Cronología De Las Noticias De Forex

lunes, marzo 24, 2025

El par AUD/JPY se vio operando alrededor de la zona 94.70 el lunes, antes de la sesión asiática, no muy lejos del punto medio del rango del día

El AUD/JPY se negocia cerca del área de 94.70 con fuertes ganancias antes de la sesión asiática.Perspectiva técnica mixta: el momentum a corto plazo mejora mientras que la presión a largo plazo persiste.La resistencia clave se encuentra por encima de 95.00; el soporte se observa cerca de 93.80 y la SMA de 20 días alrededor de 93.50.El par AUD/JPY se vio operando alrededor de la zona de 94.70 el lunes antes de la sesión asiática, no muy lejos del punto medio del rango del día. El par registró sólidas ganancias, subiendo más del 1% y recuperándose de la debilidad reciente, con la acción del precio sugiriendo un renovado interés de compra. Sin embargo, los indicadores técnicos ofrecen una visión matizada de la dinámica a corto y largo plazo del par. Los indicadores de momentum están enviando señales mixtas. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) subió bruscamente a territorio positivo y ahora se sitúa por encima del nivel de 50, apuntando a un aumento del momentum alcista. Mientras tanto, el MACD imprime barras verdes planas, sugiriendo un cambio tentativo en la inclinación hacia el alza. La mayoría de los osciladores permanecen neutrales, subrayando la naturaleza frágil de la recuperación. Las medias móviles simples a corto plazo se inclinan al alza y actualmente apoyan el movimiento ascendente, aunque el par aún enfrenta resistencia de las medias móviles a largo plazo que permanecen inclinadas a la baja. Una ruptura por encima del nivel psicológico de 95.00 sería clave para que los alcistas consoliden el control. A la baja, el soporte inicial se observa alrededor de 93.80, seguido por la SMA de 20 días cerca de 93.50, que ha servido como un pivote en sesiones recientes. AUD/JPY gráfico diario

Sentimiento del Consumidor de Corea del Sur: 93.4 (marzo) vs previo 95.2

El GBP/JPY se recuperó el lunes, superando las cifras de 193.00 y 194.00 con una ganancia diaria de más de 200 pips, mientras el Yen japonés sigue siendo el rezagado en el espacio de divisas.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}GBP/JPY gana más del 1% mientras el Yen continúa subrendimiento en los principales pares de divisas.Los técnicos muestran impulso alcista, con el RSI en aumento y el precio acercándose a la resistencia clave en 195.00.Una ruptura por encima de 195 podría abrir el camino hacia 198.24 y el máximo de varios meses de diciembre en 198.94.El GBP/JPY se recuperó el lunes, superando las cifras de 193.00 y 194.00 con una ganancia diaria de más de 200 pips, ya que el Yen japonés sigue siendo el rezagado en el espacio de divisas. Al momento de escribir, el par cruzado postea ganancias de más del 1%, cotizando cerca del área de 194.70 después de rebotar desde mínimos diarios de 192.52. Pronóstico del precio del GBP/JPY: Perspectiva técnica Después de superar niveles clave de resistencia, el GBP/JPY superó la media móvil simple (SMA) de 200 días de 194.11, extendiendo sus ganancias cerca de desafiar el máximo diario del 18 de marzo de 194.89. Esto podría allanar el camino para que los compradores prueben 195.00. Si se superan esos niveles, el siguiente techo sería el máximo de oscilación del 7 de enero de 198.24, antes del máximo del 30 de diciembre en 198.94. El impulso sigue siendo alcista, como lo indica el Índice de Fuerza Relativa (RSI), formando un nuevo pico más alto como indicación de una fuerte tendencia. Por otro lado, si los vendedores desean empujar los precios a la baja, el GBP/JPY debe superar la parte superior de la Nube de Ichimoku (Kumo) en 193.00 antes de apuntar al Tenkan-sen en 192.81, antes de la SMA de 50 días en 191.29. Gráfico del precio del GBP/JPY – Diario Libra esterlina PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas esta semana. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.17% -0.04% 0.92% -0.26% -0.21% 0.08% -0.02% EUR -0.17% -0.32% 0.21% -0.38% -0.39% -0.04% -0.14% GBP 0.04% 0.32% 0.93% -0.69% -0.11% 0.29% 0.07% JPY -0.92% -0.21% -0.93% -1.16% -1.14% -0.80% -0.94% CAD 0.26% 0.38% 0.69% 1.16% 0.10% 0.34% 0.24% AUD 0.21% 0.39% 0.11% 1.14% -0.10% 0.37% 0.26% NZD -0.08% 0.04% -0.29% 0.80% -0.34% -0.37% -0.04% CHF 0.02% 0.14% -0.07% 0.94% -0.24% -0.26% 0.04% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).  

El par AUD/USD subió el lunes, acercándose a la zona de 0.6300 después de rebotar desde los mínimos de la semana pasada alrededor de 0.6260.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/USD subió hacia el área de 0.6300, negociándose cerca de 0.6270 durante la sesión americana del lunes.El sentimiento mejoró tras datos más sólidos del PMI australiano y especulaciones sobre aranceles estadounidenses más suaves.El alza sigue limitada por un Dólar estadounidense firme y resistencia en la media móvil simple de 20 días.El par AUD/USD avanzó ligeramente el lunes, acercándose al nivel de 0.6300 después de rebotar desde los mínimos de la semana pasada alrededor de 0.6260. La recuperación se produjo durante la sesión americana en medio de un aumento del optimismo sobre una posible moderación en la política arancelaria estadounidense, medidas de apoyo en China y un sólido conjunto de datos del PMI australiano. A pesar de un Dólar estadounidense aún firme, el AUD/USD logró mantener ganancias leves, aunque los indicadores técnicos apuntan a un alza limitada, particularmente con el par mantenido por debajo de su media móvil simple (SMA) de 20 días y lecturas de momentum aún en territorio negativo. Qué mueve el mercado hoy: El Dólar australiano encuentra un apoyo a medida que mejora el sentimiento de riesgo El Dólar australiano extendió sus ganancias el lunes, rebotando tras cuatro sesiones consecutivas de pérdidas. El alza fue respaldada por el optimismo de que EE.UU. podría introducir aranceles recíprocos más moderados el 2 de abril, aliviando los temores del mercado sobre una escalada de guerra comercial. Los PMI preliminares de marzo de Australia sorprendieron al alza, con el componente manufacturero subiendo a un máximo de 29 meses de 52.6 y el índice de servicios alcanzando un pico de dos meses en 51.2. El índice compuesto subió a 51.3, su lectura más fuerte desde agosto. El continuo aumento en el empleo del sector privado también sugiere que el desastroso informe del mercado laboral de febrero puede no reflejar una recesión sostenida. En China, nuevas medidas de apoyo político destinadas a aumentar los ingresos de los hogares y el consumo interno añadieron al apetito por el riesgo. La mejora en las perspectivas chinas es positiva para el Dólar australiano, dada la dependencia de Australia de las exportaciones de materias primas a su mayor socio comercial. Mientras tanto, el Dólar estadounidense se mantuvo estable tras los informes del PMI del viernes. Aunque el PMI compuesto de S&P Global subió, el índice manufacturero disminuyó inesperadamente. Además, funcionarios de la Fed, incluido el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, enfatizaron la persistente incertidumbre sobre la inflación, señalando que los recortes de tasas pueden llegar más tarde de lo esperado. En el frente de la política monetaria, los mercados continúan valorando un recorte de 25 puntos básicos por parte del Banco de la Reserva de Australia para julio, con crecientes probabilidades de un movimiento tan pronto como en mayo. El próximo indicador del IPC del Banco de la Reserva de Australia el 26 de marzo será clave para evaluar la acción a corto plazo. Análisis técnico del AUD/USD: Recuperación limitada mientras persiste la tendencia bajista El avance intradía del par enfrentó resistencia cerca del área de 0.6270 durante la sesión americana del lunes, permaneciendo por debajo de la SMA de 20 días, que continúa actuando como un techo inmediato. El indicador de Convergencia y Divergencia de la Media Móvil (MACD) imprimió una nueva barra roja, mientras que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) mostró un leve aumento a 46, aún atrapado en territorio negativo. Estas señales subrayan que, aunque hay cierta recuperación, el impulso al alza sigue siendo limitado. En términos de niveles, la resistencia se observa cerca de 0.6300, que se alinea tanto con una barrera psicológica como con la mencionada media móvil. Si se rompe, la siguiente zona de resistencia se sitúa alrededor de 0.6340. A la baja, el soporte se encuentra cerca de 0.6250, seguido por los mínimos de marzo alrededor de 0.6225.   Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.  

El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) redujo las pérdidas recientes el lunes, subiendo de nuevo a la región de 42,500 mientras los inversores esperan más señales de que la administración Trump cederá ante sus propias amenazas de aranceles de alta tensión

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones recuperó terreno el lunes, subiendo de nuevo a 42.500.Las acciones están ganando terreno en general mientras los inversores esperan una disminución de las presiones arancelarias.Las preocupaciones económicas y los temores inflacionarios continúan latentes mientras los datos llegan mixtos.El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) redujo las pérdidas recientes el lunes, subiendo de nuevo a la región de 42.500 mientras los inversores esperan más señales de que la administración Trump cederá ante sus propias amenazas arancelarias de alta tensión. Los resultados de la encuesta del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Estados Unidos (EE.UU.) llegaron mixtos para marzo mientras los sectores industriales lidian con una postura comercial incierta. Los índices bursátiles de EE.UU. están en general al alza para comenzar la nueva semana de negociación. El Dow Jones ganó alrededor de 600 puntos, sumando un 1.4% en el día. El Standard & Poor’s 500 (S&P) subió 100 puntos, ganando un 1.7%, y el índice tecnológico NASDAQ se disparó 400 puntos, subiendo un 2.2%.El presidente de EE.UU. Donald Trump comenzó la semana con fuerza el lunes, reiterando sus comunes amenazas arancelarias que están programadas para comenzar en abril con una amplia gama de aranceles "recíprocos". Donald Trump siguió sus propias declaraciones más tarde en el día, insinuando la posibilidad de exenciones arancelarias mientras la administración Trump da otra vuelta en la ahora familiar rueda de aranceles-encendidos, aranceles-apagados. Los resultados de la encuesta del PMI manufacturero de EE.UU. cayeron más rápido de lo esperado en marzo, ya que las amenazas arancelarias afectan la perspectiva de producción física. El PMI manufacturero para marzo cayó a un mínimo de tres meses de 49.8, retrocediendo a territorio de contracción económica mientras las empresas se preocupan cada vez más por el panorama económico. El PMI de servicios llegó mejor de lo esperado, subiendo a 54.3, su propio máximo de tres meses, ya que los operadores de servicios esperan poder trasladar completamente los aumentos de costos arancelarios a los consumidores. Noticias de acciones Tesla (TSLA) se disparó el lunes, recuperando un sólido 11.5% a 277$ por acción mientras el fabricante de vehículos eléctricos golpeado reduce las pérdidas recientes. Sin embargo, podría desarrollarse en un rebote de gato muerto: Tesla sigue cayendo un 37% desde el pico del año cerca de 440$. A pesar de la recuperación a corto plazo, Tesla sigue estando muy sobrevalorada, y el productor de automóviles eléctricos todavía se negocia a un ratio P/E de casi 122.0.Lee más noticias sobre acciones: Boeing mantiene las ganancias de la semana pasadaPronóstico del precio del Dow Jones El rally del Dow Jones del lunes llegó en el momento perfecto para los toros de acciones, enviando el índice bursátil principal de vuelta por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de la zona clave de 42.000. El Dow Jones sigue atrapado negociándose por debajo de la EMA de 50 días cerca de 43.000, pero el DJIA ha recuperado casi un 5% desde su último mínimo de oscilación por debajo de 40.700. Gráfico diario del Dow Jones Dow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

El peso colombiano sube frente el Dólar estadounidense por segunda jornada consecutiva, extendiendo las ganancias registradas en la jornada del viernes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El peso colombiano sube frente el Dólar estadounidense por segunda jornada consecutiva, extendiendo las ganancias registradas en la jornada del viernes. El USD/COP marcó un máximo del día en 4.161,98, encontrando vendedores que llevaron la paridad a un mínimo del día en 4.143,50. En estos momentos, el USD/COP retrocede un 0.10% el día de hoy, cotizando en 4.143.82. El Peso colombiano gana terreno tras la disminución de las tensiones arancelarias El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la posibilidad de conceder exenciones arancelarias a varios países, aunque advirtiendo la imposición arancelaria a países adquieren petróleo crudo de Venezuela. Por otro lado, el PMI manufacturero de S&P Global se contrajo a 49.8 puntos en marzo, empeorando las estimaciones de 51.9, en tanto que el PMI de servicios mejoró a 54.3 en marzo desde 51 observado en febrero. En este contexto, el Peso colombiano firma su segunda jornada consecutiva al alza, mientras que el USD/COP pierde un 0.10% diario. Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

El Dólar extendió su recuperación a máximos de dos semanas cerca de 104.40 tras los titulares sobre aranceles durante el fin de semana, mientras que las preocupaciones sobre una posible desaceleración en EE.UU. parecen haberse mitigado algo.

