Cronología De Las Noticias De Forex

jueves, mayo 29, 2025

El precio de la Plata avanzó más de un 1% el jueves, subiendo por encima de los 33.00$ a medida que la demanda de metales de refugio seguro aumentó tras la publicación de datos laborales débiles en EE.UU. Al momento de escribir, el XAG/USD cotiza en 33.31$

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Plata sube más del 1%, con un impulso alcista en aumento; se observa una resistencia clave en 33.69$ para la confirmación de ruptura.Los decepcionantes datos laborales de EE.UU. generan un renovado interés en la Plata como un activo defensivo.Los compradores deben superar los 33.69$ para apuntar a 34.58$ y al máximo de marzo cerca de 35.00$.Un cierre diario por debajo de 32.90$ cambiaría la tendencia a bajista, exponiendo las SMAs clave como objetivos a la baja.El precio de la Plata avanzó más del 1% el jueves, subiendo por encima de 33.00$ a medida que la demanda de metales refugio seguro aumentó tras la publicación de débiles datos de empleo en EE.UU. Al momento de escribir, el XAG/USD cotiza en 33.31$.Pronóstico del precio del XAG/USD: Perspectiva técnicaEl precio de la Plata se consolida por tercer día consecutivo, limitado al alza por la resistencia en 33.69$ en el pico del 22 de mayo y a la baja por la media móvil simple (SMA) de 50 días en 32.70$.El impulso sugiere que los compradores tienen el control, como lo indica el Índice de Fuerza Relativa (RSI). Sin embargo, deben superar los 33.69$, lo que podría allanar el camino para un desafío a 34. Con más fuerza, el siguiente nivel de resistencia del XAG/USD sería el máximo del 26 de marzo en 34.58$, seguido por 35.00$.Para una continuación bajista, el XAG/USD necesita lograr un cierre diario por debajo del mínimo de oscilación del 23 de mayo de 32.90$. En ese caso, la siguiente prueba sería la media móvil simple (SMA) de 50 días en 32.73$. Una ruptura decisiva expondrá la SMA de 100 días en 32.11$, seguida por la SMA de 200 días en 31.40$.Gráfico del precio del XAG/USD – Diario Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.
La presidenta del Banco de la Reserva Federal (Fed) de San Francisco, Mary C. Daly, apareció en las noticias a última hora del jueves, señalando que la política comercial desigual de la Casa Blanca mantiene a la Fed firmemente en un modo de espera y observación mientras los responsables de la política se preparan para ver qué tipo de impactos tendrán los altos impuestos a las importaciones en la economía estadounidense en general.Puntos claveEl mercado laboral está en buena forma.

Los trabajadores están preocupados por la inflación.

No alcanzaremos el 2% de inflación este año.

Realmente estamos progresando en la inflación.

Estoy viendo el equilibrio en el mercado laboral que necesitamos para el 2% de inflación.

Los rendimientos de los bonos muestran que los mercados están tratando de procesar la incertidumbre sobre la política y la economía.

La política de la Fed está en un buen lugar. La economía de EE.UU. está en un buen lugar.

Sobre los aranceles, no sé el alcance, tamaño o momento. Es prematuro especular sobre cómo se resolverá.

La Fed está en espera para ver.

Las empresas dicen que continúan haciendo lo que hacen, pero están asumiendo menos riesgos.

La desregulación y el alivio fiscal suelen ser un neto positivo para el crecimiento.

Esperamos continuar reduciendo la inflación y el mercado laboral está desacelerándose, pero es sólido.

Lo que veo es un sentido general de optimismo cauteloso.

Espero que podamos gestionar la política según sea necesario.

El Euro (EUR) se está fortaleciendo frente al Yen japonés (JPY) de refugio seguro el jueves, antes de los próximos datos de inflación de Japón y los datos de ventas minoristas de Alemania. Al momento de escribir, el par cotiza en 163.83, subiendo un 0,17% en el día.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/JPY avanza con los datos de inflación de Japón en el centro de atención.Alemania se prepara para la publicación de los datos de ventas minoristas del viernes, que se publicarán el viernes.Ambos puntos de datos pueden proporcionar un catalizador adicional mientras los operadores se mantienen enfocados en el próximo movimiento del BCE y del BoJ.El Euro (EUR) se está fortaleciendo frente al Yen japonés (JPY) de refugio seguro el jueves, antes de los próximos datos de inflación de Japón y los datos de ventas minoristas de Alemania. En el momento de escribir, el par cotiza a 163.83, un 0.17% más en el día.El enfoque en Japón el jueves está en la próxima publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Tokio a las 23:30 GMT, que arrojará luz sobre el ritmo de la inflación. En abril, la inflación subió al 3.5% interanual, por encima del objetivo del 2% del Banco de Japón (BoJ). Mientras tanto, el IPC excluyendo alimentos y energía se situó en el 2%. Con el Banco de Japón adoptando recientemente un tono más hawkish, un dato más alto podría aumentar la posibilidad de que el BoJ se aleje de su postura de política monetaria acomodaticia. En Europa, la publicación de los datos de ventas minoristas de Alemania el viernes probablemente proporcionará un catalizador adicional para el Euro. Se espera que la mayor economía de Europa muestre que las ventas cayeron al 1.8% interanual en abril, frente al 2.2% en marzo.Si las ventas minoristas resultan ser más débiles de lo esperado, esto podría solidificar las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) recortará tasas en junio, con la posibilidad de un alivio adicional en la reunión de julio. Mientras tanto, una encuesta de Reuters reveló recientemente que el 70% de los economistas anticipan que el Banco Central Europeo pausará su ciclo de flexibilización después de junio. Si las publicaciones de datos se desvían de las expectativas, el EUR/JPY podría enfrentar presión adicional. Yen japonés FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Yen japonés? El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores. ¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón? Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas. ¿Cómo afecta al Yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y el de los bonos estadounidenses? La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen. ¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el Yen japonés? El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

El EUR/USD se recupera tras alcanzar un mínimo semanal de 1.1210, subiendo más del 0.70% el jueves, ya que los datos económicos de empleo de Estados Unidos (EE.UU.) fueron más débiles, debilitando al Dólar estadounidense, que también se ve socavado por la caída de los rendimientos en EE.UU. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1376

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El rally del EUR/USD patrocinado por el aumento de solicitudes de desempleo en EE.UU., el PIB del Q1 de EE.UU. confirma contracción.Los mercados ahora descuentan casi 50 puntos básicos de recortes de la Fed para fin de año en medio de datos débiles.Los operadores están atentos a los datos del PCE subyacente el viernes; la inflación alemana e italiana guiarán el próximo movimiento del Euro.El EUR/USD se recupera tras alcanzar un mínimo semanal de 1.1210, subiendo más del 0.70% el jueves, ya que los datos económicos de empleo de Estados Unidos (EE.UU.) fueron más débiles, debilitando el Dólar estadounidense, que también se ve afectado por la caída de los rendimientos en EE.UU. Al momento de escribir, el par cotiza en 1.1376.La agenda económica de EE.UU. reveló que los estadounidenses que solicitan beneficios por desempleo aumentaron en la semana que terminó el 24 de mayo, según informó el Departamento de Trabajo de EE.UU. Además, la confirmación de una contracción en los datos del Producto Interno Bruto (PIB) para el Q1 de 2025 presionó al Dólar y elevó el EUR/USD por encima de la cifra de 1.1300.Tras la publicación de los datos, los operadores descontaron casi dos recortes de 25 puntos básicos (pbs) en las tasas de interés para finales de año, según el contrato de futuros de la tasa de fondos de la Fed de diciembre de 2025.Otros datos mostraron que las ventas de viviendas pendientes en abril cayeron en la mayor medida desde septiembre de 2022.Mientras tanto, los operadores compraron el Dólar, que, según el Índice del Dólar estadounidense (DXY), está abajo un 0.57%, en 99.30.Al otro lado del Atlántico, la agenda económica de la Eurozona (UE) estuvo tranquila hoy. Sin embargo, cobrará impulso el viernes. Alemania dará a conocer las ventas minoristas de abril y los datos de inflación de mayo. Italia presentará cifras de inflación.En EE.UU., los operadores del EUR/USD tomarán señales del Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) subyacente, el indicador de inflación favorito de la Fed, que se espera que se desacelere moderadamente en abril. Euro PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas esta semana. Euro fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.01% 0.23% 1.12% 0.54% 0.67% 0.14% 0.26% EUR 0.01% 0.25% 1.18% 0.55% 0.68% 0.16% 0.28% GBP -0.23% -0.25% 0.60% 0.31% 0.43% -0.09% 0.05% JPY -1.12% -1.18% -0.60% -0.58% -0.47% -1.03% -0.87% CAD -0.54% -0.55% -0.31% 0.58% 0.15% -0.40% -0.26% AUD -0.67% -0.68% -0.43% 0.47% -0.15% -0.56% -0.39% NZD -0.14% -0.16% 0.09% 1.03% 0.40% 0.56% 0.14% CHF -0.26% -0.28% -0.05% 0.87% 0.26% 0.39% -0.14% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización). Movimientos diarios del mercado EUR/USD: Rallies en medio de la debilidad general del Dólar estadounidenseLas solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU. aumentaron a 240K para la semana que terminó el 24 de mayo, frente a 226K y por encima de las 230K pronosticadas, señalando un cierto debilitamiento en el mercado laboral.La segunda estimación del PIB del Q1 de EE.UU. mostró una contracción del -0.2% intertrimestral, una fuerte revisión a la baja desde la expansión anterior del 2.4%, apuntando a una desaceleración económica.La Corte de Comercio Internacional de EE.UU., en un fallo de un panel de tres jueces, declaró que la administración Trump utilizó indebidamente una ley de 1977 para justificar sus aranceles del "Día de la Liberación" sobre docenas de países, considerando las medidas ilegales.El miércoles, la Reserva Federal destacó la creciente preocupación sobre el impacto incierto de los aranceles, lo que llevó a los funcionarios a adoptar una postura paciente en medio de los riesgos de inflación elevada y aumento del desempleo. Los responsables de la política reconocieron los riesgos de estanflación, señalando que la Fed podría enfrentar "difíciles compensaciones" si la inflación se mantiene persistente mientras el crecimiento y el empleo se debilitan.Los participantes del mercado financiero habían descontado completamente que el BCE reduciría su tasa de facilidad de depósito en 25 puntos básicos (pbs) al 2% en la reunión de política monetaria de la próxima semana.Perspectiva técnica del EUR/USD: Rebotes desde mínimos semanales cerca de 1.1200, se acerca a 1.14La tendencia alcista del EUR/USD se reanudó el jueves, con la moneda compartida acercándose a la resistencia en 1.14, ya que los compradores compraron la caída que llevó los precios tan bajos como 1.1210. Sin embargo, datos peores de lo esperado en EE.UU. empujaron al par al alza para alcanzar máximos de dos días de 1.1384 mientras los compradores se preparaban para lanzar un asalto a 1.14. Una ruptura de este último expondrá el máximo del 22 de abril de 1.1547, antes del pico del año hasta la fecha (YTD) de 1.1572.Por el contrario, si el EUR/USD cae por debajo de 1.1300, se espera una prueba de la media móvil simple (SMA) de 20 días en 1.1269, seguida de la SMA de 50 días en 1.1183. Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

Tras la decisión del Tribunal de Comercio Internacional de EE. UU. (USCIT) de suspender los amplios aranceles del presidente Donald Trump, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, hizo declaraciones a los medios reafirmando las expectativas del mercado de que, incluso si la decisión del USCIT se mantuviera, la administración Trump tiene la intención de buscar otras

Tras la decisión del Tribunal de Comercio Internacional de EE. UU. (USCIT) de suspender los amplios aranceles del presidente Donald Trump, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, apareció en las noticias reafirmando las expectativas del mercado de que, incluso si la decisión del USCIT se mantuviera, la administración Trump tiene la intención de buscar otras vías legales para imponer impuestos de importación drásticos a los consumidores nacionales de EE. UU. Aspectos clave Escucharemos en el próximo día o dos de USTR.
El Tribunal nos dijo que lo hiciéramos de otra manera.
Pueden asumir que, incluso si perdemos los casos de aranceles, lo haremos de otra manera.
Recibimos llamadas de naciones esta mañana y las discusiones continúan. Reacción del mercado Los mercados permanecen aproximadamente equilibrados, ya que la mayoría de los titulares basados en el comercio del jueves fueron firmemente incorporados durante la sesión nocturna. El Índice del Dólar estadounidense (DXY) cayó de nuevo a 99.30 después de fallar en un rebote técnico por encima de la zona de 100.00.

Según el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos (EE. UU.) para el Circuito Federal, los jueces federales necesitan más tiempo para evaluar los documentos que han sido presentados por ambas partes de la decisión del Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USCIT) de suspender los amplios aranceles del presidente Donald Trump

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Según la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos (EE. UU.) para el Circuito Federal, los jueces federales necesitan más tiempo para sopesar los documentos presentados por ambas partes de la decisión de la Corte de Comercio Internacional de los EE. UU. (USCIT) de suspender los amplios aranceles del presidente Donald Trump.Decisión de anular aranceles ilegales suspendida a la espera de revisión del circuito federalEl circuito de apelaciones de EE. UU. ha intervenido tras la decisión de la USCIT de que la administración Trump ha mal utilizado la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer aranceles globales que exceden los límites de la ley. Según la USCIT, la IEEPA está destinada a permitir que la Casa Blanca imponga rápidamente restricciones temporales y barreras comerciales durante una crisis de seguridad nacional, y no debe ser utilizada para imponer políticas de manera unilateral con el fin de eludir al Congreso.La administración Trump fue rápida en presentar una apelación tras la decisión de la USCIT el miércoles, y el circuito de apelaciones federal está permitiendo que las "Órdenes de Aranceles Retaliatorios Mundiales" de Trump permanezcan vigentes mientras los jueces federales revisan ambas partes de la decisión.La USCIT falló en contra de la administración Trump después de que cinco empresas y doce estados demandaran a la Casa Blanca para suspender la amplia aplicación de poderes de emergencia del presidente Trump. Según la decisión de la USCIT, el arancel del 30% de Trump sobre China, el 25% sobre bienes exentos de USCMC de Canadá y México, y el impuesto de importación del 10% de la administración Trump debían ser reducidos dentro de los diez días posteriores a la decisión.Los inversores ya se estaban preparando para una larga espera por una decisión final sobre el asunto; se esperaba ampliamente que la administración Trump apelara la decisión y comenzara de inmediato a buscar rutas legales alternativas para imponer sus políticas comerciales de 'imponer impuestos primero, hacer preguntas después'.Reacción del mercadoLos mercados permanecen en general tibios ante la noticia; el Índice del Dólar de EE. UU. (DXY) ya estaba a la baja el jueves, retrocediendo desde la zona de 100.00 y asentándose de nuevo hacia 99.30. Aranceles FAQs ¿Qué diferencia hay entre impuestos y aranceles? Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores. ¿Los aranceles son buenos o malos? Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos. ¿Cuál es el plan de aranceles del presidente de EE. UU. Donald Trump Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

El Dow Jones reaccionó a la baja desde máximos del 20 de mayo en 42.682, donde encontró vendedores agresivos que llevaron el índice a mínimos del 23 de mayo en 41.819.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones avanza un 0.11% el día de hoy, operando actualmente sobre 42 141.El Nasdaq 100 cae un 0.05% diario, consolidándose dentro del rango de la sesión previa en 21.333.El S&P 500 sube un 0.25% en el día, liderado por Nordson Corporation (NDSN).El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos anuló los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump.El producto interior bruto preliminar de EE.UU. se contrae un 0.2% en el primer trimestre del año, mejorando las expectativas de los analistas.El Dow Jones reaccionó a la baja desde máximos del 20 de mayo en 42.682, donde encontró vendedores agresivos que llevaron el índice a mínimos del 23 de mayo en 41.819. El Promedio Industrial Dow Jones inició las negociaciones en 42.677, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 abrió en 21.578. El S&P 500 comenzó a operar en 5.944, registrando ganancias marginales durante la sesión. Nvidia y The Boeing Company lideran las ganancias en el Dow Jones El índice Dow Jones gana un 0.11% en la jornada del jueves, rebotando desde mínimos de cuatro sesiones en 41.819. Los títulos de Nvidia (NVDA) registran una subida diaria de un 3.12%, alcanzando máximos no vistos desde el 24 de enero en 143.49$, tras la publicación de su informe de ganancias. NVDA obtuvo ingresos por 44.06 mil millones de dólares frente a los 43.33 mil millones de dólares previstos, así como una ganancia por acción de 0.81$ en comparación con los 0.737$ estimados por el mercado. En la misma sintonía, las acciones de The Boeing Company (BA) ganan un 2.60% en el día, Llegando a máximos no vistos desde el 8 de febrero de 2024 en 201.78$. En este sentido, el Dow Jones sube 35 puntos, consolidándose dentro del rango operativo del 28 de mayo en 42.141. Arm Holdings y Atlassian Corporation arrastran al Nasdaq 100 a terreno negativo El índice tecnológico Nasdaq 100 retrocede un 0.05% el día de hoy, llegando a mínimos de dos días en 21.253. Los valores de Arm Holdings (ARM) pierden un 5.90% diario, alcanzando mínimos del 23 de mayo en 126.75$, terminando con dos jornadas consecutivas al alza. Por otro lado, los títulos de Atlassian Corporation (TEAM) caen un 4.14% en el día, llegando a mínimos de tres sesiones, cotizando el momento de escribir sobre 204.32$. El Nasdaq 100 se desliza 25 puntos, operando actualmente en 21.298. El S&P 500 lucha por mantenerse en terreno positivo tras la anulación de aranceles recíprocos impuesta por Donald Trump El tribunal de comercio internacional de Estados Unidos dio a conocer la anulación de los aranceles recíprocos impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, argumentando que exceden los límites de la ley de poderes económicos de emergencia internacional (IEEPA), aunque se espera que la administración Trump apele la decisión ante la Suprema Corte. Tras estos eventos, el S&P 500 sube 15 puntos, ganando 0.25% el día de hoy, oscilando dentro del rango operativo de la sesión previa en 5.901. Las acciones de Nordson Corporation (NDSN) se disparan un 7.14% en el día, visitando máximos no vistos desde el 21 de febrero en 218.00$. Por otro lado, la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos dio a conocer que el Producto Interior Bruto preliminar del primer trimestre se contrajo un 0.2%, mejorando 0.3% previo y estimado por el consenso. Análisis técnico del Dow Jones El Dow Jones estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 23 de mayo en 41.175. El siguiente soporte importante está en 40.747, mínimo del 6 de mayo en convergencia con el retroceso del 50% de Fibonacci. Al norte, la resistencia importante se encuentra en 45.068, punto pivote del 31 de enero.Gráfico diario del Dow JonesDow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

El Dólar estadounidense (USD) cotizó a la baja tras un día bastante volátil, afectado por el resurgimiento de la incertidumbre comercial junto con la publicación de datos decepcionantes del mercado laboral de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la baja tras un día bastante volátil, afectado por el resurgimiento de la incertidumbre comercial junto con datos decepcionantes del mercado laboral de EE.UU.Esto es lo que hay que observar el viernes 30 de mayo:El Índice del Dólar estadounidense (DXY) terminó la sesión del jueves en la zona de mínimos de dos días cerca de 99.20, bajando desde máximos anteriores cerca de 100.50. La publicación de las cifras de inflación de EE.UU. seguidas por el PCE estará en el centro del debate, junto con los datos finales del Sentimiento del Consumidor de Michigan, el PMI de Chicago, Inventarios Mayoristas, la Balanza Comercial de Bienes avanzada, el Gasto Personal y los Ingresos Personales. Además, se espera que Logan y Bostic de la Fed hablen.La reanudación de la venta masiva del Dólar dio impulso al EUR/USD y lo motivó a operar cerca de la barrera de 1.1400. Las Ventas Minoristas de Alemania y la Tasa de Inflación preliminar serán los eventos más destacados en la agenda doméstica.El GBP/USD revirtió parte de la reciente caída y se dirigió hacia la zona de resistencia clave alrededor de 1.3500. En el Reino Unido, se publicarán las Aprobaciones de Hipotecas/Préstamos, el PMI manufacturero final de S&P Global y los Precios de Viviendas de Nationwide el 2 de junio.El renovado impulso de compra en el yen japonés provocó una reacción inmediata en el USD/JPY, retrocediendo a la zona de 144.00 después de haber alcanzado la región de 146.30 durante las primeras operaciones. Se esperan la Tasa de Desempleo, Ventas Minoristas, lecturas preliminares de Producción Industrial, Inicios de Viviendas, Órdenes de Construcción y el IPC de Tokio en Japón.El AUD/USD subió en línea con el resto de sus pares asociados al riesgo, dejando atrás tres días consecutivos de pérdidas y avanzando a la zona de 0.6460. Los Permisos de Construcción, Aprobaciones de Viviendas Privadas, cifras de Crédito del Sector Privado y Crédito Hipotecario cerrarán la agenda semanal en Australia.Las preocupaciones sobre la demanda pesaron sobre los precios del WTI, que una vez más retrocedieron a la proximidad de la clave marca de 60.00$ por barril. La EIA informó inesperadamente de una caída semanal en los inventarios de crudo de EE.UU.Los precios del oro avanzaron notablemente, volviendo a probar la marca de 3.330$ por onza troy debido al intenso retroceso del Dólar. Los precios de la plata dejaron de lado dos caídas diarias consecutivas, revisitando la zona de 33.50$ por onza.

El Euro (EUR) se está negociando al alza frente a la Libra esterlina (GBP) el jueves, impulsado por la noticia de que la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos (EE.UU.) están avanzando en las conversaciones comerciales.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/GBP se dispara por encima de la resistencia psicológica anterior en 0.8400.Europa y Estados Unidos dan pasos hacia un acuerdo comercial, aumentando el optimismo.El EUR/GBP se dirige hacia el nivel de resistencia clave del 78.6% de Fibonacci.El Euro (EUR) se cotiza al alza frente a la Libra esterlina (GBP) el jueves, impulsado por la noticia de que la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.) están avanzando en las conversaciones comerciales. En el momento de escribir, el EUR/GBP se cotiza por encima de la media móvil simple (SMA) de 100 días y está firmemente respaldado por encima del nivel psicológico clave de 0.8400.El optimismo por el acuerdo comercial UE-EE.UU. impulsa la demanda del EuroCon los amplios aranceles del presidente estadounidense Donald Trump bajo escrutinio por un tribunal federal de EE.UU., la administración Trump continúa apelando para que se impongan aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos.Para la Unión Europea, la amenaza de un arancel del 50% anunciada por Trump el viernes pasado envió a los mercados a la turbulencia. Sin embargo, la administración parece haber acelerado las negociaciones entre las dos naciones.A pesar de que los datos económicos de la UE destacan la fragilidad de la economía en las últimas semanas, el Comisionado de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, y funcionarios estadounidenses, incluidos el Secretario de Comercio Howard Lutnick y el Representante de Comercio Jamieson Greer, parecen estar avanzando en sus negociaciones.La UE ha propuesto un acuerdo arancelario de "cero por cero" sobre bienes industriales, incluidos automóviles, y está abierta a aumentar las importaciones de productos estadounidenses como soja, gas natural licuado y equipos de defensa.Mientras tanto, Trump está presionando a la UE para que revise o elimine barreras no arancelarias específicas, como regulaciones de seguridad alimentaria e impuestos sobre servicios digitales, que la administración Trump considera obstáculos para un comercio justo y recíproco.La divergencia de política monetaria entre el BCE y el BoE parece estar disminuyendo, apoyando al EUR/GBPAdemás, la divergencia de política monetaria entre Europa y el Reino Unido parece estar disminuyendo.Según una encuesta reciente publicada por Reuters, el 70% de los economistas anticiparon que el BCE anunciaría otro recorte de tasas de 25 puntos básicos (0.25%) en junio, con expectativas de que las tasas se mantendrían estables después.A pesar de los recientes datos económicos de la Eurozona esta semana que advierten que la economía está bajo presión, los niveles técnicos han proporcionado un catalizador adicional para el par EUR/GBP.Con una apreciación constante en la sesión de hoy que empuja los precios hacia 0.8428, este nivel se alinea con el nivel de retroceso de Fibonacci del 78.6% del movimiento de marzo a septiembre de 2022 y ha servido como soporte y resistencia para movimientos históricos anteriores.Gráfico diario del EUR/GBP PIB FAQs ¿Qué es el PIB y cómo se registra? El Producto Interior Bruto (PIB) de un país mide la tasa de crecimiento de su economía durante un periodo de tiempo determinado, normalmente un trimestre. Las cifras más fiables son las que comparan el PIB con el trimestre anterior (por ejemplo, el segundo trimestre de 2023 con el primero de 2023) o con el mismo periodo del año anterior (por ejemplo, el segundo trimestre de 2023 con el segundo de 2022).
Las cifras trimestrales anualizadas del PIB extrapolan la tasa de crecimiento del trimestre como si fuera constante para el resto del año. Sin embargo, pueden ser engañosas si las perturbaciones temporales afectan al crecimiento en un trimestre pero es poco probable que duren todo el año, como ocurrió en el primer trimestre de 2020 con el estallido de la pandemia de coronavirus, cuando el crecimiento se desplomó. ¿Cómo influye el PIB en las divisas? Un resultado del PIB más alto suele ser positivo para la moneda de una nación, ya que refleja una economía en crecimiento, que tiene más probabilidades de producir bienes y servicios que puedan exportarse, así como de atraer una mayor inversión extranjera. Del mismo modo, cuando el PIB cae suele ser negativo para la moneda.
Cuando una economía crece, la gente tiende a gastar más, lo que provoca inflación. El banco central del país tiene entonces que subir los tipos de interés para combatir la inflación, con el efecto secundario de atraer más entradas de capital de inversores mundiales, lo que ayuda a la apreciación de la moneda local. ¿Cómo influye el aumento del PIB en el precio del Oro? Cuando una economía crece y el PIB aumenta, la gente tiende a gastar más, lo que provoca inflación. Entonces, el banco central del país tiene que subir los tipos de interés para combatir la inflación. Unos tipos de interés más altos son negativos para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por lo tanto, una mayor tasa de crecimiento del PIB suele ser un factor bajista para el precio del Oro.

El Dólar canadiense (CAD) encontró algo de espacio al alza el jueves, ganando terreno frente al Dólar estadounidense mientras los flujos del mercado general se retiran del Dólar (USD)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar canadiense subió frente al Dólar estadounidense el jueves.Los aranceles del presidente Trump han sido anulados por los tribunales federales, al menos por ahora.Las cifras de la cuenta corriente canadiense fueron más altas de lo esperado antes de las cifras clave de PIB e inflación.El Dólar canadiense (CAD) encontró algo de espacio al alza el jueves, ganando terreno frente al Dólar estadounidense (USD) a medida que los flujos del mercado amplio retroceden del Dólar estadounidense. El enfoque comercial de larga data del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que implicaba amenazar y luego cancelar en su mayoría aranceles, chocó con un duro obstáculo el miércoles después de que jueces federales en el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. (USCIT) anularan el uso indebido por parte de la administración Trump de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer impuestos de importación generalizados a nivel mundial.El saldo de la balanza comercial de la cuenta corriente canadiense cayó menos de lo esperado en el primer trimestre, con una ampliación del déficit comercial de bienes y servicios compensada por más inversión directa de lo que los analistas habían esperado. Gran parte del comercio canadiense vio un flujo de dinero en ambas direcciones, ya que las empresas gastaron el primer trimestre acumulando recursos o vendiendo exceso de inventario antes del paquete de aranceles "recíprocos" de la administración Trump, presentado el 2 de abril.Qué mueve el mercado hoy: El Dólar canadiense recibe ofertas por la debilidad del DólarEl Dólar canadiense ganó un cuarto de un por ciento frente al Dólar estadounidense el jueves, pero sigue firmemente dentro de los rangos técnicos a corto plazo.Los jueces federales de EE.UU. anularon el uso de la IEEPA por parte de la administración Trump para imponer aranceles generales, afirmando que la interpretación de la ley por parte de la Casa Blanca excede sus límites.Se espera que la administración Trump apresure el proceso de apelación para llevar el caso ante la Corte Suprema, que tiene un historial de fallar a favor del presidente Trump.La continua agitación política ha hecho que los inversores duden ante la perspectiva de una incertidumbre continua respecto a la política comercial. Los mercados también están a la espera de ver qué mecanismos legales intentará desplegar la administración Trump para eludir el USCIT.La cuenta corriente de Canadá se redujo en 2.100 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 frente a la contracción esperada de 3.250 millones de dólares.Según StatsCan, las entradas de inversión directa ayudaron a compensar parte del saldo comercial de bienes y servicios:Las importaciones físicas aumentaron un 5.3% en comparación con el trimestre anterior, alcanzando un récord trimestral de 212.000 millones de dólares, gran parte de ello centrado en vehículos automotores, piezas de automóviles y maquinaria industrial.Las exportaciones físicas también aumentaron un 5.3% en comparación con el trimestre anterior, concentrándose en automóviles y piezas, energía y equipos industriales.Las importaciones y exportaciones de servicios cayeron, ya que las empresas se centraron en el primer trimestre en adelantarse a los aranceles de la administración Trump.Una ampliación general del déficit comercial fue compensada por una inversión extranjera récord, con inversores canadienses adquiriendo más de 36.500 millones de dólares en bonos y acciones extranjeras.Pronóstico del precio del Dólar canadienseEl Dólar canadiense recibió una oferta intradía frente al Dólar el jueves, pero el CAD sigue atrapado en el lado equivocado de un retroceso a corto plazo frente al Dólar estadounidense. El par USD/CAD sigue atrapado en un ciclo de vaivén alrededor del nivel de 1.3800, aunque el par aún sigue un canal a la baja a medida que el Dólar estadounidense pierde terreno frente al CAD desde los máximos de dos décadas alcanzados en febrero.Gráfico diario USD/CAD
Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

El precio del Oro rebotó desde mínimos semanales de 3.245$ y subió por encima de los 3.300$ el jueves, ayudado por un informe de empleo más débil en los Estados Unidos (EE.UU.), mientras que los mercados celebraron una decisión de un tribunal estadounidense de bloquear los aranceles del presidente Donald Trump. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 3.318$ y gana un 0.94%.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}XAU/USD sube un 0.94% tras un débil informe laboral a pesar de la decisión judicial contra los aranceles de Trump.Las solicitudes iniciales de desempleo superan las estimaciones, aumentando la presión sobre la Fed para considerar recortes de tasas.El PIB de EE.UU. confirma contracción en el Q1; el Dólar estadounidense se desploma, alimentando la demanda de refugio seguro para el metal precioso.La decisión judicial anula los aranceles de Trump, impulsando el apetito por el riesgo y pesando sobre el Dólar estadounidense.El precio del Oro rebotó desde mínimos semanales de 3.245$ y subió por encima de 3.300$ el jueves, ayudado por un informe de empleo más suave en Estados Unidos (EE.UU.), mientras los mercados celebraban la decisión de un tribunal estadounidense de bloquear los aranceles del presidente Donald Trump. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 3.318$ y gana un 0.94%.El Departamento de Trabajo de EE.UU. reveló que el número de estadounidenses que solicitaron beneficios por desempleo superó las estimaciones y el informe de la semana anterior.El informe añade presión sobre la Reserva Federal (Fed) para relajar la política, ya que el riesgo de un alto desempleo ha aumentado. Esto, junto con la confirmación de una contracción en el Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. en el Q1 de 2025, envió al Dólar estadounidense a una caída, lo que impulsó las perspectivas del metal dorado.A última hora del miércoles, Bloomberg reveló que el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU., compuesto por un panel de tres jueces, declaró que la administración Trump "había invocado erróneamente una ley de 1977 al imponer sus aranceles del Día de la Liberación a docenas de países y, por lo tanto, eran ilegales."La decisión del tribunal estadounidense liberó a México, Canadá y China de los aranceles impuestos anteriormente, relacionados con la seguridad de la frontera de EE.UU. y el tráfico de fentanilo. Sin embargo, los aranceles sobre el aluminio, los automóviles y el acero permanecen sin cambios. La administración Trump está apelando la decisión, y Goldman Sachs espera que la política arancelaria general permanezca en vigor a través de otros medios legales.El titular sobre el bloqueo de Trump provocó un rally en las acciones globales. El Oro cayó a un mínimo semanal, mientras que el Índice del Dólar estadounidense (DXY), una medida del valor del Dólar, alcanzó un máximo semanal de 100.54.El DXY, que rastrea el valor del Dólar estadounidense frente a una cesta de seis divisas, cae un 0.50% a 99.32.Esta semana, los comerciantes de metales preciosos están atentos a la publicación del indicador de inflación favorito de la Fed, el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) subyacente.Movimientos diarios del mercado del Oro: La caída de los rendimientos de EE.UU. y el Dólar suave impulsan el XAU/USDLos rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están cayendo tras la publicación de datos de EE.UU. El rendimiento del bono a 10 años se desploma en cuatro puntos básicos (pbs) a 4.30%. Mientras tanto, los rendimientos reales de EE.UU. siguieron la misma tendencia, también bajando cuatro pbs a 2.11%.Las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU. para la semana que finalizó el 24 de mayo aumentaron en 240K, desde 226K la semana anterior y superando las previsiones de 230K.La segunda estimación del PIB de EE.UU. para el primer trimestre de 2021 fue de -0.2% de contracción intertrimestral, mejorando desde la estimación preliminar de -0.3%.Las minutas de la Reserva Federal citaron incertidumbre sobre el impacto potencial de los aranceles en la economía, con funcionarios adoptando una postura paciente debido a los altos riesgos de inflación y desempleo elevados.Los responsables de políticas reconocieron algunos riesgos de estanflación al señalar que el "Comité podría enfrentar difíciles compensaciones si la inflación resulta ser más persistente mientras que las perspectivas de crecimiento y empleo se debilitan." Agregaron que están esperando que los "efectos económicos netos de la variedad de cambios en las políticas gubernamentales se vuelvan más claros."Los datos revelaron que las importaciones de Oro a Suiza desde EE.UU. alcanzaron su nivel más alto desde al menos 2012 en abril.Los mercados monetarios sugieren que los comerciantes están descontando 49 puntos básicos de relajación hacia finales de año, tras el informe suave de solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU., según datos de Prime Market Terminal.Perspectivas técnicas del XAU/USD: El precio del Oro recupera los 3.300$, listo para probar los 3.350$El precio del Oro reanudó su tendencia alcista, y al momento de escribir, los precios al contado están cerca del máximo diario del 28 de mayo de 3.325$. Se necesita un cierre diario por encima de este último para que el XAU/USD esté listo para desafiar los 3.350$. Si se supera, los próximos niveles clave de resistencia son 3.400$ y el máximo del 7 de mayo de 3.438$. Si se logra, el próximo objetivo del Oro sería 3.500$.En la parte inferior, si el Oro cae por debajo de 3.300$, se abrirá el camino para desafiar los 3.250$. Una vez superado, un movimiento hacia la media móvil simple (SMA) de 50 días en 3.217$ está en las cartas. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

7-Year Note Auction de Estados Unidos aumenta desde el previo 4.123% a 4.194%

Según un comunicado de la Reserva Federal (Fed), el presidente de la Fed, Jerome Powell, se reunió con el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump el jueves, donde el jefe de la Fed reiteró que las decisiones de la Fed sobre política monetaria se basan en datos rastreables de la economía de EE.UU.

