró que el impacto de la guerra arancelaria entre EE.UU. y China será menor de lo que habían anticipado anteriormente. "Definitivamente es menos impactante en términos de estanflación que el camino que llevaban", dijo Goolsbee, según Reuters. Sin embargo, advirtió que los temores de alta inflación y desaceleración económica aún persisten. "Los aranceles siguen siendo de tres a cinco veces más altos de lo que eran antes, por lo que tendrá un impulso estanflacionario en la economía. Va a hacer que el crecimiento sea más lento y que los precios suban", dijo Goolsbee.Qué mueve el mercado hoy: EUR/USD avanza pero las perspectivas siguen siendo bajistasEUR/USD sube ligeramente por encima de 1.1100 el martes mientras el Dólar estadounidense se toma un respiro tras un fuerte rally el lunes. Sin embargo, las perspectivas del par se están debilitando ya que la Unión Europea (UE) y Canadá parecen ser las únicas economías importantes que no han reportado ningún progreso significativo en las discusiones comerciales con EE.UU. desde el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente Donald Trump.Además, la UE ha preparado contramedidas si las conversaciones comerciales con EE.UU. no concluyen de manera positiva, un movimiento que podría llevar a tensiones comerciales. El jueves, la Comisión Europea lanzó un documento de consulta pública que contenía contramedidas sobre hasta 95.000 millones de euros en importaciones de EE.UU. si las conversaciones comerciales no logran un resultado satisfactorio para el bloque. Otro factor detrás de las sombrías perspectivas del par son las sólidas apuestas dovish del Banco Central Europeo (BCE). Los operadores se han vuelto cada vez más confiados en que el BCE recortará las tasas de interés nuevamente en la reunión de junio, ya que los funcionarios han señalado que la tendencia de desinflación se mantiene intacta y las presiones de precios volverán al objetivo del 2% para fin de año.En el ámbito económico, los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril influirán en el par EUR/USD, que se publicarán a las 12:30 GMT. Se espera que el informe del IPC muestre que las presiones inflacionarias se mantienen estables interanualmente. Se estima que el IPC general y el IPC subyacente hayan crecido a un ritmo constante del 2.4% y 2.8%, respectivamente. Análisis Técnico: EUR/USD lucha por ganar terreno cerca de 1.1100EUR/USD gana terreno temporalmente por debajo de 1.1100 el martes tras una fuerte venta masiva el día anterior. El par se desplomó el lunes después de una ruptura del rango de 1.1200-1.1440 formado en los 20 días de negociación anteriores. El par de divisas principal extiende su movimiento a la baja por debajo de la Media Móvil Exponencial (EMA) de 200 períodos, que está alrededor de 1.1200, indicando una tendencia bajista.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 períodos cae por debajo de 40.00, lo que sugiere que se ha activado un nuevo impulso bajista.Mirando hacia arriba, el máximo del 28 de abril de 1.1425 será la principal resistencia para el par. Por el contrario, el mínimo del 27 de marzo de 1.0733 será un soporte clave para los alcistas del Euro.
.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} A continuación, lo que necesitas saber el martes 13 de mayo:El Dólar estadounidense (USD) retrocede ligeramente en la mañana europea del martes después de haber registrado ganancias impresionantes frente a sus rivales al inicio de la semana. El calendario económico europeo presentará los datos de la Encuesta ZEW - Sentimiento Económico para Alemania y la Eurozona. En la segunda mitad del día, se seguirán de cerca los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril en EE.UU. Dólar estadounidense PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Euro. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 1.19% 0.76% 1.09% 0.55% 0.00% 0.50% 0.88% EUR -1.19% -0.30% 0.44% -0.15% -0.56% -0.21% 0.16% GBP -0.76% 0.30% 0.92% 0.16% -0.24% 0.02% 0.47% JPY -1.09% -0.44% -0.92% -0.54% -1.69% -1.44% -0.45% CAD -0.55% 0.15% -0.16% 0.54% -0.28% -0.06% 0.31% AUD -0.01% 0.56% 0.24% 1.69% 0.28% 0.25% 0.69% NZD -0.50% 0.21% -0.02% 1.44% 0.06% -0.25% 0.34% CHF -0.88% -0.16% -0.47% 0.45% -0.31% -0.69% -0.34% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización). El Índice USD ganó impulso alcista y subió a su nivel más alto en un mes cerca de 102.00 el lunes, ya que los mercados celebraron la noticia de que EE.UU. y China alcanzaron un acuerdo para pausar las tarifas recíprocas durante 90 días y reducirlas significativamente. Los principales índices de Wall Street se dispararon tras la campana de apertura y el Nasdaq Composite subió un 4% en el día. En la mañana europea del martes, el Índice USD se mantiene en una fase de consolidación alrededor de 101.50, mientras que los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. pierden entre un 0.2% y un 0.35%. Noticias relacionadas El IPC de EE. UU. mostrará una inflación estable en abril mientras persiste la incertidumbre relacionada con el comercio Fed: El progreso en la desinflación se ha ralentizado – Adriana Kugler El mejoramiento del sentimiento de riesgo dificultó que el Oro encontrara demanda el lunes. El XAU/USD se mantuvo bajo una fuerte presión bajista durante todo el día y cayó más del 2.5%. A primera hora del martes, el par protagoniza un rebote y cotiza por encima de 3.250$.EUR/USD giró a la baja en la sesión europea del lunes y terminó perdiendo más del 1% en términos diarios. El par se recupera ligeramente en la mañana europea y cotiza ligeramente por encima de 1.1100. USD/JPY ganó más del 2% el lunes y avanzó a su nivel más fuerte desde principios de abril por encima de 148.60. El par corrige a la baja y cotiza por debajo de 148.00 para comenzar la sesión europea. El Vicegobernador del Banco de Japón (BoJ), Shinichi Uchida, dijo el martes que existen riesgos tanto al alza como a la baja por las tarifas de EE.UU. sobre los precios en Japón.GBP/USD se mantiene estable alrededor de 1.3200 al inicio de la sesión europea del martes. La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido informó más temprano en el día que la Tasa de Desempleo de la OIT subió a 4.5% en los tres meses hasta marzo desde 4.4% en febrero, como se esperaba. Otros detalles del informe mostraron que la Tasa de Solicitudes de Desempleo se mantuvo sin cambios en 4.5% en este período, mientras que la inflación salarial, medida por el cambio en las Ganancias Medias Excluyendo Bonificaciones, disminuyó a 5.6% desde 5.9%. Después de perder más del 0.6% el lunes, AUD/USD gana tracción el martes y cotiza en territorio positivo por encima de 0.6400. Los datos de Australia mostraron más temprano en el día que la Confianza del Consumidor de Westpac mejoró a 2.2% en mayo desde -6% en abril. Inflación FAQs ¿Qué es la Inflación? La inflación mide la subida de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios. La inflación general suele expresarse como variación porcentual intermensual e interanual. La inflación subyacente excluye elementos más volátiles, como los alimentos y el combustible, que pueden fluctuar debido a factores geopolíticos y estacionales. La inflación subyacente es la cifra en la que se centran los economistas y es el nivel objetivo de los bancos centrales, que tienen el mandato de mantener la inflación en un nivel manejable, normalmente en torno al 2%. ¿Qué es el Índice de Precios al Consumo (IPC)? El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios a lo largo de un periodo de tiempo. Suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. El IPC subyacente es el objetivo de los bancos centrales, ya que excluye la volatilidad de los alimentos y los combustibles. Cuando el IPC subyacente supera el 2%, los tipos de interés suelen subir, y viceversa cuando cae por debajo del 2%. Dado que unos tipos de interés más altos son positivos para una divisa, una inflación más alta suele traducirse en una divisa más fuerte. Lo contrario ocurre cuando la inflación cae. ¿Cuál es el impacto de la inflación en el cambio de divisas? Aunque pueda parecer contrario a la intuición, una inflación elevada en un país hace subir el valor de su divisa y viceversa en el caso de una inflación más baja. Esto se debe a que el banco central normalmente subirá las tasas de interés para combatir la mayor inflación, lo que atrae más entradas de capital mundial de inversores que buscan un lugar lucrativo donde aparcar su dinero. ¿Cómo influye la inflación en el precio del Oro? Antiguamente, el Oro era el activo al que recurrían los inversores en épocas de alta inflación porque preservaba su valor, y aunque los inversores a menudo siguen comprando Oro por sus propiedades de refugio en épocas de extrema agitación en los mercados, este no es el caso la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que cuando la inflación es alta, los bancos centrales suben las tasas de interés para combatirla. Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a un activo que devenga intereses o de colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por el contrario, una menor inflación tiende a ser positiva para el Oro, ya que reduce las tasas de interés, haciendo del metal brillante una alternativa de inversión más viable.

El EUR/GBP detiene su racha de seis días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8420 durante las primeras horas europeas del martes. El cruce de divisas mantiene su posición tras la publicación de datos de empleo mixtos del Reino Unido.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/GBP se mantiene estable tras la publicación de datos de empleo mixtos del Reino Unido.La tasa de desempleo ILO del Reino Unido subió al 4.5% en los tres meses hasta marzo, ligeramente por encima del 4.4% anterior.Los funcionarios del BCE señalaron que la revisión de políticas en curso probablemente reforzará las estrategias existentes, incluyendo la flexibilización cuantitativa (QE).El EUR/GBP detiene su racha de seis días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8420 durante las primeras horas europeas del martes. El cruce de divisas se mantiene firme tras la publicación de datos de empleo mixtos del Reino Unido (Reino Unido). Más tarde en el día, los operadores se centrarán en las encuestas de Sentimiento Económico ZEW de mayo tanto de Alemania como de la Eurozona en general, que proporcionan información sobre la confianza de los inversores institucionales.Los datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) del Reino Unido mostraron que la tasa de desempleo ILO subió al 4.5% en los tres meses hasta marzo, ligeramente por encima del 4.4% reportado en el trimestre anterior y en línea con las expectativas del mercado. Mientras tanto, el cambio en el número de solicitantes aumentó en 5.200 en abril, tras una caída revisada de 16.900 en marzo. La cifra fue mejor que el aumento anticipado de 22.300. El cambio en el empleo mostró una ganancia de 112.000 en marzo, por debajo de los 206.000 en febrero.Los datos de crecimiento salarial también fueron mixtos. Los ingresos promedio, excluyendo bonificaciones, aumentaron un 5.6% interanual en los tres meses hasta marzo, ligeramente por debajo del 5.9% anterior y por debajo del 5.7% esperado. Incluyendo bonificaciones, los salarios aumentaron un 5.5%, superando las previsiones del 5.2% pero por debajo del 5.7% revisado registrado anteriormente.En el frente de la Eurozona, Reuters informó que varios funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) indicaron que se espera que la revisión de políticas en curso reafirme las estrategias anteriores, incluyendo la flexibilización cuantitativa (QE), a pesar de algunas críticas internas. Los responsables de la política también señalaron que el BCE mantendrá el lenguaje que se refiere a "acciones enérgicas" durante períodos de bajas tasas e inflación. Indicador económico Tasa ILO de desempleo La tasa ILO de desempleo que publica la National Statistics corresponde al porcentaje de desempleados dentro del universo de población activa. Se trata de un indicador clave para la economía británica. Cuando esta tasa sube, indica una contención en la expansión del Reino Unido en el ámbito del mercado laboral de la Unión Europea. Como resultado, el crecimiento de esta tasa conlleva un debilitamiento de la economía británica. Leer más. Última publicación: mar may 13, 2025 06:00 Frecuencia: Mensual Actual: 4.5% Estimado: 4.5% Previo: 4.4% Fuente: Office for National Statistics ¿Por qué es importante para los operadores? La tasa de desempleo es el indicador más amplio del mercado laboral británico. La cifra es destacada por los medios de comunicación, más allá del sector financiero, dando a la publicación un impacto más significativo a pesar de su tardía publicación. Se publica alrededor de seis semanas después de que finaliza el mes. Si bien el Banco de Inglaterra tiene la tarea de mantener la estabilidad de precios, existe una correlación inversa sustancial entre el desempleo y la inflación. Una cifra superior a la esperada tiende a ser bajista para el GBP. Indicador económico Índice ZEW - Sentimiento económico El índice de sentimiento económico que publica el Centre for European Economic Research, Zew, mide el sentimiento de los inversores institucionales, reflejando la diferencia entre la proporción de inversores que son optimistas y los que son pesimistas. Un número positivo implica que la proporción de optimistas es superior a la de pesimistas. Un número superior a las expectativas es alcista para el euro, mientras que un número inferior es bajista. Leer más. Próxima publicación: mar may 13, 2025 09:00 Frecuencia: Mensual Estimado: -3.5 Previo: -18.5 Fuente: ZEW - Leibniz Centre for European Economic Research

Cuando se le preguntó el martes si se discutiría el fentanilo en las conversaciones comerciales en el futuro, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que el problema del fentanilo es un asunto de EE. UU. y no es su responsabilidad

Cuando se le preguntó el martes si se discutiría el fentanilo en las conversaciones comerciales en el futuro, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que el problema del fentanilo es un asunto de EE.UU. y no es su responsabilidad. El Ministerio agregó que los aranceles del 20% impuestos a China debido a este asunto son "irrazonables".

