Cronología De Las Noticias De Forex

sábado, mayo 17, 2025

El Dow Jones estableció un mínimo del día en 42.233, atrayendo compradores que impulsaron el índice a máximos del 26 de marzo en 42.661.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones repunta un 0.79% el día de hoy, alcanzando máximos del 26 de marzo en 42.661.El Nasdaq 100 gana un 0.48% en el día, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 21.423.El S&P 500 sube un 0.73% diario, liderado por Moderna (MRNA).El Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se ubica en 50.8 puntos en mayo, decepcionando las estimaciones de los analistas.El Dow Jones estableció un mínimo del día en 42.233, atrayendo compradores que impulsaron el índice a máximos del 26 de marzo en 42.661. El Promedio Industrial Dow Jones inició las negociaciones en 42.290, en tanto que en el índice tecnológico Nasdaq 100 abrió en 21.360. El S&P 500 comenzó a operar en 5.918, manteniendo la tendencia alcista de mediano plazo. UnitedHealth y 3M mantienen al Dow Jones en zona de ganancias El índice Dow Jones sube un 0.79% diario, cotizando actualmente en 42.636. Las acciones de UnitedHealth (UNH) se disparan un 6.40% en la última jornada de la semana, alcanzando un máximo diario en 294.49$, terminando con ocho sesiones consecutivas a la baja. En la misma tónica, los valores de 3M suben un 2.23% diario, llegando a máximos del 27 de marzo en 152.12$, liderando las ganancias en el índice bursátil. En este escenario, el Dow Jones avanza 333 puntos, alcanzando máximos del 26 de marzo en 42.661. Micron Technology y Adobe lideran las ganancias en el Nasdaq 100 El índice tecnológico Nasdaq 100 repunta un 0.48% en el día, estableciendo un máximo diario en 21.426. Las acciones de Micron Technology (MU) presentan una ganancia de 2.72% llegando a máximos del 24 de marzo en 98.18, hilando dos jornadas consecutivas al alza. Por otro lado, los valores de Adobe, Inc. (ADBE) registran una ganancia de un 3.07% en el día, alcanzando máximos no vistos desde el 13 de marzo en 421.77$, firmando su quinta jornada consecutiva al alza liderando las ganancias en el índice tecnológico. El Nasdaq 100 gana 101 puntos, en medio de una jornada con poco volumen, manteniéndose dentro del rango operativo de la sesión anterior en 21.423. El S&P 500 extiende su racha ganadora pesar de datos económicos decepcionantes de EE.UU. El Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se ubicó en 50.8 puntos en mayo, cayendo desde 52.2 puntos observados en abril. Esta cifra se sitúa por debajo de las estimaciones de 53.4 puntos. A pesar de estos resultados, el S&P 500 repunta un 0.73% en la jornada del viernes, subiendo 43 puntos, llegando a máximos no vistos desde el 3 de marzo en 5.956. Las acciones de Moderna (MRNA) repuntan un 5.24% el día de hoy llegando a máximos de dos días en 25.06$, finalizando una racha de tres jornadas consecutivas con pérdidas Análisis técnico del Dow Jones El Dow Jones formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 6 de mayo en 40.747. El siguiente soporte importante está en 36.614, mínimo del 7 de abril. Al norte, la resistencia más cercana la observamos en 42.820, punto pivote del 26 de marzo.Gráfico diario del Dow JonesDow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

El S&P 500 marcó un mínimo diario en 5.905, atrayendo compradores que impulsaron el índice a máximos del 3 de marzo en 5.956.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El índice accionario S&P 500 gana un 0.73% en el día llegando a máximos del 3 de marzo en 5.956.El Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se ubica en 50.8 puntos en mayo, por debajo de las estimaciones de los analistas.Los títulos de UnitedHealth (UNH) repuntan un 6.40%, cotizando en estos momentos sobre 291.91$.El S&P 500 marcó un mínimo diario en 5.905, atrayendo compradores que impulsaron el índice a máximos del 3 de marzo en 5.956. Al momento de escribir, el S&P 500 opera sobre 5.955, subiendo un 0.73% diario. El S&P 500 finaliza la jornada del viernes en zona de ganancias a pesar de datos económicos decepcionantes El Índice de sentimiento de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan se situó en 50.8 en mayo, decepcionando las estimaciones de 53.4 puntos. Estos resultados se sitúan por debajo de los 52.2 puntos registrados en el mes anterior. El S&P 500 repunta 43 puntos en la última jornada de la semana, ganando un 0.73%, firmando su quinta sesión consecutiva en terreno positivo. En este sentido, las acciones de UnitedHealth (UNH) se disparan un 6.40% en la última jornada de la semana, alcanzando un máximo diario en 294.49$, terminando con ocho sesiones consecutivas a la baja. Niveles por considerar en el S&P 500 El S&P 500 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 30 de abril en 5.430. El siguiente soporte clave está en 4.810, mínimo del 7 de abril. Al norte, la resistencia importenta la observamos en 6.145, punto pivote del 19 de febrero.Gráfico diario del S&P 500S&P 500 FAQs ¿Qué es el S&P 500? El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%. ¿Cómo se eligen las empresas que se incluirán en el S&P 500? Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice. ¿Cómo puedo operar con el S&P 500? Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados. ¿Qué factores impulsan al S&P 500? Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

