Cronología De Las Noticias De Forex

miércoles, marzo 26, 2025

El presidente estadounidense reanunció su plan de añadir un arancel del 25% a todos los coches importados a EE. UU. el miércoles

El presidente de EE.UU. volvió a anunciar su plan de añadir un arancel del 25% a todos los coches importados a EE.UU. el miércoles. Trump destacó que los aranceles sobre todos los coches no producidos en EE.UU. entrarán en vigor el 2 de abril, cuando EE.UU. también tiene previsto imponer aranceles "recíprocos" de gran alcance a todos sus socios comerciales. Aspectos clave Los aranceles automotrices serán del 25%. Los aranceles automotrices entrarán en vigor el 2 de abril, recaudando a partir del 3 de abril. Los aranceles recíprocos serán para todos los países. Los aranceles automotrices son permanentes. Los tres grandes fabricantes de automóviles trasladarán la producción de piezas a EE.UU. La administración está formando un acuerdo sobre TikTok. China tendrá que desempeñar un papel. Posiblemente se concederá a China una reducción de aranceles en el acuerdo de TikTok. Planes para continuar atacando a los hutíes indefinidamente. Imposición de aranceles debido al maltrato de la UE. Elon Musk no aconsejó sobre los aranceles automotrices.

El Dólar canadiense (CAD) recorrió mucho terreno para no llegar a ninguna parte el miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar canadiense subió brevemente a un nuevo máximo de cinco semanas frente al Dólar estadounidense.A pesar de la nueva oferta, el CAD retrocedió a una congestión familiar a medida que la aversión al riesgo pesa.La administración Trump está decidida a imponer aranceles amplios, perjudicando el sentimiento de los inversores.El Dólar canadiense (CAD) recorrió mucho terreno para no ir a ninguna parte el miércoles. El CAD subió a un nuevo pico de cinco semanas frente al Dólar estadounidense (USD), pero perdió terreno y regresó a plano en el día a medida que el sentimiento de los inversores es golpeado por un nuevo lote de amenazas de aranceles de parte del presidente estadounidense Donald Trump. Los aranceles de amplio alcance se están convirtiendo en una verdadera amenaza para el sentimiento de los inversores después de que la administración Trump recordara que aún planean perseguir un paquete de aranceles que abarca desde el cobre, hasta automóviles, y aranceles "recíprocos" sobre prácticamente todos los países con los que EE.UU. hace negocios. Los países que importan petróleo crudo de Venezuela también están en la lista para recibir un arancel adicional del 20% sobre todo lo que ingrese a EE.UU., y los funcionarios de la Unión Europea (UE) hicieron que las preocupaciones sobre aranceles se volvieran muy reales al reconocer que la UE se está preparando para aranceles del 20-25% sobre todos los bienes importados por EE.UU. Qué mueve el mercado hoy: El Dólar canadiense sube y luego cae a medida que el vuelo hacia activos refugio toma control El Dólar canadiense subió cuatro décimas de un por ciento a un nuevo máximo de cinco semanas antes de caer de nuevo a las ofertas de apertura del miércoles a medida que los operadores del CAD pierden la esperanza. El presidente estadounidense Donald Trump reiteró su intención de introducir un arancel general sobre todas las importaciones de cobre para igualar los aranceles anteriores sobre el acero y el aluminio. La UE reconoció que un paquete de aranceles del 20-25% sobre todos los bienes europeos podría venir del equipo de Trump, además de un arancel adicional del 20% por comprar petróleo crudo de Venezuela. Los temores sobre aranceles continúan hirviendo y han comenzado a desbordarse, afectando el sentimiento de los inversores. Los responsables de políticas de EE.UU. están comenzando a mostrar señales de advertencia de que la estrategia de aranceles de Trump está dificultando los recortes de tasas de interés. Pronóstico del precio del Dólar canadiense El Dólar canadiense captó una nueva oferta frente al Dólar estadounidense para iniciar la acción de precios del miércoles, forzando al USD/CAD a un nuevo mínimo de cinco semanas en 1.4235. Sin embargo, los mercados invirtieron el rumbo y empujaron al par de vuelta hacia el nivel de 1.4300. El USD/CAD ha estado oscilando alrededor de la media móvil exponencial (EMA) de 50 días en 1.4320 durante aproximadamente cuatro meses, con ofertas atrapadas en una trampa de congestión que obliga al par a moverse lateralmente en los gráficos a largo plazo. Gráfico diario USD/CAD Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.  

El par AUD/JPY subió ligeramente en la sesión del miércoles antes de la apertura asiática, cotizándose alrededor del área de 94.70.

El AUD/JPY se vio negociando cerca de la zona 94.70 el miércoles, manteniéndose en el rango medio tras un leve avance.Los indicadores de impulso muestran señales mixtas, con una inclinación a corto plazo hacia arriba pero surgiendo riesgos de sobrecompra.El soporte se encuentra alrededor de 94.60–94.42 mientras que la resistencia limita las ganancias cerca de la zona 95.20–96.45.El par AUD/JPY avanzó ligeramente en la sesión del miércoles antes de la apertura asiática, negociándose alrededor del área 94.70. Tras rebotar desde mínimos anteriores, el par logró extender su recuperación, aunque la acción intradía sigue confinada dentro del punto medio de su rango diario, con una configuración técnica mixta que mantiene las tendencias más amplias bajo control. Desde una perspectiva de impulso, el histograma del MACD señala una posible compra. Mientras tanto, la Línea Base de Ichimoku cerca de 94.30 mantiene una postura neutral. El Índice de Fuerza Relativa se sitúa en 51 y el oscilador estocástico en 71, ambos flotando en territorio neutral, sin embargo, el indicador combinado RSI/Estocástico que imprime cerca de 85 eleva las advertencias tempranas de sobrecompra. El análisis de la media móvil muestra que la media móvil simple (SMA) de 20 días en 93.88 apoya el impulso al alza a corto plazo. Sin embargo, la presión a largo plazo persiste, ya que tanto la SMA de 100 días en 96.98 como la SMA de 200 días en 98.80 continúan inclinándose hacia abajo, sugiriendo que el riesgo bajista subyacente sigue en juego. En términos de niveles clave, el soporte inmediato se observa alrededor de 94.60, seguido de 94.47 y 94.42. Por el lado contrario, se espera resistencia en 95.22 y 95.36, con una ruptura por encima de este último potencialmente abriendo la puerta para una prueba de 96.45. AUD/JPY gráfico diario

El Índice del Dólar australiano (AUD) se mantuvo cerca de los niveles recientes el miércoles a medida que el sentimiento del mercado cambiaba en respuesta a los últimos datos de inflación

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/USD se negocia cerca de la zona de 0.6300 tras oscilaciones volátiles durante la sesión del miércoles.Datos del IPC más suaves de lo esperado generan especulaciones sobre recortes de tasas del RBA, pero se ven contrarrestados por preocupaciones inflacionarias derivadas de la política fiscal.Los indicadores técnicos apuntan a una perspectiva mixta, con promedios a corto plazo mostrando señales bajistas.El Índice del Dólar australiano (AUD) se mantuvo cerca de niveles recientes el miércoles, ya que el sentimiento del mercado cambió en respuesta a los últimos datos de inflación. El Dólar australiano mostró poca dirección durante la sesión norteamericana, fluctuando alrededor de la zona de 0.6300 después de que el Índice de Precios al Consumidor mensual de Australia mostrara que el crecimiento de precios se desaceleró más de lo anticipado. Los operadores equilibraron las implicaciones monetarias moderadas de las cifras de inflación contra las preocupaciones sobre presiones de precios impulsadas por la política fiscal derivadas del presupuesto reciente. Qué mueve el mercado hoy: El Dólar australiano se estabiliza mientras el IPC se enfría, pero la política fiscal genera preocupaciones El Dólar australiano luchó por ganar impulso mientras los datos de inflación revelaron un aumento anual más lento del 2.4% en febrero, por debajo de las estimaciones y lecturas anteriores. La lectura más suave del IPC reforzó las expectativas de posibles recortes de tasas por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA), aunque los operadores también observaron riesgos inflacionarios relacionados con el presupuesto. El Tesorero Jim Chalmers anunció recortes de impuestos para los trabajadores de ingresos bajos a medios y más subsidios energéticos, lo que generó cautela sobre la estabilidad de precios futura. En EE.UU., los operadores se mantuvieron cautelosos antes de la publicación del viernes del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal subyacente, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed). El Índice del Dólar estadounidense (DXY) se mantuvo por encima de la marca de 104.00, recuperándose de los mínimos de la semana pasada, impulsado por rendimientos más fuertes de los bonos del Tesoro y preocupaciones comerciales persistentes. La atención del mercado también está fijada en el anuncio del 2 de abril sobre aranceles comerciales recíprocos por parte del presidente estadounidense Donald Trump, con especulaciones de que se podrían otorgar exenciones a socios selectos. Comentarios recientes de funcionarios de la Fed reflejaron una postura cautelosa, señalando la incertidumbre continua y recortando proyecciones para ajustes de tasas en 2025. A pesar de la disminución de las cifras del IPC, la inflación sigue siendo persistente en el sector de servicios de Australia, particularmente en alquileres y servicios financieros, manteniendo incierto el camino del RBA. El recorte del RBA en febrero al 4.10% y el tono medido de la Gobernadora Michele Bullock continúan moldeando las expectativas del mercado antes de la próxima reunión de política. Las apuestas cortas sobre el Dólar australiano siguen elevadas, con los últimos datos de la CFTC mostrando una posición bajista cerca de máximos de varias semanas. Los inversores estarán atentos a los próximos datos trimestrales de inflación y cualquier señal de estímulo fiscal adicional para evaluar mejor el próximo movimiento del RBA. Análisis técnico del AUD/USD Durante la sesión americana del miércoles, el par AUD/USD mostró pérdidas modestas, negociándose cerca de la marca de 0.6300 tras no lograr mantener las ganancias recientes. Los indicadores técnicos siguen inclinados a la baja. El MACD imprimió una nueva barra roja, sugiriendo una renovada presión bajista, mientras que el Índice de Fuerza Relativa cayó a 47, reflejando un movimiento hacia territorio negativo. A pesar de una lectura neutral del Estocástico, la combinación de un momentum suave y promedios móviles mixtos pinta un panorama bajista. La EMA de 10 días y la SMA de 10 días actualmente señalan un riesgo a la baja, mientras que la SMA de 20 días ofrece un soporte limitado. Los niveles de soporte inmediatos se encuentran cerca de 0.6298, seguidos de 0.6297 y 0.6294. En el lado positivo, la resistencia se ubica alrededor de 0.6304 y 0.6307.   Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.  

El Nasdaq 100 reaccionó a la baja desde un máximo del día en 20.294, donde encontró vendedores agresivos que llevaron el índice a mínimos del 24 de marzo en 19.850.

El Nasdaq 100 pierden 1.89% en el día, alcanzando mínimos del 24 de marzo en 19.914.Los títulos Arm Holdings (ARM) se desploman un 7.52% en la jornada del miércoles, operando el momento de escribir sobre 114.93$.  Las acciones de Marvell Technology (MRVL) pierden un 6.85% diario, llegando a mínimos de dos semanas.El Nasdaq 100 reaccionó a la baja desde un máximo del día en 20.294, donde encontró vendedores agresivos que llevaron el índice a mínimos del 24 de marzo en 19.850. En estos momentos, el Nasdaq 100 opera en 19.914, cayendo un 1.89% el día de hoy. Marvel Technology y Arm Holdings llevan al Nasdaq 100 a zona de pérdidas Los valores de Arm holdings (ARM) se hunden un 7.52% diario, llegando a mínimos no vistos desde el 13 de marzo en 114.17$, firmando su segunda jornada consecutiva a la baja. Por otro lado, los valores de Marvell Technology (MRVL) pierden un 6.85% al cierre de la jornada del miércoles, llegando a mínimos no vistos desde el 11 de marzo en 65.84$. En este escenario, el Nasdaq 100 registra una caída de un 1.89% en el día, operando al momento de escribir sobre 19.914, terminando con una racha de 3 sesiones consecutivas al alza, llegando a mínimos del 24 de marzo en 19.850. Niveles técnicos en el Nasdaq 100 El Nasdaq 100 reaccionó la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 25 de marzo en 20.304 cercano al retroceso al del 38.2% de Fibonacci. El soporte más cercano lo observamos en 19.404 mínimo del 21 de marzo. El siguiente soporte clave se encuentra en 19.151, punto pivote del 13 de marzo.Gráfico de 4 horas del Nasdaq 100

El Dólar reanudó su tendencia alcista el miércoles en medio de preocupaciones constantes sobre los aranceles estadounidenses y las tensiones geopolíticas algo aliviadas. La atención de los inversores, mientras tanto, sigue centrada en la economía de EE.UU. y los próximos datos de inflación.

El Dólar reanudó su tendencia alcista el miércoles en medio de preocupaciones constantes sobre los aranceles estadounidenses y las tensiones geopolíticas algo aliviadas. La atención de los inversores, mientras tanto, sigue centrada en la economía estadounidense y los próximos datos de inflación.Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de marzo: El Índice del Dólar (DXY) reclamó el área bien más allá de la barrera de 104.00, dejando rápidamente atrás el tropiezo del martes en medio de un rebote decente en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Las habituales solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales, la tasa de crecimiento final del PIB del cuarto trimestre, las ventas de viviendas pendientes y los resultados avanzados de la balanza comercial de bienes están todos programados.El EUR/USD cayó a niveles no vistos desde principios de marzo cerca de 1.0740 en medio del fuerte resurgimiento de la tendencia alcista en el Dólar estadounidense. La oferta monetaria M3 del BCE y las previsiones de la Comisión Europea captarán toda la atención en el viejo continente.El GBP/USD se vio bajo una renovada presión de venta después de dos avances diarios consecutivos, deslizándose brevemente de nuevo a mínimos de dos semanas cerca de 1.2870. Las ventas minoristas, la cuenta corriente, la balanza comercial de bienes, la inversión empresarial y la tasa de crecimiento final del PIB del cuarto trimestre están próximas en la agenda para el 28 de marzo.El USD/JPY revirtió el marcado retroceso del martes y regresó al área bien al norte del obstáculo de 150.00. Se esperan las cifras semanales de inversión en bonos extranjeros en "La Tierra del Sol Naciente".El AUD/USD reflejó el rendimiento general del complejo de riesgo, coqueteando con mínimos de dos días cerca del área de 0.6280. Lo próximo en la agenda en Australia serán las cifras de crédito hipotecario, seguidas por el crédito del sector privado, todo esperado para el 31 de marzo.Los precios del WTI subieron por tercera día consecutivo, marchando hacia nuevos máximos de tres semanas justo por encima de la clave marca de 70.00$ por barril, respaldados por la disminución de los inventarios de EE.UU. y preocupaciones sobre la oferta.Los precios del oro parecen haber entrado en una fase de consolidación, retrocediendo un poco a la zona de 3.010$ por onza troy en medio del Dólar más fuerte y el aumento de los rendimientos de EE.UU. La onza de plata terminó el día ligeramente a la defensiva a pesar del anterior rally alcista hacia máximos de cuatro días cerca de la marca de 34.00$.

El cobre estableció un mínimo del día en 5.1768$, encontrando compradores agresivos que llevaron el precio del cobre a un nuevo máximo histórico en 5.3266$.

El cobre repunta un 0.27% en la jornada del martes, llegando a un nuevo máximo histórico en 5.3266$ por libra.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles al metal rojo en las próximas semanas, sorprendiendo a los mercados globales.El cobre estableció un mínimo del día en 5.1768$, encontrando compradores agresivos que llevaron el precio del cobre a un nuevo máximo histórico en 5.3266$. En estos momentos, el cobre opera en 5.1922$, ganando un 0.27% el día de hoy. La retórica arancelaria de Donald Trump impulsa el cobre a nuevos máximos históricos El presidente de EE.UU., Donald Trump incrementó las tensiones comerciales al mencionar que se implementarán aranceles a las importaciones del cobre en las siguientes semanas. Inicialmente, la postura comercial de Trump señalaba que entrarían en vigor a finales de año, por lo que estas declaraciones han provocado un aumento acelerado en las importaciones estadounidenses del metal rojo. De igual forma, la demanda del cobre ha incrementado su precio de manera acelerada, subiendo un 0.27% el día de hoy, llegando a un nuevo máximo histórico en 5.3266$ por libra, firmando su segunda jornada consecutiva al alza. El precio del cobre registra una ganancia de un 30.39% en lo que va del año, cotizando al momento de escribir en 5.1922$ por libra. Niveles técnicos en el cobre El cobre establece un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de marzo en convergencia con el retroceso el 38.2% de Fibonacci en 4.9819$. El siguiente nivel de soporte clave lo observamos en 4.4583$, punto pivote del 28 de febrero. Al norte, Proyectamos una posible toma de ganancias en 6.00$, número cerrado que converge con la extensión al 161.8% de Fibonacci.Gráfica de 4 horas del cobre 

El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) cayó el miércoles, retrocediendo por debajo del nivel de 42,500 y rompiendo una reciente racha ganadora mientras los inversores se retraen ante más anuncios de nuevos aranceles por parte de la administración Trump

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones cayó por debajo de 42,500 el miércoles.Las acciones están empeorando antes de otro anuncio de aranceles.Los inversores están dudando mientras la administración Trump amplía su alcance de aranceles.El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) cayó el miércoles, retrocediendo por debajo del nivel de 42,500 y rompiendo una reciente racha ganadora mientras los inversores se retraen ante más anuncios de aranceles de la administración Trump. El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, ha intensificado su última ronda de amenazas arancelarias, con planes de apuntar al cobre, automóviles y productos europeos, todo mientras sigue amenazando con imponer aranceles "recíprocos" de amplio alcance el 2 de abril. Según diversas fuentes de información, la administración Trump aún planea avanzar con un arancel amplio sobre todas las importaciones de cobre a EE.UU., igualando el reciente impuesto de importación del 25% sobre todo el acero y aluminio que cruzan la frontera estadounidense. El presidente Trump también tiene la intención de anunciar aranceles adicionales sobre automóviles en general, y los funcionarios de la Unión Europea (UE) esperan que la administración Trump anuncie un arancel de alrededor del 20% sobre todos, o la mayoría, o un grupo específico de productos, dependiendo de qué día sea y cómo se sienta Donald Trump en ese momento. Todo esto puede o no ser además del anticipado paquete de aranceles "recíprocos" que el presidente Trump pretende iniciar el 2 de abril, del cual los países pueden o no obtener exenciones. Donald Trump tiene la intención de imponer un arancel equivalente a otros países que tengan sus propias barreras comerciales sobre los productos estadounidenses, un enfoque bastante desconcertante para el comercio en general. El presidente Trump también ha planteado la idea de clasificar el IVA, o impuestos de lujo, como una especie de pseudo-arancel sobre los productos estadounidenses, e incluirlos en los aranceles recíprocos. Los pedidos de bienes duraderos en EE.UU. disminuyeron mucho menos de lo esperado en febrero, aumentando un sorprendente 0.9% en comparación con la esperada contracción del 1.0%. La cifra, aunque superó las previsiones, aún se situó muy por debajo del 3.3% revisado de enero.Los responsables de políticas han advertido que las aspiraciones prolongadas de guerra comercial de la administración Trump están comenzando a perjudicar las perspectivas económicas de EE.UU. También se están levantando banderas rojas por parte de agencias financieras clave: según el contingente de calificaciones de Standard & Poor’s (S&P) Global, hay un 25% de probabilidad de que una recesión en EE.UU. comience dentro del próximo año. S&P Global destacó específicamente que "la incertidumbre de la política estadounidense plantea riesgos para las condiciones crediticias de América del Norte". Noticias de acciones Las acciones están a la baja en todos los sectores el miércoles, con el sentimiento de los inversores siendo golpeado por el aumento de los temores a una guerra comercial. Las acciones tecnológicas fueron las más afectadas, con el Nasdaq Composite cayendo 420 puntos, o un 2.3%. El Dow Jones perdió más de 250 puntos, disminuyendo medio punto porcentual y cayendo a 42,350, y el índice S&P 500 cayó 80 puntos, contrayéndose un 1.4%.Lee más noticias sobre acciones: Las acciones de Procter & Gamble avanzan a pesar de las preocupaciones por arancelesPronóstico de precios del Dow Jones El Promedio Industrial Dow Jones está preparado para un nuevo desafío a la baja a medida que la racha alcista a corto plazo del índice de acciones principal se desvanece. Después de una breve prueba del nivel de 42,800, las ofertas están retrocediendo y preparándose para un nuevo descenso hacia la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 42,090. Los osciladores técnicos muestran que los toros aún tienen algo de espacio para avanzar, pero es una escalada empinada recuperar los máximos históricos por encima de 45,000. En el extremo inferior, un retroceso podría significar un descenso prolongado por debajo del último mínimo oscilante hacia 40,660. Gráfico diario del Dow Jones Dow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

El precio del Oro se ha mantenido estable al final de la sesión norteamericana, limitado por la recuperación del Índice del Dólar estadounidense (DXY), que cayó a un mínimo de 104.18 antes de registrar una recuperación

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro lucha por ganar tracción mientras el USD se recupera a pesar del firme soporte por encima de 3.000 $ y el tono cauteloso de la Fed.El Dólar estadounidense rebota tras los informes sobre el anuncio de aranceles automotrices de Trump.Datos sólidos de Bienes Duraderos y comentarios de la Fed sobre la inflación persistente limitan el potencial alcista para los toros del Oro.El precio del Oro se ha mantenido estable a finales de la sesión norteamericana, limitado por la recuperación del Índice del Dólar estadounidense (DXY), que cayó a un mínimo de 104.18 antes de registrar una recuperación. El movimiento fue patrocinado por la Casa Blanca, que anunció que el presidente Donald Trump haría un anuncio sobre aranceles automotrices alrededor de las 22:00 GMT. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza a 3.019$, prácticamente sin cambios. Los comerciantes de metales preciosos no lograron ganar tracción con los titulares de que Trump está considerando anunciar planes de aranceles limitados y aranceles automotrices, según The Wall Street Journal. Mientras tanto, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el rendimiento del Dólar frente a seis divisas, sube un 0.32% a 104.55. A pesar de que el precio del Oro ha permanecido ligeramente presionado a la baja, el metal precioso se mantiene firmemente por encima del nivel de soporte de 3.000 $, lo que mantiene a los compradores esperanzados de lograr precios más altos. En el ámbito de los datos, los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. fueron sólidos en febrero, según el Departamento de Comercio de EE.UU. Aparte de esto, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) continuaron acaparando los titulares con comentarios de Alberto Mussalem de la Fed de St. Louis y Neel Kashkari de la Fed de Minneapolis. Musalem dijo que el mercado laboral está cerca del pleno empleo y subrayó que la política actual es apropiada, dado que la inflación está por encima del objetivo. Añadió que los riesgos de que la inflación se estancara por encima del 2% o aumentara aún más han aumentado, mientras afirmaba que no prevé una recesión. Más temprano, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, declaró que la Fed ha logrado un progreso notable en la contención de la inflación. Sin embargo, queda más trabajo por hacer, dijo Kashkari, reconociendo que la dinámica de la política está complicando el trabajo de la Fed. No obstante, expresó confianza en que dentro del próximo año o dos, el banco central debería poder comenzar a reducir las tasas de interés. Mientras tanto, los mercados monetarios han valorado 64.5 puntos básicos de relajación de la Fed en 2025, según las probabilidades de tasas de interés del Prime Market Terminal. De cara a esta semana, los comerciantes están atentos a la publicación del indicador de inflación preferido de la Fed, el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente. Qué mueve el mercado hoy: El precio del Oro cotiza firme cerca de 3.000 $, sin verse afectado por los comentarios de Trump El rendimiento del bono a 10 años de EE.UU. está casi plano, subiendo un punto básico a 4.338%. Los rendimientos reales de EE.UU. bajan un punto básico a 1.973%, según los rendimientos de los Valores del Tesoro de EE.UU. protegidos contra la inflación (TIPS). Los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. mostraron un sólido desempeño en febrero, aumentando un 0.9% intermensual, desafiando las expectativas de una caída del 1%. Los pedidos de bienes duraderos subyacentes, que excluyen el transporte, también impresionaron, subiendo un 0.7% intermensual, desde el 0.1% en enero y muy por encima del pronóstico del 0.2%, señalando una inversión empresarial resistente. El lunes, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, declaró que apoya solo un recorte de tasas este año y no espera que la inflación regrese al objetivo hasta alrededor de 2027. Perspectiva técnica del XAU/USD: El precio del Oro se mantiene cerca de 3.020 $ El precio del Oro cotiza de manera volátil el miércoles, con el mercado a la espera de un nuevo catalizador que podría empujar los precios hacia máximos históricos o romper el fuerte soporte en 3.000 $. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) es alcista pero se ha mantenido plano tras bajar en días consecutivos, lo que indica que los vendedores han perdido fuerza. Dicho esto, si el XAU/USD supera el máximo de la semana actual de 3.036 $, eso podría exacerbar una prueba del precio máximo histórico de 3.057 $. Una ruptura de este último allanará el camino para probar los 3.100 $. Por el contrario, si el Oro cae por debajo de 3.000 $, esto expondrá el máximo del 24 de febrero en 2.956 $, seguido por el nivel de 2.900 $ y la media móvil simple (SMA) de 50 días en 2.887 $. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, se mantiene cerca de la zona de 104.30 durante la sesión del miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El DXY cotiza cerca de la zona de 104.30 tras una modesta reacción alcista a los datos económicos.Los operadores sopesan la fortaleza de los bienes duraderos y los nuevos comentarios sobre aranceles al cobre frente al ruido del alto el fuego geopolítico.La resistencia se alinea cerca de 104.53, mientras que 104.09 actúa como soporte a corto plazo.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, se mantiene cerca de la zona de 104.30 durante la sesión del miércoles. Un dato mejor de lo esperado en los Pedidos de Bienes Duraderos de febrero, junto con la retórica de línea dura de los funcionarios de la Fed, está ayudando al Dólar a avanzar. Sin embargo, los indicadores de momentum siguen siendo contradictorios, insinuando un alza aún frágil. Qué mueve el mercado hoy: El Dólar estadounidense se estabiliza mientras los datos y los comentarios de la Fed compensan el cambio en el sentimiento de riesgo El Dólar se beneficia de los Pedidos de Bienes Duraderos de EE.UU. para febrero, que fueron más fuertes de lo pronosticado, y que también vieron datos anteriores revisados al alza. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que los aranceles al cobre llegarán antes de lo que los mercados proyectaron, ayudando a la tracción del USD. Un posible alto el fuego en el Mar Negro entre Ucrania y Rusia creó una caída temprana para el DXY, pero las conversaciones de paz enfrentan grandes obstáculos. Las demandas de Rusia para levantar todas las sanciones sobre la agricultura y la banca a cambio del cumplimiento del alto el fuego nublan el optimismo. Neel Kashkari de la Fed reiteró que el progreso en la inflación sigue siendo incompleto, reforzando las expectativas de una política restrictiva prolongada. Los operadores siguen siendo sensibles a los datos del PCE esta semana en medio de una creciente incertidumbre sobre la senda de tipos. Los participantes del mercado evalúan con cautela los titulares sobre aranceles y las señales geopolíticas, equilibrando el apetito por el riesgo con las señales de endurecimiento de la Fed. Análisis técnico del DXY: Un tono ligeramente alcista permea el mercado El Índice del Dólar estadounidense muestra un tono ligeramente alcista en la sesión del miércoles, cotizando dentro del rango de 104.18–104.46. Mientras que el Indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) imprime una ligera señal de compra, la presión más amplia sigue siendo bajista ya que las medias móviles simples (SMA) de 20 días, 100 días y 200 días señalan ventas. La media móvil exponencial (EMA) de 30 días y la SMA continúan actuando como barreras superiores. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) parece neutral cuando se combina con el estocástico, aunque el momentum a corto plazo sigue siendo débil. La resistencia clave se encuentra en 104.43, 104.47 y 104.53, mientras que los soportes inmediatos se sitúan en 104.09 y 103.84. Inflación FAQs ¿Qué es la Inflación? La inflación mide la subida de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios. La inflación general suele expresarse como variación porcentual intermensual e interanual. La inflación subyacente excluye elementos más volátiles, como los alimentos y el combustible, que pueden fluctuar debido a factores geopolíticos y estacionales. La inflación subyacente es la cifra en la que se centran los economistas y es el nivel objetivo de los bancos centrales, que tienen el mandato de mantener la inflación en un nivel manejable, normalmente en torno al 2%. ¿Qué es el Índice de Precios al Consumo (IPC)? El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios a lo largo de un periodo de tiempo. Suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. El IPC subyacente es el objetivo de los bancos centrales, ya que excluye la volatilidad de los alimentos y los combustibles. Cuando el IPC subyacente supera el 2%, los tipos de interés suelen subir, y viceversa cuando cae por debajo del 2%. Dado que unos tipos de interés más altos son positivos para una divisa, una inflación más alta suele traducirse en una divisa más fuerte. Lo contrario ocurre cuando la inflación cae. ¿Cuál es el impacto de la inflación en el cambio de divisas? Aunque pueda parecer contrario a la intuición, una inflación elevada en un país hace subir el valor de su divisa y viceversa en el caso de una inflación más baja. Esto se debe a que el banco central normalmente subirá las tasas de interés para combatir la mayor inflación, lo que atrae más entradas de capital mundial de inversores que buscan un lugar lucrativo donde aparcar su dinero. ¿Cómo influye la inflación en el precio del Oro? Antiguamente, el Oro era el activo al que recurrían los inversores en épocas de alta inflación porque preservaba su valor, y aunque los inversores a menudo siguen comprando Oro por sus propiedades de refugio en épocas de extrema agitación en los mercados, este no es el caso la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que cuando la inflación es alta, los bancos centrales suben las tasas de interés para combatirla. Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a un activo que devenga intereses o de colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por el contrario, una menor inflación tiende a ser positiva para el Oro, ya que reduce las tasas de interés, haciendo del metal brillante una alternativa de inversión más viable.  

