Cronología De Las Noticias De Forex

viernes, abril 25, 2025

Los valores de Charter Communications (CHTR) marcaron un mínimo del día en 356.45$, atrayendo compradores agresivos que impulsaron el precio de la acción a máximos de 3 semanas no vistos desde el 3 de abril en 37 4.21$.

Charter Communications (CHTR) repunta un 11.43% alcanzando máximos no vistos desde el 3 de abril en 374.21$.CHTR obtuvo ingresos por 13.73 mil millones de dólares, superando las proyecciones de los analistas.Los valores de Charter Communications (CHTR) marcaron un mínimo del día en 356.45$, atrayendo compradores agresivos que impulsaron el precio de la acción a máximos de 3 semanas no vistos desde el 3 de abril en 37 4.21$. Al momento de escribir, CHTR cotiza en 37 3.65 ganando un 11.43% en la última jornada de la semana. Charter Communications sorprende al mercado al reportar ingresos mayores a los esperados La empresa especializada en ofrecer servicios móviles como internet telefonía y televisión por cable, Charter Communications (CHTR) presenta una ganancia de un 11.43% el día de hoy, alcanzando máximos de 3 semanas no vistos desde el 3 de abril en 374.21$ tras presentar su informe de ganancias. CHTR consiguió ingresos por 13.73 mil millones de dólares frente a los 13.67 mil millones de dólares en el trimestre. Sin embargo, obtuvo una ganancia por acción de 8.42$, ligeramente inferior a los 8.431 previstos por el consenso de analistas. Los ingresos provenientes por servicios de internet crecieron un uno 8% en comparación con el año anterior alcanzando 5.930 millones de dólares. Por otro lado, los ingresos por servicios móviles registraron 914 millones de dólares, lo cual representa un crecimiento de un 33.5% frente al año anterior. Niveles técnicos de CHTR Las acciones de Charter Communications (CHTR) reaccionaron al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 9 de abril en 312.39$. Al norte, la resistencia más cercana se encuentra en 391.61 máximo del 7 de marzo. La siguiente resistencia importante se encuentra en 415.27$, punto pivote del 13 de noviembre de 2024.Gráfico diario de CHTR

El precio del Oro dio un giro y borró las ganancias del jueves, cayendo por debajo de la marca de 3.300$ mientras el Dólar se mantenía firme y el Lingote no logró capitalizar la caída de los rendimientos del Tesoro estadounidense.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Oro no logra mantener ganancias a pesar de la caída de los rendimientos del Tesoro estadounidense y un DXY más débil.La negativa de Trump a levantar los aranceles a China sin concesiones amarga el ánimo del mercado.Los operadores se preparan para una semana de datos pesados en EE.UU., incluyendo PIB, ISM y Nóminas no Agrícolas.El precio del Oro dio un giro y borró las ganancias del jueves, cayendo por debajo de la marca de 3.300$ mientras el Dólar se mantenía firme y el metal precioso no lograba capitalizar la caída de los rendimientos del Tesoro estadounidense. Una desescalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China patrocinó una caída en el metal precioso, que se intercambió a 3.294$, perdiendo más del 1.60%.Los mercados siguen siendo volátiles ya que el sentimiento oscila entre aversión al riesgo y apetito por el riesgo debido a los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump. Anteriormente, Bloomberg reveló que China quiere eximir algunos productos estadounidenses de los aranceles. Los operadores reaccionaron positivamente a la noticia, pero más tarde Trump dijo que "no levantará los aranceles a China a menos que nos den algo".El sentimiento se tornó negativo, y aunque el Dólar recortó algunas de sus ganancias con el Índice del Dólar estadounidense (DXY) bajando, sigue arriba un 0.23% en 99.51. Esto impide que el Oro recupere terreno, y parece que los operadores fueron sorprendidos tras asegurar ganancias antes del fin de semana.El Sentimiento del Consumidor en EE.UU. empeoró en abril, según la Universidad de Michigan (UoM), que reportó la cuarta lectura más baja desde finales de la década de 1970.La próxima semana, los operadores están atentos a la publicación del informe JOLTS de EE.UU. para marzo, la primera lectura del Producto Interior Bruto (PIB) del Q1 2025, el PMI Manufacturero ISM y las cifras de Nóminas no Agrícolas de abril.En cuanto a las posibilidades de que la Fed reduzca las tasas de interés en la próxima reunión, los operadores ven un 92% de probabilidad de mantenerlas sin cambios, según Prime Market Terminal. Sin embargo, los operadores esperan que la tasa de fondos federales termine el año en 3.45%, equivalente a 86 puntos básicos de alivio (pbs).Fuente: Prime Market TerminalResumen diario de los movimientos del mercado: El precio del Oro cae mientras el Dólar se recuperaEl rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años ha caído cinco puntos básicos, alcanzando el 4.266%.Los rendimientos reales de EE.UU. colapsaron cuatro puntos y medio a 1.968%, como lo muestran los rendimientos de los Valores del Tesoro protegidos contra la inflación a 10 años.El Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) en abril cayó de 57 a 52. Las expectativas de inflación de los consumidores para un año aumentaron del 5% al 6.5% y un aumento a cinco años del 4.4% desde el 4.1%.El jueves, la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, declaró que la Fed podría actuar tan pronto como en junio si los datos lo respaldan, pero enfatizó que la incertidumbre pesa sobre la planificación empresarial.Perspectiva técnica del XAU/USD: Se mantiene alcista pero listo para probar los 3.200$La tendencia alcista del Oro se mantiene intacta, aunque el metal precioso se desliza por debajo de los 3.300$ debido a la falta de compromiso de los compradores para empujar los precios por encima de los 3.400$. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) muestra que el impulso de los compradores se está desvaneciendo. Esto despeja el camino para que los vendedores empujen el XAU/USD a la baja.El primer soporte sería 3.250$. Una ruptura de este último expondrá el pico del 3 de abril de 3.167$ y la media móvil simple (SMA) de 50 días en 3.041$.Por el contrario, si los compradores recuperan los 3.300$, la siguiente resistencia clave sería el máximo del 22 de abril de 3.386$ para evitar que los vendedores arrastren los precios a la baja. El siguiente nivel de resistencia clave sería 3.400$, seguido de los 3.450$ y los 3.500$. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

El Dólar estadounidense (USD) se fortalece modestamente el viernes a medida que los inversores digieren mensajes contradictorios de Estados Unidos y China sobre posibles negociaciones arancelarias. Mientras el presidente Donald Trump sugirió que el diálogo está en curso, Pekín negó explícitamente cualquier conversación actual.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Índice del Dólar estadounidense (DXY) sube cerca del área de 99.65 mientras los operadores reaccionan a señales comerciales contradictorias entre EE.UU. y China.Las esperanzas de alivio arancelario y recortes de tasas de la Fed elevan el sentimiento a pesar de que China niega cualquier negociación actual.Se observa resistencia en 99.92 y 100.95 para el DXY, con indicadores técnicos pintando un panorama mixto a bajista..

El Dólar estadounidense (USD) se fortalece modestamente el viernes mientras los inversores digieren mensajes contradictorios de Estados Unidos y China sobre posibles negociaciones arancelarias. Mientras el presidente Donald Trump sugiere que el diálogo está en curso, Pekín negó explícitamente cualquier conversación actual. Esta divergencia inyectó volatilidad en los mercados, aunque el Dólar estadounidense mantuvo una ventaja, con el Índice del Dólar (DXY) subiendo alrededor del 0.37% cerca de la zona de 99.65 en el momento de escribir.A pesar de entrar en una sesión con pocos datos antes de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del 7 de mayo, los participantes del mercado siguen enfocados en posibles catalizadores. Surgieron informes de que China podría suspender algunos aranceles sobre productos estadounidenses como equipos médicos, aunque los funcionarios chinos desestimaron cualquier compromiso formal sobre discusiones arancelarias. Al mismo tiempo, la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, abrió la puerta a un posible recorte de tasas en junio, dependiendo de los datos que se presenten.Resumen diario de los movimientos del mercado: ¿Hablar o no hablar?El presidente Trump reiteró que EE.UU. está en comunicación con China sobre comercio, mientras que China negó cualquier negociación arancelaria activa.Bloomberg informó que China podría levantar aranceles sobre ciertos productos estadounidenses, pero los funcionarios chinos eludieron preguntas sobre exenciones.La Fed está en modo de silencio antes de su próxima reunión; los operadores observan el sentimiento final de abril de la Universidad de Michigan y las expectativas de inflación.Los mercados siguen divididos entre el optimismo por un recorte de tasas de la Fed en verano y la ausencia de avances concretos en las negociaciones comerciales.Mientras tanto, una notable recuperación en los ingresos arancelarios de EE.UU. ha apoyado la posición fiscal del Tesoro, pero sigue siendo insuficiente para compensar los costos más amplios asociados con la extensión de la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos (TJCA). Análisis técnico: DXY apunta a resistencia cerca de 99.92 en medio de un momentum decrecienteEl Índice del Dólar estadounidense cotiza en una posición más firme cerca de 99.65, pero las perspectivas técnicas siguen siendo frágiles. Tanto el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en 37.10 como el Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) sugieren que el momentum alcista se está desvaneciendo. Mientras el MACD continúa mostrando una señal de venta, el Índice Direccional Promedio (ADX) en 54.53 indica una tendencia fuerte pero potencialmente fatigada.Las medias móviles a corto y largo plazo refuerzan una postura bajista. La media móvil exponencial (EMA) de 10 días en 99.93 y la EMA de 30 días en 101.80 están por encima de los niveles de precios actuales. Las medias móviles simples (SMA) de 20 días, 100 días y 200 días están en 101.30, 105.78 y 104.53, respectivamente, también apuntan a la baja.El soporte inmediato se marca en 99.55 y 99.49. En el lado positivo, la resistencia se cierne en 99.93, con obstáculos adicionales en 100.95 y 101.30. A menos que los titulares proporcionen una dirección más clara —particularmente sobre aranceles o acciones del banco central— el DXY podría permanecer dentro de un rango cerca de los niveles actuales.
Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que EE.UU. será razonable en cuanto a los aranceles, añadiendo que los mercados se están ajustando a la política arancelaria. También comentó que la situación de Irán va bien y mencionó un posible acuerdo interino con Irán.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que EE.UU. será razonable en cuanto a los aranceles, añadiendo que los mercados se están ajustando a la política arancelaria. También mencionó que la situación de Irán va bien y sugirió un posible acuerdo interino con Irán.Reacción del mercado a los titulares de TrumpEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño de la moneda americana frente a una cesta de otras seis divisas, subió un 0.29% a 99.57. Los índices de renta variable de EE.UU. se tornaron optimistas, con el S&P 500 subiendo un 0.60% a 5.523 y el Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) reduciendo pérdidas un 0.10% a 40.122. GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) registró pérdidas de más del 0.32% el viernes en medio de la incertidumbre sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}Las conversaciones de exención de aranceles de China alivian tensiones pero no logran provocar una recuperación total.El comentario de "victoria total" de Trump sobre los aranceles cambia el sentimiento hacia la cautela.El sentimiento de la UoM alcanza 52.2; las expectativas de inflación se disparan al 6.5% para 2025.El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) registró pérdidas de más del 0.32% el viernes en medio de la incertidumbre sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China. Sin embargo, al conocerse la noticia de que China podría eximir algunos productos estadounidenses de aranceles, Pekín pareció haber desescalado las tensiones. Esto y un deterioro en el sentimiento del consumidor de EE.UU. mantuvieron al DJIA cerca de 40,000 en lugar de probar los máximos de la semana actual.El DJIA cae mientras señales mixtas de China y la postura arancelaria de Trump pesan sobre el ánimo de riesgoEl apetito por el riesgo sigue siendo mixto a pesar de que China ha adoptado una postura de negociación flexible con Washington. Mientras tanto, los comentarios del Presidente de EE.UU., Donald Trump, de que considerará una "victoria total" si EE.UU. mantiene aranceles del 20% al 50% sobre países extranjeros dentro de un año provocaron una caída en el DJIA debido a un ligero cambio en el sentimiento.Mientras tanto, el sentimiento del consumidor de EE.UU. en abril se deterioró aún más, según una encuesta de la Universidad de Michigan (UoM). El índice cayó a 52.2 desde 57 en marzo, la cuarta lectura más baja en datos desde finales de la década de 1970. La encuesta mostró que las expectativas sobre la economía, los ingresos, el mercado de valores y las condiciones de compra de vivienda empeoraron en comparación con el mes anterior.La encuesta de la UoM mostró que las expectativas de inflación habían aumentado más del 4.4% en los próximos 5 años, con los estadounidenses esperando que los precios aumenten un 6.5% en los próximos 12 meses.Las acciones estadounidenses también están sintiendo el dolor, ya que las expectativas de una recesión en EE.UU. han aumentado del 30% al 45%, según economistas encuestados por Bloomberg.Aparte de esto, los precios del Oro se mantuvieron presionados por la recuperación del Dólar estadounidense. Los precios del lingote han bajado un 1.89% a 3.285$. Al mismo tiempo, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el rendimiento de una cesta de seis divisas frente al Dólar estadounidense, subió un 0.27% a 99.55.Pronóstico del precio del Dow JonesEl sesgo bajista del Dow no ha cambiado a pesar de que el índice está listo para terminar la semana con ganancias de más del 2% por encima de la marca de 40,000. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) muestra que el momentum se mantiene neutral, una indicación de que los compradores están luchando por impulsar el DJIA más alto, aunque el sentimiento ha mejorado.Si el DJIA supera los 40,500, la siguiente resistencia sería el máximo de la semana pasada en 40,790. La resistencia clave se encuentra por delante en 41,000. Por el contrario, si los vendedores llevan el índice por debajo del mínimo del 23 de abril de 39,486, busque una prueba del máximo del 22 de abril de 39,271 para cerrar la brecha observada entre el 22 y el 23 de abril. Dow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

El par USD/CAD se mantiene estable en torno a la zona de 1.3900 el viernes, ya que los mercados sopesan los nuevos titulares comerciales entre EE.UU. y China y los precios del petróleo más fuertes frente a un Dólar más firme.

El USD/CAD cotiza cerca de la zona de 1.3900 en un rango estrecho antes del fin de semanaLos titulares contradictorios sobre aranceles entre EE.UU. y China y los precios del petróleo resilientes moldean el sentimientoLa resistencia se observa en 1.3893 y 1.3986, con soporte en 1.3855El par USD/CAD se mantiene estable alrededor de la zona de 1.3900 el viernes, ya que los mercados sopesan los nuevos titulares comerciales entre EE.UU. y China y los precios del petróleo más fuertes frente a un Dólar estadounidense más firme. El Índice del Dólar estadounidense (DXY) cotiza al alza cerca de 99.60, apoyado por comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, sugiriendo que las conversaciones con China están en curso. Sin embargo, estas afirmaciones fueron rápidamente disputadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, que dijo que no había negociaciones en marcha, creando confusión y limitando el seguimiento alcista en el USD/CAD.El ambiente sigue siendo frágil mientras los operadores digieren señales comerciales mixtas. Mientras Trump afirmaba avances en las negociaciones con Pekín, China negó firmemente cualquier consulta arancelaria en curso, enfatizando que EE.UU. debería "dejar de crear confusión". Esta contradicción ha mantenido el apetito por el riesgo bajo control, pesando sobre los futuros de acciones de EE.UU. y moderando el reciente rebote del DXY.Los precios del petróleo siguen siendo un factor de apoyo para el Dólar canadiense. El petróleo crudo Brent se mantiene por encima de 68$ por barril después de haber subido a principios de esta semana, impulsado por las sanciones de EE.UU. al petróleo iraní y los informes de que China podría reducir ciertos aranceles de importación de EE.UU. Si bien se esperan aumentos en la producción de OPEC+ en mayo y posiblemente en junio, su efecto neto probablemente seguirá siendo limitado si se compensan con recortes compensatorios, según analistas de Commerzbank.Perspectiva técnica
El USD/CAD está emitiendo una señal bajista general, cotizando plano cerca de 1.3900 y consolidándose dentro del rango intradía de 1.3846 a 1.3893. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa neutralmente en 36, mientras que el Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) muestra una señal de venta, insinuando presión a la baja.Los indicadores de impulso son mixtos. El RSI Estocástico Rápido (cerca de 41) y el Poder Bull Bear (cerca de 0) sugieren indecisión, sin confirmar un sesgo direccional. Sin embargo, las señales de seguimiento de tendencias siguen siendo bajistas. Las medias móviles simples de 20 días, 100 días y 200 días en 1.4017, 1.4270 y 1.4009 respectivamente, todas tienen una pendiente negativa, reforzando el tono negativo. También se observan señales bajistas en la EMA de 10 días en 1.3893 y la SMA de 10 días en 1.3863.El soporte se encuentra en 1.3855, justo por encima del mínimo de esta semana. Una ruptura por debajo expondría 1.3800 y 1.3745 a continuación. En el lado positivo, la resistencia se encuentra en 1.3863, 1.3893 y la zona psicológica de 1.3986. A menos que la fortaleza del USD recupere impulso o los precios del petróleo retrocedan bruscamente, el sesgo para el USD/CAD sigue sesgado a la baja.

Baker Hughes US Oil Rig Count de Estados Unidos: 483 vs 481

El par EUR/GBP se vio negociando cerca de la zona de 0.8500 durante la sesión del viernes, retrocediendo ligeramente intradía pero manteniéndose dentro del rango medio de 0.8511 a 0.8548. Los inversores parecen cautelosos en medio de un trasfondo macroeconómico ligero, con el par moviéndose en sincronía con sutiles cambios en el sentimiento más amplio del mercado.

El EUR/GBP opera cerca de la zona de 0.8500 tras la sesión europea del viernes.A pesar de un ligero retroceso intradía, las señales más amplias mantienen un tono alcista.Resistencia vista cerca de 0.8550; soporte agrupado alrededor de la zona de 0.8530–0.8520.El par EUR/GBP se observó operando cerca de la marca de 0.8500 durante la sesión del viernes, retrocediendo ligeramente intradía pero manteniéndose dentro del rango medio de 0.8511 a 0.8548. Los inversores parecen cautelosos en medio de un trasfondo macroeconómico ligero, con el par moviéndose en sincronía con sutiles cambios en el sentimiento del mercado más amplio.Técnicamente, el par continúa exhibiendo una estructura alcista a pesar del ligero retroceso. Las medias móviles simples de 20, 100 y 200 días —actualmente en 0.8533, 0.8377 y 0.8388 respectivamente— todas se inclinan hacia arriba, subrayando la fortaleza a largo plazo. Esto se respalda aún más por la media móvil exponencial de 30 días y la media simple de 30 días, reforzando un sesgo alcista alrededor de las zonas de 0.8498 y 0.8479.Los indicadores de impulso muestran una perspectiva más cautelosa. El Índice de Fuerza Relativa se mantiene neutral, mientras que el MACD insinúa un posible cambio bajista. El %K estocástico y el Índice de Canal de Productos Básicos también permanecen neutrales, sugiriendo que la convicción direccional puede ser limitada a corto plazo.El soporte se agrupa alrededor de 0.8533, 0.8533 y 0.8527, mientras que la resistencia se encuentra en 0.8553, 0.8556 y 0.8565. Los traders pueden buscar una ruptura clara por encima del grupo de resistencia para confirmar un renovado interés en el alza. Hasta entonces, el par puede continuar oscilando dentro de su rango actual, a la espera de un catalizador.
Gráfico Diario

El USD/MXN estableció un máximo del día en 19.68, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron la paridad a mínimos del 23 de abril en 19.53.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/MXN pierde un 0.17% el día de hoy, cotizando al momento de escribir sobre 19.55.El Índice del Dólar (DXY) sube un 0.21% en el día, oscilando dentro del rango operativo de la sesión del jueves en 99.51.El sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se sitúa en 52.2 puntos, Registrando su nivel más bajo en 33 meses.La agenda económica de México contempla la tasa de desempleo y el Producto Interior Bruto, la próxima semana.El USD/MXN estableció un máximo del día en 19.68, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron la paridad a mínimos del 23 de abril en 19.53. En estos momentos, el USD/MXN cotiza sobre 19.55, cayendo un 0.17% diario. El Peso mexicano cotiza con ganancias en la última jornada de la semana De acuerdo con la información presentada por la Universidad de Michigan, el Índice de Sentimiento del Consumidor se ubicó en 52.2 puntos en abril, cayendo a su nivel más bajo en 33 meses, aunque superando los 50.8 puntos esperados. Tras estos resultados, el Índice del Dólar (DXY) gana un 0.31% diario, consolidándose dentro del rango de la sesión previa en 99.51. Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dará a conocer la tasa de desempleo de México el próximo lunes 28 de abril, la cual se situó en un 2.7% en marzo. A la par, el producto interior bruto de México se publicará el miércoles 30 de abril, donde registró un crecimiento de un 0.5% en el periodo anterior. En este escenario, el Peso mexicano opera en terreno positivo, mientras que el USD/MXN pierde un 0.17%, alcanzando mínimos del 23 de abril en 19.53. USD/MXN Niveles de Precio El USD/MXN estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 9 de abril en 21.08. A la baja, el soporte más cercano se encuentra en 19.38, mínimo del 18 de septiembre de 2024. La siguiente zona de soporte la observamos en 18.59, punto pivote del 16 de agosto de 2024. Peso mexicano FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Peso mexicano? El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima. ¿Cómo impactan las decisiones de Banxico al Peso mexicano? El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Peso mexicano? La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo más amplio al Peso mexicano? Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.  

El par EUR/USD fue visto rondando la región de 1.1400 el viernes después de haber disminuido ligeramente tras la sesión europea. El par se está consolidando dentro de un rango estrecho entre 1.1315 y 1.1391, reflejando una pausa en el impulso alcista mientras aún mantiene posiciones cerca de los máximos recientes.

El EURUSD cotiza cerca del área de 1.1400, deslizándose ligeramente después de la sesión europea.La inclinación alcista persiste a pesar de señales de impulso a corto plazo mixtas.Resistencia vista alrededor de 1.1378; zonas de soporte cerca de 1.1335 y 1.1215.Se observó que el par EURUSD se mantenía cerca de la región de 1.1400 el viernes después de relajarse ligeramente tras la sesión europea. El par se está consolidando dentro de un rango estrecho entre 1.1315 y 1.1391, reflejando una pausa en el impulso alcista mientras aún mantiene terreno cerca de los máximos recientes.Técnicamente, la imagen más amplia sigue siendo constructiva. Las medias móviles simples de 20 días, 100 días y 200 días apuntan al alza, apoyando la tendencia alcista en curso. Indicadores a corto plazo como la EMA de 10 días y la EMA de 30 días también refuerzan esta perspectiva, sugiriendo que los retrocesos pueden encontrar soporte.Sin embargo, las lecturas de impulso son mixtas. El Índice de Fuerza Relativa es neutral, mientras que el MACD continúa emitiendo una señal de compra. Al mismo tiempo, el indicador de impulso de 10 períodos muestra una leve señal de venta, y el Bull Bear Power se mantiene plano, destacando la indecisión a corto plazo.Los niveles de soporte clave se encuentran en 1.1369, 1.1335 y 1.1215. En el lado positivo, se espera resistencia en 1.1378, con ganancias adicionales que probablemente requerirán una convicción alcista más fuerte.

El Dow Jones reaccionó a la baja desde máximos del 23 de abril en 40.208, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo del día el 39.715.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones retrocede un 0.42% en el día, cotizando en estos momentos sobre 39.932.El Nasdaq 100 sube un 0.28% diario, consolidándose en máximos de tres semanas.El S&P 500 presenta una ganancia de un 0.15% en la última jornada de la semana, firmando su cuarta jornada consecutiva al alza.El Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se incrementó a 52.2 puntos en abril, superando las estimaciones del mercado.En medio de la incertidumbre arancelaria, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China aclaró que no está en negociaciones arancelarias con EE.UU.El Dow Jones reaccionó a la baja desde máximos del 23 de abril en 40.208, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo del día el 39.715. El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 40.123, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 inició las negociaciones en 19.358. El S&P 500 abrió la jornada del viernes en 5.488, retomando la perspectiva bajista en el corto plazo. Verizon y UnitedHealth arrastran al Dow Jones a zona de pérdidas El índice Dow Jones pierde un 0.42% diario, alcanzando un mínimo del día en 37.711. Los títulos de Verizon (VZ) caen un 3.01% en la última jornada de la semana, alcanzando mínimos no vistos desde el 9 de abril en 41.50$, liderando las pérdidas en el índice industrial. En la misma sintonía, las acciones de UnitedHealth (UNH) retroceden un 2.69% diario, llegando a mínimos no vistos desde el 14 de octubre de 2021 en 412.01$. El Dow Jones cae 227 puntos al inicio de la sesión americana, en medio de la incertidumbre arancelaria entre Estados Unidos y China. El Nasdaq 100 lucha por mantenerse en territorio positivo animado por Tesla y Charter Communications El índice tecnológico Nasdaq 100 gana un 0.28% en el día consolidándose en máximos de tres semanas no vistos desde el 3 de abril en 19.245. Los valores de Charter Communications (CHTR) se disparan un 10% el día de hoy visitando máximos no vistos desde el 3 de abril en 370.37$ tras la publicación de su informe de ganancias. CHTR obtuvo ingresos por 13.73 mil millones de dólares, superando los 13.67 mil millones de dólares previstos por los analistas, así como una ganancia por acción de 8.42$, ligeramente inferior a los 8.431 proyectados por el mercado. Por otro lado, las acciones de Tesla (TSLA) suben un 6.04% en la última jornada de la semana, alcanzando máximos del 2 de abril en 278.18$, firmando su cuarta jornada consecutiva con ganancias. El Nasdaq 100 avanza 41 puntos en medio de una jornada con escaso volumen, firmando su cuarta jornada consecutiva al alza. El S&P 500 cotiza con ganancias marginales en la última jornada de la semana El S&P 500 sube un 0.15%, visitando máximos del 3 de abril 5.519. De acuerdo con información presentada por la Universidad de Michigan, el índice de sentimiento del consumidor subió a 52.2 en abril, situándose por encima de los 50.8 puntos previos y estimados. Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China aclaro que no están teniendo negociaciones con relación a los aranceles impuestos entre el país asiático y Estados Unidos, alimentando así la incertidumbre comercial. El S&P 500 gana 16 puntos tras estas noticias, operando al momento de escribir en 5.483, firmando su cuarta jornada consecutiva al alza. Análisis técnico del Dow Jones El Dow Jones estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 37.853. Al alza, la resistencia más cercana está en 40.774, máximo del 14 de abril. La siguiente resistencia importante está en 42.820, punto pivote del 26 de marzo.Gráfico diario del Dow JonesDow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

La Libra esterlina registra pérdidas frente al fuerte Dólar estadounidense, aunque se mantiene por encima de 1.3300. Un sólido informe de ventas minoristas del Reino Unido no logró respaldar al Cable, que registra pérdidas del 0.20% mientras el GBP/USD cotiza en 1.3311.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}Las ventas minoristas del Reino Unido sorprenden al alza pero no logran impulsar la Libra esterlina.El sentimiento del consumidor en EE.UU. cae drásticamente; las expectativas de inflación alcanzan máximos en varios años.Los mercados digieren señales de comercio mixtas mientras China considera exenciones arancelarias sobre productos estadounidenses.La Libra esterlina registra pérdidas frente al fuerte Dólar estadounidense, aunque se mantiene por encima de 1.3300. Un sólido informe de ventas minoristas del Reino Unido no logró respaldar al Cable, que registra pérdidas del 0.20% mientras el GBP/USD cotiza en 1.3311.El GBP/USD se mantiene por encima de 1.3300 en medio de un débil sentimiento en EE.UU., altas expectativas de inflación y el drama arancelario en cursoLa narrativa de los mercados financieros no ha cambiado, con los operadores enfocados en las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump y la respuesta de China a los aranceles. Aunque los datos económicos han pasado a un segundo plano, el deterioro en el sentimiento del consumidor en EE.UU. y un sólido informe de ventas minoristas del Reino Unido impidieron que el GBP/USD cayera por debajo de 1.33.Bloomberg informó que China podría eximir algunos productos estadounidenses de aranceles a medida que aumentan los costos. La noticia fue bien recibida por los mercados, mejorando el sentimiento de riesgo, pero fue efímero.Los datos de la Universidad de Michigan (UoM) revelaron que el sentimiento del consumidor en abril cayó a su nivel más bajo, de 57 a 52.2, la cuarta lectura más baja en la serie de datos que se remonta a finales de la década de 1970. La misma encuesta reveló que las expectativas de inflación para un año aumentaron del 5% al 6.5% y para cinco años subieron al 4.4% desde el 4.1%.Anteriormente, las ventas minoristas en el Reino Unido aumentaron inesperadamente, reveló la ONS. Las ventas de marzo aumentaron un 0.4% mensual, bajando del 0.7%, superando las previsiones de una contracción del -0.4%. Mientras tanto, los operadores están atentos a las palabras de Megan Greene del Banco de Inglaterra (BoE), quien dijo: "No estamos seguros de si la debilidad en la economía del Reino Unido es causada por la demanda o la oferta."Agregó que el mercado laboral se ha debilitado bastante lentamente y que el banco central está viendo abrirse una brecha de producción, lo que podría ayudar a reducir la inflación.Pronóstico del precio del GBP/USD: Perspectiva técnicaEl GBP/USD mantiene un sesgo alcista pero parece estar a punto de romper el soporte clave en 1.3300 a corto plazo. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) muestra que los vendedores ganan impulso, aunque el RSI sigue siendo alcista. Sin embargo, el fracaso de los compradores para romper decisivamente 1.3400 exacerbó la caída del GBP/USD hacia niveles de soporte clave.El próximo soporte del par sería la media móvil simple (SMA) de 50 días en 1.3238, seguida de 1.3200. Por el contrario, si los compradores empujan el GBP/USD por encima de 1.3350, se espera una nueva prueba de 1.34. Libra esterlina PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas esta semana. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Franco suizo. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.26% -0.10% 1.28% 0.03% -0.16% -0.57% 1.60% EUR -0.26% -0.52% 0.97% -0.28% -0.62% -0.87% 1.31% GBP 0.10% 0.52% 1.67% 0.26% -0.10% -0.35% 1.84% JPY -1.28% -0.97% -1.67% -1.19% -1.54% -1.70% 0.36% CAD -0.03% 0.28% -0.26% 1.19% -0.32% -0.61% 1.59% AUD 0.16% 0.62% 0.10% 1.54% 0.32% -0.24% 1.94% NZD 0.57% 0.87% 0.35% 1.70% 0.61% 0.24% 2.22% CHF -1.60% -1.31% -1.84% -0.36% -1.59% -1.94% -2.22% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).

El índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para Estados Unidos ha caído por cuarto mes consecutivo.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para Estados Unidos ha caído por cuarto mes consecutivo. El indicador ha descendido 4.8 puntos en abril, situándose en 52.2, su nivel más bajo en 33 meses. A pesar del retroceso, la cifra ha mejorado las expectativas del mercado, ya que se esperaban 50.8 puntos. El índice de expectativas del consumidor ha descendido a 47.3 desde 52.6, llegando a un mínimo desde julio de 2022. Según el comunicado, si bien el descenso de las condiciones actuales en abril fue moderado, el índice de expectativas se desplomó, con caídas en las finanzas personales y las condiciones comerciales. Las expectativas han caído un abrupto 32% desde enero, la mayor caída porcentual trimestral observada desde la recesión de 1990. La expectativa de inflación a 1 año se ha disparado al 6.5% en abril desde el 5% de marzo, sin alcanzar el 6.7% estimado. A 5 años, la expectativa de inflación ha aumentado al 4.4% desde el 4.1% previo, tal como se esperaba. Dólar reacción El Índice del Dólar (DXY) ha reaccionado a la baja ante los datos de Michigan, cayendo a 99.51, pero se mantiene positivo en el día. Indicador económico Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan El índice del sentimiento del consumidor Reuters/Michigan que publica Reuters es una encuesta sobre la confianza del consumidor en la actividad económica. Muestra el panorama de los consumidores con respecto al gasto. Un resultado superior al consenso es alcista para el dólar, mientras que un resultado inferior es bajista. Leer más. Última publicación: vie abr 25, 2025 14:00 Frecuencia: MensualActual: 52.2Estimado: 50.8Previo: 50.8Fuente: University of Michigan ¿Por qué es importante para los operadores? La exuberancia del consumidor puede traducirse en un mayor gasto y un crecimiento económico más rápido, lo que implica un mercado laboral más fuerte y un posible repunte de la inflación, lo que ayuda a que la Fed se vuelva más optimista. La popularidad de esta encuesta entre los analistas (mencionada con más frecuencia que CB Consumer Confidence) se justifica porque los datos aquí incluyen entrevistas realizadas hasta uno o dos días antes del lanzamiento oficial, lo que la convierte en una medida oportuna del estado de ánimo del consumidor, pero sobre todo porque mide las actitudes del consumidor sobre situaciones financieras y de ingresos. Las cifras reales que superan el consenso tienden a ser alcistas para el USD.  

El precio de la Plata (XAG/USD) se desploma más de un 1.5% hasta cerca de 33.00$ durante las horas de negociación en América del Norte el viernes. El metal blanco cae bruscamente desde su máximo de tres semanas de 33.70$ registrado más temprano en el día.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio de la Plata cae bruscamente hasta cerca de 33.00$ ante las esperanzas de desescalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China.China considera pausar los aranceles sobre algunas importaciones de EE.UU.Beijing niega cualquier conversación económica y comercial con EE.UU.El precio de la Plata (XAG/USD) se desploma más de un 1.5% hasta cerca de 33.00$ durante las horas de negociación en América del Norte el viernes. El metal blanco cae bruscamente desde su máximo de tres semanas de 33.70$ registrado más temprano en el día. El activo se debilita a medida que los inversores se han vuelto cada vez más confiados en que Estados Unidos (EE.UU.) y China llegarán a un acuerdo pronto.Las esperanzas de una tregua en la guerra comercial entre las dos mayores potencias del mundo han aumentado, ya que China ha declarado que está considerando suspender aranceles adicionales sobre las importaciones de equipos médicos y algunos productos químicos industriales de EE.UU., informó Bloomberg.Los inversores ven el escenario como favorable para las perspectivas económicas globales. Teóricamente, la mejora de las perspectivas económicas globales disminuye la demanda de activos de refugio seguro, como la Plata.Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) ha rebotado después de un fuerte movimiento correctivo el jueves. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis monedas principales, se recupera hasta cerca de 99.75.Sin embargo, las declaraciones contradictorias del presidente estadounidense Donald Trump y de China sobre si ambas naciones han llegado a la mesa o no para negociar acuerdos comerciales se espera que mantengan a los inversores al margen. Trump ha estado afirmando que la discusión entre Washington y Beijing sobre el comercio va bien, sin embargo, China ha negado estos comentarios, diciendo que no ha habido ninguna "negociación económica y comercial entre China y EE.UU.". Análisis técnico de la PlataEl precio de la Plata cae bruscamente después de registrar un nuevo máximo de tres semanas alrededor de 33.70$. Sin embargo, la perspectiva a corto plazo del metal blanco sigue siendo alcista, ya que se mantiene por encima de la Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días, que cotiza alrededor de 32.60$.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días lucha por romper por encima de 60.00. Un nuevo impulso alcista surgiría si el RSI rompe por encima de ese nivel.Mirando hacia arriba, el máximo del 28 de marzo de 34.60$ actuará como resistencia clave para el metal. En la parte inferior, el mínimo del 11 de abril de 30.90$ será la zona de soporte clave.Gráfico diario de la Plata 
  Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

Megan Greene, responsable de política económica del Banco de Inglaterra (BoE), dijo el viernes que no están seguros de si la debilidad en la economía del Reino Unido es causada por la demanda o la oferta, según Reuters.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La responsable de la política del Banco de Inglaterra (BoE), Megan Greene, dijo el viernes que no están seguros de si la debilidad en la economía del Reino Unido es causada por la demanda o la oferta, según Reuters.Aspectos clave"Más preocupados por la oferta, realmente débil crecimiento de la productividad.""Hay preocupaciones sobre el impacto de los cambios en el presupuesto del gobierno.""No tenemos idea de cómo serán los aranceles de EE. UU. cuando se asiente el polvo.""El riesgo ahora está del lado desinflacionista debido a los aranceles.""Estamos viendo que se abre una brecha de producción que debería ayudar a llevar la inflación de vuelta al objetivo.""Deberíamos ver cierta desviación comercial proveniente de China.""Ligera preocupación de que las expectativas de inflación muestren que la gente está más preocupada por la inflación.""El mercado laboral del Reino Unido ha estado debilitándose bastante lentamente, pero deberíamos ver que el crecimiento salarial disminuya."Reacción del mercadoEl GBP/USD ignora en gran medida estos comentarios y se vio por última vez perdiendo un 0.2% en el día en 1.3310. BoE FAQs ¿Qué hace el Banco de Inglaterra y cómo repercute en la Libra? El Banco de Inglaterra (BoE) decide la política monetaria del Reino Unido. Su principal objetivo es lograr la estabilidad de los precios, es decir, una tasa de inflación constante del 2%. Su instrumento para lograrlo es el ajuste de las tasas básicos de préstamo. El BoE fija el tipo al que presta a los bancos comerciales y al que los bancos se prestan entre sí, determinando el nivel de los tipos de interés en la economía en general. Esto también influye en el valor de la Libra esterlina (GBP). ¿Cómo influye la política monetaria del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? Cuando la inflación supera el objetivo del Banco de Inglaterra, éste responde subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para los ciudadanos y las empresas. Esto es positivo para la Libra esterlina, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del objetivo, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando, y el Banco de Inglaterra considerará la posibilidad de bajar los tipos de interés para abaratar el crédito con la esperanza de que las empresas pidan prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento, lo que es negativo para la Libra esterlina. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en la Libra? En situaciones extremas, el Banco de Inglaterra puede aplicar una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual el BoE aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. El QE es una política de último recurso cuando la bajada de los tipos de interés no logra el resultado necesario. El proceso de QE implica que el Banco de Inglaterra imprima dinero para comprar activos, normalmente bonos del Estado o bonos corporativos con calificación AAA, de bancos y otras instituciones financieras. El QE suele traducirse en un debilitamiento de la Libra esterlina. ¿Qué es el Endurecimiento Cuantitativo y cómo influye en la Libra esterlina? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE, y se aplica cuando la economía se está fortaleciendo y la inflación empieza a subir. Mientras que en el QE el Banco de Inglaterra (BoE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para animarlas a conceder préstamos, en el QT el BoE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo para la Libra esterlina.

El Peso colombiano se aprecia por segunda jornada consecutiva este viernes, alcanzando su precio más alto frente al Dólar estadounidense desde el pasado 7 de abril.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Peso colombiano se aprecia por segunda jornada consecutiva este viernes, alcanzando su precio más alto frente al Dólar estadounidense desde el pasado 7 de abril. El USD/COP ha probado un máximo diario en 4.268,41 antes de caer bruscamente hacia 4.238,13, nuevo mínimo de 18 días. Al momento de escribir, el USD/COP cotiza sobre 4.238,13, perdiendo un 0.44% diario. Las conversaciones entre Colombia y EE.UU. sobre los aranceles impulsan al Peso colombiano El embajador de Colombia en EE.UU., Daniel García-Peña, y la ministra de Comercio, Indutria y Turismo colombiana, Cielo Rusinque Urrego, se reunieron el jueves en Washington con un representante estadounidense para dialogar sobre la reducción de los aranceles del 10% al país suramericano. El gobierno de Colombia emitió posteriormente un comunicado en el que informaba que la reunión se enfocó en buscar acuerdos mutuos que eliminen las barreras arancelarias entre ambos países. El ejecutivo colombiano informó que las negociaciones proseguirán la próxima semana en Colombia, con un encuentro con Daniel Watson, de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos. La noticia impulsó la cotización del Peso colombiano ante un Dólar afectado por las contradicciones por las negociaciones arancelarias entre EE.UU. y China. Un estudio realizado por la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) y por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) reveló a mediados de semana que Colombia podría perder 15.000 empleos en dos años si EE.UU. mantiene los aranceles del 10% actuales. El estudio también revela que las exportaciones caerían un 8%. La próxima semana será clave para los operadores del USD/COP, ya que Colombia publicará el miércoles su tasa de desempleo de marzo y la decisión de tasas de interés del Banco de la República. En las últimas dos reuniones, los tipos se mantuvieron sin cambios en el 9.5%. Indicador económico Tipo de interés El tipo de interés, publicado por el Banco de la República de Colombia, es el principal mecanismo de intervención de política monetaria usado por el Banco de la República para afectar la cantidad de dinero que circula en la economía. Leer más. Próxima publicación: mié abr 30, 2025 18:00 Frecuencia: IrregularEstimado: -Previo: 9.5%Fuente: Bank of the Republic of Colombia  

Índice de Expectativas del Consumidor de la Universidad de Michigan de Estados Unidos registra 47.3 en abril superando las expectativas de 47.2

Expectativas de inflación del consumidor a 1 año de la Universidad de Michigan de Estados Unidos, por debajo las previsiones en abril: 6.5

Michigan Consumer Sentiment Index de Estados Unidos resultó en 52.2 superando el pronóstico de 50.8 en abril

UoM 5-year Consumer Inflation Expectation de Estados Unidos en línea con la previsión de 4.4% en abril

Se espera que el par USD/JPY concluya la semana en una nota positiva por encima de 143.00. El par se dispara cerca de 143.50 el viernes, ya que el Dólar estadounidense (USD) ha reanudado su movimiento de recuperación con la esperanza de que el presidente de Estados Unidos (US), Donald Trump, esté cerca de hacer acuerdos con varios de sus socios comerciales.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}USD/JPY apunta a un cierre semanal positivo mientras el Dólar estadounidense (USD) rebota.El Dólar estadounidense se recupera ya que Trump ha expresado confianza en que está cerca de hacer acuerdos comerciales con varios socios comerciales.China niega tener negociaciones comerciales con EE.UU.Se espera que el par USD/JPY concluya la semana en una nota positiva por encima de 143.00. El par se dispara cerca de 143.50 el viernes, ya que el Dólar estadounidense (USD) ha reanudado su movimiento de recuperación con la esperanza de que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, esté cerca de hacer acuerdos con varios de sus socios comerciales.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a sus seis pares, rebota cerca de 99.75 después de un movimiento correctivo el jueves.Durante las horas de negociación en América del Norte, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, dijo a los reporteros antes de partir hacia Roma para el funeral del Papa Francisco que "los acuerdos comerciales van bien", según Reuters. Agregó que la administración está cerca de "hacer un acuerdo con Japón".Mientras tanto, los inversores se han vuelto inciertos sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China debido a declaraciones contradictorias del presidente Trump y Pekín. Mientras China ha estado negando cualquier negociación económica y comercial con EE.UU., Trump ha afirmado que el presidente chino Xi Jinping le había llamado mientras era entrevistado por la revista Time."Él ha llamado," dijo Trump y agregó "no creo que eso sea un signo de debilidad de su parte."En las últimas horas de negociación en Europa, un portavoz de la embajada china dijo: "China y EE.UU. no están teniendo ninguna consulta o negociación sobre aranceles," según Reuters.En la región de Japón, los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Tokio, más altos de lo esperado para abril, han mantenido vivas las esperanzas de más aumentos de tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ). El IPC de Tokio, excluyendo alimentos frescos, que es seguido de cerca por los funcionarios del BoJ, aumentó a un ritmo robusto del 3.4% en comparación con las estimaciones del 3.2% y la publicación anterior del 2.4%.  Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

El USD/CLP estableció un máximo del día 938.29, atrayendo vendedores que arrastraron la paridad a mínimos del 31 de marzo en 932.95.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar estadounidense cae frente al Peso chileno, operando el momento de escribir sobre 936.38.El Índice del Dólar (DXY) repunta un 0.41% en la jornada del viernes, oscilando dentro del rango de la sesión previa en 99.70.Los precios del cobre caen un 1.52% en el día, alcanzando mínimos del 22 de abril en 4.7157$ por libra.El Ministerio de Relaciones Exteriores de China aclaró que no están teniendo negociaciones arancelarias con Estados Unidos, incrementando las tensiones comerciales entre ambos países.El Banco Central de Chile dará a conocer su decisión de tipos de interés, el próximo 29 de abril.El USD/CLP estableció un máximo del día 938.29, atrayendo vendedores que arrastraron la paridad a mínimos del 31 de marzo en 932.95. Actualmente, el USD/CLP pierde un 0.20% en la última jornada de la semana, cotizando actualmente en 936.38. El Peso chileno se fortalece en medio de la incertidumbre arancelaria El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó el jueves que suministración estaba en conversaciones comerciales con China, impulsando el mercado accionario. Sin embargo, el ministro de relaciones exteriores de China señaló el día de hoy que no se encuentra en negociaciones ni consultas con relación a los aranceles de EE.UU., incrementando la incertidumbre comercial entre ambos países. En este contexto, el Índice del Dólar (DXY) sube un 0.41% el día de hoy, cotizando dentro del rango operativo de la sesión del jueves en 99.70. Por otro lado, la agenda económica de Chile contempla la publicación de la tasa de desempleo el próximo martes 29 de abril, la cual alcanzó un 8.4% en febrero. De igual forma, el Banco Central de Chile dará a conocer su decisión de tipos de interés, Dónde consenso de analistas espera que se mantenga sin cambios en un 5%. En este escenario, el Peso chileno cotiza al alza por sexta jornada consecutiva, en tanto que el USD/CLP pierde un 0.20% % en la jornada del viernes, consolidándose en mínimos de tres semanas y media en 936.38. Niveles técnicos en el USD/CLP El USD/CLP reaccionó a la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 9 de abril en 1.007,73. La siguiente resistencia importante está en 1.017,05, máximo del 17 de enero. Al sur, la zona de soporte clave se encuentra en 915.57, punto pivote del 19 marzo.Gráfico diario del USD/CLPDólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

El Real brasileño cae este viernes tras tres días consecutivos de ganancias en los que alcanzó su nivel más alto en tres semanas.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Real brasileño cae este viernes tras tres días consecutivos de ganancias en los que alcanzó su nivel más alto en tres semanas. El USD/BRL ha probado hoy un mínimo diario en 5.6788 para luego subir a un máximo diario en 5.7027.  La cotización actual del Dólar estadounidense frente al Real brasileño está en 5.6994, ganando un 0.30% en lo que llevamos de jornada. La inflación de mitad de abril de Brasil sube un 0.43% mensual, según lo esperado Brasil publicó este viernes su dato de inflación de mitad de mes, revelando que los precios al consumo subieron en la primera quincena de abril un 0.43%, en línea con lo esperado. La subida modera el crecimiento del 0.64% anterior y es el incremento más bajo visto desde enero. El ánimo del mercado ha mejorado, respaldando un repunte del Dólar estadounidense este viernes después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijera ayer que habían iniciado las conversaciones con China y que iban bien.  Aunque China ha desmentido este viernes la información, asegurando que no estaba discutiendo con EE.UU. el tema de los aranceles, los inversores han preferido dar más valor a las palabras de Trump, impulsando al Dólar. Indicador económico Inflación en el medio del mes El indicador de inflación publicado por Instituto Brasileiro de Geografia e Estatisticacaptura los movimientos de precios. De manera similar al IPC, la medición de la inflación también incluye ordenadores personales, automóviles nuevos y billetes aéreos, mientras que excluye viviendas ocupadas por sus dueños e impuestos municipales. Generalmente, una lectura elevada es alcista para la BRL, mientras que una lectura inferior es bajista. Leer más. Última publicación: vie abr 25, 2025 12:00 Frecuencia: MensualActual: 0.43%Estimado: 0.43%Previo: 0.64%Fuente: IBGE  

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo el viernes que el proceso de desinflación en la Eurozona va por buen camino, según Reuters

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo el viernes que el proceso de desinflación en la Eurozona va por buen camino, según Reuters.Lagarde reiteró que no se está comprometiendo previamente a una trayectoria de tasas particular y señaló que la escalada continua de las tensiones comerciales complica las perspectivas de inflación global.Reacción del mercadoEl EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista tras estos comentarios. Al momento de la publicación, el par se cotizaba cerca de 1.1350, donde bajó un 0,35% en el día. BCE FAQs ¿Qué es el BCE y cómo influye en el Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al Euro? En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Euro? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

Estados Unidos y China no están involucrados en ninguna conversación sobre aranceles, dijo la embajada china el viernes, según Reuters

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Estados Unidos y China no están involucrados en ninguna conversación sobre aranceles, dijo la embajada china el viernes, según Reuters."China y EE.UU. no están teniendo ninguna consulta o negociación sobre aranceles. EE.UU. debería dejar de crear confusión," decía un comunicado del ministerio de relaciones exteriores publicado por la Embajada China en EE.UU.Reacción del mercadoLos futuros de los índices bursátiles estadounidenses se extienden a la baja tras este titular. Al momento de la publicación, los futuros del S&P 500 estaban bajando un 0.2% en el día.Mientras tanto, el Índice del Dólar de EE.UU. (USD) retrocede desde los máximos de la sesión con la reacción inmediata y se vio cotizando en 99.62, aún ganando un 0.33% en términos diarios. GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

Después de que el presidente de EE.UU. Trump retrocediera significativamente tanto en los aranceles contra China como en el despido del presidente de la Fed, Powell, el precio del oro cayó temporalmente por debajo de 3.300$ por onza troy, señala la analista de divisas de Commerzbank, Thu Lan Nguyen

Después de que el presidente de EE.UU. Trump retrocediera significativamente tanto en los aranceles contra China como en el despido del presidente de la Fed, Powell, el precio del Oro cayó temporalmente por debajo de los 3.300$ por onza troy, señala la analista de FX de Commerzbank, Thu Lan Nguyen.El Oro probablemente seguirá siendo demandado como refugio seguro"Sin embargo, dado que sigue sin estar claro cuándo y en qué forma es posible un acuerdo con el liderazgo chino - ha habido diferentes declaraciones al respecto de Trump, el secretario del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent y Pekín - el Oro probablemente seguirá siendo demandado como refugio seguro por el momento. Además, tanto el gobernador de la Fed, Christopher Waller, como la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, han alimentado las esperanzas de recortes en las tasas de interés con sus últimas declaraciones.""Waller esperaría más y más rápidos recortes en las tasas de interés si la situación en el mercado laboral se deteriora significativamente debido a los aranceles. Hammack, por su parte, podría imaginar un primer recorte de tasas tan pronto como en junio, dependiendo de los datos. Aunque las expectativas de tasas de interés en EE.UU. basadas en el mercado no se movieron de manera sostenible como resultado - se espera que un primer movimiento aún sea anticipado por la mayoría en el verano - muchos participantes del mercado ahora probablemente se sientan fortalecidos en sus expectativas, lo que también es un apoyo para el precio del Oro.""Además de las declaraciones de la Casa Blanca, la atención ahora se centrará en los datos económicos de EE.UU. Si estos ya muestran señales claras de una desaceleración en la política arancelaria de EE.UU., el precio del Oro podría volver a subir rápidamente."

Dada esta situación, es difícil concebir que Kazajistán limite la producción de petróleo como estaba previsto, y mucho menos que compense la actual sobreproducción con recortes de producción más grandes, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch

Dada esta situación, es difícil concebir que Kazajistán limite la producción de petróleo como estaba planeado, y mucho menos que compense la actual sobreproducción con recortes de producción más grandes, señala Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank.Aumentan las tensiones mientras la OPEP+ contempla más aumentos de producción"Según la declaración del ministro de energía, Kazajistán aún se considera parte de la OPEP+ y está comprometido a cooperar de manera constructiva y a cumplir con sus obligaciones. Sin embargo, los otros países de la OPEP+ no querrán quedarse solo en palabras, como lo demuestra la expansión de producción aumentada ya acordada en mayo y el aumento de producción adicional que ahora se está considerando para junio.""Estas decisiones probablemente estén motivadas por el hecho de que Kazajistán está superando constantemente sus volúmenes de producción acordados. Si Kazajistán continúa violando el acuerdo de la OPEP+, esto podría resultar en un aumento adicional de la producción por parte de los otros países por enojo, lo que ejercería más presión sobre los precios del petróleo.""Por lo tanto, también surge la pregunta de si la permanencia de Kazajistán en la OPEP+ podría hacer más daño que bien. En los últimos años, Angola y Qatar han dejado la OPEP porque la membresía ya no se ajustaba a sus respectivos intereses. Estas salidas no tuvieron consecuencias negativas para la OPEP."

Ventas minoristas ex vehículos (MoM) de Canadá llega a 0.5% mejorando la previsión de -0.4% en febrero

Retail Sales (MoM) de Canadá en línea con la previsión de -0.4% en febrero

El Yen japonés (JPY) está débil, cayendo un 0.7% frente al Dólar estadounidense (USD) y con un rendimiento inferior al de la mayoría de las divisas del G10 en un entorno de fortaleza generalizada del USD, señala el Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank, Shaun Osborne.

El Yen japonés (JPY) está débil, cayendo un 0.7% frente al Dólar estadounidense (USD) y subrendiendo frente a la mayoría de las divisas del G10 en un entorno de fortaleza generalizada del USD, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank.Los mercados esperan al BoJ la próxima semana"Los titulares sobre aranceles están dominando y presionando al yen mientras los mercados consideran la posibilidad de una relajación en las tensiones entre EE.UU. y China. A nivel doméstico, los datos de la noche incluyeron la publicación de datos del IPC más fuertes de lo esperado para Tokio.""Se espera ampliamente que el BoJ mantenga su postura en la reunión de la próxima semana, sin embargo, el tono de la declaración será examinado de cerca en busca de cualquier indicación de un cambio en los planes del banco para un mayor endurecimiento."

Según un informe de Reuters, los ocho países de OPEC+ con recortes de producción voluntarios también podrían aumentar la producción de petróleo de manera más significativa en junio, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch

Según un informe de Reuters, los ocho países de la OPEP+ con recortes de producción voluntarios también podrían aumentar la producción de petróleo de manera más significativa en junio, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch.OPEP+ contempla un nuevo aumento de producción en junio"Se está considerando un aumento de producción igualmente fuerte como el de mayo, según fuentes informadas. Una decisión sobre el volumen de producción en junio se tomará en una reunión a principios de la semana siguiente. Aunque se trata de rumores aún no confirmados, las grietas dentro del cartel de producción aparentemente se están agrandando.""Unas horas antes, Reuters informó que Kazajistán quiere priorizar sus intereses nacionales sobre los intereses de la OPEP+ al decidir sobre la producción de petróleo. El nuevo ministro de energía kazajo justificó esto diciendo que las compañías petroleras occidentales que operan en el país no pueden ser obligadas a recortar la producción.""Los tres proyectos operados por estas compañías - Tengiz, Kashagan y Karachaganak - representan el 70% de la producción total de petróleo del país. Cerrar la producción en los otros campos petroleros más antiguos sería imposible porque ya no podrían producir en absoluto."

La Libra esterlina (GBP) ha bajado un modesto 0.3% y muestra ganancias relativas frente a casi todas las divisas del G10, negociándose una vez más en conjunto con sus pares en titulares relacionados con el comercio, aunque aún se queda atrás en términos de magnitud, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de Divisas de Scotiabank.

La Libra esterlina (GBP) ha bajado un modesto 0.3% y muestra ganancias relativas frente a casi todas las divisas del G10, cotizando una vez más en tándem con sus pares en titulares relacionados con el comercio, aunque aún se queda atrás en términos de magnitud, señala el Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank, Shaun Osborne.GBP encuentra un modesto soporte por sorpresa en Ventas Minoristas"La publicación de los datos de Ventas Minoristas nacionales parece haber ofrecido soporte en el inicio de la negociación europea mientras los participantes del mercado digerían la sorprendentemente fuerte (y positiva) cifra m/m de marzo.""Es poco probable que la publicación influya en los responsables de políticas antes de la decisión de tasas del BoE del 8 de mayo, dado el sesgo bien comunicado hacia una mayor acomodación. Los mercados están valorando 27 puntos básicos de relajación para la reunión.""La tendencia sigue siendo alcista, dada la secuencia de mínimos más altos y máximos más altos. El RSI se está suavizando pero aún se encuentra en territorio alcista. La acción del precio a corto plazo parece haberse asentado dentro de un rango aproximadamente limitado entre el soporte en los bajos 1.32 y la resistencia por encima de 1.3400."

A mediados de la próxima semana, el Consejo Mundial del Oro (WGC) publicará su informe sobre la demanda de Oro en el primer trimestre. Esto probablemente mostrará que el fuerte aumento en el precio del Oro en los primeros tres meses del año fue impulsado por una sólida demanda de inversión.