Según un comunicado de la Reserva Federal (Fed), el presidente de la Fed, Jerome Powell, se reunió con el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump el jueves, donde el jefe de la Fed reiteró que las decisiones de la Fed sobre política monetaria se basan en datos rastreables de la economía estadounidense. Donald Trump ha estado retorciéndose en las redes sociales durante meses, deseando recortes de tasas drásticos de la Fed, ya que un entorno de tasas bajas tiende a hacer que la deuda federal sea más barata, algo que las políticas presupuestarias de la administración Trump agregarán en gran medida durante los próximos diez años.Aspectos destacados de la FedEl presidente de la Fed, Powell, se reunió con Trump en la Casa Blanca hoy.
Powell no discutió las expectativas para la política monetaria.
Powell dijo que su política dependerá de la información económica que llegue.Reacción del mercadoLos mercados permanecen en gran medida impasibles el jueves después de que los tribunales federales de EE.UU. anularan las tarifas del presidente Trump durante la noche. El Índice del Dólar estadounidense (DXY) está significativamente más bajo, cayendo por debajo de 100.00 y probando un suelo intradía cerca de 99.35.

El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) osciló durante la sesión nocturna y en la ventana de negociación del miércoles, con los inversores volviendo a entrar en el rally del sector tecnológico después de que Nvidia (NVDA) publicara ganancias trimestrales mejores de lo esperado en el primer trimestre.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones se disparó en las operaciones nocturnas después de que las ganancias de Nvidia (NVDA) del primer trimestre superaran nuevamente las expectativas.Los tribunales federales anularon los aranceles "recíprocos" de Trump, citando la apropiación indebida de las leyes de seguridad nacional.Las acciones se desinflaron durante las operaciones previas al mercado mientras los inversores esperan ver cómo reaccionará la administración Trump.El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) osciló durante la sesión nocturna y en la ventana de negociación del miércoles, con los inversores volviendo a entrar en la recuperación tecnológica después de que Nvidia (NVDA) publicara ganancias trimestrales mejores de lo esperado en el primer trimestre. Los tribunales federales de EE.UU. también anularon los amplios aranceles "recíprocos" del presidente Donald Trump durante la noche, añadiendo una nueva capa de caos a los mercados mientras los inversores se preparan para la reacción de la administración Trump. ¿Aranceles fuera?Citando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), el presidente Donald Trump ha estado luchando por imponer impuestos de importación amplios con niveles generalmente bajos de éxito. La administración Trump ha sido obstaculizada por un ciclo constante de retrocesos y retrasos en los aranceles. Las tarifas de importación impuestas por el gobierno han tomado un estado cuántico dentro de la Casa Blanca, destinadas tanto a aumentar los ingresos del gobierno como a presionar a otros países a la mesa de negociaciones para "acuerdos comerciales" con la esperanza de obtener una reducción de aranceles.El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. anuló los amplios aranceles "recíprocos" de Donald Trump el miércoles, afirmando que las "Órdenes de Aranceles Retaliatorios Mundiales" de Trump exceden ampliamente los límites de la IEEPA, que permite al presidente eludir al Congreso para imponer restricciones al comercio durante una emergencia nacional. Se espera que la administración Trump acelere el proceso de apelación para llevar la decisión ante la Corte Suprema, que tiende a fallar a favor de Trump sobre los precedentes en el pasado.Los datos de EE.UU. se suavizan ligeramente, inflación del PCE en la mira para el viernesLos datos de EE.UU. en general fueron pobres a mixtos el jueves, pesando aún más sobre las acciones, aunque en una medida limitada. Las ventas de viviendas pendientes en EE.UU. cayeron a un mínimo de un año de -6.3%, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales aumentaron más de lo esperado a 240K, y el Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre se contrajo un 0.2% en términos anualizados.La inflación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para abril se publicará el viernes y será una lectura clave para los inversores. Como la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed), el crecimiento de precios del PCE tiene un vínculo directo con cuándo la Fed moverá las tasas de interés y en qué medida.Pronóstico del precio del Dow JonesEl Promedio Industrial Dow Jones retrocedió bruscamente desde los máximos semanales alcanzados durante la sesión nocturna, cayendo de nuevo a la región de 42.000. El índice bursátil principal sigue inmerso en una zona de consolidación a corto plazo, con la acción del precio obstaculizada justo al norte de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 41.685.Gráfico diario del Dow Jones
Dow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

Cambio en reservas de petróleo EIA de Estados Unidos registra -2.795M, sin llegar a las previsiones de 1M en mayo 23

De acuerdo con las Minutas de Banxico publicadas el día de hoy, todos los miembros coincidieron en que el periodo entre decisiones siguió caracterizándose por una elevada incertidumbre.

De acuerdo con las Minutas de Banxico publicadas el día de hoy, todos los miembros coincidieron en que el periodo entre decisiones siguió caracterizándose por una elevada incertidumbre. Con respecto a la actividad economía nacional, la mayoría de los miembros del Banco Central de México prevén que continúe mostrando debilidad.Claves de las Minutas de Banxico La mayoría recapituló que desde la última reunión Estados Unidos anunció nuevos aranceles. Destacó los que el gobierno de ese país llamó recíprocos y que se dieron a conocer el 2 de abril. Un miembro indicó que en el caso de México y Canadá no se impusieron aranceles recíprocos en este periodo.La mayoría recordó que actualmente la inflación se encuentra en niveles más bajos que los registrados durante la pandemia, dando cuenta del avance en el proceso de desinflación. De igual forma, enfatizaron que la inflación anual de servicios acumula siete meses consecutivos ubicándose por debajo del 5% y anticipan que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026.La Junta de Gobierno con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 8.50%. También estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Destacó que las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto La Junta de Gobierno evaluó el significativo avance en la resolución del episodio inflacionario derivado de los choques globales. Juzgó que el combate a la inflación se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, alrededor de sus promedios históricos previo a la pandemia, a la meta de 3%. También estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva. El Banco Central reafirma su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable. Peso mexicano reacción El Peso mexicano ha ganado terreno tras las Minutas, llevando al USD/MXN primero hacia 19.37 y luego a 19.33. Actualmente, el Dólar estadounidense opera frente al Peso mexicano sobre 19.33, cayendo un 0.27% el día de hoy.

4-Week Bill Auction de Estados Unidos disminuye a 4.215% desde el previo 4.22%

El jueves, el Banco de México (Banxico) reveló las actas de su última reunión, en las que el banco central decidió reducir las tasas de interés en 50 puntos básicos a 8.50% en su reunión del 15 de mayo

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El jueves, el Banco de México (Banxico) reveló las actas de su última reunión, en la que el banco central decidió reducir las tasas de interés en 50 puntos básicos a 8.50% en su reunión del 15 de mayo. La publicación de las actas apenas tuvo un impacto mínimo hasta ahora en el par USD/MXN, que cotiza con pérdidas del 0.17% a 19.35, afectado por la debilidad general del Dólar estadounidense.Comentarios destacadosTodos los miembros coincidieron en que el período entre las decisiones de política monetaria continuó caracterizándose por una alta incertidumbre generada por los diversos anuncios de política comercial en todo el mundo.La mayoría de los miembros expresaron que los cambios en la política comercial han traído consigo un alto nivel de incertidumbre para las perspectivas globales.Todos los miembros expresaron que la inversión fija bruta en México intensificó su tendencia a la baja.La mayoría de los miembros mencionaron que se espera que la actividad económica mexicana continúe mostrando debilidad.La mayoría de los miembros indicaron que el balance de riesgos para la actividad económica sigue sesgado a la baja. Todos los miembros destacaron los riesgos asociados con una posible intensificación de la incertidumbre respecto a la política comercial de EE.UU.Algunos miembros indicaron que se espera que el progreso hacia los objetivos de inflación de los bancos centrales continúe.Todos los miembros señalaron que el Dólar estadounidense se depreció en todos los ámbitos frente a otras divisas. Banxico FAQs ¿Qué es el Banco de México? El Banco de México, también conocido como Banxico, es el banco central del país. Su misión es preservar el valor de la moneda mexicana, el Peso mexicano (MXN), y fijar la política monetaria. Para ello, su principal objetivo es mantener una inflación baja y estable dentro de los niveles objetivo –en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%. ¿Cómo influye la política monetaria del Banco de México en el Peso mexicano? La principal herramienta de Banxico para orientar la política monetaria es la fijación de las tasas de interés. Cuando la inflación se sitúa por encima de la meta, el banco intentará controlarla subiendo las tasas, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas y, por lo tanto, enfría la economía. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. El diferencial de tasas con el Dólar, o la forma en que se espera que Banxico fije las tasas de interés en comparación con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), es un factor clave. ¿Con qué frecuencia se reúne el Banco de México durante el año? Banxico se reúne ocho veces al año y su política monetaria está muy influenciada por las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Por ello, el comité de toma de decisiones del banco central suele reunirse una semana después de la Fed. De esta manera, Banxico reacciona y en ocasiones se anticipa a las medidas de política monetaria fijadas por la Reserva Federal. Por ejemplo, después de la pandemia de Covid-19, antes de que la Fed subiera las tasas, Banxico lo hizo primero en un intento de disminuir las posibilidades de una depreciación sustancial del Peso mexicano (MXN) y evitar salidas de capital que pudieran desestabilizar al país.

El presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Chicago, Austan Goolsbee, declaró el jueves que podrían regresar a una situación en la que los tipos de interés podrían bajar si se evitan los aranceles mediante un acuerdo o de otra manera, según Reuters.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Chicago, Austan Goolsbee, dijo el jueves que podrían regresar a una situación en la que las tasas de interés podrían bajar si se evitan los aranceles mediante un acuerdo o de otra manera, según Reuters. "Si la política controla la tasa de interés, la inflación está regresando," añadió Goolsbee y además señaló que a veces el banco central tiene que hacer lo que el aparato político no disfruta. Conclusiones clave "La estanflación es el escenario más difícil para un banco central; eso no es lo que estamos enfrentando ahora." "Esta es una dirección de estanflación, pero no es estanflación." Reacción del mercado El Índice del Dólar estadounidense se mantiene bajo presión bajista tras estos comentarios y se vio por última vez perdiendo un 0.45% en el día en 99.45. Fed FAQs ¿Qué hace la Reserva Federal y cómo afecta al dólar? La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde. ¿Con qué frecuencia celebra la Reserva Federal reuniones de política monetaria? La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al USD? En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

El USD/CLP marcó un mínimo del día en 936.89, encontrando compradores que impulsaron la paridad a máximos del 23 de mayo en 942.50.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar estadounidense avanza frente al Peso chileno, cotizando actualmente en 939.69.El Índice del Dólar (DXY) pierde un 0.47% en el día, llegando a mínimos del 27 de mayo en 99.39.La Tasa de desempleo de Chile se ubica en 8.8% en abril, ubicándose por encima de su registro previo.El PIB preliminar de Estados Unidos correspondiente al primer trimestre se ubicó en 0.02%, mejorando las proyecciones de los analistas.Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo se incrementaron a 240.000, por encima de las estimaciones del mercado.El USD/CLP marcó un mínimo del día en 936.89, encontrando compradores que impulsaron la paridad a máximos del 23 de mayo en 942.50. En estos momentos, el USD/CLP avanza un 0.05%, operando al momento de escribir sobre 939.69. El Peso chileno se deprecia en medio de datos económicos mixtos de Estados Unidos De acuerdo con la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos, que el Producto Interior Bruto preliminar de EE.UU. se contrajo en 0.2% frente al decremento de un 0.3% esperado por el mercado. A la par, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentaron a 240.000 en la semana que concluyó el 24 de mayo, cuál superando las estimaciones de 230.000 y las 226.000 observadas en la semana anterior. Tras estas noticias, el Índice del Dólar (DXY) reaccionó a la baja desde máximos del 20 de mayo en 100.53, llegando a mínimos del 27 de mayo en 99.39, perdiendo un 0.47% el día de hoy, para terminar con 2 jornadas consecutivas con ganancias. Por otro, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, informó que la Tasa de desempleo de Chile subió a 8.8% en abril, situándose por encima del 8.7% observado en marzo. El Peso chileno extiende las pérdidas marginales del día de ayer, mientras que el USD/CLP avanza un 0.05% en la jornada del jueves, consolidándose dentro del rango de la sesión previa en 939.69. Niveles técnicos en el USD/CLP El USD/CLP estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 30 de abril en 961.65. El soporte más cercano se ubica en 928.21, punto pivote del 9 de mayo. Al sur, el siguiente soporte clave está en 915.57, mínimo del 19 de marzo.Gráfico diario del USD/CLPDólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

Cambio de Almacenamiento de Gas Natural (EIA) de Estados Unidos resultó en 101B superando el pronóstico de 99B en mayo 23

Los mercados del petróleo crudo solo tienen un camino muy estrecho hacia precios más altos. En el término inminente, la actividad de venta de los CTA pesará sobre la acción del precio de cara a la reunión de la OPEP.

Los mercados de crudo solo tienen un camino muy estrecho hacia precios más altos. En el término inminente, la actividad de venta de CTA pesará sobre la acción del precio en la reunión de la OPEP. Esta actividad de venta probablemente será menos significativa que la que esperamos en los mercados del oro, pero debería pesar sobre los precios de todos modos, señala Daniel Ghali, Estratega Senior de Commodities de TDS.Precios del crudo vulnerables a pesar de la fuerte demanda a medida que regresa la oferta"En última instancia, los mercados de crudo lucharán por absorber barriles adicionales de la OPEP+ en los próximos meses, lo que argumentamos refleja un cambio estratégico en la política impulsado por un intento de a) probar la producción de esquisto de EE.UU.; b) mejorar el cumplimiento; y lo más importante c) recuperar la ventaja del lado de la oferta necesaria para combatir los precios más bajos del petróleo en caso de una desaceleración de la demanda.""La demanda de energía sigue siendo resistente, la producción de esquisto de EE.UU. está alcanzando su punto máximo, las licencias de exportación de Venezuela han expirado y los riesgos geopolíticos en torno a Irán siguen siendo elevados, todo lo cual probablemente actuará como un amortiguador ante precios más bajos.""Aun así, la OPEP+ se vio finalmente obligada a este cambio estratégico y se siente fortalecida para traer estos barriles de vuelta durante meses estacionalmente favorables; los mercados lucharán por absorber estos barriles, particularmente después de los meses de verano. El camino hacia precios sosteniblemente más altos sigue siendo extremadamente estrecho."

El Peso colombiano continúa alcanzando nuevos máximos de casi dos meses, llegando este jueves a su nivel más alto frente al Dólar estadounidense desde el pasado 3 de abril.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Peso colombiano continúa alcanzando nuevos máximos de casi dos meses, llegando este jueves a su nivel más alto frente al Dólar estadounidense desde el pasado 3 de abril. El USD/COP ha caído en la apertura americana a 4.107,97, su nivel más bajo en ocho semanas. Previamente, el par tocó un máximo diario en 4.125,23. La cotización del USD/COP al momento de escribir es de 4.112,86, con el par perdiendo un 0.30% diario. El Peso colombiano se beneficia de la pérdida de fuerza del Dólar tras la moderación de la euforia por la cancelación de los aranceles de Trump Las recientes declaraciones de Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, han supuesto un jarro de agua fría para los mercados y el Dólar, ya que se ha mostrado confiado en el éxito de la apelación que el gobierno de Trump hará contra el fallo del tribunal que a última hora de ayer sentenció que los aranceles de Trump no tenían validez. Hassett también ha asegurado que la decisión sobre los aranceles no afectará a los acuerdos comerciales en curso. El Índice del Dólar (DXY), que se disparó al alza tras la noticia en la apertura asiática, alcanzando máximos de nueve días, ha perdido todo el terreno ganado a estas horas.Colombia vive hoy su segunda jornada de paro nacional. Los sindicatos convocaron un paro de 48 horas iniciado ayer, manifestándose en todo el país para apoyar la consulta popular promovida por el gobierno de Gustavo Petro para impulsar reformas sociales. El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), contraria a la movilización, tachó el acto como perjudicial para la economía, asegurando que provocará pérdidas por encima de los 278.000 millones de dólares por día.Colombia publicará mañana viernes sus datos de desempleo de abril. En marzo, la tasa de paro bajó al 9.6%, su porcentaje más bajo en tres meses. Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

El BoC mantendrá la tasa de política sin cambios en su reunión del 4 de junio (en lugar de un recorte de 25 puntos básicos). Con la tasa de política en neutral, el BoC ha sido reacio a facilitar más a menos que el crecimiento se deterioro aún más.

El BoC mantendrá la tasa de política en su reunión del 4 de junio (en lugar de un recorte de 25 puntos básicos). Con la tasa de política en neutral, el BoC ha sido reacio a relajar más a menos que el crecimiento se debilite aún más. Debería haber dos recortes más de 25 puntos básicos para el resto de 2025, ya que la suavidad del crecimiento apoya tasas más bajas, informa el economista de Standard Chartered, Dan Pan.Buscando un gap de producción más negativo"Ahora esperamos que el Banco de Canadá (BoC) mantenga la tasa de política en 2.75% en su reunión del 4 de junio (en lugar de un recorte de 25 puntos básicos). El banco central mantuvo la tasa de política sin cambios en su reunión de abril, mostrando una renuencia a respaldar recortes adicionales de tasas hasta que tenga más información sobre los aranceles y su impacto en la economía. La desescalada de aranceles desde entonces ha reducido probablemente los riesgos a la baja para el crecimiento y limitado la urgencia de un recorte de tasas inminente, en nuestra opinión. Dado que la tasa de política está en el medio de las estimaciones neutrales del BoC, puede preferir extender la pausa para evitar sobreestimular la economía. La aceleración de las mediciones de inflación subyacente desde principios de año también probablemente justifica una mayor cautela contra recortes prematuros de tasas.""La suavidad del mercado laboral sesga los riesgos hacia un alivio adicional. El BoC ha mantenido que un crecimiento más fuerte de lo esperado a finales de 2024 ha resultado en un gap de producción más pequeño y ha reducido la necesidad de un alivio adicional. Pero si los datos de crecimiento muestran un deterioro material, el BoC podría volver rápidamente a recortar tan pronto como en la reunión de junio. Nuestra evaluación es que los datos hasta ahora pueden no indicar una debilidad de crecimiento suficiente para reforzar el caso de un alivio inmediato, pero que la incertidumbre económica continua probablemente pesará gradualmente sobre el crecimiento en los próximos meses. Esto debería proporcionar suficiente holgura económica para que el BoC reanude el alivio en el tercer trimestre, especialmente si la inflación subyacente reanuda su tendencia a la baja. Seguimos esperando dos recortes más de 25 puntos básicos para el resto del año, llevando la tasa de fin de año a 2.25%."

El par NZD/USD avanza cerca de 0.5990 durante la sesión americana del jueves tras recuperar las pérdidas iniciales

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El NZD/USD salta a cerca de 0.6000 mientras el Dólar estadounidense da un giro tras la prohibición de la agenda arancelaria de Trump por parte del tribunal estadounidense.El tribunal estadounidense acusó a Trump de abusar de la ley de emergencia nacional.El RBNZ ha señalado que habrá más recortes de tasas de interés de lo que habían anticipado.El par NZD/USD avanza a cerca de 0.5990 durante las horas de negociación en América del Norte el jueves tras recuperar pérdidas iniciales. El par Kiwi gana terreno mientras el Dólar estadounidense (USD) da un giro tras la orden judicial permanente de la política arancelaria impuesta por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump.El miércoles, el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. acusó a Donald Trump de abusar de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 para justificar su agenda arancelaria. El tribunal culpó a Trump de reclamar poder adicional para imponer aranceles como los recíprocos, de fentanilo y negligencia fronteriza sin el voto del Congreso bajo el pretexto de "emergencia nacional".Por lo tanto, el tribunal ha ordenado a la administración disolver los aranceles impuestos en un plazo de 10 días, a lo que la Casa Blanca ha apelado, según un informe de la Associated Press (AP).El evento resultó positivo para el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que repuntó casi un 1% a cerca de 100.50. Sin embargo, devuelve las ganancias iniciales y se desliza a cerca de 99.50. El Índice USD se debilita a medida que los inversores reevalúan las posibles consecuencias de la prohibición de aranceles de Trump por parte del tribunal estadounidense. Los expertos del mercado creen que esto disminuirá la confianza empresarial y obligará a los propietarios a rediseñar sus planes de fabricación y adquisición.Aunque el Dólar neozelandés (NZD) supera al Dólar estadounidense, su perspectiva es incierta ya que la Reserva del Banco de Nueva Zelanda (RBNZ) ha señalado un ciclo de expansión de política monetaria más profundo.  Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense. prohibición de

Los CTAs seguirán comprando Oro sin importar ningún escenario la próxima semana. Esperamos que la actividad de compra de algoritmos inminente persista y se acelere hacia el NFP, potencialmente sumando hasta un masivo +30% del tamaño máximo de los algoritmos, señala Daniel Ghali, Estratega Senior de Materias Primas de TDS.

Los CTAs seguirán comprando Oro independientemente de cualquier escenario la próxima semana. Esperamos que la actividad de compra algorítmica inminente persista y se acelere hacia el NFP, potencialmente sumando hasta un masivo +30% del tamaño máximo de los algos, señala Daniel Ghali, Estratega Senior de Materias Primas de TDS.La compra de Plata gana impulso"Los fondos occidentales sorprendentemente no tienen mucho Oro para vender, con los fondos macro en gran medida netos planos en el metal amarillo, y considerando que las entradas en ETF han sido reforzadas por un cambio en las asignaciones estratégicas de activos que mitigan el alcance de las salidas.""Esto refleja una combinación de re-apalancamiento de fondos cuantitativos largos/cortos tras la réplica del día de la Liberación, junto con control de volatilidad y el aumento de la fuerza de la señal. Solo los tenedores de ETF minoristas son vulnerables, pero la persistente actividad de compra de los bancos centrales debería ser suficiente para compensar las salidas de este grupo.""Las recientes señales de agotamiento en las ventas tanto de ETFs chinos como occidentales sugieren que la ventana se ha abierto ahora para que los precios del Oro se fortalezcan como función del posicionamiento. En esta sesión, también esperamos que la actividad de compra a gran escala en Plata sea adicionalmente respaldada por la mejora de las señales de tendencia."

La Rupia india (INR) está mostrando signos de estabilidad frente al Dólar estadounidense (USD) el jueves, con el par USD/INR cotizando cerca de 85.41. Este nivel refleja una consolidación dentro de un rango de corrección más amplio tras la volátil acción del precio en mayo

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/INR opera lateralmente cerca de 85.41, empujando los precios a una zona de consolidación.Las medias móviles se están convergiendo estrechamente, indicando baja volatilidad y un posible breakout.El soporte entre 84.23 y 83.69 es crucial para que la estructura alcista a largo plazo se mantenga.La Rupia india (INR) está mostrando signos de estabilidad frente al Dólar estadounidense (USD) el jueves, con el par USD/INR cotizando cerca de 85.41. Este nivel refleja consolidación dentro de un rango de corrección más amplio tras la acción de precios volátil en mayo. El mercado está actualmente digiriendo ganancias después de alcanzar un máximo histórico de 93.27 a principios de mes y ahora está anclado entre niveles de Fibonacci definidos y Medias Móviles Simples (SMA).El gráfico diario del USD/INR muestra al par operando lateralmente, rondando 85.41, justo por debajo del nivel crítico de retroceso de Fibonacci del 78.6% en 85.74, calculado desde el máximo de mayo de 93.27 hasta el mínimo de 83.69. Las SMA de 10 días y 20 días, en 85.44 y 85.26, respectivamente, se están convergiendo estrechamente, señalando una falta de convicción direccional. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en 50 refleja neutralidad. Gráfico diario del USD/INREn el marco semanal, el USD/INR permanece en una zona sensible, cotizando alrededor de 85.40, que está casi exactamente alineado con la media móvil simple (SMA) de 10 semanas en 85.39. Por encima, el nivel del 78.6% de Fibonacci en 85.74 continúa actuando como una firme resistencia, reforzada por la media móvil simple (SMA) de 20 semanas en 86.10. Gráfico semanal del USD/INRAl ampliar al gráfico mensual, el impulso alcista del USD/INR alcanzó su punto máximo en febrero con un máximo de 88.17, empujando el RSI por encima de 84, una clara indicación de condiciones de sobrecompra. 
Gráfico mensual del USD/INR
Esto fue seguido por un retroceso de dos meses que restableció el RSI por debajo de 70. En mayo, el impulso alcista regresó, llevando brevemente al par a un nuevo máximo histórico de 93.27 antes de que los vendedores revertieran agresivamente el movimiento.Los precios desde entonces han retrocedido y actualmente se mantienen justo por encima de la SMA de 20 meses en 84.23. Este nivel, junto con el mínimo de mayo de 83.69, forma una fuerte zona de soporte. Si se mantiene, la tendencia alcista a largo plazo permanece intacta; si se rompe, el riesgo de una reversión más amplia aumenta. Economía india FAQs ¿Cómo afecta la economía india a la Rupia india? La economía india ha promediado una tasa de crecimiento del 6.13% entre 2006 y 2023, lo que la convierte en una de las de más rápido crecimiento del mundo. El alto crecimiento de la India ha atraído mucha inversión extranjera. Esto incluye la Inversión Extranjera Directa (IED) en proyectos físicos y la Inversión Extranjera Indirecta (IIF) de fondos extranjeros en los mercados financieros indios. Cuanto mayor sea el nivel de inversión, mayor será la demanda de Rupias (INR). Las fluctuaciones en la demanda de dólares por parte de los importadores indios también afectan al INR. ¿Cuál es el impacto de los precios del petróleo en la Rupia? India tiene que importar una gran cantidad de su petróleo y gasolina para que el precio del petróleo pueda tener un impacto directo en la Rupia. El petróleo se comercializa principalmente en Dólares estadounidenses (USD) en los mercados internacionales, por lo que si el precio del petróleo aumenta, la demanda agregada de dólares estadounidenses aumenta y los importadores indios tienen que vender más rupias para satisfacer esa demanda, lo que deprecia la Rupia. ¿Cómo afecta la inflación en la India a la Rupia? La inflación tiene un efecto complejo sobre la Rupia. En última instancia, indica un aumento de la oferta monetaria que reduce el valor general de la Rupia. Sin embargo, si supera el objetivo del 4% del Banco de la Reserva de la India (RBI), el RBI aumentará las tasas de interés para reducirlo reduciendo el crédito. Las tasas de interés más altas, especialmente las tasas reales (la diferencia entre las tasas de interés y la inflación) fortalecen la Rupia. Hacen de la India un lugar más rentable para que los inversores internacionales depositen su dinero. Una caída de la inflación puede respaldar la Rupia. Al mismo tiempo, unos tipos de interés más bajos pueden tener un efecto depreciatorio sobre la Rupia. ¿Cómo afecta la demanda estacional de dólares estadounidenses por parte de importadores y bancos a la Rupia? India ha tenido un déficit comercial durante la mayor parte de su historia reciente, lo que indica que sus importaciones superan sus exportaciones. Dado que la mayor parte del comercio internacional se realiza en dólares estadounidenses, hay momentos (debido a la demanda estacional o al exceso de pedidos) en los que el alto volumen de importaciones genera una demanda significativa de dólares estadounidenses. Durante estos períodos, la Rupia puede debilitarse ya que se vende mucho para satisfacer la demanda de Dólares. Cuando los mercados experimentan una mayor volatilidad, la demanda de Dólares estadounidenses también puede dispararse, con un efecto igualmente negativo sobre la Rupia.