El Dólar extendió su recuperación a nuevos máximos de dos semanas cerca de 104.40 tras los titulares sobre aranceles durante el fin de semana, mientras que las preocupaciones sobre una posible desaceleración en EE.UU. parecen haberse mitigado algo.Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de marzo: El Índice del Dólar estadounidense (DXY) logró su cuarto avance diario consecutivo, superando la barrera de 104.00 con cierta convicción, ayudado por el notable aumento en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. El indicador de Confianza del Consumidor del Conference Board será el evento más destacado, secundado por las Ventas de Nuevas Viviendas, el Índice de Precios de Viviendas de la FHFA, el Índice de Manufactura de la Fed de Richmond y el informe semanal de la API sobre inventarios de petróleo crudo en EE.UU.El EUR/USD se mantuvo a la defensiva, rompiendo por debajo del soporte de 1.0800 para alcanzar nuevos mínimos de tres semanas alrededor de 1.0780. Se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación del Clima Empresarial IFO de Alemania.El GBP/USD logró registrar ganancias decentes por encima de la barrera de 1.2900 respaldado por datos sólidos del Reino Unido y a pesar del sólido desempeño del Dólar. Las Ventas Minoristas de la CBI serán la única publicación a través del Canal.El USD/JPY subió fuertemente a nuevos máximos de tres semanas más allá del obstáculo de 150.70, subiendo por tercer día consecutivo. El BoJ estará en el centro del debate con la publicación de sus Minutas.El AUD/USD dejó de lado cuatro caídas diarias consecutivas y logró superar brevemente la barrera de 0.6300. Los inversores en Australia estarán atentos al Presupuesto Federal 2025-26.El regreso de las sanciones contra Teherán elevó los precios del WTI más allá de la marca de 69.00$ por barril, o nuevos máximos de tres semanas.Los precios del oro continuaron corrigiéndose desde el máximo histórico de la semana pasada, cediendo terreno por tercer día consecutivo, aunque encontrando soporte alrededor de la zona clave de 3.000$ por onza troy. Los precios de la plata se mantuvieron casi sin cambios cerca de la marca de 33.00$ por onza tras tres retrocesos diarios consecutivos.

El par USD/JPY se disparó el lunes y subió por encima de la marca de 150.00 por primera vez desde principios de marzo, ya que los temores arancelarios se desvanecieron y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se dispararon, impulsando al par más de un 0.81%

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El USD/JPY sube más del 0.8% a medida que los rendimientos estadounidenses se disparan y mejora el sentimiento de riesgo.El precio supera 150.00 y Kijun-Sen, el impulso del RSI favorece un mayor aumento para los alcistas.El rango de 151.80–152.70 ahora es resistencia clave; no mantener 150 arriesga un retroceso más profundo.El par USD/JPY se disparó el lunes y superó la marca de 150.00 por primera vez desde principios de marzo, ya que los temores arancelarios se desvanecieron y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se dispararon, empujando al par más del 0.81%. Pronóstico del Precio USD/JPY: Perspectiva técnica El USD/JPY superó niveles de resistencia clave el lunes: primero, el Kijun-Sen en 149.47, seguido por la cifra de 150.00. Los compradores están acumulando impulso, como lo indica el Índice de Fuerza Relativa (RSI) que atraviesa la línea neutral de 50, sugiriendo que los alcistas podrían empujar los precios más allá de niveles de resistencia fuerte clave. La confluencia de las medias móviles simples (SMA) de 200 días y 50 días, en 151.79/82, respectivamente, surge como un techo crucial y podría ser probado en el corto plazo. Si se supera, el siguiente nivel de resistencia significativo sería el Senkou Span B, en 152.71. Por el contrario, si el USD/JPY retrocede por debajo de 150.00, el soporte inmediato sería el Kijun-Sen y el Senkou Span A en 149.28. Una ruptura de este último expondrá el Tenkan-Sen en 149.08. Gráfico del Precio USD/JPY – Diario Yen japonés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Yen japonés (JPY) frente a las principales monedas hoy. Yen japonés fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.15% -0.04% 0.84% -0.24% -0.15% 0.16% 0.02% EUR -0.15% -0.30% 0.18% -0.34% -0.33% 0.05% -0.09% GBP 0.04% 0.30% 0.88% -0.68% -0.06% 0.36% 0.10% JPY -0.84% -0.18% -0.88% -1.08% -1.01% -0.65% -0.83% CAD 0.24% 0.34% 0.68% 1.08% 0.14% 0.41% 0.26% AUD 0.15% 0.33% 0.06% 1.01% -0.14% 0.39% 0.23% NZD -0.16% -0.05% -0.36% 0.65% -0.41% -0.39% -0.08% CHF -0.02% 0.09% -0.10% 0.83% -0.26% -0.23% 0.08% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Yen japonés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el JPY (base)/USD (cotización).  

El precio del Oro extendió su caída por tercer día de operaciones consecutivo, ya que el sentimiento mejoró con la noticia de que los aranceles recíprocos se centrarían en algunos socios comerciales de Estados Unidos (EE.UU.)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El oro cae un 0.67% mientras EE.UU. limita los aranceles a socios comerciales específicos, aliviando los temores sobre el comercio global.El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la fortaleza del Dólar continúan drenando el impulso alcista del oro.El presidente de la Fed, Bostic, señala solo un recorte de tasas en 2025, posponiendo el objetivo de inflación hasta 2027.El precio del oro extendió su caída por tercer día de negociación consecutivo, ya que el sentimiento mejoró con la noticia de que los aranceles recíprocos se centrarían en algunos socios comerciales de Estados Unidos (EE.UU.). Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza a 3.002$, con una caída del 0.67%. Wall Street opera en un ambiente positivo, subiendo ligeramente. El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la fortaleza general del Dólar (USD) impidieron que los precios de los metales preciosos prolongaran su recuperación, con el metal amarillo ganando más del 13% en el año. Un artículo de Bloomberg mostró que la administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, apuntaría a países específicos el 2 de abril, en lugar de aplicar aranceles recíprocos contra la mayoría de los países. En cambio, las medidas están dirigidas a los llamados socios comerciales "Sucios 15". Según datos del año pasado, el Wall Street Journal informó en un artículo que EE.UU. tiene los mayores déficits comerciales de bienes con China, la UE, México, Vietnam, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Canadá, India, Tailandia, Suiza, Malasia, Indonesia, Camboya y Sudáfrica. En cuanto a datos, S&P Global reveló que los PMI preliminares para EE.UU. fueron mixtos, con la actividad manufacturera contrayéndose, mientras que el sector servicios se fortaleció, mejorando respecto a las cifras de febrero. La divergencia destaca la continua debilidad en el sector industrial, principalmente impulsada por los aranceles, en medio de temores de precios más altos. Recientemente, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que apoya solo un recorte de tasas este año y no ve que la inflación regrese al objetivo hasta alrededor de 2027. Bostic agregó que se espera que la inflación sea muy volátil y afirmó que no espera que la Fed se quede atrás. El mercado monetario ha incorporado 62.5 puntos básicos de relajación de la Fed en 2025, según los datos de probabilidades de tasas de interés de Prime Market Terminal. Fuente: Prime Market Terminal Qué mueve el mercado hoy: Los osos del oro se han movido, empujando los precios hacia los 3,000$ Los precios del oro siguen presionados por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. El rendimiento del bono a 10 años de EE.UU. ha aumentado ocho puntos básicos a 4.331%. Los rendimientos reales de EE.UU., medidos por el rendimiento de los Valores del Tesoro de EE.UU. protegidos contra la inflación a 10 años, que correlaciona inversamente con los precios de los metales preciosos, suben casi 2 pb a 1.980%. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del valor del Dólar frente a una cesta de seis divisas, subió un 0.20% hasta 104.35. El PMI manufacturero de marzo de S&P Global mostró un deterioro agudo en la actividad fabril de EE.UU., cayendo de 52.7 a 49.8, señalando contracción y fallando en las expectativas de una expansión de 51.7. En contraste, el PMI de servicios de S&P Global se disparó de 51.0 a 54.3, superando las previsiones de 50.8 y destacando un fuerte impulso en el sector servicios. Perspectiva técnica del XAU/USD: El precio del oro retrocede pero se mantiene firme cerca de los 3,000$ La tendencia alcista del precio del oro se mantiene, aunque los operadores están tomando beneficios a medida que el XAU/USD cae por debajo de 3,010$, amenazando con despejar la cifra de 3,000$. Una ruptura de esta última expondrá el máximo del 24 de febrero en 2,956$, seguido por la marca de 2,900$ y la media móvil simple (SMA) de 50 días en 2,874$. Por el contrario, si el metal precioso se mantiene por encima de 3,000$, la primera resistencia serían los picos del 21 de marzo en 3,047$, seguido por el máximo del año hasta la fecha (YTD) en 3,057$ y la marca de 3,100$. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.) Donald Trump ha acelerado a hipervelocidad su tiempo de respuesta sobre sus propias amenazas arancelarias el lunes

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump ha acelerado su tiempo de respuesta sobre sus propias amenazas arancelarias el lunes. El presidente Trump insinuó la posibilidad de que "muchos" países obtengan exenciones de sus propios aranceles planeados que están programados para entrar en vigor el 2 de abril. Los detalles exactos del paquete arancelario planeado por la administración Trump siguen siendo eternamente elusivos, pero eso no ha impedido que el presidente Trump reitere tanto su firme dedicación a aumentar los flujos de financiamiento del gobierno de EE.UU. mediante la imposición de impuestos a sus propios electores, como también exprese su disposición a explorar exenciones para cualquier país que esté dispuesto a negociar.Los nuevos comentarios arancelarios del presidente Trump llegan justo después de sus propios comentarios realizados más temprano el lunes. Donald Trump destacó específicamente el reciente anuncio de Hyundai de invertir fuertemente en la fabricación de automóviles dentro de EE.UU. El hecho de que la inversión planeada de Hyundai esté completamente destinada a expandir la producción de vehículos eléctricos, una clase automotriz que la administración Trump está tratando activamente de limitar, aparentemente no llegó a la mesa del presidente a tiempo para sus comentarios. La expansión de la producción de vehículos eléctricos por parte de Hyundai también probablemente atraerá la ira de Elon Musk, el compañero pseudo-presidencial de Donald Trump, cuya compañía de automóviles eléctricos Tesla enfrentará nuevas presiones competitivas en el mercado estadounidense. Aspectos destacados Hyundai construirá una planta de acero en Luisiana, creará alrededor de 1.400 empleos. La inversión de Hyundai deja claro que los aranceles funcionan. Hyundai no tendrá que pagar ningún arancel. La planta de acero de Hyundai es parte de una inversión más grande de 21.000 millones $ en EE.UU. Hyundai también está aumentando la fabricación de automóviles en Georgia. La planta de Hyundai producirá más de 2,7 millones de toneladas métricas de acero al año. Puedo dar muchas exenciones arancelarias a varios países. Anunciaré aranceles adicionales en los próximos días. Anunciaré aranceles adicionales en los próximos días sobre automóviles, madera y chips. Los aranceles por hacer negocios con Venezuela se sumarán a los aranceles existentes. No todos los aranceles estarán incluidos el 2 de abril. Probablemente anunciaré aranceles sobre automóviles en los próximos días.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, mantuvo su impulso alcista el lunes, contabilizando una recuperación de cuatro días

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Índice del Dólar estadounidense cotiza por encima de 104.00 temprano el lunes.El PMI compuesto muestra un crecimiento acelerado en marzo.El presidente de la Fed, Bostic, advierte sobre la incertidumbre económica persistente.El Dólar sigue recuperándose de recientes mínimos de varios meses.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar frente a una cesta de divisas, mantuvo su impulso alcista el lunes, contabilizando una recuperación de cuatro días. Un sólido PMI de servicios de S&P, así como la cautela del presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, están beneficiando al Dólar. Qué mueve el mercado hoy: El Dólar estadounidense sube mientras las señales económicas chocan con la cautela de la Fed El PMI compuesto de S&P Global subió drásticamente, mostrando un impulso económico mejorado en marzo, liderado por un sólido crecimiento del sector servicios. El PMI manufacturero decepcionó, cayendo en territorio de contracción por debajo de 50 y quedando por debajo de las expectativas del mercado. El PMI de servicios superó las previsiones, ofreciendo optimismo sobre la demanda del consumidor y la resiliencia económica al subir a 54. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, enfatizó la incertidumbre continua, afirmando que el progreso de la inflación puede ser más lento de lo proyectado anteriormente. Bostic recortó sus expectativas de recortes de tasas para 2025, citando la presión de precios persistente y los riesgos relacionados con el comercio. En el gráfico diario del DXY, el índice de sentimiento de la Fed ha subido significativamente por encima del territorio de línea dura, lo que también añade impulso al USD. Las tensiones comerciales de EE.UU. fueron señaladas como una preocupación, con Bostic notando su posible impacto en las decisiones de política monetaria. Análisis técnico: DXY muestra signos de formación de base El Índice del Dólar estadounidense ha marcado una racha ganadora de cuatro días, aunque la recuperación se ha estancado justo por debajo del umbral de 104.00. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) continúa subiendo gradualmente, mientras que el histograma de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) se estrecha, indicando una reducción del impulso bajista. La resistencia clave se sitúa en 104.20, con niveles adicionales en 104.80 y 105.20, mientras que el soporte se mantiene firme en 103.40, seguido de 102.90. Un cruce bajista entre las Medias Móviles Simples (SMA) de 20 y 100 días cerca de 105.00 añade cautela técnica y puede interpretarse como una señal de venta. Sin embargo, el índice DXY parece estar preparado para recuperarse aún más de sus mínimos de marzo, respaldado por la mejora en la fortaleza del sector servicios.   Fed FAQs ¿Qué hace la Reserva Federal y cómo afecta al dólar? La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde. ¿Con qué frecuencia celebra la Reserva Federal reuniones de política monetaria? La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al USD? En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.  

El Presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Atlanta, Raphael Bostic, adoptó un tono cauteloso el lunes, advirtiendo que la incertidumbre económica seguirá pesando en la toma de decisiones de la Fed mientras la autodenominada guerra comercial de EE. UU. continúa generando presión en la economía.

El presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Atlanta, Raphael Bostic, adoptó un tono cauteloso el lunes, advirtiendo que la incertidumbre económica seguirá pesando en la toma de decisiones de la Fed a medida que la autodenominada guerra comercial de EE.UU. continúe generando presión dentro de la economía. Bostic también retrasó sus propias previsiones sobre cuándo finalmente la inflación se enfriará hasta el objetivo del 2% de la Fed y recortó sus expectativas de recortes de tasas para el resto de 2025. Aspectos destacados Hay mucha incertidumbre. No sabemos realmente hacia dónde se dirige la economía. No volveremos a una inflación del 2% hasta principios de 2027. Las familias y las empresas le están diciendo a la Fed que no saben realmente hacia dónde se dirige la economía. Estaba en dos recortes de tasas este año, ahora solo veo uno. Espero que la inflación sea muy volátil. El camino apropiado para la política tiene que ser pospuesto. Estoy escuchando más preocupación sobre el rumbo de la economía, pero los datos aún no lo han mostrado. Los contactos empresariales piensan que los precios subirán. Cuestiono si el sentimiento del consumidor será un indicador adelantado de una actividad más débil. Las empresas piensan que las presiones de precios están aumentando, pero también son optimistas sobre las ventas. Los mercados laborales siguen siendo ajustados. Las empresas esperan trasladar los costos de los aranceles. Las presiones salariales no son desproporcionadas según las empresas. Estoy escuchando sobre escasez de mano de obra en algunos sectores que pueden estar vinculados a una inmigración más estricta. No está claro si los aranceles serán un golpe único a los precios. Históricamente, los aranceles han significado un aumento único en los precios, lo que puede ser cuestionable esta vez. La Fed no quiere moverse en una dirección y luego tener que deshacerlo, es mejor ser más paciente. Aún no estamos saltando a la estanflación. Es primordial que la Fed devuelva la inflación al 2%, si la economía se debilita, lo gestionaremos cuando suceda. Las acciones de la Fed pueden tener que ser más grandes una vez que la dirección esté clara. La tasa actual de fondos de la Fed parece bien calibrada, tendremos que ver si necesita cambios. Mi preferencia es mantener este nivel de QT por un tiempo antes de detenernos. Reducir la velocidad para asegurarse de que la Fed no se exceda es apropiado. Consideraría vender MBS, pero no he tenido conversaciones al respecto.

El Dow Jones estableció un mínimo del día en 42.266, atrayendo compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 10 de marzo en 42.581.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones gana un 1.06% el día de hoy, visitando máximos no vistos desde el 10 de marzo.El Nasdaq 100 repunta un 1.91% diario, impulsado por Tesla (TSLA) y Applovin Corporation (APP).El S&P 500 sube un 1.64% en la jornada del lunes, animado por Advanced Micro Devices (AMD).El PMI manufacturero del S&P Global se contrae a 49.8 puntos en marzo, decepcionando las estimaciones de los analistas.El Dow Jones estableció un mínimo del día en 42.266, atrayendo compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 10 de marzo en 42.581. El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 42.278 en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 comenzó a operar sobre 19.841. El S&P inició las negociaciones en 5.699, llegando a máximos del 7 de marzo en 5.764. El Dow Jones se mantiene en terreno positivo impulsado por Nvidia y Amazon El índice Dow Jones sube un 1.06% diario, ganando 430 puntos, operando en estos momentos en 42.431. Las acciones de Nvidia (NVDA) repuntan un 3.34% en la jornada del lunes, visitando máximos de una semana no vistos desde el 17 de marzo en 122.22$.   Siguiendo la perspectiva alcista, los títulos de Amazon (AMZN) ganan un 2.87% el día de hoy, llegando a máximos del 6 de marzo en 203.30$, hilando su segunda jornada consecutiva al alza. Applovin Corporation y Tesla lideran las ganancias en el Nasdaq 100 El índice tecnológico Nasdaq 100 gana un 1.91% en el día, llegando a máximos del 7 de marzo en 20.172. Los valores de Tesla (TSLA) repuntan un 10.33%, visitando niveles no vistos desde el 5 de marzo en 275.77$, firmando dos sesiones consecutivas con ganancias. Por otro lado, las acciones de Applovin Corpotation (APP) alcanzan máximos del 3 de marzo en 342.38$, hilando cuatro sesiones consecutivas al alza. En este contexto el Nasdaq 100 sube 375 puntos el día de hoy, manteniéndose en terreno positivo, en sintonía con los principales índices bursátiles. El S&P 500 opera en zona de ganancias tras los PMIs del S&P Global de Estados Unidos Con base en información proporcionada por Markit Economics, el PMI manufacturero del S&P Global retrocedió a 49.8 puntos en marzo, decepcionando los 51.9 puntos estimados, mientras que el PMI de servicios se incrementó a 54.3 puntos en el mismo periodo, mejorando los 51.2 puntos esperados y los 51 observados el mes anterior. Los títulos de Advanced Micro Devices (AMD) se dispara en un 7.33% en el día, llegando a máximos del 21 de febrero en 114.27$, liderando las ganancias en el S&P 500. Los inversores estarán atentos el día de hoy a los discursos del día de hoy que ofrecerán Raphael Bostic y Michael Barr, miembros de la Reserva Federal. En este contexto, el S&P 500 sube un 1.64% diario, alcanzando máximos del 7 de marzo en 5.764. Análisis técnico del Dow Jones El Dow Jones estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 13 de marzo en 40.660. La resistencia más cercana se encuentra en 42.897, máximo del 7 de marzo. La siguiente resistencia clave la observamos en 44.033, punto pivote del 3 de marzo de 2025.Gráfico de 4 horas del Dow JonesDow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

El Peso mexicano (MXN) muestra una recuperación frente al Dólar estadounidense (USD), apreciándose más del 0.64% en medio del alivio de los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos (EE.UU.)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Peso mexicano se fortalece más del 0.6% ya que las medidas arancelarias de EE.UU. se consideran específicas y no generalizadas.La inflación en México se enfría y la economía se contrae, reforzando la especulación de un recorte de tasas de 50 pb por parte de Banxico.La atención se centra en la decisión de Banxico, los datos comerciales de México y la impresión de inflación subyacente del PCE de EE.UU.El Peso mexicano (MXN) muestra una recuperación frente al Dólar estadounidense (USD), apreciándose más del 0.64% en medio del alivio por los aranceles recíprocos impuestos por los Estados Unidos (EE.UU.). La agenda de México sugiere que la economía se contrajo mientras el proceso de desinflación continuó evolucionando, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al momento de escribir, el USD/MXN se cotiza a 20.09. Durante el fin de semana, Bloomberg reveló que los 2 aranceles recíprocos de abril se dirigirían a países específicos en lugar de aplicar derechos de aduana de manera general a todas las importaciones. Los inversores, aliviados por la noticia, impulsaron al alza las acciones estadounidenses. En México, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la primera mitad de marzo disminuyó en comparación con las estimaciones tanto en términos mensuales como anuales. Excluyendo alimentos y energía, el llamado IPC subyacente se situó dentro del objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% más o menos 1% en inflación. Otros datos revelaron que la economía mexicana se contrajo en enero, según el INEGI. Dada la evolución del proceso de desinflación y una economía debilitada, se espera que Banxico reduzca las tasas el jueves, con la mayoría de los analistas anticipando un recorte de 50 puntos básicos (pb). Al otro lado de la frontera, S&P Global reveló los PMI preliminares para EE.UU., con datos mixtos, donde la actividad manufacturera se contrajo, a diferencia de los servicios, que mejoraron en comparación con las cifras de febrero. Esta semana, la agenda económica de México incluirá los números de la Balanza Comercial y la decisión de tasas de Banxico. En EE.UU., los operadores estarán atentos al indicador preferido de inflación de la Fed, el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente. Qué mueve el mercado hoy: El Peso mexicano sube a medida que los datos alimentan el recorte de Banxico La Encuesta de Expectativas de Citi México mostró que la mayoría de los analistas espera que las tasas de interés terminen en 8% en 2025, por debajo del 8.25% en la publicación anterior. Se espera que el USD/MXN termine en 20.98, por debajo del 21.00 en la última encuesta. Las expectativas de inflación se mantuvieron ancladas en el rango alto del 3%, mientras que se prevé que el PIB se expanda un 0.6%, por debajo del 0.8% en la última encuesta. El INEGI reveló que la inflación a mediados de marzo aumentó un 0.14% mensual, por debajo de las estimaciones de febrero de 0.15% y 0.22%. En términos anuales, el IPC subió un 3.67%, por debajo del 3.74% y de las previsiones de 3.75%. La inflación subyacente para el mismo período se situó en 0.24% mensual, como se esperaba, por debajo del 0.27%. En los doce meses hasta marzo, aumentó un 3.56%, por debajo del 3.63% y de las proyecciones de 3.57%. La Actividad Económica IGAI de México para enero cayó un 0.1% interanual en enero, mejorando respecto a la contracción del 0.4% de diciembre. El índice disminuyó un 0.2% mensual, aunque mejoró respecto a una caída del 1.0%. S&P Global reveló que la actividad manufacturera en EE.UU. se deterioró drásticamente, como lo indica el PMI manufacturero de S&P Global en marzo, que cayó de 52.7 a 49.8, por debajo de las estimaciones de una expansión de 51.7. Por el contrario, el PMI de servicios de S&P se expandió de 51.0 a 54.3 para el mismo período, superando las estimaciones de una desaceleración a 50.8. Los operadores habían descontado que la Fed relajaría la política en 64.5 puntos básicos (pb) a lo largo del año, según datos de la Junta de Comercio de Chicago. Perspectiva técnica del USD/MXN: El Peso mexicano se dispara mientras el USD/MXN cae por debajo de 20.15 El USD/MXN se mantiene sin tendencia, pero hasta el momento, al momento de escribir, disfruta de una caída mientras los operadores esperan la decisión de Banxico. Aunque un recorte de tasas sería alcista para el Dólar, los vendedores siguen al mando, buscando una prueba de la media móvil simple (SMA) de 200 días en 19.69. Para alcanzar ese nivel, primero deben superar la figura psicológica de 20.00. Por otro lado, si los compradores empujan el USD/MXN más allá de la confluencia de las SMAs de 100 y 50 días cerca de 20.35/39, la próxima resistencia sería la marca de 20.50. Una vez superada, un movimiento hacia 20.99 está en las cartas. Peso mexicano FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Peso mexicano? El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima. ¿Cómo impactan las decisiones de Banxico al Peso mexicano? El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Peso mexicano? La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo más amplio al Peso mexicano? Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.  

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.) Donald Trump habló con reporteros en Washington, DC el lunes, reanunciando planes para imponer aranceles adicionales sobre automóviles, aluminio y productos farmacéuticos "pronto"

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, habló con reporteros en Washington, DC, el lunes, reanunciando planes para imponer aranceles adicionales sobre automóviles, aluminio y productos farmacéuticos "pronto". Esto sigue al reciente impuesto unilateral del 25% a la importación de todo el acero y aluminio que ingresa a EE.UU. El presidente Trump también aprovechó la oportunidad para hacer una nueva amenaza arancelaria, anunciando que EE.UU. impondrá un arancel adicional del 25% sobre todos los bienes que lleguen a EE.UU. desde países que compran productos de petróleo crudo venezolano. Nunca uno que pierda la oportunidad de hacer una declaración, Donald Trump también tocó una amplia variedad de temas antiguos y nuevos. El equipo de Trump está una vez más "cerca" de firmar un acuerdo sobre "tierras raras" con Ucrania; Trump le gustaría ver a la Reserva Federal (Fed) reducir las tasas de interés, incluso cuando la economía de EE.UU. se tambalea y las preocupaciones sobre la inflación resurgen; Trump espera presentar un nuevo sistema de control de tráfico aéreo después de una serie de accidentes aéreos mortales que siguieron inmediatamente a la terminación de miles de trabajadores de la FAA y controladores de tráfico aéreo al comienzo del mandato de Trump. Según Trump y su secretario de Comercio, Howard Lutnick, el 2 de abril sigue siendo la fecha de lanzamiento definitiva de amplios aranceles "recíprocos" sobre cualquier país que tenga un arancel sobre los bienes de EE.UU., con la administración Trump lista para declarar los impuestos al valor agregado (IVA) extranjeros como una forma de arancel también. El presidente Trump también señaló durante su discurso itinerante que las empresas han estado regresando sus operaciones a las fronteras de EE.UU. y que todas han estado invirtiendo fuertemente en la economía estadounidense. Los detalles específicos sobre qué empresas están trasladando sus operaciones a EE.UU. y cuánto están invirtiendo siguen siendo elusivos. Aspectos destacados Cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela pagará un arancel del 25% a EE.UU., efectivo el 2 de abril. EE.UU. está imponiendo un arancel secundario al país de Venezuela. Las empresas están regresando todas a EE.UU. Las cifras de inversión superan las expectativas. La ley CHIPS fue un desastre. Anunciaremos aranceles sobre automóviles, aluminio y productos farmacéuticos en un futuro muy cercano. Los aranceles mantendrán bajos los impuestos en EE.UU. Los precios de la energía están bajando. Espero que la Fed baje las tasas de interés. Tendremos un nuevo sistema de control de tráfico aéreo. Estamos tratando con personas en Groenlandia que quieren que algo suceda. Groenlandia nos está llamando, no nosotros a ellos. Es importante para la seguridad nacional. Estaba muy preocupado por la economía hace seis meses. Heredamos una situación muy mala. El acuerdo sobre tierras raras se firmará en breve. El acuerdo sobre tierras raras está casi completo. Firmaré pronto. Estamos hablando de territorio ahora y de la propiedad de plantas de energía.