Las últimas actas de la reunión del Banco de Canadá (BoC) mostraron que el banco central canadiense podría estar mucho más cerca de congelar las tasas de interés de lo que se pensaba anteriormente

Las últimas Minutas de la Reunión del Banco de Canadá (BoC) mostraron que el banco central canadiense podría estar mucho más cerca de congelar las tasas de interés de lo que se pensaba anteriormente. Según el registro de la última reunión sobre la decisión de tasas de los responsables de políticas del BoC, el BoC se estiró para un octavo recorte consecutivo de tasas como resultado de la continua incertidumbre comercial y arancelaria de la administración Trump de EE.UU., todo en un esfuerzo por intentar fortalecer la economía canadiense una última vez antes de que la autodenominada guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump comience a tener pleno efecto. Aspectos destacados El consejo de gobierno decidió que un recorte de 25 puntos básicos proporcionaría algo de ayuda a los canadienses para gestionar la incertidumbre relacionada con los aranceles. El consejo de gobierno probablemente habría dejado las tasas sin cambios en el 3% si no hubiera habido una amenaza arancelaria y una mayor incertidumbre. Antes del anuncio de tasas del Banco de Canadá el 12 de marzo, el Consejo de Gobierno estaba asignando generalmente menos peso a los riesgos a la baja para la inflación. El Consejo de Gobierno estuvo de acuerdo en que nuevos datos habían cambiado el equilibrio, con un riesgo algo menor de resultados de inflación más bajos. El Consejo de Gobierno acordó que no sería apropiado proporcionar orientación sobre el camino futuro de las tasas. Otros miembros sintieron que la amenaza de aranceles y la incertidumbre habían cambiado lo suficiente la perspectiva como para justificar un recorte. El Consejo de Gobierno acordó proceder con cautela con más cambios en la política monetaria. El Consejo de Gobierno señaló que podría llevar tiempo que estos efectos opuestos se materialicen. Algunos miembros del consejo de gobierno sugirieron mantener la tasa sin cambios hasta que hubiera más claridad sobre los efectos de los aranceles. El Consejo de Gobierno acordó evaluar el equilibrio entre las presiones al alza sobre la inflación debido a los costos más altos y las presiones a la baja por la demanda más débil.

El presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de St. Louis, Alberto Musalem, hizo declaraciones contundentes el miércoles, sumando su voz a un coro creciente de responsables de la Reserva Federal (Fed) que están lanzando señales de advertencia sobre las torpes políticas arancelarias de la administración Trump, que están sacudiendo la estable economía estadounidense y elevando tanto la incertidumbre como los factores de inflación.

El presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de St. Louis, Alberto Musalem, hizo declaraciones contundentes el miércoles, sumando su voz a un coro creciente de responsables de la Fed que están lanzando señales de advertencia sobre las torpes políticas arancelarias de la administración Trump, que están sacudiendo la estable economía estadounidense y empujando tanto la incertidumbre como los factores de inflación al alza. Con la inquietud económica en aumento, se está volviendo más difícil para la Fed pronosticar con precisión la trayectoria de la economía estadounidense, lo que dificulta aún más que la Fed realice recortes de tasas que el presidente estadounidense Donald Trump insiste en que desea. Aspectos clave Los riesgos de que la inflación se estanque por encima del 2% o se eleve en el corto plazo parecen haber aumentado. El crecimiento parece haber disminuido, las encuestas apuntan a cautela entre las empresas y los consumidores. Mi escenario base es que la economía y el mercado laboral se mantendrán fuertes, y que la inflación caerá. Si el mercado laboral se mantiene fuerte y los efectos de los aranceles de segunda ronda se hacen evidentes, la Fed podría necesitar mantener las tasas más altas por más tiempo o considerar una política más restrictiva. La paciencia con la política actual es apropiada mientras la Fed recopila pruebas de que la inflación está regresando al objetivo. El mercado laboral está en o cerca del pleno empleo. Es apropiado que la política se mantenga donde está dado que la inflación está por encima del objetivo. El crecimiento será saludable incluso si se modera; no hay urgencia para bajar las tasas de interés. El efecto neto de las políticas de Trump sigue siendo incierto. Es probable que en el corto plazo la inflación sea más alta de lo esperado y que el crecimiento sea más bajo de lo esperado. Esta situación presenta algunos desafíos para la política monetaria dado el posible conflicto entre mandatos. Si las expectativas comienzan a cambiar al alza, la Fed podría tener que inclinarse más hacia su mandato de inflación. Las pequeñas empresas dicen que están posponiendo la contratación y la inversión. La estanflación es una situación más extrema que lo que EE.UU. podría experimentar en los próximos meses. No veo una recesión en el horizonte. Espero que la inflación regrese al 2% para 2027.

El Peso colombiano cae frente el Dólar estadounidense, terminando con tres jornadas consecutivas al alza, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión del martes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Peso colombiano cae frente el Dólar estadounidense, terminando con tres jornadas consecutivas al alza, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión del martes. El USD/COP estableció un mínimo del día en 4.103,75, donde atrajo compradores que impulsaron la paridad a un máximo diario en 41.41,48. Actualmente, el USD/COP gana un 0.72% diario, operando en estos momentos sobre 4.134.50. El Peso colombiano pierde tracción tras las amenazas arancelarias de Trump y el incremento en las solicitudes de bienes duraderos de EE.UU. Donald Trump ha incrementado las tensiones comerciales al dejar la puerta abierta a la implementación de aranceles al cobre dentro de las próximas semanas, sorprendiendo a los mercados globales. A la par, las peticiones de bienes duraderos registraron un incremento de un 0.9% en febrero, mejorando las estimaciones de una contracción de un 1%, aunque situándose por debajo del crecimiento de un 3.3% observado en enero. Por otro lado, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, señaló que la incertidumbre obstaculiza el trabajo de la Reserva Federal, reconociendo que aún queda mucho trabajo por hacer para alcanzar el objetivo inflacionario del 2%. En este contexto, el Peso colombiano cotiza a la baja el día de hoy, finalizando una racha de tres jornadas consecutivas con ganancias, mientras que el USD/COP repunta un 0.72% el día de hoy, permaneciendo dentro del rango operativo de la sesión previa. Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

El Peso mexicano (MXN) se deprecia frente al Dólar estadounidense (USD) durante la sesión norteamericana del miércoles tras la publicación de datos económicos durante la semana, que destacaron la evolución del proceso de desinflación así como una economía que se está debilitando

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Peso mexicano cae mientras los operadores se preparan para un recorte de tasas de 50 puntos básicos en medio de señales de enfriamiento de la inflación y débil actividad económica.Se espera que Banxico reduzca las tasas en 50 pbs a medida que la economía muestra signos de fatiga.La actividad económica permanece en contracción a pesar de unas sólidas ventas minoristas y una mejora marginal en enero.El Peso mexicano (MXN) se deprecia frente al Dólar estadounidense (USD) durante la sesión norteamericana del miércoles tras la publicación de datos económicos durante la semana, que destacaron la evolución del proceso de desinflación así como una economía que se está debilitando. El USD/MXN cotiza a 20.08, subiendo un 0.20%. Los operadores se están preparando para la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) el jueves. Se espera que el banco central reduzca las tasas en 50 puntos básicos (pbs) del 9.50% al 9% debido a la evolución del proceso de desinflación y señales de que la economía se está desacelerando. Esta semana, el calendario económico de México reveló que la Actividad Económica en enero mejoró en comparación con diciembre, pero permaneció en territorio de contracción por segundo mes consecutivo. Mientras tanto, los datos de inflación fueron positivos, ya que la inflación de la primera mitad de marzo cayó tanto en las lecturas generales como en las subyacentes, lo que indica la evolución del proceso de desinflación. Otros datos mostraron que las Ventas Minoristas en enero fueron sólidas, superando la lectura del mes anterior y las previsiones, pero es la primera lectura sólida desde abril de 2024, ya que las ventas se contrajeron durante los últimos ocho meses consecutivos. Dado el contexto, se prevé un mayor aumento en el USD/MXN. Sin embargo, si el presidente de EE.UU., Donald Trump, otorga exenciones arancelarias a México, las perspectivas para la economía podrían mejorar. Por lo tanto, el Peso podría fortalecerse y ejercer presión a la baja sobre el par exótico. Esta semana, la agenda de México incluirá la Balanza Comercial y la decisión de tasas de Banxico. Al otro lado de la frontera, la agenda de EE.UU. incluirá la publicación del indicador de inflación preferido de la Fed, el Índice de Precios del Consumo Personal (PCE) subyacente. Qué mueve el mercado hoy: El Peso mexicano cae antes de la reunión de Banxico La Encuesta de Expectativas de Citi reveló que la mayoría de los economistas privados espera que Banxico reduzca las tasas en 50 puntos básicos. Según la encuesta, se espera que la tasa de referencia principal de México termine 2025 en 8%, por debajo del 8.25%. La misma encuesta proyecta que el USD/MXN termine en 20.98, por debajo del 21.00 en la última encuesta. Las expectativas de inflación permanecieron ancladas en el rango alto del 3%, mientras que se prevé que el PIB se expanda un 0.6%, por debajo del 0.8% en la última encuesta. Los operadores habían descontado que la Fed flexibilizaría la política en 64 puntos básicos (pbs) a lo largo del año, según datos de la Junta de Comercio de Chicago. Perspectiva técnica del USD/MXN: El Peso mexicano pierde tracción mientras el USD/MXN sube por encima de 20.10 El USD/MXN mantiene un sesgo alcista. Aunque ha renovado un máximo de dos días en 20.16, cayó por debajo de 20.10, allanando el camino para una mayor caída. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) muestra que el impulso no apoya ni a compradores ni a vendedores, lo que sugiere condiciones de negociación inestables. Dicho esto, el primer soporte clave sería la cifra de 20.00. Si se supera, el siguiente soporte sería la media móvil simple (SMA) de 200 días en 19.71, seguida por el mínimo del 18 de septiembre de 19.06. Por otro lado, si los alcistas del USD/MXN superan la marca de 20.20, el par exótico estaría preparado para probar la confluencia de las SMAs de 100 y 50 días en 20.22 y 20.38, respectivamente, antes de la zona de 20.50. Peso mexicano FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Peso mexicano? El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima. ¿Cómo impactan las decisiones de Banxico al Peso mexicano? El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Peso mexicano? La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo más amplio al Peso mexicano? Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.  

5-Year Note Auction de Estados Unidos cae desde el previo 4.123% a 4.1%

Producción Industrial de Rusia, por debajo las previsiones en febrero: 0.2%

El Dow Jones estableció un mínimo del día en 42.515, donde atrajo compradores que impulsaron el índice a máximos del 7 de marzo en 42.820.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones gana un 0.05% en el día, operando al momento de escribir en 42.607.El Nasdaq 100 cae un 1.08% diario, el día de hoy, arrastrado por Applovin Corporation (APP) y Marvell Technology (MVL).El S&P 500 retrocede un 0.57% en la jornada del miércoles, llegando a mínimos del 24 de marzo.Los pedidos de bienes duraderos se incrementan un 0.9% en febrero, mejorando las expectativas de los analistas.La mirada de los inversores estará sobre el Producto Interior Bruto de Estados Unidos, a publicarse el día de mañana.El Dow Jones estableció un mínimo del día en 42.515, donde atrajo compradores que impulsaron el índice a máximos del 7 de marzo en 42.820. El Promedio Industrial Dow Jones inició las negociaciones en 42.560 en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 abrió en 20.279. El S&P comenzó a operar en 5.772, retrocediendo a mínimos del 24 de marzo. UnitedHealth y McDonald´s Coporation mantienen al Dow Jones en zona de ganancias El índice Dow Jones sube un 0.05% de la jornada del miércoles, ganando 70 puntos, cotizando actualmente sobre 42.607. Las acciones de McDonald's Corporation suben un 1.56% el día de hoy, llegando a máximos del 11 de marzo en 312.59$, hilando tres jornadas consecutivas con ganancias. Siguiendo la perspectiva alcista, los títulos de UnitedHealth presentan una ganancia diaria de un 1.16%, superando máximos del 18 de febrero en 522.95$. En este contexto, el Dow Jones firma su cuarta jornada consecutiva al alza, consolidándose en máximos de casi tres semanas. Applovin Coportation y Marvell Technology rastrean el Nasdaq 100 a terreno negativo El índice tecnológico Nasdaq 100 pierde un 1.08% en la jornada del miércoles, llegando a mínimos del 24 de marzo en 20.028. Los valores de Marvell Technology (MRVL) se desploman un 5.39% diario, llegando a mínimos del 11 de marzo en 67.24$, firmando dos sesiones consecutivas a la baja. En la misma tónica, las acciones de Applovin Corporation (APP) retroceden un 4.57% alcanzando niveles del 24 de marzo en 326$, terminando con una racha de cinco jornadas consecutivas con ganancias. El Nasdaq 100 lidera las pérdidas entre los principales índices accionarios americanos, retrocediendo a mínimos de dos días, operando al momento de escribir en 20.075. El S&P 500 cotiza con pérdidas tras las amenazas arancelarias de Donald Trump El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Anunció el día de ayer la imposición de aranceles al cobre en las próximas semanas sorprendiendo los mercados financieros. Tras estas noticias, el S&P 500 presenta una caída de un 0.57% el día de hoy, cortando una racha de cinco jornadas consecutivas al alza, cotizando en estos momentos sobre 5.742. Por otro lado, las peticiones de bienes duraderos subieron un 0.9% en febrero, mejorando las estimaciones de una contracción de un 1%, aunque situándose por debajo de la subida de un 3.3% registrada en enero. El foco de los operadores estará el día de mañana sobre el Producto Interior Bruto correspondiente al cuarto trimestre de Estados Unidos, el consenso de analistas espera que se sitúe en un 2.3%, igualando el registro del trimestre anterior. Análisis técnico del Dow Jones El Dow Jones estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de marzo en 41.431. El siguiente soporte clave lo observamos en 4.660, punto pivote del 13 de marzo. Al norte, la resistencia más cercana se encuentra en 44.033 máximo del 3 de marzo.Gráfico de 4 horas del Dow JonesDow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

El EUR/USD cotizó con ligera debilidad en la sesión del miércoles después del cierre europeo, viéndose en torno a la zona de 1.0800.

El EUR/USD se vio rondando cerca de la zona de 1.0800 tras registrar ligeras pérdidas el miércoles.A pesar de la debilidad intradía, la tendencia más amplia sigue siendo alcista, apoyada por medias móviles con pendiente ascendente.El MACD muestra una señal de venta mientras que el soporte se encuentra en 1.0770 y la resistencia en 1.0820 y más allá.El EUR/USD cotizó con ligera debilidad en la sesión del miércoles tras el cierre europeo, viéndose rondando la zona de 1.0800. El par se mantuvo dentro de su rango diario, reflejando una convicción direccional limitada, pero aún manteniéndose por encima de medias móviles clave que mantienen intacta la tendencia alcista más amplia. Desde un punto de vista técnico, el par está respaldado por la media móvil simple de 20 días en 1.0773, junto con las SMA de 100 días y 200 días en 1.0520 y 1.0729, respectivamente—todas apuntando al alza. La EMA y SMA de 30 días también refuerzan la estructura alcista, con el par cotizando consistentemente por encima de estos soportes dinámicos. Sin embargo, surgen algunas señales mixtas de los osciladores. El Índice de Fuerza Relativa se sitúa en 57, reflejando un impulso neutral, mientras que el Índice Direccional Promedio imprime en 29, sugiriendo una fuerza de tendencia moderada. El MACD, a pesar de mantenerse por encima de la línea de señal, ha girado a la baja y ahora emite una suave señal de venta. Mientras tanto, el indicador combinado RSI/Estocástico confirma una postura neutral. Mirando los niveles, el soporte inicial se encuentra en 1.0773 seguido de 1.0765. En el lado positivo, la resistencia se observa alrededor de 1.0820 y más tarde cerca de 1.0853, donde los alcistas pueden encontrar más desafíos. Hasta que se materialice un claro breakout, el par puede continuar consolidándose dentro de este rango. Gráfico diario del EUR/USD
.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/MXN sube a máximos de dos días en 20.16.El Dólar estadounidense se ve reforzado por las dudas de los inversores ante los aranceles que Donald Trump anunciará el próximo 2 de abril.El buen dato de peticiones de bienes duraderos de Estados Unidos para el mes de febrero también da impulso al USD.Banxico anunciará su decisión de política monetaria este jueves a las 19.00 GMT.El USD/MXN probó un mínimo diario en 20.01 en las prímeras horas del miércoles. Tras la publicación de los datos de EE.UU. el par subió a un máximo de dos días en 20.16. Al momento de escribir, el Dólar estadounidense mantiene ganancias frente al Peso mexicano, subiendo un 0.48% en el día en 20.11. Los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. y la incertidumbre sobre los aranceles favorecen al Dólar El Índice del Dólar estadounidense (DXY) ha subido a máximos del día en 104.46 antes de la apertura de sesión americana, y continúa moviéndose en territorio positivo a estas horas, avanzando un 0.16% en 104.38. Varias son las razones que impulsan al Dólar. En primer lugar, el dato de peticiones de bienes duraderos de EE.UU. mejoró expectativas en febrero, subiendo un 0.9% frente al descenso del -1% esperado por el mercado. Además, el dato de enero fue revisado al alza, creciendo un 3.3% frente al 3.1% publicado hace un mes. Por otro lado, las crecientes dudas sobre los aranceles que el gobierno del presidente Donald Trump anuncie el próximo 2 de abril han vuelto a reaparecer después de varias informaciones confusas. Por un lado se cree que los aranceles serán menos duros y podrían no entrar en vigor contra determinados países, pero por otro se apunta que habrá al menos 15 socios importantes de EE.UU. afectados por los gravámenes. El foco gira a Banxico El gran evento de la semana para el USD/MXN es la decisión de tasas de interés de Banxico, que se dará a conocer mañana jueves a las 19.00 GMT. Tras la reducción de la inflación vista en la primera quincena de marzo, se espera que la entidad rebaje los tipos en 50 puntos básicos al 9% desde el 9.5% actual. Mañana jueves también se publicará la balanza comercial de México del mes de febrero, esperándose una moderación del déficit. El viernes, llegará el turno de la tasa de desempleo de febrero, qeu se prevé se reduzca al 2.6% desde el 2.7% actual. USD/MXN Niveles de Precio El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 está por debajo de 50 en el gráfico diario, aunque se inclina al alza. En caso de seguir avanzando, el par encontrará resistencia en la media móvil de 100 en el gráfico diario en 20.38 y en el techo del 11 de marzo en 20.40. Por encima, espera la región de 20.99/21.00, donde confluyen el máximo del mes actual y un nivel psicológico. A la baja, el soporte principal estará alrededor de 19.85, donde está el mínimo de marzo y de lo que llevamos de 2025. Por debajo de esta región, las caídas podrían apuntar hacia los alrededores de 19.75, donde se encuentran los suelos de noviembre de 2024. Peso mexicano FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Peso mexicano? El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima. ¿Cómo impactan las decisiones de Banxico al Peso mexicano? El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Peso mexicano? La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo más amplio al Peso mexicano? Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.  

La Libra esterlina se depreció frente al Dólar estadounidense el miércoles, ya que la inflación en el Reino Unido fue inferior a la prevista, mientras los inversores examinaban el Presupuesto de Primavera

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}La inflación del Reino Unido cae al 2.8%, alimentando las expectativas de recortes de tasas del BoE a pesar del mensaje cauteloso del banco central.El presupuesto de primavera de Reeves entrega £7 mil millones en recortes, manteniéndose dentro de las reglas fiscales en medio de un panorama de crecimiento degradado.Los datos de bienes duraderos de EE.UU. superan las estimaciones, ayudando al USD a recuperar terreno frente a la Libra.La Libra esterlina se depreció frente al Dólar estadounidense el miércoles, ya que la inflación del Reino Unido resultó ser más suave de lo esperado, mientras los inversores examinaban el presupuesto de primavera. Al otro lado del charco, los datos económicos mixtos de EE.UU. brindaron un salvavidas al Dólar, que recortó pérdidas frente a la libra británica. El GBP/USD cotiza en 1.2895, con una caída del 0.36%. La Libra cae a medida que la inflación se enfría y el presupuesto de Reeves ajusta el gasto La tasa de inflación del Reino Unido cayó por debajo de las estimaciones, con cifras generales que aumentaron un 2.8% interanual (YoY) en febrero, en comparación con el 3% en enero. El IPC subyacente para el mismo período disminuyó en dos décimas, del 3.7% al 3.55% interanual, también por debajo de las previsiones del 3.6%. Aunque esto añade presión sobre el Banco de Inglaterra (BoE) para recortar tasas, el banco advirtió contra asumir que los recortes de tasas serían rápidos. En cuanto al presupuesto de primavera, la Canciller del Tesoro, Rachel Reeves, redujo los planes de gasto del gobierno y se adhirió a su objetivo fiscal. Algunos de los principales puntos destacados fueron recortes en el bienestar de más de £3.4 mil millones y recortes al gasto corriente de más de £3.6 mil millones. No hubo cambios ni flexibilización de las reglas fiscales para permitir un endeudamiento adicional, y el gasto en defensa aumentó en £6.4 mil millones para 2027. La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR) del Reino Unido actualizó sus previsiones, con la economía esperada para crecer un 1% en 2025, por debajo del 2% pronosticado en octubre. Se proyecta que la inflación se mantenga alrededor del 3.2%, subiendo desde el 2.6% en el presupuesto de otoño en 2025 y se espera que caiga al 2.1% en 2026. El GBP/USD cayó con la noticia, aunque ha recortado algunas de sus pérdidas anteriores. Al otro lado del charco, los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. fueron sólidos en febrero, según el Departamento de Comercio de EE.UU. Los pedidos aumentaron un 0.9% intermensual, superando la previsión de una contracción del 1%. Los pedidos de bienes duraderos subyacentes, excluyendo el transporte, aumentaron un 0.7% intermensual, subiendo desde el 0.1% en enero, y por encima del aumento estimado del 0.2%. Recientemente, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo que la Fed ha hecho progresos significativos en la reducción de la inflación, aunque aún queda mucho trabajo por hacer. Añadió que la política está complicando el trabajo de la Fed, y que en el próximo año o dos, deberían poder reducir las tasas de interés. Pronóstico del precio del GBP/USD: Perspectiva técnica El GBP/USD está retrocediendo en el momento de escribir, con los vendedores mirando una ruptura decisiva por debajo del mínimo diario del 10 de marzo de 1.2861, que, si se supera, podría allanar el camino para una prueba de la media móvil simple (SMA) de 200 días en 1.2800. Si se supera, la siguiente parada sería 1.2700. Por el contrario, si el GBP/USD sube por encima de 1.2900, los compradores podrían desafiar el pico de la semana actual en 1.2973, antes de la marca de 1.30. Libra esterlina PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas esta semana. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.32% 0.21% 0.90% -0.75% -0.58% -0.20% 0.09% EUR -0.32% -0.22% 0.07% -1.02% -0.92% -0.47% -0.18% GBP -0.21% 0.22% 0.70% -1.42% -0.73% -0.24% -0.07% JPY -0.90% -0.07% -0.70% -1.64% -1.50% -1.08% -0.82% CAD 0.75% 1.02% 1.42% 1.64% 0.22% 0.55% 0.85% AUD 0.58% 0.92% 0.73% 1.50% -0.22% 0.46% 0.74% NZD 0.20% 0.47% 0.24% 1.08% -0.55% -0.46% 0.36% CHF -0.09% 0.18% 0.07% 0.82% -0.85% -0.74% -0.36% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).  

El Real brasileño cae este miércoles después de subir el martes a su nivel más alto en tres días.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Real brasileño cae este miércoles después de subir el martes a su nivel más alto en tres días. El USD/BRL ha abierto la jornada de hoy probando un mínimo diario en 5.6995 pero posteriormente ha ganado impulso, saltando a un máximo del día en 5.7374. El Dólar estadounidense cotiza al momento de escribir frente al Real brasileño sobre 5.7319, ganando un 0.51% en lo que llevamos de jornada. La incertidumbre ante los aranceles aumenta a medida que se acerca la fecha del 2 de abril Se espera que el presidente estadounidense Donald Trump anuncie aranceles recíprocos y de represalia a partir del 2 de abril, el denominado "Día de la Liberación". Se rumorea que estos aranceles afectaran aproximadamente a 15 socios comerciales importantes de EE.UU., manteniendo a los inversores en vilo. El Dólar se fortalece, mientras se debilitan las divisas de países que podrían verse afectados por los gravámenes.Lula da Silva, presidente de Brasil, está de visita en Japón. Desde Tokio, el líder brasileño ha pedido "avanzar en la firma deun Acuerdo de Asociación Económica entre Japón y Mercosur" para poder hacer frente a los aranceles impuestos por Donald Trump.Brasil ha ampliado su déficit en febrero, situándose en -8.758B de dólares desde los -8.655B de enero. La cifra, en todo caso, mejora los -9.2B esperados por el mercado, pero muestra el déficit más alto en 25 meses. El jueves se publicará la inflación de Brasil de la primera quincena del mes de marzo, que se estima crezca un 0.7% tras aumentar un 1.23% el período anterior. Finalmente, el viernes se revelará el dato de desempleo de febrero, que podría aumentar al 6.8% desde el 6.5% actual, según las previsiones. Indicador económico Cuenta Corriente La cuenta corriente publicada por el Banco Central do Brasil, es el flujo neto de transacciones corrientes, incluyendo bienes, servicios y pagos de intereses desde y hacia Brasil. Un superávit en la cuenta corriente indica que el flujo de capital hacia el pais excede a la reducción de capital. Una lectura superior a las expectativas es alcista para la BRL, mientras que una lectura inferior es bajista. Leer más. Última publicación: mié mar 26, 2025 11:30 Frecuencia: MensualActual: $-8.758BEstimado: $-9.2BPrevio: $-8.655BFuente:  

El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, reiteró que aún queda trabajo por hacer en relación con la inflación.

El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, reiteró que aún queda trabajo por hacer en relación a la inflación.Comentarios destacadosHemos logrado mucho progreso para reducir la inflación, aún queda más trabajo por hacer.El mercado laboral se ha mantenido fuerte, el mayor desafío es terminar el trabajo.La incertidumbre en la política está complicando el trabajo de la Fed.En comparación con otros países, EE.UU. está relativamente aislado de las dinámicas comerciales.Después de los aranceles de 2018, vimos menos reubicación de la manufactura a EE.UU. que a otros países.

Cambio en reservas de petróleo EIA de Estados Unidos: -3.341M (marzo 21) vs previo 1.745M

El par AUD/USD exhibe indecisión alrededor de 0.6300 durante las horas de negociación de América del Norte el miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/USD lucha por encontrar dirección alrededor de 0.6300 tras la publicación de los débiles datos del IPC mensual australiano para febrero.Los recortes de impuestos y el alivio adicional en las facturas de energía por parte del gobierno australiano en el presupuesto fiscal podrían ser inflacionarios para la economía.El sentimiento del mercado sigue siendo cauteloso ya que el presidente estadounidense Trump está a punto de anunciar aranceles recíprocos el 2 de abril.El par AUD/USD muestra indecisión alrededor de 0.6300 durante las horas de negociación en América del Norte el miércoles. El par australiano lucha por encontrar dirección tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual australiano para febrero, que mostraron que la inflación se desaceleró. Los datos de inflación aumentaron a un ritmo más lento del 2.3%, en comparación con las estimaciones y la lectura de enero del 2.5%. Técnicamente, los débiles datos de inflación deberían haber impulsado las expectativas del mercado de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) podría recortar las tasas de interés nuevamente en la reunión de abril. Sin embargo, los operadores también descontarían el presupuesto fiscal expansivo presentado por el Tesorero Jim Chalmers el martes, que se espera que sea inflacionario para la economía australiana. El principal punto destacado del presupuesto fue una reducción progresiva en los impuestos personales para los ingresos de individuos entre 18.201$ y 45.000$ durante los próximos tres años. La administración anunció un alivio adicional de 1.800 millones de dólares en las facturas de energía, apoyando a los hogares contra la alta inflación. En la reunión de febrero, el RBA redujo su tasa de efectivo oficial (OCR) en 25 puntos básicos (pb) a 4.10%, y la gobernadora del RBA, Michele Bullock, guió un relajamiento de la política monetaria 'gradual y cauteloso' en la reunión de política de febrero. Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) avanza ligeramente pero se negocia en un rango limitado en medio de la incertidumbre sobre cómo los aranceles del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, darán forma a las perspectivas internas. Trump está listo para desvelar aranceles recíprocos el 2 de abril. Sin embargo, ha indicado que algunas naciones podrían recibir exenciones arancelarias. En el frente de datos económicos, los inversores esperan los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para febrero, que se publicarán el viernes. Los economistas esperan que la inflación subyacente del PCE de EE.UU., que es el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed), haya crecido a un ritmo más rápido del 2.7% interanual, en comparación con el aumento del 2.6% visto en enero. Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.  