La Rupia india (INR) sube frente a sus cruces al comienzo del martes, según datos de FXStreet. El Euro (EUR) a la Rupia india se intercambia a 94.38, con el par EUR/INR subiendo desde su cierre anterior en 94.11.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La Rupia india (INR) sube frente a sus cruces al comienzo del martes, según datos de FXStreet. El Euro (EUR) frente a la Rupia india se negocia a 94.38, con el par EUR/INR subiendo desde su cierre anterior en 94.11.Mientras tanto, la Libra esterlina (GBP) cotiza a 112.12 frente al INR en las primeras horas de la sesión europea, también avanzando después de que el par GBP/INR se estableciera en 111.97 en el cierre anterior. Economía india FAQs ¿Cómo afecta la economía india a la Rupia india? La economía india ha promediado una tasa de crecimiento del 6.13% entre 2006 y 2023, lo que la convierte en una de las de más rápido crecimiento del mundo. El alto crecimiento de la India ha atraído mucha inversión extranjera. Esto incluye la Inversión Extranjera Directa (IED) en proyectos físicos y la Inversión Extranjera Indirecta (IIF) de fondos extranjeros en los mercados financieros indios. Cuanto mayor sea el nivel de inversión, mayor será la demanda de Rupias (INR). Las fluctuaciones en la demanda de dólares por parte de los importadores indios también afectan al INR. ¿Cuál es el impacto de los precios del petróleo en la Rupia? India tiene que importar una gran cantidad de su petróleo y gasolina para que el precio del petróleo pueda tener un impacto directo en la Rupia. El petróleo se comercializa principalmente en Dólares estadounidenses (USD) en los mercados internacionales, por lo que si el precio del petróleo aumenta, la demanda agregada de dólares estadounidenses aumenta y los importadores indios tienen que vender más rupias para satisfacer esa demanda, lo que deprecia la Rupia. ¿Cómo afecta la inflación en la India a la Rupia? La inflación tiene un efecto complejo sobre la Rupia. En última instancia, indica un aumento de la oferta monetaria que reduce el valor general de la Rupia. Sin embargo, si supera el objetivo del 4% del Banco de la Reserva de la India (RBI), el RBI aumentará las tasas de interés para reducirlo reduciendo el crédito. Las tasas de interés más altas, especialmente las tasas reales (la diferencia entre las tasas de interés y la inflación) fortalecen la Rupia. Hacen de la India un lugar más rentable para que los inversores internacionales depositen su dinero. Una caída de la inflación puede respaldar la Rupia. Al mismo tiempo, unos tipos de interés más bajos pueden tener un efecto depreciatorio sobre la Rupia. ¿Cómo afecta la demanda estacional de dólares estadounidenses por parte de importadores y bancos a la Rupia? India ha tenido un déficit comercial durante la mayor parte de su historia reciente, lo que indica que sus importaciones superan sus exportaciones. Dado que la mayor parte del comercio internacional se realiza en dólares estadounidenses, hay momentos (debido a la demanda estacional o al exceso de pedidos) en los que el alto volumen de importaciones genera una demanda significativa de dólares estadounidenses. Durante estos períodos, la Rupia puede debilitarse ya que se vende mucho para satisfacer la demanda de Dólares. Cuando los mercados experimentan una mayor volatilidad, la demanda de Dólares estadounidenses también puede dispararse, con un efecto igualmente negativo sobre la Rupia.

Cuenta Corriente de Turquía, por debajo las previsiones en marzo: -4.087$B

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, retrocede desde su nivel más alto desde el 10 de abril a 101.60 durante las primeras horas de negociación europeas del martes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Índice del Dólar estadounidense se debilita a 101.6 en la sesión europea temprana del martes, perdiendo un 0.19% en el día.La perspectiva negativa del índice sigue vigente por debajo de la EMA de 100 días.El nivel de soporte crucial a vigilar es 100.00; la primera barrera al alza se observa en 103.35. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis divisas mundiales, retrocede desde su nivel más alto desde el 10 de abril a 101.60 durante las primeras horas de negociación europeas del martes. No obstante, el optimismo sobre un acuerdo arancelario entre Estados Unidos (EE.UU.) y China alivia algunos temores de una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, lo que apoya al USD. Técnicamente, el sentimiento bajista del DXY se mantiene intacto ya que el índice está por debajo de la clave media móvil exponencial (EMA) de 100 días en el gráfico diario. Sin embargo, no se puede descartar una mayor consolidación o una recuperación temporal, con el índice de fuerza relativa (RSI) de 14 días oscilando alrededor de la línea media, sugiriendo un momentum neutral a corto plazo. El nivel de soporte clave para el Índice del Dólar estadounidense se encuentra en el nivel psicológico de 100.00. Una ruptura de este nivel podría exponer 99.23, el mínimo del 7 de mayo. Más al sur, el siguiente objetivo bajista a vigilar es 98.02, el mínimo del 22 de abril. En el lado positivo, la EMA de 100 días en 103.35 actúa como un nivel de resistencia inmediato para el DXY. El filtro adicional de OpSite se observa en 104.31, el máximo del 2 de abril. Ganancias extendidas podrían ver un repunte a 104.71, el máximo del 27 de marzo. Gráfico diario del Índice del Dólar estadounidense (DXY) Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

El secretario del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent dijo el martes que "las conversaciones en Ginebra con China resultaron en un mecanismo para evitar la escalada."

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo el martes que "las conversaciones en Ginebra con China resultaron en un mecanismo para evitar la escalada." Citas adicionales El presidente Trump quiere reequilibrar la economía de EE.UU.China necesita reequilibrarse hacia una economía de consumo.No queremos un desacoplamiento generalizado entre las dos economías más grandes del mundo.Estados Unidos traerá la medicina, los semiconductores y otras industrias estratégicas a casa.Discusiones muy productivas con Japón.Centrados en acuerdos en Asia, Indonesia ha sido muy accesible, Taiwán presentó propuestas muy buenas.

Los Metales del Grupo del Platino (PGMs) operan con un tono positivo al inicio del martes, según datos de FXStreet. El Paladio (XPD) cambia de manos a 951.00$ por onza troy, con el par XPD/USD avanzando desde su cierre anterior en 949.90$

Los Metales del Grupo del Platino (PGMs) operan con un tono positivo al comienzo del martes, según datos de FXStreet. El Paladio (XPD) se transa a 951.00$ la onza troy, con el par XPD/USD avanzando desde su cierre anterior en 949.90$.Mientras tanto, el Platino (XPT) cotiza a 988.77$ frente al Dólar estadounidense (USD) temprano en la sesión europea, también al alza después de que el par XPT/USD se estableciera en 982.45$ en el cierre anterior.

La Tasa de Desempleo ILO del Reino Unido (Reino Unido) aumentó ligeramente al 4.5% en los tres meses hasta marzo, después de reportar un 4.4% en el trimestre hasta febrero, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) el martes. La previsión del mercado era de un 4.5% en el período reportado.

La Tasa de Desempleo del Reino Unido subió al 4.5% en los tres meses hasta marzo.El Cambio en el Número de Solicitantes en Gran Bretaña fue de 5.2K en abril.El GBP/USD mantiene ganancias cerca de 1.3200 tras los datos mixtos de empleo del Reino Unido.La Tasa de Desempleo ILO del Reino Unido (UK) subió ligeramente al 4.5% en los tres meses hasta marzo, después de reportar 4.4% en el trimestre hasta febrero, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) el martes. La previsión del mercado era de un 4.5% en el período reportado.
historia en desarrollo ....

Peticiones de desempleo de Reino Unido disminuye a 4.5% en abril desde el previo 4.7%

El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cae el martes, temprano en la sesión europea. El WTI se cotiza a 61.53$ por barril, por debajo del cierre del lunes en 61.60$

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cae el martes, temprano en la sesión europea. WTI cotiza a 61.53$ por barril, bajando desde el cierre del lunes en 61.60$.El tipo de cambio del petróleo Brent (petróleo crudo Brent) también está perdiendo terreno, cotizando a 64.66$ después de su cierre diario anterior en 64.71$. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

Promedio de ganancias incluyendo bonus (3Mo/Yr) de Reino Unido supera las expectativas (5.2%) llegando a 5.5% en marzo

Promedio de ganancias excluyendo bonus (3Mo/Yr) de Reino Unido registra 5.6%, sin llegar a las previsiones de 5.7% en marzo

Cambio en las peticiones de desempleo de Reino Unido no llega a las espectativas de 22.3K en abril: Actual (5.2K)

Cambio en el Empleo de Reino Unido disminuye a 112K en marzo desde el previo 206K

ILO Unemployment Rate (3M) de Reino Unido coincide con la previsión de 4.5% (marzo)

Varios responsables de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) dijeron a Reuters el martes que la “revisión del BCE respaldará en gran medida las políticas pasadas, incluido el alivio cuantitativo (QE), a pesar de algunas críticas de los responsables de política monetaria.”

Varios miembros del Banco Central Europeo (BCE) dijeron a Reuters el martes que la "revisión del BCE respaldará en gran medida las políticas pasadas, incluido el alivio cuantitativo (QE), a pesar de las críticas de algunos responsables de política monetaria."Los responsables de política monetaria también señalaron que el banco central "mantendrá la referencia a 'acción enérgica' cuando las tasas y la inflación sean bajas tras la revisión de la estrategia."

Citando una orden ejecutiva de la Casa Blanca, Reuters informó el martes que EE. UU. reducirá los aranceles "de minimis" sobre los envíos de China del 120% al 54%, manteniendo una tarifa mínima fija de 100$

Citando una orden ejecutiva de la Casa Blanca, Reuters informó el martes que EE.UU. reducirá los aranceles "de minimis" sobre los envíos de China del 120% al 54%, manteniendo una tarifa mínima fija de 100$.Por su parte, China anunció que ha levantado una prohibición sobre las entregas de Boeing tras la tregua comercial con EE.UU.

El USD/CHF retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 0.8430 durante las horas asiáticas del martes. El retroceso se produce a medida que el Dólar estadounidense (USD) se suaviza, posiblemente debido a una corrección técnica

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CHF se debilita a medida que el Dólar estadounidense retrocede, probablemente impulsado por una corrección técnica.Se espera que el IPC general de EE.UU. se recupere al 0.3% intermensual en abril, desde -0.1%.La relajación de las tensiones comerciales ha disminuido la demanda del Franco suizo como refugio seguro.El USD/CHF retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 0.8430 durante las horas asiáticas del martes. La corrección se produce a medida que el Dólar estadounidense (USD) se suaviza, posiblemente debido a una corrección técnica.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a una cesta de seis divisas principales, se cotiza a la baja cerca de 101.50 en el momento de escribir. Los inversores ahora están centrando su atención en el próximo informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, que se publicará más tarde en el día. Los analistas esperan que el IPC general rebote al 0.3% intermensual desde -0.1%, mientras que se prevé que el IPC subyacente también aumente al 0.3% desde 0.1%. Se anticipa que las cifras interanuales para ambos indicadores permanezcan sin cambios.El aumento anterior en el par USD/CHF fue impulsado por desarrollos positivos en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China. Durante el fin de semana, las dos naciones alcanzaron un acuerdo preliminar en Suiza destinado a reducir significativamente los aranceles, un movimiento visto como un posible paso hacia la relajación de las tensiones comerciales. Según el acuerdo, EE.UU. reducirá los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30%, mientras que China recortará los aranceles sobre las importaciones de EE.UU. del 125% al 10%. El acuerdo ha mejorado el sentimiento del mercado y se considera un paso hacia la estabilización de las relaciones comerciales globales.La relajación de las tensiones comerciales ha fomentado un cambio hacia activos más arriesgados, lo que pesa sobre el Franco suizo (CHF) como refugio seguro. Además, el rendimiento del bono del gobierno suizo a 10 años subió a cerca del 0.37%, en línea con un aumento global en los costos de endeudamiento a medida que mejoró el apetito por el riesgo de los inversores.Sin embargo, las ganancias en los rendimientos suizos se vieron limitadas por las crecientes expectativas de un mayor alivio monetario por parte del Banco Nacional Suizo (SNB). La semana pasada, el presidente del SNB, Schlegel, reiteró la disposición del banco a intervenir en los mercados de divisas y recortar las tasas de interés, potencialmente en territorio negativo, si la inflación continúa por debajo de su objetivo. Franco suizo FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Franco suizo? El Franco suizo (CHF) es la moneda oficial de Suiza. Se encuentra entre las diez monedas más negociadas a nivel mundial, alcanzando volúmenes que superan con creces el tamaño de la economía suiza. Su valor está determinado por el sentimiento general del mercado, la salud económica del país o las medidas adoptadas por el Banco Nacional Suizo (SNB), entre otros factores. Entre 2011 y 2015, el Franco suizo estuvo vinculado al Euro (EUR). La vinculación se eliminó abruptamente, lo que resultó en un aumento de más del 20% en el valor del franco, lo que provocó una turbulencia en los mercados. Aunque la vinculación ya no está en vigor, la suerte del franco suizo tiende a estar altamente correlacionada con la del euro debido a la alta dependencia de la economía suiza de la vecina eurozona. ¿Por qué se considera al Franco suizo una moneda de refugio seguro? El Franco suizo (CHF) se considera un activo de refugio seguro, o una moneda que los inversores tienden a comprar en épocas de tensión en los mercados. Esto se debe a la percepción que se tiene de Suiza en el mundo: una economía estable, un sector exportador fuerte, grandes reservas del banco central o una postura política de larga data hacia la neutralidad en los conflictos globales hacen que la moneda del país sea una buena opción para los inversores que huyen de los riesgos. Es probable que los tiempos turbulentos fortalezcan el valor del CHF frente a otras monedas que se consideran más riesgosas para invertir. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco Nacional Suizo al Franco suizo? El Banco Nacional Suizo (BNS) se reúne cuatro veces al año (una vez cada trimestre, menos que otros bancos centrales importantes) para decidir sobre la política monetaria. El banco aspira a una tasa de inflación anual inferior al 2%. Cuando la inflación supera el objetivo o se prevé que lo superará en el futuro previsible, el banco intentará controlar el crecimiento de los precios elevando su tipo de referencia. Los tipos de interés más altos suelen ser positivos para el Franco suizo (CHF), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, los tipos de interés más bajos tienden a debilitar el CHF. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Franco suizo? Los datos macroeconómicos publicados en Suiza son fundamentales para evaluar el estado de la economía y pueden afectar la valoración del Franco suizo (CHF). La economía suiza es estable en términos generales, pero cualquier cambio repentino en el crecimiento económico, la inflación, la cuenta corriente o las reservas de divisas del banco central tienen el potencial de desencadenar movimientos en el CHF. En general, un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y un alto nivel de confianza son buenos para el CHF. Por el contrario, si los datos económicos apuntan a un debilitamiento del impulso, es probable que el CHF se deprecie. ¿Cómo afecta la política monetaria de la Eurozona al Franco suizo? Como economía pequeña y abierta, Suiza depende en gran medida de la salud de las economías vecinas de la Eurozona. La Unión Europea en su conjunto es el principal socio económico de Suiza y un aliado político clave, por lo que la estabilidad de la política macroeconómica y monetaria en la eurozona es esencial para Suiza y, por ende, para el Franco suizo (CHF). Con tal dependencia, algunos modelos sugieren que la correlación entre la suerte del euro (EUR) y el Franco suizo es superior al 90%, o casi perfecta.