Durante la sesión del lunes, después del cierre europeo, el EUR/USD continuó retrocediendo y se vio por última vez moviéndose alrededor del área de 1.0800.

El EUR/USD cotiza cerca de la zona de 1.0800, ligeramente a la baja tras la sesión europea del lunes.El momentum bajista se acumula a medida que el par extiende su racha de pérdidas a cuatro sesiones consecutivas.La caída podría acelerarse hacia 1.0730 si los vendedores rompen los niveles de soporte actuales.Durante la sesión del lunes después del cierre europeo, el EUR/USD continuó retrocediendo y se vio por última vez moviéndose alrededor del área de 1.0800. El par permanece en una fase correctiva tras su fuerte repunte de marzo, con señales técnicas que ahora favorecen una mayor presión a la baja. La última acción del precio marca la cuarta pérdida diaria consecutiva, sugiriendo que los toros están cediendo el paso por ahora. Desde un punto de vista técnico, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha caído bruscamente pero aún se mantiene profundamente en territorio positivo cerca del nivel 60, lo que señala que el par puede continuar corrigiendo hasta que el momentum se restablezca. Mientras tanto, el Indicador de MACD ha comenzado a imprimir barras rojas, destacando un cambio en el momentum que apoya una presión adicional a la baja. El siguiente soporte crítico entra en juego alrededor de la región de 1.0730, donde convergen las medias móviles simples (SMA) de 100 días y 200 días. Una ruptura por debajo de ese nivel podría reforzar el caso bajista y abrir la puerta hacia 1.0670. Por otro lado, cualquier recuperación alcista probablemente encontrará resistencia inicial cerca de 1.0860, seguida por la zona psicológica de 1.0900. Gráfico diario del EUR/USD

El USD/MXN ha comenzado la semana probando un máximo diario en 20.24 pero en las últimas horas ha caído a mínimos de dos días en 20.10.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/MXN cae a mínimos de dos días en 20.07.El Dólar estadounidense sube frente gran parte de sus rivales, pero no lograr superar al Peso mexicano.El Wall Street Journal informa sobre la posible reducción de los aranceles recíprocos que EE.UU. aplicará a partir del 2 de abril.La inflación de primera mitad de marzo se modera más de lo esperado.El USD/MXN ha comenzado la semana probando un máximo diario en 20.24 pero en las últimas horas ha caído a mínimos de dos días en 20.07. En la sesión americana, el par cotiza sobre 20.08, perdiendo un 0.72% diario. El Dólar estadounidense sube en casi todos los frentes a pesar de los datos mixtos de EE.UU. pero no consigue superar al Peso mexicano El Índice del Dólar estadounidense (DXY) ha subido tras la publicación de los datos de Estados Unidos, que han resultado mixtos. El índice de actividad nacional de la Fed de Chicago subió a 0.18 en febrero desde los -0.08 de enero, mientras que el PMI de servicios estadounidense se elevó a 54.3 en la lectura preliminar de marzo desde los 51 puntos de febrero, su nivel más alto en tres meses. La cifra ha mejorado las expectativas del mercado, que esperaban 51.2 puntos. Sin embargo, el PMI manufacturero ha caído a 49.8 en marzo, desde los 52.7 de febrero, su nivel más bajo en tres meses. Este es el resultado más bajo en tres meses. El Índice DXY ha subido tras las publicaciones a 104.36, su nivel más alto en 18 días.  Por otra parte, el Wall Street Journal ha publicado una información en la que asegura que los aranceles recíprocos que entrarán en vigor a partir del 2 de abril podrían reducirse en algunos sectores, como el automovilístico, el farmaceútico y el de chips, aplicándose solo en su totalidad con aquellos países con los que tiene un mayor déficit comercial. Esta noticia afectaría a México, sobretodo con el sector automovilístico, lo que ha impulsado el precio del Peso mexicano.  La inflación general de México se reduce más de lo esperado en la primera quincena de marzo El Índice de Precios al Consumo (IPC) de México ha subido un 0.14% mensual en la primera mitad de marzo, por debajo del 0.15% previo. La cifra ha estado por debajo del 0.22% esperado por el mercado. La inflación general anual se ubicó en el 3.67%, por debajo del 3.77% anual registrado en febrero. La inflación subyacente ha subido un 0.24% mensual, tal como se esperaba, reduciéndose desde el 0.27% anterior. USD/MXN Niveles de Precio En caso de que la caída se siga extendiendo, hay un soporte alrededor de 20.10/20.00, media móvil de 100 períodos en gráficos de una hora y cifra psicológica, respectivamente. La zona de 19.90 actúa como sostén tras marcar el mínimo del USD/MXN el martes y el miércoles de la pasada semana. Un quiebre de este nivel encontraría oposición un poco más abajo en 19.84, suelo de 2025 registrado el 14 de marzo. Al alza, la zona de resistencia principal sigue manteniéndose en 20.38/20.40, media móvil de 100 períodos en gráfico diario y máximo del 11 de marzo, respectivamente. Más arriba, el par podría extender su subida a 20.99/21.00, máximo de marzo y nivel psicológico. Peso mexicano FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Peso mexicano? El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima. ¿Cómo impactan las decisiones de Banxico al Peso mexicano? El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Peso mexicano? La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo más amplio al Peso mexicano? Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.  

El precio del Dólar estadounidense sube frente al Real brasileño, firmando su tercera sesión consecutiva al alza.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El precio del Dólar estadounidense sube frente al Real brasileño, firmando su tercera sesión consecutiva al alza. El USD/BRL marcó un mínimo diario en 5.7071, atrayendo compradores que impulsaron la paridad a un máximo no visto desde el 14 de marzo en 5.7721. El USD/BRL opera al momento de escribir en 5.7326, ganando un 0.10% en la jornada del lunesEl Peso brasileño retrocede tras los datos mixtos del S&P Global de Estados Unidos El Índice de Gestores de Compra (PMI) de S&P Global de servicios de EE.UU.  presentó un incremento a 54.3 puntos en marzo, mientras que el PMI manufacturero se contrajo a 49.8 puntos desde los 52.7 puntos observados en febrero, empeorando las expectativas de 51.9 puntos. Por otro lado, el PMI Integrado de S&P Global mejoró a 53.5 puntos, desde los 51.6 puntos registrados el mes anterior. Los inversionistas fijarán su atención en los discursos ofrecerán Raphael Bostic y Michael Barr, miembros de la Reserva Federal. Los operadores tendrán el foco en la tasa de desempleo de Brasil, a publicarse el viernes 28 de marzo. El consenso espera un incremento a 6.8% en marzo, desde un 6.5% alcanzado en febrero. Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

La Libra esterlina (GBP) recorta algunas de sus ganancias anteriores frente al Dólar estadounidense (USD) el lunes, comenzando la semana con un estado de ánimo optimista después de que los PMI preliminares en ambos lados del Atlántico arrojaran resultados mixtos

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}La Libra se ve impulsada por la mejora del apetito de riesgo a pesar de los datos mixtos de PMI tanto en EE.UU. como en el Reino Unido.El PMI manufacturero de EE.UU. cae en contracción, mientras que el PMI de servicios sorprende con un fuerte aumento.Los operadores están atentos al presupuesto de primavera del Reino Unido y los datos de inflación; el PCE subyacente de EE.UU. podría cambiar las expectativas de tasas de la Fed.La Libra esterlina (GBP) recorta algunas de sus ganancias anteriores frente al Dólar estadounidense (USD) el lunes, comenzando la semana con un ánimo optimista después de que los PMI preliminares en ambos lados del Atlántico resultaran mixtos. Al momento de escribir, el GBP/USD cotiza en 1.2933, subiendo un 0.16%. La Libra recorta ganancias pero se mantiene por encima de 1.29, los operadores digieren los PMI y se preparan para el IPC del Reino Unido y el PCE de EE.UU. El ánimo del mercado mejoró ya que los operadores parecían aliviados de que Estados Unidos (EE.UU.) apuntara a ciertos países con aranceles recíprocos. En cuanto a los datos, S&P Global reveló que la actividad manufacturera en EE.UU. se deterioró drásticamente, como lo indica el PMI manufacturero de S&P Global en marzo, que cayó de 52.7 a 49.8, por debajo de las estimaciones de una expansión de 51.7. Por el contrario, el PMI de servicios de S&P se expandió de 51.0 a 54.3 para el mismo período, superando las estimaciones de una desaceleración a 50.8. En el Reino Unido, los PMI preliminares fueron mixtos, con servicios en expansión pero manufactura en contracción debido a preocupaciones sobre los aranceles. En otros lugares, la atención de los operadores se centra en la declaración del presupuesto de primavera de la Canciller del Tesoro, Rachel Reeves, y la publicación de las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La agenda económica de EE.UU. incluirá oradores de la Fed, pedidos de bienes duraderos, la lectura final del PIB del cuarto trimestre de 2024 y el indicador de inflación preferido de la Fed, el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente. Pronóstico del precio GBP/USD: Perspectiva técnica El GBP/USD alcanzó un pico hacia 1.2973 antes de retroceder un poco hacia la zona de 1.2920 tras la publicación de los datos económicos de EE.UU. Según la reacción del mercado, parece que las preocupaciones sobre una recesión se reavivaron, debido a una lectura desalentadora del índice manufacturero. Por lo tanto, si el par cae por debajo de 1.2900, esto podría allanar el camino para probar la media móvil simple (SMA) de 200 días en 1.2798. Por el contrario, si el GBP/USD mantiene sus ganancias, podría volver a probar 1.2950 antes de dirigirse hacia el pico del día en 1.2973. Libra esterlina PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas hoy. La Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.   USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD   0.19% -0.01% 0.83% -0.27% -0.21% 0.19% 0.11% EUR -0.19%   -0.31% 0.11% -0.42% -0.42% 0.05% -0.04% GBP 0.00% 0.31%   0.84% -0.73% -0.14% 0.37% 0.16% JPY -0.83% -0.11% -0.84%   -1.10% -1.06% -0.62% -0.73% CAD 0.27% 0.42% 0.73% 1.10%   0.11% 0.47% 0.38% AUD 0.21% 0.42% 0.14% 1.06% -0.11%   0.48% 0.39% NZD -0.19% -0.05% -0.37% 0.62% -0.47% -0.48%   -0.02% CHF -0.11% 0.04% -0.16% 0.73% -0.38% -0.39% 0.02%   El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).  

El USD/CLP estableció un máximo diario en 928.83, encontrando vendedores que arrastraron la paridad a un mínimo de dos días en 922.05.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar estadounidense retrocede un 0.16% diario frente al Peso chileno, operando en estos momentos en 927.43.El PMI de servicios de S&P Global de EE.UU. subió a 54.3 puntos en marzo, superando las estimaciones del mercado.El Índice del Dólar (DXY) sube un 0.14%, operando al momento de escribir en 104.31.Los inversores estarán atentos a los discursos de Raphael Bostic y Michael Barr, integrantes de la Fed.El USD/CLP estableció un máximo diario en 928.83, encontrando vendedores que arrastraron la paridad a un mínimo de dos días en 922.05. En estos momentos, el USD/CLP cotiza sobre 927.43, cayendo un 0.16% el día de hoy. El Peso chileno gana terreno tras los PMIs de S&P Global de Estados Unidos De acuerdo con información publicada por Markit Economics, el PMI manufacturero de S&P Global presentó una contracción a 49.8 puntos en marzo, por debajo de los 51.9 puntos esperados y de los 52.7 puntos registrados en febrero. Por otro lado, el PMI de servicios de S&P Global subió a 54.3 puntos en el mismo periodo, superando los 51.2 puntos esperados y los 51 observados el mes anterior. Tras estos resultados, el Índice del Dólar (DXY) sube un 0.14% en el día, alcanzando máximos del 6 de marzo en 104.36, firmando así, su cuarta jornada consecutiva al alza. El Peso chileno gana tracción posterior a estas noticias, visitando máximos de dos días, en tanto que el USD/CLP opera con pérdidas de un 0.16% llegando a mínimos del 20 de marzo en 927.43. La atención de los operadores estará en los discursos de Raphael Bostic y Michael Bar, miembros de la Reserva Federal. Niveles técnicos en el USD/CLP El USD/CLP reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 19 de marzo en 915.57. La resistencia más cercana está en 963.00, máximo del 28 de febrero. La siguiente zona de resistencia se encuentra en 1,017.05, punto pivote del 17 de enero.Gráfico diario del USD/CLPDólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

La onza del Oro en euros registra ganancias el lunes tras cerrar el viernes en negativo.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La onza del Oro en euros registra ganancias el lunes tras cerrar el viernes en negativo. El XAU/EUR se mueve hoy en un estrecho rango situado entre un mínimo diario de 2.783,74 y un máximo de 2.802,46. Al momento de escribir, el Oro cotiza frente al Euro sobre 2.798,37, ganando un 0.09% en lo que llevamos de jornada. El Oro cerró el viernes en 2.795,56, perdiendo un 0.35% en el día. De un año a esta parte, el precio del XAU/EUR ha subido un 39.63%. ¿Qué factores han influido en el precio del Oro recientemente? Desde anoche, los ataques israelíes sobre Gaza han causado un total de 16 víctimas. Ayer, las fuerzas de Israel asesinaron a cinco personas más en un hospital de la Franja. Por su parte, el ejecutivo israelí ha confirmado la muerte de Salah Bardawil, líder político de Hamás. Las tensiones en la región dan respaldo al Oro como refugio seguro. Según informa el Wall Street Journal, Donald Trump está planeando una agenda más reducida y específica para los llamados aranceles recíprocos que entrarán en vigor el 2 de abril. Esto, a su vez, aumenta el apetito de los inversores por activos de más riesgo y limita mayores subidas en el precio del Oro como refugio seguro al inicio de semana.  Delegaciones de EE.UU. han estado manteniendo conversaciones con funcionarios ucranianos como parte de las negociaciones de paz y se reunirán con funcionarios rusos el lunes para proseguir con las negociaciones. Trump y el presidente ruso Vladimir Putin acordaron a principios de este mes una pausa de 30 días en los ataques rusos a las instalaciones energéticas de Ucrania. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

Los fondos macro están (finalmente) despertando al silversqueeze en el que puedes invertir, señala Daniel Ghali, Estratega Senior de Materias Primas de TDS.