Variación de ventas de viviendas pendientes (YoY) de Estados Unidos de abril cae desde el previo -0.6% a -2.5%

Variación de ventas de viviendas pendientes (MoM) de Estados Unidos (abril): -6.3%, decepciona el pronóstico de -1%

El USD/MXN abrió el jueves subiendo a máximos de una semana en 19.42 por el fuerte impulso que recibió el Dólar tras el fallo de un tribunal estadounidense contra los aranceles de Trump. En la última hora, el par ha caído a un mínimo diario en 19.30, girando a negativo en el día.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/MXN registra ganancias tras subir a máximos de una semana en la primera parte del jueves.El Dólar estadounidense pierde tracción tras el fuerte impulso conseguido tras la anulación de los aranceles por parte del Tribunal de Comercio de EE.UU.El foco gira hacia las Minutas de Banxico que se publicarán a las 15.00 GMT.El USD/MXN abrió el jueves subiendo a máximos de una semana en 19.42 por el fuerte impulso que recibió el Dólar tras el fallo de un tribunal estadounidense contra los aranceles de Trump. En la última hora, el par ha caído a un mínimo diario en 19.30, girando a negativo en el día. La cotización del Dólar frente al Peso mexicano al momento de escribir está en 19.32, perdiendo un 0.30% en lo que llevamos de jornada.El Dólar estadounidense pierde el terreno ganado tras el fallo del Tribunal de Comercio de EE.UU. contra los aranceles de TrumpEl Índice del Dólar estadounidense (DXY) saltó por encima de los 100 puntos tras conocerse que el Tribunal de Comercio de Estados Unidos invalidaba a última hora del miércoles los aranceles impuestos por Donald Trump el pasado 2 de abril, en el denominado Día de la Liberación. El DXY alcanzó un máximo de nueve días en 100.53 con la noticia, pero durante la sesión europea fue cediendo terreno, cayendo en la apertura americana a 99.39, su precio más bajo en dos días.Las recientes declaraciones de Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, han supuesto un jarro de agua fría para los mercados, ya que se ha mostrado confiado en el éxito de la apelación que el gobierno de Trump hará contra el fallo del tribunal. Hassett también ha asegurado que la decisión sobre los aranceles no afectará a los acuerdos comerciales en curso.Más allá de los aranceles, hoy se han publicado varios datos relevantes en Estados Unidos. En primer lugar, el Producto Interior Bruto (PIB) anualizado del primer trimestre ha mostrado una contracción de la economía estadounidense del 0.2% en su segunda estimación, mejorando el -0.3% estimado después del crecimiento del 2.4% visto en el último tercio de 2024. En segundo lugar, las peticiones semanales de subsidio por desempleo aumentaron en 14.000 la pasada semana, elevándose a 240.000 desde las 226.000 previas, empeorando las 230.000 previstas por los expertos.Foco en las Minutas de BanxicoHoy a las 15.00 GMT Banxico publicará las Minutas de su reunión de política monetaria de mayo, en la que decidió rebajar las tasas de interés en 50 puntos básicos hasta el actual 8.5%. Se espera que la entidad ofrezca pistas sobre su próxima decisión. Según los analistas de Bloomberg Economics, las Minutas se mostrarán más inclinadas a evaluar los riesgos de una inflación a la baja por el debilitamiento del crecimiento de México y el aumento de la holgura económica que no por un aumento inflacionario derivado de la guerra arancelaria.Mañana viernes, México cerrará la semana con la publicación de la tasa de desempleo de abril. Se prevé un aumento al 2.5% desde el 2.2% actual.USD/MXN Niveles de PrecioEl Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 se sitúa por debajo de 50 en gráficos de corto y largo plazo, señalando espacio para más caídas en el USD/MXN. Una continuación del descenso encontrará soporte inicial en 19.28, media móvil de 100 períodos en el gráfico de una hora. Por debajo, un quiebre del mínimo de 2025 en 19.18 podría detenerse alrededor de 19.11/19.06, suelos de octubre y septiembre de 2024, respectivamente, antes de alcanzar la zona psicológica de 19.00.Al alza, la primera resistencia está en el máximo de ayer y de hoy en 19.42. Por encima, la subida puede encontrar contención en 19.78, nivel más alto de mayo registrado el día 6. Peso mexicano FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Peso mexicano? El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima. ¿Cómo impactan las decisiones de Banxico al Peso mexicano? El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Peso mexicano? La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo más amplio al Peso mexicano? Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

El Ibex 35 estableció un mínimo del día en 14.226, encontrando compradores que llevaron el índice a un máximo diario en 14.317.

El Ibex 35 gana un 0.14% el día de hoy, oscilando dentro del rango operativo del 28 de mayo en 14.291.Los títulos de Solaria Energía y Medio Ambiente S. A. (SLR) repuntan un 5.13% diario, alcanzando máximos del 4 de abril en 7.118€.Las acciones de Corporación Acciona S. A. (ANE) suben un 3.72% en la jornada del jueves, llegando a máximos de tres meses en 18.82€.Las ventas minoristas de España aumentaron un 4% anualizado en abril, mejorando la lectura del mes anterior.El Ibex 35 estableció un mínimo del día en 14.226, encontrando compradores que llevaron el índice a un máximo diario en 14.317. Actualmente, el Ibex 35 cotiza sobre 14.291, ganando un 0.14% en el día. Corporación Acciona y Solaria Energía mantienen al Ibex 35 en zona de ganancias La compañía líder especializada en la gestión de infraestructuras de energía renovable, Corporación Acciona S. A. (ANE) avanza un 3.72% diario, visitando máximos no vistos desde el 26 de febrero en 18.82€, hilando dos jornadas consecutivas al alza. En la misma sintonía, las acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente S. A. (SLR) lidera las ganancias en el Ibex 35, subiendo un 5.13% el día de hoy, llegando a máximos de ocho semanas en 7.118€. Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadísticas de España (INE) dio a conocer que las ventas minoristas presentaron un incremento de un 4% anualizado en abril, mejorando el aumento de un 3.8% observado en marzo, registrando el mayor aumento de 2025. El foco de los operadores estará en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) preliminar de España correspondiente a mayo, a publicarse el día de mañana, el cual se ubicó en 2.2% en abril, en línea con las estimaciones del mercado. Niveles técnicos en el Ibex 35 El Ibex 35 formó una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 27 de mayo en 14.414. A la baja, el soporte más cercano está en 13.063, mínimo del 30 de abril, en convergencia con el promedio móvil exponencial de 9 periodos. El siguiente soporte importante se encuentra en 11.500, punto pivote del 7 de abril.Gráfico diario del Ibex 35

Según la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio (BEA), se espera que la Tasa de Crecimiento del PIB avanzada se haya contraído un 0.1% en el período de enero a marzo. Las lecturas muestran un marcado retroceso respecto a la expansión del 2.4% del trimestre anterior.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Según la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio (BEA), se espera que la Tasa de Crecimiento del PIB avanzado se haya contraído un 0.1% en el período de enero a marzo. Las lecturas muestran un marcado retroceso respecto a la expansión del 2.4% del trimestre anterior.El Índice de Precios del PIB (deflactor) se mantuvo fuerte, aumentando un 3.7% anualizado, frente a una ganancia del 2.4%.Reacción del mercadoEl Índice del Dólar estadounidense (DXY) ahora acelera su retroceso diario y se acerca a la zona de 99.30, o mínimos diarios, tras la publicación de los datos. PIB FAQs ¿Qué es el PIB y cómo se registra? El Producto Interior Bruto (PIB) de un país mide la tasa de crecimiento de su economía durante un periodo de tiempo determinado, normalmente un trimestre. Las cifras más fiables son las que comparan el PIB con el trimestre anterior (por ejemplo, el segundo trimestre de 2023 con el primero de 2023) o con el mismo periodo del año anterior (por ejemplo, el segundo trimestre de 2023 con el segundo de 2022).
Las cifras trimestrales anualizadas del PIB extrapolan la tasa de crecimiento del trimestre como si fuera constante para el resto del año. Sin embargo, pueden ser engañosas si las perturbaciones temporales afectan al crecimiento en un trimestre pero es poco probable que duren todo el año, como ocurrió en el primer trimestre de 2020 con el estallido de la pandemia de coronavirus, cuando el crecimiento se desplomó. ¿Cómo influye el PIB en las divisas? Un resultado del PIB más alto suele ser positivo para la moneda de una nación, ya que refleja una economía en crecimiento, que tiene más probabilidades de producir bienes y servicios que puedan exportarse, así como de atraer una mayor inversión extranjera. Del mismo modo, cuando el PIB cae suele ser negativo para la moneda.
Cuando una economía crece, la gente tiende a gastar más, lo que provoca inflación. El banco central del país tiene entonces que subir los tipos de interés para combatir la inflación, con el efecto secundario de atraer más entradas de capital de inversores mundiales, lo que ayuda a la apreciación de la moneda local. ¿Cómo influye el aumento del PIB en el precio del Oro? Cuando una economía crece y el PIB aumenta, la gente tiende a gastar más, lo que provoca inflación. Entonces, el banco central del país tiene que subir los tipos de interés para combatir la inflación. Unos tipos de interés más altos son negativos para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por lo tanto, una mayor tasa de crecimiento del PIB suele ser un factor bajista para el precio del Oro.

SARB Interest Rate Decision de Sudáfrica en línea con el pronóstico de 7.25%

Reservas del Banco Central en $ de Rusia sube desde el previo 667.5$B a 678.5$B

Los ciudadanos estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de seguro de desempleo aumentaron a 240.000 para la semana que finalizó el 24 de mayo, según informó el Departamento de Trabajo de EE.UU. el jueves. Esta cifra superó las estimaciones iniciales y el total revisado de la semana anterior de 226.000 (de 227.000)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo aumentaron a 240K frente a la semana anterior.Las solicitudes continuas de subsidio de desempleo subieron a 1.919M.Los ciudadanos estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de seguro de desempleo aumentaron a 240K para la semana que finalizó el 24 de mayo, según informó el Departamento de Trabajo de EE.UU. (DOL) el jueves. Esta cifra superó las estimaciones iniciales y el total revisado de la semana anterior de 226K (de 227K).El informe también destacó una tasa de desempleo asegurado ajustada estacionalmente del 1.3%, mientras que el promedio móvil de cuatro semanas cayó en 250 a 230.750K desde el promedio revisado de la semana anterior.Además, las solicitudes continuas de subsidio de desempleo aumentaron en 26K para alcanzar 1.919M para la semana que finalizó el 17 de mayo.Reacción del mercadoEl Dólar se encuentra bajo presión y vuelve a probar la región de 99.60 después de alcanzar nuevos máximos de varios días por encima de 100.50 cuando fue rastreado por el Índice del Dólar estadounidense (DXY) más temprano el jueves, mientras los inversores continúan digiriendo los resultados del calendario doméstico antes de los comentarios de los funcionarios de la Fed. Empleo FAQs ¿Cómo afectan los niveles de empleo a las divisas? Las condiciones del mercado laboral son un elemento clave para evaluar la salud de una economía y, por lo tanto, un factor clave para la valoración de las divisas. Un alto nivel de empleo, o un bajo nivel de desempleo, tiene implicaciones positivas para el gasto de los consumidores y, por tanto, para el crecimiento económico, lo que impulsa el valor de la moneda local. Por otra parte, un mercado laboral muy ajustado -situación en la que hay escasez de trabajadores para cubrir los puestos vacantes- también puede tener implicaciones en los niveles de inflación y, por tanto, en la política monetaria, ya que una oferta de mano de obra baja y una demanda alta conducen a unos salarios más altos. ¿Por qué es importante el crecimiento salarial? El ritmo al que crecen los salarios en una economía es clave para los responsables políticos. Un crecimiento salarial elevado significa que los hogares disponen de más dinero para gastar, lo que suele traducirse en subidas de precios de los bienes de consumo. A diferencia de otras fuentes de inflación más volátiles, como los precios de la energía, el crecimiento salarial se considera un componente clave de la inflación subyacente y persistente, ya que es improbable que los aumentos salariales se deshagan. Los bancos centrales de todo el mundo prestan mucha atención a los datos de crecimiento salarial a la hora de decidir su política monetaria. ¿Cuánto les importa el empleo a los bancos centrales? El peso que cada banco central asigna a las condiciones del mercado laboral depende de sus objetivos. Algunos bancos centrales tienen mandatos explícitamente relacionados con el mercado laboral más allá de controlar los niveles de inflación. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), por ejemplo, tiene el doble mandato de promover el máximo empleo y unos precios estables. Mientras tanto, el único mandato del Banco Central Europeo (BCE) es mantener la inflación bajo control. Aún así, y a pesar de los mandatos que tengan, las condiciones del mercado laboral son un factor importante para las autoridades dada su importancia como indicador de la salud de la economía y su relación directa con la inflación.

Índice de precios del PIB de Estados Unidos en línea con la previsión de 3.7% en 1Q

Cuenta corriente de Canadá llega a -2.13B mejorando la previsión de -3.25B en 1Q

Peticiones semanales de subsidio por desempleo de Estados Unidos resultó en 240K superando el pronóstico de 230K en mayo 23

Peticiones de desempleo continuadas de Estados Unidos llega a 1.919M mejorando la previsión de 1.9M en mayo 16

Initial Jobless Claims 4-week average de Estados Unidos disminuye a 230.75K en mayo 23 desde el previo 231.5K

Personal Consumption Expenditures Prices (QoQ) de Estados Unidos llega a la expectativa de 3.6% en 1Q

Core Personal Consumption Expenditures (QoQ) de Estados Unidos no alcanza las expectativas: 3.4% en 1Q

Gross Domestic Product Annualized de Estados Unidos supera el pronóstico (-0.3%) en 1Q: Actual (-0.2%)

Current Account de Canadá registra -2.13B en 1Q superando las expectativas de -3.25B

En una entrevista con Fox Business Network el jueves, Kevin Hassett, Director del Consejo Económico Nacional (NEC) de los Estados Unidos (EE. UU.), dijo que confía en el éxito de la apelación sobre la decisión de los aranceles, según Reuters

En una entrevista con Fox Business Network el jueves, Kevin Hassett, Director del Consejo Económico Nacional de los Estados Unidos (US), dijo que confía en el éxito de la apelación sobre la decisión de los aranceles, según Reuters.El Tribunal de Comercio Internacional anunció a última hora del miércoles que los aranceles de 'Día de Liberación' del presidente estadounidense Trump serán bloqueados para entrar en vigor, explicando que Trump sobrepasó su autoridad al imponer aranceles generales sobre las importaciones de los socios comerciales de los Estados Unidos.Hassett además señaló que la decisión sobre los aranceles no afectará los acuerdos comerciales en curso y agregó que tres acuerdos están prácticamente finalizados.Reacción del mercadoEl Índice del Dólar estadounidense (USD) cayó ligeramente con la reacción inmediata a estos comentarios y se vio por última vez perdiendo 0.05% en el día en 99.82.

El Peso mexicano (MXN) oscila entre ligeras ganancias y pérdidas frente al Dólar estadounidense (USD) el jueves, mientras los mercados digieren un fallo judicial que bloquea al presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Peso mexicano se estabiliza en general ante la renovada fortaleza del USD tras un fallo judicial que bloquea los aranceles de Trump.Los operadores se centran en las Minutas de la Reunión de Banxico y las Solicitudes de Desempleo de EE.UU. como posibles próximos catalizadores para el par USD/MXN.El USD/MXN rompe la resistencia psicológica anterior en 19.40.El Peso mexicano (MXN) oscila entre ligeras ganancias y pérdidas frente al Dólar estadounidense (USD) el jueves, mientras los mercados digieren un fallo judicial que bloquea al presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones. En el momento de escribir, el USD/MXN se cotiza en un rango ajustado con el soporte psicológico fortaleciéndose en 19.40.Un tribunal federal de EE.UU. falló en contra de los amplios aranceles de "Día de Liberación" del presidente Trump, considerándolos ilegales bajo poderes de emergencia. Mientras la decisión elevó el sentimiento de riesgo global, también impulsó al Dólar estadounidense y destacó la incertidumbre continua en torno a la política comercial entre EE.UU. y México, lo que pesa aún más sobre el peso.También apoyando al Dólar estadounidense, las Minutas de la reunión de mayo de la Reserva Federal (Fed) revelaron el miércoles que los responsables de la política están preparados para mantener las tasas de interés elevadas por más tiempo si las presiones inflacionarias persisten. Al mismo tiempo, el Informe Trimestral del Banco de México (Banxico) señaló el aumento de los riesgos de recesión doméstica, recortando drásticamente la proyección de crecimiento del PIB para 2025 a 0.1% y reforzando una perspectiva política cautelosa. El jueves, los lanzamientos económicos clave para EE.UU. incluyen la segunda estimación del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre y las Solicitudes Iniciales de Desempleo Semanales, que se espera influyan en la perspectiva de política de la Reserva Federal. Mientras tanto, en México, la atención se centra en las Minutas de la reunión del Banco de México, que se espera proporcionen una visión más profunda sobre el pensamiento de los responsables de la política tras la reciente rebaja en las proyecciones de crecimiento. Resumen diario del Peso mexicano: USD/MXN espera señales de Banxico En la reunión de mayo, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que la junta de gobierno estima que podría continuar calibrando la postura monetaria y considerar ajustarla en una cantidad similar a la reducción de 50 puntos básicos de mayo. Las Minutas de la Reunión, que se publicarán a las 15:00 GMT, pueden proporcionar pistas adicionales sobre el próximo movimiento de Banxico en su intento de equilibrar la inflación y el crecimiento económico.El miércoles, el tono de las Minutas del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) se alineó con las expectativas del mercado, ya que los responsables de la política enfatizaron la necesidad de evaluar el impacto total de las medidas comerciales y las presiones inflacionarias antes de ajustar la política. "Los participantes acordaron que la incertidumbre sobre las perspectivas había aumentado y que era apropiado adoptar un enfoque cauteloso hacia la política monetaria", dijeron las Minutas.Según la herramienta FedWatch del CME, los participantes del mercado están valorando actualmente en un 48.3% la posibilidad de un recorte de tasas en septiembre. Para las reuniones de junio y julio, se espera que la Fed mantenga su tasa de referencia en el rango actual de 4.25%-4.50%.El Informe Trimestral de Banxico para enero-marzo reconoció el aumento de los riesgos de recesión para la economía mexicana, rebajando la proyección de crecimiento del PIB para 2025 del 0.6% al 0.1%. A pesar de la rebaja, el banco central mantuvo una postura política cautelosa. Afirmó: "Se espera que la tasa de referencia permanezca en territorio restrictivo durante un período prolongado", lo que sugiere que futuros recortes serán graduales y dependientes de los datos. Las cifras del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente de abril – la medida de inflación preferida de la Fed – y las cifras finales del Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan están programadas para su publicación el viernes. Con la Fed reiterando su postura "dependiente de los datos", estos puntos de datos son cruciales para entender la inflación y el sentimiento del consumidor. Análisis técnico del Peso mexicano: USD/MXN encuentra soporte en 19.40El USD/MXN está intentando romper decisivamente por encima de la resistencia técnica anterior en 19.40, un nivel que ha limitado el potencial alcista del par en los últimos días.En anticipación de las Minutas del FOMC del miércoles, el Dólar estadounidense se fortaleció frente al Peso, permitiéndole superar la resistencia de la línea de tendencia anterior en 19.29 y la media móvil simple (SMA) de 10 días cerca de 19.34.Con estos niveles ahora en juego como soporte, los alcistas se están preparando para una nueva prueba de la SMA de 20 días en 19.45. Una ruptura de este nivel y del mínimo del 23 de abril en 19.47 podría abrir la puerta a 19.58, que se alinea con el nivel de retroceso de Fibonacci del 78.60% del movimiento de octubre a febrero.Gráfico diario USD/MXN
Peso mexicano FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Peso mexicano? El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima. ¿Cómo impactan las decisiones de Banxico al Peso mexicano? El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Peso mexicano? La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo más amplio al Peso mexicano? Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

El Dólar estadounidense se recuperó más temprano el jueves, para encontrar vendedores en el área de 0.8345.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El Dólar estadounidense ha sido limitado en 0.8345 antes de retroceder a niveles justo por encima del área de soporte de 0.8265.El entusiasmo por la prohibición de los aranceles comerciales de Trump ha disminuido.El sesgo inmediato se mantiene positivo mientras esté por encima de 0.8265 y 0.8215.
El Dólar estadounidense se recuperó más temprano el jueves, encontrando vendedores en el área de 0.8345. El par muestra ganancias marginales en el gráfico diario, pero una prueba del soporte de 0.8265 está en el horizonte, con el Dólar retrocediendo frente a sus principales pares.

Una sentencia de un tribunal federal de EE.UU. bloqueando los aranceles de Trump a los socios comerciales de EE.UU. impulsó la demanda del Dólar estadounidense en un rally de alivio más temprano hoy. Sin embargo, el Dólar perdió impulso a medida que el mercado digería la noticia, con los inversores cada vez más cautelosos antes de los datos del PIB de EE.UU. y las solicitudes semanales de desempleo.Análisis técnico del USD/CHF: La tendencia inmediata se mantiene positivaDesde una perspectiva técnica, el sesgo inmediato del USD/CHF se mantiene positivo, aunque el RSI de 4 horas se acerca al nivel clave de 50 que divide el territorio alcista del bajista.

La ruptura por encima del canal descendente y la formación de vela de "Estrella de la Mañana" en el gráfico diario sugieren que el par podría haber establecido un mínimo en el área de 0.8190 y se dirige hacia arriba.

Los niveles de resistencia están en el máximo del 20 de mayo, 0.8365 y el máximo del 16 de mayo, en 0.8400. A la baja, una ruptura del mencionado 0.8265 y la línea de tendencia inversa, ahora en 0.8215, cancelaría esta visión.Gráfico de 4 horas del USD/CHF Franco suizo PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Franco suizo (CHF) frente a las principales monedas hoy. Franco suizo fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.10% 0.02% 0.09% -0.06% -0.20% 0.03% 0.16% EUR -0.10% -0.07% 0.02% -0.16% -0.25% -0.07% 0.05% GBP -0.02% 0.07% 0.08% -0.08% -0.16% 0.00% 0.04% JPY -0.09% -0.02% -0.08% -0.16% -0.33% -0.11% -0.04% CAD 0.06% 0.16% 0.08% 0.16% -0.19% 0.10% 0.12% AUD 0.20% 0.25% 0.16% 0.33% 0.19% 0.18% 0.20% NZD -0.03% 0.07% 0.00% 0.11% -0.10% -0.18% 0.02% CHF -0.16% -0.05% -0.04% 0.04% -0.12% -0.20% -0.02% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Franco suizo de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el CHF (base)/USD (cotización).

El Yen japonés (JPY) está bajo rendimiento frente a las monedas del G10 con una modesta caída del 0.2% frente al Dólar estadounidense (USD), entrando en la sesión NA del jueves con una impresionante recuperación de las pérdidas impulsadas por el sentimiento relacionadas con los titulares sobre el comercio, señala el Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank, Shaun Osborne.

El Yen japonés (JPY) está bajo rendimiento frente a las monedas del G10 con una modesta caída del 0.2% frente al Dólar estadounidense (USD), entrando en la sesión NA del jueves con una impresionante recuperación de las pérdidas impulsadas por el sentimiento relacionadas con los titulares sobre comercio, señala el Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank, Shaun Osborne.Los mercados de bonos de Japón parecen haberse calmado"El tema probablemente seguirá siendo dominante a medida que el principal negociador comercial de Japón llegue a DC para una cuarta ronda de conversaciones, con la intención de continuar las discusiones a pesar de la reciente decisión del tribunal estadounidense que declaró ilegales los aranceles.""Los mercados de bonos de Japón parecen haberse calmado algo y los diferenciales son estables, ofreciendo algo de espacio para que los fundamentales internos impulsen la acción de precios a corto plazo, ya que notamos un pesado calendario de lanzamientos que incluye datos de empleo, IPC de Tokio, producción industrial y ventas minoristas."

El par USD/JPY retrocede a cerca de 144.90 durante las horas de negociación europeas del jueves después de enfrentar una fuerte resistencia por encima de 146.00.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/JPY cede ganancias iniciales y cae cerca de 145.00 en medio de la incertidumbre sobre la política arancelaria de Trump.La corte de EE.UU. acusó a Trump de exceder la autoridad del Presidente al facilitar su agenda arancelaria.El negociador comercial de Japón, Akazawa, se prepara para visitar Washington para la cuarta ronda de negociaciones comerciales.El par USD/JPY retrocede a cerca de 144.90 durante las horas de negociación europeas del jueves después de enfrentar una fuerte resistencia por encima de 146.00. El par cede ganancias tempranas a medida que el Dólar estadounidense retrocede después de que los inversores reevaluaron las consecuencias de la decisión de la corte de Estados Unidos (EE.UU.) de anular la política arancelaria del presidente Donald Trump. Sin embargo, la Casa Blanca ha apelado la decisión.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis monedas principales, pierde ganancias tempranas y se estabiliza alrededor de 99.90.El miércoles, la Corte de Comercio Internacional de EE.UU. acusó a Trump de sobrepasar su autoridad para cumplir con su agenda arancelaria. La corte declaró que Trump ha violado el límite constitucional al ejercer una emergencia nacional bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para corregir los desequilibrios comerciales. Según un informe de la Associated Press (AP), los déficits comerciales prolongados no constituyen una emergencia repentina.Se espera que el evento afecte la confianza empresarial, ya que los propietarios comenzaron a desarrollar estrategias de adquisición y producción, asumiendo que los aranceles serán persistentes. La intención de Trump de imponer aranceles a sus socios comerciales también tenía como objetivo impulsar las capacidades de manufactura a nivel nacional.Mientras tanto, los inversores también buscan señales sobre si la Casa Blanca seguirá negociando acuerdos comerciales con sus socios comerciales.El negociador comercial de Japón y Ministro de Economía, Ryosei Akazawa, declaró más temprano en el día que llevará a cabo conversaciones ministeriales sobre la expansión comercial y la cooperación en seguridad económica, y visitará Washington para la cuarta ronda de negociaciones comerciales a pesar de estar "al tanto de los informes sobre la decisión", informó Bloomberg. Akazawa se negó a comentar sobre el impacto de la anulación de los aranceles de Trump por parte de la corte de EE.UU. en las "negociaciones Japón-EE.UU." y dijo: "Nosotros [la administración] tenemos la intención de examinar a fondo el contenido de la decisión y sus implicaciones y responder de manera apropiada." Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

La Libra esterlina (GBP) también está entrando en la sesión de NA del jueves plana frente al USD, negociándose en conjunto con sus pares del G10 y respondiendo al riesgo de titulares relacionado con el comercio, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank.

La Libra esterlina (GBP) también está entrando en la sesión NA del jueves plana frente al USD, negociándose en tándem con sus pares del G10 y respondiendo al riesgo de titulares relacionado con el comercio, señala el Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank, Shaun Osborne.El impulso alcista está confirmando la tendencia"Los desarrollos internos han sido limitados y los discursos de los responsables de políticas no han generado movimientos significativos en el mercado. El Gobernador del BoE, Bailey, está programado para hablar a las 3 p.m. ET, su entrevista con los medios posterior al discurso puede ofrecer algunos titulares.""Los mercados actualmente no están valorando ningún cambio en la próxima reunión del BoE el 19 de junio y 35 puntos básicos de relajación para diciembre, una reducción significativa en relación con los 95 puntos básicos que se valoraron el 1 de mayo.""La tendencia sigue siendo alcista, dado la clara secuencia de máximos más altos y mínimos más altos desde enero. El máximo de varios meses del lunes ofrece resistencia a corto plazo justo por debajo de 1.36 y la acción del precio durante la noche ha confirmado la importancia del soporte a corto plazo alrededor de 1.3420. El impulso alcista (RSI) está confirmando la tendencia."

El Euro (EUR) está entrando en la sesión americana del jueves casi plano frente al Dólar estadounidense (USD), habiendo recuperado pérdidas significativas de la sesión asiática impulsadas por titulares relacionados con el comercio, señala Shaun Osborne, Estratega Jefe de FX de Scotiabank.

El Euro (EUR) está entrando en la sesión americana del jueves casi plano frente al Dólar estadounidense (USD), habiendo recuperado pérdidas significativas de la sesión asiática impulsadas por titulares relacionados con el comercio, señala Shaun Osborne, Estratega Jefe de FX de Scotiabank.Los mercados están valorando al menos un recorte adicional de 25 puntos básicos para finales de año"El sentimiento parece estar dominando, ya que notamos la estrecha relación del EUR/USD con las reversales de riesgo (precios de opciones) y su ruptura continua con los diferenciales de rendimiento, reflejando un desajuste a corto plazo con los fundamentos.""El calendario de publicaciones de la eurozona ha sido escaso esta semana, dejando el enfoque centrado en los desarrollos del mercado y el riesgo de titulares. La reunión del BCE del próximo jueves parece estar completamente valorada para un recorte de 25 puntos básicos, ya que los participantes del mercado y los formuladores de políticas continúan debatiendo la extensión de un alivio adicional. Los mercados todavía están valorando al menos un recorte adicional de 25 puntos básicos para finales de año.""La tendencia de varios meses es alcista, con una clara secuencia de máximos y mínimos más altos desde principios de febrero. El soporte se observó más recientemente alrededor de la media móvil de 50 días (entonces 1.1075, actualmente 1.1184), y se espera que la resistencia a corto plazo esté por encima de 1.1400."

El Dólar Canadiense (CAD) ha subido—marginalmente—gracias al último giro en la saga de los aranceles, pero las ganancias son mínimas en relación al cierre de ayer.

El Dólar canadiense (CAD) ha subido—marginalmente—debido al último giro en la saga de los aranceles, pero las ganancias son mínimas en relación al cierre de ayer. Curiosamente, el CAD se debilitó en respuesta al anuncio de la decisión judicial a última hora de ayer, alcanzando la parte media/superior de 1.38, lo que probablemente refleja la presión general del USD al alza frente a divisas como el EUR y el GBP en respuesta a la noticia, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank.Los osciladores diarios y semanales permanecen alineados a la baja"Aún así, el alivio para Canadá por el fallo judicial puede ser limitado. No está claro cuán rápidamente responderá la administración al fallo, cómo se desarrollará el proceso de apelación—probablemente no tan rápido—y las empresas pueden preguntarse cuándo, o cómo, recibirán reembolsos por los aranceles ya pagados bajo las medidas ahora prohibidas.""A pesar de la volatilidad, el spot sigue cotizando un poco por debajo del valor justo estimado (1.3881) y seguimos sintiendo que las ganancias del USD hacia 1.39 ofrecen un valor decente para los vendedores de USD. A pesar de la volatilidad a corto plazo, la acción del precio puede estar señalando una pausa en el rebote del USD que se desarrolló después de la recuperación del viernes desde la parte superior de 1.36.""Las tendencias intradía en el USD parecen suaves y la deriva desde el máximo de la noche está presionando un soporte menor en 1.3820; un movimiento por debajo de aquí podría hacer que el USD retroceda a la zona de 1.3750/75. La resistencia superior parece firme cerca de 1.3880/1.39, con la resistencia de tendencia y la media móvil de 40 días asentándose cerca del punto 1.39 en el gráfico diario. Los osciladores de fuerza de tendencia diarios y semanales permanecen alineados a la baja para el USD, lo que debería limitar el alcance de las ganancias."

Ayer por la tarde, un tribunal de EE. UU. bloqueó gran parte de los planes arancelarios del presidente Trump, anulando los aranceles recíprocos y relacionados con el fentanilo.

Ayer por la tarde, un tribunal estadounidense bloqueó gran parte de los planes arancelarios del presidente Trump, anulando los aranceles recíprocos y relacionados con el fentanilo. El USD respondió positivamente a los titulares, saltando en el comercio temprano asiático—ayudado por un squeeze en el posicionamiento corto del USD—pero desde entonces ha retrocedido, señala Shaun Osborne, estratega jefe de FX de Scotiabank.El USD gana y retrocede tras la decisión del tribunal que bloquea partes significativas de la política arancelaria"La prima de riesgo arancelaria sobre el USD puede disminuir marginalmente a corto plazo, pero no está claro si hay mucho margen para que el USD se aprecie significativamente. La decisión del tribunal y la probable apelación que podría llegar hasta la Corte Suprema simplemente extienden la incertidumbre en torno a los aranceles y la toma de decisiones empresariales, manteniendo un freno al comercio global. La administración dice que apelará la decisión y, incluso si esa apelación no tiene éxito, es probable que se persigan otras vías arancelarias para ayudar al presidente a alcanzar sus objetivos comerciales (y ayudar a aumentar los ingresos necesarios para financiar recortes de impuestos).""Los activos de riesgo han respondido mayormente de manera positiva a la noticia, sin embargo, los futuros de acciones estadounidenses también se vieron impulsados por las ganancias de anoche. El USD está siguiendo mayormente a la baja frente a sus principales pares de divisas junto con los bonos del Tesoro de EE.UU. más débiles, lo que sugiere que este último alivio arancelario no permitirá (al menos por ahora) que el USD se reconecte con los máximos de los rendimientos de EE.UU./diferenciales de rendimiento más amplios. Esto refleja el tono bajista subyacente del USD basado en las preocupaciones de los inversores sobre la credibilidad institucional de EE.UU. y los débiles ajustes de política fiscal, así como los posibles desafíos a la independencia de la Fed.""La acción del precio durante la noche llevó al DXY a través de la resistencia en la zona de 100, pero la caída desde el máximo intradía está empujando el índice de regreso a los altos 99. Las pérdidas por debajo de 99.75/80 señalarían un margen para una caída más profunda del USD en el día. La ronda de datos de EE.UU. de esta mañana entrega la segunda lectura del PIB del Q1 (se espera que se mantenga sin cambios en –0.3%), solicitudes semanales y ventas de viviendas pendientes. Hay varios oradores de la Fed con compromisos a lo largo del día. El Tesoro está subastando 44.000 millones de USD en notas a 7 años (resultados a las 13ET). Las actas de la reunión de política de Banxico se publican a las 11ET. Esta noche, Japón reporta datos de ventas minoristas, producción industrial y CPI de Tokio (mayo)."