En medio de la próxima semana, el Consejo Mundial del Oro (WGC) publicará su informe sobre la demanda de oro en el primer trimestre. Esto probablemente mostrará que el fuerte aumento en el precio del oro en los primeros tres meses del año fue impulsado por una sólida demanda de inversión. Ya se sabe que los ETFs de oro registraron entradas de 226 toneladas en el primer trimestre, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch.La demanda de joyería cae en medio del aumento de precios“Esto por sí solo debería proporcionar un fuerte impulso a la demanda de inversión, ya que solo hubo pequeñas entradas en el trimestre anterior e incluso salidas notables en el mismo trimestre del año anterior. La demanda de joyería, por otro lado, probablemente ha sufrido por el fuerte aumento de precios, como ya sugieren las débiles importaciones de oro a India y China.”“La imagen se completa a principios de la semana con los datos del comercio de oro entre Hong Kong y China para marzo. Otro aspecto interesante del informe del WGC son las compras de oro por parte de los bancos centrales. Dado que la mayoría de las compras se han realizado sin reportar durante casi tres años, los datos mensuales disponibles solo representan una pequeña porción.”“Sin embargo, es poco probable que se alcancen los altos niveles de compra del trimestre anterior y del mismo trimestre del año pasado, cuando los bancos centrales compraron más de 300 toneladas de oro cada vez. No se espera que el informe del WGC tenga un impacto en el precio. En cambio, es probable que el precio del oro continúe siendo impulsado por el alto nivel de incertidumbre.”

El Euro (EUR) está débil, bajando un 0,4% frente al Dólar estadounidense (USD) y es un desempeño medio entre el G10. Los titulares relacionados con el comercio continúan dominando y las publicaciones de datos han sido limitadas, señala Shaun Osborne, Estratega Jefe de FX de Scotiabank.

El Euro (EUR) está débil, bajando un 0.4% frente al Dólar estadounidense (USD) y es un desempeño intermedio entre el G10. Los titulares relacionados con el comercio continúan dominando y las publicaciones de datos han sido limitadas, señala Shaun Osborne, Estratega Jefe de FX de Scotiabank.Los comentarios del BCE siguen siendo dovish"El miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Holzmann, ha añadido a la serie de comentarios dovish de esta semana, resonando con otras declaraciones recientes sobre el impacto desinflacionario de los aranceles estadounidenses. Los mercados están valorando 25 puntos básicos de alivio para la próxima decisión de política del BCE el 5 de junio y están valorando un total acumulado de 65 puntos básicos de recortes de tasas para fin de año.""Los técnicos siguen siendo alcistas dado la clara secuencia de mínimos y máximos más altos. El RSI se está suavizando pero aún se encuentra en territorio alcista por encima de 50. El rango a corto plazo está aproximadamente limitado entre el soporte en la parte alta de 1.12 y la resistencia alrededor de 1.1550."

El Dólar canadiense (CAD) está marginalmente más débil en la sesión, pero se mantiene mejor que sus principales pares de divisas frente al rebote más amplio del USD, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank.

El Dólar canadiense (CAD) está ligeramente más débil en la sesión, pero se mantiene mejor que sus principales pares de divisas frente al rebote más amplio del USD, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank.CAD mantiene el rango de consolidación"El spot sigue siendo esencialmente dentro del rango mientras los inversores esperan el resultado de las elecciones federales y evalúan lo que el resultado puede significar para el enfoque de Canadá en las negociaciones comerciales con EE.UU. Se espera que las Ventas Minoristas de febrero caigan un 0.4% en el mes, en línea con los datos preliminares publicados junto con el informe de enero (débil).""Recuerde que las ventas aumentaron fuertemente a finales del año pasado debido a las vacaciones fiscales parciales del gobierno, adelantando la actividad en cierta medida. Las preocupaciones sobre los aranceles también pesaron en la mente de los compradores. El spot sigue en modo de consolidación.""El impulso de la tendencia bajista a corto plazo se ha desvanecido, dejando al USD/CAD flotando entre el soporte alrededor de 1.3785/90 y la resistencia alrededor de 1.3900/05. Hay algunas señales en la acción del precio que indican que los mercados están acumulando lentamente USD en las caídas, lo que a menudo puede ser un preludio de ganancias renovadas y un rebote acelerado, pero las señales de fuerza de tendencia más amplias sugieren que el USD todavía enfrenta vientos en contra bastante significativos. El margen para ganancias sigue siendo limitado."

El precio del petróleo Brent subió a más de 68 $ por barril esta semana, alcanzando su nivel más alto desde el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente estadounidense Trump a principios de abril, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch.

El precio del petróleo Brent subió a más de 68 $ por barril esta semana, alcanzando su nivel más alto desde el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente estadounidense Trump a principios de abril, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch.Los mercados observan un posible aumento de suministro en junio por parte de la OPEP+"El precio se ha recuperado alrededor de 10 $ desde el mínimo de 4 años registrado poco después. Las esperanzas de un posible acercamiento en el conflicto arancelario entre EE.UU. y China y las nuevas sanciones estadounidenses contra el sector petrolero iraní y los compradores de petróleo iraní han proporcionado recientemente un viento de cola. El aumento significativo en el suministro de petróleo por parte de la OPEP+ en mayo parece haber sido digerido, al menos por el momento.""Esto se debe a que los recortes de producción simultáneos para compensar la sobreproducción anterior pueden resultar en que la producción de petróleo en los ocho países de la OPEP+ aumente menos drásticamente de lo que se indica en papel. Según un informe de Reuters, que se basa en fuentes informadas, estos ocho países de la OPEP+ están considerando un aumento significativo adicional en la producción para junio. Se tomará una decisión al respecto en una reunión el 5 de mayo.""Si esto se materializa, se podría esperar una reacción negativa en los precios. Los precios del petróleo podrían verse ya afectados por esta perspectiva en la próxima semana. Las encuestas sobre la producción de la OPEP en abril, que se publicarán a finales de la próxima semana, probablemente mostrarán un pequeño aumento en la producción, ya que el primer ligero aumento en la producción entró en vigor este mes. Sin embargo, esto solo es probable que tenga un impacto en el mercado si los volúmenes de producción han aumentado más de lo acordado."

El West Texas Intermediate (WTI), futuros en NYMEX, baja más de un 1% a cerca de 62.00$ durante las horas de negociación europeas del viernes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El WTI se desploma bruscamente cerca de 62.00$ ya que la OPEP+ probablemente aumentará la producción de petróleo más de tres veces a partir de mayo.Kazajistán declaró que la producción de petróleo bajo cuotas está afectando sus campos.China niega tener negociaciones comerciales con EE.UU.El West Texas Intermediate (WTI), futuros en NYMEX, baja más del 1% a cerca de 62.00$ durante las horas de negociación europeas del viernes. El precio del petróleo se encuentra cerca del extremo inferior del rango semanal a medida que los inversores comienzan a descontar el impacto de un aumento significativo en la producción por parte de los miembros de la OPEP+ en el corto plazo.Los últimos informes que apuntan a un aumento sustancial en la producción de petróleo sobre los incrementos planificados han pesado fuertemente sobre el precio del petróleo. Informes de Reuters han mostrado que la OPEP+ aumentará su producción en 411.000 millones de barriles por día (bpd) a partir de mayo, tres veces más en comparación con los 138K bpd planificados.Las declaraciones de algunos miembros de la OPEP+, incluido Kazajistán, de que la subutilización de la capacidad está perjudicando sus campos petroleros, los han llevado a priorizar los objetivos de su grupo de interés nacional.El ministro de energía de Kazajistán dijo a Reuters el miércoles que el país no podía reducir la producción de las principales empresas petroleras independientes en su territorio y no cerraría sus propios campos petroleros, ya que eso dañaría su producción futura.Mientras tanto, la negación de Pekín a cualquier noticia que indique discusiones entre China y Washington sobre un acuerdo comercial ha reavivado la incertidumbre sobre las perspectivas de demanda de petróleo. Esta semana, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, declaró que "las discusiones con Pekín van bien" y agregó que cree que "alcanzarán un acuerdo".Sin embargo, China aclaró que no ha habido ninguna "negociación económica y comercial entre China y EE.UU.", dijo un portavoz del ministerio chino el jueves. Además, China quiere que EE.UU. "cancele completamente todas las medidas arancelarias unilaterales" si desea conversaciones comerciales.  Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, cotiza ligeramente al alza y se vuelve positivo para la semana el viernes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar estadounidense sube ligeramente el viernes, con los operadores comprando tras los comentarios del presidente Trump. Mientras tanto, China salió a rechazar los comentarios mientras las conversaciones comerciales están en curso entre los dos países. El Índice del Dólar estadounidense se mantiene limitado por debajo del nivel redondo de 100.00. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, cotiza ligeramente al alza y se vuelve positivo para la semana el viernes. Sin embargo, los operadores están divididos, después de que EE.UU. y China emitieran comentarios contradictorios sobre si las negociaciones del acuerdo comercial están en curso. El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump dijo el jueves que EE.UU. está hablando con China, lo que impulsó al alza los mercados de acciones y favoreció el regreso del Dólar. Además, citando fuentes familiarizadas con el asunto, Bloomberg informó el viernes que China está considerando suspender su arancel del 125% sobre algunas importaciones de EE.UU., incluidos equipos médicos, etano y arrendamiento de aviones. Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China aclaró que "China y EE.UU. no están teniendo consultas ni negociaciones sobre aranceles." Cuando se le preguntó sobre las exenciones arancelarias en algunos productos estadounidenses, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo: "No estoy familiarizado con los detalles, le remito a las autoridades competentes."En el frente del calendario económico, hay un calendario muy ligero por delante. La Reserva Federal (Fed) ha entrado en su período de silencio antes de su próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) el 7 de mayo. Mientras tanto, este viernes, los operadores pueden observar la lectura final de abril de los números de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan y las expectativas de inflación. Resumen diario de los movimientos del mercado: Los riesgos de titulares persistenA las 14:00 GMT, la Universidad de Michigan publicará su lectura final para abril.Se espera que el Índice de Sentimiento del Consumidor se mantenga sin cambios en 50.8, como en la lectura preliminar.Se espera que las Expectativas de Inflación del Consumidor a 5 años se sitúen en 4.4%.Las acciones están comprando con cautela el elemento de que el presidente Trump podría tener razón en que China y EE.UU. están hablando, mientras China siente el dolor de los elevados precios de importación de EE.UU. para las empresas locales. En general, números verdes con ganancias de alrededor del 0.50% en toda Europa y en los futuros de EE.UU.La herramienta CME FedWatch muestra que la probabilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en la reunión de mayo se sitúa en 6.1% frente a una probabilidad del 95.3% de que no haya cambios. La reunión de junio aún tiene alrededor de un 61.4% de probabilidad de un recorte de tasas. Los rendimientos a 10 años de EE.UU. cotizan alrededor del 4.29%, buscando dirección mientras los mercados enfrentan algunas reacciones inmediatas a los comentarios de Trump. Análisis técnico del Índice del Dólar estadounidense: Difícil de ver desde aquíEl Índice del Dólar estadounidense (DXY) podría parecer alcista y estar listo para saltar más alto una vez que surjan titulares de un posible acuerdo comercial entre China y EE.UU., ya que los rumores están aumentando hacia esa posibilidad. Sin embargo, un gran riesgo a la baja viene con un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, lo que impulsaría al Euro (EUR) y pesaría sobre el DXY. Por lo tanto, hay muchas partes móviles que podrían superar el potencial al alza o a la baja para el Índice del Dólar estadounidense.Al alza, la primera resistencia del DXY se encuentra en 99.58, donde ocurrió una falsa ruptura el miércoles y el jueves. Si el Dólar estadounidense extiende su recuperación, busque 100.22, que apoyó al DXY en septiembre de 2024, con una ruptura por encima del nivel redondo de 100.00 como una señal alcista de su regreso. Una recuperación firme sería un regreso a 101.90.Por otro lado, el soporte en 97.73 podría ser rápidamente puesto a prueba ante cualquier titular bajista sustancial. Más abajo, un soporte técnico relativamente delgado se encuentra en 96.94, antes de mirar los niveles más bajos de este nuevo rango de precios. Estos estarían en 95.25 y 94.56, lo que significaría nuevos mínimos no vistos desde 2022.Índice del Dólar estadounidense: Gráfico diario GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

Los mercados están terminando la semana con un tono más estable. El USD está un poco más fuerte, los futuros de renta variable de EE.UU. retroceden tras el repunte de ayer y los bonos del Tesoro de EE.UU. están un poco más firmes.

Los mercados están terminando la semana en un tono más estable. El USD es un poco más fuerte, los futuros de renta variable de EE.UU. retroceden tras el aumento de ayer y los bonos del Tesoro de EE.UU. están un poco más firmes. El estado de ánimo del mercado ha mejorado en torno a las esperanzas de progreso en el comercio entre EE.UU. y China, señala Shaun Osborne, estratega jefe de divisas de Scotiabank.El USD se estabiliza mientras los mercados esperan progreso en el comercio"La administración de EE.UU. continúa indicando que los dos países están hablando sobre comercio, pero China lo niega rotundamente. Pekín está considerando eximir algunos productos estadounidenses de los aranceles de manera similar a la reciente decisión de EE.UU. de eliminar aranceles sobre algunos productos electrónicos, pero eso refleja realidades—el aumento de costos en casa—más que un movimiento para desescalar la guerra comercial. La especulación sobre un recorte de tasas de la Fed en verano también ayudó a elevar el sentimiento del mercado de renta variable después de que la presidenta de la Fed de Cleveland, Hammack, sugiriera que la Fed podría recortar en junio si había datos 'claros y convincentes'.""Los retrasos que probablemente se producirán antes de que la paralización en el comercio entre EE.UU. y China se haga más evidente en la economía real pueden significar que junio aún sea demasiado pronto para que la Fed actúe, sin embargo. Se informa hoy que el presidente Trump dijo que espera acuerdos comerciales en las próximas '3-4 semanas'. Las esperanzas comerciales son eternas para los mercados, pero está lejos de ser claro que haya motivos para un optimismo real en este momento. China está jugando a largo plazo y la posición en la que EE.UU. se ha dejado sugiere que pocos se apresurarán a hacer acuerdos comerciales concretos en el corto plazo. En el lado positivo para EE.UU., los datos reflejan un aumento en los ingresos por aranceles en la declaración diaria del Tesoro. Los ingresos diarios alcanzaron los 11.700 millones de USD a principios de semana.""Creemos que el USD sigue en riesgo de debilitarse aún más; el crecimiento más lento y las preocupaciones sobre una recesión son una preocupación, que eventualmente pueden manifestarse a través de tasas de interés más bajas en EE.UU., arrastrando al USD a la baja. Los inversores internacionales probablemente seguirán reduciendo su exposición al USD a medida que se desvanezca el 'excepcionalismo estadounidense' y los portafolios se reequilibren alejándose de los mercados de capitales de EE.UU. Una corrección en un USD aún sobrevalorado es un resultado probable a largo plazo del deseo de la administración estadounidense de reequilibrar el comercio global. A corto plazo, las ganancias del DXY siguen limitadas alrededor de la resistencia de 99.85."

Reservas en FX, USD de India sube desde el previo 677.84$B a 686.15$B en abril 14

El precio de la onza de Oro en euros registra pérdidas el viernes tras la subida del jueves.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El precio de la onza de Oro en euros registra pérdidas el viernes tras la subida del jueves. El XAU/EUR cerró ayer sobre 2.939,60, ganando un 1.10% en el día. Hoy viernes, el precio del Oro en euros ha caído de un máximo diario en la sesión asiática de 2.963,80 a un mínimo del día en la mañana europea en 2.900,30. El XAU/EUR cotiza en estos momentos sobre 2.911,28, perdiendo un importante 0.96% en lo que llevamos de jornada. De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha subido un 34.27%. ¿Qué factores han influido en el precio del Oro en las últimas horas? El Oro pierde tracción el último día de la semana porque el mercado ha tomado al pie de la letra los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump, que en la sesión americana de ayer jueves aseguró que las reuniones con los funcionarios chinos estaban yendo bien. Esta mañana, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino ha desementido que estén negociando sobre los aranceles con Estados Unidos, pero el mercado está obviando esta información, dando mayor veracidad a las palabras de Trump. El ejército ruso ha vuelto a lanzar un intenso ataque con drones a diferentes ciudades ucranianas, causando al menos ocho muertos en distintas regiones del país.   Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

Interest Rate Decision de Rusia en línea con la previsión de 21%

La próxima semana, China publicará sus PMIs oficiales, que, a diferencia de otros países, siempre se publican el último día del mes en lugar del primer día del mes siguiente

La próxima semana, China publicará sus PMIs oficiales, que, a diferencia de otros países, siempre se publican el último día del mes en lugar del primer día del mes siguiente. Esta será la primera publicación de datos importante desde el 'Día de la Liberación', cuando los aranceles de EE.UU. sobre las importaciones de China se incrementaron en un total de 125 puntos porcentuales en una amplia gama de productos. Ya hay informes anecdóticos de cierres de fábricas y reducción drástica de horas de trabajo. Sin embargo, los datos de alta frecuencia de China en particular pintan un cuadro diferente (hasta ahora), señala Volkmar Baur, analista de divisas de Commerzbank.El CNY se mantiene firme en medio de tensiones comerciales"La producción de acero, por ejemplo, sigue siendo muy robusta. En los primeros 20 días de abril, la producción de acero fue alrededor de un 10% más alta que en el mismo período del año pasado. Las ventas de automóviles también están en camino de un crecimiento de un solo dígito alto en abril. Según el Instituto Nacional de Estadística, tampoco ha habido una disminución significativa en el tráfico de envíos.""La situación es diferente en el mercado de la vivienda, donde los datos de ventas diarias apuntan una vez más a una desaceleración significativa en el impulso y, por lo tanto, a que no hay fin a la crisis. Sin embargo, también debe decirse que el mercado de la vivienda ha estado en crisis durante años y que este desarrollo probablemente no tenga mucho que ver con los aranceles.""Los indicadores de sentimiento alternativos apuntan a una desaceleración, pero no a un colapso. Se puede esperar un cuadro similar de los PMIs oficiales. El CNY debería verse menos afectado. El tipo de cambio frente al dólar estadounidense ha sido bastante estable durante varios días. Y es probable que esto siga siendo así mientras no haya un movimiento positivo adicional en el frente político respecto a la situación arancelaria. En ese caso, el USD/CNY podría caer ligeramente."

El par AUD/USD cae bruscamente cerca de 0.6380 en la sesión norteamericana del viernes. El par Aussie se debilita a medida que el Dólar estadounidense (USD) retoma su recuperación alcista tras un movimiento correctivo el jueves.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/USD cae cerca de 0.6380 debido a un movimiento de recuperación en el Dólar estadounidense.Los inversores han tomado la consideración de China de suspender aranceles sobre algunas importaciones de EE.UU. como algo positivo para la desescalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China.Los pedidos de bienes duraderos en EE.UU. aumentaron a un ritmo robusto del 9.2% en marzo.El par AUD/USD cae bruscamente cerca de 0.6380 en la sesión norteamericana del viernes. El par australiano se debilita a medida que el Dólar estadounidense (USD) retoma su recuperación alcista tras un movimiento correctivo el jueves. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis monedas principales, se recupera a cerca de 99.70 y ve más alza por encima del máximo inmediato de 100.00. El Dólar ha atraído ofertas esta semana ante señales de que la guerra comercial entre Estados Unidos (EE.UU.) y China ha comenzado a desescalarse. El jueves, Pekín declaró que está considerando suspender aranceles adicionales sobre algunas importaciones de EE.UU., como equipos médicos y algunos productos químicos industriales, según Bloomberg. Esta semana, el presidente de EE.UU., Donald Trump, también expresó confianza en que la Casa Blanca alcanzará un acuerdo con China. "Las discusiones con Pekín van bien", dijo Trump y agregó que cree que "alcanzarán un acuerdo". Los participantes del mercado financiero esperan que una mejora en las relaciones comerciales sea favorable para EE.UU., dada su fuerte dependencia de las importaciones de China. El jueves, los sólidos pedidos de bienes duraderos en EE.UU. mostraron que el impacto de los aranceles anunciados por Washington ha comenzado a reflejarse en la economía. El costo de los pedidos de bienes duraderos recibidos por los propietarios de fábricas aumentó a un ritmo robusto del 9.2% en marzo, en comparación con las estimaciones del 2% y la publicación anterior del 0.9%. Los propietarios de negocios buscarían trasladar el impacto de los costos más altos a los consumidores. Tal escenario impulsará la inflación y limitará a la Reserva Federal (Fed) en el apoyo a la expansión de la política monetaria. Mientras tanto, el Dólar australiano (AUD) está bajo rendimiento el viernes frente a sus pares tras un fuerte aumento en las últimas dos semanas. Las perspectivas del AUD siguen siendo inciertas hasta que tanto China como EE.UU. reduzcan los aranceles adicionales impuestos recientemente. El impacto de una desaceleración en la economía china también será visible en las exportaciones australianas, dado que es el mayor socio comercial de Pekín.   GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.    

La tasa de inflación para el área de Tokio subió al 3.5% en abril, superando una vez más las expectativas de los analistas encuestados por Bloomberg. Los precios del arroz aumentaron drásticamente nuevamente en abril, señala el analista de divisas de Commerzbank, Volkmar Baur.

La tasa de inflación para el área de Tokio subió al 3.5% en abril, superando una vez más las expectativas de los analistas encuestados por Bloomberg. Los precios del arroz aumentaron drásticamente nuevamente en abril, señala el analista de divisas de Commerzbank, Volkmar Baur.La inflación de Tokio alcanza el 3.5%, supera las previsiones"Ahora son un 94% más altos que en el mismo mes del año pasado. Sin embargo, esta vez no fueron la principal causa del nuevo aumento. En abril del año pasado, las tarifas escolares en Japón se redujeron significativamente, lo que tuvo un efecto puntual de reducir la inflación. Este efecto ha desaparecido ahora de los datos, haciendo que la tasa anual vuelva a aumentar. Como resultado, la tasa subyacente, que excluye energía y alimentos, también subió del 1.1% en marzo al 2.0%.""Por lo tanto, el panorama de la inflación parece algo mejor para el Banco de Japón, que se reunirá la próxima semana el 1 de mayo para tomar su próxima decisión de política monetaria. Sin embargo, las incertidumbres siguen siendo altas en este momento. Los aranceles estadounidenses se aumentaron drásticamente a principios de abril, y aún no es posible evaluar su impacto económico total. Por lo tanto, sigo creyendo que será demasiado pronto para que el Banco de Japón vuelva a subir las tasas de interés la próxima semana y que el próximo aumento de tasas es más probable que ocurra en julio."

El Brent crudo ha rebotado desde el límite inferior de su tendencia bajista, pero enfrenta una resistencia clave en 68,70$–70,50$. Un fallo en romper al alza podría desencadenar un retroceso, con 65,30$ y 62,30$ como niveles de soporte clave, señalan los analistas de FX de Société Générale

El crudo Brent ha rebotado desde el límite inferior de su tendencia bajista, pero enfrenta una resistencia clave en 68.70$–70.50$. Un fallo en romper al alza podría desencadenar un retroceso, con 65.30$ y 62.30$ como niveles de soporte clave, señalan los analistas de FX de Société Générale.El soporte en 65.30$ es clave para la perspectiva a corto plazo"El Brent ha protagonizado un rebote tras probar el límite inferior de un canal descendente dibujado desde 2023 en 58.40$. Hasta ahora, el alza se ha mantenido contenida en niveles gráficos de 68.70/70.50 que representan los mínimos del año pasado y la media móvil de 50 días.""Esta es una zona de resistencia intermedia. Si el rebote se desvanece cerca de este obstáculo, no se puede descartar un retroceso a corto plazo. El reciente mínimo pivotante de 65.30$ es el primer soporte. Una ruptura por debajo de esto puede resultar en un retroceso más profundo hacia 62.30$ y el reciente mínimo de 58.40$."

El banco central de Rusia (CBR) anunciará su decisión sobre la tasa hoy: los analistas esperan unánimemente una tasa clave sin cambios del 21.0%, que ha sido preanunciada por los responsables de la política monetaria.

El banco central de Rusia (CBR) anunciará su decisión sobre la tasa hoy: los analistas esperan unánimemente que la tasa clave se mantenga sin cambios en 21.0%, lo cual ha sido preanunciado por los responsables de la política monetaria. Lo que será interesante observar, después de la reunión, es hasta qué punto la gobernadora Elvira Nabiullina está dispuesta a mostrarse moderada ya, y confirmar recortes de tasas para más adelante en el año (lo cual indican las encuestas del CBR que los participantes del mercado anticipan ampliamente), señala el analista de divisas de Commerzbank, Volkmar Baur.La inflación se desacelera, atención en el tono de Nabiullina"Los riesgos proinflacionarios están finalmente disminuyendo: un tipo de cambio del rublo más fuerte está ayudando en la dirección desinflacionaria; el CBR había anticipado una inflación SAAR de aproximadamente 8% para marzo de 2025, pero el resultado resultó ser un más moderado 7.1% (para comparación, la inflación estaba en 14.1% a finales del año pasado); los últimos datos semanales muestran que el IPC aumentó un 0.09% semanalmente para la semana del 15 al 21 de abril, lo cual no es realmente un ritmo preocupante.""En el lado de la economía real, los datos recientes sobre el PIB, los PMI, las ventas minoristas y los préstamos bancarios a empresas, muestran una moderación notable. Las proyecciones a medio plazo actualizadas del CBR probablemente incluirán revisiones a la baja en las previsiones de crecimiento, inflación y tasa clave promedio, aunque no estamos seguros de que el CBR esté dispuesto a hacer revisiones a la baja en las previsiones de inflación y tasas aún. Eso dependerá de si el banco ha decidido mostrar ya una cara más moderada. Puede pesar en la mente de los miembros de la junta que la pausa en la tasa del año pasado (cuando la tasa de interés estaba en 16.0%) resultó ser prematura y provocó un aumento inflacionario, forzando a reiniciar las subidas de tasas.""En balance, creemos que la tasa clave del CBR probablemente se mantendrá sin cambios en 21.0% al menos otro trimestre. Posteriormente, es probable que comiencen los recortes de tasas. Este cambio en la política monetaria no impactará notablemente las tasas de cambio artificiales USD/RUB o EUR/RUB. El rublo está fuerte en este momento debido a cierto optimismo de que la guerra puede estar llegando a su fin y que algunas sanciones podrían ser levantadas como parte de un acuerdo de paz. Pero, en nuestra opinión, este es un terreno frágil y pronosticamos que el USD/RUB y el EUR/RUB se deslicen gradualmente hacia arriba durante el próximo año."

A medida que las tensiones arancelarias entre EE. UU. y China se intensifican, los datos preliminares sugieren que los importadores estadounidenses están asumiendo la mayor parte de la carga, con poco alivio en los precios por parte de los exportadores chinos. A pesar de las fuertes subidas de aranceles, los precios al consumidor permanecen en gran medida sin cambios — por ahora.

A medida que las tensiones arancelarias entre EE.UU. y China se intensifican, los datos preliminares sugieren que los importadores estadounidenses están asumiendo la mayor parte de la carga, sin un alivio de precios significativo por parte de los exportadores chinos. A pesar de las fuertes subidas de aranceles, los precios al consumidor permanecen en gran medida sin cambios —por ahora. Pero la presión está aumentando, y ambas partes pueden verse pronto obligadas a regresar a la mesa de negociaciones, señala Volkmar Baur, analista de divisas de Commerzbank.Los importadores estadounidenses absorben costos mientras China se mantiene firme"Dado que la mayor parte de la escalada en los aranceles bilaterales tuvo lugar después del 2 de abril, actualmente no hay datos económicos mensuales disponibles sobre el impacto en el comercio exterior y en particular en los precios de importación de EE.UU. Sin embargo, EE.UU. ya aumentó sus aranceles sobre las importaciones chinas en 10 puntos porcentuales en febrero y nuevamente en marzo. Los datos ya están disponibles para este período.""Según estos datos, los precios de las importaciones de EE.UU. desde China cayeron solo un 0.3% entre enero y marzo, mostrando ningún impacto en absoluto de los aranceles estadounidenses. Esto implicaría que los importadores estadounidenses tuvieron que pagar el arancel incrementado y no pudieron negociar concesiones de precios con sus proveedores en China a cambio.""Por lo tanto, es probable que los importadores hayan absorbido los aumentos de precios por el momento, con la esperanza de que los aranceles se reduzcan nuevamente y que se puedan evitar mayores aumentos de precios para los consumidores. Si este fuera el caso, también explicaría por qué la resistencia está creciendo ahora."

Se sigue observando una relativa calma esta semana en medio de la desescalada de Trump. Trump continuó hablando sobre cómo su administración estaba conversando con China sobre comercio, incluso cuando Pekín negó la existencia de negociaciones.