Los fondos macro están (finalmente) despertando ante el silversqueeze en el que puedes invertir, señala Daniel Ghali, Estratega Senior de Materias Primas de TDS. La liquidez en Londres sigue siendo severamente limitada "Nuestros análisis avanzados de posicionamiento apuntan a un aumento continuo en el posicionamiento de Plata por parte de los fondos macro la semana pasada, elevando su longitud neta hacia sus niveles más altos desde 2018, con un considerable capital disponible aún restante. El interés especulativo en Plata ha sido el eslabón perdido para el rendimiento de los precios planos, y el creciente interés en las últimas dos semanas sugiere que una ruptura por encima de 34-35$/oz atraerá más flujos de capital." "Esto es consistente con el momento de una cuenta regresiva hacia un silversqueeze, con precedentes históricos e investigaciones académicas corroborando nuestra visión de una convexidad adicional al alza en los próximos meses. La liquidez en Londres sigue siendo severamente limitada, incluso cuando las dislocaciones han disminuido en el oro, ya que EE. UU. continúa extrayendo metal del mundo." "Las tasas de arrendamiento siguen siendo extremadamente elevadas y, aunque la demanda física sigue siendo limitada, los flujos especulativos finalmente están comenzando a aparecer. En la mayoría de los escenarios para los precios, aún esperamos un aumento en el posicionamiento de los CTA en las próximas sesiones, pero los fuegos artificiales vendrán de flujos adicionales de traders discrecionales."

La actividad económica en el sector privado de EE.UU. se expandió a un ritmo acelerado en marzo, con el PMI compuesto de S&P Global subiendo a 53.5 (preliminar) desde 51.6 en febrero.

La actividad empresarial en el sector privado de EE.UU. continuó expandiéndose en marzo.El Índice del Dólar se aferra a pequeñas ganancias diarias por encima de 104.00.La actividad económica en el sector privado de EE.UU. se expandió a un ritmo acelerado en marzo, con el PMI compuesto de S&P Global subiendo a 53.5 (preliminar) desde 51.6 en febrero. En el mismo período, el PMI manufacturero cayó a 49.8 desde 52.7, quedando por debajo de la expectativa del mercado de 51.9. En una nota positiva, el PMI de servicios subió a 54.3 desde 51. Comentando sobre los hallazgos de la encuesta, "un bienvenido repunte en la actividad del sector servicios en marzo ha ayudado a impulsar un crecimiento económico más fuerte al final del primer trimestre", señaló Chris Williamson, Economista Jefe de Negocios en S&P Global Market Intelligence. "Sin embargo, los datos de la encuesta son indicativos de que la economía creció a un ritmo anualizado del 1.9% en marzo y solo un 1.5% durante el trimestre en su conjunto, lo que apunta a una desaceleración del crecimiento del PIB en comparación con finales de 2024", agregó Williamson. Reacción del mercado El Índice del Dólar DXY subió con la reacción inmediata a los datos del PMI y se vio por última vez aumentando un 0.1% en el día a 104.25.

Los fondos macro jugaron un papel en el aumento repentino de los precios del Oro la semana pasada, señala Daniel Ghali, Estratega Senior de Commodities de TDS

Los fondos macro jugaron un papel en el aumento de precios del Oro de la semana pasada, señala Daniel Ghali, Estratega Senior de Commodities de TDS. Las recientes liquidaciones están probablemente relacionadas con presupuestos de riesgo limitados "Nuestra analítica de posicionamiento avanzada corrobora nuestra opinión de que los fondos macro jugaron un papel en el aumento de precios del Oro de la semana pasada, sugiriendo que las recientes liquidaciones están probablemente relacionadas con presupuestos de riesgo limitados, en lugar de una visión direccional sobre el Oro." "Considerando que la posición neta de este grupo aún se mantiene en niveles ampliamente consistentes con principios de 2024, y que los precios continúan por encima de los 3000$/oz, creemos que su caja de guerra repleta perseguirá el aumento en los precios, alimentando más FOMO en el metal amarillo. Aún es 'cara gano, cruz pierdes', pero es el otro lado de la moneda el que ahora grita FOMO."

PMI Integrado de S&P Global de Estados Unidos aumenta desde el previo 51.6 a 53.5 en marzo

PMI manufacturero de S&P Global de Estados Unidos no alcanza las expectativas: 49.8 en marzo

PMI de servicios de S&P Global de Estados Unidos resultó en 54.3 superando el pronóstico de 51.2 en marzo

Los datos del PMI del Reino Unido para marzo fueron mixtos. La producción manufacturera se debilitó a 44.6 (desde 46.9 y frente a las previsiones de un aumento a 47.2), señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de Divisas de Scotiabank.

Los datos del PMI del Reino Unido para marzo fueron mixtos. La producción manufacturera se debilitó a 44.6 (desde 46.9 y frente a pronósticos de un aumento a 47.2), señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank. Los técnicos parecen alcistas "Los datos de servicios y compuestos se fortalecieron de manera impresionante y superaron las expectativas, sin embargo. La fortaleza en el sector servicios en particular sugiere que la economía podría estar recuperando algo de impulso renovado después de un período de estancamiento. Se espera que los datos del IPC del Reino Unido a mitad de semana reflejen un progreso aún lento en la desaceleración de la inflación, reforzando el cauteloso ritmo de alivio del BoE que probablemente veremos en los próximos meses, sin embargo." "Las ganancias del GBP se están desarrollando con fuerza en la sesión. Un sólido rebote desde la parte alta de 1.28 ha superado el pico intradía del viernes después de que la libra estableciera anteriormente un nuevo mínimo menor. El precio está trazando una reversión de rango exterior alcista, en efecto, contrarrestando la acción del precio bajista que se desarrolló a finales de la semana pasada. Se espera que las ganancias se extiendan a la parte baja de 1.30. La resistencia está en 1.3015 y 1.3120."

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de México ha subido un 0.14% mensual en la primera mitad de marzo, por debajo del 0.15% previo, según ha informado el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Índice de Precios al Consumo (IPC) de México ha subido un 0.14% mensual en la primera mitad de marzo, por debajo del 0.15% previo, según ha informado el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI). La cifra ha estado por debajo del 0.22% esperado por el mercado. La inflación general anual se ubicó en el 3.67%, por debajo del 3.77% anual registrado en febrero. La inflación subyacente ha subido un 0.24% mensual, tal como se esperaba, reduciéndose desde el 0.27% anterior. A nivel interanual, el IPC excluyendo alimentos y energía se ha ubicado en el 3.56% desde el 3.63% publicado hace un mes. Peso mexicano reacción El Peso mexicano ha subido en los últimos minutos frente al Dólar estadounidense, llevando al USD/MXN a un mínimo diario en 20.13. Al momento de escribir, el par cotiza sobre este nivel, perdiendo un 0.25% en el día. Indicador económico Inflación, 1ª mitad del mes El indicador de inflación publicado por el Banco de Mexico captura los movimientos de precios durante la primer mitad del mes. Generalmente, una lectura elevada es alcista pare el peso mexicano, mientras que una lectura inferior es bajista. Leer más. Última publicación: lun mar 24, 2025 12:00 Frecuencia: MensualActual: 0.14%Estimado: 0.22%Previo: 0.15%Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico  

Los datos del PMI francés fueron más fuertes de lo previsto en todos los aspectos, además de unos datos de servicios y compuestos alemanes ligeramente decepcionantes, lo que resultó en algunos PMI mixtos de la zona euro para marzo: una mejora en los datos de manufactura y compuestos en comparación con febrero, pero servicios ligeramente más débiles, señala Shaun Osborne, estratega jefe de divisas de Scotiabank.

Datos del PMI francés más fuertes de lo previsto en todos los ámbitos, además de datos ligeramente decepcionantes de servicios y compuestos alemanes, resultaron en algunos PMI mixtos de la eurozona para marzo: una mejora en los datos de manufactura y compuestos respecto a febrero, pero servicios ligeramente más débiles, señala Shaun Osborne, estratega jefe de divisas de Scotiabank. Los PMI europeos sugieren resiliencia "La economía de la eurozona parece seguir siendo resiliente frente a los riesgos arancelarios. El EUR/USD también sigue siendo bastante resiliente, con caídas a la zona baja de 1.08 que aún atraen un sólido interés de compra." "El soporte del EUR alrededor de 1.08 sigue siendo resiliente. Las ganancias menores intradía se están extendiendo por encima de la resistencia de tendencia a corto plazo en 1.0850 en el momento de escribir, lo que podría provocar un nuevo empuje hacia la parte alta de 1.08. La resistencia clave sigue siendo 1.0950/60 antes de 1.12. El soporte alrededor de 108 protege contra una caída de nuevo a la zona baja de 1.07."

El Dólar Canadiense (CAD) está modestamente más fuerte en la sesión, pero aún se encuentra bien dentro de los rangos de negociación recientes, señala Shaun Osborne, Estratega Jefe de FX de Scotiabank

El Dólar canadiense (CAD) está modestamente más fuerte en la sesión, pero aún dentro de los rangos de negociación recientes, señala Shaun Osborne, Jefe de Estrategia de FX de Scotiabank. Carney convoca elecciones para el 28 de abril "El USD sigue estando fuertemente—alrededor de dos desviaciones estándar—sobrevalorado en comparación con nuestra estimación de equilibrio (1.4143), siendo la incertidumbre sobre los aranceles probablemente la responsable de gran parte de la fortaleza del USD. El USD aún parece estar sobrevalorado para el régimen arancelario que está en vigor actualmente y lo que podría surgir, especialmente considerando la noticia de que la Casa Blanca podría reducir el alcance del anuncio de aranceles del 2 de abril." "Es poco probable que el CAD gane mucho terreno hasta que los riesgos arancelarios sean más claros. La convocatoria de elecciones, ampliamente esperada, se realizó el fin de semana, con el PM Carney yendo a las urnas el 28 de abril." "Las señales técnicas están inclinándose modestamente a la baja para el USD tras el fracaso del USD en 1.44 el jueves pasado. Un rechazo claro en la cifra deja al spot empujándose por debajo del soporte de 1.4340/50 esta mañana, lo que podría ver pérdidas del USD extenderse para probar el soporte de tendencia en 1.4300/10. Una ruptura clara por debajo de aquí debería ver pérdidas del USD hacia la mitad de los 1.42. La resistencia es (firme) en 1.4400/10 y 1.4520/30."

El Dólar estadounidense (USD) está mixto a ligeramente más bajo en general mientras los mercados de divisas continúan consolidándose

El Dólar estadounidense (USD) está mixto a ligeramente más bajo en general mientras los mercados de divisas continúan consolidándose. El apetito por el riesgo ha mejorado un poco en medio de algunas señales de la Casa Blanca de que el anuncio de aranceles de abril será flexible, quizás más limitado en su alcance y puede que no incluya gravámenes específicos de la industria—al menos no por ahora. No está claro qué sucederá con los aranceles fronterizos sobre México y Canadá, señala Shaun Osborne, Estratega Jefe de FX de Scotiabank. El USD se desliza mientras la Casa Blanca sugiere un enfoque flexible hacia los aranceles "El enfoque en un rango (quizás) más limitado de aranceles recíprocos es una buena noticia para la economía y los mercados globales, reflejado en el inicio positivo de la semana para las acciones, pero hay muchas incógnitas en torno a este aparente cambio, que no tiene nada que ver con la caída en los mercados bursátiles en las últimas semanas, y la situación sigue siendo fluida. Un viaje anunciado a Groenlandia por una delegación estadounidense de alto nivel esta semana podría ser una distracción para el ciclo de noticias del cambio en el enfoque de los aranceles." "El USD puede no beneficiarse demasiado hasta que los riesgos de aranceles sean más claros. Las tendencias de precios sugieren que el USD está consolidando pérdidas recientes y cuanto más se extienda el comercio lateral, más difícil puede ser para el USD recuperarse de manera significativa. Es lógico que si la Casa Blanca busca un reinicio del orden comercial global, un USD más fuerte podría no ser parte de la solución." "En los gráficos, las ganancias del DXY siguen estando limitadas en la zona baja de 104 y las tendencias de precios intradía ligeramente más suaves sugieren algún riesgo de que el índice se deslice un poco más en la sesión siguiente. El soporte está en 103.75 y—principal—103.25."