El par AUD/NZD está experimentando una leve presión de venta el viernes, rondando la zona de 1.09 a medida que el mercado se acerca a la sesión asiática. A pesar de las pérdidas menores, la perspectiva técnica más amplia sigue siendo constructiva, con varios indicadores clave alineándose para apoyar la trayectoria ascendente del par.

El AUD/NZD cotiza cerca de la zona de 1.09 con pérdidas menores el viernes.El par mantiene una perspectiva alcista a pesar de señales mixtas a corto plazo.El soporte clave se agrupa por debajo de 1.0880, con resistencia cerca de 1.0920.El par AUD/NZD está experimentando una leve presión de venta el viernes, rondando la zona de 1.09 a medida que el mercado se acerca a la sesión asiática. A pesar de las pérdidas menores, el panorama técnico más amplio sigue siendo constructivo, con varios indicadores clave alineándose para apoyar la trayectoria ascendente del par. Sin embargo, las señales contradictorias a corto plazo sugieren que las ganancias adicionales pueden enfrentar obstáculos, ya que los operadores navegan entre una mezcla de presiones de compra y venta.El AUD/NZD mantiene una estructura generalmente alcista, respaldada por la alineación de las medias móviles a corto plazo. La media móvil simple (SMA) de 20 días indica una señal de compra, reflejando la reciente fortaleza del par, mientras que tanto la media móvil exponencial (EMA) de 10 días como la SMA de 10 días apuntan igualmente a un impulso ascendente. Sin embargo, la imagen de la tendencia más amplia sigue siendo mixta, ya que las SMAs de 100 días y 200 días a más largo plazo aún favorecen la venta, destacando el potencial de retrocesos más profundos si el impulso alcista se debilita.Los indicadores de impulso proporcionan una perspectiva igualmente dividida. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa alrededor del nivel 50, indicando condiciones neutrales que se alinean con la actual consolidación de precios. Mientras tanto, el indicador de convergencia/divergencia de medias móviles (MACD) señala un impulso de compra, reforzando la visión alcista más amplia. En contraste, el Stochastic %K, que opera en los 80, y el Stochastic RSI Fast, posicionado en los 90, sugieren condiciones de sobrecompra, indicando el potencial de movimientos correctivos a corto plazo. El Bull Bear Power, situado cerca de lo neutral, resalta aún más esta falta de una tendencia decisiva.Por ahora, se espera que el soporte inmediato esté alrededor de 1.0871, con niveles adicionales cerca de 1.0867 y 1.0864. En el lado positivo, la resistencia probablemente emergerá alrededor de 1.0914, seguida de cerca por 1.0923 y 1.0945, lo que podría limitar cualquier intento de recuperación mientras el par lucha por mantener sus ganancias recientes.Gráfico Diario