Las aseguradoras de vida chinas ya están en la puja por el Oro. La Bolsa de Oro de Shanghái admitió a cuatro compañías de seguros de vida chinas como miembros de la bolsa, lo que les permite comprar Oro como parte de un programa piloto que podría ampliar la red de compradores de Oro y crear un nuevo impulso de compra masivo, señala Daniel Ghali, Estratega Senior de Commodities de TDS.

Las compañías de seguros de vida de China ya están pujando por el Oro. La bolsa de oro de Shanghái admitió a cuatro compañías de seguros de vida chinas como miembros de la bolsa, lo que les permite comprar Oro como parte de un programa piloto que podría ampliar la red de compradores de Oro y crear un nuevo impulso de compra masivo, señala Daniel Ghali, Estratega Senior de Commodities de TDS. Los precios del Oro continúan repuntando por encima de los 3.000$ "Estas cuatro compañías de seguros de vida por sí solas tienen casi 13 billones de yuanes en activos totales y representan casi 2/3 del potencial impulso de compra total de este programa piloto. Estimamos que una asignación del 1% en Oro equivale a aproximadamente 17.800 millones de dólares en nuevos flujos de fondos, equivalente a aproximadamente 183 toneladas (5,9 millones de onzas troy)."  "Esto podría equivaler a un impulso de compra masivo, equivalente a aproximadamente la mitad de las compras anuales oficiales de bancos centrales a nivel global en promedio durante los últimos cinco años. Si bien no hay un cronograma asociado con la construcción de esta asignación, estas empresas han demostrado interés en hacerlo, habiendo reportado su primera compra de este tipo dentro de la primera sesión de negociación en la que recibieron la membresía."  "En el contexto del mercado actual, que ya presenta una correlación inversa casi perfecta entre dos de los principales grupos de compra de Oro, esto podría agregar otro elemento a la asimetría que beneficia a los precios. Por el contrario, el lado negativo está limitado por la escala significativamente menor del posicionamiento de fondos macro. Se espera más FOMO de los fondos a medida que los precios continúan repuntando por encima de los 3.000$/oz."

El USD/CLP estableció un máximo diario en 920.60, encontrando vendedores agresivos que arrastraron la paridad a mínimos de una semana no vistos desde el 19 de marzo el 916.15.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar estadounidense pierde un 0.02% diario frente al Peso chileno, operando al momento de escribir en 919.90.El Índice del Dólar (DXY) gana un 0.17% el día de hoy, consolidándose dentro el rango operativo de la sesión previa.El cobre extiende sus ganancias, subiendo un 1.46% en la jornada del miércoles, estableciendo un nuevo máximo histórico en 5.3266$.Los pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos se incrementan un 0.9% en febrero, mejorando las proyecciones del consenso.El USD/CLP estableció un máximo diario en 920.60, encontrando vendedores agresivos que arrastraron la paridad a mínimos de una semana no vistos desde el 19 de marzo el 916.15. Al momento de escribir, el USD/CLP cotiza sobre 919.90, perdiendo un 0.02 diario. Las amenazas arancelarias de Trump llevan al cobre a nuevos máximos históricos El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado sus intenciones de implementar aranceles al cobre en las siguientes semanas, lo cual es mucho antes de lo previsto. Tras estas noticias, los precios del cobre presentan una ganancia diaria de un 1.46%, alcanzando nuevos máximos históricos en 5.2549$ por libra, firmando así, su segunda jornada consecutiva al alza. Por otro lado, la Oficina del Censo de EE.UU. dio a conocer que los pedidos de bienes duraderos registraron un incremento de un 0.9% en febrero, mejorando las estimaciones de una contracción de un 1%, aunque se sitúa por debajo del 3.3% registrado en febrero. El desempeño del Dólar estadounidense, reflejado en el Índice del Dólar (DXY), sube un 0.17% en el día, operando en estos momentos en 104.40, dentro del rango de la jornada del martes. En este contexto, el Peso chileno se aprecia por tercera sesión consecutiva, mientras que el USD/CLP retrocede un 0.02%, visitando mínimos de una semana no vistos desde el 19 de marzo en 916.15. Niveles técnicos en el USD/CLP El USD/CLP reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 19 de marzo en 915.57. Al norte, la resistencia más cercana la observamos en 963.00, máximo del 28 de febrero. La siguiente resistencia importante se encuentra en 1,017.05, punto pivote del 17 de enero.Gráfico diario del USD/CLPDólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

Durante la presentación del Presupuesto de Primavera, la Canciller del Exchequer del Reino Unido, Rachel Reeves, señaló que se destinarán 3.25 mil millones de libras esterlinas a la reforma de los servicios públicos, según Reuters

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Durante la presentación del Presupuesto de Primavera, la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, señaló que se anticipará una inversión de 3.250 millones de libras esterlinas para reformar los servicios públicos, según Reuters.Puntos clave"El gasto público diario aumentará un 1.2% al año en términos reales, frente al 1.3% en octubre.""El gasto diario en 2029-30 será 6.100 millones de libras esterlinas inferior a lo planeado en octubre.""Aumentaremos el gasto de capital en un promedio de 2.000 millones de libras esterlinas al año.""Las reformas de planificación aumentarán permanentemente el PIB en un 0.2% en 2029/30.""Las reformas de planificación añadirán un 0.4% al PIB en 10 años.""Las medidas en general aumentarán el PIB del Reino Unido en un 0.6% en 10 años.""Las reformas de crecimiento generarán 3.400 millones de libras esterlinas adicionales para apoyar los servicios públicos para 2029/30.""Se prevé que nuestra economía sea más grande al final del período de previsión que lo pronosticado en octubre.""El ingreso disponible real de los hogares crecerá este año a casi el doble de la tasa pronosticada en octubre."Reacción del mercadoEl GBP/USD se mantiene en la mitad inferior de su rango diario mientras los mercados evalúan los detalles del Presupuesto de Primavera. Al momento de la publicación, el par baja un 0.3% en el día a 1.2905. Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria del Reino Unido (OBR) dijo el miércoles que las perspectivas fiscales a largo plazo del Reino Unido siguen siendo muy desafiantes en medio de la incertidumbre en torno al impacto total de los cambios en las políticas de bienestar, según Reuters

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria del Reino Unido (OBR) dijo el miércoles que las perspectivas fiscales a largo plazo del Reino Unido siguen siendo muy desafiantes en medio de la incertidumbre sobre el impacto total de los cambios en las políticas de bienestar, según Reuters.Puntos clave"Ahora esperamos un crecimiento del PIB real del 1.0% este año.""Se prevé que la economía del Reino Unido crezca un 1.9% en 2026, un 1.8% en 2027, un 1.7% en 2028 y un 1.8% en 2029.""La OBR prevé un IPC del 3.2% en 2025 (previsión de octubre 2.6%).""La OBR prevé un IPC del 2.1% en 2026 (previsión de octubre 2.3%).""Se prevé que la relación impuestos/PIB aumente a un máximo histórico de 37.7% del PIB en 2027-28.""Las altas y volátiles expectativas del mercado para la tasa de interés bancaria y los rendimientos de los bonos continúan moldeando las perspectivas fiscales.""Las perspectivas de crecimiento de la productividad son inciertas tanto en términos de su nivel como de su tasa de crecimiento.""Si la reciente debilidad en el crecimiento de la productividad de tendencia persiste y el crecimiento promedio es solo del 0.3%, el presupuesto actual estaría en déficit en un 1.4% del PIB en 2029-30.""El margen actual es muy pequeño en comparación con los riesgos y la incertidumbre inherentes a cualquier previsión fiscal.""Se prevé que el gasto público aumente al 45.% del PIB el próximo año, antes de disminuir durante el resto de la década al 43.9% del PIB en 2029-30.""Se prevé que los impuestos como porcentaje del PIB aumenten del 35.3% este año a un máximo histórico del 37.7% en 2027-28 y se mantengan en un nivel alto durante el resto de la previsión."Reacción del mercadoEl GBP/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y se vio por última vez perdiendo un 0.4% en el día a 1.2893. Mientras tanto, el rendimiento de los bonos del gobierno del Reino Unido a 10 años se mantiene bajo, perdiendo alrededor de 2.5 puntos básicos a 4.73%, el rendimiento de los bonos del gobierno a 2 años sube y ahora se mantiene estable en el día en 4.298% y el rendimiento de los bonos del gobierno a 30 años revierte la caída anterior, subiendo a su nivel más alto desde mediados de enero en 5.407%. Rendimientos de bonos del estado de Reino Unido FAQs ¿Qué son los rendimientos de los bonos del estado del Reino Unido? Los rendimientos de los bonos del estado británicos miden la rentabilidad anual que puede esperar un inversor de sus bonos o Gilts. Al igual que otros bonos, los Gilts pagan intereses a sus tenedores a intervalos regulares, el "cupón", seguido del valor total del bono al vencimiento. El cupón es fijo, pero el rendimiento varía, ya que tiene en cuenta los cambios en el precio del bono. Por ejemplo, un Gilt con un valor de 100 libras esterlinas podría tener un cupón del 5,0%. Si el precio del Gilt cayera a 98 libras, el cupón seguiría siendo del 5,0%, pero el rendimiento del Gilt aumentaría al 5,102% para reflejar la caída del precio. ¿Qué factores influyen en el nivel de rendimiento de los bonos del estado? Muchos factores influyen en los rendimientos de los bonos del estado, pero los principales son los tipos de interés, la solidez de la economía británica, la liquidez del mercado de bonos y el valor de la Libra esterlina. El aumento de la inflación generalmente debilitará los precios de los bonos del estado y conducirá a mayores rendimientos de los mismos porque los bonos son inversiones a largo plazo susceptibles a la inflación, que erosiona su valor. Los tipos de interés más altos afectan los rendimientos de los bonos del estado existentes porque los nuevos bonos del estado tendrán un cupón más alto y atractivo. La liquidez puede ser un riesgo cuando hay una falta de compradores o vendedores debido al pánico o la preferencia por activos más riesgosos. ¿Cómo afectan las tasas de interés a los rendimientos de los bonos del estado del Reino Unido? Probablemente el factor más importante que influye en el nivel de los rendimientos de los bonos del estado son los tipos de interés, que fija el Banco de Inglaterra para garantizar la estabilidad de los precios. Unos tipos de interés más altos aumentarán los rendimientos y reducirán el precio de los bonos, porque los nuevos bonos del estado emitidos tendrán un cupón más alto y más atractivo, lo que reducirá la demanda de los bonos más antiguos, que experimentarán una correspondiente caída de precio. ¿Cómo influye la inflación en los rendimientos de los bonos del estado del Reino Unido? La inflación es un factor clave que afecta los rendimientos de los títulos de deuda pública, ya que afecta el valor del capital que recibe el tenedor al final del plazo, así como el valor relativo de los reembolsos. Una mayor inflación deteriora el valor de los títulos de deuda pública con el tiempo, lo que se refleja en un mayor rendimiento (menor precio). Lo opuesto ocurre con una menor inflación. En casos excepcionales de deflación, un título de deuda pública puede subir de precio, lo que se representa por un rendimiento negativo. ¿Cuál es la relación entre los rendimientos de los bonos del estado y la Libra esterlina? Los tenedores extranjeros de Gilts están expuestos al riesgo cambiario, ya que los Gilts están denominados en libras esterlinas. Si la moneda se fortalece, los inversores obtendrán un mayor rendimiento y viceversa si se debilita. Además, los rendimientos de los Gilts están altamente correlacionados con la Libra esterlina. Esto se debe a que los rendimientos son un reflejo de las tasas de interés y las expectativas de tasas de interés, un factor clave de la Libra esterlina. Las tasas de interés más altas aumentan el cupón de los Gilts recién emitidos, atrayendo a más inversores globales. Dado que están cotizados en Libras esterlinas, esto aumenta la demanda de libras.

Las órdenes de bienes duraderos en EE. UU. aumentaron un 0.9%, o 2.7 mil millones de dólares, en febrero a 289.3 mil millones de dólares, informó el Buró del Censo de EE. UU. el miércoles. Esta cifra siguió a un aumento del 3.3% (revisado desde el 3.1%) reportado en enero y superó la expectativa del mercado de una disminución del 1%

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}Los pedidos de bienes duraderos en EE.UU. aumentaron inesperadamente en febrero.El Índice del Dólar se mantiene en el rango diario por encima de 104.00.Los pedidos de bienes duraderos en EE.UU. aumentaron un 0.9%, o 2.7 mil millones de dólares, en febrero a 289.3 mil millones de dólares, informó la Oficina del Censo de EE.UU. el miércoles. Esta lectura siguió a un aumento del 3.3% (revisado desde el 3.1%) reportado en enero y fue mejor que la expectativa del mercado de una disminución del 1%."Excluyendo el transporte, los nuevos pedidos aumentaron un 0.7%," señaló la Oficina del Censo en su comunicado de prensa. "Excluyendo la defensa, los nuevos pedidos aumentaron un 0.8%. El equipo de transporte, que también ha subido durante dos meses consecutivos, lideró el aumento, 1.4 mil millones de dólares o un 1.5% a 98.3 mil millones de dólares."Reacción del mercadoEstas cifras no parecen tener un impacto notable en la valoración del Dólar estadounidense. Al momento de la publicación, el Índice del Dólar subió un 0.1% en el día a 104.32. Dólar estadounidense PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.29% 0.15% 0.60% -0.60% -0.67% -0.28% 0.05% EUR -0.29% -0.25% -0.21% -0.84% -0.97% -0.52% -0.19% GBP -0.15% 0.25% 0.45% -1.21% -0.76% -0.27% -0.07% JPY -0.60% 0.21% -0.45% -1.18% -1.28% -0.85% -0.58% CAD 0.60% 0.84% 1.21% 1.18% -0.02% 0.31% 0.63% AUD 0.67% 0.97% 0.76% 1.28% 0.02% 0.47% 0.78% NZD 0.28% 0.52% 0.27% 0.85% -0.31% -0.47% 0.38% CHF -0.05% 0.19% 0.07% 0.58% -0.63% -0.78% -0.38% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

Peticiones de Bienes Duraderos excluyendo Defensa de Estados Unidos disminuye a 0.8% en febrero desde el previo 3.5%

Durable Goods Orders de Estados Unidos supera las expectativas (-1%) llegando a 0.9% en febrero

Durable Goods Orders ex Transportation de Estados Unidos supera las expectativas (0.2%) llegando a 0.7% en febrero

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a seis monedas principales, está rebotando actualmente en la marca de 104.00 y se consolida el miércoles antes de los datos de Órdenes de Bienes Duraderos de EE. UU. para febrero

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}Los mercados están digiriendo los recientes anuncios sobre aranceles al cobre y las negociaciones entre Rusia y Ucrania. El presidente de EE.UU., Trump, mencionó que los aranceles al cobre llegarán antes de lo anticipado. El Índice del Dólar estadounidense ve soporte en 104.00 y se está consolidando este miércoles antes de los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a seis monedas principales, está rebotando actualmente en el nivel de 104.00 y se consolida el miércoles antes de los datos de pedidos de bienes duraderos de EE.UU. para febrero.  Por un lado, el DXY enfrenta cierta presión de venta debido a un acuerdo de alto el fuego en el Mar Negro mediado por los Estados Unidos (EE.UU.), donde Ucrania está dispuesta a comprometerse y Rusia retrocede y exige el levantamiento de todas las sanciones a bancos y empresas agrícolas.  Por otro lado, la presión de compra proviene de los comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien dijo que los aranceles al cobre llegarán en un par de semanas, mucho antes de lo que anticipaban los mercados.  En cuanto a los datos económicos, todas las miradas están puestas en los pedidos de bienes duraderos de febrero. Las expectativas ya son bastante pesimistas, con una contracción del 1% para el número pronosticado en comparación con el aumento del 3.2% del mes anterior. En el frente de la Reserva Federal (Fed), el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, y el presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, están programados para hablar más tarde este miércoles. Resumen diario de los movimientos del mercado: los bienes duraderos marcarán el tonoA las 11:00 GMT, la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicó el número semanal de solicitudes de hipoteca. El número de esta semana fue de -2% en comparación con la contracción anterior de 6.2%. A las 12:30 GMT, se publicarán los datos de pedidos de bienes duraderos de febrero: Se espera que los pedidos generales sean de -1%, una caída sustancial respecto al 3.2% anterior. Los bienes duraderos excluyendo el transporte se espera que suban a 0.2% desde 0.0% en el mes anterior. Alrededor de las 14:00 GMT, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, será el anfitrión de un evento de Fed Listens y conversación en la Cumbre Económica de la Cámara de Comercio Regional de Detroit Lakes, Minnesota. Justo 10 minutos después de Kashkari, el presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, hablará en el almuerzo de desarrollo económico de la Cámara de Comercio de Paducah/Greater Paducah. Las acciones no están rompiendo ningún récord este miércoles, con ganancias mínimas en Asia y pérdidas menores en Europa y en los futuros de EE.UU.  Según la herramienta CME Fedwatch, la probabilidad de que las tasas de interés se mantengan en el rango actual de 4.25%-4.50% en la reunión de mayo es del 88.4%. Para junio, las probabilidades de que los costos de endeudamiento sean más bajos son del 65.6%. El rendimiento a 10 años de EE.UU. se negocia alrededor del 4.31%, con los operadores de bonos buscando dirección en estos eventos compensatorios en Ucrania y los aranceles de EE.UU. Análisis técnico del Índice del Dólar estadounidense: empuje y tirónEl Índice del Dólar estadounidense (DXY) se consolida este miércoles. Técnicamente, el soporte en 104.00 es bueno para un rebote, mientras que las preocupaciones sobre los aranceles y el impacto en la economía de EE.UU. están apoyando la fortaleza del Dólar estadounidense. Por el contrario, las conversaciones en curso para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania significan que un suspiro de alivio podría extenderse por los mercados, pesando sobre el Dólar estadounidense. Con el cierre semanal por encima de 104.00 la semana pasada, un gran impulso hacia el nivel redondo de 105.00 aún podría ocurrir, con la media móvil simple (SMA) de 200 días convergiendo en ese punto y reforzando esta área como una fuerte resistencia en 104.96. Una vez que se rompa esa zona, una serie de niveles clave, como 105.53 y 105.89, podrían limitar el impulso alcista.  A la baja, el nivel redondo de 104.00 es el primer soporte cercano después de un rebote exitoso el martes. Si eso no se mantiene, el DXY corre el riesgo de caer de nuevo a ese rango de marzo entre 104.00 y 103.00. Una vez que el extremo inferior en 103.00 ceda, hay que estar atentos a 101.90 en la parte inferior.  Índice del Dólar estadounidense: Gráfico diario Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

La onza del Oro en euros registra ganancias por segunda jornada consecutiva, elevándose a máximos no vistos desde el pasado 25 de febrero.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La onza del Oro en euros registra ganancias por segunda jornada consecutiva, elevándose a máximos no vistos desde el pasado 25 de febrero. El XAU/EUR ha subido este miércoles a un máximo de cuatro semanas en 2.810,47 después de probar un mínimo diario en 2.793,67. Al momento de escribir, el Oro cotiza frente al Euro sobre 2.806,25, ganando un 0.27% en lo que llevamos de jornada. El Oro cerró el martes en 2.798,65, subiendo un 0.33% en el día. De un año a esta parte, el precio del XAU/EUR ha subido un 39.59%. ¿Qué factores han influido en el precio del Oro recientemente? El presidente estadounidense Donald Trump impuso un arancel secundario a Venezuela advirtiendo que cualquier país que compre petróleo o gas de este país pagaría impuestos del 25% adicionales en sus productos exportados a EE.UU.  Además, se espera que Trump anuncie aranceles de represalia, que compensarían los aranceles sobre los bienes estadounidenses y que entrarían en vigor el 2 de abril. Se rumorea que estos aranceles afecten aproximadamente a 15 socios comerciales importantes de EE.UU., manteniendo a los inversores en vilo, y favoreciendo al Oro como refugio seguro.Rusia y Ucrania han llegado a un acuerdo para detener los ataques militares en el Mar Negro tras las negociaciones mediadas por EE.UU. Este pacto se añade al ya alcanzado la semana pasada de no atacar las instalaciones energéticas. Tras los mortales ataques del ejército israelí en Gaza, cientos de palestinos se manifestaron ayer en el norte de la Franja solicitando que Hamás abandone el poder. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

El precio de la Plata (XAG/USD) mantiene las ganancias cerca de 33.80$ en las horas de negociación europeas del miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio de la Plata mantiene ganancias ante la incertidumbre sobre la perspectiva económica global debido a la guerra comercial liderada por Trump.Los individuos en EE.UU. son cautelosos ante las perspectivas económicas bajo el liderazgo de Trump.Los inversores esperan la inflación del PCE de EE.UU. para obtener una nueva perspectiva sobre la política monetaria de la Fed.El precio de la Plata (XAG/USD) se mantiene en ganancias cerca de 33.80$ en las horas de negociación europeas del miércoles. El metal blanco muestra resiliencia mientras los participantes del mercado son cautelosos ante la perspectiva económica de Estados Unidos (EE.UU.) bajo el liderazgo del presidente Donald Trump. Los temores sobre la imposición de posibles aranceles por parte de Donald Trump el 2 de abril han afectado la confianza de los hogares en la economía. El Conference Board de EE.UU. informó el martes que la Confianza del Consumidor, un indicador adelantado de la confianza de los individuos en las perspectivas económicas, cayó a 92.9, significativamente por debajo del 100.1 observado en febrero. El escenario de incertidumbre económica elevada a menudo conduce a un aumento en la demanda de refugio seguro de activos que no generan rendimiento, como la Plata. Sin embargo, Trump ha insinuado que no todos los aranceles inminentes entrarán en vigor el 2 de abril, ya que podría otorgar "muchos países" exenciones en los aranceles. Mientras tanto, el Índice del Dólar (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, cotiza lateralmente alrededor del máximo de tres semanas de 104.50. Se espera que el Dólar estadounidense opere con cautela, ya que los inversores anticipan que las políticas económicas de Trump podrían resultar en una desaceleración económica y un resurgimiento de las presiones inflacionarias en la economía de EE.UU. Esta semana, el principal desencadenante para el Dólar estadounidense será el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU. para febrero, que se publicará el viernes. Los datos de inflación influirán en las expectativas del mercado sobre la perspectiva de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). El precio de la Plata tiene una relación inversa con el grado de tasas de interés en EE.UU. Análisis técnico de la Plata El precio de la Plata se esfuerza por volver a visitar el límite plano de la formación del patrón gráfico de Triángulo Ascendente en el marco de tiempo diario cerca del máximo del 22 de octubre de 34.87$. El límite ascendente del patrón gráfico mencionado se coloca desde el mínimo del 8 de agosto de 26.45$. Técnicamente, el patrón de Triángulo Ascendente indica indecisión entre los participantes del mercado. La media móvil exponencial (EMA) de 20 días cerca de 33.10$ sigue proporcionando soporte al precio de la Plata. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días rebota por encima de 60.00, sugiriendo un resurgimiento en el impulso alcista. Mirando hacia abajo, el máximo del 6 de marzo de 32.77$ actuará como soporte clave para el precio de la Plata. Mientras tanto, el máximo del 22 de octubre de 34.87$ será la barrera principal. Gráfico diario de la Plata Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.  

Se espera que el Dólar estadounidense (USD) opere en un rango de 7.2540/7.2700 frente al Yuan chino (CNH)

Se espera que el Dólar estadounidense (USD) cotice en un rango de 7.2540/7.2700 frente al Yuan chino (CNH). A largo plazo, parece haber suficiente impulso para que el USD suba a 7.2820, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia. Por debajo de 7.2450, la presión alcista actual se aliviará VISIÓN A 24 HORAS: "Ayer, el USD cotizó de manera contenida entre 7.2610 y 7.2715 antes de cerrar poco cambiado en 7.2664 (+0.05%). La acción del precio no proporciona nuevas pistas. Hoy, esperamos que el USD cotice en un rango de 7.2540/7.2700." VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Después de haber subido durante unos días seguidos, el avance del USD se desaceleró ayer al cerrar en gran medida sin cambios en 7.2664 (+0.05%). Sin embargo, el USD parece tener suficiente impulso para subir más a 7.2820. En la parte inferior, una ruptura por debajo de 7.2450 significaría que la presión alcista actual se ha aliviado."  

El USD/JPY está al alza cerca de 150.50. El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, reiteró la orientación del banco de que continuará aumentando las tasas de interés si se materializa su perspectiva económica, informan los analistas de FX de BBH.

El USD/JPY está subiendo cerca de 150.50. El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, reiteró la guía del banco de que continuará subiendo las tasas de interés si se realiza su perspectiva económica, informan los analistas de FX de BBH. El BOJ es improbable que endurezca la política más de lo que está valorado "Ueda advirtió nuevamente que la tendencia de precios subyacente aún está por debajo del objetivo de inflación del 2% del BOJ, señalando que la barra es alta para que el banco acelere el ritmo de las subidas de tasas. Como tal, el BOJ es improbable que endurezca la política más de lo que actualmente está valorado." "El mercado de swaps continúa implicando alrededor de 50 puntos básicos de subidas de tasas en los próximos doce meses. Las expectativas de subida de tasas del BOJ sugieren que el USD/JPY es improbable que mantenga una ruptura por encima de la resistencia clave en su media móvil de 200 días en 151.71."

Se espera que el Dólar estadounidense (USD) se consolide frente al Yen japonés (JPY) entre 149,40 y 150,50.

Se espera que el Dólar estadounidense (USD) se consolide frente al Yen japonés (JPY) entre 149.40 y 150.50. A largo plazo, hay margen para que el USD suba más, pero podría encontrar difícil romper la zona de resistencia de 151.00/151.30, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia. Margen para que el USD suba más VISIÓN A 24 HORAS: "El USD se disparó a 150.94 ayer, retrocediendo bruscamente para cerrar a la baja un 0.52% en 149.90. El retroceso en condiciones de sobrecompra y la desaceleración del impulso sugieren que el USD probablemente ha entrado en una fase de consolidación. Hoy, esperamos que el USD opere entre 149.40 y 150.50." VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Después de subir bruscamente durante tres días consecutivos, el USD retrocedió ayer y cerró a la baja un 0.52% en 149.90. A pesar del retroceso, hay margen para que el USD suba más. Sin embargo, el USD podría encontrar difícil romper la zona de resistencia de 151.00/151.30. La probabilidad de que el USD suba más se mantendrá intacta siempre que no se rompa el nivel de 149.00 (‘nivel de soporte fuerte’). Mientras tanto, las condiciones de sobrecompra a corto plazo podrían llevar a un par de días de consolidación."

En metales preciosos, los fondos cotizados (ETFs) añadieron 23 toneladas de Oro en la última sesión de negociación, el mayor aumento en un solo día desde 2022, señalan los analistas de materias primas de ING, Warren Patterson y Ewa Manthey.

En metales preciosos, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) añadieron 23 toneladas de Oro en la última sesión de negociación, el mayor aumento en un solo día desde 2022, señalan los analistas de materias primas de ING, Warren Patterson y Ewa Manthey. La política comercial impredecible de Trump es el principal impulsor del Oro "Durante el primer trimestre de 2025, los ETFs respaldados por Oro han visto entradas netas de alrededor de 155 toneladas hasta ahora, elevando el total al más alto desde septiembre de 2023. Si esta tendencia se mantiene, ayudará a apoyar los precios." "Todavía hay margen para más adiciones dado que el total actual sigue siendo inferior al pico alcanzado en 2020. Los ETFs respaldados por Oro vieron salidas en los últimos años. Las tenencias globales en ETFs de Oro se mantuvieron efectivamente estables en el cuarto trimestre y terminaron el año muy cerca de donde lo comenzaron, incluso cuando los precios del Oro aumentaron un 27%." "El Oro se ha recuperado más de un 16% este año a medida que las acciones comerciales en aumento impulsaron la compra de refugios seguros. La política comercial impredecible del presidente de EE.UU., Trump, es el principal impulsor del Oro. Vemos que la incertidumbre sobre el comercio y los aranceles continúa apoyando los precios del Oro."

Solicitudes de hipotecas MBA de Estados Unidos sube desde el previo -6.2% a -2% en marzo 21

El Dólar neozelandés (NZD) probablemente continuará negociándose en un rango, probablemente entre 0.5715 y 0.5755.

El Dólar neozelandés (NZD) probablemente continuará negociándose en un rango, probablemente entre 0.5715 y 0.5755. A largo plazo, es probable que el NZD baje hacia la zona de soporte principal de 0.5650/0.5670, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia. El NZD tiene la oportunidad de bajar hacia 0.5650/0.5670 VISIÓN A 24 HORAS: "El NZD se negoció en un rango de 0.5713/0.5751 ayer, cerrando en gran medida sin cambios en 0.5734 (+0.08%). Los indicadores de impulso están mayormente planos, y es probable que el NZD continúe negociándose en un rango hoy, probablemente entre 0.5715 y 0.5755." VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "El fuerte retroceso en el NZD la semana pasada ha resultado en un aumento del impulso, aunque no mucho. Desde aquí, es probable que el NZD baje hacia la zona de soporte principal entre 0.5650 y 0.5670. Actualmente, la probabilidad de que el NZD rompa esta zona de soporte no es alta. La inclinación a la baja se mantendrá intacta siempre que el NZD permanezca por debajo de 0.5770."

Los futuros de cobre en Comex se dispararon a un máximo histórico, señalan los analistas de materias primas de ING, Warren Patterson y Ewa Manthey.