Se sigue observando una relativa calma esta semana en medio de la desescalada de Trump. Trump continuó hablando sobre cómo su administración estaba conversando con China sobre comercio, incluso cuando Pekín negó la existencia de negociaciones. El portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, dijo que 'cualquier informe sobre el desarrollo de las conversaciones es infundado' y instó a EE.UU. a 'mostrar sinceridad' si quiere llegar a un acuerdo. El DXY fue visto por última vez en niveles de 99.60, señalan los analistas de FX de OCBC, Frances Cheung y Christopher Wong.El impulso bajista en el gráfico diario se desvanece"Por otra parte, también compartimos que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, dijo que la postura de China sobre la guerra arancelaria iniciada por EE.UU. es clara: no deseamos pelear, ni tenemos miedo de pelear. Si llega a una pelea, la llevaremos hasta el final; si llega a conversaciones, nuestra puerta está abierta. Enfatizó que si EE.UU. realmente quiere resolver los problemas a través del diálogo y la negociación, debería dejar de amenazar y coaccionar y entablar un diálogo con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo.""Esta mañana, los titulares de Bloomberg informaron que se decía que China eximiría algunos productos estadounidenses de aranceles a medida que aumentan los costos. No se debe descartar la posibilidad de que la narrativa de desescalada persista un tiempo más y pueda ayudar a la cobertura de cortos del USD (especialmente contra proxies de refugio seguro), tras la caída de más del 10% (en un momento) desde el pico de enero. El rebote amplio del USD también podría ver a algunos AxJs bajo presión en el interín, a pesar del tono conciliador hacia una tregua/acuerdo comercial.""El impulso bajista en el gráfico diario se desvaneció mientras el RSI subió. Resistencia en 100.10, niveles de 100.80/101.20 (retroceso de Fibonacci del 23.6% del pico al valle de 2025, media móvil de 21 días). Soporte en 99.10, niveles de 98.60. En otros lugares, advertimos que los flujos de reequilibrio del USD a fin de mes pueden arriesgar distorsionar la acción del precio en FX."

En lo que respecta a las conversaciones comerciales, las discusiones del Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, con Japón y Corea del Sur parecen ir bien, señala el analista de divisas de ING, Chris Turner

Sobre el tema de las conversaciones comerciales, las discusiones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, con Japón y Corea del Sur parecen ir bien, señala el analista de FX de ING, Chris Turner.El USD/JPY puede retroceder a la zona de 145"Se podría alcanzar algún tipo de acuerdo con Corea del Sur la próxima semana. Las conversaciones con Japón están en curso. En este espacio, hemos mencionado el riesgo de que las conversaciones comerciales podrían llevar a algunos nuevos acuerdos monetarios (bajistas para el dólar) consistentes con la idea de un acuerdo de Mar-a-lago." "Sin embargo, el ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, dijo ayer tarde que no se discutieron objetivos de divisas en las reuniones con Scott Bessent. El USD/JPY probablemente ha caído lo suficiente para Washington por el momento y los responsables de políticas de EE.UU. prefieren cierta estabilidad del dólar y una recuperación en los mercados de acciones en lugar de otra explosión de volatilidad que un nuevo acuerdo monetario podría desatar." "Esta noticia puede estar proporcionando un poco de soporte al USD/JPY ahora, que podría retroceder a la zona de 145 antes de enfrentar algunos nuevos riesgos a la baja la próxima semana."

Los precios de la Plata (XAG/USD) cayeron el viernes, según datos de FXStreet.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios de la Plata (XAG/USD) cayeron el viernes, según datos de FXStreet. La Plata se cotiza a 33,42 $ por onza troy, una caída del 0,45% desde los 33,57 $ que costaba el jueves. Los precios de la Plata han aumentado un 15,68% desde el comienzo del año. Unidad de medida Precio de la Plata Hoy en USD Onza Troy 33.42 1 Gramo 1.07
La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, se situó en 98,93 el viernes, por debajo de 99,74 el jueves. Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

El EUR/USD cotiza a la baja alrededor de 1.1350 durante las horas de negociación europeas del viernes. El par de divisas principal se debilita debido a un movimiento de recuperación en el Dólar estadounidense (USD) ante las esperanzas de una mejora en las relaciones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y China.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD cae a cerca de 1.1350 mientras el Dólar estadounidense reanuda su recuperación ante el aumento de probabilidades de desescalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China.Beijing está considerando pausar aranceles adicionales sobre algunos bienes de EE.UU.Holzmann del BCE advierte sobre la debilidad estructural en la economía de la Eurozona.El EUR/USD cotiza a la baja alrededor de 1.1350 durante las horas de negociación europeas del viernes. El par de divisas principal se debilita debido a un movimiento de recuperación en el Dólar estadounidense (USD) ante las esperanzas de una mejora en las relaciones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y China.El Índice del Dólar (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, reanuda su recuperación al alza el viernes tras corregir a cerca de 99.20 el día anterior. El índice USD sube a cerca de 99.65 y busca romper por encima del máximo semanal alrededor de 100.00.La confianza de los participantes del mercado financiero en que la guerra comercial entre las dos mayores potencias del mundo podría desescalar ha aumentado, ya que China ha señalado que está considerando suspender el arancel del 125% sobre las importaciones de equipos médicos y algunos productos químicos industriales de EE.UU., informó Bloomberg el jueves.Esta semana, los diálogos desde la Casa Blanca expresando optimismo de que Washington y Beijing podrían llegar a un acuerdo han alimentado las esperanzas de que la guerra arancelaria no se intensifique más. El martes, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que "las discusiones con Beijing van bien" y agregó que cree que "llegarán a un acuerdo".Por el contrario, China ha negado cualquier discusión con EE.UU. "No ha habido negociaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos", dijo un portavoz de Beijing el jueves. Además, China ha aclarado que EE.UU. necesita "cancelar completamente todas las medidas arancelarias unilaterales" si quiere conversaciones comerciales.En el frente de la política monetaria, un coro de responsables de políticas ha indicado que la incertidumbre excesiva debido a las nuevas políticas económicas del presidente Trump podría dañar la economía. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, advirtió el jueves que la incertidumbre planteada por las políticas del presidente podría llevar a "despidos empresariales". Kashkari descartó la posibilidad de que las empresas hayan comenzado a reducir la fuerza laboral, pero advirtió que algunas empresas indican que se están preparando para "posibles recortes de empleo si la incertidumbre continúa".Qué mueve el mercado hoy: El EUR/USD cae mientras el Euro se mantiene firmeEl EUR/USD baja debido a la fortaleza del USD. El Euro (EUR) está al alza frente a sus principales pares, excepto las divisas norteamericanas, el viernes, a pesar de que las apuestas dovish del Banco Central Europeo (BCE) están aumentando debido a las crecientes preocupaciones de que la inflación en la Eurozona podría estar por debajo del objetivo del 2% del banco central.El jueves, el responsable de políticas del BCE y gobernador del banco central finlandés, Olli Rehn, advirtió sobre los riesgos a la baja para la inflación. "Es bastante posible que las proyecciones para la inflación a medio plazo en las circunstancias actuales puedan estar por debajo del objetivo del 2%", dijo Rehn al margen de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Rehn expresó con confianza que las situaciones actuales "justifican un recorte de tasas en junio".Durante las horas de negociación europeas, el responsable de políticas del BCE y gobernador del banco central de Austria, Robert Holzmann, ha mostrado preocupaciones sobre la debilidad estructural en el continente. Holzmann espera que los temores a choques económicos se mantengan intactos a pesar de que los aranceles anunciados por Donald Trump se reduzcan. "Veo cicatrices económicas incluso si se reducen los aranceles," dijo Holzmann. Tal escenario también allana el camino para un alivio de la política monetaria.El próximo desencadenante para el Euro serían los titulares de la Casa Blanca y la Unión Europea (UE) sobre las posibles relaciones comerciales entre ambos lados del Atlántico.Análisis técnico: El EUR/USD cae a cerca de 1.1350El EUR/USD cae a cerca de 1.1350 el viernes. Sin embargo, la perspectiva del par de divisas principal sigue siendo alcista ya que la media móvil exponencial (EMA) de 20 semanas está inclinada al alza alrededor de 1.0885.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 semanas sube a niveles de sobrecompra por encima de 70.00 en el gráfico semanal, lo que indica un fuerte impulso alcista, pero no se pueden descartar posibilidades de alguna corrección.Mirando hacia arriba, el nivel psicológico de 1.1500 será la principal resistencia para el par. Por el contrario, el máximo de julio de 2023 de 1.1276 será un soporte clave para los alcistas del Euro. Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El muy modesto rebote del dólar ha llevado al EUR/USD a cotizar un poco más bajo

El muy modesto rebote del dólar ha llevado al EUR/USD a cotizar un poco más bajo. En las últimas semanas, habíamos mencionado que una prima de riesgo extrema del 5-6% en el dólar podría hacer que el EUR/USD cotizara brevemente en 1.15/16 - lo que vimos el lunes - pero esa prima de riesgo ahora está comenzando a salir del dólar a medida que mejora el ambiente comercial y el presidente ha respaldado al presidente de la Fed, Jerome Powell.El EUR/USD corre el riesgo de caer por debajo de 1.1300 a 1.1250"Por supuesto, nadie tiene confianza sobre cuánto tiempo durarán estas condiciones más tranquilas. Lo que diríamos es que un avance modesto adicional en las acciones estadounidenses podría arrastrar al EUR/USD de regreso a la zona de 1.1250 y podría ser allí - 1.1250 - donde todos los vendedores de dólares 'estructurales' podrían volver a emerger si crees que la destrucción de Washington del orden internacional basado en reglas ha dañado permanentemente el estatus del dólar como la principal moneda de reserva.""Tenemos nuestras dudas sobre lo anterior - y tenemos un objetivo para el EUR/USD a fin de trimestre en 1.13 - pero lo revisaríamos al alza si los datos de EE.UU. cayeran más rápidamente y la Fed tuviera que recortar más de los 100-125 puntos básicos actualmente descontados. No debería haber muchos datos que muevan el mercado hoy, por lo que el EUR/USD corre el riesgo de caer por debajo de 1.1300 a 1.1250 si las acciones estadounidenses continúan subiendo lentamente.""En otros lugares, la libra está teniendo un buen desempeño tras otro buen dato de ventas minoristas. El EUR/GBP rompiendo por debajo de 0.8520/25 podría llevar a una corrección mucho más profunda."

El Euro (EUR) continuó bajando después de alcanzar un máximo de más de 3 años de 1.1570s. El EUR se encontraba por última vez en niveles de 1.1350, señalan los analistas de FX de OCBC Frances Cheung y Christopher Wong.

El Euro (EUR) continuó bajando después de alcanzar un máximo de más de 3 años de 1.1570. El EUR se situó por última vez en niveles de 1.1350, señalan los analistas de FX de OCBC Frances Cheung y Christopher Wong.Riesgos sesgados a la baja"La desescalada en la angustia por los aranceles está ayudando a que los movimientos del mercado, que estaban tensos, se normalicen. Además, los funcionarios del BCE se han vuelto más moderados. Rehn del BCE dijo que el BCE debería seguir reduciendo las tasas de interés en su próxima reunión en junio si las previsiones muestran que la inflación de la eurozona cae por debajo del objetivo del 2% del BCE. También dijo que el BCE no debería descartar recortes de tasas más grandes.""El economista jefe del BCE, Lane, dijo que no hay razón para afirmar que un movimiento de 25 puntos básicos es siempre el predeterminado, aunque no se comprometería a ninguna trayectoria de tasas. Por separado, el BCE está considerando cambiar su estrategia de política monetaria para permitir respuestas más ágiles a los choques de precios a medida que el entorno global se vuelve cada vez más volátil. Esto se discutirá en un retiro informal el 6 y 7 de mayo en Portugal.""El impulso alcista en el gráfico diario se está desvaneciendo mientras el RSI cayó. Los riesgos están sesgados a la baja. Soporte en 1.1290 antes de 1.1235 (retroceso de Fibonacci del 23.6% del mínimo al máximo de 2025) y 1.1160 (DMA de 21). Resistencia en 1.1410, 1.1570 (máximo reciente)."

El dólar continúa su correlación positiva con los mercados de renta variable de EE.UU. y está subiendo ligeramente. Los inversores parecen estar tomando positivamente el flujo de noticias de que los aranceles entre EE.UU. y China podrían negociarse a niveles sustancialmente más bajos.

El dólar continúa su correlación positiva con los mercados de renta variable de EE.UU. y está subiendo ligeramente. Los inversores parecen estar recibiendo positivamente la noticia de que los aranceles entre EE.UU. y China podrían negociarse sustancialmente más bajos. Por ejemplo, las acciones han subido un poco tras la noticia de que China podría reducir sus propios aranceles del 125% sobre productos estadounidenses de ciertos sectores como salud, aviación y manufactura, señala Chris Turner, analista de divisas de ING.El DXY puede regresar a la zona de 100.25/50"Aunque el interés propio de China puede estar impulsando estos desarrollos, los inversores aún están acogiendo cierta flexibilidad aquí. Igualmente, los inversores parecieron ignorar los titulares bajistas de China ayer, que indicaban que no había diálogo comercial entre EE.UU. y China en curso y que sería EE.UU. quien tendría que hacer el primer movimiento unilateral para recortar aranceles.""En cuanto al USD de manera más amplia, podría encontrar un poco de apoyo a medida que las tensiones comerciales se calman un poco. El próximo gran capítulo aquí será si toda esta volatilidad ha afectado las decisiones del mundo real. Se publicarán muchos datos laborales de EE.UU. la próxima semana y cualquier deterioro aquí podría desencadenar otra ronda de pérdidas para el dólar, aunque sería una caída del dólar más benigna con la perspectiva de que la Reserva Federal vendría al rescate después de todo. En términos de precios de la Fed, el mercado ahora parece cómodo para fijar el primer recorte en julio.""Para hoy, se espera que las acciones estadounidenses suban un poco tras algunos buenos resultados de Alphabet. El DXY podría regresar a la zona de 100.25/50 pero estancarse allí. Mantenga un ojo atento en el S&P 500, donde cualquier cierre por encima de la zona de 5570/5600 podría sugerir que estamos viendo algo más que una corrección del mercado bajista."

El precio del Oro (XAU/USD) se mueve ligeramente a la baja el viernes, casi borrando todas las ganancias del jueves, y parece estar listo para cerrar esta semana en negativo.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro baja el viernes y parece estar listo para cerrar esta semana con pérdidas. China dice que no hay conversaciones comerciales en curso con EE.UU., refutando las afirmaciones de Trump sobre negociaciones en curso.Los operadores parecen estar comprando rumores de un acuerdo, empujando las acciones al alza y reduciendo su exposición al Oro. El precio del Oro (XAU/USD) está a la defensiva el viernes, casi borrando todas las ganancias del jueves, y parece estar listo para cerrar esta semana en rojo. La caída se produce en medio de una creciente confusión sobre el estado del conflicto comercial entre Estados Unidos (EE.UU.) y China, con el presidente estadounidense Donald Trump dando la impresión de que se están llevando a cabo conversaciones y China negándolo.  En las primeras operaciones del viernes, Bloomberg publicó un titular que mencionaba que China está considerando eximir algunos productos estadounidenses de aranceles a medida que los costos se disparan, sacudiendo los mercados de un lado a otro. Al mismo tiempo, Bloomberg también informó que el país está preparando planes de emergencia para hacer frente a choques externos con nuevas herramientas financieras y políticas. Qué mueve el mercado hoy: El SNB registra ganancias por la fiebre del OroDespués de que el Banco Nacional Suizo (SNB) registrara un beneficio de 6.700 millones de francos suizos (CHF) gracias a sus tenencias de Oro en el primer trimestre de 2025, el banco central de Kenia dice que está considerando agregar Oro a sus reservas para diversificar sus tenencias de divisas más allá del dólar y otras monedas, informa Bloomberg. La recuperación récord en el Oro y sus grandes movimientos intradía han causado revuelo en China al estimular la demanda minorista, avivando volúmenes de negociación sin precedentes en la bolsa de Shanghái y generando advertencias de las autoridades, informa Reuters.El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo que EE.UU. y Corea del Sur podrían alcanzar un "acuerdo de entendimiento" sobre comercio tan pronto como la próxima semana, informa Bloomberg. Cada vez más titulares sobre posibles acuerdos comerciales deberían ejercer presión a la baja sobre el Oro. Análisis técnico del precio del Oro: Problemas relacionados con la semántica La recuperación del Oro, sobrecalentada, parece necesitar un enfriamiento adicional. Los operadores parecen estar comprando rumores de que un acuerdo comercial entre EE.UU. y China podría llegar muy pronto, a pesar de que China contradice esos rumores. El riesgo aquí podría ser que los mercados están malinterpretando la semántica de EE.UU. sobre si están "hablando" o "negociando", y que no se logre ningún acuerdo en el corto plazo, con una posible revisión a los 3.500 Mirando los niveles técnicos, el Punto Pivote diario en 3.335$ es el primer nivel al alza e intradía que necesita ser recuperado. La resistencia intradía R1 vio un pequeño intento de prueba en muy temprano en la apertura de este viernes, alrededor de 3.381$. Más arriba, el precio del Oro podría extender la recuperación hacia la resistencia R2 en 3.414$, superando la zona de 3.400$. En la parte inferior, el soporte S1 esta mañana se rompió brevemente, aunque ahora la acción del precio está revirtiendo de nuevo por encima de él, en 3.302$. Más abajo, el soporte S2 en 3.256$ precede al suelo técnico clave cerca de 3.245$ (máximo del 11 de abril).XAU/USD: Gráfico Diario Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

El par USD/CAD mantiene su sesgo positivo durante la primera mitad de la sesión europea del viernes y actualmente se negocia cerca del extremo superior del rango semanal.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD recupera tracción positiva el viernes en medio de la aparición de algunas compras de USD.Los precios del Petróleo Crudo moderados y la incertidumbre política interna socavan al Loonie.El contexto fundamental exige precaución para los alcistas antes de las elecciones canadienses.El par USD/CAD mantiene su sesgo positivo durante la primera mitad de la sesión europea del viernes y actualmente se negocia cerca del extremo superior del rango semanal. Sin embargo, los precios al contado permanecen por debajo de la marca redonda de 1.3900 y bien dentro de la distancia de un mínimo de tres años alcanzado a principios de esta semana.El Dólar estadounidense (USD) atrae a algunos compradores en la caída tras el modesto descenso del día anterior y recibe apoyo de los datos macroeconómicos en su mayoría optimistas de EE. UU. del jueves. Además, las crecientes tensiones entre EE. UU. y Canadá, junto con la incertidumbre política interna antes de las elecciones federales del lunes, pesan sobre el Dólar canadiense (CAD) y resultan ser un factor clave que actúa como un viento a favor para el par USD/CAD.Mientras tanto, las esperanzas de una rápida resolución y una desescalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China siguen apoyando un tono de riesgo positivo. El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo el jueves que las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China están en marcha. Además, se informa que China está considerando suspender su arancel del 125% sobre algunas importaciones de EE. UU. Esto, junto con las apuestas por recortes de tasas más agresivos por parte de la Reserva Federal (Fed), podría limitar el USD.El gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo que apoyaría un recorte de tasas de interés si los aranceles comienzan a afectar el mercado laboral. Por separado, la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, declaró que un recorte de tasas tan pronto como en junio podría ser posible si se obtiene evidencia clara de dirección económica. Además, los operadores aún están valorando la posibilidad de que la Fed reduzca los costos de endeudamiento al menos tres veces para finales de este año,Esto podría frenar a los operadores de posicionarse para cualquier apreciación significativa del USD y limitar las ganancias para el par USD/CAD. Sin embargo, el lado negativo parece estar amortiguado por los precios moderados del Petróleo Crudo, que podrían socavar al Loonie vinculado a las materias primas. Los operadores ahora esperan las Ventas Minoristas canadienses para obtener algún ímpetu. No obstante, el par de divisas sigue en camino de cerrar en positivo por primera vez en ocho semanas. Indicador económico Ventas minoristas (MoM) Es una estimación mensual publicada por Statistics Canada del total de bienes vendidos por los minoristas basada en una muestra de tiendas de diferentes tipos y tamaños. El índice de ventas al detalle se toma frecuentemente como un indicador de confianza al consumidor. Se publica a las 8:30 am EST alrededor del día 12 de cada mes, el informe reporta datos del mes anterior. Es un informe preliminar, el cual puede ser revisado significativamente una vez que se calculen los números finales. Un resultado superior a las expectativas es alcista para el dólar canadiense, mientras que una lectura inferior al consenso del mercado es bajista. Leer más. Próxima publicación: vie abr 25, 2025 12:30 Frecuencia: Mensual Estimado: -0.4% Previo: -0.6% Fuente: Statistics Canada

El presidente del Banco Nacional Suizo (BNS), Martin Schlegel, advirtió el viernes que “no se puede descartar una desaceleración económica en Suiza.”

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El presidente del Banco Nacional Suizo (SNB), Martin Schlegel, advirtió el viernes que no se puede descartar una "desaceleración económica en Suiza".Citas adicionalesLa situación de la política comercial está creando una alta incertidumbre para todos los países, incluido Suiza.La estabilidad de precios no puede prevenir la incertidumbre relacionada con la política comercial, pero sigue siendo muy importante.La política comercial podría fragmentar la economía global.El principal instrumento es la tasa de interés, pero también podemos utilizar intervenciones en el mercado de divisas para influir en las condiciones monetarias.Reacción del USD/CHF a los comentarios de Schlegel del SNBAl momento de escribir, USD/CHF se mantiene en el rebote por encima de 0.8300, sumando un 0.45% en el día. SNB FAQs ¿Qué es el Banco Nacional Suizo? El Banco Nacional Suizo (SNB, por sus siglas en inglés) es el banco central del país. Como banco central independiente, su mandato es garantizar la estabilidad de precios a medio y largo plazo. Para garantizar la estabilidad de precios, el SNB tiene como objetivo mantener condiciones monetarias adecuadas, que están determinadas por el nivel de los tipos de interés y los tipos de cambio. Para el SNB, la estabilidad de precios significa un aumento del Índice de Precios al Consumo suizo (IPC) inferior al 2% anual. ¿Cómo afecta la política de tipos de interés del Banco Nacional Suizo al Franco suizo? El Consejo de Administración del Banco Nacional Suizo (SNB) decide el nivel adecuado de su tipo de interés oficial en función de su objetivo de estabilidad de precios. Cuando la inflación supera el objetivo o se prevé que lo superará en el futuro previsible, el banco intentará controlar el crecimiento excesivo de los precios elevando su tipo de interés oficial. Los tipos de interés más altos suelen ser positivos para el Franco suizo (CHF), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, los tipos de interés más bajos tienden a debilitar el CHF. ¿El Banco Nacional Suizo interviene en el mercado de divisas? Sí. El Banco Nacional Suizo (SNB) ha intervenido regularmente en el mercado cambiario para evitar que el Franco suizo (CHF) se aprecie demasiado frente a otras monedas. Un CHF fuerte perjudica la competitividad del poderoso sector exportador del país. Entre 2011 y 2015, el SNB implementó un tipo de cambio fijo con el Euro para limitar el avance del CHF frente a este último. El banco interviene en el mercado utilizando sus cuantiosas reservas de divisas, generalmente comprando divisas extranjeras como el Dólar estadounidense o el Euro. Durante episodios de alta inflación, en particular debido a la energía, el SNB se abstiene de intervenir en los mercados ya que un CHF fuerte hace que las importaciones de energía sean más baratas, amortiguando el shock de precios para los hogares y las empresas suizas. ¿Cuándo decide el Consejo de Gobierno del Banco Nacional Suizo sobre la política monetaria? El SNB se reúne una vez al trimestre (en marzo, junio, septiembre y diciembre) para evaluar la política monetaria. De cada evaluación se desprende una decisión sobre política monetaria y la publicación de un pronóstico de inflación a mediano plazo.

El responsable de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), Robert Holzmann, dijo el viernes que “los próximos pasos de política están completamente abiertos”

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El responsable del Banco Central Europeo (BCE), Robert Holzmann, dijo el viernes que "los próximos pasos de política están completamente abiertos."Citas adicionalesEl impacto neto de los aranceles hasta ahora es bastante desinflacionario.Veo cicatrices económicas incluso si se reducen los aranceles.Reacción del mercadoEn el momento de la publicación, el EUR/USD está perdiendo un 0.28% en el día, cotizando cerca de 1.1360. BCE FAQs ¿Qué es el BCE y cómo influye en el Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al Euro? En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Euro? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

El precio de la Plata (XAG/USD) retrocede ligeramente tras dos días de ganancias, cotizando alrededor de 33.40$ por onza troy durante las horas europeas del viernes. El atractivo del metal como refugio seguro se debilita a medida que surgen informes que sugieren que China podría levantar aranceles sobre ciertas importaciones de EE.UU.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}Los precios de la Plata caen a medida que los informes sugieren que China podría reducir los aranceles sobre ciertas importaciones de EE.UU.Se informa que Pekín está considerando una suspensión de sus aranceles del 125% sobre ciertos productos estadounidenses.La Plata podría rebotar si la administración Trump decide reducir los aranceles sobre las importaciones chinas.El precio de la Plata (XAG/USD) baja ligeramente tras dos días de ganancias, cotizando alrededor de 33.40$ por onza troy durante las horas europeas del viernes. El atractivo del metal como refugio seguro se debilita a medida que surgen informes que sugieren que China podría levantar los aranceles sobre ciertas importaciones de EE.UU.Según Bloomberg, China está considerando suspender sus aranceles del 125% sobre ciertos productos estadounidenses, incluidos equipos médicos, etano y arrendamiento de aeronaves. Fuentes indican que los funcionarios chinos están particularmente enfocados en eximir los aranceles para los arrendamientos de aeronaves. Sin embargo, ni el Ministerio de Finanzas de China ni la Administración General de Aduanas han hecho declaraciones oficiales.El Dólar estadounidense (USD) gana tracción por el optimismo en torno a las negociaciones comerciales, haciendo que la Plata denominada en dólares sea menos atractiva para los operadores con divisas extranjeras. Reuters informó sobre un progreso temprano en las conversaciones comerciales de EE.UU. con aliados clave asiáticos como Corea del Sur y Japón, apoyando aún más al Dólar.A pesar de la reciente caída, los precios de la Plata podrían recuperarse si EE.UU., bajo la administración Trump, decide reducir los aranceles sobre los productos chinos, dependiendo del progreso de las posibles negociaciones. China ha mostrado disposición para participar en el diálogo. Dado que la plata es un componente crucial en industrias como la electrónica, la energía solar y la fabricación automotriz, cualquier mejora en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China podría aumentar la demanda del metal.Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio Americana en China, dio la bienvenida a la noticia de que ambos países están revisando los aranceles. Hart señaló que, si bien las discusiones sobre listas de exclusión para categorías de productos específicas están en curso, no se han publicado políticas oficiales. Tanto el Ministerio de Comercio de China como el Departamento de Comercio de EE.UU. están actualmente recopilando opiniones de las partes interesadas. Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