El Nasdaq 100 marcó un mínimo del día en 21.243, atrayendo compradores que impulsaron el índice a un máximo del día en 21.426.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Nasdaq 100 repunta un 0.48% diario, alcanzando un máximo del día en 21.423.Los títulos de Micron Technology (MU) suben 2.67% el día de hoy, llegando a máximos no vistos desde el 24 de marzo en 98.19$.Los valores de Adobe, Inc. (ADBE) repuntan un 3.07% en la jornada del viernes, operando al momento de escribir sobre 417.13$.El Nasdaq 100 marcó un mínimo del día en 21.243, atrayendo compradores que impulsaron el índice a un máximo del día en 21.426. En estos momentos, el Nasdaq 100 cotiza en 21.423, ganando un 0.48% en la última jornada de la semana. Micron Technology y Adobe lideran las ganancias en el Nasdaq 100 Las acciones de Adobe, Inc. (ADBE) registran una ganancia de un 3.07% en el día, alcanzando máximos no vistos desde el 13 de marzo en 421.77$, firmando su quinta jornada consecutiva al alza liderando las ganancias en el índice tecnológico. En la misma sintonía, los valores de Micron Technology (MU) Suben un 2.67% en la jornada del viernes, visitando máximos del 24 de marzo en 98.19$, hilando dos jornadas consecutivas con ganancias. En medio de una sesión con escaso volumen, el Nasdaq 100 repunta 101 puntos el día de hoy, ganando 0.48%, concluyendo su quinta jornada consecutiva en terreno positivo, en sintonía con los principales índices bursátiles. Niveles técnicos en el Nasdaq 100 El Nasdaq 100 formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 30 de abril en 19.006. El siguiente soporte clave está en 16.347, punto pivote del 7 de abril. Al alza, la resistencia más cercana la observamos en 22.241, máximo del 18 de febrero.Gráfico diario del Nasdaq 100Nasdaq FAQs ¿Qué es el Nasdaq? El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100. ¿Qué es el Nasdaq 100? El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986. ¿Cómo puedo operar con el Nasdaq 100? Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro. ¿Qué factores impulsan al Nasdaq 100? Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

Los títulos de valores de Applied Materials, Inc. (AMAT) establecieron un máximo del día en 169.47$, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el precio de la acción a mínimos no vistos desde el 12 de mayo en 161.92$.

Applied Materials, Inc. (AMAT) pierde un 5.25% en el día, operando al momento de escribir sobre 165.57$.AMAT consiguió ingresos por 7.1 mil millones de dólares, por debajo de los 7.13 mil millones de dólares esperados.Los títulos de valores de Applied Materials, Inc. (AMAT) establecieron un máximo del día en 169.47$, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el precio de la acción a mínimos no vistos desde el 12 de mayo en 161.92$. Actualmente, AMAT cotiza sobre uno 165.57$, cayendo un 5.25% en la última jornada de la semana. Applied Materials, Inc. decepciona a los inversionistas al no cumplir con las expectativas en su informe de ganancias La compañía especializada en proporcionar componentes para la fabricación de software y semiconductores, Applied Materials (AMAT) pierde un 5.25% en la última jornada de la semana, llegando a mínimos no vistos desde el 12 de mayo en 161.92$ tras dar a conocer su informe de ganancias. AMAT obtuvo ingresos por 7.1 mil millones de dólares frente a luz 7.13 mil millones de dólares esperados, así como una ganancia por acción de 2.39$, en comparación con los 2.314$ previstos por el mercado. En este sentido, el intermediario financiero Mizuho recortó el precio objetivo de AMAT a 195$ desde 205$, manteniendo una perspectiva neutral sobre la compañía. Niveles técnicos de Applied Materials Los títulos de AMAT reaccionaron a la baja desde una resistencia de corto plazo dado por el máximo del 15 de mayo en 176.38$. A la baja, el soporte más cercano lo observamos en 144.76$ mínimo de 30 de abril. El siguiente soporte importante se encuentra en 123.71$, punto pivote del 7 de abril.Gráfico de 4 horas de AMAT

El par AUD/USD está cotizando alrededor del nivel 0.6400 durante las horas de negociación europeas del viernes, reflejando un tono en general neutral mientras los operadores esperan la decisión sobre la tasa de interés del Banco de la Reserva de Australia (RBA) la próxima semana