Los futuros del cobre en Comex se dispararon a un máximo histórico, señalan los analistas de materias primas de ING, Warren Patterson y Ewa Manthey. Los precios del cobre se beneficiaron del adelanto de los aranceles "Eso empujó el contrato de la Bolsa de Metales de Londres (LME) por encima del nivel de 10.000$/t, ya que los precios se beneficiaron del adelanto de los aranceles. El mes pasado, el presidente Trump instruyó al Departamento de Comercio de EE.UU. a investigar los aranceles de importación del cobre por motivos de seguridad nacional. Los precios del cobre en Nueva York han subido más del 28% este año, creando una desconexión entre los precios en EE.UU. y el referente global establecido en la LME." "El arbitraje entre Comex y LME alcanzó máximos históricos de más de 1.400$/t ayer. Esto crea incentivos para que los operadores trasladen metal a EE.UU. para adelantarse a cualquier posible arancel. Hay un riesgo adicional al alza para los precios del cobre en Nueva York si se implementan los aranceles. La investigación incluye cobre crudo extraído, concentrados de cobre, aleaciones de cobre, chatarra de cobre y productos derivados del cobre." "Puede tardar meses, permitiendo que más metal sea enviado a EE.UU. antes de que se impongan los aranceles. Sin embargo, hay informes más recientes que sugieren que los aranceles podrían ser introducidos en cuestión de semanas. La fiebre del cobre en EE.UU. podría dejar al resto del mundo con escasez de cobre si la demanda aumenta más rápido de lo esperado."  

Emisión de bonos a 30 años de Alemania: 3.11% vs 3.04%

El GBP/USD se acercó recientemente al máximo de noviembre pasado de 1.3045, que es un obstáculo intermedio, informan los analistas de divisas de Societe Generale.

El GBP/USD se acercó recientemente al máximo de noviembre pasado de 1.3045, que es un obstáculo interino, informan los analistas de FX de Societe Generale. El MACD cae por debajo de su línea de activación "Se ha materializado un breve retroceso. El MACD diario ha caído por debajo de su línea de activación, destacando la disminución del impulso alcista. Esta no es una señal de reversión, pero denota la posibilidad de una pausa. La SMA de 200 días en 1.2810/1.2780 es un soporte a corto plazo. La defensa de esta zona es crucial para la persistencia en el movimiento al alza."

El par USD/CAD extiende su movimiento a la baja por tercer día consecutivo el miércoles y se desliza hasta cerca de 1.4250.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD cae aún más y se acerca a 1.4250 en medio de la fortaleza del Dólar canadiense.Los inversores dudan de que el BoC continúe reduciendo las tasas de interés tras la publicación del informe del IPC caliente de febrero.El sentimiento de riesgo se mantiene cauteloso ya que se espera que el presidente estadounidense Trump anuncie aranceles significativos el 2 de abril.El par USD/CAD extiende su movimiento a la baja por tercer día consecutivo el miércoles y se desliza cerca de 1.4250. El par Loonie se debilita mientras el Dólar canadiense (CAD) se negocia al alza frente a sus pares, excepto los antipodeanos. Dólar canadiense PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar canadiense (CAD) frente a las principales monedas hoy. Dólar canadiense fue la divisa más fuerte frente al Libra esterlina. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.03% 0.30% 0.15% -0.20% -0.39% -0.48% 0.10% EUR 0.03% 0.33% 0.15% -0.17% -0.35% -0.45% 0.12% GBP -0.30% -0.33% -0.14% -0.49% -0.67% -0.78% -0.17% JPY -0.15% -0.15% 0.14% -0.34% -0.55% -0.63% -0.04% CAD 0.20% 0.17% 0.49% 0.34% -0.16% -0.28% 0.32% AUD 0.39% 0.35% 0.67% 0.55% 0.16% -0.10% 0.50% NZD 0.48% 0.45% 0.78% 0.63% 0.28% 0.10% 0.59% CHF -0.10% -0.12% 0.17% 0.04% -0.32% -0.50% -0.59% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar canadiense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el CAD (base)/USD (cotización). El CAD sube ya que los inversores esperan que el Banco de Canadá (BoC) pueda adoptar una postura neutral en política monetaria tras haber permanecido significativamente dovish desde junio de 2024. Estas expectativas han surgido del informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, que mostró que la inflación se aceleró a un ritmo más rápido de lo esperado. Sin embargo, la fe en el Loonie está ligada a la agenda arancelaria del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump. Trump está preparado para anunciar una serie de aranceles para sus socios comerciales el 2 de abril. Mientras tanto, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, lucha por romper por encima de la resistencia inmediata de 104.50, que es el nivel más alto en casi tres semanas. De cara al futuro, los inversores se centrarán en los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para febrero, que se publicarán el viernes. Los datos de inflación influirán en las expectativas del mercado sobre la perspectiva de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). El USD/CAD se mantiene por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 100 períodos, que está alrededor de 1.4226, lo que sugiere que la tendencia general es alcista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 períodos oscila en el rango de 40.00-60.00, indicando una tendencia lateral. De cara al futuro, un movimiento al alza surgiría por encima del máximo del 10 de marzo de 1.4470, lo que abriría la puerta hacia la resistencia psicológica de 1.4500 y el máximo del 30 de enero de 1.4595. Por el contrario, un quiebre a la baja por debajo del mínimo del 14 de febrero de 1.4151 por parte del par lo expondría al mínimo del 9 de diciembre de 1.4094, seguido por el mínimo del 6 de diciembre de 1.4020. Gráfico diario USD/CAD Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.  

Los precios del petróleo cayeron después de que Rusia y Ucrania acordaran un cese de hostilidades marítimo.

Los precios del petróleo cayeron después de que Rusia y Ucrania acordaran un cese de hostilidades marítimo. Sin embargo, el movimiento fue efímero, ya que los precios del petróleo crudo cotizaban al alza en las primeras operaciones de la mañana de hoy, señalan los analistas de materias primas de ING, Warren Patterson y Ewa Manthey. Numerosos riesgos de suministro que pesan sobre el mercado "Esta renovada fortaleza se produce mientras Rusia insiste en que se cumplan algunas condiciones para el cese de hostilidades antes de comprometerse. Estas incluyen el levantamiento de algunas sanciones a bancos y empresas rusas involucradas en el comercio de productos agrícolas. Además, cualquier aumento en el suministro de petróleo podría ser limitado, ya que Rusia desvió flujos de petróleo a otros mercados tras las sanciones occidentales, por lo que tendría poco impacto en el suministro." "No está del todo claro cuándo entraría en vigor el cese de hostilidades. Eso dependería de si y cuándo se cumplen las demandas de Rusia. Finalmente, todavía hay numerosos riesgos de suministro que pesan sobre el mercado en forma de sanciones a Irán y Venezuela, que podrían empujar al mercado global del petróleo a un déficit." "Los números de anoche del Instituto Americano del Petróleo fueron optimistas, con reducciones de inventario en todos los ámbitos la semana pasada. Los inventarios de petróleo crudo en EE.UU. cayeron en 4.6 millones de barriles, lo que fue muy diferente del aumento de casi 2 millones de barriles que el mercado esperaba. Los inventarios de petróleo crudo en Cushing cayeron en 600.000 barriles, mientras que los inventarios de gasolina y destilados disminuyeron en 3.3 millones de barriles y 1.3 millones de barriles, respectivamente."

El responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE) y jefe del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, dijo el miércoles que un aumento de 25 puntos porcentuales en los aranceles de EE. UU. en el segundo trimestre podría tener un impacto limitado en la inflación europea, pero agregó que aún podrían reducir el Producto Interno Bruto de la Eurozona

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE) y jefe del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, dijo el miércoles que un aumento de 25 puntos porcentuales en los aranceles de EE.UU. en el segundo trimestre podría tener un impacto limitado en la inflación europea, pero añadió que aún podrían reducir el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la Eurozona en un 0.3% en un año completo, según Reuters. Declaraciones destacadas "El presidente de EE.UU., Donald Trump, está desestabilizando el sistema multilateral, aumentando los riesgos a largo plazo para el orden financiero y el clima." "A corto plazo, la estrategia de perder-perder de Trump está perjudicando a EE.UU., como muestran la rebaja de las previsiones de la Fed." Reacción del mercado El EUR/USD no mostró reacción inmediata a estos comentarios y se vio cotizando prácticamente sin cambios en el día a 1.0795. BCE FAQs ¿Qué es el BCE y cómo influye en el Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al Euro? En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Euro? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

El EUR/GBP continúa su constante declive tras el fuerte movimiento al alza a principios de marzo, informa el analista de divisas de Danske Bank, Jesper Fjärstedt.

EUR/GBP continúa su descenso constante después del fuerte movimiento al alza a principios de marzo, informa el analista de divisas de Danske Bank, Jesper Fjärstedt. EUR/GBP continúa su descenso constante "El cambio fundamental en la política fiscal alemana ha sido el principal motor. Los datos del PMI han ayudado a resaltar la recuperación del crecimiento en la economía del Reino Unido. Hoy es un día lleno de acciones en el Reino Unido." "Por la tarde, la canciller Reeves presentará la Declaración de Primavera donde el gobierno laborista enfrenta algunas decisiones difíciles para cumplir con su objetivo fiscal mientras busca mejorar las perspectivas de crecimiento de la economía del Reino Unido." "Destacamos el riesgo al alza para el EUR/GBP en las noticias del presupuesto mientras mantenemos nuestro perfil bajista estratégico para el cruce."

El EUR/USD se esfuerza por ganar terreno tras una racha de cinco días de pérdidas cerca de 1.0800 durante las horas de negociación europeas el miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD lucha por encontrar un apoyo firme cerca de 1.0800 mientras el Índice del USD se aferra a ganancias cerca de un máximo de tres semanas de 104.40.Los inversores esperan los datos de inflación del PCE de EE.UU. el viernes para obtener nuevas orientaciones sobre las tasas de interés.El ECB Villeroy apoya una nueva disminución en las tasas de interés clave.El EUR/USD se esfuerza por ganar terreno tras una racha de cinco días de pérdidas cerca de 1.0800 durante las horas de negociación europeas del miércoles. Sin embargo, las perspectivas del par de divisas principal son inciertas ya que el Dólar estadounidense (USD) se aferra a las ganancias recientes, con el Índice del Dólar estadounidense (DXY) manteniéndose cerca de un máximo de casi tres semanas en 104.40, en medio de expectativas de que la agenda arancelaria menos disruptiva del presidente de EE.UU., Donald Trump, tendrá un menor impacto en las perspectivas económicas de EE.UU. El lunes, el presidente Trump dijo en la Casa Blanca que todos los aranceles inminentes no se impondrán ya que podría dar "muchos países" exenciones en los aranceles. Parece que varios líderes de los socios comerciales de EE.UU. han logrado negociar acuerdos con Trump. Aunque se anticipa ampliamente que una guerra comercial liderada por Trump resultará en una desaceleración económica global, una guerra con menos naciones limitará el alcance de la agitación económica. Aún así, la confianza de los consumidores en EE.UU. está disminuyendo ya que los aranceles de Trump llevarán a una disminución significativa en el poder adquisitivo de los hogares. El martes, el Conference Board informó una fuerte caída en los datos de Confianza del Consumidor para marzo, un indicador de sentimiento que anticipa el comportamiento del consumidor. Los datos de sentimiento se situaron en 92.9, significativamente por debajo del 100.1 visto en febrero. De cara al futuro, el principal desencadenante para el Dólar estadounidense será el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para febrero, que se publicará el viernes. Los economistas esperan que la inflación subyacente del PCE de EE.UU., que es el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed), haya crecido a un ritmo más rápido del 2.7% interanual, en comparación con el aumento del 2.6% visto en enero. En la reunión de política de la semana pasada, la Fed revisó su pronóstico para el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente para este año a 2.8%, desde el 2.5% proyectado en la reunión de diciembre. Qué mueve el mercado hoy: El EUR/USD opera con cautela en medio de firmes expectativas de moderación del BCE El EUR/USD opera con cautela ya que las perspectivas para el Euro (EUR) son inciertas en medio de crecientes expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) recortará las tasas de interés nuevamente. Se espera que la economía de la Eurozona enfrente riesgos económicos significativos tras la imposición de aranceles recíprocos por parte del presidente Trump. Trump ha señalado en numerosas ocasiones que impondrá aranceles a la Eurozona por no comprar suficientes bienes estadounidenses. Tal escenario será negativo para el viejo continente. Históricamente, las economías tienden a fortalecer su economía interna al reducir las tasas de interés cuando las condiciones externas no son favorables. La economía alemana ya ha mostrado su apoyo para fortalecer la economía al inyectar más Euros en circulación. La semana pasada, los líderes alemanes votaron para ampliar el límite de endeudamiento para aumentar el gasto en defensa y la creación de un fondo de infraestructura por valor de 500 mil millones de Euros. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, también ha disminuido los temores de presiones inflacionarias persistentes debido a una posible guerra comercial entre EE.UU. y la Eurozona. Lagarde dijo la semana pasada que el impacto inflacionario de la guerra comercial es temporal ya que el efecto "se suavizará a medio plazo" debido a "una menor actividad económica que amortiguará las presiones inflacionarias". El martes, el miembro del Consejo de Gobierno del BCE y gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, dijo que aún hay margen para "reducir las tasas de interés aún más", y la Tasa de Depósito del 2.5% podría "bajar al 2% para finales del verano". Análisis Técnico: El EUR/USD cae por debajo de 1.0800 El EUR/USD extendió su corrección desde el máximo de cinco meses de 1.0955 hasta cerca de la media móvil exponencial (EMA) de 20 días, que se negocia alrededor de 1.0760. Sin embargo, la perspectiva a largo plazo del par de divisas principal sigue siendo alcista ya que se mantiene por encima de la EMA de 200 días, que oscila alrededor de 1.0667. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se enfría por debajo de 60.00, sugiriendo que el impulso alcista ha terminado, pero la inclinación al alza se mantiene intacta. Mirando hacia abajo, el máximo del 6 de diciembre de 1.0630 actuará como la principal zona de soporte para el par. Por el contrario, el nivel psicológico de 1.1000 será la barrera clave para los alcistas del Euro. Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

El Dólar Australiano (AUD) podría volver a probar el nivel de 0.6325; la resistencia principal en 0.6355 es poco probable que se alcance.

El Dólar australiano (AUD) podría volver a probar el nivel de 0.6325; la resistencia principal en 0.6355 es poco probable que se alcance. A largo plazo, el AUD parece estar limitado en un rango por ahora, probablemente entre 0.6240 y 0.6355, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia. El AUD parece estar limitado en un rango por ahora VISIÓN A 24 HORAS: "Ayer, el AUD subió a 0.6325 antes de retroceder rápidamente para cerrar en 0.6304 (+0.28%). El avance ha resultado en un ligero aumento en el impulso alcista, pero no lo suficiente como para indicar un aumento sostenido. Sin embargo, siempre que el AUD se mantenga por encima de 0.6270 (soporte menor en 0.6285), podría volver a probar el nivel de 0.6325. La resistencia principal en 0.6355 es poco probable que se alcance. VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Si bien la caída del AUD la semana pasada fue relativamente pronunciada, no ha habido un aumento significativo en el impulso bajista. El AUD parece estar limitado en un rango por ahora, probablemente entre 0.6240 y 0.6355. Mirando hacia adelante, incluso si el AUD rompe este rango, es probable que el movimiento adicional enfrente un soporte significativo en 0.6190 o resistencia en 0.6390."

Según el índice de precios mensual, la tasa de inflación en Australia cayó nuevamente en febrero

Según el índice de precios mensual, la tasa de inflación en Australia cayó nuevamente en febrero. A diferencia de las cifras de inflación trimestrales, solo algunos de los precios en Australia se actualizan mensualmente. Sin embargo, las cifras mensuales han demostrado ser un indicador confiable de las cifras de inflación 'completas' a lo largo de los años, señala Volkmar Baur, analista de divisas de Commerzbank. El entorno económico en Australia es más favorable para otro recorte de tasas "Con un 2.4 por ciento, la tasa general estuvo ligeramente por debajo del 2.5 por ciento del mes anterior y también por debajo de las expectativas de la mayoría de los analistas de que no habría cambios. Esto sugiere que la inflación se está asentando en el rango objetivo del banco central de 2-3 por ciento. Sin embargo, algunas debilidades persisten. En particular, la situación en el sector de servicios sigue siendo preocupante, donde la inflación sigue siendo bastante alta en 3.6 por ciento y ha sido lenta en converger hacia el objetivo del banco central." "Sin embargo, incluso aquí hay signos de mejora, aunque lentamente. Las tasas de cambio mensuales en los servicios financieros se han moderado recientemente, y el hecho de que los precios de las viviendas no estén aumentando tan rápido, e incluso hayan caído ligeramente recientemente, sugiere que las presiones de precios en el mercado de alquiler, donde las tasas de inflación siguen siendo altas, también están disminuyendo." "Cuando el Banco de Reserva de Australia celebre su próxima reunión de política la próxima semana, tendrá que decidir cómo abordar esta imagen mixta. Si bien las incertidumbres globales ciertamente exigen cautela, en mi opinión, el entorno económico en Australia es más favorable para otro recorte de tasas. Las cifras de inflación dan luz verde."

No ha habido un aumento ni en el impulso a la baja ni en el impulso al alza; se espera que la Libra esterlina (GBP) se negocie en un rango de 1.2920/1.2980.

No ha habido un aumento ni en el impulso bajista ni en el alcista; se espera que la Libra esterlina (GBP) se negocie en un rango de 1.2920/1.2980. A largo plazo, es probable que el GBP se consolide entre 1.2850 y 1.3015, aunque con un leve sesgo bajista, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia. Es probable que el GBP se consolide entre 1.2850 y 1.3015 VISIÓN A 24 HORAS: "El GBP se negoció entre 1.2904 y 1.2966 ayer, cerrando ligeramente más alto en un 0.17% en 1.2944. No ha habido un aumento ni en el impulso bajista ni en el alcista. Hoy, esperamos que el GBP se negocie en un rango, probablemente entre 1.2920 y 1.2980." VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "El GBP se debilitó después de luchar por mantenerse por encima de 1.3015 la semana pasada. Parece haber entrado en una fase de consolidación, negociándose probablemente entre 1.2850 y 1.3015 por ahora, aunque con un leve sesgo bajista."

El precio del Oro (XAU/USD) se dirige a 3.020$ al momento de escribir el miércoles y ha convertido el rendimiento de esta semana en positivo tras su movimiento inicial a la baja el lunes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Oro se une al segundo día de ganancias de esta semana. El presidente de EE.UU., Trump, dijo el martes que los aranceles al Cobre podrían implementarse mucho antes de lo esperado inicialmente. El Oro está viendo un movimiento hacia el máximo histórico de 3.057$.El precio del Oro (XAU/USD) se dirige a 3.020$ al momento de escribir el miércoles y ha convertido el rendimiento de esta semana en positivo tras su movimiento inicial a la baja el lunes. El metal precioso está siendo comprado junto con otros metales preciosos a medida que el Cobre alcanza un nuevo máximo histórico. El metal Cobre está en el centro de atención después de que el presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, mencionara el martes que los aranceles al Cobre se implementarán en las próximas semanas, lo que es mucho antes de lo que los mercados anticipaban.  Mientras tanto, también hay un riesgo de titulares sobre Ucrania, donde un acuerdo de alto el fuego en el Mar Negro está sobre la mesa. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, fue rápido en apoyar el avance y dijo que su país estaba listo para adherirse a él de inmediato. El Kremlin fue rápido en emitir demandas adicionales que tendrían que cumplirse antes de que el acuerdo de alto el fuego en el Mar Negro pudiera hacerse válido, con la solicitud de que se detengan las sanciones a los bancos y empresas involucradas en exportaciones agrícolas, informa Bloomberg.Resumen diario de los movimientos del mercado: Movimientos del sectorEl principal punto de fricción en las conversaciones para la adquisición de la minera australiana Gold Road Resources por parte de Gold Fields de Sudáfrica fue el precio, según el director ejecutivo de la empresa australiana. En una entrevista el miércoles, el CEO de Gold Road Resources, Duncan Gibbs, dijo que la empresa sigue abierta a más conversaciones con Gold Fields, pero señaló que la mayoría de sus accionistas no apoyan una adquisición al precio propuesto por su socio, informa Dow Jones.  Otra razón mencionada para la compra de Oro este miércoles es que la confianza del consumidor del Conference Board de EE.UU. cayó al nivel más bajo en cuatro años en marzo debido a preocupaciones sobre el aumento de las guerras comerciales y los precios más altos, informa Bloomberg. La herramienta CME Fedwatch ve la tasa de política de la Reserva Federal (Fed) sin cambios en su reunión de mayo con un 87.1%. Las posibilidades de un recorte de tasas en junio están actualmente en un 63.2%. Análisis Técnico: Aún no estamos allíEl Oro observa cómo el aumento en los precios del Cobre eleva todo el complejo de metales preciosos. Esto es un buen contrapeso a la disminución de los temores sobre los aranceles recíprocos vistos el lunes. Se espera una prueba del máximo de esta semana, cerca de 3.036$, antes de que el máximo histórico de 3.057$ entre en juego.  En el lado positivo, la resistencia diaria R1 se sitúa en 3.034$ y coincide con el máximo de esta semana por ahora. Más arriba, la resistencia R2 en 3.049$ coincide aproximadamente con el máximo del viernes. Esto significa que este nivel es una barrera pesada antes de apuntar al máximo histórico actual de 3.057$. En el lado negativo, el soporte intradía S1 se encuentra en 3.006$, precediendo el nivel de 3.000$, que puede ser percibido como una señal alcista. Eso significa que el nivel de 3.000$ ya no está expuesto y tiene algún elemento de ruptura de circuito antes de ralentizar cualquier movimiento a la baja. Más abajo, el soporte S2 se sitúa en 2.992$. XAU/USD: Gráfico Diario Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

La nueva miembro de la junta del Banco de Japón (BoJ), Junko Koeda, dijo el miércoles: “estamos viendo signos de progreso en el aumento de los precios junto con los aumentos salariales.” Citas adicionales Varios indicadores muestran que la inflación subyacente se mueve hacia una inflación del 2% de manera sostenible.

La nueva miembro de la junta del Banco de Japón (BoJ), Junko Koeda, dijo el miércoles: "estamos viendo signos de progreso en el aumento de precios junto con las subidas salariales." Declaraciones destacadas Varios indicadores muestran que la inflación subyacente se mueve hacia el 2% de manera sostenible. Algunos efectos de las medidas de política monetaria aparecen con un retraso. Quiero examinar cómo las decisiones de política hasta ahora podrían afectar a la economía. La tasa neutral es un medio importante para decidir la política monetaria. Pero es necesario tener en cuenta las características de varios datos, modelos y suposiciones también. No estoy diciendo que el BoJ deba apresurarse o no apresurarse en aumentar las tasas de interés. Reacción del mercado USD/JPY está defendiendo ganancias por encima de 150.00 tras estos comentarios, subiendo un 0,17 % en el día, al momento de escribir.

Los precios de la Plata (XAG/USD) cayeron el miércoles, según datos de FXStreet

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios de la Plata (XAG/USD) cayeron el miércoles, según datos de FXStreet. La Plata se cotiza a 33,67 $ por onza troy, una caída del 0,19% desde los 33,73 $ que costaba el martes. Los precios de la Plata han aumentado un 16,52% desde el comienzo del año. Unidad de medida Precio de la Plata Hoy en USD Onza Troy 33.67 1 Gramo 1.08
La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, se situó en 89,72 el miércoles, por encima de 89,53 el martes. Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

El Índice del Dólar (DXY) ha encontrado cierto soporte por debajo de 104.00, ayudado por una mayor estabilidad en los mercados de activos de EE.UU., señala Chris Turner, analista de FX en ING

El Índice del Dólar (DXY) ha encontrado cierto soporte por debajo de 104.00, ayudado por una mayor estabilidad en los mercados de activos de EE.UU., señalan los analistas de FX de ING, Chris Turner. El DXY puede cotizar en un estrecho rango de 104.00-104.50 "El S&P 500 ha recuperado aproximadamente el 40% de las pérdidas de este año, ayudado en parte por la opinión de que la próxima ronda de aranceles de Washington, programada para el 2 de abril, podría ser un poco más indulgente o selectiva. Por supuesto, este es un objetivo en movimiento, pero sin duda la Administración estará prestando atención a la caída de la confianza del consumidor en EE.UU. y lo que podría significar para las tendencias de crecimiento más amplias si el consumidor estadounidense finalmente decide ahorrar un poco más." "El anuncio de aranceles de la próxima semana también debe verse en el contexto de cualquier plan tipo 'Mar-a-Lago' para reestructurar el sistema comercial global. La clave en este plan es que el dólar inicialmente se fortalecería gracias a los aranceles para proporcionar protección al consumidor estadounidense. Esto podría seguir siendo el caso si los aranceles son lo suficientemente agresivos contra la UE y China, dos de los bloques comerciales más grandes que tienen grandes superávits con EE.UU." "Mientras tanto, sin embargo, se espera que el dólar cotice en rangos relativamente ajustados mientras también encuentra un poco de soporte en los comentarios de la Fed, que indican que no hay prisa por el próximo recorte de tasas. También diríamos que si EE.UU. entrara en un escenario similar a la estanflación, sería alcista para el dólar frente a las divisas de actividad. El DXY debería cotizar en un estrecho rango de 104.00-104.50, con riesgos al alza si una libra más débil lleva a las divisas europeas a la baja hoy."

Los metales del grupo del platino (PGMs) cotizan con un tono negativo al inicio del miércoles, según datos de FXStreet

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los Metales del Grupo del Platino (PGMs) cotizan con un tono negativo al inicio del miércoles, según datos de FXStreet. El paladio (XPD) se negocia a 955.45$ la onza troy, con el par XPD/USD cediendo desde su cierre anterior en 961.48$. Mientras tanto, el platino (XPT) cotiza a 976.71$ frente al Dólar estadounidense (USD) temprano en la sesión europea, también bajo presión después de que el par XPT/USD se estableciera en 980.45$ en el cierre anterior. Los precios de los Metales del Grupo del Platino (PGMs) mencionados anteriormente se basan en el feed de datos de FXStreet para Contratos por Diferencias (CFDs). (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanza el miércoles, temprano en la sesión europea.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanza el miércoles, temprano en la sesión europea. WTI cotiza a 69.17$ por barril, subiendo desde el cierre del martes en 69.07$. El tipo de cambio del petróleo Brent (petróleo crudo Brent) también está en alza, avanzando desde el precio de 72.59$ publicado el martes, y cotizando a 72.81$. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia. Aviso: Los precios del petróleo West Texas Intermediate (WTI) y Brent mencionados anteriormente se basan en el feed de datos de FXStreet para Contratos por Diferencias (CFDs). (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

El par AUD/JPY rebotó de las pérdidas de la sesión anterior, cotizando alrededor de 94.90 durante las horas europeas del miércoles.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/JPY ganó a medida que el Dólar australiano se fortaleció por el aumento de los futuros del Cobre.El presidente de EE.UU., Donald Trump, planea implementar aranceles sobre las importaciones de Cobre en cuestión de semanas. El Yen japonés se debilitó en medio de preocupaciones de que los próximos aranceles recíprocos de EE.UU. podrían afectar las exportaciones clave de Japón.El AUD/JPY rebotó tras las pérdidas de la sesión anterior, cotizando alrededor de 94.90 durante las horas europeas del miércoles. El cruce de divisas se fortaleció a medida que el Dólar australiano (AUD), vinculado a las materias primas, encontró soporte por un aumento en los futuros del Cobre, que alcanzaron un máximo histórico por encima de 5.20$ por libra. Dada la función de Australia como un importante exportador de cobre, este aumento en los precios de las materias primas elevó al AUD. Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró en una entrevista con Newsmax el miércoles que tiene la intención de imponer aranceles sobre las importaciones de cobre en cuestión de semanas. Aunque el Departamento de Comercio originalmente tenía hasta noviembre de 2025 para investigar y decidir sobre posibles aranceles, los desarrollos recientes sugieren que podrían implementarse mucho antes. Sin embargo, el AUD cayó frente a sus pares tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual de febrero, que subió un 2.4% interanual, ligeramente por debajo del aumento del 2.5% de enero y de las expectativas del mercado del 2.5%. El cruce AUD/JPY también subió a medida que el Yen japonés (JPY) se debilitó el miércoles. Los inversores se prepararon para el impacto de los próximos aranceles recíprocos de EE.UU., que podrían afectar las exportaciones clave de Japón. Además, un rebote en los activos de riesgo, incluidos las acciones y las materias primas, redujo la demanda del JPY como refugio seguro. El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, dijo al parlamento que el banco central continuará aumentando las tasas de interés si las condiciones económicas se alinean con las proyecciones. Señaló que el crecimiento económico ha superado las expectativas, con un ciclo positivo de aumento de ingresos que alimenta el gasto del consumidor. Aranceles FAQs ¿Qué diferencia hay entre impuestos y aranceles? Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores. ¿Los aranceles son buenos o malos? Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos. ¿Cuál es el plan de aranceles del presidente de EE. UU. Donald Trump Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.  

Ha habido mucha conversación en la discusión pública últimamente sobre el constructo conceptual de un 'Acuerdo Mar-a-Lago' – tanto que ya no está realmente claro de qué se trata.