La Libra esterlina (GBP) se recupera frente a sus principales pares el viernes tras la publicación de datos sorprendentemente positivos sobre las ventas minoristas del Reino Unido (UK) para marzo.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Libra esterlina rebota contra sus principales pares después de que la ONS del Reino Unido informara sobre datos alentadores de ventas minoristas para marzo.Los operadores confían en una reducción de tasas de interés de 25 puntos básicos por parte del BoE en mayo.La desescalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China ha apoyado al Dólar estadounidense.La Libra esterlina (GBP) se recupera frente a sus principales pares el viernes tras la publicación de datos sorprendentemente positivos de ventas minoristas del Reino Unido para marzo. La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) ha informado que las ventas minoristas, un indicador clave del gasto del consumidor, aumentaron un 0.4% mes a mes, mientras que los economistas anticipaban una caída del 0.4%. En febrero, el indicador de gasto del consumidor creció un 0.7%, revisado a la baja desde el 1%.En términos anuales, las ventas minoristas crecieron sorprendentemente a un ritmo más rápido del 2.6% en comparación con la publicación anterior del 2.2% y el ritmo moderado del 1.8% esperado.Teóricamente, los datos alentadores de ventas minoristas del Reino Unido obligan a los operadores a reducir las apuestas a favor de una postura de política monetaria expansiva por parte del Banco de Inglaterra (BoE). Sin embargo, los operadores están cada vez más seguros de que el BoE reducirá las tasas de interés en 25 puntos básicos (pbs) al 4.25% en la reunión de política de mayo.La grave incertidumbre sobre las perspectivas económicas globales ante los aranceles anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a principios de este mes y los datos del Índice de Precios al Consumidor (CPI) más lentos de lo esperado para marzo son los principales catalizadores detrás de las firmes apuestas dovish del BoE.El gobernador del BoE, Andrew Bailey, advirtió que los "aranceles" anunciados por EE.UU. y las "contramedidas" de otras naciones se espera que traigan "ondas de choque" al crecimiento económico del Reino Unido, mientras hablaba con la televisión CNBC al margen de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional en Washington. Sin embargo, Bailey descartó la posibilidad de una recesión. "No creo que la economía del Reino Unido esté cerca de una recesión en este momento", dijo Bailey. El miércoles, enfatizó la necesidad de considerar el riesgo de la guerra comercial. "Debemos tomar muy en serio el riesgo para el crecimiento", dijo Bailey.Mientras tanto, los inversores esperan negociaciones comerciales entre la canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, y Washington el viernes. Antes de las negociaciones, Reeves dijo en el canal de televisión estadounidense Newsmax el jueves que confía en que pueden "llegar a un acuerdo". Libra esterlina PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas hoy. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.23% 0.25% 0.49% 0.12% 0.17% 0.35% 0.40% EUR -0.23% 0.02% 0.24% -0.13% -0.07% 0.12% 0.16% GBP -0.25% -0.02% 0.21% -0.14% -0.08% 0.09% 0.11% JPY -0.49% -0.24% -0.21% -0.36% -0.33% -0.16% -0.12% CAD -0.12% 0.13% 0.14% 0.36% -0.04% 0.23% 0.25% AUD -0.17% 0.07% 0.08% 0.33% 0.04% 0.19% 0.20% NZD -0.35% -0.12% -0.09% 0.16% -0.23% -0.19% 0.01% CHF -0.40% -0.16% -0.11% 0.12% -0.25% -0.20% -0.01% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización). Qué mueve el mercado hoy: La Libra esterlina busca un terreno firme frente al Dólar estadounidenseLa Libra esterlina se esfuerza por ganar terreno cerca del mínimo intradía de 1.3280 frente al Dólar estadounidense (USD) durante las horas de negociación europeas tras la publicación de los alentadores datos de ventas minoristas del Reino Unido. Sin embargo, el par GBP/USD sigue cayendo casi un 0.3% ya que el Dólar estadounidense (USD) está superando las expectativas por la esperanza de una desescalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, rebota cerca de 99.70 tras una fuerte corrección el jueves. Los temores de una guerra comercial en espiral entre las dos mayores potencias del mundo comenzaron a disminuir después de que la Casa Blanca indicara que se podría llegar a un acuerdo y señalara que ambas naciones podrían reducir los aranceles antes de sentarse a la mesa.El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, declaró el miércoles que ambas naciones reducirán los aranceles adicionales impuestos recientemente. "Ninguna de las partes cree que estos sean niveles sostenibles", dijo Bessent. Las esperanzas de una desescalada en la guerra de aranceles han recibido un impulso adicional ya que Pekín ha indicado que está considerando exenciones arancelarias para algunos productos estadounidenses. Según un informe de Bloomberg, China está considerando pausar un arancel del 125% sobre equipos médicos estadounidenses y algunos productos químicos industriales.En el ámbito económico, los datos de pedidos de bienes duraderos de EE.UU. más fuertes de lo esperado para marzo han indicado que las políticas arancelarias del presidente Trump han comenzado a influir en las actividades comerciales. El costo de los pedidos de bienes duraderos recibidos por los propietarios de negocios aumentó a un ritmo robusto del 9.2%, superando las estimaciones del 2% y la publicación anterior del 0.9%. Un aumento múltiple en los datos económicos es evidencia de la postura de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) de evitar cualquier ajuste de política monetaria antes de obtener una mayor claridad sobre cómo las nuevas políticas económicas darán forma a las perspectivas económicas.Análisis técnico: La Libra esterlina desciende cerca de 1.3300La Libra esterlina cotiza a la baja cerca de 1.3300 frente al Dólar estadounidense en la sesión europea del miércoles. Las perspectivas del par siguen siendo firmes ya que todas las medias móviles exponenciales (EMA) de corto a largo plazo están inclinadas al alza.El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se enfría cerca de 63.00 después de haber estado sobrecomprado. Esto indica una corrección leve en el par tras un fuerte repunte, pero no invalida la tendencia alcista.Al alza, el nivel psicológico de 1.3500 será un obstáculo clave para el par. Mirando hacia abajo, el máximo del 3 de abril alrededor de 1.3200 actuará como una importante área de soporte.  Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

Comentando sobre las conversaciones comerciales con Estados Unidos (EE. UU.), el Ministerio de Relaciones Exteriores de China aclaró que “China y EE. UU. no están teniendo ninguna consulta o negociación sobre aranceles”

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Comentando sobre las conversaciones comerciales con los Estados Unidos (EE.UU.), el Ministerio de Relaciones Exteriores de China aclaró que "China y EE.UU. no están teniendo ninguna consulta o negociación sobre aranceles." Cuando se le preguntó sobre las exenciones arancelarias en algunos productos de EE. UU., el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que "no estoy familiarizado con los detalles, los remito a las autoridades competentes." Reacción del mercado El Dólar está reduciendo ganancias frente a sus principales pares, con el Índice del Dólar estadounidense (DXY) retrocediendo hacia 99.50 al momento de escribir. El indicador aún está arriba un 0.28% en el día. Aranceles FAQs ¿Qué diferencia hay entre impuestos y aranceles? Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores. ¿Los aranceles son buenos o malos? Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos. ¿Cuál es el plan de aranceles del presidente de EE. UU. Donald Trump Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

La Rupia india (INR) sube frente a sus cruces con un sesgo negativo al inicio del viernes, según datos de FXStreet. El Euro (EUR) a la Rupia india se intercambia a 96.93, con el par EUR/INR disminuyendo desde su cierre anterior en 97.19.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La Rupia india (INR) sube con un sesgo negativo al inicio del viernes, según datos de FXStreet. El Euro (EUR) frente a la Rupia india cambia de manos a 96.93, con el par EUR/INR disminuyendo desde su cierre anterior en 97.19.Mientras tanto, la Libra esterlina (GBP) cotiza a 113.70 frente al INR en las primeras horas de negociación europea, también perdiendo terreno después de que el par GBP/INR se estableciera en 113.76 en el cierre anterior. Economía india FAQs ¿Cómo afecta la economía india a la Rupia india? La economía india ha promediado una tasa de crecimiento del 6.13% entre 2006 y 2023, lo que la convierte en una de las de más rápido crecimiento del mundo. El alto crecimiento de la India ha atraído mucha inversión extranjera. Esto incluye la Inversión Extranjera Directa (IED) en proyectos físicos y la Inversión Extranjera Indirecta (IIF) de fondos extranjeros en los mercados financieros indios. Cuanto mayor sea el nivel de inversión, mayor será la demanda de Rupias (INR). Las fluctuaciones en la demanda de dólares por parte de los importadores indios también afectan al INR. ¿Cuál es el impacto de los precios del petróleo en la Rupia? India tiene que importar una gran cantidad de su petróleo y gasolina para que el precio del petróleo pueda tener un impacto directo en la Rupia. El petróleo se comercializa principalmente en Dólares estadounidenses (USD) en los mercados internacionales, por lo que si el precio del petróleo aumenta, la demanda agregada de dólares estadounidenses aumenta y los importadores indios tienen que vender más rupias para satisfacer esa demanda, lo que deprecia la Rupia. ¿Cómo afecta la inflación en la India a la Rupia? La inflación tiene un efecto complejo sobre la Rupia. En última instancia, indica un aumento de la oferta monetaria que reduce el valor general de la Rupia. Sin embargo, si supera el objetivo del 4% del Banco de la Reserva de la India (RBI), el RBI aumentará las tasas de interés para reducirlo reduciendo el crédito. Las tasas de interés más altas, especialmente las tasas reales (la diferencia entre las tasas de interés y la inflación) fortalecen la Rupia. Hacen de la India un lugar más rentable para que los inversores internacionales depositen su dinero. Una caída de la inflación puede respaldar la Rupia. Al mismo tiempo, unos tipos de interés más bajos pueden tener un efecto depreciatorio sobre la Rupia. ¿Cómo afecta la demanda estacional de dólares estadounidenses por parte de importadores y bancos a la Rupia? India ha tenido un déficit comercial durante la mayor parte de su historia reciente, lo que indica que sus importaciones superan sus exportaciones. Dado que la mayor parte del comercio internacional se realiza en dólares estadounidenses, hay momentos (debido a la demanda estacional o al exceso de pedidos) en los que el alto volumen de importaciones genera una demanda significativa de dólares estadounidenses. Durante estos períodos, la Rupia puede debilitarse ya que se vende mucho para satisfacer la demanda de Dólares. Cuando los mercados experimentan una mayor volatilidad, la demanda de Dólares estadounidenses también puede dispararse, con un efecto igualmente negativo sobre la Rupia.

El par NZD/USD cede sus recientes ganancias registradas en la sesión anterior, cotizando alrededor de 0.5960 durante las primeras horas de negociación europea del viernes.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El NZD/USD podría desafiar el nivel de resistencia clave en 0.6038, el punto más alto en seis meses.Los indicadores técnicos sugieren un impulso alcista predominante a corto plazo. El soporte inicial se encuentra en la EMA de nueve días, actualmente en 0.5929.El par NZD/USD ofrece sus recientes ganancias registradas en la sesión anterior, cotizando alrededor de 0.5960 durante las primeras horas de negociación en Europa el viernes. Los indicadores técnicos en el gráfico diario sugieren un sesgo alcista, con el par manteniéndose por encima de la Media Móvil Exponencial (EMA) de nueve días, señalando una mejora en el impulso del precio a corto plazo. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días está posicionado por encima de la marca de 50, sugiriendo el sesgo alcista predominante. Un rebote hacia la marca de 70 podría reforzar el sentimiento del mercado para probar el máximo de seis meses de 0.6038, visto por última vez en noviembre de 2024. Una ruptura sostenida por encima del máximo de seis meses podría abrir las puertas para explorar el área alrededor de su máximo de siete meses cerca de 0.6350, registrado en octubre de 2024. El soporte inicial se ubica en la EMA de nueve días en 0.5929. Una ruptura por debajo de este nivel podría debilitar el impulso alcista a corto plazo y abrir la puerta a una mayor baja hacia la EMA de 50 días en 0.5781. Una mayor depreciación profundizaría el sesgo bajista y ejercerá presión a la baja sobre el par NZD/USD para probar el soporte en 0.5485, un nivel no visitado desde marzo de 2020. NZD/USD: Gráfico diario Dólar neozelandés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar neozelandés (NZD) frente a las principales monedas hoy. El Dólar neozelandés fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense.   USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD   0.37% 0.28% 0.65% 0.12% 0.08% 0.41% 0.62% EUR -0.37%   -0.10% 0.29% -0.27% -0.30% 0.05% 0.24% GBP -0.28% 0.10%   0.38% -0.16% -0.19% 0.13% 0.31% JPY -0.65% -0.29% -0.38%   -0.50% -0.57% -0.25% -0.06% CAD -0.12% 0.27% 0.16% 0.50%   -0.13% 0.30% 0.47% AUD -0.08% 0.30% 0.19% 0.57% 0.13%   0.35% 0.52% NZD -0.41% -0.05% -0.13% 0.25% -0.30% -0.35%   0.17% CHF -0.62% -0.24% -0.31% 0.06% -0.47% -0.52% -0.17%   El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar neozelandés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el NZD (base)/USD (cotización).
.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Aquí está lo que necesitas saber el viernes 25 de abril:Tras la caída del jueves, el Dólar estadounidense (USD) se fortalece frente a sus rivales en la mañana del viernes mientras los mercados evalúan los últimos titulares sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China. Estadísticas Canadá publicará más tarde en el día los datos de Ventas Minoristas de febrero y la Universidad de Michigan publicará revisiones al Índice de Sentimiento del Consumidor de abril. Dólar estadounidense PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Franco suizo. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.40% -0.03% 0.96% 0.16% -0.32% -0.69% 1.84% EUR -0.40% -0.57% 0.55% -0.28% -0.91% -1.12% 1.41% GBP 0.03% 0.57% 1.30% 0.31% -0.33% -0.55% 2.00% JPY -0.96% -0.55% -1.30% -0.80% -1.40% -1.53% 0.89% CAD -0.16% 0.28% -0.31% 0.80% -0.61% -0.86% 1.70% AUD 0.32% 0.91% 0.33% 1.40% 0.61% -0.20% 2.34% NZD 0.69% 1.12% 0.55% 1.53% 0.86% 0.20% 2.58% CHF -1.84% -1.41% -2.00% -0.89% -1.70% -2.34% -2.58% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización). Después de perder un 0.5% el jueves, el Índice USD avanza hacia 100.00 en la mañana europea del viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó tarde el jueves que se llevó a cabo una reunión con funcionarios chinos más temprano en el día. Además, Bloomberg informó, citando fuentes familiarizadas con el asunto, que China está considerando suspender su tarifa del 125% sobre algunas importaciones de EE.UU., incluyendo equipos médicos y etano, mientras discute la posibilidad de eximir la tarifa para arrendamientos de aviones. Los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. suben entre un 0.1% y un 0.5% en la mañana europea del viernes después de que los principales índices de Wall Street registraran fuertes ganancias el jueves.Tras la reunión del Politburó celebrada temprano el viernes, China señaló que recortará el Ratio de Requerimiento de Reserva (RRR) y las tasas de interés de manera oportuna. Mientras tanto, el gobernador del Banco Popular de China (PBoC), Pan Gongsheng, dijo que implementarán una política monetaria moderada y flexible para promover el desarrollo de la economía china. Después de subir alrededor de un 0.8% el jueves, AUD/USD se mantiene en una fase de consolidación alrededor de 0.6400 en la mañana europea del viernes.Bloomberg News informó el jueves que el Banco Central Europeo (BCE) se está preparando para revisar su marco de política monetaria para permitir respuestas más ágiles a los choques de precios en medio de la creciente volatilidad global. EUR/USD lucha por mantener su posición y cotiza en territorio negativo alrededor de 1.1350 para comenzar la sesión europea.La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido anunció el viernes que las Ventas Minoristas aumentaron un 0.4% en términos mensuales en marzo. Esta lectura siguió al aumento del 0.7% registrado en febrero y fue mucho mejor que la expectativa del mercado de una disminución del 0.4%. GBP/USD ignoró en gran medida estos números y se vio por última vez perdiendo más del 0.2% en el día alrededor de 1.3300.Tras una fuerte caída de dos días, Oro protagonizó un rebote y ganó casi un 2% el jueves. Sin embargo, la mejora en el ánimo de riesgo hizo que el XAU/USD volviera a caer en el último día de negociación de la semana. Al momento de la publicación, el par estaba probando los 3.300$, perdiendo más del 1% en el día.USD/JPY gana más del 0.6% en el día y cotiza en su nivel más alto en 10 días cerca de 143.50 en la mañana europea. El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, reiteró el jueves que el banco central japonés continuará aumentando las tasas de interés si la inflación subyacente converge hacia su objetivo de inflación del 2% como se proyecta. GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

Clima Empresarial en Manufacturas de Francia supera el pronóstico (96) en abril: Actual (99)

El cruce EUR/GBP pierde impulso cerca de 0.8530 durante los primeros compases de la sesión europea del viernes. La Libra esterlina (GBP) se fortalece contra el Euro (EUR) tras los datos económicos del Reino Unido más fuertes de lo esperado.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/GBP se suaviza alrededor de 0.8530 en los primeros compases de la sesión europea del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido aumentaron un 0.4% intermensual en marzo frente al -0.4% esperado.Los inversores seguirán de cerca las conversaciones comerciales entre EE.UU. y el Reino Unido, ya que la Ministra de Finanzas del Reino Unido tiene programado reunirse con el Secretario del Tesoro de EE.UU. el viernes.El cruce EUR/GBP pierde impulso cerca de 0.8530 durante los primeros compases de la sesión europea del viernes. La Libra esterlina (GBP) se fortalece frente al Euro (EUR) tras los datos económicos del Reino Unido más fuertes de lo esperado.  Los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) mostraron el viernes que las ventas minoristas del Reino Unido aumentaron un 0.4% intermensual en marzo frente a un aumento del 0.7% anterior (revisado desde el 1.0%). Esta cifra superó el consenso del mercado de una caída del 0.4%. En términos anuales, las ventas minoristas saltaron un 2.6% en marzo en comparación con un aumento del 2.2% anterior, mejor que la estimación del 1.8%. La GBP atrae algunos compradores en una reacción inmediata a los datos optimistas de ventas minoristas del Reino Unido.  En cuanto al Euro, los comentarios moderados de los responsables de políticas del Banco Central Europeo (BCE) arrastran a la moneda común a la baja. El responsable de políticas del BCE y gobernador del banco central finlandés, Olli Rehn, dijo el jueves que el banco central no debería descartar un "recorte de tasas de interés más grande". Mientras tanto, el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Madis Muller, dijo el miércoles que el banco central podría tener que reducir las tasas de interés a niveles que estimulen la economía si la incertidumbre comercial resulta más dañina para el crecimiento.  Los inversores seguirán de cerca los desarrollos en torno a las conversaciones comerciales entre EE.UU. y el Reino Unido. La Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, tiene programado reunirse con el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, el viernes. En la agenda se discutirá un posible acuerdo comercial, que Gran Bretaña espera que reduzca el impacto de los aranceles de importación de Trump a sus exportadores de bienes, incluidos automóviles y acero. Reeves dijo el jueves que estaba segura de que Gran Bretaña podría alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU. Sin embargo, la falta de claridad en la política comercial podría pesar sobre la GBP y crear un viento de cola para el EUR/GBP.  Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

Los metales del grupo del platino (PGMs) se negocian con un tono negativo al inicio del viernes, según datos de FXStreet

Los Metales del Grupo del Platino (PGMs) se negocian con un tono negativo al inicio del viernes, según datos de FXStreet. El Paladio (XPD) cambia de manos a 939.59$ la onza troy, con el par XPD/USD cediendo desde su cierre anterior en 951.55$.
Mientras tanto, el Platino (XPT) se negocia a 965.55$ frente al Dólar estadounidense (USD) temprano en la sesión europea, también bajo presión después de que el par XPT/USD se asentara en 977.35$ en el cierre anterior.

El USD/CHF recupera las pérdidas de la sesión anterior y cotiza alrededor de 0.8320 durante la sesión asiática del viernes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CHF se aprecia a medida que el Dólar estadounidense se fortalece, ya que mejora el sentimiento de los inversores.El presidente de AmCham China, Michael Hart, comentó que es alentador ver a EE.UU. y China revisando los aranceles.Los analistas argumentan que la intervención en la moneda por parte del SNB puede ser más efectiva que recortes adicionales de tasas.El USD/CHF recuperó las pérdidas de la sesión anterior y se está negociando alrededor de 0.8320 durante la sesión asiática del viernes. El Dólar estadounidense (USD) se está fortaleciendo a medida que mejora el sentimiento de los inversores, impulsado por un informe de Bloomberg que sugiere que China podría suspender sus aranceles del 125% sobre ciertas importaciones de EE.UU., incluidos equipos médicos, etano y arrendamiento de aeronaves.Fuentes familiarizadas con el asunto indicaron que los funcionarios chinos están considerando particularmente una exención de aranceles para los arrendamientos de aeronaves. Sin embargo, el Ministerio de Finanzas de China y la Administración General de Aduanas aún no han emitido comentarios oficiales.Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio Americana en China, comentó que es alentador ver a EE.UU. y China revisando los aranceles. Hart señaló que, aunque se están elaborando listas de exclusión para categorías específicas, aún no se han realizado anuncios o políticas oficiales. Tanto el Ministerio de Comercio de China como el Departamento de Comercio de EE.UU. están actualmente recopilando opiniones sobre el asunto.El optimismo en torno a las negociaciones comerciales de EE.UU. también está apoyando al Dólar, con Reuters informando sobre avances en las conversaciones iniciales con aliados asiáticos clave como Corea del Sur y Japón. La administración Trump podría reducir los aranceles sobre las importaciones chinas, dependiendo del progreso de las posibles conversaciones con Pekín. China expresó su disposición a participar en discusiones.Sin embargo, el Franco suizo (CHF) ganó terreno, alcanzando su nivel más fuerte en más de una década frente al USD a partir del 21 de abril. Esta fortaleza se debe en gran medida al aumento de la demanda de activos refugio en medio de las incertidumbres comerciales globales.La apreciación del CHF ha ejercido presión a la baja sobre los precios de importación, desafiando el objetivo de inflación del Banco Nacional Suizo (SNB) del 0–2%, especialmente con la inflación rondando cerca de cero. Con la tasa de interés clave del SNB en solo 0.25% y probablemente a la baja, los analistas creen que la intervención en la moneda puede ser un enfoque más efectivo que los recortes de tasas. No obstante, el SNB ha reiterado que no manipula la moneda, enfatizando que cualquier intervención tiene como único objetivo mantener la estabilidad de precios. Franco suizo FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Franco suizo? El Franco suizo (CHF) es la moneda oficial de Suiza. Se encuentra entre las diez monedas más negociadas a nivel mundial, alcanzando volúmenes que superan con creces el tamaño de la economía suiza. Su valor está determinado por el sentimiento general del mercado, la salud económica del país o las medidas adoptadas por el Banco Nacional Suizo (SNB), entre otros factores. Entre 2011 y 2015, el Franco suizo estuvo vinculado al Euro (EUR). La vinculación se eliminó abruptamente, lo que resultó en un aumento de más del 20% en el valor del franco, lo que provocó una turbulencia en los mercados. Aunque la vinculación ya no está en vigor, la suerte del franco suizo tiende a estar altamente correlacionada con la del euro debido a la alta dependencia de la economía suiza de la vecina eurozona. ¿Por qué se considera al Franco suizo una moneda de refugio seguro? El Franco suizo (CHF) se considera un activo de refugio seguro, o una moneda que los inversores tienden a comprar en épocas de tensión en los mercados. Esto se debe a la percepción que se tiene de Suiza en el mundo: una economía estable, un sector exportador fuerte, grandes reservas del banco central o una postura política de larga data hacia la neutralidad en los conflictos globales hacen que la moneda del país sea una buena opción para los inversores que huyen de los riesgos. Es probable que los tiempos turbulentos fortalezcan el valor del CHF frente a otras monedas que se consideran más riesgosas para invertir. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco Nacional Suizo al Franco suizo? El Banco Nacional Suizo (BNS) se reúne cuatro veces al año (una vez cada trimestre, menos que otros bancos centrales importantes) para decidir sobre la política monetaria. El banco aspira a una tasa de inflación anual inferior al 2%. Cuando la inflación supera el objetivo o se prevé que lo superará en el futuro previsible, el banco intentará controlar el crecimiento de los precios elevando su tipo de referencia. Los tipos de interés más altos suelen ser positivos para el Franco suizo (CHF), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, los tipos de interés más bajos tienden a debilitar el CHF. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Franco suizo? Los datos macroeconómicos publicados en Suiza son fundamentales para evaluar el estado de la economía y pueden afectar la valoración del Franco suizo (CHF). La economía suiza es estable en términos generales, pero cualquier cambio repentino en el crecimiento económico, la inflación, la cuenta corriente o las reservas de divisas del banco central tienen el potencial de desencadenar movimientos en el CHF. En general, un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y un alto nivel de confianza son buenos para el CHF. Por el contrario, si los datos económicos apuntan a un debilitamiento del impulso, es probable que el CHF se deprecie. ¿Cómo afecta la política monetaria de la Eurozona al Franco suizo? Como economía pequeña y abierta, Suiza depende en gran medida de la salud de las economías vecinas de la Eurozona. La Unión Europea en su conjunto es el principal socio económico de Suiza y un aliado político clave, por lo que la estabilidad de la política macroeconómica y monetaria en la eurozona es esencial para Suiza y, por ende, para el Franco suizo (CHF). Con tal dependencia, algunos modelos sugieren que la correlación entre la suerte del euro (EUR) y el Franco suizo es superior al 90%, o casi perfecta.

El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanza el viernes, temprano en la sesión europea. El WTI cotiza a 62.84$ por barril, subiendo desde el cierre del jueves en 62.61$. El tipo de cambio del petróleo Brent (Brent crudo) también está en alza, avanzando desde el precio de 65.65$ publicado el jueves, y cotizando a 65.88$.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanza el viernes, temprano en la sesión europea. El WTI cotiza a 62.84$ por barril, subiendo desde el cierre del jueves en 62.61$.
El tipo de cambio del petróleo Brent (Brent crudo) también está en alza, avanzando desde el precio de 65.65$ publicado el jueves, y cotizando a 65.88$. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

Las ventas minoristas del Reino Unido repuntaron un 0,4% intermensual en marzo después de avanzar un 0,7% en febrero, según los últimos datos publicados el viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Los mercados esperaban una caída del 0,4% en el mes informado.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}Las ventas minoristas del Reino Unido aumentaron un 0.4% intermensual en marzo, una sorpresa positiva.Las ventas minoristas básicas del Reino Unido saltaron un 0.5% en marzo.El GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3280 tras los datos optimistas de los consumidores del Reino Unido.Las ventas minoristas del Reino Unido repuntaron un 0.4% intermensual en marzo después de avanzar un 0.7% en febrero, según los últimos datos publicados el viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Los mercados esperaban una caída del 0.4% en el mes informado.Las ventas minoristas subyacentes, excluyendo las ventas de combustible para automóviles, aumentaron un 0.5% intermensual, en comparación con el crecimiento revisado anterior del 0.7% y la lectura estimada de -0.3%.Las ventas minoristas anuales en el Reino Unido aumentaron un 2.6% en marzo frente al 2.2% de febrero, mientras que las ventas minoristas básicas también crecieron un 3.3% en el mismo mes frente a la revisión anterior del 1.8%. Ambas lecturas superaron las expectativas del mercado.Reacción del mercado al informe de ventas minoristas del Reino UnidoGBP/USD está poco impresionado por los datos optimistas del Reino Unido, cotizando un 0.43% a la baja en el día a 1.3280 al momento de escribir. Libra esterlina PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas hoy. Libra esterlina fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.51% 0.45% 0.73% 0.22% 0.24% 0.53% 0.67% EUR -0.51% -0.08% 0.24% -0.31% -0.27% 0.01% 0.14% GBP -0.45% 0.08% 0.31% -0.22% -0.21% 0.08% 0.18% JPY -0.73% -0.24% -0.31% -0.52% -0.51% -0.25% -0.12% CAD -0.22% 0.31% 0.22% 0.52% -0.07% 0.30% 0.41% AUD -0.24% 0.27% 0.21% 0.51% 0.07% 0.29% 0.39% NZD -0.53% -0.01% -0.08% 0.25% -0.30% -0.29% 0.11% CHF -0.67% -0.14% -0.18% 0.12% -0.41% -0.39% -0.11% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).