El par GBP/USD sube cerca de 1.3195 durante las primeras horas de la sesión europea del martes. La Libra esterlina (GBP) avanza ligeramente frente al Dólar debido a los desarrollos positivos en torno al acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido la semana pasada

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/USD gana tracción en torno a 1.3195 en las primeras horas de la sesión europea del martes.El enfoque gradual y cuidadoso de relajación de la política por parte del BoE apoya al GBP. Los informes de empleo del Reino Unido y de inflación del IPC de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el martes. El par GBP/USD sube a cerca de 1.3195 durante las primeras horas de la sesión europea del martes. La Libra esterlina (GBP) avanza frente al Dólar debido a los desarrollos positivos en torno al acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido la semana pasada. Los informes de empleo del Reino Unido y de inflación de EE.UU. serán los puntos destacados más tarde el martes.El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo la semana pasada que continuará imponiendo un nuevo arancel del 10% a las importaciones de la mayoría de los productos británicos, pero reducirá los aranceles más altos sobre las importaciones de automóviles, acero y aluminio británicos. Estos desarrollos positivos en torno al acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido impulsan al GBP/USD.Además, un enfoque gradual y cuidadoso de relajación de la política por parte del BoE contribuye al alza del GBP. El banco central del Reino Unido recortó las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual en una decisión dividida la semana pasada y sugirió que los riesgos de crecimiento planteados por la guerra comercial global de Trump no han descarrilado su plan de relajar la política solo con cautela. El BoE estimó que la economía del Reino Unido crecerá a un ritmo más rápido del 1%, frente al 0.75% proyectado en la reunión de febrero.Los operadores esperan la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, que se publicará más tarde el martes. Este informe podría ofrecer más pistas sobre si la Reserva Federal (Fed) reanudará el ciclo de relajación de la política monetaria en la próxima reunión. En caso de un resultado más caliente de lo esperado, esto podría impulsar al Dólar frente al GBP en el corto plazo. Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

Los precios del Oro se mantuvieron prácticamente sin cambios en India el martes, según datos recopilados por FXStreet

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios del Oro se mantuvieron prácticamente sin cambios en India el martes, según datos recopilados por FXStreet. El precio del Oro se situó en 8.839,07 rupias indias (INR) por gramo, prácticamente estable en comparación con las 8.830,46 INR que costaba el lunes. El precio del Oro se mantuvo prácticamente estable en 103.099,20 INR por tola desde los 102.996,80 INR por tola del día anterior. Unidad de medida Precio del Oro en INR 1 Gramo 8.839,07 10 Gramos 88.391,52 Tola 103.099,20 Onza Troy 274.926,00   Noticias relacionadas El precio del Oro cotiza con leve ganancia en medio de preocupaciones por la guerra comercial Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD vuelven a subir en medio de la incertidumbre arancelaria El Oro se desploma en medio de preocupaciones por la guerra comercial y menores rendimientos de los bonos de EE.UU. Qué mueve el mercado hoy: Los precios del Oro presionados por los altos rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están subiendo, con el rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años aumentando siete puntos básicos hasta el 4,453%. Mientras tanto, los rendimientos reales de EE.UU. también se mantienen estables en 2,163%, como lo indican los rendimientos de los Valores del Tesoro de EE.UU. protegidos contra la inflación a 10 años. Se espera que el IPC de EE.UU. en abril se mantenga sin cambios en el 2,4% interanual, según economistas. Excluyendo los elementos volátiles, el llamado IPC subyacente se proyecta que se mantenga sin cambios en el 2,8% interanual. El Consejo Mundial del Oro reveló que el Banco Popular de China (PBoC) añadió 2 toneladas a sus reservas de Oro en abril, por sexto mes consecutivo. El Banco Nacional de Polonia (NBP) aumentó en 12 toneladas en abril hasta 509 toneladas; mientras que el Banco Nacional Checo incrementó sus reservas en 2,5 toneladas en abril. Los mercados de swaps han descontado hasta ahora la primera reducción de 25 puntos básicos (pb) de la Fed para la reunión de julio, y esperan una reducción adicional hacia finales de año. FXStreet calcula los precios del Oro en India adaptando los precios internacionales (USD/INR) a la moneda local y las unidades de medida. Los precios se actualizan diariamente según las tasas del mercado tomadas en el momento de la publicación. Los precios son solo de referencia y las tasas locales podrían divergir ligeramente.   Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

El precio de la Plata (XAG/USD) está extendiendo sus ganancias por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 33.00$ por onza troy durante las horas asiáticas del martes. El análisis técnico del gráfico diario indica una perspectiva alcista, ya que el metal precioso continúa cotizando dentro de un patrón de canal ascendente.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio de la Plata puede apuntar a una nueva prueba del máximo de seis semanas de 33.69$, visto por última vez el 24 de abril.El RSI de 14 días ha superado el nivel de 50, indicando un impulso alcista en fortalecimiento.El soporte inicial se observa en la EMA de nueve días de 32.71$, con un soporte adicional en la EMA de 50 días de 32.50$.El precio de la Plata (XAG/USD) está extendiendo sus ganancias por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 33.00$ por onza troy durante las horas asiáticas del martes. El análisis técnico del gráfico diario indica una perspectiva alcista, ya que el metal precioso continúa cotizando dentro de un patrón de canal ascendente.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días ha subido por encima de la marca de 50, señalando un sesgo alcista en desarrollo. Además, el precio de la Plata ha superado tanto las Medias Móviles Exponenciales (EMA) de nueve días como las de 50 días, reforzando la fuerza de su impulso alcista a corto plazo.En el lado positivo, el par XAG/USD puede tener como objetivo su máximo de seis semanas en 33.69$, alcanzado el 24 de abril. Una ruptura por encima de este nivel atraerá compradores y apoyará el precio del metal precioso para acercarse al máximo de siete meses de 34.59$, visto por última vez el 28 de marzo.En el lado negativo, el precio de la Plata podría probar el soporte inmediato en la EMA de nueve días de 32.71$, seguido por la EMA de 50 días en 32.50$. Una ruptura por debajo de estos niveles podría debilitar el sesgo alcista y ejercer presión sobre el par XAG/USD para probar el mínimo de ocho meses de 28.00$, marcado el 7 de abril.XAG/USD: Gráfico Diario Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

Vencimientos de opciones FX para el 13 de mayo, sesión de Nueva York a las 10:00 hora del Este a través de DTCC.

Las expiraciones de opciones FX para el 13 de mayo, corte en NY a las 10:00 hora del Este a través de DTCC se pueden encontrar a continuación.EUR/USD: Cantidades en EUR1.1145 906m1.1300 1.8b1.1355 815m1.1360 996m1.1370 1.2b1.1375 1.3b1.1420 1.3bGBP/USD: Cantidades en GBP     1.3200 930mUSD/JPY: Cantidades en USD                                 143.00 1.9b146.75 567m151.00 1.2bUSD/CHF: Cantidades en USD     0.8325 469mAUD/USD: Cantidades en AUD0.6240 602m0.6545 1.4bUSD/CAD: Cantidades en USD       1.3875 882m1.3885 578mNZD/USD: Cantidades en NZD0.5955 496mEUR/GBP: Cantidades en EUR        0.8405 686m

El EUR/USD abrió con un hueco alcista el martes durante la sesión asiática, negociándose cerca del nivel de 1.1110 tras sufrir pérdidas de más del 2.5% en la sesión anterior. El par enfrentó dificultades a medida que el Dólar estadounidense (USD) se fortaleció debido al progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y China.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD podría estar bajo presión renovada a medida que el Dólar estadounidense se mantiene respaldado por desarrollos alentadores en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China.EE.UU. y China han alcanzado un acuerdo preliminar para reducir significativamente los aranceles, señalando una posible relajación de las tensiones comerciales.El Banco Central Europeo podría prolongar su ciclo de relajación monetaria en respuesta a la disminución de las presiones inflacionarias.El EUR/USD abrió con un hueco alcista el martes durante la sesión asiática, cotizando cerca del nivel de 1.1110 después de sufrir pérdidas de más del 2.5% en la sesión anterior. El par enfrentó desafíos a medida que el Dólar estadounidense (USD) se fortaleció gracias al progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y China.Durante el fin de semana, Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo preliminar en Suiza destinado a reducir significativamente los aranceles, señalando una posible desescalada en las tensiones comerciales. Según el acuerdo, EE.UU. reducirá los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30%, mientras que China recortará los aranceles sobre las importaciones de EE.UU. del 125% al 10%. El desarrollo ha sido bien recibido por los mercados como un paso hacia la estabilización de las relaciones comerciales globales.La atención ahora se centra en el próximo informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, que se publicará más tarde el martes. Los economistas esperan que la inflación general rebote al 0.3% mes a mes desde el -0.1% anterior, mientras que se proyecta que el IPC subyacente también aumente al 0.3% desde el 0.1%. En términos interanuales, se prevé que ambas medidas se mantengan sin cambios.Mientras tanto, el Euro (EUR) sigue bajo presión en medio de crecientes expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) podría extender su ciclo de relajación monetaria en respuesta a la disminución de la inflación. Varios funcionarios del BCE han insinuado más recortes de tasas, citando incertidumbres comerciales persistentes y una tendencia de desinflación sostenida.Sin embargo, la miembro del Consejo Ejecutivo del BCE, Isabel Schnabel, ofreció una perspectiva más cautelosa en un discurso en la Universidad de Stanford el viernes. Argumentó que las tasas actuales son apropiadas y deberían permanecer en territorio neutral. Schnabel también advirtió sobre los riesgos inflacionarios a mediano plazo que podrían superar el objetivo del 2% del BCE debido a las continuas interrupciones económicas globales. Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

Hablando en la ceremonia de apertura de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en Pekín el martes, el presidente chino Xi Jinping dijo que “las guerras arancelarias y comerciales no producen ganadores”

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} Hablando en la ceremonia de apertura de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en Pekín el martes, el Presidente chino Xi Jinping dijo que "las guerras arancelarias y comerciales no producen ganadores". Comentarios adicionales Los actos de acoso y dominación conducirán en última instancia a la aislamiento.China apoya a América Latina y el Caribe en el fortalecimiento de su papel en las instituciones multilaterales globales.Pekín se compromete a un apoyo mutuo con los países de América Latina en cuestiones clave relacionadas con sus intereses fundamentales y prioridades principales.China tiene como objetivo expandir la colaboración con la región en sectores que incluyen infraestructura, agricultura, seguridad alimentaria, energía y recursos minerales.China ofrecerá una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes para apoyar a los países de América Latina y el Caribe. Noticias relacionadas El Dólar Australiano se mantiene subdued tras los datos del Índice de Confianza del Consumidor de Westpac El Representante de Comercio de EE.UU.: Si las cosas no salen bien, los aranceles a China pueden volver a aumentar - Jamieson Greer