Ha habido mucha conversación en la discusión pública últimamente sobre el constructo conceptual de un 'Acuerdo Mar-a-Lago' – tanto que ya no está realmente claro de qué se trata. Pero, antes de discutir esto, primero se debe definir qué se quiere decir. Para hacer esto, es útil consultar un documento de estrategia de Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos del Presidente de EE.UU., señala el analista de divisas de Commerzbank, Ulrich Leuchtmann. EE.UU. no debe regalar seguridad y acceso a su mercado interno "Su argumento es una variante del nuevo pensamiento neorrealista en la política exterior de EE.UU.: EE.UU. está siendo explotado porque está atado a alianzas, sistemas económicos y financieros mundiales que lo ponen en desventaja. Específicamente, EE.UU. proporcionaría seguridad militar a sus aliados y daría al mundo acceso a su mercado interno sin recibir nada a cambio. Por el contrario, la desindustrialización de EE.UU. y la alta valoración de la moneda estadounidense, que representa una carga económica, pondrían a EE.UU. en desventaja." "EE.UU. ya no debería regalar seguridad y acceso a su mercado interno de forma gratuita, sino que debería cobrar un precio por ello. Este es el concepto de política exterior y política económica del gobierno de EE.UU. Con los siguientes aspectos: Las alianzas se ven como un obstáculo, esa es la dimensión 'neorrealista' de la nueva política de EE.UU.; En cambio, se prefiere la proyección de poder, en particular los aranceles de importación y la amenaza de estos." "¿Cuáles son los objetivos de esta política de EE.UU.? Un debilitamiento del Dólar estadounidense, una reestructuración de la deuda y, por lo tanto, un alivio de la deuda para el tesoro de EE.UU., una reducción del déficit comercial de EE.UU. y, como resultado, una reindustrialización de la economía estadounidense."

Índice ZEW - Expectativas de Suiza: -10.7 (marzo) vs previo 3.4

El NZD/USD continúa su impulso alcista por segundo día consecutivo, rondando 0.5750 durante las horas de negociación europeas del miércoles

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El NZD/USD intenta superar la EMA de nueve días, señalando un posible aumento en el impulso de precios a corto plazo.El RSI de 14 días ha subido por encima de la marca de 50, reavivando una perspectiva alcista.El soporte inmediato se observa en la EMA de nueve días en 0.5748, seguido de la EMA de 50 días en 0.5719.El NZD/USD continúa su impulso alcista por segundo día consecutivo, rondando 0.5750 durante las horas de negociación europeas del miércoles. El análisis técnico del gráfico diario indica un sesgo alcista dominante, con el par manteniendo su posición dentro de un canal ascendente. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días ha vuelto a subir por encima de la marca de 50, reforzando una renovada perspectiva alcista. Además, el par NZD/USD está haciendo un esfuerzo por romper por encima de la media móvil exponencial (EMA) de nueve días, indicando el potencial para fortalecer el impulso de precios a corto plazo. La EMA de nueve días manteniéndose por encima de la EMA de 50 días apoya aún más la tendencia alcista más amplia, señalando una recuperación continua. Al alza, una ruptura decisiva por encima de la EMA de nueve días podría fortalecer aún más el impulso a corto plazo, potencialmente llevando al NZD/USD hacia el máximo de tres meses de 0.5832, alcanzado por última vez el 18 de marzo. Más allá de este nivel, se observa resistencia adicional cerca del límite superior del canal ascendente, alrededor de 0.5880. La EMA de nueve días en 0.5748 sirve como soporte inmediato, seguida de la EMA de 50 días en 0.5719. Una ruptura por debajo de este nivel podría debilitar el impulso a medio plazo, aumentando la presión a la baja sobre el par NZD/USD para probar el soporte psicológico en 0.5700, con el límite inferior del canal ascendente cerca de 0.5660 como el siguiente nivel clave. Una ruptura por debajo de este canal podría reforzar la tendencia bajista, potencialmente empujando al par hacia el mínimo mensual de 0.5593, registrado el 3 de marzo. NZD/USD: Gráfico diario Dólar neozelandés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar neozelandés (NZD) frente a las principales monedas hoy. Dólar neozelandés fue la divisa más fuerte frente al Libra esterlina. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.00% 0.44% 0.21% -0.18% -0.23% -0.33% 0.10% EUR -0.00% 0.43% 0.18% -0.18% -0.22% -0.33% 0.09% GBP -0.44% -0.43% -0.23% -0.61% -0.65% -0.77% -0.30% JPY -0.21% -0.18% 0.23% -0.38% -0.45% -0.54% -0.09% CAD 0.18% 0.18% 0.61% 0.38% -0.02% -0.16% 0.31% AUD 0.23% 0.22% 0.65% 0.45% 0.02% -0.11% 0.34% NZD 0.33% 0.33% 0.77% 0.54% 0.16% 0.11% 0.45% CHF -0.10% -0.09% 0.30% 0.09% -0.31% -0.34% -0.45% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar neozelandés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el NZD (base)/USD (cotización).  

La Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, presenta su Declaración de Primavera de 30 minutos a las 13CET

La Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, presenta su Declaración de Primavera de 30 minutos a las 13CET. La esencia de la historia es cómo probablemente recortará el gasto del Reino Unido para cumplir con su regla fiscal. Los analistas de FX de ING, Chris Turner, señalan que se ha comentado ampliamente en la prensa la necesidad de reducir alrededor de 15.000 millones de libras en gastos a través de recortes en el bienestar y otros gastos departamentales. GBP/USD parece vulnerable a 1.2860 y posiblemente 1.2800 hoy "Donde radica el peligro para la Canciller es en el mercado de bonos. Si los recortes de gasto son demasiado tardíos para ser creíbles, o si el gobierno navega demasiado cerca del límite con sus planes de emisión de gilts, podríamos ver una repetición de la venta masiva de gilts y libras de enero." "Para referencia, el consenso en el mercado de bonos es que la oferta de gilts para el año fiscal 25/26 será de alrededor de 302.000/304.000 millones de libras, con algunos estimando que podría ser tan amplia como 320.000 millones de libras. Con los rendimientos de los gilts a 10 años del Reino Unido ya en 3.75% y con un rendimiento inferior a los bonos del Tesoro de EE. UU., cualquier cifra de emisión de gilts de 320.000 millones de libras (probablemente anunciada alrededor de las 13:30CET) afectaría a la libra esterlina." "Al mismo tiempo, parece que el mercado está subestimando el ciclo de relajación del Banco de Inglaterra de este año. El mercado prevé solo 40 puntos básicos de relajación, mientras que nosotros vemos un riesgo de tres recortes más de 25 puntos básicos. La narrativa de una política fiscal más estricta y una política monetaria más laxa debería ser negativa para la libra esterlina. GBP/USD parece vulnerable a 1.2860 y posiblemente 1.2800 hoy."

Después de una primera mitad de mes violenta, el mercado del EUR/USD se está calmando.

Después de una violenta primera mitad del mes, el mercado del EUR/USD se está calmando. La volatilidad negociada a un mes ha caído al 7% desde el 9%, y la de una semana ha caído por debajo del 8% desde más del 11%, señalan los analistas de FX de ING, Chris Turner. EUR/USD puede ser arrastrado a 1.0730 a corto plazo "La estabilidad en los mercados de activos de EE.UU. ha ayudado sin duda, al igual que una reconsideración sobre cuán rápido el nuevo estímulo fiscal o el gasto en defensa pueden impulsar el crecimiento de la eurozona. Notablemente, durante toda la volatilidad de este mes, el mercado aún valora la tasa de aterrizaje para el ciclo de relajación del BCE en la zona del 1.75-2.00% – es decir, no ha habido una revisión al alza sustancial aquí." "Sin embargo, creemos que los mercados financieros están subestimando el riesgo para el euro de las noticias arancelarias de la próxima semana. La UE (liderada por Alemania) tiene un gran superávit comercial con EE.UU. y probablemente, junto con China, estará a la vanguardia del reajuste de Washington sobre el comercio global. Tenemos una previsión de 1.05 para el EUR/USD para finales del segundo trimestre en base a la historia de los aranceles." "El EUR/USD tiene soporte en 1.0765/70 y podría ser arrastrado a 1.0730 si la libra se debilita."

Es probable que el Euro (EUR) se negocie en un rango de 1.0765/1.0820. A largo plazo, el EUR podría retroceder aún más; no parece tener suficiente momentum para romper claramente por debajo de 1.0725, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia

El Euro (EUR) es probable que se negocie en un rango de 1.0765/1.0820. A largo plazo, el EUR podría retroceder más; no parece tener suficiente impulso para romper claramente por debajo de 1.0725, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia. El EUR es probable que se negocie en un rango de 1.0765/1.0820 VISIÓN A 24 HORAS: "Ayer, el EUR se negoció dentro de un rango de 1.0774/1.0830, cerrando en gran medida sin cambios (-0.08%) en 1.0791. Si bien la acción del precio es probablemente parte de una fase de consolidación, el tono subyacente suave sugiere que el EUR es probable que se negocie en un rango más bajo de 1.0765/1.0820 hoy." VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Si bien el retroceso actual desde el máximo de la semana pasada de 1.0954 no se ha estabilizado, el impulso a la baja no es fuerte. Sin embargo, mientras el EUR permanezca por debajo de 1.0860, el EUR podría retroceder más hacia 1.0725. Actualmente, no parece tener suficiente impulso para romper claramente por debajo de este nivel de soporte."

El Producto Interior Bruto (PIB) de España creció a un ritmo del 3.4% interanual en el cuarto trimestre de 2024 frente al 3.3% del trimestre anterior, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Producto Interior Bruto (PIB) de España creció a un ritmo del 3.4% interanual en el cuarto trimestre de 2024 frente al 3.3% del trimestre anterior, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). El crecimiento estuvo levemente por debajo del 3.5% esperado.  La demanda nacional contribuyó con 3.6 puntos al crecimiento interanual del PIB. Por su parte, la demanda externa aportó -0.2 puntos. La variación del PIB a nivel intertrimestral fue del 0.8%, tal como se esperaba. El crecimiento ha mostrado esta misma cifra de crecimiento en los cuatro trimestres de 2024. Euro reacción El Euro ha reaccionado con una leve subida tras la publicación, cotizándose al momento de escribir sobre 1.0790, plano en el día. Indicador económico Producto Interior Bruto (YoY) El PIB publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas es una estimación del valor total de los bienes y servicios producidos en España. El PIB se considera una medida de la actividad económica global e indica el ritmo de crecimiento de la economía de un país. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista. Leer más. Última publicación: mié mar 26, 2025 08:00 Frecuencia: TrimestralActual: 3.4%Estimado: 3.5%Previo: 3.3%Fuente: INE ¿Por qué es importante para los operadores? ¿Por qué es importante para los operadores?  

El precio del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) pausó su racha ganadora de dos días, cotizando alrededor de los 69.00$ por barril durante las primeras horas europeas del miércoles.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del WTI cae a medida que EE.UU. alcanza una tregua con Ucrania y Rusia, lo que podría permitir que el petróleo ruso vuelva a ingresar a los mercados globales.El presidente Trump firma una orden imponiendo un arancel del 25% a las importaciones de países que compran petróleo venezolano.Los datos semanales de inventarios de petróleo crudo del API muestran una caída de 4,6 millones de barriles en los inventarios de crudo de EE.UU. la semana pasada.El precio del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) pausó su racha ganadora de dos días, cotizando alrededor de 69.00$ por barril durante las primeras horas europeas del miércoles. La caída de los precios del petróleo crudo se produce a medida que las tensiones geopolíticas se alivian tras acuerdos separados de Estados Unidos (EE.UU.) con Ucrania y Rusia para suspender ataques en el mar y sobre la infraestructura energética. Como parte del acuerdo, Washington se comprometió a impulsar el levantamiento de ciertas sanciones contra Moscú, lo que podría permitir que el petróleo ruso vuelva a ingresar a los mercados globales. El acuerdo entre EE.UU. y Rusia se extiende aún más, con Washington comprometiéndose a esfuerzos destinados a aliviar las sanciones internacionales sobre las exportaciones agrícolas y de fertilizantes rusos, una demanda de larga data de Moscú. Sin embargo, el Kremlin declaró que los acuerdos del Mar Negro no entrarían en vigor a menos que se restablecieran las conexiones entre ciertos bancos rusos y el sistema financiero internacional. A pesar de esto, los precios del petróleo encontraron apoyo en medio de preocupaciones sobre el suministro después de que el presidente estadounidense Donald Trump firmara una orden imponiendo aranceles del 25% a las importaciones de países que compran petróleo venezolano, lo que podría interrumpir los flujos hacia importantes refinerías en China, India y España. Además, Chevron ha comenzado a reducir su flota de tanqueros en Venezuela, según datos de envío y un documento revisado el martes. Sin embargo, la administración Trump también extendió el plazo de Chevron para salir de Venezuela hasta el 27 de mayo, con analistas estimando que su retirada podría reducir la producción en 200.000 barriles por día (bpd). Un apoyo adicional para los precios del petróleo provino de los datos semanales de inventarios de petróleo crudo del Instituto Americano del Petróleo (API), que mostraron una significativa caída de 4,6 millones de barriles en los inventarios de crudo de EE.UU. la semana pasada, muy por encima de las expectativas del mercado de una caída de 2,5 millones de barriles. Esto sugiere una fuerte demanda de combustible en la economía más grande del mundo. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.  

Producto Interior Bruto (YoY) de España, por debajo las previsiones en 4Q: 3.4%

Producto Interior Bruto (QoQ) de España en línea con la previsión de 0.8% en 4Q

La Libra esterlina (GBP) enfrenta presión vendedora contra sus principales pares el miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Libra esterlina cae frente a sus principales pares el miércoles tras la publicación de un informe del IPC del Reino Unido más frío de lo esperado para febrero.Los inversores esperan que la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, anuncie medidas de gasto fiscal moderadas.Los participantes del mercado prestarán especial atención a los datos de inflación del PCE de EE.UU. el viernes.La Libra esterlina (GBP) enfrenta presión vendedora frente a sus principales pares el miércoles. La moneda británica se desliza tras la publicación del informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido para febrero, que mostró que la inflación se enfrió a un ritmo más rápido de lo esperado. El IPC general aumentó un 2.8% interanual (YoY) en comparación con las estimaciones del 2.9% y el aumento del 3.0% visto en enero. En el mismo período, el IPC subyacente – que excluye elementos volátiles – subió un 3.5%, frente a las expectativas del 3.6% y la publicación anterior del 3.7%. Mensualmente, el IPC general creció un 0.4% tras desinflarse un 0.1% en enero, fallando las estimaciones del 0.5%. La inflación en el sector servicios, que es seguida de cerca por los funcionarios del Banco de Inglaterra (BoE), aumentó a un ritmo constante del 5%. Técnicamente, los datos de inflación suaves llevan a los operadores a aumentar las apuestas a favor de que el BoE relaje la política monetaria. Sin embargo, los datos de inflación de servicios en el Reino Unido persistentes podrían limitar a los operadores de ir con todo por un recorte de tasas de interés por parte del BoE en la reunión de política de mayo. Los inversores se preparan para más volatilidad en la moneda británica, ya que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, está programada para entregar la Declaración de Primavera en la Cámara de los Comunes alrededor de las 12:30 GMT. Se espera que Reeves recorte el gasto en bienestar, ya que se comprometió a evitar aumentos de impuestos y a depender de financiamiento extranjero solo para inversiones. También se espera que anuncie un aumento de 2.2 mil millones de libras en el gasto en defensa en medio de la incertidumbre en torno a la guerra en Ucrania, según BBC News. El escenario de menores medidas de gasto fiscal sería desfavorable para la Libra esterlina, ya que un menor gasto gubernamental resulta en un crecimiento económico moderado, lo que mantiene las presiones inflacionarias contenidas. Qué mueve el mercado hoy: La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense La Libra esterlina cae a cerca de 1.2900 frente al Dólar estadounidense (USD) en la sesión europea del miércoles. El par GBP/USD cae mientras el Dólar estadounidense se estabiliza a pesar de la incertidumbre sobre cómo las posibles tarifas del presidente Donald Trump del 2 de abril darán forma a las perspectivas económicas de Estados Unidos (EE.UU.). El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis divisas principales, sube ligeramente a cerca de 104.40. Los participantes del mercado esperan que la agenda de tarifas del presidente Trump pueda exponer a la economía estadounidense a una recesión, junto con un resurgimiento de las presiones inflacionarias en el corto plazo. El lunes, Trump reiteró las amenazas de desvelar tarifas el 2 de abril, pero insinuó que no todas las tarifas inminentes se impondrán, ya que podría dar "muchos países" excepciones en las tarifas. Mientras tanto, los inversores buscan nuevas pistas sobre las perspectivas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) para el resto del año. En este sentido, los inversores se centrarán en los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para febrero, que se publicarán el viernes. Se estima que la inflación subyacente del PCE de EE.UU., el indicador de inflación preferido por la Fed, haya crecido un 2.7% interanual, en comparación con el aumento del 2.6% visto en enero. Según la herramienta FedWatch del CME, la Fed está segura de mantener las tasas de interés en el rango actual de 4.25%-4.50% en la reunión de política de mayo, pero hay un 65% de probabilidad de que las tasas de interés sean más bajas en junio. Análisis Técnico: La Libra esterlina lucha por mantener 1.2900 La Libra esterlina cotiza ligeramente a la baja cerca de 1.2900 frente al Dólar estadounidense el miércoles. El par GBP/USD lucha por mantener el retroceso de Fibonacci del 61.8%, trazado desde el máximo de finales de septiembre hasta el mínimo de mediados de enero, en 1.2930. La media móvil exponencial (EMA) de 20 días cerca de 1.2875 se espera que actúe como una zona de soporte importante para los alcistas de la Libra esterlina. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se enfría a cerca de 60.00 después de haber estado sobrecomprado por encima de 70.00. Debería surgir un nuevo impulso alcista si el RSI retoma su trayectoria ascendente tras mantenerse por encima de 60.00. Mirando hacia abajo, el retroceso de Fibonacci del 50% en 1.2765 y el retroceso de Fibonacci del 38.2% en 1.2610 actuarán como zonas de soporte clave para el par. En el lado positivo, el máximo del 15 de octubre de 1.3100 actuará como una zona de resistencia clave. Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

Confianza del consumidor de Francia registra 92, sin llegar a las previsiones de 94 en marzo

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de marzo: El Dólar estadounidense (USD) se mantiene firme frente a sus principales rivales a primera hora del miércoles, con el Índice del Dólar manteniéndose por encima de 104.00 tras romper una racha de cuatro días de ganancias el martes.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} A continuación, lo que necesitas saber el miércoles 26 de marzo: El Dólar estadounidense (USD) se mantiene firme frente a sus principales rivales a primera hora del miércoles, con el Índice del USD manteniéndose estable por encima de 104.00 tras romper una racha de cuatro días de ganancias el martes. El calendario económico de EE.UU. presentará datos de Órdenes de Bienes Duraderos para diciembre. Además, varios responsables de la Reserva Federal (Fed) pronunciarán discursos en la segunda mitad del día. Dólar estadounidense PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.30% 0.03% 0.77% -0.72% -0.74% -0.34% 0.09% EUR -0.30% -0.39% -0.03% -0.98% -1.06% -0.59% -0.18% GBP -0.03% 0.39% 0.76% -1.22% -0.70% -0.20% 0.10% JPY -0.77% 0.03% -0.76% -1.48% -1.53% -1.09% -0.70% CAD 0.72% 0.98% 1.22% 1.48% 0.03% 0.38% 0.81% AUD 0.74% 1.06% 0.70% 1.53% -0.03% 0.48% 0.89% NZD 0.34% 0.59% 0.20% 1.09% -0.38% -0.48% 0.49% CHF -0.09% 0.18% -0.10% 0.70% -0.81% -0.89% -0.49% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización). La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) del Reino Unido informó a primera hora del miércoles que la inflación anual, medida por la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), se suavizó al 2.8% en febrero desde el 3% en enero, quedando por debajo de la expectativa del mercado del 2.9%. El IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, subió un 3.5% en este período, en comparación con el aumento del 3.7% registrado en enero. En términos mensuales, el IPC subió un 0.4% tras caer un 0.1% anteriormente. El GBP/USD tiene dificultades para ganar tracción tras estos datos y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.2950. Más tarde en el día, el Canciller del Exchequer pronunciará la Declaración de Primavera del Reino Unido 2025 en la Cámara de los Comunes. Los decepcionantes datos de Confianza del Consumidor de EE.UU. dificultaron que el USD superara a sus rivales el martes. Mientras tanto, los principales índices de Wall Street registraron pequeñas ganancias en el día. A primera hora del miércoles, los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. cotizan marginalmente a la baja en el día, reflejando un estado de ánimo cauteloso en el mercado. El EUR/USD cerró el quinto día de negociación consecutivo en territorio negativo el martes. El par logra limitar sus pérdidas pero se mantiene por debajo de 1.0800 en la mañana europea del miércoles. El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo en una entrevista con Newsmax el miércoles que planea implementar aranceles a las importaciones de cobre en cuestión de semanas. Los precios del cobre se dispararon a un nuevo máximo histórico tras este desarrollo. A su vez, el AUD/USD gana tracción y cotiza por encima de 0.6300 en la mañana europea. El USD/JPY revirtió su dirección tras un aumento de tres días y perdió un 0.5% el martes. El par protagoniza un rebote y cotiza cerca de 150.50 en la sesión europea temprana. Después de estabilizarse por encima de 3.000$ el martes, el Oro registró pequeñas ganancias diarias. El XAU/USD lucha por reunir impulso alcista pero se mantiene cómodamente por encima de 3.020$ el miércoles. Inflación FAQs ¿Qué es la Inflación? La inflación mide la subida de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios. La inflación general suele expresarse como variación porcentual intermensual e interanual. La inflación subyacente excluye elementos más volátiles, como los alimentos y el combustible, que pueden fluctuar debido a factores geopolíticos y estacionales. La inflación subyacente es la cifra en la que se centran los economistas y es el nivel objetivo de los bancos centrales, que tienen el mandato de mantener la inflación en un nivel manejable, normalmente en torno al 2%. ¿Qué es el Índice de Precios al Consumo (IPC)? El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios a lo largo de un periodo de tiempo. Suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. El IPC subyacente es el objetivo de los bancos centrales, ya que excluye la volatilidad de los alimentos y los combustibles. Cuando el IPC subyacente supera el 2%, los tipos de interés suelen subir, y viceversa cuando cae por debajo del 2%. Dado que unos tipos de interés más altos son positivos para una divisa, una inflación más alta suele traducirse en una divisa más fuerte. Lo contrario ocurre cuando la inflación cae. ¿Cuál es el impacto de la inflación en el cambio de divisas? Aunque pueda parecer contrario a la intuición, una inflación elevada en un país hace subir el valor de su divisa y viceversa en el caso de una inflación más baja. Esto se debe a que el banco central normalmente subirá las tasas de interés para combatir la mayor inflación, lo que atrae más entradas de capital mundial de inversores que buscan un lugar lucrativo donde aparcar su dinero. ¿Cómo influye la inflación en el precio del Oro? Antiguamente, el Oro era el activo al que recurrían los inversores en épocas de alta inflación porque preservaba su valor, y aunque los inversores a menudo siguen comprando Oro por sus propiedades de refugio en épocas de extrema agitación en los mercados, este no es el caso la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que cuando la inflación es alta, los bancos centrales suben las tasas de interés para combatirla. Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a un activo que devenga intereses o de colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por el contrario, una menor inflación tiende a ser positiva para el Oro, ya que reduce las tasas de interés, haciendo del metal brillante una alternativa de inversión más viable.  

El par EUR/GBP recuperó terreno el miércoles tras la publicación de decepcionantes datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) del Reino Unido (UK)

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/GBP se aprecia tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor del Reino Unido el miércoles.El IPC del Reino Unido aumentó un 2.8% interanual, por debajo del 2.9% esperado.El Euro enfrentó desafíos en medio de las expectativas de que el Banco Central Europeo podría reducir las tasas de interés nuevamente en abril.El par EUR/GBP recuperó terreno el miércoles tras la publicación de decepcionantes datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido (Reino Unido). El par se está negociando actualmente alrededor de 0.8340 durante las horas del mercado asiático. En febrero, el IPC del Reino Unido subió un 2.8% interanual, desacelerándose desde el aumento del 3.0% de enero y quedando por debajo de las expectativas del mercado del 2.9%. A pesar de la caída, la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2% del Banco de Inglaterra (BoE). Mientras tanto, el IPC subyacente, que excluye los precios de alimentos y energía, aumentó un 3.5% interanual, disminuyendo desde el 3.7% de enero y quedando por debajo del pronóstico del 3.6%. La Libra esterlina (GBP) enfrentó presión adicional después de que el BoE mantuviera las tasas de interés sin cambios en el 4.5% la semana pasada. Ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (CPM) votaron a favor de mantener los costos de endeudamiento actuales, mientras que la responsable de política Swati Dhingra fue la única en apoyar un recorte de tasas de 25 puntos básicos (bps). Los economistas habían anticipado que dos funcionarios podrían favorecer una reducción. Sin embargo, las ganancias del EUR/GBP podrían estar limitadas ya que el Euro sigue bajo presión en medio de las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) podría bajar las tasas de interés nuevamente en abril. El miembro del Consejo de Gobierno del BCE, François Villeroy de Galhau, declaró el martes que son posibles más recortes de tasas y que la tasa de depósito del 2.5% podría caer al 2% para finales del verano. Mientras tanto, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo la semana pasada al Parlamento Europeo que el impacto inflacionario de las tensiones comerciales impulsadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, sería temporal, ya que una actividad económica más débil eventualmente aliviaría las presiones inflacionarias. Indicador económico Índice de Precios al Consumo (YoY) El IPC lo publica National Statistics y mide el cambio de los precios una canasta de bienes y servicios comprados por los hogares para consumo. El IPC es el principal indicador para medir la inflación y los cambios en las tendencias de consumo. Un resultado mayor que las expectativas es alcista para la libra, mientras que una lectura menor es bajista. Leer más. Última publicación: mié mar 26, 2025 07:00 Frecuencia: Mensual Actual: 2.8% Estimado: 2.9% Previo: 3% Fuente: Office for National Statistics ¿Por qué es importante para los operadores? El Banco de Inglaterra tiene la tarea de mantener la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) principal, en alrededor del 2%, lo que le da a la publicación mensual su importancia. Un aumento de la inflación implica un aumento cada vez más rápido de las tasas de interés o la reducción de la compra de bonos por parte del BOE, lo que significa exprimir la oferta de libras. Por el contrario, una caída en el ritmo de las subidas de precios indica una política monetaria más flexible. Un resultado más alto de lo esperado tiende a ser alcista para el GBP.  

El cruce GBP/JPY cotiza en territorio positivo cerca de 194.50 durante las primeras horas de negociación europea del miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/JPY se mantiene firme alrededor de 194.50 en la sesión europea temprana del miércoles.La inflación del IPC del Reino Unido se suavizó al 2.8% interanual en febrero, frente al 2.9% esperado.Las crecientes apuestas de una nueva subida de tasas por parte del BoJ podrían beneficiar al JPY. El cruce GBP/JPY cotiza en territorio positivo cerca de 194.50 durante las primeras horas de negociación europea del miércoles. Sin embargo, la Libra esterlina (GBP) reduce ganancias frente al Yen japonés (JPY) tras los datos de inflación del Índice de Precios al Consumo (IPC) del Reino Unido para febrero, que fueron más fríos de lo esperado. Más tarde el miércoles, los operadores estarán atentos al Informe Presupuestario del Reino Unido. 

Los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido el miércoles mostraron que el IPC general del país aumentó un 2.8% interanual en febrero, en comparación con el 3.0% en enero. Esta lectura fue más suave que el 2.9% esperado. El IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, subió un 3.5% interanual en febrero frente al 3.7% anterior, por debajo del consenso del mercado del 3.6%. 

Mientras tanto, la inflación mensual del IPC del Reino Unido rebotó al 0.4% en febrero desde el -0.1% en enero. Los mercados esperaban un resultado del 0.5%. La Libra esterlina enfrenta una leve presión a la baja en una reacción inmediata a los datos de inflación del IPC del Reino Unido más suaves.

En el frente del JPY, el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, dijo temprano el miércoles que el banco central japonés continuará aumentando las tasas de interés si los desarrollos económicos y de precios se mueven en línea con sus pronósticos. Además, los aumentos salariales significativos por tercer año consecutivo mantienen vivas las expectativas de nuevas subidas de tasas por parte del BoJ. Esto, a su vez, podría impulsar al JPY y crear un viento en contra para el cruce GBP/JPY.  Inflación FAQs ¿Qué es la Inflación? La inflación mide la subida de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios. La inflación general suele expresarse como variación porcentual intermensual e interanual. La inflación subyacente excluye elementos más volátiles, como los alimentos y el combustible, que pueden fluctuar debido a factores geopolíticos y estacionales. La inflación subyacente es la cifra en la que se centran los economistas y es el nivel objetivo de los bancos centrales, que tienen el mandato de mantener la inflación en un nivel manejable, normalmente en torno al 2%. ¿Qué es el Índice de Precios al Consumo (IPC)? El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios a lo largo de un periodo de tiempo. Suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. El IPC subyacente es el objetivo de los bancos centrales, ya que excluye la volatilidad de los alimentos y los combustibles. Cuando el IPC subyacente supera el 2%, los tipos de interés suelen subir, y viceversa cuando cae por debajo del 2%. Dado que unos tipos de interés más altos son positivos para una divisa, una inflación más alta suele traducirse en una divisa más fuerte. Lo contrario ocurre cuando la inflación cae. ¿Cuál es el impacto de la inflación en el cambio de divisas? Aunque pueda parecer contrario a la intuición, una inflación elevada en un país hace subir el valor de su divisa y viceversa en el caso de una inflación más baja. Esto se debe a que el banco central normalmente subirá las tasas de interés para combatir la mayor inflación, lo que atrae más entradas de capital mundial de inversores que buscan un lugar lucrativo donde aparcar su dinero. ¿Cómo influye la inflación en el precio del Oro? Antiguamente, el Oro era el activo al que recurrían los inversores en épocas de alta inflación porque preservaba su valor, y aunque los inversores a menudo siguen comprando Oro por sus propiedades de refugio en épocas de extrema agitación en los mercados, este no es el caso la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que cuando la inflación es alta, los bancos centrales suben las tasas de interés para combatirla. Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a un activo que devenga intereses o de colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por el contrario, una menor inflación tiende a ser positiva para el Oro, ya que reduce las tasas de interés, haciendo del metal brillante una alternativa de inversión más viable.  