El Dólar estadounidense ha cedido todo el terreno ganado tras la decisión del tribunal en contra de los aranceles comerciales de EE.UU., y se está negociando con pérdidas moderadas antes de la apertura de la sesión estadounidense, mientras el Dólar canadiense recibe soporte del rebote en los precios del petróleo. Un tribunal federal de EE.UU. dictó el miércoles que el Congreso de EE.UU. ha t

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El Dólar estadounidense está cediendo ganancias a medida que el entusiasmo por la prohibición de aranceles disminuye.- Los inversores se están volviendo cautelosos con todos los ojos puestos en las cifras del PIB y las solicitudes de desempleo de EE.UU.- El aumento de los precios del petróleo, con la esperanza de alguna normalización comercial, ha impulsado al CAD.El Dólar estadounidense ha cedido todo el terreno ganado tras la decisión judicial contra los aranceles comerciales de EE.UU., y se está negociando con pérdidas moderadas antes de la apertura de la sesión estadounidense, mientras que el Dólar canadiense recibe apoyo del repunte en los precios del petróleo.

Un tribunal federal de EE.UU. dictó el miércoles que el Congreso de EE.UU. tiene la autoridad exclusiva para regular el comercio internacional, y ordenó a la administración estadounidense revertir todos los aranceles impuestos tras el "Día de la Liberación" del 2 de abril.

El mercado reaccionó con un repunte de alivio que llevó al Dólar estadounidense a máximos de diez días por encima del nivel psicológico de 100.00. Asimismo, los inversores redujeron las expectativas de recortes de tasas de la Fed a 42 puntos básicos este año, desde 50 pbs. a principios de esta semana.El USD pierde terreno a medida que se asienta el polvo de la prohibición de arancelesSin embargo, el USD ha perdido impulso durante la sesión de negociación europea, con los inversores digiriendo la noticia y enfocándose en las cifras del PIB de EE.UU., que se espera confirmen una contracción del 0.3% en el primer trimestre. Esto está permitiendo cierta recuperación del CAD.

Las esperanzas de alguna normalización en el comercio global aumentaron las expectativas de un incremento en la demanda de petróleo, y enviaron los temores de un aumento en la oferta de la OPEP+ al segundo plano. El petróleo WTI, referencia en EE.UU., extendió su recuperación desde los mínimos semanales justo por encima de 60.00$ hasta 63.00$, lo que proporcionó cierto apoyo al Dólar canadiense.

En Canadá, el enfoque está en las cifras del PIB del viernes, que se espera muestren que la economía creció a un ritmo del 0.1% en el primer trimestre. Estas cifras son poco probables que alteren las esperanzas de que el CAD podría recortar tasas nuevamente la próxima semana, ya que el mercado laboral muestra signos de deterioro. Dólar canadiense PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar canadiense (CAD) frente a las principales monedas hoy. Dólar canadiense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.05% -0.02% 0.09% -0.07% -0.22% -0.01% 0.10% EUR -0.05% -0.06% 0.05% -0.12% -0.21% -0.07% 0.04% GBP 0.02% 0.06% 0.12% -0.04% -0.13% -0.02% 0.03% JPY -0.09% -0.05% -0.12% -0.16% -0.34% -0.16% -0.10% CAD 0.07% 0.12% 0.04% 0.16% -0.20% 0.06% 0.06% AUD 0.22% 0.21% 0.13% 0.34% 0.20% 0.15% 0.15% NZD 0.00% 0.07% 0.02% 0.16% -0.06% -0.15% 0.00% CHF -0.10% -0.04% -0.03% 0.10% -0.06% -0.15% -0.01% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar canadiense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el CAD (base)/USD (cotización).

El AUD/USD se mantiene por encima del soporte clave en 0.6400 pero enfrenta resistencia a corto plazo entre 0.6500-0.6540, informan los analistas de BBH FX.

El AUD/USD se mantiene por encima del soporte clave en 0.6400, pero enfrenta resistencia a corto plazo entre 0.6500-0.6540, informan los analistas de BBH FX.La decepción del capex pesa, pero el AUD se mantiene en 0.6400"El gasto en capital privado nuevo de Australia (capex) se contrajo inesperadamente en el primer trimestre. El capex cayó -0.1% t/t (consenso: 0.5%) frente al 0.2% en el 4T (revisado al alza desde -0.2%) impulsado por una caída del -1.3% t/t en equipos, plantas y maquinaria.""Afortunadamente, la segunda estimación del capex planificado para 2025-26 aumentó un 6.7% a 95.6 mil millones de A$ desde la primera estimación. Los futuros de la tasa de efectivo del RBA continúan descontando un total de 75 puntos básicos de recortes a un mínimo de 3.10% en los próximos 12 meses."

El precio del Oro (XAU/USD) recupera la mayor parte de sus pérdidas iniciales en la sesión de trading europea del jueves, volviendo cerca de 3.300$ desde el mínimo semanal de 3.245$ registrado más temprano en el día

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro recupera sus pérdidas iniciales mientras el Dólar estadounidense retrocede, con el obstáculo legal de los aranceles de Trump aumentando la incertidumbre económica global.El tribunal estadounidense ordena a la administración levantar los aranceles e impuestos de importación recíprocos relacionados con el fentanilo y los controles de inmigración.Se espera que las empresas estadounidenses suspendan sus planes de inversión antes de obtener claridad sobre los impuestos.El precio del Oro (XAU/USD) recupera la mayor parte de sus pérdidas iniciales en la sesión de negociación europea del jueves, recuperándose a cerca de 3.300$ desde el mínimo semanal de 3.245$ registrado anteriormente en el día. El metal amarillo rebota mientras el Dólar estadounidense (USD) cede sus ganancias iniciales tras el obstáculo legal a la política arancelaria del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis monedas principales, pierde las ganancias iniciales y se estabiliza ligeramente por debajo de 100.00 en el momento de escribir. Técnicamente, un Dólar estadounidense más bajo convierte al precio del Oro en una apuesta de valor para los inversores. El miércoles, el tribunal federal de Nueva York acusó al presidente Trump de violar el límite constitucional de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para cumplir con su agenda arancelaria, informó la Associated Press (AP). El tribunal con sede en Manhattan ordenó a la administración levantar los aranceles de importación en un plazo de diez días, a lo que la Casa Blanca apeló inmediatamente la decisión. En abril, Trump anunció aranceles recíprocos para todos sus socios comerciales y aranceles adicionales sobre Canadá, México y China por negligencia fronteriza y por introducir fentanilo en la economía estadounidense. Declaró una emergencia nacional bajo la IEEPA para justificar los impuestos. Esto sugiere que la imposición de aranceles por parte de Trump sobre automóviles, acero, aluminio y semiconductores permanece intacta. Qué mueve el mercado hoy: El precio del Oro recupera pérdidas iniciales El tribunal estadounidense que bloquea los aranceles de Trump fue un alivio para los participantes del mercado financiero que eran cautelosos sobre las perspectivas económicas, asumiendo que las nuevas políticas internacionales serían estancadoras para la economía. Esto llevó a una fuerte disminución en la demanda de bonos estadounidenses, lo que disparó los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años por encima del 1% a más de 4.53%, aumentando la demanda por el Dólar estadounidense y los futuros de acciones de EE.UU. Sin embargo, el Dólar estadounidense se aleja de su máximo diario ya que el evento ha renovado las preocupaciones sobre su credibilidad. Los anuncios intermitentes sobre los impuestos se espera que obliguen a las empresas nacionales a revisar sus planes de negocio, que fueron diseñados considerando la política de aranceles como la nueva normalidad. Las empresas habían comenzado a preparar planes de inversión para impulsar la manufactura nacional. El presidente Trump ha declarado numerosas veces que su campaña para traer la manufactura de vuelta a la nación será beneficiosa para el mercado laboral. La semana pasada, también amenazó con imponer aranceles del 25% a los fabricantes de teléfonos inteligentes por no producirlos en EE.UU. "Mi gran preocupación es que las empresas comiencen a posponer cosas como la contratación o los gastos de capital o dar aumentos a las personas para estas fábricas o manufactura," según analistas de Invesco. Agregaron que el evento podría ciertamente poner un "freno a las ganancias de las empresas" y que "el consumo también podría verse afectado". En el frente económico, los inversores esperan los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para abril, que se publicarán el viernes. Se espera que los datos de inflación del PCE subyacente de EE.UU., que es el indicador preferido de inflación de la Reserva Federal (Fed), hayan crecido a un ritmo moderado del 2.5% interanual, en comparación con la publicación anterior del 2.6%. Se espera que el impacto de los datos de inflación sea limitado en las perspectivas de política monetaria de la Fed, ya que el tribunal estadounidense que anuló los aranceles de Trump ha aumentado la incertidumbre sobre las perspectivas económicas. Análisis Técnico: El precio del Oro oscila alrededor de la EMA de 20 días El precio del Oro recupera las pérdidas iniciales pero continúa luchando alrededor de la línea de tendencia ascendente en un marco temporal diario alrededor de 3.335$, que se traza desde el máximo del 12 de diciembre de 2.726$. La tendencia a corto plazo del metal precioso es incierta ya que oscila alrededor de la media móvil exponencial (EMA) de 20 días, que se negocia cerca de 3.286$. El índice de fuerza relativa (RSI) de 14 días oscila dentro del rango de 40.00-60.00, lo que sugiere indecisión entre los participantes del mercado. Mirando hacia arriba, el máximo del 7 de mayo alrededor de 3.440$ actuará como resistencia clave para el metal. En la parte inferior, el mínimo del 15 de mayo en 3.120,83$ será la zona de soporte clave. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

La onza del Oro en euros registra ganancias al mediodía europeo del jueves tras caer en la apertura de la sesión asiática a su precio más bajo desde el 20 de mayo.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La onza del Oro en euros registra ganancias al mediodía europeo del jueves tras caer en la apertura de la sesión asiática a su precio más bajo desde el 20 de mayo. La subida sigue a tres jornadas consecutivas de pérdidas para el metal amarillo. Ayer miércoles, el XAU/EUR cerró en 2.911,16, perdiendo un leve 0.07% diario. Hoy jueves el precio del Oro en euros ha caído a un mínimo de nueve días en 2.889,55€ al inicio de la jornada, pero en la última hora ha rebotado a un máximo diario de 2.923,83€. El XAU/EUR cotiza en estos instantes sobre 2.922,28, ganando un 0.38% en lo que llevamos de jornada. De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha ganado un 35.18%. ¿Qué factores han influido en el precio del Oro en las últimas horas? El Tribunal de Comercio de Estados Unidos bloqueó a última hora del miércoles los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump el 2 de abril, el denominado "Día de laLiberación". El tribunal dictaminó que el presidente excedió su autoridad al imponer aranceles generales a las importaciones de todos los países del mundo, amparándose de manera errónea en una ley de emergencia para justificar su decisión. El fallo del tribunal compuesto por tres jueces, afecta a los aranceles recíprocos, los que están relacionados con el fentanilo y a los posteriores aplicados sobre China. La noticia provocó una subida del Dólar en los mercados y un descenso inmediato de los activos de refugio seguro, como el Oro. El metal amarillo cayó posteriormente a su precio más bajo en nueve días, aunque en las últimas horas el efecto de la noticia se ha difuminado, ya que el tribunal dio diez días al gobierno para deshacer los aranceles pero el ejecutivo de Trump ya ha comunicado que recurrirá la decisión, anticipándose una prolongada batalla legal. Mientras tanto, la tensión continúa en Oriente Medio, con Israel anunciando la construcción de 22 nuevos asentamientos en Cisjordania con el objetivo de impedir la creación de un Estado palestino, según comunicó el ministro de defensa israelí, Israel Katz. Las inquietudes geopolíticas continúan respaldando el Oro como activo seguro y limita mayores caídas.Vladimir Putin ha propuesto una nueva ronda de conversaciones con Ucrania el próximo 2 de junio. Las reuniones se volverán a llevar a cabo en Estambul.  Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

El aumento en el impulso probablemente llevará a un avance del Dólar estadounidense (USD), potencialmente hasta 7.2130. A largo plazo, por ahora, se espera que el USD opere en un rango entre 7.1800 y 7.2300, señalan los analistas de FX de UOB Group Quek Ser Leang y Peter Chia.

El aumento en el impulso probablemente llevará a un avance del Dólar estadounidense (USD), potencialmente hasta 7.2130. A largo plazo, por ahora, se espera que el USD se negocie en un rango entre 7.1800 y 7.2300, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.El aumento en el impulso probablemente llevará al avance del USDVISTA A 24 HORAS: "El USD rebotó a 7.1935 hace dos días. Ayer, notamos que 'El rebote carece de impulso, y en lugar de extenderse más, es probable que el USD se negocie entre 7.1750 y 7.1950.' Posteriormente, el USD se negoció en un rango de 7.1860/7.1990. Aunque el USD cerró en gran medida sin cambios en 7.1928 (+0.01%), se levantó y se disparó hoy. El aumento en el impulso probablemente llevará a un avance adicional, potencialmente hasta 7.2130. La próxima resistencia en 7.2300 probablemente esté fuera de alcance. Para mantener el impulso, el USD debe mantenerse por encima de 7.1900 (el soporte menor está en 7.1980)." VISTA A 1-3 SEMANAS: "El lunes (26 de mayo, par en 7.1770), indicamos que 'aunque el impulso a la baja no ha aumentado significativamente, mientras no se rompa 7.2070 (nivel de 'resistencia fuerte'), la tendencia para el USD es a la baja hacia 7.1500. Después de que el USD cayera a 7.1626 y rebotara, indicamos ayer (28 de mayo, par en 7.1880) que 'el impulso a la baja se está desacelerando y una ruptura de 7.2020 significaría que la tendencia a la baja se ha desvanecido.' El USD subió por encima de 7.2020 hoy. Por ahora, esperamos que el USD se negocie en un rango, muy probablemente entre 7.1800 y 7.2300."

Se espera que el Dólar estadounidense (USD) se fortalezca; es poco probable que la resistencia significativa en 147.50 se vea amenazada. A largo plazo, la acción del precio sugiere un mayor potencial alcista para el USD; es demasiado pronto para decir si 147.50 está al alcance, señalan los analistas de FX de UOB Group Quek Ser Leang y Peter Chia.

Se espera que el Dólar estadounidense (USD) se fortalezca; la resistencia significativa en 147.50 es poco probable que se vea amenazada. A largo plazo, la acción del precio sugiere un mayor potencial alcista para el USD; es demasiado pronto para decir si 147.50 está al alcance, señalan los analistas de FX de UOB Group Quek Ser Leang y Peter Chia.La acción del precio sugiere un mayor potencial alcista para el USDVISIÓN A 24 HORAS: "Tras el fuerte repunte del USD hace dos días, indicamos lo siguiente ayer: 'Si bien un fuerte impulso podría llevar a un mayor fortalecimiento del USD, las condiciones de sobrecompra profunda sugieren que cualquier avance probablemente esté limitado a una prueba de 144.80. La resistencia principal en 145.30 es poco probable que se vea amenazada.' El USD subió más de lo esperado, alcanzando un máximo de 145.07. Hoy, poco después de abrir, el USD se disparó. Seguimos esperando que el USD se fortalezca, pero esta vez, la resistencia significativa en 147.50 es poco probable que se vea amenazada. Hay otra resistencia en 146.80. En la parte inferior, cualquier retroceso probablemente se mantenga por encima de 144.90, con un soporte menor en 145.40."VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Después de esperar un USD más débil durante una semana, revisamos nuestra visión a neutral ayer (28 de mayo, spot en 144.00). Indicamos que 'la debilidad del USD durante la semana se ha estabilizado.' También indicamos que 'aunque hay margen para que el USD suba más, cualquier avance probablemente sea parte del rango de 142.70/145.30.' Posteriormente, el USD subió a 145.07. Hoy, el USD se disparó por encima de 145.30. A pesar de que la acción del precio sugiere un mayor potencial alcista para el USD, es demasiado pronto para decir si 147.50 está al alcance. Para mantener el impulso, el USD debe permanecer por encima del nivel de 'soporte fuerte', ahora en 144.50."

Se espera que el Dólar neozelandés (NZD) continúe negociándose de manera lateral, muy probablemente en un rango de 0.5925/0.5975. A largo plazo, el impulso alcista se ha desvanecido; el NZD es probable que se negocie en un rango entre 0.5900 y 0.6000 por ahora, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.

Se espera que el Dólar neozelandés (NZD) continúe comerciando lateralmente, muy probablemente en un rango de 0.5925/0.5975. A largo plazo, el impulso alcista se ha desvanecido; el NZD es probable que se negocie en un rango entre 0.5900 y 0.6000 por ahora, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.El NZD es probable que se negocie en un rango entre 0.5900 y 0.6000 por ahoraVISIÓN A 24 HORAS: "Ayer afirmamos que el NZD 'podría continuar comerciando lateralmente, pero el tono subyacente más suave sugiere un rango más bajo de 0.5920/0.5980.' Nuestra visión de comercio lateral no fue incorrecta, aunque el NZD se negoció en un rango ligeramente más estrecho de lo esperado (0.5927/0.5980). La acción del precio no proporciona nuevas pistas, y seguimos esperando que el NZD se negocie lateralmente, muy probablemente en un rango de 0.5925/0.5975."VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "En nuestra narrativa más reciente del lunes 26 de mayo, cuando el NZD estaba en 0.5990, señalamos que, 'Si bien ha habido un aumento en el impulso, no es suficiente para indicar un aumento sostenido por ahora.' Agregamos, 'Para un avance sostenido, el NZD debe romper y mantenerse por encima de la resistencia significativa en 0.6030.' El martes, el NZD cayó a un mínimo de 0.5941. Ayer, miércoles, señalamos que 'el impulso está disminuyendo rápidamente, y la posibilidad de que el NZD rompa decisivamente por encima de 0.6030 es escasa.' El NZD luego se negoció lateralmente, y el impulso alcista se ha desvanecido. Por ahora, esperamos que el NZD se negocie en un rango, probablemente entre 0.5900 y 0.6000."

El Dólar australiano (AUD) podría caer por debajo de 0.6400 frente al Dólar estadounidense (USD); el siguiente soporte en 0.6380 es poco probable que se vea amenazado. A largo plazo, por el momento, se espera que el AUD opere en un rango de 0.6380/0.6485, señalan los analistas de FX de UOB Group Quek Ser Leang y Peter Chia.

El Dólar australiano (AUD) podría caer por debajo de 0.6400 frente al Dólar estadounidense (USD); el siguiente soporte en 0.6380 es poco probable que se vea amenazado. A largo plazo, por el momento, se espera que el AUD se negocie en un rango de 0.6380/0.6485, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.El siguiente soporte en 0.6380 es poco probable que se vea amenazadoPERSPECTIVA 24 HORAS: "El AUD cayó a un mínimo de 0.6435 hace dos días. Ayer, cuando el AUD estaba en 0.6450, destacamos que 'aunque la debilidad no se ha estabilizado del todo, el AUD no parece tener suficiente impulso para continuar cayendo.' Nuestra opinión era que el AUD es 'más probable que se negocie en un rango de 0.6430/0.6485.' Aunque el AUD se negoció en un rango más bajo de lo esperado (0.6410/0.6454), el momentum a la baja no ha aumentado significativamente. Dicho esto, el AUD podría caer por debajo de 0.6400 hoy. El siguiente soporte en 0.6380 es poco probable que se vea amenazado. Los niveles de resistencia están en 0.6435 y 0.6455."PERSPECTIVA 1-3 SEMANAS: "Tras la caída del AUD hace dos días, destacamos ayer (28 de mayo, par en 0.6450) que 'la pérdida de momentum indica que la probabilidad de que el AUD alcance 0.6550 es baja.' Agregamos, 'si el AUD rompiera claramente por debajo de 0.6430 (nivel de 'soporte fuerte'), significaría que podría operar en rango por un período.' Posteriormente, el AUD cayó a 0.6410. El momentum alcista se ha desvanecido, y por el momento, esperamos que el AUD se negocie en un rango de 0.6380/0.6485."

Uno podría haber esperado que el EUR/CHF se negociara un poco más alto tras esta decisión arancelaria y la recuperación decente en los mercados de renta variable, señala Chris Turner, analista de divisas de ING.

Uno podría haber esperado que el EUR/CHF cotizara un poco más alto con este fallo arancelario y el buen repunte en los mercados de acciones, señala Chris Turner, analista de FX de ING.Las limitaciones del SNB pesan sobre el EUR/CHF a pesar del sentimiento de riesgo"El hecho de que todavía esté cotizando por debajo de 0.94 probablemente se deba a la creciente desconfianza en los bonos del Tesoro de EE. UU. y a la opinión de que el Banco Nacional Suizo está en un aprieto en lo que respecta a las tasas de interés y la intervención en divisas." "Mirando al SNB, es reacio a llevar la tasa de política a territorio negativo nuevamente, pero parece que tendrá que hacerlo cuando se reúna el 19 de junio. Actualmente, el mercado está dividido entre un recorte de tasas de 25pb y 50pb." "Igualmente, los inversores consideran que el SNB estará más limitado en la intervención de compra de divisas, una actividad que está muy en desacuerdo con las directrices que provienen de Washington. La gran duda ahora es si el SNB puede ser lo suficientemente moderado en junio para aliviar la presión sobre la caída del EUR/CHF, especialmente si el BCE va a recortar dos veces más."

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) recortó el OCR en 25 puntos básicos hasta el 3.25%, alineándose con las expectativas del mercado. Sin embargo, el tono de la reunión sugiere un cambio alejándose de una postura moderada.

La Reserva del Banco de Nueva Zelanda (RBNZ) recortó el OCR en 25 puntos básicos hasta el 3.25%, alineándose con las expectativas del mercado. Sin embargo, el tono de la reunión sugiere un cambio de una postura moderada. Los puntos clave del MPC incluyen una votación de 5-1 a favor del recorte, lo que contrasta con la expectativa del mercado de una decisión unánime. El par se situó por última vez en niveles de 0.5968, señalan los analistas de FX de OCBC, Frances Cheung y Christopher Wong.El impulso diario es plano"Las proyecciones actualizadas del RBNZ indican un OCR promedio del 2.9% para fin de año. El economista jefe Conway enfatizó que las tasas están cerca de un nivel neutral, mientras que el gobernador Hawkesby expresó cautela sobre futuros ajustes de tasas, comentando 'hemos hecho mucho trabajo'.""Esto sugiere que el RBNZ ya no está comprometido con una trayectoria de relajación predeterminada, y los movimientos futuros probablemente dependerán de los datos económicos entrantes. Anticipamos la posibilidad de otro recorte de 25 puntos básicos hasta el 3.0% en el tercer trimestre, potencialmente en agosto. Es importante destacar que la salida del RBNZ de su postura moderada desde julio de 2024 podría ser potencialmente positiva para el NZD.""El impulso diario es plano mientras el RSI cayó. Se formó un cruce dorado con la SMA de 50 días cruzando la SMA de 200 días al alza. En el interín, vemos riesgos en ambas direcciones, pero más ampliamente, la tendencia es a comprar en la caída. Soporte en 0.5930 (SMA de 21 días), niveles de 0.5860 (SMA de 50, 200 días). Resistencia en 0.6020, 0.6060 niveles."

Es interesante ver que el EUR/GBP sigue negociándose de manera bastante suave a pesar de algunas noticias mejores sobre el comercio global, señala Chris Turner, analista de divisas en ING.

Es interesante ver que el EUR/GBP sigue cotizando de manera bastante suave a pesar de algunas mejores noticias sobre el comercio global, señala Chris Turner, analista de divisas de ING.La Libra se mantiene firme mientras el EUR/GBP cotiza suave"Por la naturaleza de la mejor posición comercial del Reino Unido con EE.UU. y el hecho de que el Reino Unido tiene un acuerdo comercial, el EUR/GBP normalmente debería cotizar mejor en noticias comerciales positivas. Sin duda, las relativamente altas tasas de interés de la Libra (4.30% anual en un depósito a una semana, frente al 2.2% del euro) están ayudando aquí. Y parece haber menos miedo a una dura revisión del gasto del gobierno del Reino Unido el 11 de junio.""El EUR/GBP se ve cómodo aquí en el área de 0.8350-0.8400."

Se espera que la Libra esterlina (GBP) se negocie con un sesgo a la baja hacia 1.3395 frente al Dólar estadounidense (USD); un quiebre sostenido por debajo de este nivel parece poco probable

Se espera que la Libra esterlina (GBP) se negocie con una tendencia a la baja hacia 1.3395 frente al Dólar estadounidense (USD); una ruptura sostenida por debajo de este nivel parece poco probable. A largo plazo, un ligero aumento en el impulso a la baja probablemente llevará a la GBP a negociarse en un rango más bajo de 1.3330/1.3530, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.La GBP también puede negociarse en un rango más bajo de 1.3330/1.3530VISIÓN A 24 HORAS: "Tras la acción del precio de la GBP hace dos días, notamos ayer que 'la caída solo resultó en un ligero aumento en el impulso a la baja.' También indicamos que la GBP 'probablemente se negociará en un rango más bajo de 1.3480/1.3560.' No esperábamos que la GBP cayera y cerrara en 1.3458. La GBP continúa cayendo hoy. El impulso a la baja está aumentando, aunque no significativamente. Hoy, esperamos que la GBP se negocie con una tendencia a la baja hacia 1.3395. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel parece poco probable. La resistencia está en 1.3460, seguida de 1.3485."VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Hemos mantenido una visión positiva de la GBP desde finales de la semana pasada. Ayer (28 de mayo, cotización en 1.3515), señalamos que 'el impulso alcista está comenzando a desvanecerse.' Declaramos que 'una ruptura por debajo de 1.3460 (nivel de 'fuerte soporte') significaría que 1.3635 está fuera de alcance esta vez.' La GBP luego rompió por debajo de 1.3460. El impulso alcista se ha desvanecido. El impulso a la baja ha aumentado ligeramente, pero actualmente, esto probablemente llevará a la GBP a negociarse en un rango más bajo de 1.3330/1.3530 en lugar de una caída sostenida."

Los mercados de divisas deberían centrarse en dos temas hoy: la decisión del Tribunal de Comercio Internacional de EE. UU. que declara que la mayoría de los aranceles del presidente Trump son ilegales, y las ideas de las minutas de la reunión del FOMC del 7 de mayo, que sugieren que la venta de dólares en abril fue impulsada por la cobertura de riesgos en lugar de ventas directas de

Los mercados de divisas deberían centrarse en dos temas hoy: la decisión del Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. que declara que la mayoría de los aranceles del presidente Trump son ilegales, y las ideas de las minutas de la reunión del FOMC del 7 de mayo, que sugieren que la venta de dólares en abril fue impulsada por la cobertura de riesgos en lugar de ventas directas de activos estadounidenses. El dólar ha subido alrededor de un 0,5/0,7% en Asia con la opinión de que Trump podría estar más limitado en su guerra comercial. Esto sigue a un fallo judicial que encontró que había excedido su autoridad al invocar poderes de emergencia para imponer aranceles recíprocos en abril, así como aranceles anteriores relacionados con el fentanilo sobre Canadá, México y China. La Casa Blanca, como se esperaba, está apelando la decisión, señala Chris Turner, analista de divisas de ING.El USD puede mantenerse en alza a corto plazo"La noticia de que el sistema legal está limitando el uso de aranceles ha sido bien recibida por los mercados de acciones de EE.UU., donde los futuros del S&P están subiendo alrededor de un 1,2% en Asia. El informe de ganancias del primer trimestre de Nvidia también está ayudando aquí. Esta es una noticia ligeramente bajista para los bonos del Tesoro de EE.UU. en el sentido de que las mejores perspectivas de crecimiento en EE.UU. reducen aún más la posibilidad de un recorte anticipado de la Fed, pero también que los ingresos por aranceles asumidos pueden no materializarse para compensar el fiscalmente expansivo Gran y Hermoso Proyecto de Ley que actualmente está pasando por el Congreso. Notablemente, el diferencial de swaps a 10 años de EE.UU. se mantiene amplio en 55pb y la prima de riesgo en los bonos del Tesoro de EE.UU. puede ser uno de los factores que impiden un rally más decidido en el dólar.""Las minutas del FOMC valen la pena ser leídas ya que proporcionan la perspectiva de la Fed sobre los desarrollos del mercado en abril. Atribuyen la venta de bonos del Tesoro más al diferencial de swaps (bonos del Tesoro a 10 años de EE.UU. frente a swaps) que al comercio de base (efectivo frente a futuros). La Fed también señaló, basándose en comentarios de sus contactos en el mercado, que la fuerte caída del dólar fue impulsada principalmente por el aumento de las proporciones de cobertura de riesgos en divisas, en lugar de una venta significativa de activos estadounidenses por parte de extranjeros. Si bien se reconoce que los inversores globales solo cambian de estrategias lentamente y no se descartan cambios futuros, la sugerencia de que la venta de dólares fue impulsada principalmente por la cobertura es ligeramente menos grave para el dólar.""Para hoy, el enfoque estará en las revisiones de los datos del PIB del primer trimestre y las solicitudes iniciales. Presumiblemente, todos estaremos observando también el feed de redes sociales del presidente Trump para ver qué opina sobre el fallo judicial de anoche sobre los aranceles. Creemos que la combinación de esta noticia sobre aranceles y unas minutas del FOMC ligeramente de línea dura (casi todos los participantes comentaron sobre el riesgo de que la inflación podría resultar ser más persistente de lo esperado), puede ayudar al dólar a mantenerse en alza a corto plazo. El mejor escenario para el DXY es probablemente un rally del 1,6% hasta 102.00, pero esto no será en línea recta y las condiciones seguirán siendo volátiles."

Ventas Industriales n.s.a. (YoY) de Italia: -1.1% (marzo) vs -1.5%

Ventas Industriales s.a (MoM) de Italia cae a -1.6% en marzo desde el previo -0.4%

El Dólar australiano rebotó justo por encima del nivel psicológico de 0.6400 el jueves y está cotizando un 0,30% más alto en el día, con una nueva prueba del área de resistencia de 0.6450 en el horizonte, ya que el rally del Dólar estadounidense pierde fuerza. El Dólar se apreció en todos los ámbitos durante el miércoles por la tarde y el jueves en Asia

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar australiano rebotó desde los mínimos y se acerca a la resistencia en 0.6450El Dólar estadounidense está cediendo ganancias a medida que el optimismo tras la prohibición de los aranceles de Trump se desvanece.En el frente macroeconómico, el PIB de EE.UU. y las Solicitudes de Subsidio por Desempleo serán el foco hoy.
El Dólar australiano rebotó justo por encima del nivel psicológico de 0.6400 el jueves y se está negociando un 0.30% más alto en el día, con una nueva prueba del área de resistencia de 0.6450 en el horizonte, ya que la recuperación del Dólar estadounidense pierde impulso.

El Dólar se apreció en general durante la tarde del miércoles y la sesión asiática del jueves, impulsado por un fallo de un tribunal estadounidense en contra de los aranceles comerciales de Trump, antes de retroceder durante la sesión europea.

En Australia, un inesperado descenso en el Gasto de Capital Privado, que cayó un 0.1% en el primer trimestre, frente a las expectativas de un aumento del 0.5%, compensó el impacto positivo de los números de inflación persistente vistos el miércoles y añadió presión negativa sobre el AUD.El entusiasmo por la prohibición de aranceles se desvaneceDespués del entusiasmo inicial, los inversores podrían haber aceptado el hecho de que este será un proceso prolongado. El Gobierno de EE.UU. apeló inmediatamente la sentencia del tribunal, lo que sugiere que la errática política comercial de Trump está lejos de haber terminado.

El enfoque hoy está en la segunda lectura del PIB del primer trimestre de EE.UU., que se espera confirme una contracción del 0.3%.

Las Solicitudes Semanales de Subsidio por Desempleo proporcionarán una nueva visión del mercado laboral estadounidense, y los funcionarios de la Fed Goldsbee, Kugler y Daly podrían ofrecer algunas pistas sobre el calendario de flexibilización del banco.

Sin embargo, el punto culminante de la semana es el Índice de Precios del PCE del viernes, el indicador de inflación favorito de la Reserva Federal, que se espera muestre que la presión de precios aumentó en abril.  Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.


Las posiciones cortas en USD/JPY continuaron siendo presionadas, desde los flujos de compra de USD al final del mes hasta la decisión del tribunal comercial de EE. UU. sobre los aranceles de Trump, lo que ayudó parcialmente a restaurar algo de credibilidad al sistema, que ha sido socavado por la imprevisibilidad de los aranceles de Trump.