El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) pausó su racha ganadora de tres días, cotizando alrededor de 61.40$ por barril durante las horas asiáticas del martes. A pesar de este retroceso, los precios del petróleo siguen respaldados por el optimismo tras el progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y China.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del WTI podría recuperarse en medio de un renovado optimismo impulsado por el progreso en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China.Las dos naciones han alcanzado un acuerdo preliminar en Suiza para reducir sustancialmente los aranceles, lo que indica una desescalada en las tensiones comerciales.Los precios del petróleo podrían enfrentar dificultades debido a preocupaciones sobre un posible exceso de oferta, especialmente con la perspectiva de un aumento en la producción de la OPEP+.El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) pausó su racha ganadora de tres días, cotizando alrededor de 61.40$ por barril durante las horas asiáticas del martes. A pesar de este retroceso, los precios del petróleo siguen respaldados por el optimismo tras el progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y China.Durante el fin de semana, Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo preliminar en Suiza para reducir significativamente los aranceles, señalando una posible relajación de las tensiones comerciales. Según el acuerdo, EE.UU. reducirá los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30%, mientras que China recortará sus aranceles sobre las importaciones de EE.UU. del 125% al 10%. El avance ha sido ampliamente bien recibido por los mercados como un paso clave hacia la desescalada.Sin embargo, persisten los riesgos a la baja para los precios del petróleo. Las preocupaciones sobre el exceso de oferta continúan pesando sobre el mercado del petróleo, particularmente con la OPEP+ señalando un posible aumento en la producción para mayo y junio. Añadiendo presión, el presidente Donald Trump indicó avances en las conversaciones nucleares con Irán, alimentando la especulación de que las sanciones de EE.UU. sobre las exportaciones de petróleo iraní podrían ser aliviadas.Los desarrollos geopolíticos también están en el centro de atención. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha invitado al presidente Trump a participar en posibles conversaciones de paz en Turquía esta semana, mientras Kyiv intensifica los esfuerzos para asegurar un alto el fuego en el conflicto en curso con Rusia.En el ámbito regulatorio, el Departamento de Energía de EE.UU. anunció el lunes planes para eliminar o revisar más de 40 regulaciones y programas como parte del impulso del presidente Trump para reducir la supervisión federal y las iniciativas de diversidad. El departamento afirma que la medida podría ahorrar a los contribuyentes 11.000 millones de dólares y marca la primera fase de su esfuerzo de desregulación más extenso hasta la fecha.De cara al futuro, los participantes del mercado están a la espera de la publicación del informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, programado para más tarde el martes. Los analistas esperan que la inflación general rebote al 0.3% intermensual desde un anterior -0.1%, mientras que se proyecta que el IPC subyacente también aumente al 0.3% desde 0.1%. Se prevé que las cifras interanuales para ambos se mantengan sin cambios. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

El informe de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos (EE.UU.) de alto impacto para abril será publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) el martes a las 12:30 GMT.

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} .fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}Se espera que el Índice de Precios al Consumidor de EE.UU. suba un 2.4% interanual en abril, la misma tasa de crecimiento que en marzo.Se prevé que la inflación del IPC subyacente se mantenga estable en 2.8% el mes pasado.Los datos de inflación de abril podrían impactar la perspectiva de política de la Fed, sacudiendo al Dólar estadounidense.El informe de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de alto impacto de Estados Unidos (EE.UU.) para abril será publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) el martes a las 12:30 GMT.Los datos del IPC probablemente tendrán un impacto significativo en el rendimiento del Dólar estadounidense (USD) y en el camino a seguir de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés.¿Qué esperar en el próximo informe de datos del IPC?Medido por el IPC, se prevé que la inflación en EE.UU. aumente a una tasa anual del 2.4% en abril, al mismo ritmo que en marzo. Se espera que la inflación del IPC subyacente, que excluye las categorías volátiles de alimentos y energía, se mantenga en 2.8% interanual (interanual) en el período reportado, en comparación con un crecimiento del 2.8% en el mes anterior.Mensualmente, se proyecta que el IPC y el IPC subyacente aumenten un 0.3% cada uno.Al anticipar el informe, los analistas de BBH destacaron: "Presta atención al super core (servicios básicos menos vivienda), una medida clave de la inflación subyacente. En marzo, la inflación super core cayó a un mínimo de cuatro años del 2.9% interanual frente al 3.8% en febrero. Tarifas más altas pueden, en última instancia, descarrilar el proceso de desinflación."¿Cómo podría el informe del Índice de Precios al Consumidor de EE.UU. afectar al EUR/USD?En su reunión de política de mayo la semana pasada, la Fed mantuvo la tasa de fondos federales sin cambios en el rango de 4.25% a 4.50%, manteniendo una postura cautelosa sobre la perspectiva de política. La declaración de política de la Fed subrayó que los riesgos de una inflación y desempleo más altos habían aumentado.Durante la conferencia de prensa posterior a la reunión de política, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que las expectativas de inflación a corto plazo han aumentado debido a las tarifas y agregó que es hora de esperar antes de ajustar la política.La herramienta CME FedWatch indica actualmente que las probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos (pbs) en junio se sitúan en 15%, frente al 34% aproximadamente a principios de mes.Durante el fin de semana, EE.UU. y China dijeron que habían logrado un progreso sustancial en las negociaciones comerciales de alto nivel en Ginebra, Suiza. La muy esperada declaración conjunta de EE.UU. y China sobre la primera ronda de conversaciones comerciales mostró que ambas partes acordaron suspender parte de sus tarifas durante 90 días, con tarifas que se reducirán en 115 puntos porcentuales (EE.UU. recortó los aranceles al 30% desde el 145% y China al 10% desde el 125%).En medio del optimismo por el acuerdo comercial entre EE.UU. y China, el Dólar estadounidense (USD) se apoya en su reciente impulso de recuperación antes de la publicación de los datos de inflación. Un aumento sorpresivo en la impresión de inflación general del IPC anual podría afirmar las apuestas de que la Fed mantendrá la política en junio. En este caso, el USD podría ver otro impulso al alza en una reacción inmediata, empujando al par EUR/USD de regreso hacia el umbral de 1.1000.Por el contrario, una lectura más débil de lo esperado podría reavivar la tendencia a la baja del USD ante renovadas expectativas dovish de la Fed, ayudando al EUR/USD a recuperar terreno hacia la cifra redonda de 1.1300.Dhwani Mehta, analista principal de la sesión asiática en FXStreet, ofrece una breve perspectiva técnica para el EUR/USD y explica:"El indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario ha atravesado la línea media desde arriba mientras el EUR/USD extiende la ruptura por debajo de la media móvil simple (SMA) de 21 días en 1.1317 después de haber fallado en varios intentos de encontrar aceptación por encima del obstáculo de 1.1380 este mes.""Al alza, la resistencia inmediata está en la SMA de 21 días en 1.1322, por encima de la cual se apuntará a la resistencia estática de 1.1380 y a la barrera psicológica de 1.1450. Alternativamente, el primer soporte podría encontrarse en la SMA de 50 días en 1.1063 y en la marca de 1.1000." Noticias relacionadas El Oro incapaz de recuperarse de la caída anterior después de que EE.UU. y China acuerden un importante recorte de aranceles EE.UU. y China acuerdan reducir drásticamente los aranceles recíprocos durante 90 días, aliviando los temores de una guerra comercial prolongada Indicador económico Índice de Precios al Consumo (Anual) Las tendencias inflacionarias o deflacionarias se miden sumando periódicamente los precios de una cesta de bienes y servicios representativos y presentando los datos como el Índice de Precios al Consumo (IPC). Los datos del IPC se recopilan mensualmente y son publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. La lectura interanual compara los precios de los bienes en el mes de referencia con el mismo mes del año anterior. El IPC es un indicador clave para medir la inflación y los cambios en las tendencias de consumo. En términos generales, una lectura alta se considera alcista para el Dólar estadounidense (USD), mientras que una lectura baja se considera bajista. Leer más. Próxima publicación: mar may 13, 2025 12:30 Frecuencia: Mensual Estimado: 2.4% Previo: 2.4% Fuente: US Bureau of Labor Statistics ¿Por qué es importante para los operadores? La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) tiene un doble mandato de mantener la estabilidad de precios y el máximo empleo. De acuerdo con dicho mandato, la inflación debería estar alrededor del 2% interanual y se ha convertido en el pilar más débil de la directiva del banco central desde que el mundo sufrió una pandemia, que se extiende hasta estos días. Las presiones de precios siguen aumentando en medio de problemas en la cadena de suministro y cuellos de botella, con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en niveles máximos de varias décadas. La Fed ya ha tomado medidas para domar la inflación y se espera que mantenga una postura agresiva en el futuro previsible

La Rupia india (INR) se debilita el martes, presionada por el Dólar estadounidense más fuerte. Indicaciones positivas de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China elevan el Dólar estadounidense (USD) y afectan a la divisa india.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Rupia india cotiza en terreno negativo en la sesión asiática del martes. El optimismo por las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China apuntala al Dólar estadounidense y arrastra a la baja a la INR. Los operadores se preparan para los informes del IPC de India y EE.UU., que se publicarán más tarde el martes. La Rupia india (INR) se debilita el martes, presionada por la firmeza del Dólar estadounidense. Indicaciones positivas de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China elevan al Dólar estadounidense (USD) y pesan sobre la moneda india. Además, una intensificación del conflicto entre India y Pakistán podría ejercer cierta presión de venta sobre la moneda local. No obstante, los inversores extranjeros de cartera (FPI) han reanudado la compra de acciones indias, lo que podría proporcionar cierto apoyo a la INR. De cara al futuro, los inversores estarán atentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de India para abril, que se publicará más tarde el martes. En la agenda de EE.UU., también se espera el informe de inflación del IPC. Se espera que el IPC general muestre un aumento del 2.4% interanual en abril, mientras que se proyecta que el IPC subyacente muestre un aumento del 2.8% interanual en el mismo período del informe.La Rupia india pierde terreno en medio del progreso del acuerdo comercial entre EE.UU. y ChinaEl Primer Ministro de India, Narendra Modi, declaró el lunes que India no tolerará ningún "chantaje nuclear". Modi agregó que las operaciones contra Pakistán solo han sido pausadas, y el futuro dependerá de su comportamiento.El alto el fuego se mantuvo intacto en Jammu y Cachemira y en las ciudades fronterizas durante la noche, tras el mensaje contundente del PM Modi a los terroristas y a Pakistán. El Presidente de EE.UU., Donald Trump, acordó reducir los aranceles adicionales impuestos a las importaciones chinas en abril de este año del 145% al 30%, y los aranceles chinos sobre las importaciones de EE.UU. se reducirán del 125% al 10%. Las nuevas medidas son efectivas por 90 días.Los mercados de swaps han descontado la primera reducción de tasas de 25 puntos básicos (pbs) de la Fed para la reunión de septiembre, y esperan dos reducciones adicionales hacia finales de año. La semana pasada, indicaron tres recortes este año, con un cambio probable tan pronto como en julio.  USD/INR mantiene la vibra bajista por debajo de la EMA clave de 100 díasLa Rupia india cede en el día. La perspectiva bajista del par USD/INR prevalece ya que el precio se mantiene limitado por debajo de la media móvil exponencial (EMA) clave de 100 días en el gráfico diario. El impulso a la baja está respaldado por el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días, que se sitúa por debajo de la línea media cerca de 44.15, sugiriendo que más caídas parecen favorables. El primer objetivo a la baja para el USD/INR surge en 84.53, el mínimo del 8 de mayo. Las velas rojas por debajo de este nivel podrían ver una caída a 84.12, el mínimo del 5 de mayo. El siguiente nivel de contención a vigilar es 83.76, el mínimo del 2 de mayo. Por otro lado, el nivel psicológico de 85.00 actúa como el nivel de resistencia inmediato para el par. Un comercio sostenido por encima del nivel mencionado podría ver un repunte a 85.60, la EMA de 100 días, en ruta hacia 86.00, el límite superior del canal de tendencia y un número redondo. Rupia india FAQs ¿Cuáles son los factores clave que impulsan la Rupia india? La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco de la Reserva de la India a la Rupia india? El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia. ¿Qué factores macroeconómicos influyen en el valor de la Rupia india? Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia. ¿Cómo afecta la inflación a la Rupia india? Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.