Índice de actividad nacional de la Fed de Chicago de Estados Unidos: 0.18 (febrero) vs -0.03

Inflación, 1ª mitad del mes de México (marzo): 0.14%, decepciona el pronóstico de 0.22%

Inflación subyacente, 1º mitad del mes de México en línea con el pronóstico de 0.24% en marzo

El par EUR/USD avanza y se recupera a 1.0850 en el momento de escribir este artículo el lunes, tras enfrentar algo de presión de venta al final de la semana anterior, cuando rompió brevemente por debajo del nivel de figura grande de 1.08.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El EUR/USD se recupera a 1.0850 el lunes después de romper brevemente por debajo de 1.08 la semana pasada. Los datos preliminares del PMI de marzo de Alemania, Francia y la Eurozona en general llegan mixtos. Los mercados están respirando aliviados ante la posible suavización de la postura sobre los aranceles recíprocos.El par EUR/USD avanza y se recupera a 1.0850 al momento de escribir el lunes, después de enfrentar algo de presión vendedora al final de la semana anterior, cuando rompió brevemente el nivel de 1.08. En general, se espera que el par se mantenga por encima de 1.08 por ahora, después de que funcionarios de Estados Unidos (EE.UU.) comentaran el lunes que los próximos aranceles recíprocos serán más bien dirigidos por sector y país, y no simplemente de manera generalizada como había anunciado originalmente el presidente estadounidense Donald Trump.  Mientras tanto, en el frente de datos económicos, el índice preliminar de gerentes de compras (PMI) de marzo se publicará el lunes. En el viejo continente, los PMI de S&P Global y del Banco Comercial de Hamburgo (HCOB) han sido optimistas en Francia, superando las estimaciones y las lecturas de febrero en ambos sectores, manufacturero y de servicios, pero aún así señalan contracción. Mientras tanto, los resultados para Alemania y la Eurozona en general han sido mixtos. La atención ahora se centra en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. a las 13:45 GMT.  Qué mueve el mercado hoy: Enfoque en los PMIsLos datos del PMI europeo ya han sido publicados: Para Francia, números optimistas con el componente de servicios en 46.6, superando el 46.3 esperado y la lectura anterior de 45.3. El componente del sector manufacturero saltó a 48.9, viniendo de 45.8 en febrero y superando el 46.2 esperado. En Alemania, la lectura del sector de servicios cayó a 50.2, por debajo de la estimación de 51.4 y de la anterior de 51.1. El componente manufacturero subió a 48.3, superando el anterior 46.5 y por encima del consenso de 47.7. En la Eurozona en general, el PMI de servicios disminuyó a 50.4 desde 50.6 anteriormente, cayendo por debajo del 51.0 esperado. Sin embargo, la lectura manufacturera se aceleró a 48.7 desde 47.6 en febrero, superando el 48.0 esperado.  A las 12:30 GMT, se publicará el Índice de Actividad Nacional de la Reserva Federal de Chicago para febrero. No hay pronóstico disponible, con la lectura anterior en -0.03. A las 13:45, se publicarán los datos preliminares del PMI de EE.UU. para marzo por parte de S&P Global. Se espera que el PMI de servicios suba marginalmente a 51.2, viniendo de 51.0. Se espera que la lectura manufacturera decline a 51.9 desde 52.7. A las 19:10 GMT, el vicepresidente de Supervisión de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, Michael Barr, hablará en una discusión moderada sobre préstamos a pequeñas empresas en un evento organizado en Avanzando la Innovación y la Equidad en las Finanzas para Pequeñas Empresas, Washington, D.C. Las acciones están en alza el lunes tras la noticia de que los próximos aranceles recíprocos podrían ser menos severos de lo inicialmente anunciado. En Europa, todos los índices están subiendo cerca del 0.5%, mientras que los futuros de EE.UU. ven al Nasdaq liderar con más del 1% antes de la apertura.  La herramienta Fedwatch del CME proyecta un 85.1% de probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) mantenga las tasas de interés sin cambios en la reunión de mayo, mientras que hay una delgada probabilidad del 14.9% de un recorte de tasas.  El rendimiento a 10 años de EE.UU. cotiza alrededor del 4.289% y busca dirección después de la fuerte corrección de la semana pasada. Análisis Técnico: ¿Una señal en la pared? El par EUR/USD está atrapado en un rango muy estrecho en el gráfico semanal. El hecho de que el EUR/USD cerrara por debajo de la media móvil simple (SMA) de 200 semanas en 1.0854 la semana pasada significa que un regreso a 1.10 no está en los planes inmediatos. Por otro lado, el soporte de la SMA de 100 semanas en 1.0782 y la SMA de 55 semanas en 1.0740 revelan que un giro hacia 1.05 tampoco se materializará rápidamente.  En el lado positivo, 1.1000 es el nivel clave a tener en cuenta. Una vez que ese nivel sea superado, el par ingresará en el famoso rango de 1.1000-1.1500, donde a menudo tiende a permanecer durante bastante tiempo. Primero, por supuesto, la SMA de 200 semanas en 1.0854 necesita ser recuperada.  En el lado negativo, el soporte de la SMA de 100 semanas en 1.0782 y la SMA de 55 semanas en 1.0740 deberían ser suficientes para soportar cualquier presión vendedora que el EUR/USD pueda enfrentar. En caso de que no se mantenga, 1.0667 y 1.06 son los siguientes objetivos a la baja.  EUR/USD: Gráfico Semanal Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

El AUD/USD se está consolidando por encima de los mínimos de la semana pasada cerca de 0.6258, informan los analistas de divisas de BBH.

El AUD/USD se está consolidando por encima de los mínimos de la semana pasada cerca de 0.6258, informan los analistas de FX de BBH. Los mercados continúan descontando completamente la próxima reducción de 25 puntos básicos en julio "Australia informó de PMI preliminares firmes para marzo. El PMI compuesto mejoró a un máximo de siete meses en 51.3 frente a 50.6 en febrero. El manufacturero se disparó a un máximo de 29 meses en 52.6 frente a 50.4 en febrero y los servicios subieron a un máximo de dos meses en 51.2 frente a 50.8 en febrero." "Es importante destacar que la tasa de creación de empleo en el sector privado aumentó por tercer mes consecutivo en medio del sólido aumento en nuevos trabajos. Esto sugiere que los malos datos del mercado laboral de febrero en Australia pueden ser un caso atípico en lugar de un signo de debilidad más amplia. Los futuros de la tasa de efectivo continúan descontando completamente la próxima reducción de 25 puntos básicos en julio con un 70% de probabilidades de que ocurra en la reunión de mayo."

El Yen japonés (JPY) está bajo rendimiento frente a la mayoría de las divisas principales y el USD/JPY se encuentra cerca de la resistencia técnica en 150.00, informan los analistas de FX de BBH.

El Yen japonés (JPY) está bajo rendimiento frente a la mayoría de las divisas principales y el USD/JPY está subiendo cerca de la resistencia técnica en 150.00, informan los analistas de FX de BBH. Es poco probable que el BoJ endurezca la política más de lo que actualmente está descontado "La actividad del sector privado en Japón se deterioró en marzo. El PMI compuesto cayó de un máximo de seis meses de 52.0 en febrero a 48.5 en marzo, señalando una nueva reducción en la actividad empresarial. El PMI de servicios cayó a un mínimo de tres años en 49.5 frente a 53.7 en febrero y el PMI manufacturero se desplomó a un mínimo de varios años en 48.5 frente a 52.0 en febrero." "Mientras tanto, el Ministro de Finanzas de Japón, Katsunobu Kato, advirtió que 'Japón no ha superado la deflación'. Kato señaló que el aumento de precios sigue siendo impulsado por un yen débil y altos costos de materias primas en lugar de un ciclo virtuoso de aumento de salarios y demanda del consumidor." "El Banco de Japón (BoJ) es poco probable que endurezca la política más de lo que actualmente está descontado, lo que representa un obstáculo para el JPY. El mercado de swaps continúa implicando menos de 50 puntos básicos de subidas de tipos en los próximos doce meses."

El Brent recientemente revisó el mínimo del pasado septiembre en 68.70$, lo que resultó en un breve rebote, informan los analistas de divisas de Societe Generale.

El Brent recientemente revisó el mínimo de septiembre pasado en 68.70$ resultando en un breve rebote, informan los analistas de FX de Societe Generale. Romper por debajo de 70.00$ puede resaltar la posibilidad de una nueva caída "Ahora está desafiando una línea de tendencia descendente de varios meses en 72.75$ que podría ser una resistencia interina. Será interesante ver si el Brent puede establecerse más allá de este obstáculo; este cruce es crucial para confirmar la extensión del rebote en curso." "La incapacidad para superar 72.75$ puede llevar a una persistencia en la caída. Romper por debajo del mínimo de la semana pasada de 70.00$ podría resaltar la posibilidad de una nueva caída."

El USD/JPY avanzó ligeramente. Los datos y la política del BoJ pueden quedar en un segundo plano por ahora, ya que el enfoque se desplaza hacia los aranceles recíprocos de Trump el 2 de abril.

El USD/JPY avanzó ligeramente. Los datos y la política del BoJ pueden quedar en un segundo plano por ahora, ya que la atención se centra en los aranceles recíprocos de Trump del 2 de abril. El par se vio por última vez cotizando en niveles de 149.65, señalan los analistas de FX de OCBC, Frances Cheung y Christopher Wong. Riesgo de ligero rebote no descartado a corto plazo "Anteriormente, Trump había ordenado a su administración que considerara imponer aranceles recíprocos a numerosos socios comerciales, señalando a Japón y Corea del Sur como naciones que cree que están aprovechándose de EE.UU. También habíamos señalado que Japón podría estar en riesgo de ser golpeado por aranceles recíprocos de EE.UU., ya que los automóviles japoneses son los 5 más populares en EE.UU. (Japón envió 1.37 millones de vehículos a EE.UU. en 2024, lo que representa el 28% de las exportaciones de Japón a EE.UU.)." "Actualmente, EE.UU. impone un arancel del 2.5% a los automóviles japoneses importados y esta tasa de arancel podría aumentar, lo que llevaría a un posible impacto en la demanda de automóviles japoneses. Ha habido rumores de ajustes de producción o cambios en la cadena de suministro en un intento de evitar ser golpeados por ajustes de aranceles recíprocos, pero sigue siendo incierto si esto sería útil. En términos de productos agrícolas, Japón también tiene una alta tasa de arancel del 204.3% para el arroz y del 23.3% para la carne. El riesgo es un golpe directo de arancel a los bienes japoneses que podría ejercer una presión a la baja sobre el JPY." "Tampoco hay que olvidar las tendencias estacionales de dividendos del JPY que pueden pesar sobre el JPY a corto plazo. El impulso alcista en el gráfico diario se mantiene intacto mientras el RSI subió. El riesgo de un ligero rebote no se descarta a corto plazo, pero la tendencia es vender en los repuntes. Un cruce de muerte parece estar en proceso (50 corta la SMA de 200 a la baja). La resistencia está en 150, 151.50 (retroceso de Fibonacci del 38.2% del mínimo de septiembre al máximo de enero) y 152 (SMA de 50 y 200). El soporte está en 148.30, niveles de 147 (61.8% de Fibonacci)."

El EUR/GBP retrocedió por debajo de 0.840 la semana pasada tras una reunión del BoE moderadamente alcista y un desmantelamiento más amplio de posiciones largas en EUR, señala el analista de divisas de ING, Francesco Pesole

El EUR/GBP retrocedió por debajo de 0.840 la semana pasada tras una reunión del Banco de Inglaterra moderadamente halcón y un desmantelamiento más amplio de posiciones largas en EUR, señala el analista de divisas de ING, Francesco Pesole. Riesgos al alza para el EUR/GBP que se extienden más allá de los recientes máximos de 0.845 "El EUR/GBP retrocedió por debajo de 0.840 la semana pasada en una reunión moderadamente halcón del Banco de Inglaterra y un desmantelamiento más amplio de posiciones largas en EUR. Somos alcistas en el par esta semana."  "Los recortes de gasto deberían ser suficientes para cumplir con la regla fiscal. Sin embargo, el mercado de gilts estará atento a cualquier error en el muy estrecho margen para maniobras fiscales, y la barrera para una reacción negativa, ya sea en bonos o una revalorización significativa a la baja en las expectativas de crecimiento, tiene el potencial de afectar a la libra esterlina. Vemos riesgos al alza para el EUR/GBP que se extienden más allá de los recientes máximos de 0.845 esta semana." "También tenemos datos de inflación en el Reino Unido esta semana, pero no esperamos que sea un evento que mueva significativamente al mercado, con el IPC de servicios que se espera haya permanecido cerca del 5% en febrero."

La Reserva Federal (Fed) anunció que dejó la tasa de interés sin cambios en 4,25%-4,5% tras la reunión de política monetaria del 18-19 de marzo.

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Índice de Sentimiento de la Fed de FXStreet sube a territorio de línea dura por encima de 100.La Fed dejó la tasa de política sin cambios tras la reunión de política de marzo.Los mercados ven una probabilidad de menos del 20% de un recorte de tasas de la Fed en mayo.La Reserva Federal (Fed) anunció que dejó la tasa de interés sin cambios en 4.25%-4.5% después de la reunión de política del 18-19 de marzo. El Resumen Revisado de Proyecciones Económicas mostró que los responsables de la política aún proyectaban una reducción total de 50 puntos básicos (bps) en la tasa de interés en 2025. Mientras hablaba en la conferencia de prensa posterior a la reunión, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró que el banco central no tendrá prisa por realizar recortes de tasas, añadiendo que pueden mantener la restricción de la política por más tiempo si la economía se mantiene fuerte. Noticias relacionadas Pronóstico del Dólar estadounidense: Inflación, aranceles y la cautelosa Fed La Fed tiene herramientas disponibles para mitigar disturbios inesperados en el mercado – Christopher Waller Fed: La actual política monetaria modestamente restrictiva es completamente apropiada – John C. Williams Comentando sobre las perspectivas de política, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, dijo a CNBC que la Fed necesita ser una mano firme y tener una visión a largo plazo sobre la economía. De manera similar, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, señaló que hay mucha incertidumbre en la economía, añadiendo que no tienen prisa por tomar la próxima decisión de política monetaria. Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados están valorando actualmente en aproximadamente un 15% la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en mayo. Mientras tanto, el Índice de Sentimiento de la Fed de FXStreet (FXS) subió por encima de 110 después de caer por debajo de 100 justo antes de que comenzara el período de silencio de la Fed, destacando una inclinación de línea dura en el lenguaje general de la Fed. Esto coincidió con una recuperación de tres días en el Índice del Dólar estadounidense (USD).  Fed FAQs ¿Qué hace la Reserva Federal y cómo afecta al dólar? La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde. ¿Con qué frecuencia celebra la Reserva Federal reuniones de política monetaria? La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al USD? En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.  