Índice de Precios al Consumo (YoY) de Reino Unido no llega a las espectativas de 2.9% en febrero: Actual (2.8%)

Índice de precios minoristas (MoM) de Reino Unido no llega a las espectativas de 0.8% en febrero: Actual (0.6%)

Balanza comercial (MoM) de Suecia: 14.4B (febrero) vs previo 15.1B

Core Consumer Price Index (YoY) de Reino Unido no llega a las espectativas de 3.6% en febrero: Actual (3.5%)

Retail Price Index (YoY) de Reino Unido registra 3.4%, sin llegar a las previsiones de 3.6% en febrero

Consumer Price Index (MoM) de Reino Unido no llega a las espectativas de 0.5% en febrero: Actual (0.4%)

El miembro del Banco Central Europeo (BCE), Fabio Panetta, dijo el miércoles que el banco central "debe permanecer pragmático y basado en datos al establecer el tipo de interés oficial". Además, comentó que el BCE debería centrarse más en las expectativas de inflación que en el nivel neutral estimado al establecer las tasas.

Banco Central Europeo (BCE) el responsable de política monetaria Fabio Panetta dijo el miércoles que el banco central "debe permanecer pragmático y basado en datos al establecer la tasa de política." Comentarios adicionales El BCE debería centrarse más en las expectativas de inflación que en el nivel neutral estimado al establecer las tasas. A medida que la inflación cae y las tasas se acercan a lo neutral, la incertidumbre se convierte en un problema mayor. Reacción del mercado Al momento de la publicación, el EUR/USD opera plano en torno a 1.0780.
.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/JPY sube a cerca de 162.35 en los primeros compases de la sesión europea del miércoles, sumando un 0.31% en el día. La perspectiva positiva del cruce prevalece por encima de la EMA clave de 100 días con el indicador RSI alcista. El nivel de resistencia inmediato surge en 163.03; el nivel de soporte clave a vigilar se encuentra en la zona de 161.00-160.90. El cruce EUR/JPY gana fuerza cerca de 162.35 durante la sesión europea del miércoles. El Yen japonés (JPY) se debilita frente al Euro (EUR) en medio del tono generalmente positivo en torno a los mercados de acciones. No obstante, la creciente especulación de que el Banco de Japón (BoJ) continuará subiendo las tasas de interés podría limitar las caídas del JPY. 

Técnicamente, la perspectiva constructiva del EUR/JPY se mantiene ya que el cruce está bien respaldado por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días en el gráfico diario. El impulso alcista está reforzado por el Índice de Fuerza Relativa (RSI), que se sitúa por encima de la línea media cerca de 57.15, mostrando un impulso alcista a corto plazo. 

El primer objetivo alcista para el cruce surge en 163.03, el máximo del 25 de marzo. Las ganancias extendidas podrían ver un rally hacia 164.20, el máximo del 18 de marzo. El filtro adicional al alza a vigilar es 164.89, el límite superior de la Banda de Bollinger.

Por otro lado, el nivel de soporte crucial para el EUR/JPY se encuentra en la región de 161.00-160.90, el nivel psicológico y la EMA de 100 días. Un comercio sostenido por debajo del nivel mencionado podría ver una caída hacia el siguiente nivel de contención en 159.12, el mínimo del 6 de marzo. El próximo objetivo a la baja a vigilar es 158.15, el mínimo del 5 de marzo.  Gráfico diario del EUR/JPY Yen japonés FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Yen japonés? El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores. ¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón? Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas. ¿Cómo afecta al Yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y el de los bonos estadounidenses? La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen. ¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el Yen japonés? El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.  

Producto Interior Bruto n.s.a (YoY) de Países Bajos registra 1.9% en 4Q superando las expectativas de 1.8%

El par USD/IDR atrae a algunos compradores en la caída cerca del área de 16.550 durante la sesión asiática del miércoles y detiene el retroceso del día anterior desde su nivel más alto desde la crisis financiera asiática en 1998

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El USD/IDR invierte una caída intradía y está respaldado por una combinación de factores.La reacción del mercado a la intervención del BI el martes resulta ser efímera.La inestabilidad política en Indonesia y un modesto repunte del USD ofrecen soporte a los precios al contado. El par USD/IDR atrae a algunos compradores en la caída cerca del área de 16.550 durante la sesión asiática del miércoles y detiene la caída de retroceso del día anterior desde su nivel más alto desde la crisis financiera asiática en 1998. Los precios al contado suben de nuevo al nivel de 16.600 en la última hora, aunque permanecen por debajo del máximo diario.  El Rupiah indonesio (IDR) recibió cierto apoyo del hecho de que el Banco de Indonesia (BI) intervino el martes en los mercados de divisas, forwards no entregables nacionales y de bonos para restaurar la confianza. Además, un funcionario dijo este miércoles que el banco central de Indonesia siempre monitoreará los mercados e intervendrá para estabilizar la moneda. Sin embargo, la reacción inicial resulta ser efímera en medio de la inestabilidad política en Indonesia y la inquietud sobre las políticas del presidente Prabowo Subianto.  Esto, junto con la incertidumbre en torno a los aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump y la aparición de algunas compras en torno al Dólar estadounidense (USD), actúa como viento de cola para el par USD/IDR. Trump impuso un arancel secundario a Venezuela y dijo que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela enfrentaría un arancel del 25% al comerciar con EE.UU. Además, se espera que Trump anuncie aranceles de represalia – que compensarían los gravámenes sobre los bienes estadounidenses y que entrarán en vigor el 2 de abril – sobre aproximadamente 15 socios comerciales importantes de EE.UU. Mientras tanto, el USD recupera tracción positiva y se acerca de nuevo a un máximo de casi tres semanas alcanzado el martes, aunque el potencial alcista parece limitado a raíz de las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) reanudará pronto su ciclo de recortes de tasas. De hecho, el banco central de EE.UU. mantuvo su pronóstico de dos recortes de 25 puntos básicos para finales de este año y revisó a la baja su perspectiva de crecimiento en medio de la creciente incertidumbre sobre el impacto de las agresivas políticas comerciales de Trump. Esto podría limitar las ganancias del USD y del par USD/IDR.  Dólar estadounidense PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.11% 0.11% 0.45% -0.02% -0.10% -0.23% 0.15% EUR -0.11% -0.01% 0.32% -0.13% -0.20% -0.34% 0.03% GBP -0.11% 0.00% 0.35% -0.12% -0.19% -0.33% 0.07% JPY -0.45% -0.32% -0.35% -0.47% -0.57% -0.68% -0.29% CAD 0.02% 0.13% 0.12% 0.47% -0.04% -0.21% 0.20% AUD 0.10% 0.20% 0.19% 0.57% 0.04% -0.14% 0.25% NZD 0.23% 0.34% 0.33% 0.68% 0.21% 0.14% 0.40% CHF -0.15% -0.03% -0.07% 0.29% -0.20% -0.25% -0.40% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).  

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Chicago, Austan Goolsbee, declaró en una entrevista con el Financial Times (FT) el miércoles que “creía que los costos de endeudamiento serían “considerablemente más bajos” en 12-18 meses a partir de ahora.” Comentarios adicionales: la angustia del mercado sobre la inflación sería una ‘bandera roja’.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} El presidente de la Reserva Federal de Chicago (Fed), Austan Goolsbee, dijo en una entrevista con el Financial Times (FT) el miércoles que creía que los costos de endeudamiento estarían "un poco más bajos" en 12-18 meses a partir de ahora. Comentarios adicionales La angustia del mercado sobre la inflación sería una ‘señal de alerta’. Si las expectativas de los inversores comienzan a converger con las de los hogares estadounidenses, la Fed necesitaría actuar. Se advirtió que podría tardar más de lo anticipado para que llegue el próximo recorte debido a la incertidumbre económica. ‘Esperar y ver’ es el enfoque correcto cuando te enfrentas a la incertidumbre. Reacción del mercado El Índice del Dólar estadounidense (DXY) está cotizando un 0.13% más alto en el día en 104.35, coqueteando con máximos intradía tras estos comentarios. Dólar estadounidense PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.08% 0.09% 0.45% -0.02% -0.10% -0.23% 0.13% EUR -0.08% 0.00% 0.34% -0.11% -0.17% -0.32% 0.05% GBP -0.09% -0.01% 0.37% -0.12% -0.18% -0.32% 0.07% JPY -0.45% -0.34% -0.37% -0.48% -0.57% -0.69% -0.30% CAD 0.02% 0.11% 0.12% 0.48% -0.04% -0.21% 0.19% AUD 0.10% 0.17% 0.18% 0.57% 0.04% -0.14% 0.25% NZD 0.23% 0.32% 0.32% 0.69% 0.21% 0.14% 0.39% CHF -0.13% -0.05% -0.07% 0.30% -0.19% -0.25% -0.39% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).  

Las expiraciones de opciones FX para el 26 de marzo con corte en Nueva York a las 10:00 hora del Este a través de DTCC se pueden encontrar a continuación

Las expiraciones de opciones FX para el 26 de marzo, corte en Nueva York a las 10:00 hora del Este a través de DTCC se pueden encontrar a continuación. EUR/USD: montos en EUR 1.0600 828m 1.0690 1.2b 1.0760 1b 1.0900 954m 1.0925 1.3b 1.1000 1.5b GBP/USD: montos en GBP      1.3075 413m USD/JPY: montos en USD                                  148.00 816m 151.75 923m 152.00 1.1b USD/CHF: montos en USD      0.8870 421m AUD/USD: montos en AUD 0.6380 412m USD/CAD: montos en USD        1.4240 684m 1.4320 708m 1.4500 910m

Leading Economic Index de Japón resultó en 108.3 superando el pronóstico de 108 en enero

Coincident Index de Japón cae a 116.1 en enero desde el previo 116.2

El par EUR/USD gana terreno hasta cerca de 1.0780 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD se mantiene en terreno positivo en torno a 1.0780 durante la sesión asiática del miércoles, sumando un 0.13% en el día.El Índice de Confianza del Consumidor del CB de EE.UU. cayó a un mínimo de cuatro años en marzo. Villeroy del BCE dijo que aún hay margen para reducir las tasas de interés aún más. El par EUR/USD gana terreno cerca de 1.0780 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Dólar se debilita frente al Euro (EUR) debido a los datos económicos más débiles de EE.UU. y la incertidumbre en torno a la política comercial del presidente estadounidense Donald Trump antes de una nueva ronda de aranceles la próxima semana. El informe de Órdenes de Bienes Duraderos de EE.UU. para febrero se publicará más tarde el miércoles.

Los datos de confianza débiles y las preocupaciones sobre la desaceleración económica en Estados Unidos podrían arrastrar al Dólar estadounidense (USD) a la baja. Los datos publicados por el Conference Board el martes mostraron que la confianza del consumidor en EE.UU. cayó al nivel más bajo en más de cuatro años en marzo, indicando cómo la incertidumbre pesa fuertemente sobre los hogares.

La persistente incertidumbre sobre los planes de aranceles recíprocos de Trump para la próxima semana podría socavar al Dólar en el corto plazo. Trump dijo el lunes por la noche que no todos los gravámenes se aplicarían en la fecha límite del 2 de abril, y algunos países recibirían exenciones, sin proporcionar más detalles. "Hay una ansiedad base elevada en los mercados aún antes del anuncio de la política comercial de la administración Trump la próxima semana", dijo Kyle Rodda, analista senior de mercados financieros en capital.com. 

Sin embargo, los comentarios dovish de los responsables de políticas del Banco Central Europeo (BCE) podrían pesar sobre el EUR. El miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Francois Villeroy de Galhau, dijo el martes por la noche que aún hay margen para reducir las tasas de interés aún más, y la tasa de depósito del 2.5% podría caer al 2% para finales del verano. Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

Industrial Production (MoM) de Singapur registra -7.5%, sin llegar a las previsiones de -0.3% en febrero

El par USD/CHF rebota tras dos días consecutivos de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8840 durante las horas asiáticas del miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CHF avanza mientras el Dólar estadounidense encuentra soporte en medio de una mayor cautela del mercado antes del anuncio de aranceles de Trump el 2 de abril.El Dólar se beneficia a medida que los rendimientos de los bonos estadounidenses a 2 y 10 años suben al 4.01% y 4.33%, respectivamente.El Franco suizo ganó terreno en medio de la escalada de tensiones geopolíticas en el Medio Oriente.El par USD/CHF rebota tras dos días consecutivos de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8840 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense (USD) encuentra soporte en medio de la cautela del mercado antes del próximo anuncio de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump el 2 de abril. El Índice del Dólar (DXY), que mide el USD frente a seis divisas principales, se recupera de las recientes pérdidas y se mantiene alrededor de 104.30. El Dólar gana impulso a medida que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. aumentan, con los rendimientos de los bonos a 2 y 10 años situándose en 4.01% y 4.33%, respectivamente, en el momento de escribir. Las declaraciones de línea dura de la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Adriana Kugler, refuerzan aún más al USD. El martes, Kugler reiteró que la política monetaria de la Fed sigue siendo restrictiva y está adecuadamente posicionada. También señaló que el progreso hacia el objetivo de inflación del 2% se ha ralentizado desde el verano pasado, destacando el reciente aumento de la inflación de bienes como "poco útil". El Banco Nacional Suizo (SNB) informó el lunes que el superávit de la cuenta corriente de Suiza se redujo a 9.8 mil millones de CHF en el cuarto trimestre de 2024, frente a 13.8 mil millones de CHF en el mismo período del año anterior. Mientras tanto, el déficit de la cuenta de servicios se amplió a 9.4 mil millones de CHF desde 8.7 mil millones, mientras que el superávit de la cuenta de bienes creció a 30 mil millones de CHF desde 27.9 mil millones un año antes. Además, las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente podrían impulsar la demanda de refugio seguro para el Franco suizo (CHF). Israel ha reanudado los ataques aéreos en Gaza tras un alto el fuego de casi dos meses con Hamás. El Primer Ministro Benjamin Netanyahu ha prometido escalar las operaciones militares para asegurar la liberación de los rehenes y desmantelar a Hamás. Franco suizo FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Franco suizo? El Franco suizo (CHF) es la moneda oficial de Suiza. Se encuentra entre las diez monedas más negociadas a nivel mundial, alcanzando volúmenes que superan con creces el tamaño de la economía suiza. Su valor está determinado por el sentimiento general del mercado, la salud económica del país o las medidas adoptadas por el Banco Nacional Suizo (SNB), entre otros factores. Entre 2011 y 2015, el Franco suizo estuvo vinculado al Euro (EUR). La vinculación se eliminó abruptamente, lo que resultó en un aumento de más del 20% en el valor del franco, lo que provocó una turbulencia en los mercados. Aunque la vinculación ya no está en vigor, la suerte del franco suizo tiende a estar altamente correlacionada con la del euro debido a la alta dependencia de la economía suiza de la vecina eurozona. ¿Por qué se considera al Franco suizo una moneda de refugio seguro? El Franco suizo (CHF) se considera un activo de refugio seguro, o una moneda que los inversores tienden a comprar en épocas de tensión en los mercados. Esto se debe a la percepción que se tiene de Suiza en el mundo: una economía estable, un sector exportador fuerte, grandes reservas del banco central o una postura política de larga data hacia la neutralidad en los conflictos globales hacen que la moneda del país sea una buena opción para los inversores que huyen de los riesgos. Es probable que los tiempos turbulentos fortalezcan el valor del CHF frente a otras monedas que se consideran más riesgosas para invertir. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco Nacional Suizo al Franco suizo? El Banco Nacional Suizo (BNS) se reúne cuatro veces al año (una vez cada trimestre, menos que otros bancos centrales importantes) para decidir sobre la política monetaria. El banco aspira a una tasa de inflación anual inferior al 2%. Cuando la inflación supera el objetivo o se prevé que lo superará en el futuro previsible, el banco intentará controlar el crecimiento de los precios elevando su tipo de referencia. Los tipos de interés más altos suelen ser positivos para el Franco suizo (CHF), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, los tipos de interés más bajos tienden a debilitar el CHF. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Franco suizo? Los datos macroeconómicos publicados en Suiza son fundamentales para evaluar el estado de la economía y pueden afectar la valoración del Franco suizo (CHF). La economía suiza es estable en términos generales, pero cualquier cambio repentino en el crecimiento económico, la inflación, la cuenta corriente o las reservas de divisas del banco central tienen el potencial de desencadenar movimientos en el CHF. En general, un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y un alto nivel de confianza son buenos para el CHF. Por el contrario, si los datos económicos apuntan a un debilitamiento del impulso, es probable que el CHF se deprecie. ¿Cómo afecta la política monetaria de la Eurozona al Franco suizo? Como economía pequeña y abierta, Suiza depende en gran medida de la salud de las economías vecinas de la Eurozona. La Unión Europea en su conjunto es el principal socio económico de Suiza y un aliado político clave, por lo que la estabilidad de la política macroeconómica y monetaria en la eurozona es esencial para Suiza y, por ende, para el Franco suizo (CHF). Con tal dependencia, algunos modelos sugieren que la correlación entre la suerte del euro (EUR) y el Franco suizo es superior al 90%, o casi perfecta.  

Hablando en el Foro de Boao el miércoles, Huang Yiping, un asesor del Banco Popular de China (PBOC), declaró que “se necesitan medidas de reforma para impulsar el consumo.” Citas adicionales: Los cambios en el entorno global serán un desafío para China.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Hablando en el Foro de Boao el miércoles, Huang Yiping, un asesor del Banco Popular de China (PBoC), declaró que "se necesitan medidas de reforma para impulsar el consumo." Declaraciones destacadas Los cambios en el entorno global serán desafiantes para China. Los ingresos y la confianza son cruciales para impulsar la demanda del consumidor. Reacción del mercado El AUD/USD se vio por última vez operando en 0.6309, subiendo un 0.10% en el día. PBOC FAQs ¿Qué hace el Banco Popular de China? Los principales objetivos de política monetaria del Banco Popular de China (PBoC) son salvaguardar la estabilidad de precios, incluida la estabilidad del tipo de cambio, y promover el crecimiento económico. El banco central de China también tiene como objetivo implementar reformas financieras, como la apertura y el desarrollo del mercado financiero. ¿Quién es el propietario del PBoC? El PBoC es propiedad del estado de la República Popular de China (RPC), por lo que no se considera una institución autónoma. El Secretario del Comité del Partido Comunista Chino (PCCh), nominado por el Presidente del Consejo de Estado, tiene una influencia clave en la gestión y dirección del PBoC, no el gobernador. Sin embargo, el Sr. Pan Gongsheng ocupa actualmente ambos cargos. ¿Cuáles son las principales herramientas de política utilizadas por el PBoC? A diferencia de las economías occidentales, el PBoC utiliza un conjunto más amplio de instrumentos de política monetaria para alcanzar sus objetivos. Las herramientas principales incluyen una tasa de recompra inversa a siete días (RRR), la instalación de préstamos a mediano plazo (MLF), intervenciones en el mercado de divisas y la tasa de requerimiento de reservas (RRR). Sin embargo, la tasa de interés preferencial de los préstamos (LPR) es la tasa de interés de referencia de China. Los cambios en la LPR influyen directamente en las tasas que deben pagarse en el mercado por préstamos e hipotecas y en los intereses pagados sobre los ahorros. Al cambiar la LPR, el banco central de China también puede influir en los tipos de cambio del renminbi chino. ¿Se permiten los bancos privados en China? Sí, China tiene 19 bancos privados, una pequeña fracción del sistema financiero. Los bancos privados más grandes son los prestamistas digitales WeBank y MYbank, que están respaldados por gigantes tecnológicos como Tencent y Ant Group, según The Straits Times. En 2014, China permitió que los prestamistas nacionales completamente capitalizados por fondos privados operaran en el sector financiero dominado por el estado.  

La Plata (XAG/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y erosiona parte de la fuerte subida del día anterior

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Plata tiene dificultades para capitalizar el movimiento alcista de la noche y baja el miércoles.La situación favorece a los alcistas y respalda la posibilidad de que se produzcan nuevas compras en niveles más bajos.Un quiebre convincente y aceptación por debajo de 33.00$ negaría la perspectiva positiva.La Plata (XAG/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y erosiona parte de la fuerte subida del día anterior. El metal blanco actualmente cotiza alrededor del área de 33.65$-33.60$, con una caída del 0.30% en el día, aunque la caída parece limitada debido a una configuración técnica alcista.  El XAG/USD mostró la semana pasada cierta resiliencia por debajo del nivel de 33.00$ y la media móvil simple (SMA) de 100 períodos en el gráfico de 4 horas. El posterior movimiento al alza y los osciladores positivos en el gráfico diario validan la perspectiva positiva. Por lo tanto, cualquier caída intradía adicional podría verse como una oportunidad de compra y permanecer limitada cerca de dicho nivel.  Sin embargo, un quiebre convincente por debajo podría provocar algunas ventas técnicas y arrastrar al XAG/USD aún más por debajo del mínimo de la semana pasada, alrededor de la región de 32.65$, hacia la prueba de la cifra redonda de 32.00$. Esto es seguido por soportes cerca de la zona de 31.80$ (mínimo del 11 de marzo), que si se rompe podría cambiar el sesgo a favor de los bajistas y exponer el mínimo mensual, alrededor del área de 31.10$.  Por otro lado, los alcistas podrían ahora esperar un movimiento más allá del área de 33.80$, o el máximo semanal alcanzado anteriormente este miércoles, antes de abrir nuevas posiciones. El XAG/USD podría entonces recuperar el nivel de 34.00$ y subir aún más hacia un máximo de varios meses, alrededor de la región de 34.20$-34.25$ alcanzada el 18 de marzo, en camino a un máximo de varios años, alrededor de la zona de 34.85$ tocada en octubre.  Gráfico de 4 horas del XAG/USD Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.  

Los precios del Oro cayeron en India el miércoles, según datos recopilados por FXStreet

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios del Oro cayeron en India el miércoles, según datos recopilados por FXStreet. El precio del Oro se situó en 8.308,97 rupias indias (INR) por gramo, una disminución en comparación con las 8.321,84 INR que costaba el martes. El precio del Oro disminuyó a 96.914,88 INR por tola desde los 97.064,31 INR por tola del día anterior. Unidad de medida Precio del Oro en INR 1 Gramo 8.308,97 10 Gramos 83.090,28 Tola 96.914,88 Onza Troy 258.438,20   Noticias relacionadas El precio del Oro cotiza con leve ganancia en medio de preocupaciones por la guerra comercial Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD vuelven a subir en medio de la incertidumbre arancelaria El Oro se desploma en medio de preocupaciones por la guerra comercial y menores rendimientos de los bonos de EE.UU. Qué mueve el mercado hoy: El precio del oro respaldado por altas expectativas de inflación El rendimiento de la nota del Tesoro estadounidense a 10 años baja tres puntos básicos (pb) al 4.308%. Los rendimientos reales de EE.UU. caen tres pb al 1.956% según los rendimientos de los Valores del Tesoro protegidos contra la inflación (TIPS) a 10 años de EE.UU. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el rendimiento del Dólar frente a una cesta de seis divisas, cae un 0.15% a 104.15. La confianza del consumidor del CB en marzo cayó de 100.1 a 92.9, por debajo de las estimaciones de 94. Según el CB, las respuestas escritas a la encuesta mostraron que "las preocupaciones sobre el impacto de las políticas comerciales y los aranceles en particular están en aumento." El lunes, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, declaró que apoya solo un recorte de tasas este año y no espera que la inflación regrese al objetivo hasta alrededor de 2027. FXStreet calcula los precios del Oro en India adaptando los precios internacionales (USD/INR) a la moneda local y las unidades de medida. Los precios se actualizan diariamente según las tasas del mercado tomadas en el momento de la publicación. Los precios son solo de referencia y las tasas locales podrían divergir ligeramente. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

El precio del Oro (XAU/USD) se negocia cómodamente por encima de la marca psicológica de 3.000$ por segundo día consecutivo el miércoles, aunque se mantiene por debajo del máximo de oscilación del día anterior.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro lucha por capitalizar el movimiento al alza del día anterior en medio de señales fundamentales mixtas.Los persistentes temores de recesión en EE.UU. y las expectativas de recortes de tasas de la Fed pesan sobre el USD, respaldando al par XAU/USD. Un tono de riesgo positivo limita al metal precioso mientras los operadores esperan con interés los datos del PCE de EE.UU. el viernes.El precio del Oro (XAU/USD) se negocia cómodamente por encima de la marca psicológica de 3.000$ por segundo día consecutivo el miércoles, aunque permanece por debajo del máximo del día anterior. La persistente incertidumbre sobre los llamados planes de tarifas recíprocas del presidente de EE.UU., Donald Trump, para la próxima semana sigue sustentando al metal precioso de refugio seguro. Mientras tanto, los alcistas del Dólar estadounidense (USD) permanecen a la defensiva tras los decepcionantes datos macroeconómicos de EE.UU. del martes, lo que resulta ser otro factor que actúa como viento de cola para el metal precioso.  Además, las crecientes expectativas de que la Reserva Federal (Fed) reanude pronto su ciclo de recortes de tasas en medio de temores de recesión en EE.UU. brindan apoyo adicional al precio del Oro, que no rinde. Sin embargo, un tono de riesgo generalmente positivo actúa como un viento en contra para el par XAU/USD de refugio seguro. Los operadores también optan por esperar la publicación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. antes de posicionarse para nuevas ganancias. No obstante, el trasfondo fundamental sugiere que el camino de menor resistencia para el metal es al alza.  Qué mueve el mercado hoy: El precio del oro recibe soporte de la inquietud comercial, expectativas moderadas de la Fed y escasa demanda del USD El Dólar estadounidense retrocedió desde un máximo de casi tres semanas después de que los datos publicados el martes mostraran que el Índice de Confianza del Consumidor de EE.UU. del Conference Board cayó por cuarto mes consecutivo, a un nivel mínimo de cuatro años de 92.9 en marzo. La encuesta también reveló que el Índice de Expectativas cayó a 65.2, el nivel más bajo en 12 años y muy por debajo del umbral de 80 que generalmente señala una recesión por delante. Esto ocurre después de que la Reserva Federal revisara la semana pasada a la baja su perspectiva de crecimiento en medio de la incertidumbre sobre el impacto de las políticas comerciales del presidente de EE.UU., Donald Trump. Además, los informes de que las tarifas recíprocas de EE.UU. programadas para entrar en vigor el 2 de abril serían más específicas ayudan a aliviar las preocupaciones sobre la inflación y deberían permitir que el banco central de EE.UU. continúe recortando tasas, beneficiando al precio del Oro que no rinde.  De hecho, la Fed había señalado que entregaría dos recortes de tasas de interés de 25 puntos básicos para finales de este año. Sin embargo, los mercados están valorando la posibilidad de que el banco central de EE.UU. reduzca los costos de endeudamiento en las reuniones de política de junio, julio y octubre. Esto eclipsa los comentarios de línea dura de la gobernadora de la Fed, Kugler, quien dijo que apoya mantener las tasas de interés estables durante algún tiempo. Mientras tanto, Trump impuso una tarifa secundaria a Venezuela y dijo que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela enfrentaría una tarifa del 25% al comerciar con EE.UU. Además, se espera que Trump anuncie tarifas de represalia, que compensarían los aranceles sobre los bienes estadounidenses y que entrarían en vigor el 2 de abril, sobre aproximadamente 15 socios comerciales importantes de EE.UU., manteniendo a los inversores en vilo. Rusia y Ucrania han llegado a un acuerdo para detener los ataques militares en el Mar Negro y en la infraestructura energética tras negociaciones mediadas por EE.UU. Aparte de esto, el último optimismo sobre el estímulo de China destinado a impulsar el consumo sigue apoyando un tono generalmente positivo en torno a los mercados de renta variable. Esto está frenando a los alcistas del XAU/USD de realizar apuestas agresivas. Los operadores ahora esperan la publicación el miércoles de los Pedidos de Bienes Duraderos de EE.UU., que, junto con los discursos de miembros influyentes del FOMC, deberían proporcionar algún ímpetu al USD y a la mercancía. Sin embargo, la atención seguirá centrada en el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU., que podría proporcionar pistas sobre la senda de recortes de tasas de la Fed y mover al metal precioso.  Los alcistas del precio del Oro podrían apuntar a volver a probar el pico histórico, alrededor de la zona de 3.057-3.058$ alcanzada la semana pasada Desde una perspectiva técnica, la resiliencia alcista cerca de la marca de 3.000$ y el posterior movimiento al alza, junto con osciladores positivos en el gráfico diario, sugieren que el camino de menor resistencia para el precio del Oro es al alza. Algunas compras de seguimiento más allá del máximo de la noche anterior, alrededor de la zona de 3.036$, reafirmarán la perspectiva constructiva y elevarán al par XAU/USD hacia el pico histórico, alrededor de la zona de 3.057-3.058$ alcanzada la semana pasada.  Por otro lado, la marca de 3.000$ debería seguir protegiendo la caída inmediata del precio del Oro y actuar como un punto clave. Una ruptura convincente por debajo podría provocar algunas ventas técnicas y arrastrar al par XAU/USD hacia la región de 2.982-2.978$. La caída correctiva podría extenderse aún más hacia el siguiente soporte relevante cerca del punto de ruptura de resistencia de 2.956-2.954$. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

El par GBP/USD pierde terreno tras registrar ganancias en las dos sesiones anteriores, cotizando alrededor de 1.2930 durante las horas asiáticas del miércoles

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El GBP/USD prueba la barrera inmediata en la EMA de nueve días en el nivel 1.2938.El RSI de 14 días refuerza un fuerte impulso alcista al mantenerse por encima del nivel 50.El soporte principal aparece en el límite inferior del canal ascendente cerca de 1.2840.El par GBP/USD pierde terreno tras registrar ganancias en las dos sesiones anteriores, cotizando alrededor de 1.2930 durante las horas asiáticas del miércoles. El análisis técnico del gráfico diario indica un sesgo alcista continuo, con el par consolidándose dentro de un patrón de canal ascendente. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se posiciona por encima de 50, reforzando un fuerte impulso alcista. Sin embargo, el par GBP/USD ha roto por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de nueve días, sugiriendo un cambio bajista en el impulso de precios a corto plazo. El par GBP/USD está probando una barrera inmediata en la EMA de nueve días en el nivel 1.2938. Un rebote por encima de este nivel podría reavivar el impulso de precios a corto plazo, seguido del máximo de cuatro meses en 1.3014, registrado el 20 de marzo. Un avance adicional podría reforzar el sesgo alcista y apoyar al par para probar el límite superior del canal ascendente cerca de 1.3170. A la baja, es probable que el par GBP/USD navegue por la región alrededor del límite inferior del canal ascendente cerca de 1.2840, seguido de la EMA de 50 días en 1.2739. Una ruptura por debajo de este nivel podría debilitar el impulso de precios a mediano plazo y ejercer presión a la baja sobre el par para depreciarse hacia un mínimo de dos meses en el nivel 1.2249, que fue registrado el 3 de febrero. GBP/USD: Gráfico diario Libra esterlina PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas hoy. Libra esterlina fue la divisa más débil frente al Dólar neozelandés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.07% 0.10% 0.41% -0.00% -0.04% -0.18% 0.10% EUR -0.07% 0.03% 0.31% -0.08% -0.10% -0.25% 0.03% GBP -0.10% -0.03% 0.31% -0.10% -0.12% -0.28% 0.04% JPY -0.41% -0.31% -0.31% -0.40% -0.45% -0.58% -0.28% CAD 0.00% 0.08% 0.10% 0.40% 0.00% -0.18% 0.14% AUD 0.04% 0.10% 0.12% 0.45% 0.00% -0.15% 0.16% NZD 0.18% 0.25% 0.28% 0.58% 0.18% 0.15% 0.30% CHF -0.10% -0.03% -0.04% 0.28% -0.14% -0.16% -0.30% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).  