Ventas Minoristas ex-combustible (MoM) de Reino Unido registra 0.5% en marzo superando las expectativas de -0.3%

Ventas Minoristas ex-combustible (YoY) de Reino Unido registra 3.3% en marzo superando las expectativas de 2.3%

Ventas minoristas (YoY) de Reino Unido resultó en 2.6% superando el pronóstico de 1.8% en marzo

Ventas minoristas (MoM) de Reino Unido registra 0.4% en marzo superando las expectativas de -0.4%

China celebró la reunión del Politburó el viernes, con los puntos clave anotados a continuación

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} China celebró la reunión del Politburó el viernes, con los puntos clave anotados a continuación. Reducirá la Tasa de Requerimiento de Reserva (RRR) y las tasas de interés de manera oportuna.Mantendrá una liquidez abundante y fortalecerá el apoyo a la economía real.Creará nuevas herramientas de política monetaria estructural y nuevos instrumentos financieros basados en políticas para apoyar la innovación científica y tecnológica, expandir el consumo y estabilizar el comercio exterior.Se centrará en estabilizar el empleo, las empresas, los mercados y las expectativas.Es necesario aumentar los ingresos de los grupos de bajos y medianos ingresos.Es necesario desarrollar vigorosamente el consumo de servicios y mejorar el papel del consumo en la estimulación del crecimiento económico.Establecerá préstamos para el consumo de servicios y pensiones.Acelerar la integración del comercio interno y externo.Trabajará con la comunidad internacional para defender el multilateralismo y oponerse al acoso unilateral.Continuará haciendo esfuerzos para prevenir y resolver riesgos en áreas clave.Para las empresas que se ven gravemente afectadas por los aranceles, aumentará la proporción de fondos de seguro de desempleo para estabilizar los empleos.Fortalecerá la producción agrícola y estabilizará los precios de los granos y otros productos agrícolas importantes.Es necesario mejorar continuamente la caja de herramientas de políticas para estabilizar el empleo y estabilizar la economía.Implementará las políticas establecidas de manera anticipada.Introducirá políticas de reservas incrementales de manera oportuna de acuerdo con los cambios en la situación.Fortalecerá los ajustes contracíclicos no convencionales y hará todo lo posible para consolidar los fundamentos del desarrollo económico y la estabilidad social.Continuará implementando la política de reducción de las deudas de los gobiernos locales a las empresas.Reacción del mercadoEl AUD/USD se mantiene en terreno bajo cerca de 0.6400 tras estos titulares, bajando un 0.08% en el día en el momento de la publicación. Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, avanza ligeramente hacia cerca de 99.75 durante la primera sesión europea del viernes en medio de desarrollos positivos en las negociaciones con los aliados India, Japón y Corea del Sur.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Índice del Dólar estadounidense se recupera a alrededor de 99.75 en la primera sesión europea del viernes. Esperanza de conversaciones comerciales de EE.UU. con aliados para apoyar al Dólar estadounidense. China presiona por la cancelación de aranceles para poner fin a la guerra comercial. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, avanza a cerca de 99.75 durante la primera sesión europea del viernes en medio de desarrollos positivos en las negociaciones con los aliados India, Japón y Corea del Sur. Los inversores se preparan para la lectura final del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU., que se publicará más tarde el viernes.El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha sugerido que India probablemente se convertirá en el primer país en finalizar un acuerdo comercial bilateral con EE.UU. para evitar los aranceles recíprocos de Trump sobre las exportaciones indias. El ministro de economía de Japón, Ryosei Akazawa, llevará a cabo una segunda ronda de conversaciones comerciales con Bessent la próxima semana. Mientras tanto, Corea del Sur pidió discusiones "tranquilas" y "ordenadas" con EE.UU. sobre cuestiones comerciales, ya que busca llegar a un acuerdo con EE.UU. antes de que se levante la pausa en los aranceles recíprocos en julio. Cualquier señal de progreso en las conversaciones comerciales podría elevar al Dólar en el corto plazo."Si se difunde la percepción de que una reducción de aranceles está cerca, podría influir positivamente en las negociaciones arancelarias con otros países, llevando a un retroceso del sentimiento de aversión al riesgo y a una disminución de la venta de activos estadounidenses," lo que podría impulsar al dólar de nuevo a 145 yenes, escribieron analistas de Mizuho en una nota.Por otro lado, los comerciantes estaban preocupados por las perspectivas de la economía de EE.UU. dado el mensaje inconsistente de Trump sobre los acuerdos comerciales y la intervención de la Reserva Federal. Además, la falta de progreso real hacia la apertura de conversaciones con China podría arrastrar al USD a la baja frente a sus rivales. Trump dijo tarde el jueves que su administración estaba hablando con China sobre comercio. Sin embargo, Pekín afirmó que no se habían llevado a cabo negociaciones sobre economía y comercio, y instó a EE.UU. a levantar todas las medidas arancelarias unilaterales si realmente desea resolver el problema. Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

El GBP/USD está retrocediendo sus ganancias recientes, oscilando en torno a 1.3290 durante la sesión asiática del viernes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/USD baja tras un informe de Bloomberg que indica que China podría suspender su tarifa del 125% sobre selectas importaciones de EE.UU.El impulso del Dólar se vio moderado ya que las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. aumentaron a 222.000, superando ligeramente las expectativas.El sentimiento en el Reino Unido se debilitó, con la confianza del consumidor de GfK cayendo a -23 en abril, su nivel más bajo desde noviembre de 2023.El GBP/USD está retrocediendo sus recientes ganancias, rondando 1.3290 durante la sesión asiática del viernes. El retroceso se produce a medida que el Dólar estadounidense (USD) se fortalece, impulsado por un informe de Bloomberg que sugiere que China podría suspender su tarifa del 125% sobre selectas importaciones de EE.UU., incluyendo equipos médicos, etano y arrendamiento de aeronaves.Fuentes familiarizadas con el asunto señalaron que los funcionarios están evaluando particularmente una exención de tarifas para los arrendamientos de aviones. El Ministerio de Finanzas de China y la Administración General de Aduanas aún no han comentado. Apoyando aún más al Dólar está el optimismo en torno a las negociaciones comerciales de EE.UU. Reuters informa sobre avances en las conversaciones preliminares con aliados asiáticos clave, incluyendo Corea del Sur y Japón.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el USD frente a seis monedas principales, está recuperando pérdidas anteriores, cotizando cerca de 99.80. Sin embargo, el Dólar se enfrentó a vientos en contra tras datos laborales mixtos. El Departamento de Trabajo de EE.UU. sugirió que las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo aumentaron a 222.000 para la semana que finalizó el 19 de abril, ligeramente por encima de las expectativas, mientras que las solicitudes continuas cayeron en 37.000 a 1.841 millones para la semana que finalizó el 12 de abril.En el Reino Unido (Reino Unido), la confianza del consumidor de GfK cayó a -23 en abril, su nivel más bajo desde noviembre de 2023, en medio del aumento de los costos de vida y las crecientes preocupaciones sobre el comercio global, fallando en las previsiones de -22. Los operadores ahora esperan los datos de ventas minoristas del Reino Unido y la lectura final del Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU. más tarde en la sesión norteamericana. Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

Producción industrial (YoY) de Singapur, por debajo las previsiones en marzo: 5.8%

Producción industrial (MoM) de Singapur sube desde el previo -7.5% a -3.6% en marzo

Vencimientos de opciones FX para el 25 de abril, sesión de Nueva York a las 10:00 hora del Este a través de DTCC.

Las fechas de vencimiento de opciones FX para el 25 de abril, corte en NY a las 10:00 hora del Este a través de DTCC se pueden encontrar a continuación.EUR/USD: Cantidades en EUR1.1200 907m1.1400 1b1.1440 1,1b1.1450 602mUSD/JPY: Cantidades en USD                                 140.00 1,1b145.00 1,7b146.00 861mAUD/USD: Cantidades en AUD0.6150 406m0.6300 408m0.6425 725mUSD/CAD: Cantidades en USD       1.3800 2,2b1.4000 2,2b1.4130 550mEUR/GBP: Cantidades en EUR        0.8525 571m

La Plata (XAG/USD) se mueve a la baja tras probar el máximo de tres semanas durante la sesión asiática del viernes y actualmente cotiza en torno a los 33.00$, con una caída del 0.30% en el día. Sin embargo, la situación técnica aconseja cautela antes de posicionarse para cualquier movimiento depreciativo significativo.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Plata retrocede desde un máximo de tres semanas que se volvió a probar este viernes.La configuración apoya las perspectivas para la aparición de compradores en retroceso.Una ruptura por debajo del nivel de 32.00$ podría anular el sesgo positivo.La Plata (XAG/USD) se mueve a la baja tras probar el máximo de tres semanas durante la sesión asiática del viernes y actualmente cotiza alrededor de los 33.00$, con una caída del 0.30% en el día. Sin embargo, la configuración técnica aconseja cautela antes de posicionarse para cualquier movimiento depreciativo significativo. La ruptura de esta semana por encima de la cifra redonda de 33.00$, que representa el extremo superior de un rango de varios días y el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% de la caída de marzo-abril, se vio como un desencadenante clave para los alcistas. Además, los osciladores en el gráfico diario han estado ganando tracción positiva y aún están lejos de estar en territorio de sobrecompra. Esto, a su vez, sugiere que el camino de menor resistencia para el XAG/USD es al alza. Por lo tanto, cualquier deslizamiento posterior aún podría verse como una oportunidad de compra cerca del punto de ruptura de 33.00$, que ahora se ha convertido en soporte. Una ruptura convincente por debajo de dicho nivel podría provocar algunas ventas técnicas y arrastrar al XAG/USD más hacia el soporte de 32.40$ en dirección a la zona de 32.10$-32.00$. Algunas ventas continuas sugerirán que la reciente recuperación desde el nivel de 28.00$, o el mínimo del año hasta la fecha, ha perdido impulso.Por otro lado, la zona de 33.70$ ahora parece haber surgido como un obstáculo inmediato, por encima del cual el XAG/USD podría aspirar a recuperar el nivel de 34.00$. El impulso podría extenderse aún más hacia la resistencia intermedia de 34.30$ en dirección a la siguiente barrera relevante cerca de la región de 34.55$-34.60$, o el nivel más alto desde octubre de 2024 alcanzado el mes pasado. El metal blanco podría eventualmente aspirar a conquistar el nivel psicológico de 35.00$.Plata gráfico de 4 horas Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

Los precios del Oro cayeron en India el viernes, según datos recopilados por FXStreet.

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios del Oro cayeron en India el viernes, según datos recopilados por FXStreet. El precio del Oro se situó en 9.103,13 rupias indias (INR) por gramo, una disminución en comparación con los 9.178,61 INR que costaba el jueves. El precio del Oro disminuyó a 106.177,10 INR por tola desde los 107.057,50 INR por tola del día anterior. Unidad de medida Precio del Oro en INR 1 Gramo 9.103,13 10 Gramos 91.031,05 Tola 106.177,10 Onza Troy 283.145,60   Noticias relacionadas El precio del Oro cotiza con leve ganancia en medio de preocupaciones por la guerra comercial Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD vuelven a subir en medio de la incertidumbre arancelaria El Oro se desploma en medio de preocupaciones por la guerra comercial y menores rendimientos de los bonos de EE.UU. Qué mueve el mercado hoy: Los operadores del precio del Oro se abstienen de realizar apuestas direccionales agresivas en medio de señales mixtas Los inversores siguen siendo optimistas sobre la posible desescalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China, lo que actúa como un obstáculo para el precio del Oro de refugio seguro durante la sesión asiática del viernes. De hecho, el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el jueves que las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China están en marcha. Esto se produce después de que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, dijera a los periodistas que China y EE.UU. no han llevado a cabo consultas ni negociaciones sobre aranceles, y calificara los informes sobre dicha información como noticias falsas. Esto subraya la incertidumbre sobre la guerra comercial en curso. El Dólar estadounidense obtiene cierto apoyo de los datos macroeconómicos en su mayoría optimistas publicados el jueves. De hecho, el Departamento de Trabajo de EE.UU. informó que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron modestamente a 222.000 para la semana que terminó el 19 de abril, lo que indica una continua resiliencia en el mercado laboral. La Oficina del Censo de EE.UU. informó que los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 9,2% en marzo, superando la previsión del 2% y marcando un tercer aumento consecutivo. El equipo de transporte también aumentó por tercer mes, con un incremento del 27%. Mientras tanto, un dúo de funcionarios de la Reserva Federal discutió la disposición a posibles recortes de tasas de interés pronto. De hecho, la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, declaró que un recorte de tasas tan pronto como en junio podría ser posible si se obtienen datos claros y convincentes sobre la dirección económica. Por separado, el gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo en una entrevista con Bloomberg que apoyaría recortes de tasas si los aranceles comienzan a afectar el mercado laboral. Además, los operadores aún están valorando la posibilidad de que la Fed reduzca los costos de endeudamiento al menos tres veces para finales de este año. En el frente geopolítico, un ataque con misiles ruso en la capital de Ucrania, Kyiv, mató al menos a doce personas e hirió a decenas. Este fue uno de los ataques más mortales desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala hace más de tres años y mantiene en juego la prima de riesgo geopolítico. Los operadores ahora esperan la publicación del índice de sentimiento del consumidor de Michigan revisado. Aparte de esto, los desarrollos relacionados con el comercio podrían influir en el USD, que, junto con el sentimiento de riesgo más amplio, podría generar oportunidades de trading a corto plazo en torno al par XAU/USD.  FXStreet calcula los precios del Oro en India adaptando los precios internacionales (USD/INR) a la moneda local y las unidades de medida. Los precios se actualizan diariamente según las tasas del mercado tomadas en el momento de la publicación. Los precios son solo de referencia y las tasas locales podrían divergir ligeramente.   Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

El EUR/JPY amplía sus ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 162.80 durante las horas asiáticas del viernes. Un análisis técnico del gráfico diario muestra que el cruce de divisas se está consolidando dentro de un canal ascendente, reforzando una perspectiva alcista.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El EUR/JPY probablemente encontrará resistencia inicial alrededor del nivel de "resistencia de retroceso" cerca de 164.50.El RSI de 14 días manteniéndose por encima de 50 refuerza el sesgo alcista.El soporte inicial se observa en la EMA de 9 días de 162.20, seguida de la EMA de 50 días en 161.34.El EUR/JPY extiende sus ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 162.80 durante las horas asiáticas del viernes. El análisis técnico del gráfico diario muestra que el cruce de divisas se está consolidando dentro de un canal ascendente, reforzando una perspectiva alcista.Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene por encima de 50, reforzando el sesgo alcista. El cruce de divisas también cotiza por encima de la Media Móvil Exponencial (EMA) de 9 días, lo que indica un sólido impulso a corto plazo y el potencial para continuar al alza.En el lado positivo, el cruce EUR/JPY puede enfrentar resistencia inicial en la "resistencia de retroceso" cerca del nivel de 164.50. Si se supera este nivel, el siguiente obstáculo significativo se encuentra en 166.69, que marca un máximo de nueve meses visto por última vez en octubre de 2024. Una ruptura por encima de este nivel podría abrir las puertas para que el cruce de divisas explore la región alrededor del límite superior del canal ascendente cerca del nivel de 169.00.El cruce EUR/JPY podría encontrar soporte inicial en la EMA de 9 días alrededor de 162.20, seguido de la EMA de 50 días en 161.34. Una ruptura por debajo de estos niveles podría debilitar el impulso de precios a corto y medio plazo, aplicando potencialmente presión a la baja para probar el límite inferior del canal ascendente en 160.50. Un descenso adicional podría llevar al cruce de divisas a su mínimo de dos meses de 155.59, registrado el 4 de marzo, seguido de 154.41, su nivel más bajo desde diciembre de 2023.EUR/JPY: Gráfico Diario Euro PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. Euro fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.52% 0.41% 0.73% 0.14% 0.02% 0.22% 0.63% EUR -0.52% -0.12% 0.23% -0.40% -0.50% -0.29% 0.10% GBP -0.41% 0.12% 0.34% -0.27% -0.38% -0.19% 0.18% JPY -0.73% -0.23% -0.34% -0.59% -0.73% -0.55% -0.16% CAD -0.14% 0.40% 0.27% 0.59% -0.21% 0.07% 0.46% AUD -0.02% 0.50% 0.38% 0.73% 0.21% 0.21% 0.58% NZD -0.22% 0.29% 0.19% 0.55% -0.07% -0.21% 0.37% CHF -0.63% -0.10% -0.18% 0.16% -0.46% -0.58% -0.37% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

El cruce AUD/JPY atrae a algunos compradores de seguimiento por tercer día consecutivo y toca un máximo de más de tres semanas, alrededor del nivel 92.00 durante la sesión asiática del viernes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/JPY sube por tercera día consecutivo en medio del optimismo por un acuerdo comercial entre EE.UU. y China.El retroceso de la demanda de refugio seguro pesa sobre el JPY y ofrece un soporte adicional al cruce.Las expectativas divergentes de política del BoJ y el RBA justifican la cautela para los operadores alcistas agresivos.El cruce AUD/JPY atrae a algunos compradores de seguimiento por tercer día consecutivo y toca un máximo de más de tres semanas, alrededor del nivel 92.00 durante la sesión asiática del viernes. Además, el trasfondo fundamental de apoyo sugiere que el camino de menor resistencia para los precios al contado sigue siendo al alza.Los signos de relajación de las tensiones entre EE.UU. y China continúan alimentando las esperanzas de una posible desescalada de una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo y siguen apoyando un tono de riesgo positivo. De hecho, el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el jueves que las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China están en marcha. Además, China está considerando suspender su tarifa del 125% sobre algunas importaciones de EE.UU.Los desarrollos socavan el Yen japonés (JPY) de refugio seguro y benefician a las divisas antípodas, incluido el Aussie, que, a su vez, se considera un viento de cola para el cruce AUD/JPY. Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, dijo a los periodistas el jueves que China y EE.UU. no han llevado a cabo consultas ni negociaciones sobre tarifas. Esto podría limitar el optimismo del mercado.Mientras tanto, los datos publicados más temprano este viernes mostraron que la inflación al consumo en Tokio se aceleró en abril y aumentó las apuestas por más aumentos de tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ) en 2025. En contraste, los mercados están valorando la posibilidad de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) baje las tasas en 25 puntos básicos (bps) en mayo. Esto podría frenar a los alcistas a la hora de abrir apuestas agresivas alrededor del cruce AUD/JPY. Aranceles FAQs ¿Qué diferencia hay entre impuestos y aranceles? Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores. ¿Los aranceles son buenos o malos? Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos. ¿Cuál es el plan de aranceles del presidente de EE. UU. Donald Trump Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

El precio del Oro (XAU/USD) lucha por capitalizar el movimiento al alza del día anterior y oscila en una banda estrecha durante la sesión asiática del viernes en medio de señales fundamentales mixtas

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}Los alcistas del precio del Oro parecen reacios ya que un tono de riesgo positivo socava la demanda de activos refugio.Los datos macroeconómicos alentadores de EE.UU. del jueves apoyan al USD, contribuyendo a limitar el metal precioso.Las incertidumbres relacionadas con el comercio y las expectativas de recortes de tasas de la Fed deberían ayudar a limitar las pérdidas para el par XAU/USD.El precio del Oro (XAU/USD) lucha por capitalizar el movimiento al alza del día anterior y oscila en un rango de negociación estrecho durante la sesión asiática del viernes en medio de señales fundamentales mixtas. Las señales de relajación de las tensiones entre EE.UU. y China, las dos economías más grandes del mundo, siguen apoyando un tono positivo en los mercados de renta variable. Aparte de esto, un modesto repunte del Dólar estadounidense (USD) resulta ser otro factor que contribuye a mantener un tope sobre el metal precioso.Mientras tanto, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) mostraron disposición para posibles recortes de tasas de interés, lo que podría limitar el potencial alcista del USD y actuar como un viento de cola para el precio del Oro sin rendimiento. Además, las preocupaciones sobre las posibles repercusiones económicas de los aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump y las persistentes incertidumbres geopolíticas sugieren que el camino de menor resistencia para la mercancía refugio sigue siendo al alza, justificando cierta cautela para los operadores bajistas agresivos.Qué mueve el mercado hoy: Los operadores del precio del Oro se abstienen de abrir posiciones direccionales agresivas en medio de señales mixtasLos inversores siguen siendo optimistas sobre la posible desescalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China, lo que actúa como un viento en contra para el precio del Oro refugio durante la sesión asiática del viernes. De hecho, el presidente estadounidense Donald Trump dijo el jueves que las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China están en marcha.Esto ocurre después de que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, dijera a los periodistas que China y EE.UU. no han llevado a cabo consultas ni negociaciones sobre aranceles, y calificó los informes de tal información como noticias falsas. Esto subraya la incertidumbre sobre la guerra comercial en curso.El Dólar estadounidense recibe algo de apoyo de los datos macroeconómicos en su mayoría alentadores publicados el jueves. De hecho, el Departamento de Trabajo de EE.UU. informó que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron modestamente a 222.000 para la semana que terminó el 19 de abril y apuntó a la continua resiliencia del mercado laboral.La Oficina del Censo de EE.UU. informó que los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 9.2% en marzo, superando la previsión del 2% y marcando un tercer aumento consecutivo. El equipo de transporte también aumentó por tercer mes, subiendo un 27%.Mientras tanto, un dúo de funcionarios de la Reserva Federal discutió la disposición para posibles recortes de tasas de interés pronto. De hecho, la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, declaró que un recorte de tasas tan pronto como en junio podría ser posible si se obtienen datos claros y convincentes sobre la dirección económica.Por separado, el gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo en una entrevista con Bloomberg que apoyaría recortes de tasas si los aranceles comienzan a afectar el mercado laboral. Además, los operadores aún están valorando la posibilidad de que la Fed reduzca los costos de endeudamiento al menos tres veces para finales de este año.En el frente geopolítico, un ataque con misiles ruso en la capital de Ucrania, Kyiv, mató al menos a doce personas e hirió a decenas. Este fue uno de los ataques más mortales desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala hace más de tres años y mantiene en juego la prima de riesgo geopolítico.Los operadores ahora esperan la publicación del índice de sentimiento del consumidor de Michigan revisado. Aparte de esto, los desarrollos relacionados con el comercio podrían influir en el USD, que, junto con el sentimiento de riesgo más amplio, podría generar oportunidades de trading a corto plazo en torno al par XAU/USD.El precio del Oro podría atraer a algunos compradores en la caída y encontrar un soporte decente cerca de la marca de 3.300$; el sesgo alcista se mantieneDesde una perspectiva técnica, un buen rebote desde el mínimo semanal tocado el miércoles se detiene cerca del nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% de la última pierna al alza desde la vecindad de los 2.900$ o el mínimo mensual. La barrera mencionada está situada cerca de la región de 3.368-3.370$, que ahora debería actuar como un punto clave. Dado que los osciladores en el gráfico diario se mantienen cómodamente en territorio positivo, una fortaleza sostenida más allá debería permitir que el precio del Oro recupere la marca de 3.400$. El movimiento posterior al alza probablemente se extenderá aún más hacia el obstáculo intermedio de 3.425-3.427$, por encima del cual los alcistas podrían hacer un nuevo intento de conquistar la marca psicológica de 3.500$.Por el contrario, la debilidad por debajo del área de 3.330$ aún podría verse como una oportunidad de compra y permanecer limitada cerca de la marca de 3.300$, acercándose al nivel de retroceso de Fibonacci del 38.2%. Esto es seguido por el mínimo semanal, alrededor del área de 3.260$, que si se rompe debería allanar el camino para la reanudación de la caída de esta semana desde la marca de 3.500$, o el máximo histórico. El precio del Oro podría entonces acelerar la caída hacia el nivel de retroceso del 50%, alrededor de la región de 3.225$, en ruta hacia la marca de 3.200$. Algunas ventas de seguimiento sugerirán que el metal precioso ha alcanzado su punto máximo y cambiarán el sesgo a corto plazo a favor de los operadores bajistas. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Citando fuentes familiarizadas con el asunto, Bloomberg informó el viernes que China está considerando suspender su arancel del 125% sobre algunas importaciones de EE. UU., incluyendo equipos médicos, etano y arrendamiento de aviones.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Citando fuentes familiarizadas con el asunto, Bloomberg informó el viernes que China está considerando suspender su tarifa del 125% sobre algunas importaciones de EE. UU., incluyendo equipos médicos, etano y arrendamiento de aviones. "Los funcionarios también están discutiendo la posibilidad de eximir el arancel para los arrendamientos de aviones," añadieron fuentes. Sin embargo, el Ministerio de Finanzas de China y la Administración General de Aduanas no respondieron a las solicitudes de comentarios.
GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

El precio del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) extiende sus ganancias por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 62.80$ durante la sesión asiática del viernes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}Los precios del WTI suben ligeramente pero siguen en camino a una pérdida semanal, impulsados por la perspectiva de un aumento en la producción de OPEC+.Se espera que varias naciones miembros presionen por un segundo mes consecutivo de aumentos acelerados en la producción en junio.Un posible cese de hostilidades y la relajación de sanciones podrían aumentar las exportaciones de petróleo ruso, lo que pesaría aún más sobre los precios.El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) extiende sus ganancias por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 62.80$ durante la sesión asiática del viernes. A pesar del aumento, los precios siguen en camino a un descenso semanal debido a las crecientes preocupaciones por el exceso de oferta alimentadas por la posibilidad de un aumento en la producción de OPEC+, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados.Se espera que varias naciones de OPEC+ aboguen por un segundo mes consecutivo de aumentos acelerados en la producción en junio. Kazajistán, un miembro clave, ha declarado que no puede reducir la producción en sus principales campos petroleros y priorizará los intereses nacionales al determinar los niveles de producción.Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, expresó su disposición el jueves para viajar a Europa para discutir el programa nuclear de Teherán. El progreso en las negociaciones con Europa y EE.UU. podría llevar al levantamiento de las sanciones sobre las exportaciones de petróleo iraní.Un posible cese de hostilidades y la relajación de sanciones también podrían impulsar las exportaciones de petróleo ruso, añadiendo presión a la baja sobre los precios. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, señaló que las conversaciones con EE.UU. están avanzando hacia el fin de la guerra en Ucrania, aunque algunos temas clave siguen sin resolverse. Sin embargo, el presidente estadounidense Donald Trump criticó a Vladimir Putin el jueves tras los ataques con misiles y drones de Rusia sobre Kyiv, instando: "¡Vladimir, DETENTE!"Sumándose al sentimiento bajista, las perspectivas de demanda siguen siendo débiles en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los dos mayores consumidores de petróleo del mundo están atrapados en una prolongada disputa comercial, lo que lleva a mayores costos empresariales, pronósticos financieros degradados y interrupciones en las cadenas de suministro globales, factores que han elevado los temores de una desaceleración económica global que podría afectar la demanda de petróleo. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

La Rupia India (INR) se fortalece el viernes. El optimismo en torno a las conversaciones comerciales entre EE.UU. e India proporciona algo de soporte a la moneda india. Actualmente, el arancel recíproco del 26% sobre India que impuso EE.UU. está en una pausa de 90 días. La suspensión expirará el 8 de julio.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Rupia india avanza en su movimiento ascendente en la sesión asiática del viernes.Desarrollos positivos en las conversaciones comerciales y flujos extranjeros continuos apoyan al INR. Las crecientes tensiones geopolíticas tras el ataque en Cachemira podrían limitar el potencial alcista del par. La Rupia india (INR) se fortalece el viernes. El optimismo en torno a las conversaciones comerciales entre EE.UU. e India proporciona algo de soporte a la moneda india. Actualmente, el arancel recíproco del 26% sobre India que impuso EE.UU. está en una pausa de 90 días. La suspensión expirará el 8 de julio. Sin embargo, India enfrenta un arancel del 10% como otras naciones según la política comercial de EE.UU. Además, el aumento de los flujos de Inversores Institucionales Extranjeros (FII) podría contribuir al potencial alcista del INR. No obstante, las tensiones geopolíticas aumentadas tras un ataque terrorista en Pahalgam, Jammu y Cachemira podrían arrastrar a la moneda india a la baja. Los inversores estarán atentos a la lectura final del Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU. más tarde el viernes.La Rupia india avanza en medio de crecientes tensiones entre India y PakistánSegún la encuesta de Reuters, se espera que el Banco de la Reserva de India reduzca la Tasa de Reposo al 5.50% para finales del tercer trimestre (frente al 5.75% en la encuesta de marzo). Se espera que la economía de India crezca un 6.3% en 2025-26 y un 6.5% en 2026-27 (frente al 6.5% y 6.5% en la encuesta de marzo), según la encuesta de Reuters. Al preguntar cómo los aranceles de EE.UU. han afectado el sentimiento empresarial en India, el 60% de los economistas, 21 de 35, dijeron que el impacto fue negativo o muy negativo. Mientras tanto, 14 economistas dijeron que era neutral.Pakistán ha anunciado una serie de movimientos diplomáticos de represalia contra India y ha exigido pruebas que respalden las afirmaciones del gobierno indio de que Islamabad estuvo involucrado en el ataque en Cachemira.El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha sugerido que India es probable que se convierta en el primer país en finalizar un acuerdo comercial bilateral con EE.UU. para evitar los aranceles recíprocos de Trump sobre las exportaciones indias.El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo el jueves por la noche que le preocupa que, con la incertidumbre, las empresas realicen despidos.La perspectiva bajista del USD/INR se mantieneLa Rupia india cotiza más firme en el día. El tono bajista del par USD/INR prevalece ya que el par se encuentra por debajo de la media móvil exponencial (EMA) clave de 100 días en el marco temporal diario. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se sitúa por debajo de la línea media cerca de 38.35, lo que sugiere que más caídas parecen favorables. El primer objetivo a la baja a observar es 84.85, el límite inferior del canal de tendencia descendente. Un comercio sostenido por debajo de este nivel podría abrir la puerta a un movimiento hacia 84.22, el mínimo del 25 de noviembre de 2024. El siguiente nivel de contención se observa en 84.08, el mínimo del 6 de noviembre de 2024.En el lado positivo, la EMA de 100 días en 85.82 actúa como un nivel de resistencia inmediato para el USD/INR. Una ruptura decisiva por encima del nivel mencionado podría ver un aumento hacia 86.45, el límite superior del canal de tendencia.  Rupia india FAQs ¿Cuáles son los factores clave que impulsan la Rupia india? La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco de la Reserva de la India a la Rupia india? El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia. ¿Qué factores macroeconómicos influyen en el valor de la Rupia india? Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia. ¿Cómo afecta la inflación a la Rupia india? Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.