El Dólar estadounidense (USD) avanzó ligeramente a medida que se acerca la fecha límite del 2 de abril para los aranceles recíprocos.

El Dólar estadounidense (USD) subió ligeramente a medida que se acerca la fecha límite del 2 de abril para los aranceles recíprocos. Funcionarios dijeron que Trump anunciará aranceles recíprocos generalizados sobre naciones o bloques, pero se espera que excluya a algunos. El DXY estaba por última vez en niveles de 104, señalan los analistas de FX de OCBC, Frances Cheung y Christopher Wong.  El USD puede continuar siendo mejor ofertado en el corto plazo "Hasta ahora, la administración Trump no planea aranceles específicos por sector que se revelen en el mismo evento. También se mencionó que solo los países que no tienen aranceles sobre EE.UU. y con los que EE.UU. tiene un superávit comercial no serán gravados bajo el plan recíproco. Por lo tanto, es probable que Australia, Singapur, HK y quizás el Reino Unido sean excluidos, mientras que China, la UE, Corea del Sur, Japón, India y Tailandia están entre algunos de los países que podrían ser afectados (por tener aranceles sobre productos estadounidenses y un superávit comercial con EE.UU.)."  "La imposición de aranceles puede socavar los sentimientos y llevar a picos en el USD. Monedas como KRW, JPY, CNH, MYR, IDR pueden verse afectadas en el corto plazo. Además, persiste cierta cautela ante los riesgos de contagio en los mercados emergentes. El arresto durante el fin de semana y el posterior encarcelamiento del alcalde de Estambul pueden seguir pesando sobre la Lira y las divisas de los mercados emergentes hoy. La guerra de aranceles y los temores persistentes de contagio en los mercados emergentes pueden socavar el sentimiento de riesgo."  "El USD puede continuar siendo mejor ofertado en el corto plazo. El impulso diario se volvió ligeramente alcista mientras que el RSI subió. El riesgo de rebote sigue siendo probable en el intermedio. La resistencia aquí está en 104 (retroceso de Fibonacci del 61.8% del mínimo de octubre al máximo de enero), 104.40 y 105 (50% de Fibonacci, 21 y 200 DMAs). Soporte en 103.10 y 102.50 (76.4% de Fibonacci)." 
 

El Dólar estadounidense (USD) encontró cierto soporte la semana pasada tras un comienzo muy débil de marzo

El Dólar estadounidense (USD) encontró algo de soporte la semana pasada tras un comienzo muy débil de marzo. La cautela reiterada de la Reserva Federal sobre los recortes de tasas ha prevenido probablemente que se acumule un sentimiento bajista adicional sobre el dólar. Informes que sugieren que algunos países pueden estar exentos de la primera ola de proteccionismo están ayudando al sentimiento de riesgo y están pesando modestamente sobre el dólar esta mañana, señala el analista de FX de ING, Francesco Pesole. El DXY puede potencialmente restabilizarse alrededor de 104 "Al mismo tiempo, hay obstáculos de datos clave en el camino hacia la re-apreciación del dólar. Tal como están las cosas ahora, la confianza del consumidor es probablemente el único insumo más importante para el FX, por lo que los resultados de la encuesta del Conference Board de mañana son el evento clave de la semana. Nuestra previsión es de 93, cerca del consenso, pero los indicadores de actividad han estado sustancialmente por debajo de las expectativas últimamente, por lo que aún vemos la publicación como un riesgo mayormente a la baja para el USD. Más adelante en la semana, también observaremos el PCE subyacente de febrero, que se espera en 0.3% mes a mes. Eso no debería inclinar la balanza en ninguna dirección específica en lo que respecta a las expectativas de la Fed, pero puede leerse como una señal ligeramente hawkish y positiva para el dólar." "Las conversaciones de paz (indirectas) entre Rusia y Ucrania también seguirán en el radar de los inversores. Los últimos desarrollos sugieren alguna mejora, pero no proporcionan una indicación clara de que un alto el fuego inmediato esté en camino. El optimismo del mercado al respecto, que se mostró a través de un bajo rendimiento de algunas divisas europeas, corre el riesgo de ser escalado un poco más a menos que haya un progreso tangible en las conversaciones de esta semana." "Mantenemos un sesgo alcista sobre el dólar para las próximas semanas. Pero el ruido a corto plazo sigue siendo probable, y el dólar puede debilitarse en la primera mitad de esta semana debido a algunos PMIs débiles (hoy) y decepciones en la confianza del consumidor (mañana) antes de recuperarse hacia la publicación del PCE el viernes, con el DXY potencialmente restabilizándose alrededor de 104."

El Euro (EUR) cayó por tercera sesión consecutiva. El EUR se vio por última vez cotizando en niveles de 1.0834, señalan los analistas de FX de OCBC Frances Cheung y Christopher Wong.

El Euro (EUR) cayó por tercera sesión consecutiva. El EUR se cotizaba por última vez en niveles de 1.0834, señalan los analistas de FX de OCBC Frances Cheung y Christopher Wong.  Riesgos sesgados a la baja en el interín "Los planes de gasto alemanes/europeos y las esperanzas de un acuerdo de paz en Ucrania son catalizadores positivos para el EUR, pero dado el fuerte aumento del EUR, y ante los riesgos de tarifas recíprocas el 2 de abril, continuamos advirtiendo sobre el riesgo de un retroceso a corto plazo. Además, la venta masiva de la TRY también puede tener efectos colaterales en el EUR, dado que algunos bancos europeos tienen exposición a prestatarios turcos (alrededor de 100.000 millones de EUR)."  "En cuanto a las tarifas, sigue siendo incierto en términos de tiempo si la tarifa del 25% sobre automóviles europeos y otros productos o la tarifa del 200% sobre el alcohol europeo serán efectivas pronto. La confirmación de las tarifas podría ver al EUR caer, pero el retroceso puede no traducirse en una caída mayor. En cambio, incluso podría verse como una oportunidad para comprar en la caída, considerando la aparición de nuevos factores positivos: posible acuerdo de paz en Ucrania, expectativas de gasto en defensa y la posibilidad de que el alivio del BCE pueda desacelerarse."  "El impulso alcista en el gráfico diario se está desvaneciendo mientras el RSI cayó. Los riesgos están sesgados a la baja en el interín. Dicho esto, se observaron cruces alcistas: 21 cortó la DMA de 200 al alza mientras que 50 cortó la DMA de 100 al alza. Sesgo para comprar en la caída. Soporte aquí en 1.08, niveles de 1.0700/20 (DMAs de 21, 200, retroceso de Fibonacci del 50% del máximo de octubre al mínimo de enero). Resistencia en niveles de 1.0950/70 (76.4% de Fibonacci, máximo reciente), niveles de 1.1020."

Nuestras consideraciones anteriores sobre un optimismo algo desvanecido respecto a un cese al fuego rápido en Ucrania han contribuido probablemente a un impulso más suave del EUR, señala Francesco Pesole, analista de divisas de ING.

Nuestras consideraciones anteriores sobre un optimismo algo desvanecido respecto a un cese al fuego rápido en Ucrania han contribuido probablemente a un impulso más suave del EUR, señala el analista de divisas de ING, Francesco Pesole. EUR/USD volverá a superar 1.090 para el miércoles "EUR/USD sigue estando alrededor del 1% por encima de nuestra estimación para su valor justo a corto plazo, ya que una diferencia en la tasa de swap a dos años alrededor de -150pb es más consistente con 1.07 que con 1.09, y nuestra perspectiva a un mes sobre el par sigue siendo bajista. Sin embargo, esta semana está bastante cargada de datos y el euro podría obtener algún beneficio adicional del optimismo fiscal." "Tenemos algunos oradores del Banco Central Europeo a los que prestar atención esta semana, pero dudamos bastante que surja alguna nueva orientación antes de que tengamos más claridad sobre el impacto de los aranceles de EE.UU."  "Nuestra previsión para esta semana es un retorno por encima de 1.090 en EUR/USD para el miércoles, seguido de cierta debilidad hacia el final de la semana a medida que los mercados miran más allá de los datos y construyen posiciones más defensivas antes del evento de aranceles del 2 de abril. Seguimos dudando que haya suficiente impulso alcista para llevar al par por encima de 1.10."

El precio del Oro (XAU/USD) se estabiliza cerca de 3.020$ al momento de escribir este artículo el lunes, ya que los operadores evalúan los nuevos titulares sobre aranceles durante el fin de semana.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Oro mantiene su posición por encima de los 3.000$ tras la caída del viernes. Los mercados esperan que el presidente de EE.UU., Trump, reduzca los aranceles para el 2 de abril. El Oro sigue siendo apoyado en la región de los 3.000$, aunque la presión está aumentando para más caídas. El precio del Oro (XAU/USD) se estabiliza cerca de 3.020$ al momento de escribir el lunes, mientras los operadores evalúan los nuevos titulares sobre aranceles durante el fin de semana. Las noticias que surgen de que la administración Trump reducirá el amplio alcance de los aranceles impuestos el 2 de abril traen suspiros de alivio en los mercados. En cambio, se dice que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, está buscando aranceles más específicos dirigidos a sectores específicos por país o región.  Esto ayuda a aliviar el miedo a aranceles recíprocos amplios. La idea detrás de estos aranceles es hacer que las empresas regresen a EE.UU. Sin embargo, un arancel del 25% no es lo suficientemente alto como para hacer que las cadenas de suministro de las corporaciones sean insostenibles, y la administración Trump realmente necesitaría imponer impuestos de importación de quizás 100% a 200%, así como ofrecer grandes subsidios gubernamentales, para hacer que las empresas reubiquen su fabricación, informa Marketwatch. Resumen diario de los movimientos del mercado: Movimientos por sectorLa firma Gold Fields, con sede en Johannesburgo, dijo el lunes que presentó una propuesta no vinculante para comprar la empresa Gold Road Resources, con sede en Perth, por 3,05 dólares australianos (AUD) por acción en efectivo el 7 de marzo, valorando su capital en 3.300 millones de AUD e implicando un valor total de empresa de 2.400 millones de AUD. La junta de Gold Road rechazó la oferta, informa Bloomberg. Las acciones del productor de metales chino Zijin Mining Group Co. subieron más del 5% después de que la compañía reportara un beneficio récord por el aumento de los precios del Oro y del Cobre. Los riesgos económicos y geopolíticos globales elevados, junto con los aranceles, están aumentando la incertidumbre, dijo la compañía en un comunicado después de que el ingreso neto aumentara un 52% el año pasado. La creciente demanda de Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) de Oro, así como las compras de bancos centrales, impulsarán el oro este año, informa Reuters.  Los aranceles de EE.UU. que vencen el 2 de abril están destinados a ser más específicos que los amplios, según funcionarios de EE.UU. familiarizados con el asunto. Aún así, los operadores siguen siendo cautelosos, con funcionarios en China y Australia advirtiendo sobre choques generalizados en la economía global debido a la política comercial de EE.UU., informa Bloomberg. Análisis Técnico: Aún no desactivadoLos comentarios más suaves sobre los aranceles significarán un poco menos de viento de cola para el oro. Se espera ver algo de presión vendedora sobre el Oro, aunque el viento de cola no se desvanecerá por completo. Los aranceles aún están por venir, y aunque sean específicos y por sector, aún podrían impactar severamente a los mercados y ciertos países mientras el alcance total no se comunique aún.  En cuanto a los niveles técnicos, al momento de escribir, el Oro se estabiliza justo por encima del Punto Pivote intradía en 3.023$. Mirando hacia arriba, la resistencia R1 se sitúa en 3.046$. Si el presidente de EE.UU., Trump, se opone a los comentarios anteriores de los funcionarios de EE.UU. sobre el alcance de los aranceles, por ejemplo, el actual máximo histórico de 3.057$ podría enfrentar una nueva prueba. En la parte inferior, algunas señales de alerta están surgiendo ya que el soporte S1 intradía se sitúa en 2.998$. Eso significa que la marca de 3.000$ está expuesta y necesita actuar por sí sola como un gran soporte. No hay una línea de defensa antes de ella para asegurar que cualquier caída se desacelere. Más abajo, el soporte S2 se encuentra en 2.975$. XAU/USD: Gráfico Diario Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

PMI manufacturero de S&P Global de Reino Unido no llega a las espectativas de 47.3 en marzo: Actual (44.6)

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de manufactura del Reino Unido ajustado estacionalmente de S&P Global/CIPS cayó inesperadamente a 44.6 en marzo desde 46.9 en febrero

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El PMI de servicios del Reino Unido subió a 53.2 en marzo, superando las estimaciones.El PMI manufacturero del Reino Unido disminuyó inesperadamente a 44.6 en marzo.El GBP/USD se aferra a las ganancias cerca de 1.2650 tras los PMI empresariales del Reino Unido.El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de manufactura del Reino Unido ajustado estacionalmente de S&P Global/CIPS cayó inesperadamente a 44.6 en marzo desde 46.9 en febrero. Los datos no cumplieron con la previsión de consenso de 47.3 en el período informado. Mientras tanto, el Índice de Actividad Empresarial de Servicios del Reino Unido preliminar saltó a 53.2 en marzo frente al 51 de febrero, superando las expectativas del mercado de 51.2. Implicaciones para el FXGBP/USD se mantiene en terreno alto cerca de 1.2950 tras los datos mixtos del PMI del Reino Unido. El par sube un 0.25% en el día, al momento de escribir. Libra esterlina PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas hoy. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.11% -0.24% 0.19% -0.16% -0.33% -0.07% -0.13% EUR 0.11% -0.23% -0.19% -0.00% -0.23% 0.09% 0.03% GBP 0.24% 0.23% 0.43% -0.41% -0.03% 0.32% 0.15% JPY -0.19% 0.19% -0.43% -0.35% -0.55% -0.25% -0.34% CAD 0.16% 0.00% 0.41% 0.35% -0.12% 0.09% 0.03% AUD 0.33% 0.23% 0.03% 0.55% 0.12% 0.33% 0.28% NZD 0.07% -0.09% -0.32% 0.25% -0.09% -0.33% 0.01% CHF 0.13% -0.03% -0.15% 0.34% -0.03% -0.28% -0.01% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).  