El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 durante las horas asiáticas del martes. El par se deprecia a medida que el Yen japonés (JPY) gana terreno a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas de tasas de interés del Banco de Japón (BoJ)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/JPY retrocede tras ganar más del 2% en la sesión anterior.El último resumen de políticas del BoJ subraya la incertidumbre persistente, sugiriendo una divergencia de opiniones entre los responsables de la política sobre las perspectivas de la política monetaria.El Vicegobernador del BoJ, Shinichi Uchida, señaló que los aranceles de EE.UU. presentan tanto riesgos al alza como a la baja para las perspectivas de inflación de Japón.El USD/JPY se corrige tras registrar más de un 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 durante las horas asiáticas del martes. El par se deprecia a medida que el Yen japonés (JPY) gana terreno a pesar de la incertidumbre persistente sobre las perspectivas de tasas de interés del Banco de Japón (BoJ).El Vicegobernador del BoJ, Shinichi Uchida, reconoció tanto riesgos al alza como a la baja derivados de los posibles aranceles de EE.UU., señalando que tales medidas podrían afectar a la economía de Japón. Agregó que se espera que el crecimiento económico de Japón se desacelere hacia su tasa potencial antes de recuperarse gradualmente, asumiendo un repunte en las economías extranjeras.El Vicegobernador Uchida también señaló el aumento de los salarios impulsado por un mercado laboral ajustado, sugiriendo que las empresas probablemente continuarán trasladando los mayores costos laborales, lo que podría apoyar la inflación subyacente y las expectativas de inflación con el tiempo.El Ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, comentó el martes sobre la posibilidad de reunirse con el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para discutir asuntos de cambio de divisas y potencialmente las negociaciones arancelarias en curso. Reiteró que Japón estará atento a las discusiones arancelarias entre EE.UU. y China, aunque se abstuvo de comentar sobre los niveles de la moneda.El Resumen de Opiniones del Banco de Japón (BoJ) de su reunión de política monetaria del 30 de abril al 1 de mayo destacó la incertidumbre persistente como una preocupación clave. Un miembro indicó que el banco central probablemente continuará aumentando las tasas de interés en línea con las mejoras económicas e inflacionarias. Otro enfatizó la necesidad de mantener la postura actual de aumento de tasas, señalando que las tasas de interés reales siguen siendo profundamente negativas, mientras que pidió una evaluación cuidadosa de los riesgos. Un miembro separado expresó su preocupación por la política comercial de EE.UU., advirtiendo que el aumento de aranceles podría impactar significativamente las perspectivas económicas de Japón y la trayectoria de la inflación.EE.UU. y China acordaron durante el fin de semana pausar la imposición de aranceles elevados de tres dígitos como parte de las conversaciones comerciales preliminares. Esta tregua temporal proporciona alivio a los mercados a corto plazo antes de que se reanude el programa de aranceles "recíprocos" de EE.UU. en 90 días.De cara al futuro, los operadores están enfocados en el próximo informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, que se publicará más tarde el martes. Se espera que la inflación general rebote al 0.3% mes a mes desde el -0.1% anterior, mientras que se prevé que el IPC subyacente también aumente al 0.3% desde el 0.1%. Se proyecta que las cifras interanuales para ambas medidas se mantendrán estables. Yen japonés FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Yen japonés? El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores. ¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón? Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas. ¿Cómo afecta al Yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y el de los bonos estadounidenses? La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen. ¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el Yen japonés? El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

El vicegobernador del Banco de Japón (BoJ), Shinichi Uchida, dijo el martes que “hay tanto riesgos al alza como a la baja por los aranceles de EE.UU. sobre los precios en Japón.”

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El vicegobernador del Banco de Japón (BoJ), Shinichi Uchida, dijo el martes que "hay tanto riesgos al alza como a la baja debido a los aranceles de EE. UU. sobre los precios de Japón." Comentarios adicionales Los aranceles de EE. UU. ejercen presión a la baja sobre la economía de Japón.Se espera que el crecimiento económico de Japón se desacelere a alrededor de su potencial antes de reanudar un crecimiento moderado a medida que las economías extranjeras se recuperen.Se espera que la brecha de producción de Japón se mantenga alrededor de los niveles actuales, después de lo cual comenzará a mejorar hacia el final del período de proyección de tres años del BoJ hasta el ejercicio fiscal 2027.Se espera que el BoJ continúe aumentando las tasas de interés si la economía y los precios mejoran como proyectamos. Reacción del mercado USD/JPY mantiene el tono ofrecido intacto tras estos titulares, bajando un 0.38% en el día a 147.88 al momento de escribir. Banco de Japón FAQs ¿Qué es el Banco de Japón? El Banco de Japón (BoJ) es el banco central japonés, que fija la política monetaria del país. Su mandato es emitir billetes y llevar a cabo el control monetario y de divisas para garantizar la estabilidad de los precios, lo que significa un objetivo de inflación en torno al 2%. ¿Cuál ha sido la política del Banco de Japón? El Banco de Japón se ha embarcado en una política monetaria ultralaxa desde 2013 con el fin de estimular la economía y alimentar la inflación en medio de un entorno de baja inflación. La política del banco se basa en el Quantitative and Qualitative Easing (QQE), o impresión de billetes para comprar activos como bonos del Estado o de empresas para proporcionar liquidez. En 2016, el banco redobló su estrategia y relajó aún más la política introduciendo primero tipos de interés negativos y controlando después directamente el rendimiento de sus bonos del Estado a 10 años. ¿Cómo influyen las decisiones del Banco de Japón en el Yen japonés? El estímulo masivo del Banco de Japón ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para combatir unos niveles de inflación que llevan décadas en máximos históricos. La política del Banco de Japón de mantener los tipos bajos ha provocado un aumento del diferencial con otras divisas, arrastrando a la baja el valor del Yen. ¿Cambiará pronto el Banco de Japón su política ultralaxa? La debilidad del Yen y el repunte de los precios mundiales de la energía han provocado un aumento de la inflación japonesa, que ha superado el objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón. Aun así, el Banco de Japón juzga que todavía no se vislumbra la consecución sostenible y estable del objetivo del 2%, por lo que parece improbable un cambio brusco de la política monetaria actual.

El ministro de Finanzas japonés Katsunobu Kato dijo el martes que "si tengo la oportunidad, espero tener una reunión con el secretario del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent para discutir el forex."

El Ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, dijo el martes que "si tengo la oportunidad, espero tener una reunión con el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para discutir el forex."Citas adicionalesPreparándose para unirse a las reuniones del G7 en Banff.Posible discutir el acuerdo arancelario si se realiza una reunión con Bessent.Monitoreará de cerca el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China.No comentará sobre los niveles de forex.Estará atento a los desarrollos en los mercados causados por el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China.

Índice de confianza empresarial NAB de Australia aumenta a -1 en abril desde el previo -3

Índice de condiciones de negocios NAB de Australia: 2 (abril) vs previo 4

El Dólar australiano (AUD) está extendiendo su caída frente al Dólar estadounidense (USD) por segunda sesión consecutiva el martes

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar australiano se depreció mientras EE.UU. y China alcanzaron un acuerdo preliminar para reducir significativamente los aranceles tras las conversaciones en Ginebra.El Índice de Confianza del Consumidor de Westpac de Australia subió un 2.2% intermensual, recuperándose de una caída del 6.0% en el mes anterior.El Representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, dijo que si las cosas no funcionan, los aranceles a China pueden volver a aumentar.El Dólar australiano (AUD) está extendiendo su declive frente al Dólar estadounidense (USD) por segunda sesión consecutiva el martes. El par AUD/USD sigue bajo presión a pesar de un repunte en el Índice de Confianza del Consumidor de Westpac de Australia, que subió un 2.2% mes a mes a 92.1 en mayo, recuperándose de una caída del 6.0% en el mes anterior y marcando su tercer aumento este año.El par AUD/USD se debilitó aún más a medida que el Dólar estadounidense se fortaleció tras la noticia de que Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo preliminar para reducir significativamente los aranceles después de productivas conversaciones comerciales durante el fin de semana en Suiza. Según el acuerdo, los aranceles de EE.UU. sobre los bienes chinos se reducirán del 145% al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre las importaciones de EE.UU. del 125% al 10%, un movimiento ampliamente visto como un paso importante hacia la desescalada de las tensiones comerciales.Australia, que tiene profundos lazos comerciales con China, es particularmente sensible a los cambios en las relaciones entre EE.UU. y China. La disminución de las tensiones comerciales globales también ha llevado a los inversores a reducir las expectativas de recortes agresivos en las tasas de interés domésticas. Los mercados ahora esperan que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) reduzca la tasa de efectivo a alrededor del 3.1% para fin de año, por encima de las previsiones anteriores del 2.85%. Sin embargo, se anticipa ampliamente que el RBA implementará un recorte de 25 puntos básicos en su próxima reunión de política.El Dólar australiano se deprecia mientras el Dólar estadounidense avanza tras dos días de discusión entre EE.UU. y ChinaEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el Dólar estadounidense frente a una cesta de seis divisas principales, está cotizando a la baja alrededor de 101.60 en el momento de escribir. Los operadores estarán atentos al informe del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de EE.UU. de abril, que se publicará más tarde el martes.Después de dos días de negociaciones destinadas a aliviar las tensiones comerciales, tanto EE.UU. como China informaron de "progresos sustanciales". El Viceprimer Ministro de China, He Lifeng, describió las conversaciones como "un primer paso importante" hacia la estabilización de las relaciones bilaterales.Mientras tanto, el Secretario del Tesoro de EE.UU., Bessent, y el Representante de Comercio, Greer, calificaron las discusiones como un movimiento constructivo hacia la reducción del desequilibrio comercial de 400 mil millones de dólares. Sin embargo, Greer advirtió más tarde que si el acuerdo se desmorona, los aranceles sobre los bienes chinos podrían ser reinstaurados.La semana pasada, la Reserva Federal (Fed) mantuvo las tasas de interés sin cambios en 4.25%–4.50%, pero su declaración acompañante destacó las crecientes preocupaciones sobre la inflación y el desempleo, añadiendo una capa de incertidumbre a las perspectivas del mercado.El presidente de la Fed, Jerome Powell, en una conferencia de prensa posterior a la reunión, advirtió que los aranceles comerciales en curso podrían obstaculizar los esfuerzos del banco central para gestionar la inflación y el empleo en 2025. También sugirió que la inestabilidad persistente de la política podría llevar a la Fed a adoptar un enfoque más cauteloso y de espera respecto a futuros movimientos de tasas.El Índice de Precios al Consumidor (CPI) de China disminuyó por tercer mes consecutivo en abril, cayendo un 0.1% interanual, igualando tanto la previsión del mercado como la caída registrada en marzo, según datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas. Mientras tanto, el Índice de Precios al Productor (PPI) se contrajo un 2.7% interanual en abril, más que la caída del 2.5% en marzo y por debajo de la expectativa del mercado de una disminución del 2.6%.En el frente comercial, China registró un superávit comercial de 96.18 mil millones de dólares en abril, superando la previsión de 89 mil millones, pero por debajo de los 102.63 mil millones de marzo. Las exportaciones aumentaron un 8.1% interanual, superando el 1.9% esperado, pero desacelerándose desde el aumento del 12.4% visto anteriormente. Las importaciones cayeron un 0.2% interanual, una disminución más leve que tanto la prevista de -5.9% como la de marzo de -4.3%. El superávit comercial de China con EE.UU. se redujo a 20.46 mil millones de dólares desde los 27.6 mil millones de marzo.El Índice de la Industria del Ai Group de Australia mostró una mejora en abril, aunque marcó el 33º mes consecutivo de contracción, impulsado particularmente por la debilidad en la manufactura dependiente de las exportaciones. Estas señales de debilidad persistente han fortalecido las expectativas del mercado de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) podría recortar su tasa de efectivo en 25 puntos básicos a 3.85% más adelante este mes.El Dólar australiano podría apuntar al soporte de 0.6350 cerca de la EMA de nueve díasEl par AUD/USD está rondando 0.6370 el martes. El análisis técnico del gráfico diario indica una perspectiva bajista, con el par cotizando por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de nueve días. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días ha caído por debajo de la marca de 50, reforzando el sentimiento bajista.Es probable que el par AUD/USD pruebe el soporte inicial en la EMA de 50 días alrededor de 0.6344. Una ruptura decisiva por debajo de este nivel podría fortalecer el sesgo bajista y abrir la puerta a un descenso hacia 0.5914, un nivel no visto desde marzo de 2020.En el lado positivo, el par AUD/USD podría volver a probar la EMA de nueve días en 0.6402 y potencialmente revisitar el máximo de seis meses de 0.6515, registrado el 2 de diciembre de 2024. Una ruptura sostenida por encima de este nivel podría allanar el camino para un movimiento hacia el máximo de siete meses de 0.6687 de noviembre de 2024.AUD/USD: Gráfico diario Dólar australiano PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas hoy. Dólar australiano fue la divisa más débil frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.17% -0.05% -0.41% 0.06% 0.03% -0.04% -0.25% EUR 0.17% 0.12% -0.25% 0.22% 0.21% 0.15% -0.05% GBP 0.05% -0.12% -0.35% 0.10% 0.09% 0.01% -0.18% JPY 0.41% 0.25% 0.35% 0.48% 0.46% 0.36% 0.21% CAD -0.06% -0.22% -0.10% -0.48% -0.11% -0.09% -0.30% AUD -0.03% -0.21% -0.09% -0.46% 0.11% -0.06% -0.27% NZD 0.04% -0.15% -0.01% -0.36% 0.09% 0.06% -0.21% CHF 0.25% 0.05% 0.18% -0.21% 0.30% 0.27% 0.21% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización). Indicador económico Confianza del consumidor Westpac El Indicador principal Westpac que publica Melbourne/Westpac Institute monitorea nueve medidas de la actividad económica, incluyendo precios de acciones e instalaciones telefónicas, para proveer información de cómo se comportará la economía. Tiene impacto en la volatilidad del dólar australiano y mientras mayor sea el índice, mayor será la demanda de la moneda. Leer más. Última publicación: mar may 13, 2025 00:30 Frecuencia: Mensual Actual: 2.2% Estimado: - Previo: -6% Fuente: University of Melbourne

El martes, el Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación en 7.1991 en comparación con el fix de 7.2066 del lunes y la estimación de 7.2180 de Reuters