El USD/CAD extiende su racha de pérdidas por tercera sesión consecutiva, rondando cerca de 1.4270 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD se debilitó tras informes de que Canadá podría enfrentar el nivel más bajo de los aranceles estadounidenses del 2 de abril.Mientras el presidente Trump supuestamente considera un sistema de aranceles de tres niveles, algunas fuentes sugieren que este enfoque aún no es oficial.La gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, reiteró que la política monetaria de la Fed sigue siendo restrictiva y está adecuadamente posicionada.El USD/CAD extiende su racha de pérdidas por tercera sesión consecutiva, rondando 1.4270 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. La caída del par está impulsada por un fortalecimiento del Dólar canadiense (CAD) tras informes del "Toronto Star" que sugieren que Canadá podría enfrentar el nivel más bajo de los aranceles estadounidenses del 2 de abril. El presidente de EE.UU., Donald Trump, supuestamente está considerando un sistema de aranceles de tres niveles, aunque algunas fuentes indican que este enfoque aún no es oficial. Sin embargo, se alinea con las expectativas del gobierno para la próxima semana. Además, el CAD se beneficia del aumento de los precios del petróleo, respaldado por preocupaciones de suministro en medio de la escalada de tensiones en el Medio Oriente y una caída más pronunciada de lo esperado en las reservas de crudo de EE.UU. El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) se mantiene en territorio positivo por tercer día consecutivo, cotizando alrededor de 69.10$ por barril en el momento de escribir. Sin embargo, la caída del par USD/CAD podría estar limitada ya que el Dólar estadounidense (USD) gana soporte a medida que la cautela del mercado aumenta antes del anuncio de aranceles del presidente Donald Trump el 2 de abril. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el USD frente a seis monedas principales, recuperó sus pérdidas recientes de la sesión anterior y se cotiza alrededor de 104.30 en el momento de escribir. Además, el Dólar encuentra apoyo en los comentarios de línea dura de la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler. El martes, Kugler enfatizó que la política de tasas de interés de la Fed sigue siendo restrictiva y bien posicionada. Kugler también señaló que el progreso hacia el objetivo de inflación del 2% se ha desacelerado desde el verano pasado y describió el reciente aumento en la inflación de bienes como "poco útil". Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.  

La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) del Reino Unido publicará los muy esperados datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de febrero el miércoles a las 07:00 GMT

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publicará los datos del IPC de febrero el miércoles.Se espera que la inflación general y subyacente del IPC del Reino Unido disminuya ligeramente en febrero.Los datos del IPC del Reino Unido podrían impactar la dirección de la Libra esterlina y las tasas de interés del BoE.  La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) del Reino Unido publicará los muy esperados datos del Índice de Precios al Consumode febrero el miércoles a las 07:00 GMT. La Libra esterlina (GBP) podría experimentar una intensa volatilidad tras el informe de inflación del IPC del Reino Unido, ya que es probable que altere las expectativas del mercado sobre los futuros recortes de tasas de interés del Banco de Inglaterra (BoE). ¿Qué esperar del próximo informe de inflación del Reino Unido? Se espera que el Índice de Precios al Consumodel Reino Unido aumente un 2.9% interanual (YoY) en febrero, tras un crecimiento del 3% en enero. Se espera que la lectura se mantenga alejada del objetivo del 2.0% del BoE. La inflación del IPC subyacente, que excluye los precios de la energía, alimentos, alcohol y tabaco, se espera que sea ligeramente inferior, en 3.6% (YoY) en febrero, bajando del 3.7% de enero. Según una encuesta de Bloomberg a economistas, se espera que los datos oficiales muestren que la inflación de servicios probablemente se reducirá al 4.9% en febrero, después de haber saltado al 5% en enero. Mientras tanto, se espera que el IPC mensual británico aumente un 0.5% en el mismo periodo, en comparación con la caída anterior del 0.1%. En la previa de los datos de inflación del Reino Unido, los analistas de TD Securities señalaron: "Se prevé que la inflación se enfríe ligeramente, con la cifra general cayendo al 2.8% (consenso: 2.9%; anterior: 3.0%). También esperamos que el IPC subyacente y el de servicios sean más bajos, en 3.6% interanual (anterior: 3.7% interanual) y 4.9% interanual (anterior: 5.0% interanual), respectivamente. Aunque todos estos números son más suaves que en enero, la desaceleración sigue siendo demasiado lenta para las preferencias del Comité de Política Monetaria (MPC)." ¿Cómo afectará el informe del Índice de Precios al Consumodel Reino Unido al GBP/USD? En su reunión de política monetaria a principios de este mes, el Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo las tasas de interés en 4.5% el jueves, advirtiendo cautela ante las expectativas de que recortarían tasas en sus próximas reuniones en medio de una incertidumbre elevada sobre las economías del Reino Unido y global. "Sin embargo, la votación de 8-1 para mantenerse en espera fue una sorpresa de línea dura y provocó un ajuste al alza en las expectativas de tasas del Reino Unido. El mercado de swaps sigue valorando 50 puntos básicos de alivio en los próximos 12 meses, pero ha eliminado completamente cualquier probabilidad de un recorte adicional de 25 puntos básicos tras la votación menos dovish del MPC", señalaron los analistas de BBH. Por lo tanto, se necesita una sorpresa al alza en los datos de inflación general y subyacente para reafirmar el enfoque prudente del BoE y aumentar las apuestas por menos recortes de tasas este año. En tal caso, se espera que la tendencia alcista de la Libra esterlina se reanude, elevando el GBP/USD de nuevo hacia la barrera de 1.3050. Por el contrario, lecturas de inflación más suaves de lo esperado probablemente aliviarán las preocupaciones económicas del Reino Unido, reavivando las expectativas de agresivos recortes de tasas del BoE y extendiendo la corrección del GBP/USD desde máximos de cuatro meses. Cualquier reacción al informe de inflación del Reino Unido probablemente será efímera, dado el próximo Presupuesto de Primavera británico, programado para más tarde el miércoles. Dhwani Mehta, analista líder de la sesión asiática en FXStreet, ofrece una breve perspectiva técnica para el par principal y explica: "El GBP/USD se mantiene por encima de todas las medias móviles simples (SMA) diarias importantes antes del enfrentamiento del IPC del Reino Unido, con el indicador de momentum del Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días en el gráfico diario manteniéndose firme por encima de 50. El cruce alcista de la SMA de 50 días y la SMA de 100 días, confirmado el lunes, sigue en juego y actúa como un viento de cola para el par." Dhwani añade: "Sin embargo, el par necesita aceptación por encima del umbral de 1.3000 para iniciar una tendencia alcista sostenida hacia el máximo de noviembre de 2024 de 1.3048. La siguiente resistencia relevante se alinea en el nivel redondo de 1.3100. Alternativamente, el soporte inmediato se ve en la SMA de 21 días en 1.2863, por debajo de la cual la crítica SMA de 200 días en 1.2800 entrará en juego. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel intensificará la presión de venta, lo que podría llevar a una prueba del nivel psicológico de 1.2750." Indicador económico Índice de Precios al Consumo (YoY) El IPC lo publica National Statistics y mide el cambio de los precios una canasta de bienes y servicios comprados por los hogares para consumo. El IPC es el principal indicador para medir la inflación y los cambios en las tendencias de consumo. Un resultado mayor que las expectativas es alcista para la libra, mientras que una lectura menor es bajista. Leer más. Próxima publicación: mié mar 26, 2025 07:00 Frecuencia: Mensual Estimado: 2.9% Previo: 3% Fuente: Office for National Statistics ¿Por qué es importante para los operadores? El Banco de Inglaterra tiene la tarea de mantener la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) principal, en alrededor del 2%, lo que le da a la publicación mensual su importancia. Un aumento de la inflación implica un aumento cada vez más rápido de las tasas de interés o la reducción de la compra de bonos por parte del BOE, lo que significa exprimir la oferta de libras. Por el contrario, una caída en el ritmo de las subidas de precios indica una política monetaria más flexible. Un resultado más alto de lo esperado tiende a ser alcista para el GBP. BoE FAQs ¿Qué hace el Banco de Inglaterra y cómo repercute en la Libra? El Banco de Inglaterra (BoE) decide la política monetaria del Reino Unido. Su principal objetivo es lograr la estabilidad de los precios, es decir, una tasa de inflación constante del 2%. Su instrumento para lograrlo es el ajuste de las tasas básicos de préstamo. El BoE fija el tipo al que presta a los bancos comerciales y al que los bancos se prestan entre sí, determinando el nivel de los tipos de interés en la economía en general. Esto también influye en el valor de la Libra esterlina (GBP). ¿Cómo influye la política monetaria del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? Cuando la inflación supera el objetivo del Banco de Inglaterra, éste responde subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para los ciudadanos y las empresas. Esto es positivo para la Libra esterlina, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del objetivo, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando, y el Banco de Inglaterra considerará la posibilidad de bajar los tipos de interés para abaratar el crédito con la esperanza de que las empresas pidan prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento, lo que es negativo para la Libra esterlina. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en la Libra? En situaciones extremas, el Banco de Inglaterra puede aplicar una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual el BoE aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. El QE es una política de último recurso cuando la bajada de los tipos de interés no logra el resultado necesario. El proceso de QE implica que el Banco de Inglaterra imprima dinero para comprar activos, normalmente bonos del Estado o bonos corporativos con calificación AAA, de bancos y otras instituciones financieras. El QE suele traducirse en un debilitamiento de la Libra esterlina. ¿Qué es el Endurecimiento Cuantitativo y cómo influye en la Libra esterlina? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE, y se aplica cuando la economía se está fortaleciendo y la inflación empieza a subir. Mientras que en el QE el Banco de Inglaterra (BoE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para animarlas a conceder préstamos, en el QT el BoE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo para la Libra esterlina.  

La Rupia india (INR) pierde impulso el miércoles. La demanda del Dólar estadounidense (USD) a fin de mes por parte de las compañías petroleras locales y los importadores, junto con la recuperación del Dólar frente a las principales divisas, socava la moneda india

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Rupia india se debilita en la sesión asiática del miércoles. Un aumento en la demanda del Dólar estadounidense a fin de mes y los precios más altos del petróleo crudo pesan sobre la INR. Tendencias positivas en el mercado de valores nacional y nuevas inversiones extranjeras podrían limitar la subida del par. La Rupia india (INR) pierde impulso el miércoles. La demanda del Dólar estadounidense (USD) a fin de mes por parte de las compañías petroleras locales y los importadores, junto con la recuperación del Dólar frente a las principales divisas, socava la moneda india. Además, las ganancias extendidas en los precios del petróleo crudo podrían pesar sobre la INR, ya que India es el tercer mayor consumidor de petróleo del mundo. 

Por otro lado, el aumento en los mercados bursátiles indios, con los inversores institucionales extranjeros (FIIs) de vuelta en modo de compra, eleva la moneda local. Las solicitudes de hipotecas de la MBA de EE.UU. y los pedidos de bienes duraderos se publicarán más tarde el miércoles. Además, se programó que los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) hablen, incluidos Neel Kashkari y Alberto Musalem.  La Rupia india frente al USD baja ligeramente en medio de una firme demanda del Dólar estadounidense "Hubo demanda a fin de mes, particularmente de las compañías petroleras, y probablemente demanda de dólares por parte del Banco de la Reserva para cerrar sus posiciones cortas abiertas que vencen en marzo," dijo Anil Bhansali, jefe de tesorería de Finrex Treasury Advisors. El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo a primera hora del miércoles que está listo para implementar aranceles a las importaciones de cobre en unas semanas, según Bloomberg. El Índice de Confianza del Consumidor de EE.UU. ha caído por cuarto mes consecutivo a un mínimo de 12 años, bajando a 92.9 en marzo, según mostró el Conference Board el martes. Esta cifra fue inferior a la estimación de 94.5. Las ventas de viviendas nuevas en EE.UU. aumentaron un 1.8% a una tasa anual ajustada estacionalmente de 676.000 unidades en febrero, reveló el Censo del Departamento de Comercio el martes. El ritmo de ventas de enero se revisó al alza a una tasa de 664.000 unidades desde las 657.000 unidades reportadas anteriormente.  La perspectiva bajista del USD/INR se mantiene bajo la EMA de 100 días La Rupia india se debilita en el día. El par USD/INR mantiene la vibra bajista, caracterizada por el precio que se mantiene por debajo de la media móvil exponencial (EMA) clave de 100 días en el marco temporal diario. Sin embargo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mueve por debajo de la marca de 30.00, indicando condiciones de sobreventa y justificando cierta precaución. Esto sugiere que una mayor consolidación o una recuperación temporal están en el horizonte. 

El mínimo del 6 de enero en 85.60 actúa como un nivel de soporte inicial para el USD/INR. La presión bajista sostenida podría arrastrar al par más bajo hasta 84.84, el mínimo del 19 de diciembre de 2024. Más al sur, el filtro adicional a la baja a vigilar es 84.22, el mínimo del 25 de noviembre de 2024. 

En el lado positivo, el nivel psicológico y la EMA de 100 días en la zona de 85.95-86.00 parecen ser un obstáculo difícil de superar para los alcistas. Una ruptura decisiva por encima de este nivel podría fijar su mirada en los próximos objetivos al alza en 86.48, el mínimo del 21 de febrero, en ruta hacia 87.00, la cifra redonda.    Rupia india FAQs ¿Cuáles son los factores clave que impulsan la Rupia india? La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco de la Reserva de la India a la Rupia india? El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia. ¿Qué factores macroeconómicos influyen en el valor de la Rupia india? Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia. ¿Cómo afecta la inflación a la Rupia india? Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.
 

El Yen japonés (JPY) bajó durante la sesión asiática del miércoles tras la publicación del Índice de Precios de Producción (IPP) de Servicios de Japón, que se redujo al 3.0% interanual en febrero

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Yen japonés atrae algunas ventas intradía el miércoles, aunque carece de continuación. Las expectativas divergentes entre el BoJ y la Fed deberían limitar el USD/JPY en medio de una acción de precios del USD contenida.Los operadores también parecen reacios ante el IPC de Tokio y el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. el viernes.El Yen japonés (JPY) bajó durante la sesión asiática del miércoles tras la publicación del Índice de Precios de Productor de Servicios (PPI) de Japón, que se redujo al 3.0% interanual en febrero. Esto, junto con un tono generalmente positivo en torno a los mercados de acciones, socava el Yen como refugio seguro y eleva el par USD/JPY por encima del nivel psicológico de 150.00 en la última hora. Sin embargo, cualquier depreciación significativa del JPY parece esquiva en medio de las apuestas de que un fuerte crecimiento salarial respaldaría el consumo y se filtraría en tendencias inflacionarias más amplias, lo que debería permitir al Banco de Japón (BoJ) continuar aumentando las tasas de interés.  La perspectiva de línea dura fue reafirmada por las actas de la reunión del BoJ de enero publicadas el martes, que mostraron que los responsables de la política discutieron el ritmo de aumento de las tasas de interés. Esto marca una gran divergencia en comparación con la previsión de la Reserva Federal (Fed) de dos recortes de tasas de 25 puntos básicos en 2025. La reducción resultante del diferencial de tasas entre Japón y EE.UU. debería actuar como un viento de cola para el Yen de menor rendimiento, que, junto con la acción de precios contenida del Dólar estadounidense (USD), limita el par USD/JPY. Los operadores también podrían optar por esperar la publicación del IPC de Tokio y el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. el viernes.  El Yen japonés se ve socavado por un tono de riesgo positivo; las apuestas por un aumento de tasas del BoJ deberían ayudar a limitar pérdidas más profundas El Banco de Japón informó más temprano este miércoles que el Índice de Precios de Productor de Servicios (PPI) – un indicador adelantado de la inflación del sector servicios de Japón – aumentó un 3.0% en comparación con el año anterior en febrero. La lectura fue ligeramente inferior al aumento del 3.1% en enero. En términos mensuales, el índice se mantuvo plano durante el mes reportado tras caer un 0.5% en enero.  Además, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, reiteró que el banco central continuará aumentando las tasas de interés si los desarrollos económicos y de precios se mueven en línea con las proyecciones realizadas en el informe de perspectivas trimestrales. A esto se suma que los aumentos salariales significativos por tercer año consecutivo mantienen vivas las expectativas de más aumentos de tasas por parte del banco central japonés. En contraste, la Reserva Federal señaló la semana pasada que entregaría dos recortes de tasas de 25 puntos básicos para finales de este año. Mientras tanto, la Fed elevó su proyección de inflación, aunque revisó a la baja la perspectiva de crecimiento en medio de la creciente incertidumbre sobre el impacto de las agresivas políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump.  Se espera que Trump anuncie aranceles de represalia – que compensan los gravámenes sobre los bienes estadounidenses y que entrarán en vigor el 2 de abril – sobre aproximadamente 15 socios comerciales importantes de EE.UU. Además, Trump impuso un arancel secundario a Venezuela y dijo que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela enfrentaría un arancel del 25% al comerciar con EE.UU. El creciente pesimismo sobre la economía estadounidense llevó a una fuerte caída en la confianza del consumidor de EE.UU., que cayó por cuarto mes consecutivo en marzo. La encuesta del Conference Board reveló además que el Índice de Expectativas cayó a 65.2, el nivel más bajo en 12 años y muy por debajo del umbral de 80 que generalmente señala una recesión por delante. Esto, a su vez, provocó un modesto retroceso del Dólar estadounidense desde un máximo de casi tres semanas alcanzado el martes y pesó fuertemente sobre el par USD/JPY. Los alcistas del USD no lograron obtener alivio de los comentarios de línea dura de la gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, quien dijo que el progreso hacia el retorno de la inflación al objetivo del 2% se ha ralentizado desde el verano pasado. Varios funcionarios de la Fed están programados para hablar en los próximos días y jugarán un papel clave en la influencia de la dinámica de precios del USD. Mientras tanto, los operadores estarán atentos a la publicación de los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. el miércoles en busca de un impulso a corto plazo. Sin embargo, la atención sigue centrada en el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. el viernes.  El USD/JPY necesita encontrar aceptación por encima del nivel de 151.00 para apoyar las perspectivas de ganancias adicionales Desde una perspectiva técnica, la ruptura de esta semana por encima de la media móvil simple (SMA) de 200 períodos en el gráfico de 4 horas se vio como un desencadenante clave para los operadores alcistas. Además, los osciladores en el gráfico diario han comenzado a ganar tracción positiva y sugieren que el camino de menor resistencia para el par USD/JPY es al alza. Sin embargo, el fracaso de la noche anterior antes del nivel de 151.00 justifica cierta cautela. Por lo tanto, será prudente esperar una fuerza sostenida y aceptación por encima de dicho nivel antes de posicionarse para una extensión de la reciente recuperación desde un mínimo de varios meses. El posterior movimiento ascendente podría elevar los precios al contado más allá del máximo mensual, alrededor de la zona de 151.30, hacia la cifra redonda de 152.00. Por otro lado, la zona de 149.55, o el mínimo de la noche anterior, ahora parece proteger la caída inmediata, por debajo de la cual el par USD/JPY podría deslizarse hacia el nivel de 149.00 en ruta hacia el soporte de 148.75-148.70. Este último coincide con la SMA de 100 períodos en el gráfico de 4 horas, que si se rompe podría cambiar el sesgo a favor de los operadores bajistas. Los precios al contado podrían entonces acelerar la caída hacia la cifra redonda de 148.00 y deslizarse aún más hacia la región de 147.35-147.30 antes de eventualmente caer por debajo del nivel de 147.00, hacia la zona de 146.55-146.50, o el mínimo de varios meses alcanzado el 11 de marzo. Indicador económico Precios de servicios a empresas (YoY) El Banco de Japón publica esta estimación del cambio en los precios de los servicios ofrecidos entre las distintas firmas. Señala el desarrollo de los precios, lo que refleja las condiciones de oferta y demanda en el mercado de servicios. También se considera un indicador de las presiones inflacionistas. Un resultado superior al consenso del mercado es alcista para el yen, mientras que una lectura por debajo de las expectativas es bajista. Leer más. Última publicación: mar mar 25, 2025 23:50 Frecuencia: Mensual Actual: 3% Estimado: - Previo: 3.1% Fuente: Bank of Japan  

El NZD/USD continúa su impulso alcista por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 0.5740 durante las horas asiáticas del miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El NZD/USD se aprecia a medida que mejora el sentimiento tras la proyección de S&P Global Ratings de que Nueva Zelanda se verá menos afectada por los aranceles de EE.UU.El impulso alcista persiste en las acciones de Nueva Zelanda, impulsado por señales de recuperación interna tras la salida del país de la recesión en el cuarto trimestre de 2024.La gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, reafirmó que la política de tasas de interés de la Fed sigue siendo restrictiva y está adecuadamente posicionada.El NZD/USD continúa su impulso alcista por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 0.5740 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se fortalece a medida que el Dólar neozelandés (NZD) gana tracción, respaldado por la mejora del sentimiento de los traders después de que S&P Global Ratings proyectara que Nueva Zelanda y varias economías regionales se verían menos afectadas por los aranceles de EE.UU. Además, el optimismo en torno a posibles exenciones de aranceles de EE.UU. proporcionó algo de alivio al NZD impulsado por las exportaciones. Sin embargo, persiste la incertidumbre, ya que el presidente de EE.UU., Trump, supuestamente considera tres niveles de aranceles escalonados, aunque algunas fuentes sugieren que este enfoque escalonado no está oficialmente en discusión. El impulso alcista en las acciones de Nueva Zelanda continúa, respaldado por señales de recuperación interna tras la salida del país de la recesión en el cuarto trimestre de 2024. Los datos gubernamentales publicados la semana pasada mostraron que el PIB creció un 0.7% en el cuarto trimestre de diciembre, superando las previsiones de los analistas del 0.4% y la proyección del 0.3% del banco central. El NZD también podría encontrar apoyo de las medidas de estímulo chinas anticipadas, destinadas a impulsar el consumo. El Partido Comunista de China y el Consejo de Estado han propuesto iniciativas para "impulsar vigorosamente el consumo" aumentando los salarios y aliviando las cargas financieras, un esfuerzo que podría beneficiar las exportaciones de Nueva Zelanda dado el papel de China como socio comercial clave. Sin embargo, el Dólar Kiwi podría enfrentar dificultades debido a las expectativas de un mayor alivio monetario por parte del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ). En su reunión de febrero, el banco central señaló dos recortes de tasas de 25 puntos básicos (pbs) en abril y mayo, con un posible tercero más adelante en el año. A pesar de la fortaleza del NZD, el potencial alcista para el NZD/USD podría ser limitado a medida que el Dólar estadounidense (USD) encuentra apoyo en los comentarios de línea dura de la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler. El martes, Kugler enfatizó que la política de tasas de interés de la Fed sigue siendo restrictiva y bien posicionada. Kugler también señaló que el progreso hacia el objetivo de inflación del 2% se ha ralentizado desde el verano pasado y describió el reciente aumento en la inflación de bienes como "poco útil". Dólar de Nueva Zelanda FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD. ¿Cómo afectan al Dólar neozelandés las decisiones del RBNZ? El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar neozelandés? La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo general al Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.  

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo en una entrevista con Newsmax el miércoles que “planea implementar aranceles a las importaciones de cobre en unas semanas”, según Bloomberg

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo en una entrevista con Newsmax el miércoles que "planea implementar aranceles a la importación de cobre en unas semanas", según Bloomberg. Declaraciones destacadas No habrá muchas excepciones en los aranceles del 2 de abril. Todo lo que vamos a hacer es recíproco. Probablemente seré más indulgente que recíproco.

El petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., está cotizando alrededor de 69.15$ durante la primera sesión asiática del miércoles

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del WTI sube a 69.15$ en la primera sesión asiática del miércoles.Las reservas de petróleo crudo en EE.UU. cayeron en 4.6 millones de barriles la semana pasada, según la API.Trump dijo que impondrá aranceles a los países que compren petróleo y gas de Venezuela.El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo estadounidense, se está negociando alrededor de 69.15$ durante la primera sesión asiática del miércoles. El precio del WTI amplía su subida ante un descenso de crudo mayor al esperado y preocupaciones sobre una oferta global más ajustada debido a los aranceles amenazados por EE.UU. a los países que compran producción venezolana.

Las reservas de petróleo crudo cayeron más de lo esperado la semana pasada. El informe semanal del Instituto Americano del Petróleo (API) mostró que las reservas de petróleo crudo en los Estados Unidos para la semana que finalizó el 14 de marzo cayeron en 4.6 millones de barriles, en comparación con un aumento de 4.593 millones de barriles en la semana anterior. El consenso del mercado estimaba que las reservas disminuirían en 2.5 millones de barriles.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el lunes por la noche que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones de cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela, efectivo a partir del 2 de abril, así como nuevos aranceles al propio país sudamericano. Los temores de una oferta global más ajustada elevan el precio del WTI a un máximo de tres semanas.