Las posiciones cortas en USD/JPY continuaron siendo presionadas, desde los flujos de compra de USD a fin de mes hasta la decisión del tribunal comercial de EE.UU. sobre los aranceles de Trump, lo que ayudó parcialmente a restaurar algo de credibilidad al sistema, que ha sido socavado por la imprevisibilidad de los aranceles de Trump. El par estaba por última vez en niveles de 145.12, señalan los analistas de FX de OCBC Frances Cheung y Christopher Wong.Riesgos a corto plazo sesgados al alza"Esto ayudó al reciente rebote del USD. El impulso diario no muestra un sesgo claro mientras que el RSI subió. Los riesgos a corto plazo están sesgados al alza pero con tendencia a desvanecerse. Resistencia en 146.50, 147.10. Soporte en 144.40/70 (media móvil de 21 días, retroceso de Fibonacci del 23.6% del máximo al mínimo de 2025), 142.50. El riesgo de los datos del PCE subyacente de EE.UU. (viernes) podría ver un mayor desmantelamiento, lo que llevaría a riesgos al alza a corto plazo en USD/JPY.""El viernes, observamos el IPC de Tokio, la producción industrial, los datos de ventas minoristas. Datos más calientes de lo esperado deberían frenar el reciente rebote. Si bien el momento de la normalización de la política del BoJ puede ser pospuesto, la normalización de la política no está descarrilada. La divergencia de políticas entre la Fed y el BoJ y el tema de diversificación del USD deberían seguir apoyando la dirección general de movimiento de USD/JPY hacia abajo."

Las existencias de cobre en la LME cayeron al nivel más bajo en casi dos años, con retiros continuos en los almacenes de Róterdam. Miles de toneladas de cobre han sido retiradas en las últimas sesiones de negociación, siendo Glencore el comerciante clave detrás de estas solicitudes.

Las existencias de cobre en la LME cayeron al nivel más bajo en casi dos años, con retiros continuos en los almacenes de Róterdam. Miles de toneladas de cobre han sido retiradas en las últimas sesiones de negociación, siendo Glencore el comerciante clave detrás de estas solicitudes. Está haciendo planes para entregar el metal, que es de origen ruso, a China, según informes de Bloomberg, señalan los expertos en materias primas de ING, Ewa Manthey y Warren Patterson.Las existencias de cobre se desploman mientras Glencore mueve metal ruso a China"Las existencias de cobre en los almacenes de la LME ahora se sitúan en 83.000 toneladas, el nivel más bajo desde agosto de 2023. Mientras tanto, las existencias de cobre en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) están en su nivel más bajo desde 2022. La carrera por llevar cobre a EE.UU. después de que Trump lanzara una investigación sobre si imponer aranceles a las importaciones del metal ha ajustado los mercados en otros lugares.""Los precios subieron en la sesión de negociación de ayer tras estos retiros. Los precios del cobre han sido volátiles desde el comienzo del año, siendo esta volatilidad impulsada principalmente por los riesgos de aranceles y la incierta perspectiva de China.""Mientras tanto, el último informe de compromisos de traders (COTR) muestra que los especuladores disminuyeron su posición larga neta en aluminio en 2.957 lotes a 89.957 lotes para la semana que terminó el 23 de mayo. De manera similar, las apuestas alcistas netas para el cobre cayeron en 765 lotes por tercera semana consecutiva a 67.858 lotes al final de la semana pasada. Por el contrario, los gestores de dinero aumentaron las apuestas alcistas netas para el zinc en 1.112 lotes a 12.338 lotes, el nivel más alto desde la semana que terminó el 11 de abril de 2025."

El rebote del Dólar estadounidense (USD) encontró impulso tras un fallo de un tribunal estadounidense, que declaró que la imposición unilateral de aranceles del 'Día de la Liberación' por parte de Trump bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) es inválida

El rebote del Dólar estadounidense (USD) encontró impulso tras un fallo de un tribunal estadounidense, que declaró que la imposición unilateral de aranceles del 'Día de la Liberación' por parte de Trump bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) es inválida. El DXY estaba por última vez en niveles de 99.93, señalan los analistas de FX de OCBC Frances Cheung y Christopher Wong.Operaciones de 2 vías aún probables a corto plazo"El fallo también bloquea la aplicación de aranceles relacionados con el fentanilo sobre China, México y Canadá que fueron anunciados a principios de este año. En respuesta, la administración Trump había presentado un aviso de que estaba apelando el fallo, y en última instancia, la Corte Suprema de EE.UU. podría tener la última palabra. El fallo del tribunal ayuda a restaurar algo de credibilidad al sistema que ha sido socavado por la imprevisibilidad de los aranceles de Trump.""El sistema de controles y equilibrios está al menos intacto por ahora, proporcionando un rebote instantáneo para el USD mientras los futuros de EE.UU. saltaron más del 1%. Añadiendo a la volatilidad del mercado de divisas, los comentarios del gobernador del BoK, Rhee, sobre que las naciones asiáticas habían tenido conversaciones sobre divisas con EE.UU. vieron una reacción instantánea, desacelerando el avance del USD frente a las divisas asiáticas. Sin embargo, los comentarios de Rhee junto con la incertidumbre sobre la legitimidad de los aranceles de Trump pueden continuar viendo más acción de precios de 2 vías en el USD antes de los datos del PCE central (viernes).""El impulso diario no muestra un sesgo claro mientras el RSI subió. Operaciones de 2 vías aún probables a corto plazo. Resistencia en niveles de 100.80/101 (SMA de 50 días, retroceso de Fibonacci del 23.6% del pico al mínimo de 2025). Soporte en 99.2 y 97.90 (mínimo de 2025)."

Los precios de la Plata (XAG/USD) subieron el jueves, según datos de FXStreet.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios de la Plata (XAG/USD) subieron el jueves, según datos de FXStreet. La Plata se cotiza a 33,32 $ por onza troy, un aumento del 1,05% desde los 32,97 $ que costaba el miércoles. Los precios de la Plata han aumentado un 15,31% desde el comienzo del año. Unidad de medida Precio de la Plata Hoy en USD Onza Troy 33.32 1 Gramo 1.07
La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, se situó en 98,47 el jueves, bajando de 99,71 el miércoles. Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

Producer Price Index (MoM) de Sudáfrica cae a 0.5% en abril desde el previo 0.6%

Producer Price Index (YoY) de Sudáfrica de abril, invariable en 0.5%

Como se esperaba ampliamente, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) decidió reducir la tasa oficial de efectivo (OCR) por sexta reunión consecutiva en 25 puntos básicos hasta el 3.25%.

Como se esperaba ampliamente, la Reserva del Banco de Nueva Zelanda (RBNZ) decidió reducir la tasa oficial de efectivo (OCR) por sexta reunión consecutiva en 25 puntos básicos hasta el 3.25%. La decisión no fue unánime, ya que uno de los seis miembros del Comité de Política Monetaria votó en contra de la reducción, marcando solo la segunda vez que una decisión sobre el OCR ha ido a votación, informa la economista de UOB Group, Lee Sue Ann.El RBNZ recorta tasas a 3.25%, señala más flexibilización en el futuro"En un movimiento ampliamente esperado, la Reserva del Banco de Nueva Zelanda (RBNZ) recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos hasta el 3.25%. La decisión no fue unánime, con uno de los seis miembros del Comité de Política Monetaria votando en contra de la reducción, marcando solo la segunda vez que una decisión sobre el OCR ha ido a votación.""El RBNZ señaló que podría necesitar flexibilizar aún más debido a aranceles más altos y mayor incertidumbre. La guía futura del banco central muestra que el OCR promedio caerá al 2.92% para finales de año.""No habrá reunión de política monetaria en junio, y la próxima vez que se reúna el RBNZ será el 9 de julio, donde esperamos otro recorte de 25 puntos básicos. En este momento, nuestra opinión es que este probablemente será el último recorte de 25 puntos básicos, aunque los riesgos están inclinados hacia un mínimo del OCR más bajo debido a la mayor incertidumbre."

Subasta de bonos a 5 años de Italia cae a 2.73% desde el previo 3.05%

Subasta de bonos a 10 años de Italia: 3.57% vs previo 3.83%

El EUR/USD está comprensiblemente más bajo por las noticias de aranceles de EE. UU. en la medida en que reevalúa ligeramente las perspectivas de crecimiento de EE. UU. y la prima de riesgo asociada al Dólar estadounidense (USD), señala el analista de FX de ING Chris Turner.

El EUR/USD está comprensiblemente más bajo debido a las noticias sobre aranceles de EE.UU., ya que reevalúa ligeramente las perspectivas de crecimiento de EE.UU. y la prima de riesgo asociada al Dólar estadounidense (USD), señala el analista de FX de ING, Chris Turner. El EUR/USD puede comenzar a reconectarse con el diferencial de tasas de interés"¿Está ganando el orden basado en reglas después de todo? Un ligero estrechamiento en la prima de riesgo de EE.UU. por esta noticia podría hacer que el EUR/USD comience a reconectarse un poco con la historia del diferencial de tasas de interés. Aquí, el diferencial de swap a dos años EUR:USD es bastante amplio en 180pb, niveles que el año pasado llevaron al EUR/USD a cotizar en 1.06.""Creemos que los gestores de activos globales tuvieron un shock en abril y están mirando seriamente sus ratios de cobertura en dólares. Pero el flujo de noticias es ligeramente favorable para el dólar y hay un escenario donde el EUR/USD puede regresar a la zona de 1.1050, consistente con nuestras perspectivas básicas para este año de que el EUR/USD trace un rango de 1.10-1.15.""El calendario de la zona euro es muy ligero hoy, pero tenemos una nueva fecha para anotar: 25 de junio, cuando Alemania podría desvelar un nuevo paquete económico y añadir peso a la historia alcista del euro fiscalmente expansivo."

El NZD/USD se está negociando alrededor de 0.5960 durante las horas europeas del jueves. El par ha recortado sus pérdidas diarias ya que el sesgo del mercado se mantiene neutral.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El NZD/USD podría tener como objetivo la barrera inicial en el límite superior del rectángulo alrededor de 0.6000.El índice de fuerza relativa de 14 días se mantiene por encima de la marca de 50, continuando atrayendo compradores.El soporte principal aparece en la EMA de 9 días de 0.5951.El NZD/USD se está negociando alrededor de 0.5960 durante las horas europeas del jueves. El par ha recortado sus pérdidas diarias ya que el sesgo del mercado se mantiene neutral. Como indica el análisis técnico del gráfico diario, el par se está consolidando dentro de un patrón rectangular y se mantiene alrededor de una media móvil exponencial (EMA) de 9 días.Sin embargo, el sesgo alcista probablemente emergerá ya que el índice de fuerza relativa (RSI) de 14 días mantiene su posición ligeramente por encima de la marca de 50. Esto sugiere que el par NZD/USD continúa atrayendo interés de compra.En el lado positivo, el par NZD/USD puede tener como objetivo el límite superior del rango de consolidación cerca de 0.6000, seguido del siguiente objetivo en el máximo de seis meses de 0.6038, alcanzado por última vez en noviembre de 2024. Una ruptura exitosa por encima de esta zona de resistencia clave podría apoyar el desarrollo del sesgo alcista y abrir las puertas para que el par explore la región alrededor del máximo de siete meses de 0.6350, marcado en octubre de 2024.El par NZD/USD podría encontrar el soporte inicial en la EMA de 9 días de 0.5951, seguido de la EMA de 50 días en 0.5877. Una ruptura por debajo de estos niveles podría debilitar el momentum de precios a corto y medio plazo y llevar al par a romper por debajo del límite inferior del rectángulo alrededor de 0.5830. Un mayor descenso por debajo de esta zona de soporte crucial podría causar la aparición de un sesgo bajista y allanar el camino para un descenso más profundo hacia 0.5485, un nivel no visto desde marzo de 2020.NZD/USD: Gráfico diario Dólar neozelandés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar neozelandés (NZD) frente a las principales monedas hoy. Dólar neozelandés fue la divisa más débil frente al Dólar australiano. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.15% 0.03% 0.25% -0.04% -0.18% 0.09% 0.31% EUR -0.15% -0.12% 0.10% -0.19% -0.27% -0.07% 0.15% GBP -0.03% 0.12% 0.23% -0.06% -0.14% 0.03% 0.19% JPY -0.25% -0.10% -0.23% -0.28% -0.45% -0.21% -0.04% CAD 0.04% 0.19% 0.06% 0.28% -0.19% 0.13% 0.24% AUD 0.18% 0.27% 0.14% 0.45% 0.19% 0.20% 0.32% NZD -0.09% 0.07% -0.03% 0.21% -0.13% -0.20% 0.12% CHF -0.31% -0.15% -0.19% 0.04% -0.24% -0.32% -0.12% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar neozelandés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el NZD (base)/USD (cotización).

Balanza Comercial non-UE de Italia de abril cae desde el previo 5.958€B a 2.178€B

El Euro (EUR) continuó bajando en medio de un amplio rebote del Dólar estadounidense (USD). El par estaba por última vez en niveles de 1.1250, señalan los analistas de FX de OCBC Frances Cheung y Christopher Wong

El Euro (EUR) continuó cayendo en medio de un amplio rebote del Dólar estadounidense (USD). El par estaba por última vez en niveles de 1.1250, señalan los analistas de FX de OCBC, Frances Cheung y Christopher Wong.Las divisas de reserva alternativas, incluido el EUR, pueden beneficiarse"El momentum diario no muestra una clara tendencia ahora mientras el RSI cayó. En la acción del precio, se está formando un patrón de cuña ascendente, típicamente asociado con una reversión bajista. Soporte en 1.1235 (retroceso de Fibonacci del 23.6% del mínimo al máximo de 2025) y 1.1180 (media móvil de 50 días). Resistencia en niveles de 1.1420/30.""Un posible acuerdo entre la UE y EE. UU. podría llevar al EUR a retroceder de sus máximos recientes a corto plazo. Pero, más importante aún, si el comercio de 'vender USD' sigue vivo en medio de flujos de diversificación, las divisas de reserva alternativas, incluido el EUR, pueden beneficiarse."

Los mercados del petróleo se fortalecieron ayer a medida que aumentan los riesgos de sanciones contra Rusia, mientras que el mercado parece estar perdiendo la esperanza de que veamos un acuerdo nuclear entre EE.UU. e Irán. Esto podría haber llevado al eventual levantamiento de las sanciones al petróleo.

Los mercados del petróleo se fortalecieron ayer a medida que aumentan los riesgos de sanciones contra Rusia, mientras que el mercado parece estar perdiendo la esperanza de que veamos un acuerdo nuclear entre EE.UU. e Irán. Esto podría haber llevado al eventual levantamiento de las sanciones al petróleo. El mercado también está subiendo tras la noticia de que el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. dictaminó que los aranceles del 'Día de Liberación' del presidente Trump excedieron su autoridad, bloqueando los gravámenes. La administración Trump dijo que apelará la decisión, señalan los expertos en materias primas de ING, Ewa Manthey y Warren Patterson.El petróleo crudo se recupera a medida que se acerca la decisión de producción de la OPEP+"Mientras tanto, los mercados del petróleo deben lidiar con la próxima decisión de la OPEP+ sobre los niveles de producción de julio en una reunión el sábado. Suponemos que el grupo acordará un nuevo gran aumento de suministro de 411.000 b/d. Esperamos aumentos similares hasta el final del tercer trimestre, ya que el grupo aumenta su enfoque en defender su cuota de mercado. Ayer, la OPEP+ ratificó las cuotas de producción del grupo más amplio hasta finales de 2026. La decisión de este fin de semana se relaciona con recortes voluntarios adicionales que algunos miembros habían hecho anteriormente.""Los datos de inventario del Instituto Americano del Petróleo durante la noche fueron bastante constructivos. Mostraron que los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. cayeron en 4.24 millones de barriles durante la última semana, mientras que los stocks en Cushing disminuyeron en 342.000 barriles. Fue más bien una mezcla para los productos refinados. Los inventarios de gasolina disminuyeron en 528.000 barriles, mientras que los stocks de destilados aumentaron en 1.3 millones de barriles." "Los últimos datos de posicionamiento muestran que los fondos de inversión aumentaron su posición larga neta en la Instalación de Transferencia de Título (TTF) en 16.5 TWh durante la última semana de informes, dejándolos con una posición larga neta de poco más de 100 TWh. Esto fue impulsado predominantemente por nuevas compras en medio de cortes en Noruega. Es la mayor posición que los especuladores han mantenido en TTF desde principios de abril."

Los precios del petróleo WTI aceleraron su recuperación el jueves, ya que un fallo de un tribunal estadounidense en contra de los aranceles de Trump aumentó las esperanzas de una normalización en el comercio global, lo que apoyará la demanda de crudo. El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. dictaminó el miércoles que los aranceles comerciales unilaterales de Trump exceden la autoridad del Congreso de EE.UU.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}Los precios del petróleo se disparan después de que un tribunal estadounidense bloqueó los aranceles comerciales de TrumpLa disminución de los inventarios de crudo en EE.UU. ha proporcionado apoyo adicional a los precios.Los inversores siguen cautelosos ante la posibilidad de que los países de OPEC+ decidan aumentar la producción el sábado.Los precios del petróleo WTI aceleraron su recuperación el jueves, ya que un fallo de un tribunal estadounidense contra los aranceles de Trump aumentó las esperanzas de una normalización en el comercio global, lo que apoyará la demanda de crudo.

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. dictó el miércoles que los aranceles comerciales unilaterales de Trump exceden la autoridad del Congreso de EE.UU. y han bloqueado los gravámenes impuestos después del "Día de la Liberación" de abril.

Antes de eso, un informe del Instituto Americano del Petróleo (API) reveló que los inventarios de crudo en EE.UU. cayeron en 4.236 millones de barriles la semana pasada, tras un aumento de 2.499 en la semana anterior, proporcionando apoyo adicional a los precios.

El Gobierno de EE.UU. ha apelado la sentencia, poniendo en cuestión la autoridad del tribunal. Este proceso probablemente se prolongue, lo que podría desanimar el entusiasmo de los inversores en algún momento.

Más allá de eso, los inversores siguen cautelosos ante una posible decisión de los países de OPEC+ de aumentar la producción después de su reunión del 31 de mayo. Esto volvería a poner sobre la mesa los temores de exceso de oferta, añadiendo presión bajista a los precios.
Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

No se descarta una mayor debilidad; no está claro si el Euro (EUR) puede romper y mantenerse por debajo de 1.1200 frente al Dólar estadounidense (USD). A largo plazo, para continuar su declive, el EUR debe primero cerrar por debajo de 1.1200, señalan los analistas de FX de UOB Group Quek Ser Leang y Peter Chia.

No se descarta una mayor debilidad; no está claro si el Euro (EUR) puede romper y mantenerse por debajo de 1.1200 frente al Dólar estadounidense (USD). A largo plazo, para continuar cayendo, el EUR debe cerrar primero por debajo de 1.1200, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.No se descarta una mayor debilidadVISIÓN A 24 HORAS: "El EUR cayó a 1.1321 hace dos días. En la primera sesión asiática de ayer, cuando el EUR estaba en 1.1335, destacamos que 'a pesar de la caída, el EUR no ha ganado mucho impulso.' Esperábamos que el EUR 'se consolidara entre 1.1305 y 1.1375.' Sin embargo, en lugar de consolidarse, el EUR bajó ligeramente para cerrar en 1.1292 (-0.32%). En la primera sesión asiática de hoy, el EUR se desplomó (el mínimo hasta ahora parece ser 1.1209). No se descarta una mayor debilidad, pero la caída abrupta parece excesiva, y no está claro si el EUR puede romper y mantenerse por debajo de 1.1200. Por ahora, el soporte principal en 1.1140 es poco probable que se vea amenazado. En el lado positivo, los niveles de resistencia están en 1.1275 y 1.1300."VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Revisamos nuestra perspectiva del EUR de positiva a neutral ayer (28 de mayo, cotización en 1.1335), indicando que 'el impulso alcista se ha disipado en su mayoría.' También indicamos que el EUR 'probablemente se negociará en un rango de 1.1255/1.1420 por ahora.' Aunque nuestra revisión fue oportuna, no esperábamos que el EUR cayera por debajo de 1.1255 a primera hora de hoy. Para continuar cayendo, el EUR debe cerrar primero por debajo de 1.1200. El riesgo de que el EUR cierre por debajo de 1.1200 se mantendrá intacto siempre que el nivel de 'resistencia fuerte', actualmente en 1.1355, no sea superado. Mirando hacia adelante, por debajo de 1.1200, hay un nivel de soporte significativo en 1.1140 (el nivel actual de la EMA de 55 días indicado en la visión de 1-3 meses a continuación)."

La Libra esterlina (GBP) se recupera de las pérdidas tempranas frente al Dólar estadounidense (USD), tras alcanzar un mínimo de 1.3415, y cotiza lateralizado alrededor de 1.3470 durante las horas de negociación europeas del jueves

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Libra esterlina se recupera a 1.3470 contra el Dólar estadounidense mientras los inversores reevalúan el impacto de la decisión del tribunal estadounidense contra los aranceles.El tribunal estadounidense desestimó la política arancelaria de Trump, citándola como una violación de los límites constitucionales.El FMI ha elevado ligeramente su previsión de crecimiento del PIB del Reino Unido para el año al 1.2%La Libra esterlina (GBP) recupera pérdidas tempranas contra el Dólar estadounidense (USD), después de alcanzar un mínimo de 1.3415, y cotiza plana alrededor de 1.3470 durante las horas de negociación europeas del jueves. El par GBP/USD rebota a medida que el Dólar estadounidense cede una parte de sus ganancias iniciales, ya que el veredicto del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos contra los aranceles del presidente Donald Trump aumenta aún más la incertidumbre económica. El evento también parece crítico para los propietarios de negocios, que comenzaron a diseñar sus estrategias de aprovisionamiento, considerando los gravámenes de Trump como la nueva normalidad para la economía global.  El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis monedas principales, sube solo un 0.25% alrededor de 100.10, que estuvo alrededor de 100.50 más temprano en el día. Más temprano en el día, el Dólar estadounidense (USD), los rendimientos de los bonos, y las acciones estadounidenses ganaron fuertemente después de que el tribunal con sede en Manhattan bloqueó a Donald Trump de imponer la mayoría de los aranceles. El tribunal condenó el uso de Trump de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de la era Carter para justificar su agenda internacional, citándolo como una explotación de la autoridad del presidente. El tribunal ha desestimado los derechos de importación anunciados por él en el llamado "Día de la Liberación", mientras que los aranceles específicos por sector, como automóviles, metales y semiconductores, permanecen intactos. Mientras tanto, el tribunal ha emitido un plazo de 10 días a la administración para una orden judicial permanente de los aranceles del Día de la Liberación, a la que la Casa Blanca apeló poco después de la decisión. Qué mueve el mercado hoy: La Libra esterlina avanza tras la revisión del FMI del crecimiento del PIB del Reino Unido al 1.2% La Libra esterlina cotiza al alza contra sus principales pares el jueves, ya que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado ligeramente la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del Reino Unido para el año en curso al 1.2% desde el 1.1% tras el sólido desempeño económico observado en el primer trimestre. La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) informó a mediados de mes que la economía se expandió a un ritmo robusto del 0.7%, en comparación con las estimaciones del 0.6% y un crecimiento nominal del 0.1% observado en el último trimestre de 2024. Otra razón detrás de la fortaleza de la moneda británica son las expectativas de mercado que se desvanecen de que el Banco de Inglaterra (BoE) reducirá las tasas de interés nuevamente en la reunión de política de junio. Los operadores han recortado las apuestas dovish del BoE ante un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido más caliente de lo esperado y un sólido crecimiento en los datos de Ventas Minoristas del Reino Unido para abril. Esta semana, los inversores se centrarán en los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para abril, que se publicarán el viernes. Se espera que los datos de inflación subyacente del PCE de EE.UU., que es el indicador preferido de inflación de la Reserva Federal (Fed), hayan crecido a un ritmo moderado del 2.5% interanual, en comparación con la publicación anterior del 2.6%. Análisis Técnico: La Libra esterlina atrae ofertas cerca de 1.3430 La Libra esterlina rebota contra el Dólar estadounidense el jueves después de atraer ofertas cerca del soporte horizontal trazado desde el máximo del 26 de septiembre de 1.3434. La perspectiva del par sigue siendo firme ya que la Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días se inclina al alza alrededor de 1.3385. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días lucha por mantenerse por encima de 60.00. El impulso alcista terminaría si el RSI cae en el rango de 40.00-60.00. En el lado positivo, el máximo del 13 de enero de 2022 de 1.3750 será un obstáculo clave para el par. Mirando hacia abajo, la EMA de 20 días actuará como una importante área de soporte. Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

El AUD/JPY continúa su racha ganadora por quinto día consecutivo, cotizando alrededor de 93.60 durante las horas europeas del jueves.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/JPY avanza a medida que la Corte bloquea los aranceles impuestos por Trump, mejorando el sentimiento de riesgo.La Corte de Comercio Internacional en Manhattan declaró que las órdenes ejecutivas de Trump emitidas el 2 de abril son ilegales.Ueda del BoJ enfatizó la necesidad de monitorear los posibles efectos colaterales en los mercados de deuda de menor madurez tras el aumento de los rendimientos de los bonos a superlargo plazo.El AUD/JPY continúa su racha ganadora por quinto día consecutivo, cotizando alrededor de 93.60 durante las horas europeas del jueves. El cruce de divisas sube debido al sentimiento de riesgo tras un panel de tres jueces de la Corte de Comercio Internacional en Manhattan que bloqueó al presidente Donald Trump de imponer los aranceles del "Día de la Liberación".El tribunal federal de EE.UU. encontró que el presidente Trump excedió su autoridad al imponer aranceles amplios a las importaciones y declaró ilegales las órdenes ejecutivas emitidas el 2 de abril. La administración Trump impuso aranceles más altos a las importaciones de países con grandes superávits comerciales, como China y la Unión Europea, introduciendo un arancel base del 10% en la mayoría de los bienes que ingresan a EE.UU. Trump parece poco probable que se eche atrás, publicó en su aplicación de redes sociales Truth Social que está en una "Misión de Dios".El potencial alcista del cruce AUD/JPY podría estar restringido, ya que el Dólar australiano (AUD) podría enfrentar desafíos debido a las esperanzas de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) realice más recortes de tasas en las próximas reuniones de política. La gobernadora Michele Bullock declaró que el RBA está preparado para tomar medidas adicionales si las perspectivas económicas se deterioran drásticamente, aumentando la posibilidad de futuros recortes de tasas.El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, enfatizó la importancia de monitorear los posibles efectos colaterales en los mercados de deuda de menor madurez tras observar un aumento en los rendimientos de los bonos a superlargo plazo. Ueda reflejó una creciente cautela sobre los riesgos de estabilidad financiera en medio de la dinámica cambiante de las tasas de interés en Japón. Ueda ha dicho anteriormente que el BoJ está listo para ajustar la política monetaria según sea necesario para cumplir con sus objetivos de inflación. Aranceles FAQs ¿Qué diferencia hay entre impuestos y aranceles? Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores. ¿Los aranceles son buenos o malos? Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos. ¿Cuál es el plan de aranceles del presidente de EE. UU. Donald Trump Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

El USD/CHF cede la mayoría de las ganancias tempranas mientras el Dólar estadounidense retrocede

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}USD/CHF cede la mayoría de las ganancias iniciales a medida que el Dólar estadounidense retrocede.El presidente estadounidense Trump enfrenta desafíos legales para cumplir con su agenda arancelaria.El tribunal estadounidense ordena a la administración levantar los aranceles recíprocos, el fentanilo y los derechos de importación relacionados con la inmigración.El par USD/CHF cede una parte significativa de sus ganancias iniciales y cae por debajo de 0.8300 durante las horas de negociación europeas del jueves, desde el máximo intradía de 0.8348. Aún así, el par con el Franco Suizo se encuentra un 0.35% por encima de 0.83000. El activo retrocede a medida que el Dólar estadounidense (USD) se retira tras el fallo de la Corte de Comercio Internacional de los Estados Unidos (EE.UU.) en contra del presidente Donald Trump por utilizar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer aranceles a todos sus socios comerciales. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis monedas principales, cede la mayor parte de sus ganancias tempranas tras enfrentar resistencia por encima de 100.50 y retrocede cerca de 100.00. Más temprano en el día, el tribunal con sede en Manhattan citó la decisión de Trump de invocar la IEEPA para justificar la imposición de mayores derechos de importación para corregir grandes desequilibrios comerciales como ilegal. Para rectificar lo mismo, el tribunal emitió un plazo de 10 días a la administración para la orden de restricción permanente de los aranceles recíprocos anunciados en el llamado Día de la Liberación, y aquellos impuestos a sus pares norteamericanos y a China respecto a la negligencia fronteriza y el fentanilo. Mientras tanto, el Franco suizo (CHF) tiene un rendimiento inferior en medio de temores de que el Banco Nacional Suizo (SNB) podría llevar las tasas de interés a territorio negativo para compensar los riesgos a la baja de la inflación. USD/CHF retrocede tras enfrentar presión de venta por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 20 días, que cotiza alrededor de 0.8300. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se esfuerza por mantener el 40.00. Un nuevo impulso bajista se activaría si el RSI cae por debajo de ese nivel. El activo podría deslizarse hacia el mínimo del 11 de abril de 0.8100 y el mínimo del 21 de abril de 0.8040 si cae por debajo del mínimo del 7 de mayo de 0.8186. Por el contrario, un movimiento de recuperación en el par por encima del nivel psicológico de 0.8500 abrirá la puerta a más alzas hacia el máximo del 10 de abril de 0.8580 y el máximo del 8 de abril de 0.8611. Gráfico diario de USD/CHF  
Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

EUR/USD está cotizando con pérdidas moderadas, alrededor de 1.1275 al momento de escribir, después de rebotar desde los mínimos de 1.1213 tras un salto significativo del Dólar estadounidense (USD), luego de un fallo de un tribunal estadounidense en contra de los aranceles comerciales. Los tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. han votado unánimemente en contra

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD extiende las pérdidas mientras el USD se ve impulsado en un repunte de alivio del riesgo.El mercado ha acogido con agrado una decisión judicial de EE.UU. para bloquear los aranceles comerciales. En Europa, las débiles cifras macroeconómicas siguen actuando como un obstáculo para la recuperación del Euro.El EUR/USD está cotizando con pérdidas moderadas, alrededor de 1.1275 en el momento de escribir, después de rebotar desde mínimos de 1.1213 tras un salto significativo del Dólar estadounidense (USD), tras un fallo judicial en EE.UU. en contra de los aranceles comerciales.

Los tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. votaron unánimemente en contra de los amplios aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, ya que consideran que la autoridad exclusiva para regular el comercio reside en el Congreso.

La noticia ha impulsado el apetito por el riesgo, desencadenando importantes repuntes en el Dólar estadounidense y enviando a los mercados bursátiles asiáticos al alza. Los futuros de la Eurozona y de Wall Street también apuntan a una apertura positiva. 

Los inversores han acogido con agrado el fallo del tribunal. Los aranceles de Trump habían alimentado preocupaciones de que las presiones inflacionarias más altas y un panorama económico más débil representarían un dolor de cabeza para la Reserva Federal (Fed), como revelaron las actas de la última reunión de política monetaria.