El USD/CAD recupera sus recientes pérdidas de la sesión anterior, cotizando alrededor de 1.3870 durante las horas asiáticas del viernes. El par gana a medida que el Dólar estadounidense (USD) se fortalece, respaldado por el optimismo en torno a posibles acuerdos comerciales en EE.UU.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El USD/CAD avanza a medida que el Dólar estadounidense se fortalece debido al optimismo en torno a posibles acuerdos comerciales de EE.UU.Washington parece estar avanzando en las primeras discusiones comerciales con aliados asiáticos, incluidos Corea del Sur y Japón.El Dólar canadiense sigue bajo presión ya que Trump sugirió que la tarifa del 25% sobre las importaciones de automóviles canadienses podría aumentarse.El USD/CAD recupera sus pérdidas recientes de la sesión anterior, cotizando alrededor de 1.3870 durante las horas asiáticas del viernes. El par gana a medida que el Dólar estadounidense (USD) se fortalece, apoyado por el optimismo en torno a posibles acuerdos comerciales de EE.UU. Según Reuters, Washington parece estar avanzando en las primeras discusiones comerciales con aliados asiáticos, incluidos Corea del Sur y Japón.Sin embargo, el Dólar estadounidense encontró algo de presión tras la publicación del jueves de los datos de Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo. El Departamento de Trabajo de EE.UU. informó que las solicitudes aumentaron a 222.000 para la semana que terminó el 19 de abril, superando ligeramente las expectativas y aumentando desde la cifra revisada de 216.000 de la semana anterior. Mientras tanto, las Solicitudes Continuas de Subsidio por Desempleo cayeron en 37.000 a 1.841 millones para la semana que terminó el 12 de abril.El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, expresó su preocupación a última hora del jueves sobre la posibilidad de futuros despidos en medio de la incertidumbre continua. Si bien señaló que aún no ha habido un aumento notable en los despidos, algunas empresas se están preparando para esa posibilidad si la incertidumbre persiste. Kashkari agregó que resolver las tensiones comerciales podría aliviar las preocupaciones y apoyar una perspectiva más optimista.Además, el par USD/CAD ganó un mayor apoyo a medida que el Dólar canadiense (CAD) se vio presionado tras los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump el miércoles. Trump sugirió que la tarifa del 25% sobre las importaciones de automóviles canadienses podría aumentarse, reforzando su compromiso de asegurar un acuerdo comercial con Canadá. El objetivo, enfatizó, es fortalecer la producción de automóviles en EE.UU. y reducir la dependencia de vehículos extranjeros, según Reuters. Dólar canadiense PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar canadiense (CAD) frente a las principales monedas hoy. Dólar canadiense fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.39% 0.28% 0.23% 0.11% 0.23% 0.25% 0.42% EUR -0.39% -0.11% -0.15% -0.30% -0.15% -0.13% 0.02% GBP -0.28% 0.11% -0.04% -0.17% -0.03% -0.02% 0.11% JPY -0.23% 0.15% 0.04% -0.12% -0.02% -0.02% 0.14% CAD -0.11% 0.30% 0.17% 0.12% 0.04% 0.14% 0.28% AUD -0.23% 0.15% 0.03% 0.02% -0.04% 0.02% 0.15% NZD -0.25% 0.13% 0.02% 0.02% -0.14% -0.02% 0.13% CHF -0.42% -0.02% -0.11% -0.14% -0.28% -0.15% -0.13% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar canadiense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el CAD (base)/USD (cotización).

El Yen japonés (JPY) se debilita durante la sesión asiática del viernes, ya que las esperanzas de una posible desescalada en el enfrentamiento comercial entre EE. UU. y China siguen apoyando un tono de riesgo positivo y moderan la demanda de activos de refugio tradicional.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Yen japonés retrocede a medida que el optimismo sobre el acuerdo comercial entre EE.UU. y China socava la demanda de refugio seguro.Las fuertes cifras de inflación del consumidor en Tokio reafirman las apuestas por aumentos adicionales de tasas por parte del BoJ en 2025.Las expectativas moderadas de la Fed podrían limitar cualquier apreciación significativa del USD y del par USD/JPY.El Yen japonés (JPY) se desliza a la baja durante la sesión asiática del viernes, ya que las esperanzas de una posible desescalada en el enfrentamiento comercial entre EE.UU. y China siguen apoyando un tono de riesgo positivo y moderan la demanda de activos tradicionales de refugio seguro. Aparte de esto, un modesto repunte del Dólar estadounidense (USD) ayuda al par USD/JPY a volver a superar la marca de 143.00 y revertir parte del retroceso del día anterior desde un máximo de casi dos semanas.Mientras tanto, los datos gubernamentales mostraron que la inflación del consumidor en Tokio, la capital de Japón, se aceleró drásticamente en abril y reafirmó las apuestas del mercado por más aumentos de tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ). En contraste, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) mostraron disposición para posibles recortes de tasas de interés. Esto, a su vez, podría limitar cualquier apreciación significativa del USD y ayudar a contener pérdidas más profundas para el JPY de menor rendimiento.El Yen japonés se ve socavado por la disminución de la demanda de refugio seguro; las apuestas por un aumento de tasas del BoJ deberían ayudar a limitar las pérdidasEl presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo a los periodistas que EE.UU. y China mantuvieron discusiones el jueves para ayudar a resolver la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. Además, un funcionario de la Casa Blanca dijo que se habían llevado a cabo conversaciones en persona de menor nivel, así como una llamada telefónica entre el personal de EE.UU. y China esta semana.Esto alimenta las esperanzas de una rápida resolución comercial entre EE.UU. y China, aumenta la confianza de los inversores y debilita la demanda de activos de refugio seguro como el Yen. Sin embargo, China había afirmado anteriormente que no se habían llevado a cabo discusiones.Las declaraciones contradictorias subrayan la incertidumbre en torno a la actual guerra comercial, que podría seguir infundiendo volatilidad en los mercados financieros globales y actuar como un viento de cola para los activos de refugio seguro. Además, las perspectivas de aumentos adicionales de tasas de interés por parte del Banco de Japón deberían limitar pérdidas más profundas para el JPY.Los datos publicados más temprano este viernes mostraron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Tokio creció un 3.5% interanual en abril, desde el 2.9% en el mes anterior. Además, el IPC subyacente de Tokio, que excluye los precios volátiles de los alimentos frescos, subió un 3.4% interanual, o un máximo de dos años, en comparación con el 3.2% esperado y muy por encima del 2.4% en marzo.Además, un indicador que excluye tanto los alimentos frescos como los costos de combustible y que es seguido de cerca por el BoJ, aumentó un 3.1% en abril en comparación con el año anterior, tras un aumento del 2.2% en el mes anterior. Esto apunta a una inflación en expansión en Japón y le da al BoJ margen para aumentar las tasas de interés nuevamente después de un aumento de 50 puntos básicos a principios de este año.Por otro lado, el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, dijo el jueves que apoyaría un recorte de tasas de interés si los aranceles comienzan a afectar el mercado laboral. Por separado, la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, declaró que un recorte de tasas tan pronto como en junio podría ser posible si se obtiene evidencia clara de la dirección económica.Esto contrarresta las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, la semana pasada, de que el banco central de EE.UU. está bien posicionado para esperar una mayor claridad antes de considerar cualquier ajuste a nuestra postura de política. Sin embargo, los operadores aún están valorando la posibilidad de que la Fed reduzca los costos de endeudamiento al menos tres veces para finales de este año.Las perspectivas de un alivio más agresivo por parte de la Fed, en gran medida, eclipsaron los datos macroeconómicos de EE.UU. en su mayoría optimistas publicados el jueves. De hecho, el Departamento de Trabajo de EE.UU. informó que las solicitudes iniciales de desempleo aumentaron modestamente a 222,000 para la semana que finalizó el 19 de abril y señalaron la continua resiliencia del mercado laboral.Además, la Oficina del Censo de EE.UU. informó que los pedidos de bienes duraderos se dispararon un 9.2% en marzo, marcando el tercer aumento mensual consecutivo y superando con creces las expectativas del mercado de un aumento del 2%. El equipo de transporte, que también registró su tercer aumento mensual consecutivo, lideró el aumento con un salto del 27% en abril.Mientras tanto, las expectativas divergentes de política entre el BoJ y la Fed, junto con las esperanzas de que Japón llegue a un acuerdo comercial con EE.UU., deberían actuar como un viento de cola para el JPY de menor rendimiento. El principal negociador de Japón, el Ministro de Economía Ryosei Akazawa, llevará a cabo una segunda ronda de conversaciones comerciales con el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, la próxima semana.El USD/JPY necesita superar el máximo semanal, alrededor de la región de 143.55 para apoyar las perspectivas de ganancias adicionalesEl par USD/JPY mostró cierta resiliencia por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% de la caída de marzo-abril y el posterior movimiento de regreso por encima de la marca de 143.00 favorece a los operadores alcistas. Además, los osciladores en gráficos horarios han estado ganando tracción positiva y apoyan las perspectivas de ganancias adicionales. Sin embargo, los indicadores técnicos en el gráfico diario, aunque se han estado recuperando, aún no confirman un sesgo positivo. Por lo tanto, cualquier movimiento adicional hacia arriba podría enfrentar una fuerte resistencia cerca del área de 143.55, o el máximo semanal. Sin embargo, algunas compras de continuación podrían elevar los precios al contado más allá de la cifra redonda de 144.00, hacia el área de 144.40. Esta última representa el nivel del 38.2% de Fibonacci, que si se supera de manera decisiva debería allanar el camino para una recuperación significativa en el corto plazo.Por otro lado, caídas por debajo del nivel de Fibonacci del 23.6% podrían seguir atrayendo a algunos compradores en niveles más bajos cerca del mínimo de la noche anterior, alrededor de la región de 142.30-142.25. Esto es seguido por la cifra redonda de 142.00, por debajo de la cual el par USD/JPY podría deslizarse hacia mediados de los 141.00 en ruta hacia la región de 141.10-141.00. La trayectoria a la baja podría extenderse aún más hacia el soporte intermedio cerca del área de 140.50 y exponer el mínimo de varios meses, niveles por debajo de la marca psicológica de 140.00 tocados el martes. Indicador económico IPC de Tokio ex alimentación y energía (YoY) El índice de precios al consumo lo publica Statistics Bureau y es una medida del movimiento de los precios obtenida en base a la comparación de los precios minoristas de una cesta de la compra representativa de bienes y servicios excluyendo alimentos frescos. El índice captura la inflación en Tokio. El IPC es la manera más significativa de medir cambios en las tendencias de compra. El poder de compra del yen se ve disminuido cuando la inflación aumenta. Una lectura superior a lo anticipado es alcista para el yen. Leer más. Última publicación: jue abr 24, 2025 23:30 Frecuencia: Mensual Actual: 2% Estimado: - Previo: 1.1% Fuente: Statistics Bureau of Japan

El par NZD/USD baja a alrededor de 0.5985 durante la sesión asiática del viernes, presionado por el Dólar más fuerte. La falta de progreso hacia la desactivación del acuerdo comercial entre EE.UU. y China ejerce cierta presión de venta sobre el Kiwi, que actúa como proxy de China.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El NZD/USD pierde terreno hasta alrededor de 0.5985 en la sesión asiática del viernes. China dijo a EE.UU. que cancele todos los aranceles unilaterales si quiere conversaciones. El Ministerio de Finanzas de China dijo que el actual impulso del crecimiento económico mundial era insuficiente debido a las amenazas arancelarias y las guerras comerciales. El par NZD/USD baja a alrededor de 0.5985 durante la sesión asiática del viernes, presionado por el Dólar más fuerte. La falta de progreso hacia la desescalada del acuerdo comercial entre EE.UU. y China ejerce cierta presión de venta sobre el Kiwi, que actúa como proxy de China. La lectura final del Sentimiento del Consumidor de Michigan se publicará más tarde el viernes.El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el jueves por la noche que su administración estaba hablando con China sobre comercio. Mientras tanto, China afirmó que no se habían llevado a cabo negociaciones sobre la economía y el comercio, y instó a EE.UU. a levantar todas las medidas arancelarias unilaterales si realmente deseaba resolver el problema. Las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo podrían socavar el Dólar neozelandés (NZD), ya que China es un importante socio comercial de Nueva Zelanda. Las crecientes apuestas de que la Reserva del Banco de Nueva Zelanda (RBNZ) reducirá su Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en la reunión de mayo podrían contribuir a la baja del NZD. Los mercados esperan completamente que el RBNZ recorte su OCR del 3.5% en 25 puntos básicos (pbs) en mayo, con una reducción adicional al 2.75% para fin de año.El Ministerio de Finanzas de China dijo el viernes que el actual impulso del crecimiento económico mundial era insuficiente, con las guerras arancelarias y comerciales impactando aún más la estabilidad económica y financiera. Mientras tanto, el gobernador del Banco Popular de China (PBoC), Pan Gongsheng, señaló que la fragmentación económica y las tensiones comerciales continúan interrumpiendo la cadena de suministro industrial y debilitando el impulso del crecimiento global. Sin embargo, cualquier desarrollo positivo en torno a las medidas de estímulo chinas podría ayudar a limitar las pérdidas del Kiwi a corto plazo.  Dólar de Nueva Zelanda FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD. ¿Cómo afectan al Dólar neozelandés las decisiones del RBNZ? El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar neozelandés? La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo general al Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.

El Dólar australiano (AUD) cede frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes, retrocediendo tras las ganancias de la sesión anterior

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar australiano sigue bajo presión en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, dado los fuertes lazos económicos de Australia con China.El sentimiento del mercado fue mixto después de que informes sugirieran que la administración Trump podría considerar reducir los aranceles sobre las importaciones chinas.El Ministerio de Finanzas de China señaló que el crecimiento económico global sigue enfrentando vientos en contra, con disputas comerciales y arancelarias.El Dólar australiano (AUD) baja frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes, retrocediendo tras las ganancias de la sesión anterior. La caída en el par AUD/USD es impulsada por las persistentes tensiones comerciales entre EE.UU. y China, ya que la estrecha relación comercial de Australia con China lo hace particularmente sensible a los desarrollos entre los dos gigantes económicos.Los operadores continuaron siguiendo el fluido panorama comercial global. El sentimiento del mercado se mantuvo mixto tras informes de que la administración Trump podría reducir los aranceles sobre las importaciones chinas, dependiendo del progreso de posibles conversaciones con Pekín. China expresó su disposición a participar en discusiones, siempre que EE.UU. deje de emitir nuevas amenazas. Sin embargo, el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, minimizó el optimismo, aclarando que no se han propuesto recortes unilaterales de aranceles y que las negociaciones formales aún no han comenzado.El Ministerio de Finanzas de China declaró el viernes que el crecimiento económico global sigue siendo lento, con guerras arancelarias y comerciales que continúan socavando la estabilidad económica y financiera. El ministerio instó a todas las partes a mejorar el sistema económico y financiero internacional a través de una cooperación multilateral más sólida, según Reuters.El jueves, Westpac pronosticó que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) reduciría las tasas de interés en 25 puntos básicos en su próxima reunión del 20 de mayo. El RBA ha adoptado un enfoque basado en datos en los últimos trimestres, lo que dificulta predecir sus acciones más allá de la próxima reunión con confianza.El Dólar australiano lucha mientras el Dólar estadounidense se aprecia debido a posibles acuerdos comerciales de EE.UU.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el USD frente a seis divisas principales, recupera sus pérdidas recientes de la sesión anterior, cotizando cerca de 99.60 en el momento de escribir. Sin embargo, el Dólar enfrentó vientos en contra tras la publicación de los datos de Solicitudes Iniciales de Desempleo el jueves.El Departamento de Trabajo de EE.UU. (DOL) informó el jueves que las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo aumentaron para la semana que finalizó el 19 de abril. Las Solicitudes Iniciales de Desempleo aumentaron a 222.000, ligeramente por encima de las expectativas y por encima de la cifra revisada de 216.000 de la semana anterior. Mientras tanto, las Solicitudes Continuas de Desempleo disminuyeron en 37.000, cayendo a 1.841 millones para la semana que finalizó el 12 de abril.El PMI Compuesto preliminar de S&P Global para abril cayó a 51.2 desde 53.5, indicando una desaceleración en la actividad empresarial general. Aunque el PMI Manufacturero subió ligeramente a 50.7, el PMI de Servicios cayó drásticamente a 51.4 desde 54.4, apuntando a una disminución de la demanda en el sector servicios.Chris Williamson de S&P Global comentó que el impulso del crecimiento está perdiendo fuerza, mientras que las persistentes presiones inflacionarias continúan complicando los esfuerzos de la Reserva Federal para encontrar un equilibrio.Según el Libro Beige de abril de la Fed, las preocupaciones sobre los aranceles han empeorado las perspectivas económicas en varias regiones de EE.UU. El gasto del consumidor presentó una imagen mixta, mientras que el mercado laboral mostró signos de debilitamiento, con muchos distritos informando niveles de empleo estables o ligeramente en declive.El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, reconoció el miércoles que los aranceles actuales—145% sobre los bienes chinos y 125% sobre los bienes estadounidenses—son insostenibles y deben ser reducidos para que comience un diálogo significativo.El Director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, principal asesor económico del presidente Trump, declaró que el Representante de Comercio de EE.UU. (USTR) tiene 14 reuniones programadas con ministros de comercio extranjeros. Hassett también señaló que se han recibido 18 propuestas escritas de estos ministros. Según Hassett, China sigue abierta a negociaciones.El sentimiento del mercado se vio impulsado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien tranquilizó a los inversores al afirmar que no tiene intención de destituir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ayudando a aliviar las preocupaciones sobre la independencia del banco central y la dirección de la política.La Casa Blanca anunció el martes que la administración Trump está avanzando en la negociación de acuerdos comerciales destinados a aliviar los amplios aranceles introducidos a principios de este mes. Según la Secretaria de Prensa de EE.UU., Karoline Leavitt, 18 países ya han presentado propuestas comerciales a EE.UU., y el equipo comercial del presidente Trump tiene programado reunirse esta semana con representantes de 34 naciones para explorar posibles acuerdos.El PMI Manufacturero de Judo Bank cayó a un mínimo de dos meses de 51.7 en abril, en comparación con 52.1 en marzo. Si bien la producción manufacturera se mantuvo en territorio de expansión, el aumento en nuevos pedidos fue modesto. Mientras tanto, el PMI de Servicios disminuyó ligeramente a 51.4 desde 51.6 en el mes anterior, y el PMI Compuesto también bajó a 51.4 desde 51.6.El Dólar australiano encuentra resistencia cerca de máximos de cuatro meses, nivel 0.6450El par AUD/USD se encuentra alrededor de 0.6410 el viernes, con los indicadores técnicos del gráfico diario manteniendo un sesgo alcista. El par se mantiene por encima de la media móvil exponencial (EMA) de nueve días, mientras que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene estable por encima de 50, indicando un continuo impulso alcista.Hacia arriba, la resistencia inmediata se encuentra en el reciente máximo de cuatro meses de 0.6439, establecido el 22 de abril. Una ruptura clara por encima de este nivel podría abrir la puerta a un rally hacia el máximo de cinco meses de 0.6515.El soporte inicial se encuentra en la EMA de nueve días, actualmente en 0.6365, con un soporte más fuerte cerca de la EMA de 50 días en 0.6302. Un movimiento sostenido por debajo de estos niveles debilitaría la perspectiva alcista y podría desencadenar pérdidas más profundas, exponiendo potencialmente el mínimo de marzo de 2025 cerca de 0.5914.AUD/USD: Gráfico diario Dólar australiano PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas hoy. Dólar australiano fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.38% 0.28% 0.26% 0.08% 0.17% 0.21% 0.51% EUR -0.38% -0.10% -0.08% -0.31% -0.22% -0.15% 0.12% GBP -0.28% 0.10% 0.02% -0.21% -0.10% -0.06% 0.20% JPY -0.26% 0.08% -0.02% -0.20% -0.13% -0.10% 0.19% CAD -0.08% 0.31% 0.21% 0.20% -0.00% 0.14% 0.39% AUD -0.17% 0.22% 0.10% 0.13% 0.00% 0.05% 0.32% NZD -0.21% 0.15% 0.06% 0.10% -0.14% -0.05% 0.25% CHF -0.51% -0.12% -0.20% -0.19% -0.39% -0.32% -0.25% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización). Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.

El Gobernador del Banco Popular de China (PBoC), Pan Gongsheng, dijo el viernes que todas las partes expresaron su preocupación por el impacto negativo de las fricciones comerciales. Pan añadió que la fragmentación económica y las tensiones comerciales continúan interrumpiendo la cadena de suministro industrial y debilitando el impulso del crecimiento global

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Gobernador del Banco Popular de China (PBoC), Pan Gongsheng, dijo el viernes que todas las partes expresaron su preocupación por el impacto negativo de las fricciones comerciales. Pan agregó que la fragmentación económica y las tensiones comerciales continúan interrumpiendo la cadena de suministro industrial y debilitando el impulso del crecimiento global.Comentarios destacadosTodas las partes pidieron el fortalecimiento del diálogo y la coordinación de políticas.
Todas las partes apoyan la construcción de una arquitectura financiera internacional más estable, eficiente y resiliente.
La fragmentación económica y las tensiones comerciales continúan interrumpiendo la cadena de suministro industrial y debilitando el impulso del crecimiento global.
Las principales economías deben fortalecer su participación en la coordinación de políticas.
En la actualidad, la economía china ha tenido un buen comienzo, continúa rebotando hacia una buena tendencia y los mercados financieros están funcionando sin problemas.
Se implementará una política monetaria moderada y flexible para promover el desarrollo de la economía china.Reacción del mercado 
En el momento de la publicación, el par AUD/USD estaba bajando un 0.03% en el día, cotizando a 0.6407. PBOC FAQs ¿Qué hace el Banco Popular de China? Los principales objetivos de política monetaria del Banco Popular de China (PBoC) son salvaguardar la estabilidad de precios, incluida la estabilidad del tipo de cambio, y promover el crecimiento económico. El banco central de China también tiene como objetivo implementar reformas financieras, como la apertura y el desarrollo del mercado financiero. ¿Quién es el propietario del PBoC? El PBoC es propiedad del estado de la República Popular de China (RPC), por lo que no se considera una institución autónoma. El Secretario del Comité del Partido Comunista Chino (PCCh), nominado por el Presidente del Consejo de Estado, tiene una influencia clave en la gestión y dirección del PBoC, no el gobernador. Sin embargo, el Sr. Pan Gongsheng ocupa actualmente ambos cargos. ¿Cuáles son las principales herramientas de política utilizadas por el PBoC? A diferencia de las economías occidentales, el PBoC utiliza un conjunto más amplio de instrumentos de política monetaria para alcanzar sus objetivos. Las herramientas principales incluyen una tasa de recompra inversa a siete días (RRR), la instalación de préstamos a mediano plazo (MLF), intervenciones en el mercado de divisas y la tasa de requerimiento de reservas (RRR). Sin embargo, la tasa de interés preferencial de los préstamos (LPR) es la tasa de interés de referencia de China. Los cambios en la LPR influyen directamente en las tasas que deben pagarse en el mercado por préstamos e hipotecas y en los intereses pagados sobre los ahorros. Al cambiar la LPR, el banco central de China también puede influir en los tipos de cambio del renminbi chino. ¿Se permiten los bancos privados en China? Sí, China tiene 19 bancos privados, una pequeña fracción del sistema financiero. Los bancos privados más grandes son los prestamistas digitales WeBank y MYbank, que están respaldados por gigantes tecnológicos como Tencent y Ant Group, según The Straits Times. En 2014, China permitió que los prestamistas nacionales completamente capitalizados por fondos privados operaran en el sector financiero dominado por el estado.

El viernes, el Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación en 7.2066 en comparación con la fijación del día anterior de 7.2098.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El viernes, el Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación en 7.2066 en comparación con la fijación del día anterior de 7.2098. PBOC FAQs ¿Qué hace el Banco Popular de China? Los principales objetivos de política monetaria del Banco Popular de China (PBoC) son salvaguardar la estabilidad de precios, incluida la estabilidad del tipo de cambio, y promover el crecimiento económico. El banco central de China también tiene como objetivo implementar reformas financieras, como la apertura y el desarrollo del mercado financiero. ¿Quién es el propietario del PBoC? El PBoC es propiedad del estado de la República Popular de China (RPC), por lo que no se considera una institución autónoma. El Secretario del Comité del Partido Comunista Chino (PCCh), nominado por el Presidente del Consejo de Estado, tiene una influencia clave en la gestión y dirección del PBoC, no el gobernador. Sin embargo, el Sr. Pan Gongsheng ocupa actualmente ambos cargos. ¿Cuáles son las principales herramientas de política utilizadas por el PBoC? A diferencia de las economías occidentales, el PBoC utiliza un conjunto más amplio de instrumentos de política monetaria para alcanzar sus objetivos. Las herramientas principales incluyen una tasa de recompra inversa a siete días (RRR), la instalación de préstamos a mediano plazo (MLF), intervenciones en el mercado de divisas y la tasa de requerimiento de reservas (RRR). Sin embargo, la tasa de interés preferencial de los préstamos (LPR) es la tasa de interés de referencia de China. Los cambios en la LPR influyen directamente en las tasas que deben pagarse en el mercado por préstamos e hipotecas y en los intereses pagados sobre los ahorros. Al cambiar la LPR, el banco central de China también puede influir en los tipos de cambio del renminbi chino. ¿Se permiten los bancos privados en China? Sí, China tiene 19 bancos privados, una pequeña fracción del sistema financiero. Los bancos privados más grandes son los prestamistas digitales WeBank y MYbank, que están respaldados por gigantes tecnológicos como Tencent y Ant Group, según The Straits Times. En 2014, China permitió que los prestamistas nacionales completamente capitalizados por fondos privados operaran en el sector financiero dominado por el estado.

El par GBP/USD atrae a algunos vendedores en torno a 1.3310 durante la primera sesión asiática del viernes, presionado por la renovada demanda del Dólar estadounidense (USD). Los datos de ventas minoristas del Reino Unido para marzo serán el punto culminante más tarde el viernes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/USD baja a cerca de 1.3310 en los primeros compases de la sesión asiática del viernes, con una caída del 0.21% en el día. La Ministra de Finanzas del Reino Unido dijo que estaba segura de que Gran Bretaña podría alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU. El informe de ventas minoristas de marzo del Reino Unido será el centro de atención más tarde el viernes. El par GBP/USD atrae a algunos vendedores en torno a 1.3310 durante la primera sesión asiática del viernes, presionado por la renovada demanda del Dólar estadounidense (USD). Los datos de ventas minoristas del Reino Unido para marzo serán el punto culminante más tarde el viernes. El Dólar se fortalece en medio del optimismo sobre un anuncio de acuerdo comercial de EE.UU., lo que actúa como un viento en contra para el par principal por el momento. La Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, dijo el jueves que estaba segura de que Gran Bretaña podría alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU. Reeves tiene programado reunirse con el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, el viernes. En la agenda estará un posible acuerdo comercial, que Gran Bretaña espera que reduzca el impacto de los aranceles de importación de Trump a sus exportadores de bienes, incluidos automóviles y acero. Los inversores esperan más desarrollos en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y el Reino Unido. El sombrío panorama económico del Reino Unido y las crecientes apuestas de recortes adicionales de tasas por parte del Banco de Inglaterra (BoE) podrían arrastrar a la Libra Esterlina (GBP) a la baja. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó tres recortes de tasas de interés por parte del BoE y ha revisado el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del Reino Unido para 2025 al 1.1% desde el 1.6% pronosticado anteriormente.Los datos de ventas minoristas del Reino Unido para marzo serán seguidos de cerca el viernes. Se espera que la cifra disminuya un 0.4% intermensual en marzo después de haber aumentado un 1% en febrero. En caso de un resultado más fuerte de lo esperado, esto podría ayudar a limitar las pérdidas de la GBP a corto plazo.  Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El Ministerio de Finanzas de China dijo el viernes que el actual impulso del crecimiento económico mundial era insuficiente, con las guerras arancelarias y comerciales impactando aún más la estabilidad económica y financiera, según Reuters

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Ministerio de Finanzas de China dijo el viernes que el actual impulso del crecimiento económico mundial era insuficiente, con guerras arancelarias y comerciales que impactan aún más la estabilidad económica y financiera, según Reuters. Hizo un llamado a todas las partes para que mejoren aún más el sistema económico y financiero internacional fortaleciendo la cooperación multilateral.Comentarios destacados
Las guerras arancelarias y comerciales han afectado aún más la estabilidad económica y financiera.
Todas las partes deberían mejorar aún más el sistema económico y financiero internacional fortaleciendo la cooperación multilateral.
Todas las partes deberían agrupar más recursos para el desarrollo de África.Reacción del mercadoEn el momento de escribir, el AUD/USD se mantiene en terreno alto cerca de 0.6400, perdiendo un 0.14% en el día. Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.