El AUD/USD cotiza cerca de 0.6400 con un tono cauteloso antes de la decisión sobre tasas del RBA.El sentimiento del consumidor en EE.UU. se debilitó, mientras que las expectativas de inflación aumentaron, sumando incertidumbre al mercado.Niveles técnicos sugieren soporte en 0.6399 y resistencia cerca de 0.6414, reflejando un mercado lateral.El par AUD/USD está negociándose alrededor del nivel de 0.6400 durante las horas de negociación europeas del viernes, reflejando un tono en general neutral mientras los operadores esperan la decisión sobre tasas de interés del Banco de la Reserva de Australia (RBA) la próxima semana. El Índice del Dólar estadounidense (DXY) se mantiene cerca de 101.00, subiendo modestamente tras una semana de datos económicos mixtos en EE.UU. A pesar de esto, el Dólar australiano sigue bajo presión en medio de incertidumbres comerciales y un débil sentimiento de riesgo global.El Dólar estadounidense ha visto un movimiento limitado mientras los mercados digieren las últimas señales económicas de Estados Unidos. El índice preliminar de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para mayo cayó a 50.8, desde 52.2 en abril, marcando una de las lecturas más bajas registradas. Este descenso en la confianza del consumidor ha estado acompañado por un aumento en las expectativas de inflación, con la previsión a un año subiendo a 7.3% desde 6.5% y la perspectiva a cinco años escalando a 4.6% desde 4.4%. Estos puntos de datos suman a las preocupaciones sobre la resiliencia del gasto de los hogares en EE.UU. frente a las persistentes presiones inflacionarias.Sumando a la incertidumbre, las impredecibles políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump continúan pesando sobre el sentimiento del mercado en general. Trump insinuó recientemente nuevos aranceles que se implementarían dentro de las próximas dos a tres semanas, aumentando el riesgo de una desaceleración más profunda en el comercio global. Mientras tanto, los funcionarios de la Fed permanecen cautelosos, con el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, sugiriendo que la economía estadounidense podría experimentar un crecimiento más lento sin necesariamente entrar en recesión.Análisis TécnicoEn el frente técnico, el AUD/USD está negociándose dentro de un rango estrecho, reflejando señales de momentum mixtas. El par está actualmente probando el soporte cerca de 0.6399, con niveles adicionales a la baja en 0.6379 y 0.6357. En el lado positivo, la resistencia inmediata se observa alrededor de 0.6411, seguida de 0.6413 y 0.6414.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene en el rango de 50, indicando un momentum neutral, mientras que el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) apunta a una leve presión de venta. Sin embargo, el Rango Percentual de Williams (14) y el Índice de Canal de Productos (20) reflejan condiciones de mercado equilibradas, reforzando el comportamiento lateral del par. La media móvil simple (SMA) de 20 días proporciona una señal de venta a corto plazo, mientras que la SMA de 100 días ofrece un respaldo más sólido, sugiriendo una posible volatilidad a corto plazo.Sin un claro breakout por encima de la zona de resistencia de 0.6414, es probable que el AUD/USD permanezca lateral a corto plazo, con riesgos a la baja emergiendo si el par no logra mantener el nivel de soporte de 0.6399. Los operadores estarán monitoreando de cerca la decisión sobre tasas del RBA la próxima semana, ya que cualquier señal de política inesperada podría impactar significativamente la dirección del par.Gráfico Diario

Los precios de la Plata cayeron ligeramente el viernes, con pérdidas de más del 1%, listos para terminar la semana en una nota negativa en medio del aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU., que hicieron un repunte a última hora durante la sesión norteamericana. El XAG/USD cotiza en 32.26$ tras alcanzar un pico diario de 32.68$ al momento de escribir.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}XAG/USD limitado en 32.73$ (SMA de 50 días); apoyado por la SMA de 100 días cerca de 31.88$ en medio de un comercio volátilRSI plano cerca de neutral; ruptura por encima de 33.00$ necesaria para cambiar el sesgo a alcista hacia 33.50$–34.51$Caída por debajo de 32.00$ puede exponer 31.65$ y la SMA de 200 días en 31.23$ a medida que se acumula presión bajistaLos precios de la plata cayeron el viernes, con pérdidas de más del 1%, listos para terminar la semana en una nota negativa en medio del aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que hicieron un regreso a última hora durante la sesión norteamericana. El XAG/USD cotiza en 32.26$ después de alcanzar un pico diario de 32.68$ al momento de escribir.Pronóstico de precios del XAG/USD: Perspectiva técnicaEl XAG/USD se consolidó dentro de las medias móviles simples (SMA) de 50 y 100 días en 32.73$ y 31.88$, respectivamente, durante los últimos cinco días, sin un sesgo aparente como se muestra en el gráfico diario. El Índice de Fuerza Relativa (RSI), aunque bajista, se mantiene plano cerca de la línea neutral de 50, plano.Esto confirma la falta de dirección del metal gris, pero los compradores podrían recuperar el control si superan una línea de tendencia descendente trazada desde los picos del 28 de marzo al 25 de abril, que podría romperse cerca de 33.00$. Una ruptura de este último expondrá 33.50$, seguida de la marca de 34.00$. Una vez superada, la próxima parada sería el pico del 30 de octubre en 34.51$.Por el contrario, si el XAG/USD cae por debajo de 32.00$, el primer soporte sería la SMA de 100 días, seguida del mínimo del 15 de mayo de 31.65$. Una vez superado este nivel, la próxima parada sería la SMA de 200 días en 31.23$, seguida de la cifra de 31.00$.Gráfico de precios del XAG/USD – Diario Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

La agencia de calificación Moody's rebajó la clasificación crediticia de la deuda soberana de EE. UU. después del cierre del mercado el viernes. Según Moody's, EE. UU. enfrenta costos de financiamiento de deuda en aumento que superan con creces los de cargas de deuda gubernamental similares.