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El martes, el Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación en 7.1991 en comparación con el fix del lunes de 7.2066 y la estimación de 7.2180 de Reuters. PBOC FAQs ¿Qué hace el Banco Popular de China? Los principales objetivos de política monetaria del Banco Popular de China (PBoC) son salvaguardar la estabilidad de precios, incluida la estabilidad del tipo de cambio, y promover el crecimiento económico. El banco central de China también tiene como objetivo implementar reformas financieras, como la apertura y el desarrollo del mercado financiero. ¿Quién es el propietario del PBoC? El PBoC es propiedad del estado de la República Popular de China (RPC), por lo que no se considera una institución autónoma. El Secretario del Comité del Partido Comunista Chino (PCCh), nominado por el Presidente del Consejo de Estado, tiene una influencia clave en la gestión y dirección del PBoC, no el gobernador. Sin embargo, el Sr. Pan Gongsheng ocupa actualmente ambos cargos. ¿Cuáles son las principales herramientas de política utilizadas por el PBoC? A diferencia de las economías occidentales, el PBoC utiliza un conjunto más amplio de instrumentos de política monetaria para alcanzar sus objetivos. Las herramientas principales incluyen una tasa de recompra inversa a siete días (RRR), la instalación de préstamos a mediano plazo (MLF), intervenciones en el mercado de divisas y la tasa de requerimiento de reservas (RRR). Sin embargo, la tasa de interés preferencial de los préstamos (LPR) es la tasa de interés de referencia de China. Los cambios en la LPR influyen directamente en las tasas que deben pagarse en el mercado por préstamos e hipotecas y en los intereses pagados sobre los ahorros. Al cambiar la LPR, el banco central de China también puede influir en los tipos de cambio del renminbi chino. ¿Se permiten los bancos privados en China? Sí, China tiene 19 bancos privados, una pequeña fracción del sistema financiero. Los bancos privados más grandes son los prestamistas digitales WeBank y MYbank, que están respaldados por gigantes tecnológicos como Tencent y Ant Group, según The Straits Times. En 2014, China permitió que los prestamistas nacionales completamente capitalizados por fondos privados operaran en el sector financiero dominado por el estado.

El precio del Oro (XAU/USD) baja a alrededor de 3.235 $ durante la sesión asiática temprana del martes. El metal precioso se mantiene a la defensiva debido a un Dólar estadounidense (USD) más fuerte, mayores rendimientos en EE.UU. y optimismo sobre el acuerdo comercial entre EE.UU. y China.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro cotiza en territorio negativo alrededor de 3.235$ en la sesión asiática del martes. EE.UU. y China acordaron desescalar su guerra comercial reduciendo los aranceles de importación sobre los bienes del otro durante 90 días. Los operadores se preparan para el informe de inflación del IPC de abril de EE.UU., que se publicará más tarde el martes. El precio del Oro (XAU/USD) baja a alrededor de 3.235$ durante la sesión asiática temprana del martes. El metal precioso se mantiene a la defensiva debido a un Dólar estadounidense (USD) más fuerte, mayores rendimientos en EE.UU. y optimismo sobre el acuerdo comercial entre EE.UU. y China. Más tarde el martes, los operadores tomarán más señales del informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril de EE.UU.El sentimiento de riesgo mejorado tras el anuncio de un acuerdo temporal entre Estados Unidos (EE.UU.) y China para reducir los aranceles ha pesado sobre el activo de refugio seguro, como el precio del Oro. EE.UU. reducirá los aranceles adicionales que impuso a las importaciones chinas en abril de este año del 145% al 30%, y los aranceles chinos sobre las importaciones de EE.UU. se reducirán del 125% al 10%. Las nuevas medidas son efectivas por 90 días."La desescalada de las tensiones entre China y EE.UU. está reduciendo la demanda de activos de refugio seguro como el oro," dijo Giovanni Staunovo, analista del banco suizo y aclarador de lingotes de Londres UBS.Los comerciantes de oro se preparan para los datos de inflación del IPC de EE.UU. el martes, que podrían ofrecer algunas pistas sobre la trayectoria de la política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. Se espera que el IPC general muestre un aumento del 2.4% interanual en abril, mientras que se proyecta que el IPC subyacente muestre un aumento del 2.8% interanual en el mismo período del informe.Los mercados de swaps han descontado el primer recorte de tasas de 25 puntos básicos (pbs) de la Fed para la reunión de septiembre, y esperan dos reducciones adicionales hacia finales de año. La semana pasada, indicaron tres recortes este año, con un cambio probable tan pronto como en julio. El Primer Ministro de India, Narendra Modi, dijo el lunes que las operaciones contra Pakistán solo se han mantenido en suspenso, y el futuro dependerá de su comportamiento. Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky señaló que está preparado para reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin esta semana, poco después de que Trump le instara a "aceptar inmediatamente" la oferta del líder ruso para celebrar conversaciones de paz en Turquía. Cualquier signo de escalada de tensiones geopolíticas podría aumentar los flujos hacia activos de refugio seguro, beneficiando al metal amarillo. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Confianza del consumidor Westpac de Australia sube a 2.2% en mayo desde el previo -6%

El Representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, dijo el lunes por la noche que China ha acordado eliminar las contramedidas. Sin embargo, si las cosas no salen bien, los aranceles de China pueden volver a aumentar.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, dijo el lunes por la noche que China ha acordado eliminar las contramedidas. Sin embargo, si las cosas no funcionan, los aranceles de China pueden volver a aumentar.Comentarios destacadosChina ha acordado eliminar las contramedidas.
El resultado de las conversaciones sobre aranceles de China es ‘pragmático’.
Si las cosas no funcionan, los aranceles de China pueden volver a aumentar.Reacción del mercadoAl momento de escribir, el par AUD/USD está cotizando un 0.03% más alto en el día, cotizando a 0.6375. GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

El Dow Jones estableció un mínimo del día en 41.664, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 27 de marzo en 42.410.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones repunta un 2.86% diario, alcanzando máximos del 27 de marzo en 42.410.El Nasdaq 100 sube un 4.05% diario, impulsado por The Trade Desk (TTD).El S&P 500 gana un 3.30% el día de hoy, alcanzando máximos no vistos desde el 5 de marzo en 5.844.Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, anunció un acuerdo comercial entre China y EE.UU., impulsando los principales índices bursátiles.La atención de los inversionistas estará en el Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos, a publicarse el día de mañana.El Dow Jones estableció un mínimo del día en 41.664, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 27 de marzo en 42.410. El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 41.695, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 comenzó a operar en 20.148. El S&P 500 abrió en 5.707, retomando la tendencia alcista en sintonía con los principales índices bursátiles. Amazon y Nike impulsan al Dow Jones a máximos de más de un mes El índice Dow Jones gana un 2.86% diario, operando al momento de escribir sobre 42.326. Los títulos de Nike (NKE) se disparan un 7.34% en la primera jornada de la semana, superando máximos del 3 de abril en 63.47$. Por otro lado, las acciones de Amazon (AMZN) repuntan un 8.07% en el día, alcanzando máximos del 3 de marzo en 211.66$, hilando cuatro jornadas consecutivas al alza. En este escenario, el Dow Jones gana 1.177 puntos, visitando máximos del 27 de marzo en 42.410. El Nasdaq 100 alcanza máximos de más de dos meses impulsado por The Trade Desk El índice tecnológico Nasdaq 100 avanza un 4.05% en la primera jornada de la semana, alcanzando máximos del 3 de marzo en 20.906. Los valores de The Trade Desk (TTD) repuntan un 11.98% el día de hoy, llegando a máximos no vistos desde el 18 de febrero en 79.89$, hilando siete jornadas consecutivas al alza. En la misma tónica, las acciones de Old Dominion Freigth Line (ODFL) ganan un 11.24% el día de hoy, visitando máximos del 11 de marzo en 176.85$. El Nasdaq 100 sube 812 puntos en el día, cotizando actualmente en 20.862. El S&P 500 cierra en terreno positivo impulsado por el acuerdo comercial entre EE.UU. y China El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dio a conocer un acuerdo para disminuir los aranceles entre China y EE.UU. por 90 días. El acuerdo consiste en recortar las tarifas comerciales desde un 145% a un 30% en el caso de Estados Unidos, en tanto que China las ajustará a la baja desde un 125% a un 10%. Tras estas noticias, el S&P 500 gana 186 puntos en el día, subiendo un 330%, visitando máximos no vistos desde el 5 de marzo en 5.844. Las acciones de NRG Energy (NRG) se disparan un 26.21%, registrando un nuevo máximo histórico en 150.81$, liderando las ganancias en el índice bursátil. La agenda económica de EE.UU. tendrá el foco sobre el Índice de Precios al Consumidor de abril, el cual se espera que aumente en un 0.3%, en comparación con la disminución del 0.1% observado el mes anterior. Análisis técnico del Dow Jones El Dow Jones estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 37.853. El siguiente soporte clave lo observamos en 36.614, mínimo del 7 de abril. Al alza, la resistencia más cercana se encuentra en 42.820, punto pivote del 26 de marzo.Gráfico diario del Dow JonesDow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

El par NZD/USD cotiza en territorio positivo alrededor de 0.5865 durante la sesión asiática del martes. El Dólar neozelandés (NZD) se fortalece frente al Dólar tras el anuncio de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, lo que alivia los temores de una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El NZD/USD atrae a algunos compradores alrededor de 0.5865 en la sesión asiática temprana del martes. EE.UU. y China acordaron una pausa de 90 días en los aranceles y una reducción en los aranceles recíprocos.Los mercados esperan dos recortes adicionales de tasas hacia finales de año.El par NZD/USD cotiza en territorio positivo alrededor de 0.5865 durante la sesión asiática del martes. El Dólar neozelandés (NZD) se fortalece frente al Dólar tras el anuncio de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, lo que alivia los temores de una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. Los operadores estarán atentos al informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. de abril, que se publicará más tarde el martes.  El presidente de EE.UU., Donald Trump, celebró un "reinicio total" en las relaciones entre China y EE.UU. después de que los países acordaran una pausa de 90 días en los aranceles y una reducción de 115 puntos porcentuales en los aranceles recíprocos. Con la deducción de 115 puntos porcentuales, los aranceles chinos sobre los productos estadounidenses se reducirán al 10%, mientras que el impuesto de EE.UU. sobre los productos chinos se reducirá al 30%. Estos desarrollos positivos brindan cierto apoyo al Kiwi, que actúa como proxy de China, ya que China es un importante socio comercial de Nueva Zelanda. Por otro lado, la disminución de las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo brinda a los inversores su indicación más clara hasta ahora de que la administración Trump está adoptando un enfoque más suave de lo esperado, lo que genera esperanzas de que la economía de EE.UU. pueda evitar una recesión. Esto podría elevar el Dólar estadounidense (USD) y crear un viento en contra para el par. Los mercados de swaps han descontado el primer recorte de tasas de 25 puntos básicos (pb) de la Fed para la reunión de septiembre, y esperan dos reducciones adicionales de tasas hacia finales de año. La semana pasada, indicaron tres recortes este año, con un cambio probable tan pronto como en julio.   Dólar de Nueva Zelanda FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD. ¿Cómo afectan al Dólar neozelandés las decisiones del RBNZ? El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar neozelandés? La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo general al Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.

Masa monetaria M2+CD (YoY) de Japón de abril cae desde el previo 0.8% a 0.5%

Masa monetaria M2+CD (YoY) de Japón baja a 0% en abril desde el previo 0.8%

El Banco de Japón (BoJ) publicó el Resumen de Opiniones de la reunión de política monetaria del 30 de abril y 1 de mayo de 2025, con los hallazgos clave que se detallan a continuación

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Banco de Japón (BoJ) publicó el Resumen de Opiniones de la reunión de política monetaria del 30 de abril y 1 de mayo de 2025, con los hallazgos clave que se indican a continuación.   Comentarios destacadosUn miembro dijo que el BOJ probablemente seguirá aumentando las tasas de interés de acuerdo con las mejoras en la economía y los precios.
Un miembro dijo que no hay cambios en la postura de aumento de tasas del BOJ ya que las tasas de interés reales son profundamente negativas, pero se deben examinar los riesgos.
Un miembro dijo que la incertidumbre en torno a la economía y las perspectivas de precios es alta, y la probabilidad de alcanzar el objetivo de precios no es tan alta como en el pasado.
Un miembro dijo que el BoJ no tiene más opción que adoptar una postura de espera y ver hasta que los desarrollos en torno a la política comercial de EE.UU. se estabilicen hasta cierto punto.
Un miembro dijo que el BoJ entrará en una pausa temporal en los aumentos de tasas, pero no debe caer en un pesimismo excesivo, debe guiar la política de manera ágil y flexible.
Un miembro dijo que la posibilidad de que la inflación subyacente de Japón se debilite es pequeña.
Un miembro dijo que el desarrollo de la política comercial de EE.UU. podría volverse positivo o negativo en cualquier momento, lo que significa que el camino de la política del BOJ también podría cambiar en cualquier momento.
Un miembro dijo que nuestras proyecciones han sido severamente sacudidas por la política comercial de EE.UU., con aranceles más altos de EE.UU. que probablemente pesen sobre la economía y los precios de Japón.
 Reacción del mercado  Tras el Resumen de Opiniones del BoJ, el par USD/JPY ha bajado un 0.07% en el día para cotizar a 148.20 al momento de escribir.  Banco de Japón FAQs ¿Qué es el Banco de Japón? El Banco de Japón (BoJ) es el banco central japonés, que fija la política monetaria del país. Su mandato es emitir billetes y llevar a cabo el control monetario y de divisas para garantizar la estabilidad de los precios, lo que significa un objetivo de inflación en torno al 2%. ¿Cuál ha sido la política del Banco de Japón? El Banco de Japón se ha embarcado en una política monetaria ultralaxa desde 2013 con el fin de estimular la economía y alimentar la inflación en medio de un entorno de baja inflación. La política del banco se basa en el Quantitative and Qualitative Easing (QQE), o impresión de billetes para comprar activos como bonos del Estado o de empresas para proporcionar liquidez. En 2016, el banco redobló su estrategia y relajó aún más la política introduciendo primero tipos de interés negativos y controlando después directamente el rendimiento de sus bonos del Estado a 10 años. ¿Cómo influyen las decisiones del Banco de Japón en el Yen japonés? El estímulo masivo del Banco de Japón ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para combatir unos niveles de inflación que llevan décadas en máximos históricos. La política del Banco de Japón de mantener los tipos bajos ha provocado un aumento del diferencial con otras divisas, arrastrando a la baja el valor del Yen. ¿Cambiará pronto el Banco de Japón su política ultralaxa? La debilidad del Yen y el repunte de los precios mundiales de la energía han provocado un aumento de la inflación japonesa, que ha superado el objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón. Aun así, el Banco de Japón juzga que todavía no se vislumbra la consecución sostenible y estable del objetivo del 2%, por lo que parece improbable un cambio brusco de la política monetaria actual.