El EUR/USD se debilita hasta cerca de 1.1380 durante la sesión asiática temprana del viernes. Sin embargo, la caída del par principal podría estar limitada ya que los inversores siguen preocupados por las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Más tarde el viernes, se publicará la lectura final del Sentimiento del Consumidor de Michigan.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD se debilita a alrededor de 1.1380 en la sesión asiática temprana del viernes.Trump dijo que EE.UU. estaba negociando con China sobre comercio tras la negación de Pekín. Los operadores se han vuelto cada vez más confiados en que el BCE recortará las tasas de interés en la reunión de junio. El par EUR/USD se debilita cerca de 1.1380 durante la sesión asiática temprana del viernes. Sin embargo, la caída del par principal podría estar limitada ya que los inversores siguen preocupados por las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Más tarde el viernes, se publicará la lectura final del Sentimiento del Consumidor de Michigan. El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el jueves por la noche que su administración estaba hablando con China sobre comercio. Mientras tanto, China afirmó que no se habían llevado a cabo negociaciones sobre la economía y el comercio, y instó a EE.UU. a levantar todas las medidas arancelarias unilaterales si realmente deseaba resolver el problema. Las preocupaciones persistentes sobre las posibles amenazas arancelarias de Trump y las tensiones comerciales continuas probablemente pesen sobre el Dólar y actúen como un viento de cola para el EUR/USD en el corto plazo."Parece que hay un abismo tan ancho como el Océano Pacífico entre cómo EE.UU. y China ven el comercio," dijo Matt Weller, jefe de investigación de mercado en StoneX. "Y creo que mientras ese abismo permanezca, los repuntes en el dólar podrían ser efímeros."Al otro lado del océano, los operadores aumentan sus apuestas de que el Banco Central Europeo (BCE) recortará las tasas de interés en la reunión de política de junio debido a los comentarios moderados de los responsables del BCE. Esto, a su vez, debilita la moneda compartida frente al USD. El responsable de política del BCE y gobernador del banco central finlandés, Olli Rehn, dijo el jueves que el banco central no debería descartar un "recorte de tasas de interés más grande". Mientras tanto, el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Madis Muller, dijo el miércoles que el banco central podría tener que reducir las tasas de interés a niveles que estimulen la economía si la incertidumbre comercial resulta más dañina para el crecimiento.  Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

El Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.236, donde encontró compradores que impulsaron el índice a un máximo diario en 40.154.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones sube un 1.27% diario, operando actualmente sobre 40.089.El Nasdaq 100 repunta un 2.78% en el día, alcanzando máximos del 9 de abril en 19.220.El S&P 500 gana un 2.02% en la jornada del jueves, liderado por ServiceNow (NOW).Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo se incrementan a 222.000 la semana pasada, superando las proyecciones de los analistas.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirma una reunión con funcionarios chinos, incrementando las esperanzas de un acuerdo comercial.El Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.236, donde encontró compradores que impulsaron el índice a un máximo diario en 40.154. El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 39.401, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 comenzó a operar en 18.664. El S&P 500 inició la jornada en 5.359, extendiendo las ganancias de la sesión previa. El Dow Jones cierra en terreno negativo impulsado por Salesforce y Caterpillar El índice Dow Jones gana un 1.27% el día de hoy, cotizando en estos momentos sobre 40.089. Las acciones de Salesforce (CRM) presentan una ganancia de un 5.17% en el día, llegando máximos del 9 de abril en 264.08$, hilando tres sesiones consecutivas al alza, liderando las ganancias en el Dow Jones. Por otro lado, los títulos de Caterpillar (CAT) ganan un 3.47% diario, visitando máximos de tres semanas no vistos desde el 3 de abril en 306.08$. El Dow Jones gana 503 puntos al cierre de la sesión americana, retomando la perspectiva alcista en sintonía con los principales índices bursátiles. Microchip Technology y ON Semiconductor lideran las ganancias en el Nasdaq 100 El índice tecnológico Nasdaq 100 sube un 2.78% en la jornada del jueves, visitando máximos no vistos desde el 9 de abril en 19.220. Las acciones de Microchip Technology (MCHP) se disparan un 12.19% en el día, visitando máximos del 3 de abril en 47.15$, firmando su quinta jornada consecutiva al alza. En la misma tónica, los títulos de ON Semiconductor, repuntan un 8.87% diario, operando al momento de escribir en 39.87$, alcanzando máximos del 2 de abril. El Nasdaq 100 gana 519 puntos diario, operando actualmente en 19.203, hilando tres sesiones consecutivas con ganancias. El S&P 500 alcanza máximos de tres semanas animado por un excelente reporte trimestral de ServiceNow El S&P 500 gana un 2.02%, llegando a máximos de tres semanas no vistos desde el 3 de abril en 5.487. De acuerdo con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentaron a 222.000 en la semana que concluyó el 19 de abril. Esta cifra se sitúa por encima de las 216.000 observadas en la semana previa y de las 221.000 estimadas por el consenso. A la par, los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 9.2% en marzo frente al 2% previsto, superando ampliamente el 0.9% reportado en febrero. Donald Trump confirmó el día de hoy una reunión anticipada con funcionarios chinos, con la intención de alcanzar un acuerdo arancelario entre ambos países, sin embargo, no se han dado a conocer detalles adicionales. El S&P 500 sube 108 puntos tras estas noticias, hilando tres jornadas consecutivas al alza. En este escenario, las acciones de ServiceNow (NOW) se disparan un 15.49% en la jornada del jueves, operando al momento de escribir sobre 938.57$. NOW obtuvo ingresos por 3.09 mil millones de dólares frente a los 3.08 millones de dólares esperados por los analistas, así como una ganancia por acción de 4.04$, superior a los 3.831$ previstos por el mercado. Análisis técnico del Dow Jones El Dow Jones estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 37.853. Al alza, la resistencia más cercana la observamos en 40.774, máximo del 14 de abril. La siguiente resistencia clave está en 42.820, punto pivote del 26 de marzo.Gráfico diario del Dow JonesDow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

IPC de Tokio ex alimentación y energía (YoY) de Japón aumenta desde el previo 1.1% a 2% en abril

El Índice de Precios al Consumo de Tokio (IPC) para abril subió un 3.5% interanual en comparación con el 2.9% del mes anterior, mostró el Bureau de Estadísticas de Japón el viernes.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio para abril subió un 3.5% interanual en comparación con el 2.9% del mes anterior, mostró el Bureau de Estadísticas de Japón el viernes.Además, el IPC de Tokio excluyendo alimentos frescos subió un 3.4% interanual en abril frente al 3.2% esperado y aumentó desde el 2.4% en el mes anterior.

Índice de Precios al Consumidor de Tokio (YoY) de Japón: 3.5% (abril) vs 2.9%

Tokyo CPI ex Fresh Food (YoY) de Japón resultó en 3.4% superando el pronóstico de 3.2% en abril

El S&P 500 marcó un mínimo diario en 5.326, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 3 de abril en 5.487.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El índice bursátil S&P 500 sube un 2.02% el día de hoy, cotizando el momento de escribir sobre 5.479.Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo se incrementaron a 222.000 la semana pasada, superando las estimaciones del mercado.Donald Trump confirma una reunión con funcionario chinos, alimentando las esperanzas de un acuerdo comercial en el corto plazo.Los valores de ServiceNow (NOW) repuntan un 15.49% en el día tras un excelente informe de ganancias.El S&P 500 marcó un mínimo diario en 5.326, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 3 de abril en 5.487. En estos momentos, el S&P 500 opera sobre 5479 ganando un 2.02%, al cierre del mercado. El S&P 500 alcanza máximos de tres semanas en medio de avances de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China De acuerdo con información proporcionada por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentaron a 222.000 en la semana que concluyó el 19 de abril. Este resultado se situó por encima de las 221.000 estimadas y de las 216.000 observadas la semana previa. A la par, los pedidos de bienes duraderos crecieron un 9.2% en marzo frente al 2% previsto. Esta cifra es posterior al 0.9% registrado en febrero. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la realización de una reunión con funcionarios chinos el día de hoy, por lo que el mercado reaccionó al alza ante un posible acuerdo comercial en el corto plazo. En este contexto, el S&P 500 repunta un 2.02% en la jornada del jueves, alcanzando máximos no vistos desde el 3 de abril en 5.487, firmando tres jornadas consecutivas con ganancias. Las acciones de ServiceNow (NOW) se disparan en un 15.49% el día de hoy, alcanzando máximos del 27 de febrero tras la publicación de su reporte trimestral. NOW superó las estimaciones del consenso al obtener ingresos por 3.09 mil millones de dólares en comparación con los 3.08 mil millones de dólares proyectados. De igual forma consiguió una ganancia por acción de 4.04$, superior a los 3.831$ previstos por el consenso. Niveles por considerar en el S&P 500 El S&P 500 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 5.109. Al norte, la resistencia más cercana está en 5.479 máximo del 9 de abril. La siguiente resistencia importante se encuentra en 5.784, punto pivote del 25 de marzo.Gráfico diario del S&P 500S&P 500 FAQs ¿Qué es el S&P 500? El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%. ¿Cómo se eligen las empresas que se incluirán en el S&P 500? Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice. ¿Cómo puedo operar con el S&P 500? Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados. ¿Qué factores impulsan al S&P 500? Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

Confianza del consumidor de Reino Unido no alcanza las expectativas: -23 en abril

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo el jueves por la noche que le preocupa que, con la incertidumbre, las empresas realicen despidos.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo el jueves por la noche que está preocupado de que, con la incertidumbre, las empresas realicen despidos. Comentarios destacadosLa resolución de las fricciones comerciales aliviaría la incertidumbre, sería optimista. 

No ve un aumento en los recortes de empleo aún. 

Preocupado de que la incertidumbre pueda causar despidos. 

Algunas empresas indican que se están preparando para posibles recortes de empleo si la incertidumbre continúa. 

Los anuncios de Washington representan un desafío para los responsables de políticas y para todos. 

Absolutamente seguro de que superaremos esto.Reacción del mercado El Índice del Dólar estadounidense (DXY) está cotizando un 0,02% más alto en el día en 99,30, al momento de escribir. Fed FAQs ¿Qué hace la Reserva Federal y cómo afecta al dólar? La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde. ¿Con qué frecuencia celebra la Reserva Federal reuniones de política monetaria? La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al USD? En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

El precio de la Plata terminó la sesión del jueves prácticamente sin cambios, aunque se mantiene cerca de los máximos semanales de 33.65$, con los operadores listos para impulsar el metal gris al alza

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Plata se mantiene estable el jueves, apoyada por un Dólar estadounidense más débil y menores rendimientos de bonos.Los operadores apuntan al alza en medio de la incertidumbre persistente sobre la eliminación total de aranceles entre EE.UU. y China.Los funcionarios de la Fed permanecen cautelosos, señalando un camino dependiente de datos en medio de la creciente ambigüedad económica.La Plata terminó la sesión del jueves prácticamente sin cambios, sin embargo, se mantiene cerca de los máximos semanales de 33.65$, con los operadores listos para empujar el metal gris hacia arriba.XAG/USD se aferra a 33.65$ mientras la incertidumbre de la Fed y la caída de los rendimientos del Tesoro refuerzan los metales preciosos a pesar de las esperanzas de alivio arancelarioUna mejora en el apetito por el riesgo fue patrocinada por una desescalada de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump sobre China, lo que pesó sobre los precios de la Plata. Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Comercio de China instó a EE.UU. a levantar todos los aranceles sobre las importaciones chinas "si realmente quiere resolver el problema".Los metales preciosos siguen respaldados por la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Esto, a su vez, debilitó al Dólar, que, según el Índice del Dólar estadounidense (DXY), cayó un 0.50% hasta 99.28.Los datos económicos de EE.UU. mostraron que el mercado laboral sigue sólido tras la publicación de las últimas cifras de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, que llegaron alineadas con las estimaciones. Los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. superaron las previsiones del 2% en marzo y crecieron un 9.2% intermensual debido a un aumento en los pedidos de transporte.Una multitud de oradores de la Fed, encabezados por el gobernador Waller, acapararon los titulares. Waller dijo que es poco probable que se conozca el impacto de los aranceles en julio, añadiendo que la segunda mitad de 2025 traerá más claridad. La presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, dijo que la incertidumbre está pesando sobre las empresas, y si los datos lo justifican, el próximo movimiento de la Fed podría ser en junio.Pronóstico del precio de XAG/USD: Perspectiva técnicaEn este contexto, la Plata podría seguir cotizando cerca del máximo de la semana, pero los compradores necesitan despejar niveles clave de resistencia. El primer techo sería 34.00$, seguido por el máximo del año hasta la fecha (YTD) de 34.58$. Una vez superados esos dos niveles, los operadores podrían apuntar a la marca de 35.00$.Por el contrario, si el XAG/USD cae por debajo de 33.00$, los vendedores estarán tentados a probar la media móvil simple (SMA) de 50 días en 32.63$. Una vez despejado, el siguiente soporte sería 32.00$. Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, dijo el jueves que el banco central japonés continuará aumentando las tasas de interés si la inflación subyacente converge hacia su objetivo de inflación del 2% como se proyectó

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, dijo el jueves que el banco central japonés continuará aumentando las tasas de interés si la inflación subyacente converge hacia su objetivo de inflación del 2% como se proyectó. Sin embargo, Ueda declaró que el banco central examinará "sin preconcepción" si sus pronósticos se materializarán, mientras observa varios datos que se vuelvan disponibles, según Reuters. Comentarios destacadosLa incertidumbre respecto a la economía global está aumentando.
Debemos examinar el impacto en la confianza empresarial.
Examinaremos sin preconcepción si nuestro pronóstico se materializará observando varios datos que se volverán disponibles.
Observaremos varios datos, particularmente aquellos relacionados con cómo los aranceles afectan a la economía.
Quiere centrarse en lograr de manera sostenible y estable el objetivo de inflación del 2% del BOJ.Reacción del mercado  Al momento de escribir, el USD/JPY cotiza un 0.11% más alto en el día, para cotizar a 142.77. Banco de Japón FAQs ¿Qué es el Banco de Japón? El Banco de Japón (BoJ) es el banco central japonés, que fija la política monetaria del país. Su mandato es emitir billetes y llevar a cabo el control monetario y de divisas para garantizar la estabilidad de los precios, lo que significa un objetivo de inflación en torno al 2%. ¿Cuál ha sido la política del Banco de Japón? El Banco de Japón se ha embarcado en una política monetaria ultralaxa desde 2013 con el fin de estimular la economía y alimentar la inflación en medio de un entorno de baja inflación. La política del banco se basa en el Quantitative and Qualitative Easing (QQE), o impresión de billetes para comprar activos como bonos del Estado o de empresas para proporcionar liquidez. En 2016, el banco redobló su estrategia y relajó aún más la política introduciendo primero tipos de interés negativos y controlando después directamente el rendimiento de sus bonos del Estado a 10 años. ¿Cómo influyen las decisiones del Banco de Japón en el Yen japonés? El estímulo masivo del Banco de Japón ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para combatir unos niveles de inflación que llevan décadas en máximos históricos. La política del Banco de Japón de mantener los tipos bajos ha provocado un aumento del diferencial con otras divisas, arrastrando a la baja el valor del Yen. ¿Cambiará pronto el Banco de Japón su política ultralaxa? La debilidad del Yen y el repunte de los precios mundiales de la energía han provocado un aumento de la inflación japonesa, que ha superado el objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón. Aun así, el Banco de Japón juzga que todavía no se vislumbra la consecución sostenible y estable del objetivo del 2%, por lo que parece improbable un cambio brusco de la política monetaria actual.

El Nasdaq 100 estableció un mínimo diario en 18.484, donde encontró compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 9 de abril en 19.220.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Nasdaq 100 sube un 2.78% en la jornada del jueves, alcanzando máximos de dos semanas en 19.220.Los valores de ON Semiconductor se disparan un 9.12% el día de hoy, hilando cinco jornadas consecutivas con ganancias.Las acciones de Microchip Technology Incorporated (MCHP) ganan un 12.38% diario, alcanzando máximos del 3 de abril en 47.33$.El Nasdaq 100 estableció un mínimo diario en 18.484, donde encontró compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 9 de abril en 19.220. Actualmente, el Nasdaq 100 opera sobre 19.203, ganando un 2.78% en el día. ON Semiconductor y Microchip Technology lideran las ganancias en el Nasdaq 100 Los títulos de Microchip Technology Incorporated (MCHP) registran una ganancia de un 12.38% en la jornada del jueves, visitando máximos no vistos desde el 3 de abril en 47.33$, firmando cinco sesiones consecutivas al alza. Los inversores estarán atentos al reporte trimestral de MCHP, el cual se dará a conocer el próximo 12 de mayo. El consenso proyecta ingresos por 962.61 millones de dólares y una ganancia por acción de 0.105$. Las acciones de ON Semiconductor (ON) repuntan un 9.12% diario, llegando a máximos del 2 de abril en 40.05$, hilando cinco jornadas consecutivas con ganancias. ON publicará su reporte trimestral publicará su informe de ganancias el próximo 5 de mayo. El mercado espera que ON obtenga ingresos por 1.4 mil millones de dólares y un beneficio por acción de 0.502$. El Nasdaq 100 ganar 519 puntos en el día, alcanzando máximos no vistos desde el 9 de abril en 19.220, extendiendo sus ganancias en medio de un posible acuerdo comercial entre EE.UU y China. Niveles técnicos en el Nasdaq 100 El Nasdaq 100 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 17.602. El siguiente soporte importante lo observamos en 16.347 mínimo del 7 de abril. Al norte, la resistencia más cercana está en 19.226, punto pivote del 9 de abril en convergencia con el promedio móvil de 21 días y con el retroceso al 50% de Fibonacci.Gráfico diario del Nasdaq 100Nasdaq FAQs ¿Qué es el Nasdaq? El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100. ¿Qué es el Nasdaq 100? El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986. ¿Cómo puedo operar con el Nasdaq 100? Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro. ¿Qué factores impulsan al Nasdaq 100? Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

El par EURJPY se observó operando cerca de la zona de 162.00 el jueves, manteniéndose estable antes de la sesión asiática tras un día de trading europeo ligeramente agitado.

El EURJPY cotiza cerca de la zona de 162.00, estabilizándose antes de la sesión asiática.Se dominan señales mixtas, con un impulso a corto plazo débil y una tendencia más amplia aún favorable.La resistencia se encuentra cerca de 162.30 y 162.50; el soporte se observa alrededor de 161.70 y 161.20.Se observó que el par EURJPY cotizaba cerca del área de 162.00 el jueves, manteniéndose estable antes de la sesión asiática tras un día de trading europeo ligeramente agitado. El par sigue confinado dentro de un rango diario relativamente estrecho, lo que sugiere que los inversores están a la espera de un nuevo catalizador antes de avanzar en cualquier dirección.Desde una perspectiva técnica, la configuración sigue siendo mixta. El Índice de Fuerza Relativa se sitúa en territorio neutral, mientras que el MACD imprime una débil señal de venta. El RSI Estocástico y el Índice Direccional Promedio también permanecen apagados, reflejando un impulso y una fuerza de tendencia limitados a corto plazo.Sin embargo, las medias móviles a largo plazo continúan apoyando la estructura alcista. Las SMAs de 100 días y 200 días siguen apuntando hacia arriba, aunque la SMA de 20 días comienza a aplanarse, lo que sugiere una posible consolidación. La Línea Base de Ichimoku se sitúa justo por debajo de los niveles de precio actuales, ofreciendo una zona de soporte tentativa.El soporte inmediato se observa en 161.70, seguido de 161.20. En el lado positivo, los niveles de resistencia se encuentran en 162.30, 162.50 y luego 162.85.En general, aunque el EURJPY está cotizando cerca del extremo superior de su rango reciente, el par necesita un empuje decisivo respaldado por impulso para validar un mayor ascenso. Hasta entonces, los operadores pueden continuar viendo una acción dentro del rango.

Los títulos de Hasbro (HAS) establecieron un mínimo del día en 56.64$, encontrando compradores agresivos que llevaron el precio de la acción a máximos de tres semanas no vistos desde el 2 de abril en 61.57$.

Hasbro (HAS) sube un 14.58% en la jornada del jueves, alcanzando máximos no vistos desde el 2 de abril en 61.57$.HAS obtuvo ingresos por 887.1 mil millones de dólares en el trimestre, por encima de las estimaciones de los analistas.Los títulos de Hasbro (HAS) establecieron un mínimo del día en 56.64$, encontrando compradores agresivos que llevaron el precio de la acción a máximos de tres semanas no vistos desde el 2 de abril en 61.57$. En estos momentos, HAS culo tiza en 60.37$, subiendo un 14.58% el día de hoy. Hasbro sorprende a los inversionistas al superar las estimaciones en su reporte trimestral La compañía líder en fabricación y comercialización de juguetes, Hasbro (HAS), presenta una ganancia de un 14.58% el día de hoy en el precio de su acción, alcanzando máximos no vistos desde el 2 de abril en 61.57$, firmando su tercera jornada consecutiva al alza. HAS dio a conocer su informe de ganancias el día de hoy, obteniendo ingresos por 887.1 mil millones de dólares frente a los 771.14 mil millones de dólares estimados por el consenso de analistas. De igual forma, HAS consiguió una ganancia por acción de 1.04$ en comparación con los 0.668$ previstos por el mercado. De igual forma, Hasbro (HAS) destacó la extensión del acuerdo comercial multianual con Walt Disney Company (DIS), Enfocado en producir artículos y juguetes para las franquicias de Star Wars y Marvel. Hasbro (HAS) no ha estado exento de las afectaciones arancelarias entre Estados Unidos y China, sin embargo, la empresa no ha modificado su proyección de ingresos para 2025, situándola entre 1.1 mil millones de dólares y 1.15 mil millones de dólares. Niveles técnicos de Hasbro Las acciones de HAS establecieron un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 9 de abril en 48.98$. Al norte, la resistencia más cercana la observamos en 62.91$, máximo del 2 de abril en convergencia con el retroceso al 61.8% de Fibonacci. La siguiente resistencia clave se encuentra en 70.02$, punto pivote del 20 de febrero.Gráfico de 4 horas de HAS

El par NZDJPY se vio cotizando cerca de la zona de 90.50 el jueves, estabilizándose después de ligeras ganancias intradía. El par está intentando consolidarse por encima de niveles clave a corto plazo, mientras los inversores evalúan el sentimiento de riesgo general y los flujos del mercado asiático que se avecinan.

El NZDJPY cotiza cerca de la zona de 90.50 tras un modesto rebote en la sesión del jueves.El impulso alcista sigue siendo frágil ya que los indicadores ofrecen señales mixtas a corto plazo.
Se observó que el par NZDJPY cotizaba cerca del área de 90.50 el jueves, estabilizándose tras ligeras ganancias intradía. El par está intentando consolidarse por encima de niveles clave a corto plazo, mientras los inversores sopesan el amplio sentimiento de riesgo y los flujos del mercado asiático que se avecinan. La acción del precio permanece dentro del rango del día, insinuando indecisión a pesar del ligero ascenso.Desde un punto de vista técnico, el par está mostrando una señal cautelosamente alcista. Mientras que el Índice de Fuerza Relativa se mantiene en territorio neutral, el MACD muestra signos tempranos de impulso positivo. Otros indicadores, como el oscilador estocástico y el Índice de Canal de Productos, permanecen neutrales, subrayando la falta de una fuerte convicción direccional del par.Sin embargo, las medias móviles a corto plazo están comenzando a volverse favorables. La EMA y SMA de 10 días están mostrando signos tempranos de un cambio, mientras que las SMA de 20, 100 y 200 días a más largo plazo siguen inclinadas a la baja, reflejando la estructura bajista más amplia. Si el impulso se acumula, una prueba del grupo de resistencia cerca de la zona de 90.70–90.90 podría estar en el horizonte.Los niveles clave de soporte se encuentran en 90.10, seguidos por 89.80. Hacia el alza, la resistencia se sitúa en 90.70, 90.90 y más allá en 91.20.

El Peso mexicano registró ganancias modestas frente al Dólar estadounidense el jueves debido a la debilidad general de este último, a pesar de que la inflación en México fue ligeramente superior a lo esperado. Al momento de escribir, el USD/MXN se cotiza en 19.57 después de alcanzar un máximo diario de 19.63.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Peso mexicano se aprecia mientras el USD/MXN cae a 19.57, el mercado anticipa otro recorte de 50 puntos básicos de Banxico.La inflación en México supera las estimaciones pero se mantiene dentro del rango objetivo de Banxico.La encuesta de Citi muestra que la mayoría de los economistas espera un recorte de 50 puntos básicos el 15 de mayo.Los aranceles selectivos de Trump aumentan los riesgos comerciales pero excluyen a México—por ahora.El Peso mexicano registró ganancias modestas frente al Dólar estadounidense el jueves debido a la debilidad general de este último, a pesar de que la inflación en México fue ligeramente superior a lo esperado. Al momento de escribir, el USD/MXN cotiza a 19.57 después de alcanzar un máximo diario de 19.63.La inflación anual de México superó las estimaciones en abril, sin embargo, los precios se mantuvieron dentro del objetivo de inflación del 2% al 4% del Banco de México (Banxico). Aunque los precios aumentaron, se proyecta que Banxico continuará recortando tasas en 50 puntos básicos en la reunión de mayo, lo que sería su tercera reducción de ese tamaño, tras cuatro recortes consecutivos de 25 puntos básicos desde mediados de 2024.En su última Encuesta de Expectativas, Citi México reveló que 36 economistas encuestados esperan que el banco central recorte tasas el 15 de mayo.Los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump sobre las exportaciones de automóviles, acero y aluminio de México podrían dañar aún más la base manufacturera del país. Sin embargo, algunos exportadores se sintieron aliviados de que Trump aplicara aranceles a la mayoría de los socios comerciales de EE.UU. pero mantuviera a México fuera de la lista.La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que quiere llegar a un acuerdo con Trump, pero no logró cerrar un trato en una llamada telefónica con él la semana pasada.En la agenda económica de México, los operadores se preparan para la publicación de datos de Actividad Económica.Qué mueve el mercado hoy: El Peso mexicano no se ve afectado por la postura dovish de BanxicoLa divergencia entre Banxico y la Fed favorece un mayor aumento en el USD/MXN. El Consejo de Gobierno de Banxico expresó su decisión de continuar flexibilizando la política. Por el contrario, la Fed es considerada cautelosa, ya que algunos funcionarios han mostrado preocupaciones sobre una reactivación de la inflación impulsada por aranceles.La inflación a mitad de mes en abril en México se aceleró un 3.96% interanual, por encima de las estimaciones del 3.78%. Los precios subyacentes saltaron del 3.56% al 3.90% interanual. Ambas cifras se mantuvieron dentro del objetivo del 3% de Banxico más o menos 1%.Las Ventas Minoristas en febrero fueron inferiores a lo esperado, mostrando la desaceleración económica en curso, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.La encuesta de expectativas de Citi México muestra que los economistas esperan que Banxico recorte su tasa en 50 puntos básicos en la reunión de mayo. Para todo el año, proyectan que la tasa de referencia principal termine cerca del 7.75%.En cuanto al tipo de cambio USD/MXN, los analistas privados ven al par exótico finalizando en 20.93, por encima de 20.90. Se proyecta que la inflación en 2025 termine en 3.78% con cifras subyacentes en 3.80%, mayormente alineadas con la encuesta anterior.Se espera que la economía de México crezca un 0.2% en 2025, por debajo del 0.3% proyectado en la encuesta anterior.Perspectiva técnica del USD/MXN: El Peso mexicano se mantiene alcista mientras el USD/MXN se mantiene por debajo del SMA de 200 díasLa tendencia bajista del USD/MXN se mantiene intacta, pero parece que los vendedores están tomando un respiro. No lograron arrastrar el tipo de cambio por debajo del mínimo del 23 de abril de 19.46. Un cierre diario por debajo de 19.50 podría exponer el mínimo del año hasta la fecha (YTD), seguido de la cifra psicológica de 19.00.Si los compradores quieren empujar los precios al alza, deben recuperar el SMA de 200 días en 19.92, seguido de la cifra de 20.00. Una ruptura de esta última expondrá la confluencia del máximo del 14 de abril y el SMA de 50 días cerca de 20.25-20.29 antes de probar el SMA de 100 días en 20.33. Peso mexicano FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Peso mexicano? El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima. ¿Cómo impactan las decisiones de Banxico al Peso mexicano? El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Peso mexicano? La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo más amplio al Peso mexicano? Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.
Scroll Top
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).