La agencia de calificación Moody's rebajó la calificación crediticia de la deuda soberana de EE. UU. después del cierre del mercado el viernes. Según Moody's, EE. UU. enfrenta costos de financiamiento de deuda en aumento que superan con creces los de cargas de deuda gubernamental similares. Moody's destacó específicamente las obligaciones de interés de EE. UU. "que son significativamente más altas que las de soberanos con calificaciones similares".Moody's ha perdido la fe en que el gobierno de EE. UU. podrá hacer y ejecutar planes de reducción a varios años para reducir sus déficits y deuda, afirmando que "Las sucesivas administraciones y el Congreso de EE. UU. han fracasado en acordar medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y crecientes costos de interés."Aspectos destacadosLas calificaciones de Estados Unidos se reducen a Aa1 desde AAA.

Los techos de país a largo plazo en moneda local y extranjera de EE. UU. permanecen en AAA.

No esperamos que el crecimiento a largo plazo de EE. UU. se vea significativamente afectado por los aranceles.

Reconocemos las significativas fortalezas económicas y financieras de EE. UU., y creemos que estas ya no contrarrestan completamente la disminución de los indicadores fiscales.

Anticipamos que la carga de deuda federal de EE. UU. aumentará a aproximadamente el 134% del PIB para 2035, en comparación con el 98% en 2024.

El par NZD/JPY está intentando mantener ganancias modestas mientras se negocia cerca de la zona de 85.70 antes de la sesión asiática del viernes.

El NZD/JPY cotiza cerca de la zona de 85.70 con ligeras ganancias el viernes.El par mantiene una perspectiva bajista a pesar de señales técnicas mixtas.El soporte clave se agrupa por debajo de 85.60, con resistencia cerca de 86.00.El par NZD/JPY está intentando mantener ligeras ganancias mientras cotiza cerca de la zona de 85.70 antes de la sesión asiática del viernes. A pesar del ligero aumento, el panorama técnico más amplio sigue inclinado a la baja, reflejando la influencia de señales bajistas a largo plazo que han mantenido al par dentro de un rango estrecho recientemente. Los comerciantes parecen reacios a empujar al par significativamente más alto, reflejando un tono cauteloso mientras evalúan el equilibrio de los indicadores técnicos.El NZD/JPY presenta un trasfondo técnico complejo, con señales a corto plazo que ofrecen una imagen mixta. La media móvil simple (SMA) de 20 días actualmente apunta a una señal de compra, reflejando la reciente fortaleza. Sin embargo, esto se ve eclipsado por las SMAs de 100 días y 200 días, que indican una perspectiva bajista, destacando la presión a la baja más amplia. La media móvil exponencial (EMA) de 10 días y la SMA de 10 días, también posicionadas en los 80, refuerzan esta visión bajista, alineándose con la tendencia a largo plazo.Los indicadores de impulso proporcionan una señal igualmente mixta. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) está en los 50, sugiriendo un impulso neutral, mientras que el indicador de convergencia/divergencia de medias móviles (MACD) señala una leve presión de compra, añadiendo un indicio de potencial alcista. Sin embargo, el Stochastic %K (14, 3, 3) permanece en los 40, indicando una postura más cautelosa, mientras que el Índice de Canal de Materias Primas (20) también señala neutralidad, confirmando la falta de una clara inclinación direccional. El Índice Direccional Promedio (14), posicionado alrededor de 15, subraya este tono neutral, indicando un mercado que carece de una fuerte convicción de tendencia.Por ahora, el soporte inmediato se ve alrededor de 85.64, con capas adicionales en 85.51 y 85.50. En el lado positivo, la resistencia probablemente emergerá alrededor de 85.70, seguida de cerca por 85.77 y 86.03, limitando potencialmente cualquier intento de recuperación a corto plazo.Gráfico Diario
Scroll Top
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).