Sin embargo, el Gobierno de EE.UU. apeló rápidamente la sentencia, lo que sugiere que seguirá un proceso prolongado. Esto podría detener el repunte de alivio en algún momento, pero hasta ahora, el estado de ánimo positivo del mercado ha revertido el comercio de "Vender América". Euro PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. Euro fue la divisa más fuerte frente al Franco suizo. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.13% 0.03% 0.28% -0.13% -0.35% 0.02% 0.34% EUR -0.13% -0.09% 0.13% -0.26% -0.42% -0.12% 0.19% GBP -0.03% 0.09% 0.23% -0.16% -0.31% -0.04% 0.20% JPY -0.28% -0.13% -0.23% -0.42% -0.64% -0.30% -0.05% CAD 0.13% 0.26% 0.16% 0.42% -0.26% 0.15% 0.35% AUD 0.35% 0.42% 0.31% 0.64% 0.26% 0.30% 0.51% NZD -0.02% 0.12% 0.04% 0.30% -0.15% -0.30% 0.20% CHF -0.34% -0.19% -0.20% 0.05% -0.35% -0.51% -0.20% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).
Qué mueve el mercado hoy: El Dólar salta mientras un tribunal de EE.UU. bloquea los aranceles comerciales
El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. ha invalidado con efecto inmediato los aranceles de "Día de Liberación" de Trump e instruyó a la administración a emitir órdenes que reflejen el fallo en los próximos diez días. El gobierno apeló la sentencia, cuestionando la autoridad del tribunal.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar frente a seis divisas principales, ha vuelto a superar el nivel psicológico de 100.00 y está cotizando aproximadamente un 1.8% por encima de los mínimos de la semana pasada.
La noticia sobre los aranceles también ha llevado a los inversores a reducir las expectativas de relajación de la Fed. Los mercados de futuros ahora están valorando un promedio de 42 puntos básicos de recortes de tasas de interés este año, frente a 50 a principios de esta semana.
El miércoles, las actas de la última reunión de la Reserva Federal reflejaron las preocupaciones del banco central sobre los riesgos de estanflación. Tal escenario obligaría a la Fed a priorizar uno de sus dos mandatos: promover el empleo o combatir la inflación, lo que deterioraría la confianza de los inversores en el Dólar estadounidense y otros activos de EE.UU.
Los datos macroeconómicos de la Eurozona no lograron inspirar el miércoles. La Tasa de Desempleo en Alemania se mantuvo estable en 6.3% a pesar de un aumento en los despidos mayor al esperado. Las Nóminas No Agrícolas de Francia cayeron a -0.1% frente a expectativas de 0%, y el Gasto del Consumidor aumentó muy por debajo de las previsiones, 0.3% frente a 0.8%.
En el calendario de EE.UU. hoy, la segunda estimación del PIB del primer trimestre y varios oradores de la Fed proporcionarán un contexto fundamental para el Dólar estadounidense antes de la importante publicación del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE) del viernes.Análisis técnico: El EUR/USD está en una tendencia negativa, con soporte en 1.1215 en juego El EUR/USD está pasando por una corrección bajista tras el repunte impulsivo de la semana pasada. El par rompió y confirmó por debajo del fondo del canal ascendente, antes de encontrar algo de soporte en el mínimo del 20 de mayo en 1.1215.

La acción del precio muestra una leve recuperación, aunque los indicadores técnicos están bien dentro del territorio bajista en el gráfico de 4 horas. Los intentos al alza probablemente se verán desafiados en un soporte intradía previo en el área de 1.1285 y la línea de tendencia inversa, ahora en 1.1315.

Por debajo del área de soporte mencionada de 1.1215, los siguientes objetivos son 1.1130 (mínimo del 16 de mayo) y 1.1065 (mínimo del 12 de mayo).Gráfico de 4 horas del EUR/USD Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

Business Confidence de Italia supera las expectativas (86.2) llegando a 86.5 en mayo

Consumer Confidence de Italia llega a 96.5 mejorando la previsión de 93 en mayo

El Ministerio de Comercio de China dijo en un comunicado el jueves: "China y EE.UU. han utilizado ocasiones multilaterales y bilaterales para mantener comunicaciones en varios niveles."

El Ministerio de Comercio de China dijo en un comunicado el jueves: "China y EE.UU. han utilizado ocasiones multilaterales y bilaterales para mantener comunicaciones en varios niveles." Declaraciones destacadas Estamos enfocados en el abuso de controles de exportación de EE.UU. en el sector de semiconductores.

Estamos muy preocupados por la investigación antidumping de neumáticos de la UE.

Defenderemos los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas.

El USD/CAD pierde terreno tras registrar ganancias en las dos sesiones consecutivas anteriores, cotizando alrededor de 1.3820 durante las horas europeas del jueves. El par se deprecia a medida que el Dólar canadiense (CAD), vinculado a las materias primas, recibe soporte de la mejora de los precios del petróleo crudo.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El USD/CAD pierde terreno a medida que el Dólar canadiense recibe apoyo de la mejora en los precios del petróleo crudo.El precio del WTI avanza en medio de la reducción de riesgos arancelarios y expectativas de un suministro más ajustado.Un tribunal federal de EE.UU. ha bloqueado a Trump para imponer amplios aranceles de "Día de Liberación".El USD/CAD pierde terreno tras registrar ganancias en las dos sesiones anteriores, cotizando alrededor de 1.3820 durante las horas europeas del jueves. El par se deprecia a medida que el Dólar canadiense (CAD), vinculado a las materias primas, recibe apoyo de la mejora en los precios del petróleo crudo.El precio del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) extiende sus ganancias por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 62.60$ por barril en el momento de escribir. Los precios del petróleo crudo reciben apoyo de la mejora en el sentimiento del mercado debido a la reducción de riesgos arancelarios y las perspectivas de un suministro más ajustado.El último informe del IPC mostró que la inflación general cayó en Canadá principalmente debido a un recorte en el impuesto al carbono, pero la inflación subyacente aumentó, lo que es monitoreado de cerca por el Banco de Canadá (BoC). Por lo tanto, los operadores permanecen inciertos sobre si el Banco de Canadá realizará otro recorte de tasas la próxima semana. El Producto Interno Bruto (PIB) anualizado de Canadá para el primer trimestre, que se publicará el viernes, será observado para obtener información sobre la economía canadiense.Además, el par USD/CAD se deprecia a medida que el Dólar estadounidense (USD) retrocede desde el máximo semanal de 100.53 marcado el jueves. El Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar frente a seis divisas principales, cotiza alrededor de 100.00 en el momento de escribir. Los operadores probablemente esperan los datos preliminares del PIB del primer trimestre de EE.UU., los precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) intertrimestral y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, programados para ser publicados el jueves.El Dólar estadounidense recibió apoyo tras la suspensión de los aranceles de "Día de Liberación" del presidente Donald Trump por parte de un tribunal federal. Un panel de tres jueces en el Tribunal de Comercio Internacional en Manhattan dictaminó que Trump carecía de autoridad y declaró que las órdenes ejecutivas emitidas el 2 de abril eran ilegales.La administración Trump, el 2 de abril, anunció mayores aranceles sobre las importaciones de países con grandes superávits comerciales, como China y la Unión Europea, introduciendo un arancel base del 10% sobre la mayoría de los bienes que ingresan a EE.UU. Trump parece poco probable que retroceda, ya que publicó en su aplicación de redes sociales Truth Social que está en una "Misión de Dios". Dólar canadiense PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar canadiense (CAD) frente a las principales monedas hoy. Dólar canadiense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.13% 0.01% 0.33% -0.11% -0.28% 0.07% 0.34% EUR -0.13% -0.11% 0.21% -0.24% -0.35% -0.07% 0.19% GBP -0.01% 0.11% 0.31% -0.11% -0.22% 0.03% 0.23% JPY -0.33% -0.21% -0.31% -0.43% -0.63% -0.30% -0.09% CAD 0.11% 0.24% 0.11% 0.43% -0.23% 0.18% 0.33% AUD 0.28% 0.35% 0.22% 0.63% 0.23% 0.29% 0.47% NZD -0.07% 0.07% -0.03% 0.30% -0.18% -0.29% 0.16% CHF -0.34% -0.19% -0.23% 0.09% -0.33% -0.47% -0.16% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar canadiense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el CAD (base)/USD (cotización).

Los precios de la Plata (XAG/USD) están mostrando ganancias moderadas el jueves, después de rebotar desde la zona de soporte, en 32.60$-32.70$, pero el panorama general sigue siendo mixto con la acción del precio contenida dentro de los rangos recientes. El contexto fundamental no es favorable hoy.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Plata sigue registrando máximos más bajos desde que alcanzó los 33.70$ la semana pasadaLa reciente acción del precio está formando un patrón de triángulo, una señal bajista.XAG/USD: Por debajo del soporte de 32.60$-32.70$, los próximos objetivos son 32.15$ y 31.70$.Los precios de la Plata (XAG/USD) están mostrando ganancias moderadas el jueves, después de rebotar desde el área de soporte, en 32.60$-32.70$, pero la imagen más amplia sigue siendo mixta con la acción del precio contenida dentro de los rangos recientes.

El contexto fundamental no es favorable hoy. Un tribunal estadounidense ha bloqueado los aranceles comerciales de Trump y, aunque eso podría ser positivo para el comercio de materias primas, la fortaleza del Dólar estadounidense podría mantener limitadas las subidas de XAG/USD.Análisis técnico: Un triángulo descendente es un patrón bajistaLa Plata ha estado registrando máximos más bajos en los últimos días de negociación, tras su rechazo en 33.70$. La acción del precio está mostrando un triángulo descendente, que tiene un potencial resultado bajista.

El soporte inmediato se encuentra en el área mencionada de 32.60$-32.70$, donde los metales preciosos encontraron compradores el 22 de mayo y hoy. Si esta área se rompe, los próximos niveles de soporte son el mínimo del 20 de mayo en 32.15$ y los mínimos del 1 y 15 de mayo, en el área de 31.70$.
Al alza, un quiebre exitoso de la parte superior del triángulo, ahora alrededor de 33.35$, anula esta visión y vuelve a centrar la atención en el máximo de 33.70$.XAG/USD Gráfico de 4 Horas Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

Las ventas minoristas aumentaron un 4% anual en España durante el mes de abril, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, se ha revisado al alza la subida de marzo, elevándose al 3.8% desde el 3.6%. El aumento de abril es el mayor registrado en lo que va de año.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Las ventas minoristas aumentaron un 4% anual en España durante el mes de abril, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, se ha revisado al alza la subida de marzo, elevándose al 3.8% desde el 3.6%. El aumento de abril es el mayor registrado en lo que va de año.La variación mensual entre los meses de abril y marzo fue del 0.7%. Esta tasa fue siete décimas superior a la del mes anterior, cuando las ventas se estancaron en el 0%.Euro reacciónEl Euro ha reaccionado al dato con un repunte a 1.1283, aunque mantiene pérdidas en el día. El EUR/USD cotiza al momento de escribir sobre 1.1276, perdiendo un 0.15% diario.  Indicador económico Ventas Minoristas (YoY) La índice de bienes vendidos por comerciantes minoristas publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas está basada en una muestra de tiendas minoristas de diferentes tipos y se considera un indicador del ritmo de crecimiento de la economía. Muestra el desempeño del sector minorista a corto y medio plazo. Un resultado superior al consenso del mercado es alcista para el Euro, mientras que un resultado inferior es bajista. Leer más. Última publicación: jue may 29, 2025 07:00 Frecuencia: Mensual Actual: 4% Estimado: - Previo: 3.6% Fuente: INE ¿Por qué es importante para los operadores? ¿Por qué es importante para los operadores?

Retail Sales (YoY) de España aumenta a 4% en abril desde el previo 3.6%

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Esto es lo que necesita saber para operar hoy jueves 29 de mayo:Los mercados se tornan positivos al riesgo en la segunda mitad de la semana, ya que los temores sobre una desaceleración económica en Estados Unidos (EE.UU.) disminuyen tras la decisión de un tribunal federal de bloquear los aranceles del 'Día de Liberación' del presidente Donald Trump. La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publicará su segunda estimación del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre el jueves. El calendario económico de EE.UU. también incluirá las solicitudes semanales de subsidio por desempleo inicial y los datos de ventas de viviendas pendientes de abril. Dólar estadounidense PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.84% 0.52% 2.15% 0.74% 0.90% 0.59% 1.24% EUR -0.84% -0.31% 1.33% -0.10% 0.05% -0.25% 0.41% GBP -0.52% 0.31% 1.33% 0.22% 0.37% 0.06% 0.74% JPY -2.15% -1.33% -1.33% -1.39% -1.24% -1.59% -0.90% CAD -0.74% 0.10% -0.22% 1.39% 0.18% -0.15% 0.52% AUD -0.90% -0.05% -0.37% 1.24% -0.18% -0.34% 0.37% NZD -0.59% 0.25% -0.06% 1.59% 0.15% 0.34% 0.67% CHF -1.24% -0.41% -0.74% 0.90% -0.52% -0.37% -0.67% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización). El Tribunal de Comercio Internacional anunció tarde el miércoles que los aranceles recíprocos del presidente Trump serán bloqueados para entrar en vigor, explicando que Trump sobrepasó su autoridad al imponer aranceles generales a las importaciones de los socios comerciales de EE.UU., según Reuters. Comentando sobre el uso de aranceles como palanca, "ese uso es impermisible no porque sea imprudente o ineficaz, sino porque la ley federal no lo permite", dijo un panel de tres jueces. Se informa que la administración Trump ya ha presentado un aviso de apelación, cuestionando la autoridad del tribunal.El Dólar estadounidense (USD) ganó fuerza con la reacción inmediata y el Índice del USD subió a su nivel más alto en más de una semana por encima de 100.50. Al momento de la publicación, el Índice del USD había subido un 0.25% en el día a 100.12, mientras que los futuros de índices bursátiles de EE.UU. estaban ganando entre un 1.3% y un 2%, reflejando la mejora en el ánimo del mercado.Mientras tanto, las actas de la reunión de mayo de la Reserva Federal mostraron que los funcionarios veían una elevada incertidumbre sobre las perspectivas económicas. "Los participantes señalaron que podrían enfrentar difíciles compensaciones si la inflación resultaba más persistente mientras que las perspectivas de crecimiento y empleo se debilitaban", se indicó en la publicación.El Oro se vio bajo una fuerte presión bajista en la sesión asiática y cayó a su nivel más bajo desde el 20 de mayo por debajo de 3.250$ antes de corregir al alza. Al momento de escribir, el XAU/USD había bajado un 0.5% en el día cerca de 3.270$.EUR/USD amplió su caída semanal y se acercó a 1.1200 antes de recuperarse por encima de 1.1250 en la mañana europea. GBP/USD continuó bajando hacia 1.3400 en la sesión asiática del jueves tras cerrar los dos días anteriores en territorio negativo. El par recupera su tracción en la temprana sesión europea y cotiza ligeramente más bajo en el día alrededor de 1.3450. El Ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, dijo el jueves que está de acuerdo con el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en que los tipos de cambio deben ser establecidos por el mercado. Mientras tanto, el Jefe Negociador Comercial de Japón y Ministro de Economía, Ryosei Akazawa, dijo que quiere reunirse con Bessent para llevar a cabo conversaciones ministeriales y reiteró que continuarán exigiendo que EE.UU. reconsidere las medidas arancelarias. El USD/JPY se basa en sus ganancias semanales y cotiza por encima de 145.50, subiendo alrededor de un 0.5% en el día. Sentimiento de riesgo FAQs ¿Qué significan los términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" cuando se refieren al sentimiento en los mercados financieros? En el mundo de la jerga financiera, los dos términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" hacen referencia al nivel de riesgo que los inversores están dispuestos a soportar durante el periodo de referencia. En un mercado "risk-on", los inversores son optimistas sobre el futuro y están más dispuestos a comprar activos de riesgo. En un mercado "risk-off", los inversores empiezan a "ir a lo seguro" porque están preocupados por el futuro y, por tanto, compran activos menos arriesgados que tienen más certeza de aportar una rentabilidad, aunque sea relativamente modesta. ¿Cuáles son los activos clave que hay que seguir para comprender la dinámica del sentimiento de riesgo? Normalmente, durante los periodos de "apetito por el riesgo", los mercados bursátiles suben, y la mayoría de las materias primas -excepto el oro- también se revalorizan, ya que se benefician de unas perspectivas de crecimiento positivas. Las divisas de los países que son grandes exportadores de materias primas se fortalecen debido al aumento de la demanda, y las criptomonedas suben. En un mercado de "aversión al riesgo", los Bonos suben -especialmente los principales bonos del Estado-, el Oro brilla y las divisas refugio como el Yen japonés, el Franco suizo y el Dólar estadounidense se benefician. ¿Qué divisas se fortalecen cuando el sentimiento es de "apetito por el riesgo"? El Dólar australiano (AUD), el Dólar canadiense (CAD), el Dólar neozelandés (NZD) y las divisas de menor importancia, como el Rublo (RUB) y el Rand sudafricano (ZAR), tienden a subir en los mercados en los que hay "apetito por el riesgo". Esto se debe a que las economías de estas divisas dependen en gran medida de las exportaciones de materias primas para su crecimiento, y éstas tienden a subir de precio durante los periodos de "apetito por el riesgo". Esto se debe a que los inversores prevén una mayor demanda de materias primas en el futuro debido al aumento de la actividad económica. ¿Qué divisas se fortalecen cuando el sentimiento es de "aversión al riesgo"? Las divisas principales que tienden a subir durante los periodos de "aversión al riesgo" son el Dólar estadounidense (USD), el Yen japonés (JPY) y el Franco suizo (CHF). El Dólar, porque es la moneda de reserva mundial y porque en tiempos de crisis los inversores compran deuda pública estadounidense, que se considera segura porque es poco probable que la mayor economía del mundo entre en suspensión de pagos. El Yen, por el aumento de la demanda de bonos del Estado japoneses, ya que una gran proporción está en manos de inversores nacionales que probablemente no se deshagan de ellos, ni siquiera en una crisis. El Franco suizo, porque la estricta legislación bancaria suiza ofrece a los inversores una mayor protección del capital.

El cruce EUR/GBP permanece bajo presión de venta alrededor de 0.8375 durante la sesión europea temprana del jueves. El Euro (EUR) se debilita frente a la Libra esterlina (GBP) debido a los débiles datos de la Eurozona. Más tarde el jueves, la Vicegobernadora del Banco de Inglaterra (BoE), Sarah Breeden, está programada para hablar.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/GBP se debilita cerca de 0.8375 en los primeros compases de la sesión europea del jueves. Los débiles datos de empleo alemanes aumentaron las esperanzas de un recorte del BCE en junio, lo que pesa sobre el Euro. El BoE guió un enfoque gradual y cauteloso para el recorte de tasas de interés.El cruce EUR/GBP sigue bajo presión de venta alrededor de 0.8375 durante los primeros compases de la sesión europea del jueves. El Euro (EUR) se debilita frente a la Libra esterlina (GBP) debido a los débiles datos de la Eurozona. Más tarde el jueves, la Vicegobernadora del Banco de Inglaterra (BoE), Sarah Breeden, está programada para hablar.Los datos publicados por la Oficina de Estadísticas de Alemania el miércoles mostraron que la tasa de desempleo en Alemania se mantuvo estable en 6.3% en abril. Mientras tanto, el cambio en el desempleo aumentó en 34K en abril frente a 4K anteriores. Esta cifra superó el consenso del mercado de 11K. Los datos negativos refuerzan el caso para un mayor alivio del Banco Central Europeo (BCE) en junio, lo que arrastra a la baja la moneda compartida.El miembro del Consejo de Gobierno del BCE, François Villeroy de Galhau, dijo que podrían venir más recortes de tasas, con pocas señales en este momento de presión al alza sobre los precios al consumidor. El analista de Rothschild Wealth Management, Bastian Freitag, espera que el BCE reduzca las tasas de interés en 25 puntos básicos (pb) la próxima semana, llevando la tasa de depósito a 2.00%.Por otro lado, el inesperadamente fuerte Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Reino Unido y las ventas minoristas han llevado a los inversores a reducir las esperanzas de un recorte de tasas del BoE en agosto. Esto, a su vez, podría proporcionar cierto soporte a la GBP y actuar como un viento en contra para el cruce. La probabilidad de un recorte de tasas del BoE en agosto se redujo al 40% por parte de los inversores, frente al 60% antes de los datos de inflación, según Reuters. Sin embargo, la fijación de precios de futuros de tasas de interés sugiere que los inversores ven alrededor de 37 puntos básicos (pb) de reducciones de tasas del BoE para finales de 2025. Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El Jefe Negociador Comercial de Japón y Ministro de Economía, Ryosei Akazawa, dijo el jueves que “quiere reunirse con el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, esta vez” para llevar a cabo conversaciones ministeriales.

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} El Jefe Negociador Comercial de Japón y Ministro de Economía, Ryosei Akazawa, dijo el jueves que "quiere reunirse con el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, esta vez" para llevar a cabo conversaciones ministeriales. Comentarios adicionales Continuará exigiendo a EE.UU. que reconsidere las medidas arancelarias.

Llevará a cabo conversaciones ministeriales sobre la expansión comercial y la cooperación en seguridad económica.

Consciente de la decisión del tribunal de EE.UU. de bloquear los aranceles de Trump.

Examinará los detalles y el impacto potencial en Japón. Noticias relacionadas Japón: Coincidimos con el Secretario del Tesoro de EE.UU. Bessent en que el tipo de cambio debe ser determinado por el mercado – Katsunobu Kato Pronóstico de Precio GBP/JPY: Mantiene fuertes ganancias intradía por debajo de 196.00 en medio de una notable debilidad del JPY El Yen japonés mantiene su tono ofrecido a medida que las noticias sobre bloqueos arancelarios socavan los activos refugio

El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanza el jueves, temprano en la sesión europea. El WTI se cotiza a 62.64$ por barril, por encima del cierre del miércoles en 61.62$

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanza el jueves, temprano en la sesión europea. El WTI cotiza a 62.64$ por barril, subiendo desde el cierre del miércoles en 61.62$.El tipo de cambio del petróleo Brent (petróleo crudo Brent) también está en alza, avanzando desde el precio de 64.29$ publicado el miércoles, y cotizando a 65.29$. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

El par GBP/USD cotiza en territorio negativo alrededor de 1.3435 durante la sesión europea temprana del jueves. El Dólar se fortalece frente a la Libra esterlina (GBP) después de que el tribunal comercial de EE.UU. bloquea los amplios aranceles del presidente Donald Trump.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/USD se debilita a cerca de 1.3435 en los primeros compases de la sesión europea del jueves. El tribunal federal de comercio anuló los aranceles recíprocos de Trump, apoyando al Dólar estadounidense. Las probabilidades de más recortes de tasas del BoE caen a medida que la inflación de alimentos aumenta.El par GBP/USD cotiza en territorio negativo alrededor de 1.3435 durante la sesión europea temprana del jueves. El Dólar se fortalece frente a la Libra esterlina (GBP) después de que el tribunal de comercio de EE.UU. bloquea los amplios aranceles del presidente estadounidense Donald Trump. La lectura preliminar del informe del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. para el primer trimestre (Q1) será el punto culminante más tarde el jueves. El resumen de la reunión de mayo del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sugiere que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado aún más. Los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) dijeron que cumplir con sus objetivos duales de pleno empleo y baja inflación se ha complicado debido a la incertidumbre en la política. Los responsables de la Fed enfatizaron la necesidad de mantener las tasas de interés en espera durante algún tiempo, ya que los cambios de política en EE.UU. nublan las perspectivas económicas.Temprano el jueves, un tribunal federal de EE.UU. bloqueó los aranceles de "Día de Liberación" de Trump para que no entraran en vigor. Un tribunal federal de comercio dictaminó que una ley de emergencia invocada por la Casa Blanca no le otorga a Trump la autoridad unilateral para imponer aranceles a casi todos los países. Este titular proporciona cierto apoyo al Dólar y actúa como un viento en contra para el par principal. La posibilidad de más recortes de tasas de interés del Banco de Inglaterra (BoE) disminuye a medida que la inflación de alimentos en el Reino Unido (UK) ha aumentado durante el cuarto mes consecutivo, indicando signos de inflación persistente. Los analistas de Barclays ya no esperan que el BoE recorte tasas en junio y ahora pronostican que la tasa base caerá al 3,5% para febrero de 2026, en lugar de a finales de este año como se había predicho anteriormente. Una postura menos moderada del banco central del Reino Unido podría ayudar a limitar las pérdidas de la GBP a corto plazo. Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

 

El Ministro de Finanzas de Japón, Katsunobu Kato, dijo el jueves que “estoy de acuerdo con el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en que el tipo de cambio debe ser determinado por el mercado.”

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} El Ministro de Finanzas japonés Katsunobu Kato dijo el jueves que "estoy de acuerdo con el Secretario del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent en que el tipo de cambio debe ser determinado por el mercado."Citas adicionalesNo se habla de un objetivo de tipo de cambio con Bessent.

El grupo de ministros de finanzas del Severn (G7) vio señales positivas en las conversaciones sobre aranceles.Reacción del mercadoEl USD/JPY ha rebotado para probar 146.00 con estos comentarios, sumando un 0.83% en el día, al momento de escribir. Yen japonés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Yen japonés (JPY) frente a las principales monedas hoy. Yen japonés fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.52% 0.31% 0.85% 0.12% 0.09% 0.50% 0.80% EUR -0.52% -0.19% 0.33% -0.39% -0.36% -0.00% 0.27% GBP -0.31% 0.19% 0.51% -0.18% -0.15% 0.18% 0.39% JPY -0.85% -0.33% -0.51% -0.73% -0.77% -0.38% -0.14% CAD -0.12% 0.39% 0.18% 0.73% -0.08% 0.39% 0.57% AUD -0.09% 0.36% 0.15% 0.77% 0.08% 0.36% 0.53% NZD -0.50% 0.00% -0.18% 0.38% -0.39% -0.36% 0.18% CHF -0.80% -0.27% -0.39% 0.14% -0.57% -0.53% -0.18% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Yen japonés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el JPY (base)/USD (cotización).

El cruce GBP/JPY prolongó su tendencia alcista semanal por cuarto día consecutivo el jueves y subió a la zona de 196.30 durante la sesión asiática, acercándose nuevamente a un máximo de varios meses alcanzado a principios de mayo.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El GBP/JPY salta de nuevo más cerca del máximo de varios meses en reacción a las noticias sobre el bloqueo de aranceles.Las apuestas por un aumento de tasas del BoJ y el sesgo vendedor prevalente del GBP mantienen limitadas las ganancias adicionales.La configuración favorece a los alcistas y apoya las perspectivas de una apreciación adicional a corto plazo.El cruce GBP/JPY prolongó su tendencia alcista semanal por cuarto día consecutivo el jueves y subió a la zona de 196.30 durante la sesión asiática, volviendo más cerca de un pico de varios meses alcanzado a principios de mayo. Sin embargo, los precios al contado retroceden alrededor de 50 pips desde el máximo diario y actualmente se negocian alrededor de la región de 195.85-195.80, con un aumento del 0.40% en el día.Las noticias sobre el bloqueo de aranceles de EE.UU. llevaron a un fuerte rebote en el comercio de riesgo y pesan considerablemente sobre el Yen japonés (JPY), que, a su vez, ayuda al cruce GBP/JPY a atraer algo de compra de seguimiento. Sin embargo, las expectativas de que el Banco de Japón (BoJ) continuará aumentando las tasas de interés ayudan a limitar las pérdidas del JPY. Además, un dólar estadounidense (USD) en general más fuerte pesa sobre la Libra esterlina (GBP) y contribuye a limitar el par de divisas.Desde una perspectiva técnica, el cruce GBP/JPY mostró recientemente cierta resiliencia por debajo de la muy importante media móvil simple (SMA) de 200 días. El posterior movimiento al alza y los osciladores positivos en el gráfico diario sugieren que el camino de menor resistencia para los precios al contado sigue siendo al alza. Sin embargo, los alcistas podrían esperar una fuerza sostenida por encima del máximo mensual, alrededor de la zona de 196.40, antes de realizar nuevas apuestas.El cruce GBP/JPY podría entonces apuntar a recuperar la cifra redonda de 197.00 por primera vez desde enero. El impulso podría extenderse aún más hacia el obstáculo intermedio de 197.40-197.50 en ruta hacia la marca de 198.00 y la región de 198.25, o el máximo del año hasta la fecha. Algo de compra de seguimiento se verá como un nuevo desencadenante para los traders alcistas y allanará el camino para una extensión de la reciente tendencia alcista observada durante los últimos dos meses aproximadamente.Por el contrario, cualquier retroceso adicional podría encontrar algo de soporte y atraer a algunos compradores en la zona horizontal de 195.50-195.40, lo que, a su vez, debería ayudar a limitar la baja para el cruce GBP/JPY cerca de la marca psicológica de 195.00. Algo de venta de seguimiento por debajo del mínimo de la sesión asiática, alrededor de la región de 194.85, podría desencadenar un cierre de posiciones largas y arrastrar los precios al contado hacia el soporte intermedio de 194.40-194.35 en ruta hacia la marca de 194.00.GBP/JPY gráfico diario Yen japonés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Yen japonés (JPY) frente a las principales monedas hoy. Yen japonés fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.45% 0.28% 0.69% 0.11% 0.05% 0.45% 0.74% EUR -0.45% -0.16% 0.25% -0.34% -0.33% -0.00% 0.28% GBP -0.28% 0.16% 0.41% -0.17% -0.16% 0.15% 0.36% JPY -0.69% -0.25% -0.41% -0.61% -0.67% -0.30% -0.07% CAD -0.11% 0.34% 0.17% 0.61% -0.11% 0.35% 0.52% AUD -0.05% 0.33% 0.16% 0.67% 0.11% 0.34% 0.51% NZD -0.45% 0.00% -0.15% 0.30% -0.35% -0.34% 0.18% CHF -0.74% -0.28% -0.36% 0.07% -0.52% -0.51% -0.18% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Yen japonés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el JPY (base)/USD (cotización).

Vencimientos de opciones FX para el 29 de mayo, sesión de Nueva York a las 10:00 hora del Este a través de DTCC.

Las expiraciones de opciones FX para el 29 de mayo con corte en Nueva York a las 10:00 hora del Este a través de DTCC se pueden encontrar a continuación.EUR/USD: Cantidades en EUR1.1200 1.4b1.1250 942m1.1500 643mUSD/JPY: Cantidades en USD                                 141.00 870m142.20 804m145.00 2.7b146.30 911mAUD/USD: Cantidades en AUD0.6375 662m0.6550 471mUSD/CAD: Cantidades en USD       1.3730 447m1.3925 430m1.3965 495mNZD/USD: Cantidades en NZD0.5975 440m

El EUR/JPY ha recuperado las recientes pérdidas registradas en la sesión anterior, cotizando en torno a 164.00 durante las horas asiáticas del jueves.