Por otro lado, Estados Unidos alcanzó acuerdos con Ucrania y Rusia para pausar los ataques en el mar y contra objetivos energéticos, mientras Washington también intenta aliviar ciertas sanciones contra Moscú. Un alto el fuego marítimo y energético entre Rusia y Ucrania contrarresta las preocupaciones sobre una oferta global más ajustada, lo que podría arrastrar el precio del WTI a la baja. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

 

 

El Dólar Australiano (AUD) se depreció frente al Dólar Estadounidense (USD) tras la publicación del Índice de Precios al Consumo (IPC) mensual del miércoles, que aumentó un 2.4% interanual en febrero, ligeramente por debajo del incremento del 2.5% de enero y de las expectativas del mercado del 2.5%

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar australiano se debilitó a medida que el Índice de Precios al Consumidor mensual subió un 2.4% interanual en febrero, frente al aumento esperado del 2.5%.El Tesorero australiano Jim Chalmers presentó el presupuesto 2025/26 el martes, proponiendo recortes fiscales por un total de aproximadamente 17.1 mil millones de dólares australianos en dos rondas.El Dólar estadounidense se fortalece a medida que crece la cautela del mercado antes del anuncio de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump el 2 de abril.El Dólar australiano (AUD) se mueve a la baja frente al Dólar estadounidense (USD) tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual el miércoles, que subió un 2.4% interanual en febrero, ligeramente por debajo del aumento del 2.5% de enero y de las expectativas del mercado del 2.5%. El Tesorero australiano Jim Chalmers presentó el presupuesto 2025/26 el martes, delineando pronósticos económicos clave y recortes fiscales por un total de aproximadamente 17.1 mil millones de dólares australianos en dos rondas. Se proyecta que el déficit presupuestario sea de 27.6 mil millones de dólares australianos para 2024-25 y de 42.1 mil millones para 2025-26. Se espera que el crecimiento del PIB alcance el 2.25% en el año fiscal 2026 y el 2.5% en 2027. Los recortes fiscales parecen estar dirigidos a fortalecer el apoyo político. El AUD encuentra soporte a medida que los inversores anticipan que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantendrá las tasas de interés sin cambios la próxima semana, tras su primer recorte de 25 puntos básicos en cuatro años el pasado febrero. La Subgobernadora del RBA (Económica) Sarah Hunter reafirmó la postura cautelosa del banco central sobre futuros recortes, con la declaración de política de febrero señalando un enfoque más conservador que las expectativas del mercado, particularmente en relación con las decisiones de política de EE.UU. y su impacto en las perspectivas de inflación de Australia. Además, las expectativas de estímulo en China podrían impulsar la economía australiana, dado los fuertes lazos comerciales entre ambas naciones. El Partido Comunista de China y el Consejo de Estado han propuesto medidas para "impulsar vigorosamente el consumo" mediante el aumento de salarios y la reducción de cargas financieras, un esfuerzo por restaurar la confianza del consumidor y revitalizar la economía en dificultades. El Dólar australiano se deprecia mientras el Dólar estadounidense gana soporte en medio de la cautela del mercado El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el USD frente a seis monedas principales, recupera sus pérdidas recientes de la sesión anterior y se cotiza alrededor de 104.30. El Dólar estadounidense gana soporte a medida que aumenta la cautela del mercado antes del anuncio de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump el 2 de abril. Mientras Trump sugirió que "muchos" países podrían recibir exenciones, los detalles de la estrategia arancelaria de su administración siguen siendo inciertos. El miércoles, el Toronto Star citó fuentes que indican que Canadá podría enfrentar aranceles en el extremo inferior en las próximas medidas. Sin embargo, nada está garantizado. Trump está considerando tres niveles de aranceles escalonados, aunque algunas fuentes sugieren que este enfoque escalonado no está oficialmente sobre la mesa. No obstante, se alinea con las expectativas del gobierno sobre lo que podría suceder la próxima semana. El S&P Global informó el lunes que el PMI compuesto de EE.UU. subió a 53.5 en marzo, desde el mínimo de 10 meses de 51.6 en febrero, señalando el crecimiento más fuerte desde diciembre de 2024. El PMI de servicios se disparó a 54.3 en marzo, un máximo de tres meses, desde 51.0 en febrero. Mientras tanto, el PMI manufacturero cayó a 49.8 desde 52.7, quedando por debajo de las expectativas del mercado de 51.8. La gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Adriana Kugler, declaró el martes que la política de tasas de interés del banco central sigue siendo restrictiva y adecuadamente posicionada. Sin embargo, reconoció que el progreso hacia el objetivo de inflación del 2% se ha ralentizado desde el verano pasado y describió el reciente aumento en la inflación de bienes como "poco útil". El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, enfatizó la incertidumbre continua el lunes, afirmando que el progreso en la inflación puede ser más lento de lo proyectado anteriormente. Bostic recortó sus expectativas de recortes de tasas para 2025, citando la presión persistente sobre los precios y los riesgos relacionados con el comercio. El lunes, el PMI manufacturero de Judo Bank de Australia subió a 52.6 en marzo desde 50.4 en febrero, mientras que el PMI de servicios mejoró a 51.2 desde 50.8. El PMI compuesto también aumentó, alcanzando 51.3 en marzo en comparación con 50.6 anteriormente. El Dólar australiano retrocede desde la barrera de 0.6300 cerca de la EMA de nueve días El par AUD/USD se cotiza cerca de 0.6280 el miércoles, con indicadores técnicos señalando un sesgo bajista a medida que el par se consolida dentro de un canal descendente. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene ligeramente por debajo de 50, reforzando el impulso bajista persistente. En la parte baja, el par AUD/USD podría navegar por la región alrededor del límite inferior del canal descendente en 0.6210, seguido por el mínimo de siete semanas de 0.6187, registrado el 5 de marzo. La media móvil exponencial (EMA) de nueve días en 0.6306, alineada con el límite superior del canal descendente, actúa como la barrera inmediata. Un breakout por encima de esta zona de resistencia crucial podría debilitar el sesgo bajista, con el par potencialmente probando el máximo mensual en 0.6391, alcanzado el 18 de marzo. AUD/USD: Gráfico diario Dólar australiano PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas hoy. Dólar australiano fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.06% 0.07% 0.26% 0.06% 0.15% 0.11% 0.06% EUR -0.06% 0.00% 0.16% -0.00% 0.10% 0.04% -0.01% GBP -0.07% -0.00% 0.19% -0.01% 0.09% 0.02% 0.02% JPY -0.26% -0.16% -0.19% -0.18% -0.12% -0.15% -0.17% CAD -0.06% 0.00% 0.00% 0.18% 0.12% 0.04% 0.03% AUD -0.15% -0.10% -0.09% 0.12% -0.12% -0.05% -0.08% NZD -0.11% -0.04% -0.02% 0.15% -0.04% 0.05% -0.03% CHF -0.06% 0.00% -0.02% 0.17% -0.03% 0.08% 0.03% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización). Indicador económico Índice de Precios al Consumo (MoM) El Índice de Precios al Consumo publicado por el Banco de la Reserva de Australia (RBA) y reeditado por la Oficina Australiana de Estadística es una medida de la evolución de los precios mediante la comparación de los precios al por menor de una cesta de la compra representativa de bienes y servicios. El poder adquisitivo del AUD se ve arrastrado por la inflación. El IPC es un indicador clave para medir la inflación y los cambios en las tendencias de compra. Una lectura alta se considera positiva (o alcista) para el AUD, mientras que una lectura baja se considera negativa (o bajista). Leer más. Última publicación: mié mar 26, 2025 00:30 Frecuencia: Mensual Actual: 2.4% Estimado: 2.5% Previo: 2.5% Fuente: Australian Bureau of Statistics  

El miércoles, el Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación en 7.1754 en comparación con el fix del día anterior de 7.1788 y la estimación de Reuters de 7.2559

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El miércoles, el Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación en 7.1754 en comparación con el fix del día anterior de 7.1788 y la estimación de Reuters de 7.2559. PBOC FAQs ¿Qué hace el Banco Popular de China? Los principales objetivos de política monetaria del Banco Popular de China (PBoC) son salvaguardar la estabilidad de precios, incluida la estabilidad del tipo de cambio, y promover el crecimiento económico. El banco central de China también tiene como objetivo implementar reformas financieras, como la apertura y el desarrollo del mercado financiero. ¿Quién es el propietario del PBoC? El PBoC es propiedad del estado de la República Popular de China (RPC), por lo que no se considera una institución autónoma. El Secretario del Comité del Partido Comunista Chino (PCCh), nominado por el Presidente del Consejo de Estado, tiene una influencia clave en la gestión y dirección del PBoC, no el gobernador. Sin embargo, el Sr. Pan Gongsheng ocupa actualmente ambos cargos. ¿Cuáles son las principales herramientas de política utilizadas por el PBoC? A diferencia de las economías occidentales, el PBoC utiliza un conjunto más amplio de instrumentos de política monetaria para alcanzar sus objetivos. Las herramientas principales incluyen una tasa de recompra inversa a siete días (RRR), la instalación de préstamos a mediano plazo (MLF), intervenciones en el mercado de divisas y la tasa de requerimiento de reservas (RRR). Sin embargo, la tasa de interés preferencial de los préstamos (LPR) es la tasa de interés de referencia de China. Los cambios en la LPR influyen directamente en las tasas que deben pagarse en el mercado por préstamos e hipotecas y en los intereses pagados sobre los ahorros. Al cambiar la LPR, el banco central de China también puede influir en los tipos de cambio del renminbi chino. ¿Se permiten los bancos privados en China? Sí, China tiene 19 bancos privados, una pequeña fracción del sistema financiero. Los bancos privados más grandes son los prestamistas digitales WeBank y MYbank, que están respaldados por gigantes tecnológicos como Tencent y Ant Group, según The Straits Times. En 2014, China permitió que los prestamistas nacionales completamente capitalizados por fondos privados operaran en el sector financiero dominado por el estado.  

El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, dijo a primera hora del miércoles que el banco central japonés continuará aumentando las tasas de interés si los desarrollos económicos y de precios se mueven en línea con sus proyecciones, según Reuters.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, dijo temprano el miércoles que el banco central japonés continuará aumentando las tasas de interés si los desarrollos económicos y de precios se mueven en línea con sus proyecciones, según Reuters. Citas clave La economía de Japón se está recuperando moderadamente, aunque con algunas debilidades. Es probable que la economía de Japón continúe creciendo por encima de su potencial. Se espera que la inflación subyacente se acelere gradualmente. La incertidumbre en torno a la economía de Japón y los precios sigue siendo alta. Se espera seguir aumentando las tasas de interés si la economía y los precios se mueven en línea con nuestras previsiones realizadas en el informe de perspectivas trimestrales. El nivel de la tasa de interés real de Japón sigue siendo extremadamente bajo. La reciente alta inflación se debe en gran medida al efecto rezagado de los aumentos pasados en los costos de importación y a la reciente aceleración en el aumento de los precios de los alimentos. Esos factores de presión de costos probablemente se disiparán gradualmente. Es probable que la inflación subyacente converja gradualmente hacia nuestro objetivo del 2% incluso cuando desaparezca un impulso temporal de la inflación alimentaria. Hay incertidumbre sobre si los precios de los alimentos y del arroz caerán, pero en términos interanuales, es probable que el ritmo de aumento se desacelere en el futuro. La inflación subyacente sigue estando algo por debajo del 2%. Aún no hemos logrado suficientemente nuestro objetivo de precios. Reacción del mercado Al momento de la publicación, el par USD/CAD subía un 0.07% en el día a 150.15. Banco de Japón FAQs ¿Qué es el Banco de Japón? El Banco de Japón (BoJ) es el banco central japonés, que fija la política monetaria del país. Su mandato es emitir billetes y llevar a cabo el control monetario y de divisas para garantizar la estabilidad de los precios, lo que significa un objetivo de inflación en torno al 2%. ¿Cuál ha sido la política del Banco de Japón? El Banco de Japón se ha embarcado en una política monetaria ultralaxa desde 2013 con el fin de estimular la economía y alimentar la inflación en medio de un entorno de baja inflación. La política del banco se basa en el Quantitative and Qualitative Easing (QQE), o impresión de billetes para comprar activos como bonos del Estado o de empresas para proporcionar liquidez. En 2016, el banco redobló su estrategia y relajó aún más la política introduciendo primero tipos de interés negativos y controlando después directamente el rendimiento de sus bonos del Estado a 10 años. ¿Cómo influyen las decisiones del Banco de Japón en el Yen japonés? El estímulo masivo del Banco de Japón ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para combatir unos niveles de inflación que llevan décadas en máximos históricos. La política del Banco de Japón de mantener los tipos bajos ha provocado un aumento del diferencial con otras divisas, arrastrando a la baja el valor del Yen. ¿Cambiará pronto el Banco de Japón su política ultralaxa? La debilidad del Yen y el repunte de los precios mundiales de la energía han provocado un aumento de la inflación japonesa, que ha superado el objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón. Aun así, el Banco de Japón juzga que todavía no se vislumbra la consecución sostenible y estable del objetivo del 2%, por lo que parece improbable un cambio brusco de la política monetaria actual.  

Reservas semanales de crudo del API de Estados Unidos disminuye a -4.6M en marzo 21 desde el previo 4.593M

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual de Australia aumentó un 2.4% en el año hasta febrero, en comparación con un aumento del 2.5% observado en enero, según los datos publicados por la Oficina Australiana de Estadísticas (ABS) el miércoles.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual de Australia aumentó un 2.4% en el año hasta febrero, en comparación con un aumento del 2.5% observado en enero, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas de Australia (ABS) el miércoles.

La previsión del mercado era de un crecimiento del 2.5% en el periodo informado.   Reacción de los mercados a la inflación mensual del IPC de Australia Al momento de escribir, el par AUD/USD cotiza un 0.07% más alto en el día, para cotizar en 0.6304. Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.  

Citando fuentes, el Toronto Star informó el miércoles que Canadá podría estar en el extremo inferior de los aranceles del 2 de abril.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Citando fuentes, el Toronto Star informó el miércoles que Canadá podría estar en el extremo inferior de los aranceles del 2 de abril. Citas clave No hay nada garantizado.
Trump podría imponer tres niveles de aranceles escalonados.
A pesar de un informe reciente, el enfoque por niveles no está sobre la mesa, las fuentes dijeron que se alinea con la comprensión del gobierno sobre lo que está por venir la próxima semana.
Los países, de hecho, se clasificarían en niveles bajo, medio o alto.
No está claro cuáles serían esos niveles de aranceles. Reacción del mercado Al momento de la publicación, el par USD/CAD bajaba un 0.05% en el día a 1.4275. Aranceles FAQs ¿Qué diferencia hay entre impuestos y aranceles? Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores. ¿Los aranceles son buenos o malos? Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos. ¿Cuál es el plan de aranceles del presidente de EE. UU. Donald Trump Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.  

Precios de servicios a empresas (YoY) de Japón de febrero cae desde el previo 3.1% a 3%

El miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y Gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, dijo el martes por la noche que aún hay margen para reducir las tasas de interés, y que la tasa de depósito del 2,5% podría caer al 2% para finales del verano, según Reuters

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y Gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, dijo el martes por la noche que aún hay margen para reducir las tasas de interés, y que la tasa de depósito del 2.5% podría caer al 2% para finales del verano, según Reuters.  Citas clave Creo que todavía hay espacio para un mayor alivio. Sin embargo, el ritmo y la extensión siguen abiertos. 

Visto desde hoy, los mercados esperan una tasa de interés del BCE de alrededor del 2% en verano.

Es un escenario posible, considerando que el verano en Europa dura de junio a septiembre.

Todas las demás cosas siendo iguales, este aumento en los rendimientos a largo plazo significa un endurecimiento de las condiciones financieras, que debemos incorporar en nuestra evaluación monetaria. Reacción del mercado Al momento de la publicación, el par EUR/USD subía un 0.18% en el día a 1.0787.  BCE FAQs ¿Qué es el BCE y cómo influye en el Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al Euro? En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Euro? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.
 

 

 

 

El EUR/USD ha desacelerado su reciente ritmo de caídas, pero aún ha perdido terreno por quinta jornada comercial consecutiva, ya que la acción del precio continúa probando por debajo de 1.0800.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD marcó su quinto día consecutivo a la baja el martes.Los titulares del mercado toman a la ligera el error de datos de EE.UU.Los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. se publicarán el miércoles mientras los operadores del Euro esperan.El EUR/USD ha desacelerado su reciente ritmo de caídas, pero aún ha perdido terreno por quinto día de negociación consecutivo, ya que la acción del precio continúa probando por debajo de 1.0800. El Euro está teniendo dificultades para encontrar soporte, ya que la notable falta de datos significativos de la UE en la agenda económica deja a los postores de Fiber a merced de los titulares geopolíticos y los flujos del mercado provenientes de las publicaciones de datos de EE.UU. El martes, el Conference Board (CB) de EE.UU. informó un aumento en las expectativas de inflación del consumidor a un año, subiendo al 6.2% en marzo desde el 5.8% en febrero. Los consumidores siguen muy preocupados por los precios persistentemente altos de los artículos esenciales del hogar, particularmente los huevos, y los posibles impactos inflacionarios de los aranceles impuestos durante la administración Trump. Además, la encuesta de confianza del consumidor del CB reveló una caída en las expectativas económicas futuras, desplomándose a un nuevo mínimo de 12 años de 65.2 en marzo, significativamente por debajo de la marca de 80.0 que típicamente señala una posible recesión. Sumando a estas preocupaciones, la agencia de calificación Moody’s emitió una fuerte advertencia a primera hora del martes, destacando un "deterioro" en la fortaleza fiscal de EE.UU., particularmente en relación con los crecientes desafíos de servicio de la deuda estadounidense. Moody’s también proyectó que la fortaleza fiscal del país probablemente enfrentará un declive prolongado, una declaración que probablemente enojará a Donald Trump y su administración, quienes actualmente abogan por un aumento sustancial del techo de la deuda por parte del Congreso. En noticias económicas de EE.UU., se espera que los Pedidos de Bienes Duraderos se publiquen durante la sesión del mercado de Nueva York. En general, se anticipa que estos pedidos disminuyan en un -1.0% en febrero, tras un sólido rebote del 3.2% en enero. Pronóstico del precio del EUR/USD Una caída constante de cinco días ha empujado al EUR/USD de nuevo por debajo del nivel de 1.0800, y el par podría estar preparado para un retroceso adicional hacia la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.0675. Un cambio a corto plazo ha arrastrado a Fiber de nuevo hacia abajo después de que un impulso alcista hacia el nivel técnico de 1.0950 se desvaneciera, y el EUR/USD ahora tiene un nuevo techo técnico con el que lidiar si los postores pueden volver a estabilizar su barco. Gráfico diario del EUR/USD Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

El GBP/USD continúa mostrando señales de preocupación en los gráficos cerca de la zona de 1.3000, ya que los operadores de la Libra se adentran en el rango medio tras una recuperación alcista a corto plazo que perdió impulso.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/USD continúa manteniéndose estable cerca de la zona de 1.3000.Los datos clave de inflación del IPC del Reino Unido se publicarán temprano el miércoles.Los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. se publicarán más tarde durante la sesión de negociación americana.El GBP/USD continúa mostrando líneas de preocupación en los gráficos cerca de la zona de 1.3000, ya que los operadores de Cable se adentran en la mitad del rango después de que una recuperación alcista a corto plazo perdió impulso. El par aún no ha registrado un retroceso confirmado, ya que tanto los operadores de la Libra esterlina como del Dólar estadounidense esperan señales más firmes de salud económica de cualquiera de las economías. El Conference Board (CB) de EE.UU. informó un aumento adicional en las expectativas de inflación del consumidor a un año el martes, ahora en 6.2% en marzo en comparación con 5.8% en febrero. Los consumidores continúan expresando una preocupación significativa por los precios persistentemente altos de artículos esenciales del hogar, como los huevos, junto con preocupaciones sobre las posibles consecuencias inflacionarias vinculadas a los aranceles de la administración Trump. Además, la encuesta de confianza del consumidor del CB para las expectativas económicas futuras ha caído a un nuevo mínimo de 12 años en marzo, registrando una cifra de 65.2, que está sustancialmente por debajo del umbral de 80.0 que a menudo indica una posible recesión. Para agravar estos problemas, la agencia de calificación Moody's emitió una advertencia contundente temprano el martes, afirmando que la fortaleza fiscal de EE.UU. ha "deteriorado," enfatizando particularmente los crecientes problemas con la asequibilidad del servicio de la deuda estadounidense. Además, Moody's indicó que la fortaleza fiscal de EE.UU. está en camino de un declive de varios años, un comentario que probablemente provocará descontento por parte de Donald Trump y su administración, quienes actualmente buscan un aumento significativo en el límite de deuda del Congreso. Las cifras de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido se publicarán temprano el miércoles, lo que podría avivar los volúmenes del GBP. Las previsiones del mercado medianas esperan que la inflación del IPC general anualizada baje a 2.9% interanual frente a la impresión anterior de 3.0%, sin embargo, se espera que la cifra mensual se acelere a 0.5% intermensual en febrero. La impresión mensual del IPC de enero inicialmente contrajo un 0.1%, y los operadores estarán atentos a cualquier revisión significativa de los datos recientes. Por el lado de EE.UU., los pedidos de bienes duraderos se publicarán durante la sesión del mercado de Nueva York. Se espera que los pedidos generales de bienes duraderos disminuyan en febrero, con una previsión de -1.0% tras el firme repunte del 3.2% de enero. Pronóstico del precio del GBP/USD El GBP/USD continúa encontrando espacio para jugar mientras la acción del precio permanece atrapada en un movimiento lateral a corto plazo entre 1.3000 y 1.2900. Las ofertas siguen sin poder encontrar tracción en ninguno de los lados del patrón de congestión, aunque los alcistas del Cable podrán encontrar algo de espacio para respirar ya que el impulso intradía se mantiene firmemente por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.2700. Gráfico diario del GBP/USD Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

El par USD/CAD se mantiene estable alrededor de 1.4275 durante la tarde de la sesión americana del martes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD se negocia en un tono plano alrededor de 1.4275 en la sesión americana del martes por la tarde.Las preocupaciones sobre los aranceles de EE.UU. y las próximas elecciones canadienses podrían pesar sobre el CAD. Los precios más altos del petróleo crudo podrían ayudar a limitar las pérdidas del CAD. El par USD/CAD se mantiene plano alrededor de 1.4275 durante la sesión americana del martes por la tarde. El Dólar canadiense (CAD) recorta ganancias frente al Dólar estadounidense (USD) en medio de la incertidumbre en torno a las elecciones generales canadienses y los nuevos aranceles comerciales de EE.UU. que se esperan para el 2 de abril.

Con las elecciones canadienses acercándose, el Partido Liberal en el poder y la oposición oficial, los Conservadores, estaban efectivamente empatados en las encuestas realizadas justo antes de que comenzara la campaña el domingo.

Los analistas de Bannockburn Global Forex señalaron el impacto del resultado electoral y los posibles aranceles de EE.UU., particularmente después de que el presidente estadounidense Donald Trump señalara que pronto se implementarán aranceles sobre automóviles, mientras insinúa que no todos sus aranceles amenazados se impondrán el 2 de abril y algunos países podrían recibir excepciones. La incertidumbre sobre los aranceles y las elecciones probablemente socavará al CAD en el corto plazo. 

Por otro lado, un aumento en los precios del petróleo crudo podría elevar al CAD vinculado a las materias primas y actuar como un viento en contra para el USD/CAD. Cabe destacar que Canadá es el mayor exportador de petróleo a los Estados Unidos (EE.UU.), y los precios más altos del petróleo crudo tienden a tener un impacto positivo en el valor del CAD. 

En cuanto al Dólar, la especulación sobre una desaceleración económica en la economía de EE.UU. podría arrastrar al Dólar a la baja. "La narrativa parece estar cambiando más hacia el hecho de que los aranceles van a impactar el crecimiento más que la inflación," dijo Vinny Bleau, director de mercados de capital de renta fija en Raymond James en Memphis, Tennessee. Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.  

El S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.749, encontrando compradores que llevaron el índice a máximos del 6 de marzo en 5.784.

El índice accionario S&P 500 gana un 0.33% el día de hoy, alcanzando máximos del 6 de marzo en 5.784.La Confianza del consumidor del CB cayó a 92.9 en marzo, registrando su lectura más débil desde febrero de 2021.Los títulos de International Paper Company (IP) repuntan un 6.49% en la jornada del martes, alcanzando máximos no vistos desde el 3 de marzo.El S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.749, encontrando compradores que llevaron el índice a máximos del 6 de marzo en 5.784. Al momento de escribir, el S&P 500 cotiza sobre 5.778, subiendo un 0.33% diario. El S&P 500 alcanza máximos de casi tres semanas en sintonía con los principales índices bursátiles Con base en información presentada por el Conference Board, el Índice de confianza del consumidor de Estados Unidos cayó de 98.3 a 92.9 en marzo, registrando su cifra más débil desde febrero de 2021. A la par, el Índice de precios de viviendas registró un incremento de un 0.2% en enero en línea con las estimaciones de los analistas, ubicándose por debajo del 0.5% registrado el mes previo. Por otro lado, las acciones de International Paper Company (IP) suben un 6.49% el día de hoy, llegando a máximos del 3 de marzo en 56.64$, hilando su segunda jornada consecutiva. En este sentido, el S&P 500 gana un 0.33% diario, llegando a máximos del 6 de marzo en 5.784. La mirada de los analistas estará puesta en el producto interior bruto de Estados Unidos. Las proyecciones del mercado esperan un crecimiento de un 2.3%, igualando la cifra del trimestre anterior. Niveles por considerar en el S&P 500 El S&P 500 reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 13 de marzo en 5.504. Al norte, la resistencia más cercana la observamos en 5.857 máximo del 5 de marzo. La siguiente resistencia clave se encuentra en 6.007, punto cuyo pivote del 26 de febrero en convergencia con el retroceso al 23.6% de Fibonacci.Gráfica de 4 horas del S&P 500

El precio de la Plata se disparó el martes, registrando ganancias de más del 2.10%, ya que un Dólar estadounidense más débil no pudo frenar el avance del metal en medio de un aumento de los temores a un escenario de estanflación, tras una encuesta de confianza del consumidor del Conference Board (CB)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Plata salta mientras los inversores buscan seguridad en medio de crecientes riesgos de estanflación y la caída de los rendimientos reales de EE.UU.Los toros superan los 33.00$ y 33.50$; ahora la atención está en 33.94$ y la resistencia clave en 34.86$.Riesgos a la baja si el precio cae por debajo de 33.00$, con soporte en 32.66$ y la SMA de 50 días cerca de 32.04$.El precio de la Plata se disparó el martes, registrando ganancias de más del 2.10%, ya que un Dólar estadounidense más débil no pudo frenar el avance del metal en medio de un aumento de los temores a un escenario de estanflación, tras una encuesta de confianza del consumidor del Conference Board (CB). Al momento de escribir, el XAG/USD cotiza en 33.72$, prácticamente sin cambios. Pronóstico del Precio del XAG/USD: Perspectiva técnica El lunes, escribí: "El precio de la Plata formó un 'quasi gravestone doji' que generalmente aparece en una tendencia alcista, significando una pausa o el final de la tendencia. Sin embargo, como es precedido por una tendencia a la baja, podría indicar que los bajistas han perdido fuerza mientras los compradores entraron cerca de los mínimos del día de 32.89$." Eso es lo que sucedió. Los toros se movieron como una estampida y llevaron al metal precioso más alto, capitalizando la caída de los rendimientos de EE.UU., superando las cifras psicológicas de 33.00$ y 33.50$ en su camino hacia los precios actuales al contado. Si la Plata continúa encontrando aceptación en niveles más altos, el XAG/USD podría alcanzar el pico del 20 de marzo de 33.94$, antes de probar la cifra de 34.00$. Si se supera, la siguiente parada sería el pico mensual de octubre pasado en 34.86$. Por el contrario, si el XAG/USD cae por debajo de 33.00$, el soporte inmediato aparece en el mínimo del 21 de marzo de 32.66$. Una vez superado, la siguiente parada es la media móvil simple (SMA) de 50 días en 32.04$. Gráfico del Precio del XAG/USD – Diario Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.  

El USD/JPY recortó algunas de las ganancias del lunes, perdiendo más del 0.53% el martes y cayendo por debajo de la cifra de 150.00 mientras el Dólar estadounidense se debilitaba en todos los ámbitos

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El USD/JPY cae un 0.53%, cerrando por debajo de 150.00 mientras la debilidad generalizada del USD presiona al par.La acción del precio por debajo de la Nube de Ichimoku señala un sesgo bajista renovado; el soporte clave se observa en 149.35/42.Una ruptura por debajo del soporte podría apuntar al mínimo de 148.18, mientras que recuperar 150.00 reabre el camino hacia la confluencia de la SMA de 151.72.El USD/JPY recortó algunas de las ganancias del lunes, perdiendo más del 0.53% el martes y cayendo por debajo de la cifra de 150.00 a medida que el dólar estadounidense se debilitaba en todos los ámbitos. Al comenzar la sesión asiática del miércoles, el par se negocia en 149.90, prácticamente sin cambios. Pronóstico del Precio del USD/JPY: Perspectiva técnica El USD/JPY dio un giro el martes, logrando un cierre diario por debajo de 150.00, lo que abrió la puerta para alcanzar un mínimo diario de 149.55, ligeramente por encima de la confluencia del Tenkan y Kijun-sen cerca de 149.35/42. A medida que la acción del precio se mantuvo por debajo de la Nube de Ichimoku (Kumo), la tendencia a la baja se ha reanudado, pero una ruptura decisiva por debajo del rango de 149.35/42 podría abrir la puerta para desafiar el mínimo de oscilación del 20 de marzo de 148.18. Por otro lado, si los compradores recuperan 150.00, el USD/JPY podría estar preparado para probar los máximos semanales de 150.94, que, si se superan, podrían allanar el camino para probar la confluencia de las medias móviles simples (SMA) de 50 días y 200 días en 151.53/72. Gráfico del Precio del USD/JPY – Diario Yen japonés PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Yen japonés (JPY) frente a las principales monedas esta semana. Yen japonés fue la divisa más fuerte frente al Euro. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.24% -0.23% 0.40% -0.55% -0.50% -0.02% -0.07% EUR -0.24% -0.58% -0.36% -0.74% -0.75% -0.21% -0.27% GBP 0.23% 0.58% 0.64% -0.79% -0.21% 0.37% 0.20% JPY -0.40% 0.36% -0.64% -0.95% -0.93% -0.41% -0.49% CAD 0.55% 0.74% 0.79% 0.95% 0.10% 0.53% 0.47% AUD 0.50% 0.75% 0.21% 0.93% -0.10% 0.55% 0.49% NZD 0.02% 0.21% -0.37% 0.41% -0.53% -0.55% 0.01% CHF 0.07% 0.27% -0.20% 0.49% -0.47% -0.49% -0.01% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Yen japonés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el JPY (base)/USD (cotización).  

BSI Manufacturero del BOK de Corea del Sur aumenta desde el previo 65 a 68 en abril

Scroll Top
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).