El S&P 500 marcó un mínimo diario en 5.707, encontrando compradores agresivos que alcanzaron máximos no vistos desde el 5 de marzo en 5.844.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El índice bursátil S&P 500 sube un 3.30% el día de hoy, llegando a máximos del 5 de marzo en 5.844.El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dio a conocer un acuerdo comercial con China.Las acciones de NRG Energy (NRG) repuntan un 26.21% el día de hoy, estableciendo un nuevo máximo histórico en 150.81$.La atención de los inversionistas estará sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos, a darse a conocer el día de mañana.El S&P 500 marcó un mínimo diario en 5.707, encontrando compradores agresivos que alcanzaron máximos no vistos desde el 5 de marzo en 5.844. En estos momentos, el S&P 500 opera sobre 5.843, ganando un 3.30% diario. El acuerdo arancelario entre Estados y China impulsa al S&P 500 a máximos de más de dos meses Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, anunció una reducción en los aranceles con China al 30% desde un 145%. En la misma sintonía, China ajustó a la baja las tarifas de importación a productos originarios de EE.UU. a 10% desde un 125%, por un periodo de 90 días. Tras estas noticias, el S&P 500 presenta una ganancia de un 3.30% diario, llegando a máximos no vistos desde el 5 de marzo en 5.844. En este sentido, los títulos de NRG Energy (NRG) se disparan un 26.21%, registrando un nuevo máximo histórico en 150.81$, liderando las ganancias en el índice accionario. El foco de los operadores estará puesto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos correspondiente al mes de abril. El consenso del mercado proyecta un aumento de un 0.3% frente a la disminución del 0.1% respecto al mes anterior. Niveles por considerar en el S&P 500 El S&P 500 formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 5.109. El siguiente soporte clave la observamos en 4.810, mínimo del 7 de abril. Al norte, la resistencia más cercana se encuentra en 6.145, punto pivote del 19 de febrero.Gráfico diario del S&P 500S&P 500 FAQs ¿Qué es el S&P 500? El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%. ¿Cómo se eligen las empresas que se incluirán en el S&P 500? Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice. ¿Cómo puedo operar con el S&P 500? Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados. ¿Qué factores impulsan al S&P 500? Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

EUR/USD dio un duro paso a la baja el lunes, comenzando la nueva semana de negociación con una nueva caída por debajo de 1.1000 antes de que una recuperación tardía empujara el par de vuelta hacia 1.1100

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD cayó bruscamente el lunes, cerrando un 1.4% más bajo tras una breve prueba por debajo de 1.1000.Un (temporal) retroceso de los aranceles entre EE.UU. y China impulsó el apetito por el riesgo.Los datos clave de inflación del IPC de EE.UU. se avecinan, con las cifras de crecimiento del PIB de la UE a la vuelta de la esquina.El EUR/USD dio un paso fuerte hacia abajo el lunes, comenzando la nueva semana de negociación con una nueva caída por debajo de 1.1000 antes de que una recuperación tardía empujara al par de nuevo hacia 1.1100. El Fiber aún cerró un 1.4% más bajo en el día, y los inversores se preparan para un nuevo lote de datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos que se publicarán el martes.Forex Hoy: Toda la atención se centra en los datos de inflación de EE.UU.EE.UU. y China han decidido conjuntamente pausar los altos aranceles de tres dígitos durante las discusiones comerciales iniciales del fin de semana, dando a los mercados un breve respiro antes de que el inusual calendario de aranceles "recíprocos" de EE.UU. se reanude en 90 días. El informe de inflación del IPC de EE.UU. para abril será monitoreado de cerca este martes. Se proyecta que la inflación del IPC general aumente un 0.3% mes a mes desde el anterior -0.1%, mientras que se anticipa que la inflación del IPC subyacente aumente a 0.3% desde 0.1%. A pesar de estos cambios mensuales, se espera que tanto la inflación subyacente como la general se mantengan estables interanualmente.Inflación del IPC de EE.UU., crecimiento del PIB de la UE en la agenda esta semanaEl índice final de precios al consumidor armonizado (HICP) de Alemania se publicará el miércoles, pero no se esperan cambios importantes en los datos no preliminares. Las cifras de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) pan-europeo se programan para el jueves, y serán la gran impresión para los operadores del Euro esta semana. Los mercados esperan en general que tanto el crecimiento del PIB intertrimestral como el anualizado se mantengan estables en cifras anteriores de 0.4% y 1.2%, respectivamente.Pronóstico del precio del EUR/USDLa nueva caída bajista del EUR/USD el lunes vio al par probar por debajo de 1.1000 por primera vez desde principios de abril. El par todavía se negocia por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cerca de 1.1070, pero solo por poco.El momentum de precios ha sido firmemente bajista desde que el par alcanzó un pico por encima de 1.1500 y no logró mantener el nivel crítico. Las velas diarias han cerrado en tendencia bajista más a menudo que no durante las últimas 14 sesiones de negociación consecutivas, o casi tres semanas.Gráfico diario del EUR/USD
Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El par USD/CAD extiende el rally a alrededor de 1.3975 durante la primera sesión asiática del martes, respaldado por un Dólar estadounidense (USD) más fuerte

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD gana impulso hasta alrededor de 1.3975 en los primeros compases de la sesión asiática del martes. La relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China impulsa al Dólar estadounidense. Los precios más altos del petróleo crudo podrían beneficiar al CAD y limitar la subida del par. El par USD/CAD extiende el rally hasta alrededor de 1.3975 durante la sesión asiática del martes, respaldado por un Dólar estadounidense (USD) más fuerte. El Dólar canadiense (CAD) marcó su punto más débil desde el 10 de abril frente al Dólar estadounidense tras un acuerdo comercial entre EE.UU. y China que dio un impulso a la moneda americana.La relajación de las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo brinda a los inversores su indicación más clara hasta ahora de que el presidente estadounidense Donald Trump está adoptando un enfoque más suave de lo esperado. Esto genera esperanzas de que la economía estadounidense pueda evitar una recesión, lo que, a su vez, eleva el Dólar estadounidense de manera generalizada. "Se espera que la continua fortaleza en el DXY (índice del Dólar estadounidense) mantenga al CAD bajo presión en la próxima sesión de negociación," dijo Karim Francis, jefe de gestión de riesgos de divisas, América del Norte, en Convera Canada ULC.Los inversores ahora esperan que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) recorte sus tasas de interés solo dos veces en 2025. Los swaps vinculados a las reuniones de la Fed ahora favorecen una reducción de 25 puntos básicos (pbs) en septiembre. La semana pasada, indicaron tres recortes este año, con un cambio probable tan pronto como en julio.Mientras tanto, un aumento en los precios del petróleo crudo podría apuntalar al CAD vinculado a las materias primas y limitar la subida del par. Vale la pena señalar que Canadá es el mayor exportador de petróleo a EE.UU., y los precios más altos del petróleo crudo tienden a tener un impacto positivo en el valor del CAD.  Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

El GBP/USD cayó el lunes, desplomándose un poco más de un por ciento y empujando al par de vuelta por debajo de la zona de 1.3200 después de una recuperación generalizada en la demanda del Dólar.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}GBP/USD cayó un 1% completo el lunes después de que la reversión de aranceles en EE.UU. impulsara al Dólar.Datos clave del Reino Unido y EE.UU. se avecinan el martes.Los datos laborales del Reino Unido serán seguidos por una cifra clave de inflación del IPC de EE.UU.El GBP/USD cayó el lunes, desplomándose un poco más de un uno por ciento y empujando al par de nuevo por debajo de la zona de 1.3200 después de una recuperación generalizada en la demanda del Dólar. Estados Unidos (EE.UU.) y China acordaron mutuamente suspender temporalmente los altos aranceles de tres dígitos durante las conversaciones comerciales preliminares del fin de semana, y los mercados tienen algo de margen para respirar antes de que el extraño calendario de aranceles "recíprocos" de EE.UU. vuelva a entrar en vigor en 90 días.Forex Hoy: Toda la atención se centra en los datos de inflación de EE.UU.Los traders comenzarán el martes con fuerza: se espera un nuevo lote de cifras de empleo del Reino Unido, seguido de un lote clave de datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. que se publicará durante la próxima sesión del mercado estadounidense. Se espera que el Cambio en el Número de Solicitantes del Reino Unido haya aumentado en abril, pronosticándose un incremento a 22.3K frente a los 18.7K de marzo. También se espera que la Tasa de Desempleo de la OIT aumente ligeramente a 4.5% para los tres meses que terminan en marzo, y se prevé que las Ganancias Medias por Hora disminuyan ligeramente.Los datos de inflación de EE.UU. atraerán muchas miradasLa inflación del IPC de EE.UU. para abril será una cifra muy observada el martes. Se espera que la inflación general del IPC en abril salte a 0.3% intermensual desde el -0.1% anterior, y se espera que la inflación del IPC subyacente aumente a un 0.3% correspondiente desde 0.1%. Sin embargo, se espera que la inflación subyacente y la general se mantengan estables en términos anuales.Pronóstico del precio del GBP/USDA pesar de un giro bajista a corto plazo, el GBP/USD se mantiene firmemente en el lado alcista. El par sigue cotizando en el extremo superior de la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cerca de 1.3085. Sin embargo, la acción del precio ha caído notablemente desde los recientes máximos registrados por encima de la zona de 1.3400.Gráfico diario del GBP/USD
Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El precio de la Plata terminó la sesión del lunes con pérdidas de más del 0.40% ya que las noticias optimistas de las reuniones del fin de semana pasado entre las delegaciones de EE. UU. y China anunciaron un acuerdo para reducir aranceles durante 90 días, marcando el inicio de las negociaciones.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Plata cotiza lateralmente en el rango de 32.00$–33.00$ mientras el optimismo comercial contrarresta la fortaleza del DólarUna ruptura por debajo de 31.86$ (SMA de 100 días) puede apuntar a 31.25$ y 31.00$; el alza está limitada en 32.74$ (SMA de 50 días)La desescalada de aranceles entre EE.UU. y China eleva el sentimiento pero presiona la demanda de refugio seguro para la Plata.El precio de la Plata terminó la sesión del lunes con pérdidas de más del 0.40% ya que las noticias optimistas de las reuniones del fin de semana entre las delegaciones de EE.UU. y China lograron un acuerdo para reducir aranceles durante 90 días, marcando el inicio de las negociaciones. El XAG/USD cotiza en 32.56$, sin cambios al comenzar la sesión asiática del martes.Pronóstico del Precio del XAG/USD: Perspectiva técnicaEl precio de la Plata se ha consolidado dentro del rango de 32.00$-33.00$ durante los últimos cinco días de negociación, en medio de la falta de compromiso de compradores y vendedores para empujar el metal gris hacia arriba o hacia abajo debido a la incertidumbre geopolítica y la volatilidad del Dólar.A medida que el Dólar de EE.UU. registra ganancias sólidas, el XAG/USD podría estar en camino de desafiar la media móvil simple (SMA) de 100 días en 31.86$. Una vez superada, el siguiente nivel de soporte sería la SMA de 200 días en 31.25$, seguido de la cifra de 31.00$.Por el contrario, si el XAG/USD sube por encima de la SMA de 50 días en 32.74$, la siguiente resistencia sería la marca psicológica de 33.00$. Una vez superada, la siguiente parada sería en 33.50$, seguida de 34.00$.Gráfico del Precio del XAG/USD – Diario Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

El par AUD/NZD avanzó ligeramente el lunes, cotizando cerca de la zona de 1.0900 tras la sesión europea, reflejando un tono alcista constante a medida que el mercado se dirige hacia la sesión asiática.