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}}El EUR/JPY se aprecia a medida que el Yen japonés atrae a los vendedores tras la suspensión por parte de un tribunal federal de EE.UU. de los aranceles del "Día de la Liberación" de Trump.La administración Trump ha apelado la decisión del tribunal; parece poco probable que se eche atrás.El Klaas Knot del BCE señaló que la actual perspectiva de inflación en la Eurozona desafía al banco central a realizar movimientos directos.El EUR/JPY ha recuperado las recientes pérdidas registradas en la sesión anterior, cotizando alrededor de 164.00 durante las horas asiáticas del jueves. El cruce de divisas recibe apoyo a medida que el Yen japonés (JPY) pierde terreno debido a la disminución de la demanda de refugio seguro tras la decisión de un tribunal federal de EE.UU. de bloquear al presidente Donald Trump de imponer los aranceles del "Día de la Liberación".Un panel de tres jueces en el Tribunal de Comercio Internacional en Manhattan dictaminó que Trump carecía de autoridad y declaró que las órdenes ejecutivas emitidas el 2 de abril eran ilegales. La administración Trump impuso aranceles más altos a las importaciones de países con grandes superávits comerciales, como China y la Unión Europea, al introducir un arancel base del 10% en la mayoría de los bienes que ingresan a EE.UU. Trump parece poco probable que se eche atrás, publicando en su aplicación de redes sociales Truth Social que está en una "Misión de Dios".El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, enfatizó la necesidad de monitorear los posibles efectos colaterales en los mercados de deuda a corto plazo tras el aumento de los rendimientos de los bonos a superlargo plazo. Ueda reflejó una creciente cautela sobre los riesgos de estabilidad financiera en medio de la dinámica cambiante de las tasas de interés en Japón. Ueda ha dicho anteriormente que el BoJ está listo para ajustar la política monetaria según sea necesario para cumplir con sus objetivos de inflación.Sin embargo, el cruce EUR/JPY también se apreció a medida que el Euro (EUR) recibe apoyo de la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE). La semana pasada, el presidente Trump extendió la fecha límite de los aranceles sobre las importaciones de la UE del 1 de junio al 9 de julio. Mientras tanto, Bruselas también acordó acelerar las conversaciones comerciales con Estados Unidos para evitar una guerra comercial transatlántica.El miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y jefe del banco central de los Países Bajos, De Nederlandsche Bank (DNB), Klaas Knot, dijo el miércoles que la actual perspectiva de inflación en Europa es incierta, desafiando al banco central a realizar movimientos directos. El martes, el responsable de políticas del BCE y jefe del banco central francés, François Villeroy de Galhau, señaló que la tasa de inflación del 0.6% en Francia es una "señal muy alentadora de desinflación en acción" y afirmó que la "normalización de la política en la zona euro probablemente no está completa". Noticias relacionadas Índice del Dólar DXY sube a cerca de 100.50 tras la decisión judicial sobre los aranceles de Trump, se esperan datos del PIB del primer trimestre Encuesta del BCE: Las expectativas de inflación de los consumidores de la Eurozona en abril se extienden al 3.1% para los próximos 12 meses

Confianza del consumidor de Japón registra 32.8 en mayo superando las expectativas de 31.8

El precio del Oro (XAU/USD) tocó un mínimo de una semana y media, alrededor del área de 3.246$-3.245$ durante la sesión asiática del jueves en reacción a la noticia de que un tribunal federal bloqueó los aranceles comerciales del presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump para que entraran en vigor.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro atrae a los vendedores por cuarto día consecutivo en medio de la noticia del bloqueo de aranceles.La compra sostenida de USD y las minutas de la FOMC de línea dura pesan aún más sobre el par XAU/USD.Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y los riesgos geopolíticos ayudan a limitar las pérdidas del metal precioso.El precio del Oro (XAU/USD) tocó un mínimo de una semana y media, alrededor de la zona de 3.246-3.245$ durante la sesión asiática del jueves en reacción a la noticia de que un tribunal federal bloqueó los aranceles comerciales del presidente de EE.UU., Donald Trump, de entrar en vigor. La decisión llevó a un fuerte rebote en el comercio de riesgo y pesó fuertemente sobre los activos de refugio seguro tradicionales, lo que, a su vez, se considera un factor clave que ejerce presión sobre el lingote por cuarto día consecutivo.La noticia del bloqueo de aranceles se suma a las minutas de la FOMC de línea dura publicadas el miércoles, que ayudan al Dólar estadounidense (USD) a atraer una fuerte compra de seguimiento y contribuyen a desviar flujos del precio del Oro, que no rinde. Dicho esto, la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de EE.UU. y el empeoramiento de la situación fiscal de EE.UU. mantienen un freno al optimismo del mercado y al USD, ayudando al par XAU/USD a recortar parte de las pérdidas intradía.Qué mueve el mercado hoy: El precio del Oro sigue perdiendo terreno en medio de una combinación de factores negativosUn tribunal federal de EE.UU. bloqueó el miércoles los aranceles "Día de Liberación" del presidente Donald Trump de entrar en vigor. El Tribunal de Comercio Internacional dictaminó que el presidente excedió su autoridad al imponer aranceles generales sobre las importaciones de todos los países del mundo.Los inversores celebraron la orden del tribunal, lo que es evidente por un fuerte aumento en los mercados de acciones el jueves. Esto, a su vez, se considera que pesa fuertemente sobre los activos de refugio seguro tradicionales y arrastra el precio del Oro a la baja por cuarto día consecutivo en medio de una fuerte compra de Dólar estadounidense.Los datos macroeconómicos de EE.UU. mejores de lo esperado esta semana calmaron los temores de recesión. Además, las minutas de la reunión de mayo de la Reserva Federal publicadas el miércoles revelaron un consenso para mantener una postura de espera en las tasas en medio de la incertidumbre sobre las perspectivas económicas y las políticas comerciales.Los funcionarios de la Fed destacaron la necesidad de mantener las tasas de interés en espera durante algún tiempo hasta que los efectos económicos netos de la serie de cambios en las políticas gubernamentales se vuelvan más claros. Esto, a su vez, eleva el índice del USD (DXY) más allá de la marca de 100 y socava al metal amarillo que no rinde.Mientras tanto, se informa que la administración Trump está moviéndose para restringir la venta de tecnologías críticas de EE.UU., incluidas aquellas utilizadas en la fabricación de semiconductores y ciertos productos químicos, a China. Esto, junto con los persistentes riesgos geopolíticos, ofrece soporte al par XAU/USD.El ministro de defensa de Israel, Israel Katz, anunció el miércoles que sus aviones de combate atacaron el objetivo del grupo militante Houthi en el aeropuerto de Sanaa, Yemen, por segunda vez en un mes. Este ataque se produce después de que los Houthis dispararan varios misiles contra Israel en los últimos días.Rusia ha propuesto celebrar la próxima ronda de conversaciones de paz directas con Ucrania en Estambul el 2 de junio en medio de la creciente presión de Trump para poner fin a la guerra. Fuentes rusas dijeron que el presidente Vladimir Putin quiere una promesa escrita de las potencias occidentales de no ampliar la alianza de la OTAN liderada por EE.UU. hacia el este.Los operadores ahora esperan la agenda económica de EE.UU. del jueves, que incluye la publicación del PIB preliminar del Q1, las solicitudes semanales iniciales de subsidio por desempleo y las ventas de viviendas pendientes. Sin embargo, la atención sigue centrada en el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU. el viernes.La configuración técnica del precio del Oro favorece a los bajistas y sugiere que cualquier intento de recuperación podría ser vendidoDesde una perspectiva técnica, la caída intradía se detiene cerca del nivel de retroceso del 50% de la reciente recuperación moderada desde el mínimo mensual. Sin embargo, la ruptura del miércoles por debajo de una línea de tendencia ascendente a corto plazo y la media móvil simple (SMA) de 200 períodos en el gráfico de 4 horas favorecen a los bajistas. Además, los osciladores negativos en dicho marco de tiempo sugieren que el camino de menor resistencia para el precio del Oro es a la baja.Por lo tanto, cualquier recuperación subsiguiente es más probable que enfrente una fuerte barrera y permanezca limitada antes de la marca de 3.300$, o la SMA de 200 períodos en el gráfico de 4 horas. Sin embargo, algo de compra de seguimiento, que conduzca a un movimiento adicional más allá del nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6%, podría desencadenar un rally de cobertura de cortos y elevar el precio del Oro hacia el obstáculo de 3.324-3.325$ en ruta hacia la siguiente resistencia relevante cerca de la zona de suministro de 3.345-3.350$.Por el contrario, los bajistas podrían ahora esperar una debilidad sostenida por debajo del mínimo de la sesión asiática, alrededor de la región de 3.246-3.245$ (nivel de retroceso del 50%), antes de abrir nuevas posiciones. La caída subsiguiente podría arrastrar el precio del Oro hacia el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8%, alrededor de la región de 3.215$. La trayectoria a la baja podría extenderse hacia la cifra redonda de 3.200$ antes de que el XAU/USD finalmente caiga al soporte de 3.180$. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

El par NZD/USD se debilita hasta cerca de 0.5935 durante las primeras horas de negociación asiática del jueves, respaldado por un Dólar estadounidense (USD) más firme. Las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y China pesan sobre el Kiwi, que actúa como proxy de China.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El NZD/USD pierde terreno en torno a 0.5935 en la sesión asiática del jueves. Las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un Dólar estadounidense más firme pesan sobre el par. La lectura preliminar de los datos del PIB de EE.UU. será el centro de atención más tarde el jueves. El par NZD/USD se debilita hasta cerca de 0.5935 durante las primeras horas de negociación asiática del jueves, impulsado por un Dólar estadounidense (USD) más firme. Las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y China pesan sobre el Kiwi, que actúa como proxy de China.La administración del presidente estadounidense Donald Trump suspendió algunas ventas a China de tecnologías críticas de EE.UU., incluidas las relacionadas con motores a reacción, semiconductores y ciertos productos químicos. Esta acción es una respuesta a las recientes restricciones de China sobre las exportaciones de minerales críticos a EE.UU., una decisión de Pekín que ha amenazado con paralizar las cadenas de suministro de las empresas estadounidenses. Las señales de una escalada de las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo ejercen cierta presión de venta sobre el NZD, ya que China es un importante socio comercial de Nueva Zelanda. El miércoles, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) recortó su Tasa Oficial de Efectivo (OCR) en 25 puntos básicos hasta el 3.25%, como se esperaba ampliamente. Sin embargo, la señal de que el RBNZ podría estar más cerca del final de la flexibilización de lo que algunos en el mercado habían esperado podría ayudar a limitar las pérdidas del Kiwi. Los mercados redujeron la posibilidad de un recorte de tasas del RBNZ en la próxima reunión de julio a alrededor del 36%, desde el 60% anteriormente.  En el frente del Dólar, Reuters informó temprano el jueves que un tribunal federal de EE.UU. bloqueó los aranceles de "Día de Liberación" del presidente Donald Trump. Un tribunal de comercio federal dictaminó que Trump no tenía la autoridad para imponer aranceles generales a las importaciones de naciones que venden más a EE.UU. de lo que compran. El USD se fortalece ampliamente tras el informe. Los operadores seguirán de cerca la lectura preliminar del informe del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. para el primer trimestre (Q1), que se publicará más tarde el jueves. Si el informe muestra resultados más débiles de lo esperado, esto podría debilitar al Dólar y actuar como un viento de cola para el par.  Dólar de Nueva Zelanda FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD. ¿Cómo afectan al Dólar neozelandés las decisiones del RBNZ? El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar neozelandés? La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo general al Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.

Los precios del Oro cayeron en India el jueves, según datos recopilados por FXStreet

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios del Oro cayeron en India el jueves, según datos recopilados por FXStreet. El precio del Oro se situó en 9.001,15 rupias indias (INR) por gramo, una disminución en comparación con los 9.038,44 INR que costaba el miércoles. El precio del Oro disminuyó a 104.990,70 INR por tola desde los 105.422,60 INR por tola del día anterior. Unidad de medida Precio del Oro en INR 1 Gramo 9.001,15 10 Gramos 90.014,09 Tola 104.990,70 Onza Troy 279.967,20   Noticias relacionadas El precio del Oro cotiza con leve ganancia en medio de preocupaciones por la guerra comercial Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD vuelven a subir en medio de la incertidumbre arancelaria El Oro se desploma en medio de preocupaciones por la guerra comercial y menores rendimientos de los bonos de EE.UU. Movimientos diarios del mercado del Oro: El metal precioso retrocede ante un fuerte Dólar estadounidense y altos rendimientos en EE.UU. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están en aumento, ya que el rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años aumenta en cuatro puntos y medio básicos (pbs) a 4,493%. Mientras tanto, los rendimientos reales en EE.UU. también avanzan cuatro pbs a 2,171%. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a una cesta de seis divisas, sube más del 0,33% a 99,89, impulsado por una mejora en los datos de Confianza del Consumidor, que crecieron más en cuatro años, reveló el Conference Board. El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo que las expectativas de inflación están bien ancladas y agregó que quiere evitar que la inflación se vuelva altamente persistente, ya que eso podría volverse permanente. Los datos revelaron que las importaciones de Oro a Suiza desde EE.UU. alcanzaron su nivel más alto desde al menos 2012 en abril. Además de esto, Reuters reveló que "las importaciones netas de oro de China a través de Hong Kong más que se duplicaron en abril en comparación con marzo, y fueron las más altas desde marzo de 2024, según mostraron los datos." Los mercados monetarios sugieren que los operadores están descontando 45 puntos básicos de flexibilización hacia finales de año, según los datos de Prime Market Terminal. FXStreet calcula los precios del Oro en India adaptando los precios internacionales (USD/INR) a la moneda local y las unidades de medida. Los precios se actualizan diariamente según las tasas del mercado tomadas en el momento de la publicación. Los precios son solo de referencia y las tasas locales podrían divergir ligeramente.   Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

El precio de la Plata (XAG/USD) detiene su racha de pérdidas de dos días, cotizando alrededor de 33.20$ por onza troy durante las horas asiáticas del jueves. Un análisis técnico del gráfico diario indica un sesgo neutral, ya que el precio del metal precioso se consolida dentro de un patrón rectangular.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio de la Plata podría encontrar el soporte inmediato en la EMA de nueve días de 33.10$.El sesgo alcista podría surgir a medida que el RSI de 14 días se mueva por encima del nivel 50.El límite superior del rectángulo en 33.60$ aparece como la barrera principal.El precio de la Plata (XAG/USD) detiene su racha de pérdidas de dos días, cotizando alrededor de 33.20$ por onza troy durante las horas asiáticas del jueves. El análisis técnico del gráfico diario indica un sesgo neutral, ya que el precio del metal precioso se consolida dentro de un patrón rectangular.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se ha movido ligeramente por encima del nivel 50, indicando un potencial para que surja un sesgo alcista. Además, el precio de la Plata está rondando la Media Móvil Exponencial (EMA) de nueve días, destacando aún más que el impulso a corto plazo es imparcial.El precio de la Plata podría volver a probar el soporte inmediato en la EMA de nueve días de 33.10$, seguido por la EMA de 50 días en 32.69$. Una ruptura por debajo de estos niveles podría debilitar el impulso del precio a corto y medio plazo y ejercer presión a la baja sobre el precio del metal gris para navegar por el área alrededor del límite inferior del rectángulo en 31.80$, seguido por el mínimo de seis semanas en 31.65$, que se registró el 15 de mayo.En el lado positivo, el par XAG/USD podría explorar la región alrededor del límite superior del rectángulo en 33.60$, alineado con el máximo de siete semanas en 33.69$, alcanzado el 24 de abril. Una ruptura por encima de esta zona de resistencia crucial podría causar la aparición del sesgo alcista y llevar el precio de la Plata a acercarse al máximo de siete meses de 34.59$, visto por última vez el 28 de marzo.XAG/USD: Gráfico Diario Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, está extendiendo sus ganancias por tercer día consecutivo y cotizando más del 0.50% más alto alrededor de 100.30 durante las horas asiáticas del jueves

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El Índice del Dólar estadounidense continúa avanzando ya que un tribunal federal bloqueó los aranceles de "Día de Liberación" de Trump.Se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) anualizado de EE.UU. caiga nuevamente un 0.3% en el primer trimestre.Las minutas de la reunión del FOMC indicaron que los funcionarios de la Fed coincidieron en que la elevada incertidumbre económica justificaba un enfoque cauteloso para ajustar las tasas.El Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, está extendiendo sus ganancias por tercer día consecutivo y se cotiza más de un 0.50% más alto alrededor de 100.30 durante las horas asiáticas del jueves. Es probable que los operadores estén a la espera de los datos preliminares del PIB anualizado del primer trimestre de EE.UU., los precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) en comparación con el trimestre anterior y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, programados para ser publicados más tarde en la sesión norteamericana.El Dólar recibe apoyo después de que un tribunal federal de EE.UU. bloqueó el miércoles al presidente Donald Trump de imponer los aranceles de "Día de Liberación". Un panel de tres jueces en el Tribunal de Comercio Internacional en Manhattan dictaminó que Trump carecía de la autoridad y declaró que la medida era inconstitucional y estaba más allá de su autoridad presidencial.Las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la última reunión de política, publicadas el miércoles, indicaron que los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) coincidieron en que la elevada incertidumbre económica justificaba su enfoque paciente hacia los ajustes de tasas de interés. Los funcionarios de la Fed enfatizaron la necesidad de mantener las tasas de interés sin cambios durante algún tiempo, ya que los recientes cambios de política nublan las perspectivas económicas de EE.UU.Los participantes del mercado esperan el "Una Gran Hermosa Ley" de Trump, que está en camino al Senado para su votación. Se espera que el déficit fiscal de EE.UU. se amplíe, ya que las disposiciones de la Ley podrían aumentar el riesgo de que los rendimientos de los bonos se mantengan altos por más tiempo. Los rendimientos de los bonos más altos pueden mantener los costos de endeudamiento elevados para consumidores, empresas y gobiernos. Se espera que la ley de Trump aumente el déficit en 3.800 millones de dólares. Dólar estadounidense PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Franco suizo. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.36% 0.22% 0.58% 0.08% 0.05% 0.50% 0.61% EUR -0.36% -0.12% 0.23% -0.27% -0.24% 0.14% 0.24% GBP -0.22% 0.12% 0.35% -0.13% -0.10% 0.25% 0.28% JPY -0.58% -0.23% -0.35% -0.51% -0.55% -0.14% -0.08% CAD -0.08% 0.27% 0.13% 0.51% -0.08% 0.42% 0.41% AUD -0.05% 0.24% 0.10% 0.55% 0.08% 0.38% 0.38% NZD -0.50% -0.14% -0.25% 0.14% -0.42% -0.38% -0.00% CHF -0.61% -0.24% -0.28% 0.08% -0.41% -0.38% 0.00% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

El par USD/CHF recupera tracción positiva tras el movimiento de precios sin dirección del día anterior y salta a más de un máximo de una semana, alrededor del área de 0.8345-0.8350 durante la sesión asiática del jueves.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El USD/CHF reanuda su tendencia alcista semanal tras la decisión de un tribunal federal de EE.UU. que bloqueó los aranceles de Trump.Las minutas de línea dura del FOMC del miércoles impulsan al USD y contribuyen al movimiento al alza.Los operadores ahora esperan los datos macroeconómicos de EE.UU. del jueves para oportunidades a corto plazo.El par USD/CHF recupera tracción positiva tras el movimiento de precios sin dirección del día anterior y salta a más de un máximo de una semana, alrededor del área de 0.8345-0.8350 durante la sesión asiática del jueves. Además, el trasfondo fundamental apoya las perspectivas de una extensión de una tendencia alcista de varios días desde niveles por debajo de 0.8200, o un mínimo de casi tres semanas alcanzado el lunes.El sentimiento de riesgo global recibe un fuerte impulso después de que el Tribunal de Comercio Internacional bloqueó el miércoles los aranceles comerciales recíprocos propuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Los futuros de Wall Street y las acciones en Asia suben bruscamente en reacción a la decisión del tribunal, que, a su vez, se considera que pesa sobre el Franco suizo (CHF) de refugio seguro. Esto, junto con una fuerte compra del Dólar estadounidense (USD), resulta ser otro factor que actúa como viento de cola para el par USD/CHF.De hecho, el Índice del USD (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a una cesta de divisas, sube por tercera jornada consecutiva tras la noticia del bloqueo de aranceles y las minutas de línea dura del FOMC publicadas el miércoles. Los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) acordaron mantener un enfoque de espera ante la incertidumbre sobre las perspectivas económicas y las políticas comerciales. Esto modera las esperanzas de recortes de tasas más agresivos por parte de la Fed y continúa empujando al USD al alza.Sin embargo, los operadores aún están valorando la posibilidad de que el banco central de EE.UU. realice al menos dos recortes de tasas de 25 puntos básicos (bps) para finales de este año. Esto, a su vez, frena a los alcistas del USD a la hora de abrir posiciones agresivas y limita al par USD/CHF. Los participantes del mercado ahora esperan la agenda económica de EE.UU., que incluye la publicación del PIB preliminar del primer trimestre, las habituales solicitudes semanales de subsidio por desempleo y los datos de ventas de viviendas pendientes, para oportunidades de trading a corto plazo. Dólar estadounidense PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Franco suizo. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.39% 0.25% 0.63% 0.10% 0.12% 0.53% 0.68% EUR -0.39% -0.13% 0.23% -0.29% -0.20% 0.13% 0.28% GBP -0.25% 0.13% 0.35% -0.15% -0.06% 0.25% 0.33% JPY -0.63% -0.23% -0.35% -0.53% -0.52% -0.15% -0.04% CAD -0.10% 0.29% 0.15% 0.53% -0.03% 0.43% 0.47% AUD -0.12% 0.20% 0.06% 0.52% 0.03% 0.34% 0.39% NZD -0.53% -0.13% -0.25% 0.15% -0.43% -0.34% 0.05% CHF -0.68% -0.28% -0.33% 0.04% -0.47% -0.39% -0.05% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

El EUR/USD extiende su racha de pérdidas por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1240 durante las horas asiáticas del jueves.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}EUR/USD se mantiene subdued mientras el Dólar estadounidense avanza tras la decisión de un tribunal federal que detuvo los aranceles del "Día de Liberación" de Trump.Se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) anualizado de EE.UU. caiga nuevamente un 0.3% en el primer trimestre.Klaas Knot del BCE señaló que la actual perspectiva de inflación en Europa desafía al banco central a realizar movimientos directos.El EUR/USD extiende su racha de pérdidas por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1240 durante las horas asiáticas del jueves. Se publicarán más tarde en el día el PIB anualizado del primer trimestre de EE.UU., los precios de los gastos de consumo personal (PCE) en comparación con el trimestre anterior y las solicitudes iniciales de desempleo.El par EUR/USD se deprecia a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana terreno tras la decisión de un tribunal federal de EE.UU. el miércoles de bloquear al presidente Donald Trump de imponer aranceles del "Día de Liberación". Un panel de tres jueces en el Tribunal de Comercio Internacional en Manhattan dictaminó que Trump carecía de la autoridad y declaró que la medida era inconstitucional y estaba más allá de la autoridad presidencial.El miércoles, las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para la última política indicaron que los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) coincidieron en que la creciente incertidumbre económica justificaba su enfoque paciente hacia los ajustes de tasas de interés. Los funcionarios de la Fed enfatizaron la necesidad de mantener las tasas de interés sin cambios durante algún tiempo, ya que los recientes cambios de política nublan la perspectiva económica de EE.UU.Sin embargo, el riesgo a la baja del Euro (EUR) sensible al riesgo podría estar contenido debido a la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE). La semana pasada, el presidente Trump extendió la fecha límite de aranceles sobre las importaciones de la UE del 1 de junio al 9 de julio.Bruselas acordó el lunes acelerar las conversaciones comerciales con Estados Unidos para evitar una guerra comercial transatlántica. El martes, Trump expresó su satisfacción en una publicación en Truth Social, señalando que la UE está acelerando el proceso para alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU. "Me acaban de informar que la UE ha llamado para establecer rápidamente fechas de reunión. Este es un evento positivo, y espero que lo hagan", escribió Trump.El miércoles, Klaas Knot, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del banco central holandés De Nederlandsche Bank (DNB), dijo que la actual perspectiva de inflación en Europa es sombría, desafiando al banco central a realizar movimientos directos. Knot agregó que la perspectiva de inflación a medio plazo es más ambigua, lo que podría causar problemas considerables. Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El Yen japonés (JPY) atrae fuertes ventas durante la sesión asiática del jueves en reacción a la noticia de que un tribunal federal de EE.UU. bloqueó los aranceles del "Día de la Liberación" del presidente Donald Trump.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Yen japonés se debilita en todos los frentes a medida que las noticias sobre los aranceles socavan los activos de refugio seguro.El USD se beneficia de las minutas del FOMC de miércoles y apoya aún más al par USD/JPY.Las divergentes expectativas de política entre el BoJ y la Fed podrían frenar cualquier ganancia adicional para el par de divisas.El Yen japonés (JPY) atrae una fuerte venta durante la sesión asiática del jueves en reacción a la noticia de que un tribunal federal de EE.UU. bloqueó los aranceles de "Día de Liberación" del presidente Donald Trump. Este desarrollo aumenta la confianza de los inversores y desencadena una nueva ola de comercio de riesgo, lo que, a su vez, pesa fuertemente sobre los activos tradicionales de refugio seguro, incluido el JPY. Aparte de esto, el enfoque de espera y ver de la Reserva Federal (Fed) sigue apoyando un fuerte movimiento alcista del Dólar estadounidense (USD) y ayuda al par USD/JPY a prolongar su tendencia alcista semanal por cuarto día consecutivo.Además, la demanda en una subasta de Bonos del Gobierno japonés (JGB) a 40 años el miércoles cayó al nivel más bajo desde julio y apunta a preocupaciones sobre la carga de la deuda en Japón. Esto lleva a una nueva y pronunciada caída en los rendimientos de los JGB más largos y resulta ser otro factor que aleja los flujos del JPY. Mientras tanto, la creciente aceptación de que el Banco de Japón (BoJ) continuará aumentando las tasas de interés marca una gran divergencia en comparación con las apuestas de que la Fed reducirá los costos de endeudamiento aún más en 2025. Esto podría frenar a los operadores de abrir apuestas bajistas agresivas alrededor del JPY de menor rendimiento y limitar el par USD/JPY.Los osos del Yen japonés toman el control tras la noticia de que un tribunal federal de EE.UU. bloqueó los aranceles de TrumpLos aranceles comerciales recíprocos propuestos por el presidente de EE.UU. Donald Trump fueron bloqueados por el Tribunal de Comercio Internacional el miércoles. El tribunal dictaminó que el presidente excedió su autoridad al imponer aranceles a bienes de casi todos los países del mundo.El sentimiento de riesgo global recibe un fuerte impulso tras la orden del tribunal, con los futuros de Wall Street y las acciones en Asia subiendo drásticamente el jueves. Esto socava la demanda de activos tradicionales de refugio seguro, incluido el Yen japonés, durante la sesión asiática.La demanda en una subasta de los bonos de más largo plazo de Japón el miércoles cayó al nivel más bajo desde julio y aumentó las preocupaciones sobre la salud fiscal de la economía. Esto aleja aún más los flujos del JPY y empuja al par USD/JPY al alza por cuarto día consecutivo.Mientras tanto, los operadores han estado valorando la posibilidad de que el Banco de Japón aumente las tasas de interés nuevamente este año en medio de señales de inflación creciente en Japón. Por lo tanto, la atención seguirá centrada en la publicación del Índice de Precios al Consumidor de Tokio el viernes.Las minutas de la reunión de política de la Reserva Federal del 6-7 de mayo publicadas el miércoles revelaron un consenso para mantener el enfoque de espera y ver sobre las tasas de interés en medio de la incertidumbre sobre las perspectivas económicas y las políticas comerciales. La perspectiva apoya al Dólar estadounidense.Sin embargo, la herramienta FedWatch del CME Group indica una mayor posibilidad de que el banco central de EE.UU. aún pueda realizar al menos dos recortes de tasas de 25 puntos básicos este año. Esto marca una gran divergencia en comparación con las expectativas de línea dura del BoJ y favorece a los alcistas del JPY.Los participantes del mercado ahora esperan con interés la agenda económica de EE.UU. del jueves, que incluye la publicación del PIB preliminar del Q1, las habituales solicitudes semanales iniciales de subsidio por desempleo y los datos de ventas de viviendas pendientes. Esto, junto con las declaraciones de la Fed, podría influir en la demanda de USD.El USD/JPY necesita encontrar aceptación por encima de 146.00 para apoyar las perspectivas de ganancias adicionalesDesde una perspectiva técnica, el par USD/JPY detiene su fuerte movimiento intradía al alza cerca del nivel de retroceso del 50% de la reciente caída desde el pico mensual en medio de un índice de fuerza relativa (RSI) ligeramente sobrecomprado en gráficos horarios. Dicho esto, los osciladores en el gráfico diario han comenzado a ganar tracción positiva y apoyan las perspectivas de una extensión de la tendencia alcista semanal. Por lo tanto, cualquier retroceso correctivo por debajo de la región de 145.35, o el nivel de retroceso de Fibonacci del 38.2% podría verse como una oportunidad de compra y permanecer limitado cerca del nivel psicológico de 145.00. Este último está cerca de la media móvil simple (SMA) de 200 periodos en el gráfico de 4 horas, que si se rompe, anulará la perspectiva positiva a corto plazo.Por el contrario, los alcistas del USD/JPY podrían ahora esperar una fortaleza sostenida y aceptación por encima del nivel de 146.00 antes de abrir nuevas posiciones. Los precios al contado podrían entonces acelerar el movimiento positivo hacia el obstáculo intermedio de 146.70-146.75 en ruta hacia la cifra redonda de 147.00 y la siguiente barrera relevante cerca de la zona de suministro de 147.60. Algunas compras adicionales deberían permitir que el par de divisas suba aún más más allá del nivel de 148.00, hacia el máximo mensual, alrededor de la región de 148.65. Aranceles FAQs ¿Qué diferencia hay entre impuestos y aranceles? Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores. ¿Los aranceles son buenos o malos? Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos. ¿Cuál es el plan de aranceles del presidente de EE. UU. Donald Trump Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

La Rupia india (INR) se mantiene estable el jueves. La demanda del Dólar estadounidense (USD) a fin de mes y los titulares sobre el bloqueo de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump por parte de la corte proporcionan cierto soporte al Dólar estadounidense (USD) y pesan sobre la moneda india.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Rupia india cotiza estable en la sesión asiática del jueves. La demanda del Dólar estadounidense a fin de mes y los titulares de Trump pesan sobre la INR. La segunda estimación del informe del PIB del Q1 de EE.UU. estará en el centro de atención más tarde el jueves. La Rupia india (INR) se mantiene estable el jueves. La demanda del Dólar estadounidense (USD) a fin de mes y el titular sobre el bloqueo de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump por parte de un tribunal estadounidense brindan cierto apoyo al Dólar estadounidense (USD) y pesan sobre la moneda india. Además, un aumento en los precios del petróleo crudo podría ejercer cierta presión de venta sobre la moneda india, ya que India es el tercer mayor consumidor de petróleo del mundo. No obstante, las preocupaciones sobre las políticas comerciales y fiscales de EE.UU. podrían socavar la confianza de los inversores en los activos estadounidenses y dar lugar al tema de "Vender América". Esto podría arrastrar al USD a la baja en el corto plazo. Los operadores esperan la publicación de la segunda estimación del informe del Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. para el primer trimestre (Q1), que tomará el centro de atención más tarde el jueves. Además, se publicarán las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales y las ventas de viviendas pendientes. Los funcionarios de la Reserva Federal están programados para hablar más tarde en el día, incluidos Thomas Barkin, Austan Goolsbee, Adriana Kugler y Mary Daly. La Rupia india se estabiliza tras el bloqueo de los aranceles de Trump por parte de un tribunal estadounidenseLa producción industrial de la India creció un 2.7% interanual en abril, en comparación con un aumento del 3.0% en mayo, según el Departamento de Estadísticas del Programa de Publicación e Implementación. La cifra fue mejor que la expectativa del 2.0%. La producción manufacturera de la India aumentó un 3.4% interanual en abril frente al 4.0% anterior (revisado desde el 3.0%), más fuerte que el 3.0% esperado. Un tribunal federal de EE.UU. bloqueó el miércoles los aranceles de "Día de Liberación" del presidente Donald Trump. Un tribunal de comercio federal dictaminó que Trump no tenía la autoridad para imponer aranceles generales a las importaciones de naciones que venden más a EE.UU. de lo que compran, según Reuters.Las actas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto que finalizó el 7 de mayo indicaron que los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) coincidieron en que la creciente incertidumbre económica justificaba su enfoque paciente hacia los ajustes de las tasas de interés. Los funcionarios de la Fed destacaron la necesidad de mantener las tasas de interés en espera durante algún tiempo, ya que los cambios de política en EE.UU. nublan las perspectivas económicas.USD/INR sigue bajista mientras los vendedores defienden la resistencia de la EMA de 100 díasLa Rupia india cotiza en un tono estable en el día. La perspectiva bajista del par USD/INR prevalece, caracterizada por el precio manteniéndose por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días clave en el gráfico diario. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene alrededor de la línea media, lo que sugiere que no se puede descartar una mayor consolidación.El primer objetivo a la baja a vigilar es 84.78, el mínimo del 26 de mayo. Una ruptura clara por debajo del nivel mencionado podría abrir la puerta a una caída hacia 84.61, el mínimo del 12 de mayo. El siguiente nivel de contención se encuentra en 84.00, el nivel psicológico y el límite inferior del canal de tendencia.Por el contrario, el nivel de resistencia crucial se observa en 85.55, la EMA de 100 días. Cualquier compra adicional podría preparar el escenario para otro empuje hacia 85.75, el límite superior del canal de tendencia, en ruta hacia 85.10, el máximo del 22 de mayo.  Rupia india FAQs ¿Cuáles son los factores clave que impulsan la Rupia india? La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco de la Reserva de la India a la Rupia india? El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia. ¿Qué factores macroeconómicos influyen en el valor de la Rupia india? Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia. ¿Cómo afecta la inflación a la Rupia india? Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.