El AUD/NZD se negocia cerca de la zona de 1.0900 tras ganancias modestas en la sesión del lunes.Los indicadores a corto plazo apoyan el sesgo alcista a pesar de señales mixtas a más largo plazo.Los niveles de soporte clave se mantienen por debajo, mientras que la resistencia se alinea cerca de los máximos recientes.El par AUD/NZD subió el lunes, negociándose cerca de la zona de 1.0900 tras la sesión europea, reflejando un tono alcista constante a medida que el mercado se dirige a la sesión asiática. La acción del precio se mantiene en el medio de su rango diario, sugiriendo que los compradores mantienen el control a pesar de algunos niveles de resistencia a más largo plazo. La perspectiva inmediata está respaldada por promedios a corto plazo en aumento, aunque persisten desafíos más amplios.Desde una perspectiva técnica, el par está mostrando una señal general alcista. El Índice de Fuerza Relativa se sitúa en los 50, indicando un momentum equilibrado sin condiciones de sobrecompra inmediatas. La Convergencia/Divergencia de Medias Móviles confirma la tendencia alcista más amplia con una señal de compra, reforzando el tono positivo. Mientras tanto, el Poder Alcista/Bajista se mantiene cerca de lo neutral, reflejando condiciones estables a corto plazo, mientras que tanto el %K Estocástico como el Rango Porcentual de Williams también indican un momentum neutral, sugiriendo que el par aún no está sobreextendido.Los indicadores de tendencia a corto plazo se alinean con el sentimiento alcista. Las medias móviles exponenciales y simples de 10 días, ambas posicionadas cerca de los niveles de precio actuales, están en tendencia ascendente y proporcionan soporte dinámico inmediato. La media móvil simple de 20 días también apoya la perspectiva alcista, reforzando aún más la tendencia alcista más amplia. Sin embargo, las medias móviles simples de 100 días y 200 días a más largo plazo permanecen por encima de los niveles actuales, sugiriendo que la presión de venta más amplia aún podría limitar las ganancias en el mediano plazo.El soporte se encuentra en 1.0867, 1.0854 y 1.0828. La resistencia se encuentra en 1.0879, 1.0925 y 1.0947. Una ruptura por encima de la zona de resistencia inmediata podría confirmar una ruptura más amplia, mientras que un movimiento por debajo del soporte podría desencadenar una corrección a corto plazo, potencialmente poniendo a prueba el extremo inferior del rango reciente.Gráfico Diario

El Nasdaq 100 marcó un mínimo diario en 20.147, cuál atrayendo compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 3 de marzo en 20.906.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Nasdaq 100 sube un 4.05% diario, llegando a máximos no vistos desde el 3 de marzo en 20.906.Las acciones de Old Dominion Freigth Line (ODFL) se disparan un 11.24% en el día, alcanzando máximos del 11 de marzo en 176.85$.Los títulos de The Trade Desk (TTD) ganan un 11.77% el día de hoy, operando al momento de escribir sobre 79.40$.El Nasdaq 100 marcó un mínimo diario en 20.147, cuál atrayendo compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 3 de marzo en 20.906. Actualmente, el Nasdaq 100 cotiza en 20.862, avanzando un 4.05% en la primera jornada de la semana. Old Dominion Freight Line y The Trade Desk impulsan al Nasdaq 100 a máximos de dos meses y medio Los valores de The Trade Desk (TTD) presentan una ganancia diaria de un 11.77%, liderando las ganancias en el índice tecnológico, alcanzando máximos no vistos desde el 18 de febrero en 80.17$, firmando siete jornadas consecutivas al alza. Siguiendo la perspectiva alcista, las acciones de Old Dominion Freigth Line (ODFL) suben un 11.24% el día de hoy, visitando máximos del 11 de marzo en 176.85$. El Nasdaq 100 repunta 812 puntos en la jornada del lunes, subiendo un 4.05%, en sintonía con los principales índices bursátiles, operando en estos momentos sobre 20.862. Niveles técnicos en el Nasdaq 100 El Nasdaq 100 reaccionó al alza en soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 17.602. El siguiente soporte importante está en 16.347, mínimo del 7 de abril. Al norte, la resistencia clave se encuentra en 22.241, punto pivote del 18 de febrero.Gráfico diario del Nasdaq 100Nasdaq FAQs ¿Qué es el Nasdaq? El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100. ¿Qué es el Nasdaq 100? El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986. ¿Cómo puedo operar con el Nasdaq 100? Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro. ¿Qué factores impulsan al Nasdaq 100? Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

El par USD/JPY está cotizando cerca de 148.00, subiendo aproximadamente un 2% en el día, ya que el sentimiento de riesgo positivo domina los mercados globales tras un avance significativo en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China

El USD/JPY cotiza alrededor de 148.00, subiendo casi un 2%, ya que la tregua arancelaria entre EE.UU. y China impulsa el apetito por el riesgo.EE.UU. y China acordaron una reducción arancelaria de 90 días, con EE.UU. recortando los aranceles al 30% y China al 10%, apoyando al Dólar estadounidense.Los niveles de soporte clave son 146.45, 146.29 y 145.69, mientras que la resistencia se sitúa en 149.56, 149.62 y 150.37.El par USD/JPY está cotizando cerca de 148.00, con un aumento de aproximadamente 2% en el día, ya que el sentimiento de riesgo domina los mercados globales tras un avance significativo en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China. Durante el fin de semana, los dos gigantes económicos acordaron una reducción arancelaria de 90 días, con EE.UU. recortando sus aranceles sobre las importaciones chinas al 30% (desde el 145%) y China reduciendo sus aranceles al 10% (desde el 125%). Esta desescalada temporal ha provocado un repunte en los activos de riesgo, presionando a las monedas tradicionales de refugio seguro como el yen japonés.El Dólar estadounidense ha aumentado en respuesta a la tregua comercial, apoyado por un fuerte aumento en los rendimientos de los bonos estadounidenses. El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años ha subido al 4.45%, reflejando una reducción en las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal a corto plazo. Mientras tanto, el Índice del Dólar estadounidense (DXY) ha ganado más del 1.25% hasta 101.74, su nivel más alto en un mes, presionando aún más al yen. La gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, señaló que, aunque la reducción arancelaria es un desarrollo positivo, el impacto a largo plazo en las cadenas de suministro globales sigue siendo incierto, complicando la evaluación de la fortaleza subyacente de la economía estadounidense por parte de la Fed.Por el lado japonés, los datos recientes muestran que el superávit de la cuenta corriente de Japón en marzo fue de 2.723 billones de JPY, superando las expectativas de 2.465 billones de JPY. Sin embargo, los inversores japoneses fueron vendedores netos de bonos extranjeros en marzo, reduciendo su exposición a activos en el extranjero en medio de mercados globales volátiles. Esta tendencia destaca el sentimiento cauteloso entre los inversores institucionales japoneses a pesar de los desarrollos comerciales positivos.Análisis TécnicoEl USD/JPY está mostrando una señal alcista, cotizando alrededor de 148.00 con ganancias de aproximadamente 2% hoy, cerca del extremo superior de su rango diario (145.69 – 148.65). El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en los 60, sugiriendo condiciones neutrales, mientras que la Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) señala un impulso de compra. Confirmando aún más el impulso neutral, el Bull Bear Power cotiza alrededor de 5, el Oscilador Asombroso también señala condiciones neutrales, y el Oscilador Último (7, 14, 28) se encuentra en los 60.La media móvil simple (SMA) de 20 días apoya la señal de compra, mientras que las SMAs de 100 y 200 días sugieren venta, reflejando una perspectiva a largo plazo mixta. Tanto la media móvil exponencial (EMA) de 10 días como la SMA de 10 días se encuentran en los 140, alineándose con el sentimiento alcista general.Los niveles de soporte clave se encuentran alrededor de 146.45, 146.29 y 145.69, mientras que la resistencia se sitúa alrededor de 149.56, 149.62 y 150.37. Una ruptura por encima de 149.60 podría señalar un mayor ascenso, mientras que una caída por debajo de 146.30 podría abrir la puerta a una corrección más profunda.Gráfico Diario

El 15 de mayo, se espera que el Banco de México, también conocido como Banxico, reduzca las tasas de interés al 8.5%, según una encuesta de Reuters el lunes, a pesar de los altos niveles de inflación cerca del límite superior del rango del banco central.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El 15 de mayo, se espera que el Banco de México, también conocido como Banxico, reduzca las tasas de interés al 8.5%, según una encuesta de Reuters realizada el lunes, a pesar de los altos niveles de inflación cerca del límite superior del rango del banco central.De 31 economistas encuestados, 30 esperan que Banxico realice su tercer recorte consecutivo de 50 puntos básicos. En la última reunión de política monetaria, Banxico declaró que podría considerar ajustes significativos adicionales en las tasas en decisiones posteriores si la inflación lo permite.El último informe de inflación de México, publicado la semana pasada, reveló que los precios aumentaron un 3.93% interanual en abril.Los responsables de la política de Banxico parecen preocupados por el crecimiento económico, como se evidencia en sus recientes apariciones en los medios. Analistas privados dijeron que los riesgos de otra contracción económica permanecen.Para la reunión de junio, 19 de 21 analistas esperan otro recorte de tasas en la reunión de junio. La encuesta reveló que la mediana de 23 pronósticos espera que el nivel de la tasa de interés clave de México termine en 7.75% para fin de año. Banxico FAQs ¿Qué es el Banco de México? El Banco de México, también conocido como Banxico, es el banco central del país. Su misión es preservar el valor de la moneda mexicana, el Peso mexicano (MXN), y fijar la política monetaria. Para ello, su principal objetivo es mantener una inflación baja y estable dentro de los niveles objetivo –en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%. ¿Cómo influye la política monetaria del Banco de México en el Peso mexicano? La principal herramienta de Banxico para orientar la política monetaria es la fijación de las tasas de interés. Cuando la inflación se sitúa por encima de la meta, el banco intentará controlarla subiendo las tasas, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas y, por lo tanto, enfría la economía. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. El diferencial de tasas con el Dólar, o la forma en que se espera que Banxico fije las tasas de interés en comparación con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), es un factor clave. ¿Con qué frecuencia se reúne el Banco de México durante el año? Banxico se reúne ocho veces al año y su política monetaria está muy influenciada por las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Por ello, el comité de toma de decisiones del banco central suele reunirse una semana después de la Fed. De esta manera, Banxico reacciona y en ocasiones se anticipa a las medidas de política monetaria fijadas por la Reserva Federal. Por ejemplo, después de la pandemia de Covid-19, antes de que la Fed subiera las tasas, Banxico lo hizo primero en un intento de disminuir las posibilidades de una depreciación sustancial del Peso mexicano (MXN) y evitar salidas de capital que pudieran desestabilizar al país.

El par EUR/JPY avanzó el lunes, cotizando cerca de la zona de 165.00 después de la sesión europea, reflejando un fuerte tono alcista a medida que el mercado se dirige hacia la sesión asiática.

El EUR/JPY se negocia alrededor de la zona de 165.00 tras un sólido avance en la sesión del lunes.El sesgo más amplio sigue siendo alcista, apoyado por medias móviles en tendencia ascendente y un fuerte impulso.Los niveles de soporte clave se mantienen por debajo, mientras que la resistencia aún no se ha establecido firmemente.El par EUR/JPY avanzó el lunes, negociándose cerca de la zona de 165.00 tras la sesión europea, reflejando un fuerte tono alcista a medida que el mercado se dirige hacia la sesión asiática. El par sigue posicionado en el medio de su rango reciente, sugiriendo que los compradores mantienen el control a pesar de algunas señales mixtas a corto plazo. La estructura técnica más amplia sigue siendo favorable, respaldada por un grupo de medias móviles en ascenso y lecturas de impulso firmes.Desde una perspectiva técnica, el par está mostrando una clara señal alcista. El Índice de Fuerza Relativa se sitúa en los 60, reflejando un impulso ascendente constante sin presión inmediata de sobrecompra. La Convergencia/Divergencia de Medias Móviles confirma este sesgo con una señal de compra, reforzando el tono positivo. Mientras tanto, el Índice de Canal de Materias Primas se negocia en los 170, indicando un impulso estable, mientras que el Oscilador Asombroso se mantiene alrededor de 1, sugiriendo un potencial adicional al alza. Sin embargo, el RSI Estocástico Rápido permanece en territorio neutral, insinuando una posible pausa en el corto plazo.La estructura alcista se apoya aún más en las medias móviles. Las medias móviles simples (SMA) de 20 días, 100 días y 200 días tienen una pendiente ascendente, proporcionando un fuerte soporte subyacente y confirmando la tendencia alcista más amplia. Además, las medias móviles exponenciales y simples de 10 días también rondan los niveles de precios actuales, reforzando la perspectiva alcista inmediata a medida que el par busca extender sus ganancias.Los niveles de soporte se identifican en 163.86, 163.26 y 163.12. Si bien la resistencia aún no se ha establecido firmemente, un empuje sostenido por encima de los máximos recientes podría confirmar una ruptura más amplia, abriendo potencialmente la puerta a más alzas en las sesiones siguientes.Gráfico Diario
Scroll Top
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).