El Dólar Australiano (AUD) se mantiene subdued durante la cuarta sesión consecutiva el jueves, tras los decepcionantes datos de Gasto de Capital Privado para el primer trimestre.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar australiano se deprecia mientras el Dólar estadounidense se negocia más de un 0.50% más alto el jueves.El Gasto de Capital Privado de Australia disminuyó un 0.1% en el primer trimestre, frente al aumento esperado del 0.5%.Un tribunal federal de EE.UU. ha bloqueado los aranceles propuestos de "Día de Liberación" del presidente Trump.El Dólar australiano (AUD) permanece subdued por cuarta sesión consecutiva el jueves, tras los decepcionantes datos de Gasto de Capital Privado para el primer trimestre. El par AUD/USD extiende sus pérdidas mientras el Dólar estadounidense (USD) se negocia al alza después de que un tribunal federal de EE.UU. bloqueó los aranceles de "Día de Liberación" del presidente Donald Trump. Un informe de Reuters mostró que un tribunal de comercio federal dictaminó que Trump no tenía la autoridad para imponer aranceles amplios a las importaciones de países que venden más a EE.UU.La administración Trump ha detenido algunas ventas de motores de avión, semiconductores y ciertos productos químicos a China. The New York Times citó a dos fuentes familiarizadas diciendo que esta acción es una respuesta a las recientes restricciones de exportación de China sobre minerales críticos a EE.UU. Cualquier cambio en los mercados chinos podría impactar al Dólar australiano, ya que Australia y China son socios comerciales cercanos.El AUD podría enfrentar desafíos ya que se espera que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) implemente más recortes de tasas en las próximas reuniones de política. El banco central reconoció avances en la contención de la inflación y advirtió que las barreras comerciales entre EE.UU. y China representan riesgos a la baja para el crecimiento económico. La gobernadora Michele Bullock declaró que el RBA está preparado para tomar medidas adicionales si las perspectivas económicas se deterioran drásticamente, aumentando la posibilidad de futuros recortes de tasas.El Dólar australiano cae mientras el Dólar estadounidense continúa avanzando antes de la publicación de datos del PIB del primer trimestreEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar frente a seis divisas principales, se negocia más de un 0.50% más alto en 100.40 en el momento de escribir. Los operadores probablemente esperan los datos preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de EE.UU., los Precios del Gasto en Consumo Personal QoQ y las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo, programados para ser publicados el jueves.Las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la última reunión de política, publicadas el miércoles, indicaron que los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) coincidieron en que la creciente incertidumbre económica justificaba su enfoque paciente hacia los ajustes de tasas de interés. Los funcionarios de la Fed enfatizaron la necesidad de mantener las tasas de interés sin cambios durante algún tiempo, ya que los recientes cambios de política nublan las perspectivas económicas de EE.UU.El déficit fiscal de EE.UU. podría aumentar aún más cuando el "One Big Beautiful Bill" de Trump pase por el Senado, aumentando el riesgo de que los rendimientos de los bonos se mantengan altos por más tiempo. Los rendimientos de bonos más altos pueden mantener los costos de endeudamiento más altos para consumidores, empresas y gobiernos. Se espera que el proyecto de ley de Trump aumente el déficit en 3.8 mil millones de dólares, ya que ofrecería recortes de impuestos sobre ingresos por propinas y préstamos para automóviles fabricados en EE.UU., según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).El senador estadounidense Ron Johnson dijo a CNN el domingo que "creo que tenemos suficientes votos para detener el proceso hasta que el presidente se tome en serio la reducción del gasto y la reducción del déficit." Johnson agregó: "Mi enfoque principal ahora es el gasto. Esto es completamente inaceptable. Las proyecciones actuales son un déficit de 2.2 billones de dólares por año."Moody’s rebajó la calificación crediticia de EE.UU. de Aaa a Aa1, tras rebajas similares por parte de Fitch Ratings en 2023 y Standard & Poor’s en 2011. Moody’s ahora proyecta que la deuda federal de EE.UU. alcanzará alrededor del 134% del PIB para 2035, frente al 98% en 2023, con el déficit presupuestario que se espera que se amplíe a casi el 9% del PIB. Este deterioro se atribuye al aumento de los costos de servicio de la deuda, la expansión de los programas de derechos y la caída de los ingresos fiscales.El Dólar estadounidense enfrentó desafíos debido a la mejora del sentimiento de riesgo tras la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE). El presidente Trump extendió la fecha límite de aranceles sobre importaciones de la UE del 1 de junio al 9 de julio.Las ganancias industriales de China aumentaron un 3% interanual en abril, tras un crecimiento previo del 2.6%. Además, las ganancias aumentaron un 1.4% interanual en los primeros cuatro meses de 2025, avanzando desde un crecimiento del 0.8% en el período de enero a marzo. The Global Times, un medio estatal chino, informó que los desarrollos positivos contribuyeron a un aumento en las ganancias industriales en abril.La Oficina Australiana de Estadística informó que la inflación mensual, en el precio de una canasta fija de bienes y servicios adquiridos por los consumidores domésticos, se mantuvo en un 2.4% interanual en abril, superando el aumento esperado del 2.3%.El Dólar australiano cae por debajo del canal ascendente hacia 0.6400, EMA de 50 díasEl par AUD/USD se negocia alrededor de 0.6410 el jueves, con un sesgo alcista debilitado. El análisis técnico del gráfico diario indica que el par ha roto por debajo del límite inferior del canal ascendente. El impulso de precios a corto plazo también se debilita a medida que el par permanece por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de nueve días. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene en 50, sugiriendo que hay un sesgo neutral en juego.El par AUD/USD podría intentar recuperar terreno para permanecer dentro del canal ascendente y probar la barrera inmediata en la EMA de nueve días de 0.6437, seguida de un máximo de seis meses en 0.6537, que se registró el 26 de mayo. Una ruptura por encima de este nivel podría reforzar el sesgo alcista y apoyar al par para acercarse al límite superior del canal ascendente alrededor de 0.6640.A la baja, la EMA de 50 días en 0.6382 aparece como el soporte inicial. Una ruptura por debajo de este nivel podría debilitar el impulso de precios a mediano plazo y ejercer presión a la baja sobre el par para navegar en la región alrededor de 0.5914, el más bajo desde marzo de 2020.AUD/USD: Gráfico diario Dólar australiano PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas hoy. Dólar australiano fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.40% 0.25% 0.69% 0.11% 0.23% 0.58% 0.70% EUR -0.40% -0.14% 0.30% -0.28% -0.11% 0.17% 0.29% GBP -0.25% 0.14% 0.43% -0.13% 0.04% 0.30% 0.34% JPY -0.69% -0.30% -0.43% -0.56% -0.47% -0.15% -0.09% CAD -0.11% 0.28% 0.13% 0.56% 0.06% 0.47% 0.47% AUD -0.23% 0.11% -0.04% 0.47% -0.06% 0.29% 0.30% NZD -0.58% -0.17% -0.30% 0.15% -0.47% -0.29% 0.00% CHF -0.70% -0.29% -0.34% 0.09% -0.47% -0.30% -0.01% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización). Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.

Gasto capital privado de Australia, por debajo las previsiones en 1Q: -0.1%

El Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación del jueves en 7.1907 en comparación con el fix del día anterior de 7.1894 y la estimación de 7.2033 de Reuters

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación del jueves en 7.1907 en comparación con el fix del día anterior de 7.1894 y la estimación de 7.2033 de Reuters. PBOC FAQs ¿Qué hace el Banco Popular de China? Los principales objetivos de política monetaria del Banco Popular de China (PBoC) son salvaguardar la estabilidad de precios, incluida la estabilidad del tipo de cambio, y promover el crecimiento económico. El banco central de China también tiene como objetivo implementar reformas financieras, como la apertura y el desarrollo del mercado financiero. ¿Quién es el propietario del PBoC? El PBoC es propiedad del estado de la República Popular de China (RPC), por lo que no se considera una institución autónoma. El Secretario del Comité del Partido Comunista Chino (PCCh), nominado por el Presidente del Consejo de Estado, tiene una influencia clave en la gestión y dirección del PBoC, no el gobernador. Sin embargo, el Sr. Pan Gongsheng ocupa actualmente ambos cargos. ¿Cuáles son las principales herramientas de política utilizadas por el PBoC? A diferencia de las economías occidentales, el PBoC utiliza un conjunto más amplio de instrumentos de política monetaria para alcanzar sus objetivos. Las herramientas principales incluyen una tasa de recompra inversa a siete días (RRR), la instalación de préstamos a mediano plazo (MLF), intervenciones en el mercado de divisas y la tasa de requerimiento de reservas (RRR). Sin embargo, la tasa de interés preferencial de los préstamos (LPR) es la tasa de interés de referencia de China. Los cambios en la LPR influyen directamente en las tasas que deben pagarse en el mercado por préstamos e hipotecas y en los intereses pagados sobre los ahorros. Al cambiar la LPR, el banco central de China también puede influir en los tipos de cambio del renminbi chino. ¿Se permiten los bancos privados en China? Sí, China tiene 19 bancos privados, una pequeña fracción del sistema financiero. Los bancos privados más grandes son los prestamistas digitales WeBank y MYbank, que están respaldados por gigantes tecnológicos como Tencent y Ant Group, según The Straits Times. En 2014, China permitió que los prestamistas nacionales completamente capitalizados por fondos privados operaran en el sector financiero dominado por el estado.

El ministro de Economía de Japón, Ryosei Akazawa, dijo el jueves que su posición básica es solicitar con firmeza una revisión de la política arancelaria.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Ministro de Economía de Japón, Ryosei Akazawa, dijo el jueves que su posición básica es solicitar fuertemente una revisión de la política arancelaria.Comentarios destacadosLa seguridad nacional y las políticas comerciales son asuntos diferentes y no pueden ser negociados como uno solo.
Nuestra posición básica es solicitar fuertemente una revisión de la política arancelaria.Reacción del mercado Al momento de escribir, el par USD/JPY está cotizando un 0.74% más alto en el día para comerciar a 145.91.  Yen japonés FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Yen japonés? El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores. ¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón? Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas. ¿Cómo afecta al Yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y el de los bonos estadounidenses? La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen. ¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el Yen japonés? El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se cotiza alrededor de 62.15$ durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El precio del WTI se mueve al alza por preocupaciones sobre el suministro después de que la OPEP+ acordara mantener sin cambios su política de producción.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El WTI sube a alrededor de 62.15$ en la sesión asiática temprana del jueves, sumando un 0.88% en el día. La OPEP+ mantuvo sin cambios su política de producción; la atención se centrará en la decisión de producción de la OPEP+ de julio.Las reservas de petróleo cayeron en 4.236 millones de barriles en la semana que terminó el 23 de mayo, según la API.El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., cotiza alrededor de 62.15$ durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El precio del WTI sube por preocupaciones de suministro después de que la OPEP+ acordara mantener su política de producción sin cambios. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordaron mantener sin cambios sus cuotas de producción formales. Los países de la OPEP+ dijeron que decidieron "reafirmar el nivel de producción total de petróleo crudo para los países participantes de la OPEP y no OPEP" como se acordó durante la reunión de diciembre. El precio del WTI gana impulso tras la reunión. Se espera que una reunión separada el sábado de los países de la OPEP+ decida sobre un aumento en la producción de petróleo para julio.El informe semanal del Instituto Americano del Petróleo (API) mostró que las reservas de petróleo crudo en EE.UU. para la semana que finalizó el 23 de mayo cayeron en 4.236 millones de barriles, en comparación con un aumento de 2.499 millones de barriles en la semana anterior. Hasta ahora este año, las reservas de petróleo crudo han aumentado más de 21 millones de barriles, según cálculos de los datos de la API.El optimismo de que los acuerdos comerciales mejorarán las perspectivas económicas de EE.UU. podría impulsar al Dólar. Esto, a su vez, podría afectar el precio de las materias primas denominadas en dólares. Los operadores de petróleo tomarán más señales del informe semanal de reservas de petróleo crudo de la EIA que se publicará más tarde el jueves, junto con la segunda estimación de la tasa de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre de EE.UU.  Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

Decisión de tipos de interés del BoK de Corea del Sur coincide con la previsión de 2.5%

La versión austriaca del FBI, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, afirmó que Irán continúa con su activo programa de armas nucleares, que según dice puede ser utilizado para lanzar misiles a largas distancias, según Fox News

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La versión austriaca del FBI, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, afirmó que Irán continúa con su programa activo de armas nucleares, que según dice puede ser utilizado para lanzar misiles a largas distancias, según Fox News. "El programa de desarrollo de armas nucleares iraní está bien avanzado, y Irán posee un arsenal creciente de misiles balísticos capaces de entregar ojivas nucleares a largas distancias," dijo el informe de la agencia de inteligencia doméstica austriaca. Reacción del mercadoAl momento de escribir, el precio del Oro (XAU/USD) está cotizando un 0.72% a la baja en el día, para comerciar a 3.263$.  Sentimiento de riesgo FAQs ¿Qué significan los términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" cuando se refieren al sentimiento en los mercados financieros? En el mundo de la jerga financiera, los dos términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" hacen referencia al nivel de riesgo que los inversores están dispuestos a soportar durante el periodo de referencia. En un mercado "risk-on", los inversores son optimistas sobre el futuro y están más dispuestos a comprar activos de riesgo. En un mercado "risk-off", los inversores empiezan a "ir a lo seguro" porque están preocupados por el futuro y, por tanto, compran activos menos arriesgados que tienen más certeza de aportar una rentabilidad, aunque sea relativamente modesta. ¿Cuáles son los activos clave que hay que seguir para comprender la dinámica del sentimiento de riesgo? Normalmente, durante los periodos de "apetito por el riesgo", los mercados bursátiles suben, y la mayoría de las materias primas -excepto el oro- también se revalorizan, ya que se benefician de unas perspectivas de crecimiento positivas. Las divisas de los países que son grandes exportadores de materias primas se fortalecen debido al aumento de la demanda, y las criptomonedas suben. En un mercado de "aversión al riesgo", los Bonos suben -especialmente los principales bonos del Estado-, el Oro brilla y las divisas refugio como el Yen japonés, el Franco suizo y el Dólar estadounidense se benefician. ¿Qué divisas se fortalecen cuando el sentimiento es de "apetito por el riesgo"? El Dólar australiano (AUD), el Dólar canadiense (CAD), el Dólar neozelandés (NZD) y las divisas de menor importancia, como el Rublo (RUB) y el Rand sudafricano (ZAR), tienden a subir en los mercados en los que hay "apetito por el riesgo". Esto se debe a que las economías de estas divisas dependen en gran medida de las exportaciones de materias primas para su crecimiento, y éstas tienden a subir de precio durante los periodos de "apetito por el riesgo". Esto se debe a que los inversores prevén una mayor demanda de materias primas en el futuro debido al aumento de la actividad económica. ¿Qué divisas se fortalecen cuando el sentimiento es de "aversión al riesgo"? Las divisas principales que tienden a subir durante los periodos de "aversión al riesgo" son el Dólar estadounidense (USD), el Yen japonés (JPY) y el Franco suizo (CHF). El Dólar, porque es la moneda de reserva mundial y porque en tiempos de crisis los inversores compran deuda pública estadounidense, que se considera segura porque es poco probable que la mayor economía del mundo entre en suspensión de pagos. El Yen, por el aumento de la demanda de bonos del Estado japoneses, ya que una gran proporción está en manos de inversores nacionales que probablemente no se deshagan de ellos, ni siquiera en una crisis. El Franco suizo, porque la estricta legislación bancaria suiza ofrece a los inversores una mayor protección del capital.

Inversión extranjera en acciones japonesas de Japón disminuye a 309.3¥B en mayo 23 desde el previo 714.9¥B

El miércoles, un tribunal federal de EE. UU. bloqueó los aranceles del "Día de la Liberación" del presidente Donald Trump, dictaminando que Trump excedió su autoridad al imponer derechos generales sobre las importaciones de naciones que venden más a Estados Unidos de lo que compran, según Reuters

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El miércoles, un tribunal federal de EE. UU. bloqueó los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump por el "Día de la Liberación" antes de que entraran en vigor, dictaminando que Trump excedió su autoridad al imponer derechos generales sobre las importaciones de naciones que venden más a Estados Unidos de lo que compran, según Reuters.  Reacción del mercado  El Índice del Dólar DXY está cotizando un 0,19% más alto en el día en 100,08, al momento de escribir. Aranceles FAQs ¿Qué diferencia hay entre impuestos y aranceles? Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores. ¿Los aranceles son buenos o malos? Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos. ¿Cuál es el plan de aranceles del presidente de EE. UU. Donald Trump Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha pausado algunas ventas a China de tecnologías críticas de EE.UU., incluidas las relacionadas con motores a reacción, semiconductores y ciertos productos químicos, según el New York Times.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha pausado algunas ventas a China de tecnologías críticas de EE.UU., incluidas las relacionadas con motores a reacción, semiconductores y ciertos productos químicos, según el New York Times.Según dos personas familiarizadas con el asunto, esta acción es una respuesta a las recientes restricciones de China sobre las exportaciones de minerales críticos a EE.UU., una decisión de Pekín que ha amenazado con paralizar las cadenas de suministro de las empresas estadounidenses. Reacción del mercado El Índice del Dólar estadounidense (DXY) está cotizando un 0,19% más alto en el día en 100,08, al momento de escribir. GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

El par USD/CAD sube a cerca de 1.3835 durante la primera sesión asiática del jueves, impulsado por un Dólar estadounidense (USD) más fuerte.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD se mueve al alza hacia alrededor de 1.3835 en la primera sesión asiática del jueves.La Fed está bien posicionada para esperar más claridad sobre la inflación y la economía, según las Minutas del FOMC. Los precios más altos del petróleo crudo podrían limitar la subida del par. El par USD/CAD avanza hacia cerca de 1.3835 durante la primera sesión asiática del jueves, impulsado por un Dólar estadounidense (USD) más fuerte. La segunda estimación de la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. del primer trimestre será el centro de atención más tarde en el día, seguida de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales y las ventas de viviendas pendientes.Las minutas de la última reunión de política del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) mostraron el miércoles que los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) coincidieron en que la elevada incertidumbre económica justificaba su enfoque paciente hacia los ajustes de tasas de interés. Los funcionarios de la Fed destacaron la necesidad de mantener las tasas de interés sin cambios durante algún tiempo, ya que los cambios de política en EE.UU. nublan las perspectivas económicas. Los datos económicos optimistas de EE.UU. publicados a principios de esta semana también impulsaron al Dólar. El Índice de Confianza del Consumidor del Conference Board de EE.UU. subió a 98.0 en mayo desde 86.0 en abril (revisado desde 85.7).Los operadores también estarán atentos a los datos del PIB canadiense el viernes para obtener un nuevo impulso. Se espera que el PIB canadiense crezca a una tasa anualizada del 1.7% en el primer trimestre. Esta cifra podría guiar las expectativas para la decisión de política del Banco de Canadá (BoC).Mientras tanto, un aumento en los precios del petróleo crudo podría respaldar al Loonie vinculado a las materias primas y limitar la subida del par. Vale la pena señalar que Canadá es el mayor exportador de petróleo a EE.UU., y los precios más altos del petróleo crudo tienden a tener un impacto positivo en el valor del CAD.  Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

El Dow Jones reaccionó a la baja desde máximos del 21 de mayo en 42.449, donde atrajo vendedores que arrastraron el índice a un mínimo del día en 42.038.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones cae un 0.56% diario, cotizando en estos momentos en 42.104.El Nasdaq 100 retrocede un 0.41% el día de hoy, arrastrado por Cadence Design Systems (CDNS).El S&P 500 pierden 0.54% en la jornada del miércoles, operando un momento de escribir sobre 5.886.Las Minutas de la Fed reflejaron su preocupación ante los riesgos inflacionarios provocados por la incertidumbre arancelaria.El Dow Jones reaccionó a la baja desde máximos del 21 de mayo en 42.449, donde atrajo vendedores que arrastraron el índice a un mínimo del día en 42.038. El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 42.306, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 inició la jornada en 21.389. El S&P 500 abrió en 5.915, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa. Nike y Merck & Company llevan al Dow Jones a zona de pérdidas El índice Dow Jones pierde un 0.56% en el día, alcanzando un mínimo diario en 42.038. Las acciones de Nike (NKE) registran una pérdida de un 1.53% el día de hoy, cayendo desde máximos del 20 de mayo en 63.11$ hasta alcanzar un mínimo diario en 61.87$, manteniéndose dentro del rango operativo de la sesión del 27 de mayo en 61.90$. Por otro lado, los títulos de Merck & Company (MRK) pierden un 1.29% en la jornada del miércoles, alcanzando mínimos del 19 de mayo en 76.54$.   En este contexto, el Dow Jones retrocede 236 puntos, manteniéndose dentro del rango operativo del 27 de mayo en 42.104. El Nasdaq 100 opera interno negativo lastrado por Cadence Design Systems El índice tecnológico Nasdaq 100 pierde un 0.41% en la jornada del miércoles cotizando actualmente en 21317. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado a las compañías diseñadoras de semiconductores que suspendan sus ventas a empresas de origen chino. Por otro lado, los títulos de Cadence Design Systems, Inc (CDNS) pierden un 10.67% en el día, llegando a mínimos del 28 de abril en 284.32 firmando su segunda jornada consecutiva a la baja. Tras estos eventos, Synopsys (SNPS) presenta una caída de un 9.64% en el precio de su acción, alcanzando mínimos no vistos desde el 29 de abril en 445$, firmando su tercera jornada consecutiva a la baja. En este escenario, el Nasdaq 100 retrocede en un 0.41% en la jornada del miércoles, terminando con dos sesiones consecutivas con ganancias y consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 21.317. El S&P 500 concluye la jornada en zona de pérdidas en sintonía con los principales índices bursátiles Las minutas FOMC advirtieron riesgos inflacionarios más persistentes de lo esperado, citando la incertidumbre arancelaria como un factor clave, afectando el crecimiento económico. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a las compañías diseñadoras de semiconductores que suspendan sus ventas a empresas chinas. Tras estas noticias, el S&P 500 pierde 31 puntos el día dehoy, cayendo 0.54% en el día, terminando con dos sesiones consecutivas con ganancias. Las acciones de Cadence Design Systems, Inc (CDNS) presenta una caída de un 10.67%, llegando a mínimos del 28 de abril en 284.32, firmando su segunda jornada consecutiva a la baja. La agenda económica de Estados Unidos considera el día de mañana el Producto Interior Bruto del primer trimestre del año, el consenso de analistas proyecta un decremento de un 0.3%, en línea la lectura del periodo anterior. Análisis técnico del Dow Jones El Dow Jones formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 23 de mayo en 41.175. El siguiente soporte clave lo observamos en 40.747, mínimo del 6 de mayo en convergencia con el retroceso del 50% de Fibonacci. Al alza, la resistencia importante se encuentra en 45.068, punto pivote del 31 de enero.Gráfico diario del Dow JonesDow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

El GBP/USD recortó más ganancias el miércoles, tropezando por segunda sesión consecutiva y retrocediendo por debajo de 1.3500 tras un intento fallido de recuperar 1.3600 a principios de esta semana.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/USD cayó por segunda sesión consecutiva a medida que las apuestas sobre el Cable retroceden.El lado del Reino Unido de los datos se mantiene ligero para el resto de la semana.Las actas de la reunión de la Fed revelaron una Fed firmemente aprensiva, con datos clave de EE.UU. por delante.El GBP/USD recortó más ganancias el miércoles, tropezando por segunda sesión consecutiva y retrocediendo por debajo de 1.3500 tras un intento fallido de recuperar 1.3600 a principios de esta semana. Los mercados de la Libra esterlina están retrocediendo desde el extremo superior de una racha alcista que llevó al Cable a máximos de varios años, sin embargo, el impulso aún favorece a los postores de la Libra esterlina.Las últimas actas de la reunión de la Reserva Federal (Fed) del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sobre la reunión de tasas del 6-7 de mayo revelaron que el enfoque de espera y ver de la Fed tiene raíces profundas. Los responsables de la política en la última reunión de la Fed señalaron que el estatus de refugio seguro del Dólar estadounidense (USD) ha sufrido un golpe recientemente. Advirtieron que un cambio más "duradero" en el estatus del Dólar podría tener impactos duraderos en la economía estadounidense.Casi todos los miembros del FOMC en la reunión de tasas de mayo coincidieron en que los riesgos de inflación podrían resultar ser más "persistentes de lo esperado". Con el personal de la Fed citando directamente los impactos de los aranceles como un factor clave en la perspectiva debilitada del FOMC sobre la economía estadounidense, el FOMC ha atribuido las condiciones económicas estadounidenses en deterioro y la incierta perspectiva sobre la inflación y el crecimiento a las políticas de aranceles de vaivén de la administración Trump.El resto de la semana de comercio se mantiene pesado en el lado estadounidense. El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del Q1 de EE.UU. está programado para el jueves. El viernes concluirá la semana de comercio con los datos de inflación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para abril. Los mercados esperan un alivio continuo en los indicadores clave de inflación antes de que las repercusiones de las políticas arancelarias de la administración Trump comiencen a filtrarse en los conjuntos de datos principales.Pronóstico del precio del GBP/USDEl Cable sigue atrapado en una tendencia bajista con ofertas hundiéndose en 1.3450. Sin embargo, la acción del precio permanece firmemente plantada en territorio alcista, con velas diarias corriendo bien por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cerca de 1.3210.En general, la Libra esterlina ha tenido un gran desempeño en 2025, subiendo un 11.3% desde los mínimos de varios meses a mediados de enero en la zona de 1.2100. El Cable ha revertido completamente las pérdidas a través del último trimestre de 2024, subiendo a máximos de varios años cerca de 1.3450 esta semana.Gráfico diario del GBP/USD
Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El S&P 500 registró un máximo del día en 5.938, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo del día en 5.880.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El índice accionario S&P 500 retrocede un 0.54% diario, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 5.886.Cadence Design Systems, Inc (CDNS) se desploma un 10.67% el día de hoy, llegando a mínimos del 28 de abril en 284.32$.Las Minutas de la Reserva Federal mostraron su preocupación ante los riesgos inflacionarios provocados por la incertidumbre arancelaria.El foco de los inversores gira en torno al Producto Interior Bruto del primer trimestre del año.El S&P 500 registró un máximo del día en 5.938, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo del día en 5.880. Actualmente, el S&P cotiza en 5.886, perdiendo un 0.54% el día de hoy. La Reserva Federal refleja su preocupación inflacionaria en sus últimas Minutas Las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) advirtieron Curso de riesgos inflacionarios más persistentes de lo esperado, cuál citando la incertidumbre al anhelaría como un factor clave, afectando el crecimiento económico. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a las compañías diseñadoras de semiconductores que suspendan sus ventas a empresas chinas. Tras estas noticias, el S&P 500 pierde 31 puntos cayendo 0.54% en el día, terminando con dos sesiones consecutivas con ganancias. En este sentido, las acciones de Cadence Design Systems, Inc (CDNS) presenta una caída de un 10.67% el día de hoy, llegando a mínimos del 28 de abril en 284.32, firmando su segunda jornada consecutiva a la baja. La agenda económica de Estados Unidos contempla el Producto Interior Bruto del primer trimestre del año, el consenso de analistas proyecta un decremento de un 0.3%, en línea la lectura del periodo anterior. Niveles por considerar en el S&P 500 El S&P 500 formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 23 de mayo en 5.742. El siguiente soporte importante está en 5.430, dado por el mínimo del 30 de abril en convergencia con el promedio móvil exponencial de 13 periodos. Al norte, la resistencia clave se encuentra en 6.145 máximo del 19 de febrero.Gráfico diario del S&P 500S&P 500 FAQs ¿Qué es el S&P 500? El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%. ¿Cómo se eligen las empresas que se incluirán en el S&P 500? Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice. ¿Cómo puedo operar con el S&P 500? Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados. ¿Qué factores impulsan al S&P 500? Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

El Gobernador de la Reserva del Banco de Nueva Zelanda (RBNZ), Christian Hawkesby, dijo el jueves que ve vientos en contra del crecimiento a corto plazo.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El gobernador de la Reserva del Banco de Nueva Zelanda (RBNZ), Christian Hawkesby, dijo el jueves que ve vientos en contra para el crecimiento a corto plazo.Comentarios destacadosVeo vientos en contra para el crecimiento a corto plazo.
Hay una demanda más débil y presiones inflacionarias más débiles que las que había en febrero.
Hay muchas formas diferentes en que esto podría desarrollarse a partir de aquí.
Hay incertidumbre sobre dónde aterrizarán esos aranceles, podrían ser muy diferentes.Mientras tanto, el economista jefe del RBNZ, Paul Conway, señaló que probablemente es un poco más pesimista sobre el rendimiento de la productividad del país a mediano plazo. Además, la subgobernadora del RBNZ, Karen Silk, pronosticó un aumento modesto en los precios de la vivienda debido a recortes de tasas. Silk agregó que los precios de la vivienda en Nueva Zelanda están en el extremo superior de nuestro rango de precios de vivienda sostenible.Reacción del mercado Al momento de escribir, el par NZD/USD está cotizando un 0.08% más alto en el día, cotizando en 0.5971. Dólar de Nueva Zelanda FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD. ¿Cómo afectan al Dólar neozelandés las decisiones del RBNZ? El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar neozelandés? La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo general al Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.

El Nasdaq 100 reaccionó a la baja desde máximos del 24 de febrero en 21.505, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo del día en 21.29.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Nasdaq 100 retrocede un 0.41% el día de hoy, consolidándose dentro del rango operativo del 27 de mayo en 21.317.Las acciones de Cadence Design Systems, Inc (CDNS) se desploman un 6.38% diario, alcanzando mínimos del 28 de abril en 284.32$.Los valores de Synopsys, Inc (SNPS) pierden un 7.31% en la jornada del miércoles, llegando a mínimos de un mes en 445.00$.El Nasdaq 100 reaccionó a la baja desde máximos del 24 de febrero en 21.505, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo del día en 21.29. Al momento de escribir, el Nasdaq 100 opera sobre 21.317, cayendo un 0.41% en el día. Synopsys y Cadence Design Systems caen tras la petición de Trump de suspender las ventas a China El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a las compañías diseñadoras de semiconductores que suspendan sus ventas a empresas de origen chino. Tras estas noticias, Synopsys (SNPS) presenta una caída de un 7.31% en el precio de su acción, alcanzando mínimos no vistos desde el 29 de abril en 445$, firmando su tercera jornada consecutiva a la baja. SNPS dio a conocer su informe trimestral, obteniendo ingresos por 1.6 mil millones de dólares, en línea con las estimaciones de los analistas, así como una ganancia por acción de 3.67$ en comparación con los 3.39$ previstos por el mercado. Por otro lado, los títulos de Cadence Design Systems, Inc (CDNS) pierden un 6.38% en el día, llegando a mínimos del 28 de abril en 284.32 firmando su segunda jornada consecutiva a la baja. En este sentido, el Nasdaq 100 retrocede en un 0.41% en la jornada del miércoles, terminando con dos sesiones consecutivas con ganancias y consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 21.317. Niveles técnicos en el Nasdaq 100 El Nasdaq 100 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 23 de mayo en 20.675. El siguiente soporte importante se encuentra en 19.006, mínimo del 30 de abril en convergencia con el promedio móvil exponencial de 13 periodos con el retroceso de al 50% de Fibonacci. Al alza, la resistencia calve se encuentra en 22.241 máximo del 18 de febrero.Gráfico diario del Nasdaq 100Nasdaq FAQs ¿Qué es el Nasdaq? El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100. ¿Qué es el Nasdaq 100? El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986. ¿Cómo puedo operar con el Nasdaq 100? Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro. ¿Qué factores impulsan al Nasdaq 100? Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

Los títulos de Warner Bros. Discovery (WBD) marcaron un mínimo del día en 9.48$, encontrando compradores que impulsaron el precio de la acción a máximos no vistos desde el 3 de abril en 10.13$.

Warner Bros. Discovery (WBD) sube un 4.92% diario, alcanzando máximos no vistos desde el 3 de abril en 10.13$.WBD obtuvo importantes ingresos en taquillas tras el fin de semana del “Memorial Day”.Los títulos de Warner Bros. Discovery (WBD) marcaron un mínimo del día en 9.48$, encontrando compradores que impulsaron el precio de la acción a máximos no vistos desde el 3 de abril en 10.13$. Actualmente, WBD opera en 10.05$, ganando un 4.92% el día de hoy. Los inversionistas muestran su confianza e impulsan a Warner Bros. Discovery a máximos de casi dos meses La empresa enfocada en medios de comunicación y entretenimiento, Warner Bros. Discovery (WBS) presenta una ganancia de un 4.92% el día de hoy, alcanzando máximos no vistos desde el 3 de abril en 10.13$, firmando su segunda jornada consecutiva al alza tras el éxito en sus últimas producciones cinematográficas. WBS obtuvo cerca de 35 millones de dólares en ingresos por taquilla en Estados Unidos durante el fin de semana extendido por el “Memorial Day”, posicionando sus más recientes producciones dentro de las cinco películas más rentables. Tras estos resultados, WBD lidera las ganancias en el Nasdaq 100 en el día, operando actualmente sobre 10.02$, firmando su segunda jornada consecutiva al alza.Niveles técnicos de Warner Bros. DiscoveryLos valores de WBD establecieron un soporte en 8.84$ dado por el mínimo del 23 de mayo. El siguiente soporte clave se encuentra en 7.52$, punto pivote del 9 abril. Al norte, la resistencia importante está en 12.70$, máximo del 12 de diciembre de 2024.Gráfico diario de WBD
Scroll Top
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).