S&P Global/CIPS Composite PMI de Reino Unido sube desde el previo 50.5 a 52 en marzo

S&P Global/CIPS Services PMI de Reino Unido supera las expectativas (51.2) llegando a 53.2 en marzo

Los precios de la Plata (XAG/USD) subieron el lunes, según datos de FXStreet

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios de la Plata (XAG/USD) subieron el lunes, según datos de FXStreet. La Plata se cotiza a 33,25 $ por onza troy, un 0,64% más que los 33,03 $ que costaba el viernes. Los precios de la Plata han aumentado un 15,06% desde el comienzo del año. Unidad de medida Precio de la Plata Hoy en USD Onza Troy 33.25 1 Gramo 1.07
La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, se situó en 91,15 el lunes, por debajo de 91,54 el viernes. Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

Los metales del grupo del platino (PGMs) comercian de manera mixta al inicio del lunes, según datos de FXStreet

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los Metales del Grupo del Platino (PGMs) comercian de manera mixta al comienzo del lunes, según datos de FXStreet. El paladio (XPD) cambia de manos a 963.61$ la onza troy, con el par XPD/USD avanzando desde su cierre anterior en 962.30$. Mientras tanto, el platino (XPT) se negocia a 979.28$ frente al Dólar estadounidense (USD) temprano en la sesión europea, perdiendo terreno después de que el par XPT/USD se estableciera en 981.70$ en el cierre anterior. Los precios de los Metales del Grupo del Platino (PGMs) mencionados anteriormente se basan en el feed de datos de FXStreet para Contratos por Diferencias (CFDs). (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

Como se esperaba, el Banco de Inglaterra (BOE) decidió mantener su Tasa Bancaria en el 4.75% el pasado jueves (20 de marzo)

Como se esperaba, el Banco de Inglaterra (BOE) decidió mantener su Tasa Bancaria en 4.75% el pasado jueves (20 de marzo). Sin embargo, en una desviación de las expectativas (por una división de 7-2), ocho miembros del Comité de Política Monetaria (MPC) votaron para mantener la tasa de política sin cambios, con solo la habitual moderada Swati Dhingra votando a favor de una reducción de tasas de 25 puntos básicos a 4.50%, señala la economista de UOB Group, Lee Sue Ann.  MPC se apegará a un ritmo trimestral de recortes "El Banco de Inglaterra (BOE) mantuvo las tasas de interés sin cambios el pasado jueves (20 de marzo), como se esperaba. Lo sorprendente fue la división del voto, que vio a ocho miembros del Comité de Política Monetaria (MPC) votando para mantener la tasa de política sin cambios, con solo la habitual moderada Swati Dhingra votando a favor de una reducción de tasas de 25 puntos básicos a 4.50%."  "Nuestro caso base es que el MPC se apegará a un ritmo trimestral de recortes. Si bien las probabilidades de que el BOE recorte en mayo son ahora más bajas dado la división del voto, la declaración y las actas, creemos que un recorte en mayo aún está en las cartas considerando la lentitud de la economía del Reino Unido."  "No obstante, no haremos cambios en nuestra opinión ya que pensamos que el BOE también querrá esperar a la Declaración de Primavera más adelante esta semana (26 de marzo, 8pm SGT) para hacer cambios a gran escala en su evaluación económica."

PMI Integrado de S&P Global de Eurozona aumenta a 50.4 en marzo desde el previo 50.2

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el Dólar frente a una cesta de divisas, lucha por capitalizar una recuperación de tres días desde un mínimo de varios meses y atrae nuevos vendedores al inicio de una nueva semana

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD comienza la nueva semana con un tono más débil y rompe una racha de tres días de ganancias.Las apuestas a que la Fed reanudará pronto su ciclo de recortes de tasas parecen pesar sobre el dólar.Un tono de riesgo positivo también socava el USD de refugio seguro y contribuye a la caída.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a una cesta de divisas, lucha por capitalizar una recuperación de tres días desde un mínimo de varios meses y atrae nuevos vendedores al inicio de una nueva semana. El índice se mantiene deprimido durante la primera mitad de la sesión europea y actualmente se sitúa por debajo de la marca de 104.00, cayendo alrededor de un 0.20% en el día.  La perspectiva menos dovish de la Reserva Federal (Fed) mantuvo su pronóstico de realizar dos recortes de tasas de 25 puntos básicos para finales de este año y elevó su proyección de inflación. Sin embargo, los inversores han estado especulando que el banco central de EE.UU. reanudará su ciclo de recortes de tasas antes de lo esperado, en medio de preocupaciones sobre una desaceleración de la actividad económica en EE.UU. impulsada por aranceles. Esto, a su vez, se considera que socava al Dólar. Mientras tanto, informes durante el fin de semana indicaron que el presidente de EE.UU., Donald Trump, está planeando una agenda más estrecha y específica para los llamados aranceles recíprocos que entrarán en vigor el 2 de abril. Esto aumenta el apetito de los inversores por activos más arriesgados y resulta ser otro factor que afecta la demanda del dólar de refugio seguro. Dicho esto, un buen repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. podría ayudar a limitar cualquier caída significativa para el USD.  Los operadores ahora esperan la publicación de los PMIs preliminares de EE.UU., que, junto con los discursos de miembros influyentes del FOMC, podrían proporcionar algún impulso al Dólar. Sin embargo, la atención seguirá centrada en el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. el viernes, que podría ofrecer nuevas pistas sobre la trayectoria de recortes de tasas de la Fed y determinar el próximo movimiento direccional para el Dólar.  Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

PMI de servicios de S&P Global de Eurozona no llega a las espectativas de 51 en marzo: Actual (50.4)

PMI manufacturero de S&P Global de Eurozona resultó en 48.7 superando el pronóstico de 48 en marzo

La contracción del sector manufacturero de la Eurozona se moderó, mientras que la actividad del sector servicios tuvo un rendimiento inferior en marzo, según los datos de la última Encuesta del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de HCOB, publicada el lunes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El PMI manufacturero de la Eurozona subió a 48.7 en marzo, superando el pronóstico de 48.El PMI de servicios del bloque cayó a 50.4 en marzo frente a la estimación de 51.El EUR/USD mantiene el verde cerca de 1.0850 tras los datos de PMI de Alemania y la Eurozona.             La contracción del sector manufacturero de la Eurozona se suavizó, mientras que la actividad del sector servicios no cumplió con las expectativas en marzo, según los datos de la última Encuesta del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de HCOB, publicada el lunes. El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de la Eurozona mejoró a 48.7 en marzo desde 47.6 en febrero, superando el consenso del mercado de 48. El PMI de servicios del bloque descendió a 50.4 en marzo desde 50.6 en febrero. Los datos estuvieron por debajo de la lectura anticipada de 51 y alcanzaron un mínimo de cuatro meses. El PMI compuesto de HCOB para la Eurozona PMI se situó en 50.4 en marzo, tras el 50.2 de febrero. Reacción del EUR/USD a los datos de los PMI de la EurozonaEUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.0850 tras los datos mixtos de los PMI de la Eurozona, sumando un 0.28% en términos diarios. Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

Cuenta Corriente (YoY) de Grecia: 1.017€B (enero) vs -3.602€B

El NZD/USD rebota tras cuatro sesiones consecutivas de pérdidas, cotizando alrededor de 0.5730 durante las horas europeas del lunes

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El NZD/USD desafía la resistencia inmediata en el nivel de la EMA de nueve días de 0.5753.El análisis técnico del gráfico diario sugiere un fortalecimiento del sesgo alcista.A la baja, el soporte más cercano se encuentra en la EMA de 50 días, alrededor de 0.5717.El NZD/USD rebota tras cuatro sesiones consecutivas de pérdidas, cotizando alrededor de 0.5730 durante las horas europeas del lunes. El análisis técnico del gráfico diario indica un desarrollo de un sesgo alcista a medida que el par se mueve dentro de un patrón de canal ascendente. La media móvil exponencial (EMA) de nueve días se mantiene por encima de la EMA de 50 días, sugiriendo una recuperación continua en la tendencia general. Sin embargo, la caída del par por debajo de la EMA de nueve días señala debilidad a corto plazo, indicando una pérdida temporal de impulso. Esto apunta a una tendencia bajista a corto plazo dentro de un marco alcista más amplio. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene por encima de 50, sugiriendo que el sesgo positivo está activo. Al alza, el par NZD/USD prueba la barrera inmediata en el nivel de la EMA de nueve días de 0.5753. Una ruptura por encima de este nivel podría mejorar el impulso de precios a corto plazo y apoyar al par para explorar la región alrededor del máximo de tres meses en 0.5832, alcanzado el 18 de marzo. Una resistencia adicional aparece en el límite superior del canal ascendente cerca del nivel de 0.5870. El soporte inmediato se ubica en la EMA de 50 días de 0.5717. Una ruptura decisiva por debajo de este nivel podría debilitar el impulso a mediano plazo, aplicando presión a la baja sobre el par NZD/USD para navegar en el área alrededor del límite inferior del canal ascendente en el nivel de 0.5650. Una ruptura por debajo del canal podría reforzar el sesgo bajista y llevar al par NZD/USD a acercarse al mínimo mensual de 0.5593, registrado el 3 de marzo. NZD/USD: Gráfico diario Dólar neozelandés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar neozelandés (NZD) frente a las principales monedas hoy. Dólar neozelandés fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.25% -0.27% 0.16% -0.15% -0.38% -0.04% -0.10% EUR 0.25% -0.12% -0.10% 0.15% -0.14% 0.26% 0.20% GBP 0.27% 0.12% 0.43% -0.36% -0.05% 0.39% 0.22% JPY -0.16% 0.10% -0.43% -0.31% -0.56% -0.18% -0.27% CAD 0.15% -0.15% 0.36% 0.31% -0.18% 0.11% 0.05% AUD 0.38% 0.14% 0.05% 0.56% 0.18% 0.42% 0.35% NZD 0.04% -0.26% -0.39% 0.18% -0.11% -0.42% 0.00% CHF 0.10% -0.20% -0.22% 0.27% -0.05% -0.35% -0.01% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar neozelandés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el NZD (base)/USD (cotización).  

PMI de servicios de S&P Global de Alemania (marzo): 50.2, decepciona el pronóstico de 51.4

PMI manufacturero de S&P Global de Alemania resultó en 48.3 superando el pronóstico de 47.7 en marzo

PMI Compuesto de S&P Global de Alemania registra 50.9, sin llegar a las previsiones de 51.2 en marzo

La actividad del sector manufacturero alemán se desempeñó mejor de lo esperado, mientras que el sector servicios empeoró en marzo, mostró el informe preliminar de actividad empresarial publicado por la encuesta HCOB el lunes.

El PMI manufacturero alemán avanzó a 48.3 en marzo, frente al 47.7 anticipado.El PMI de servicios de la economía alemana cayó a 50.2 en marzo, frente al 51.4 previsto.El EUR/USD devuelve ganancias por debajo de 1.0850 tras los PMI alemanes mixtos.La actividad del sector manufacturero alemán se desempeñó mejor de lo esperado, mientras que el sector servicios empeoró en marzo, según el informe preliminar de actividad empresarial publicado por la encuesta HCOB el lunes. El PMI manufacturero de HCOB en la principal economía de la Eurozona subió a 48.3 este mes, en comparación con el 46.5 de febrero, superando la cifra esperada de 47.7. La medida alcanzó un máximo de 31 meses. Mientras tanto, el PMI de servicios cayó a 50.2 en marzo desde 51.1 en febrero. El consenso del mercado era de un 51.4 en el período reportado. El indicador alcanzó un mínimo de cuatro meses. El Índice Compuesto de Producción Preliminar de HCOB de Alemania se situó en 50.9 en marzo, frente a 50.4 en febrero y 51.2 anticipado. El índice estuvo en su nivel más alto en diez meses. Implicaciones para el FX El EUR/USD se aleja de los máximos, aún sube un 0.29% en el día para cotizar cerca de 1.0845 tras los datos alemanes mixtos.

El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanza el lunes, temprano en la sesión europea

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanza el lunes, temprano en la sesión europea. El WTI cotiza a 68.33$ por barril, subiendo desde el cierre del viernes en 68.27$. El tipo de cambio del petróleo Brent (petróleo crudo Brent) también está en alza, avanzando desde el precio de 71.70$ publicado el viernes, y cotizando a 71.74$. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia. Aviso: Los precios del petróleo West Texas Intermediate (WTI) y Brent mencionados anteriormente se basan en el feed de datos de FXStreet para Contratos por Diferencias (CFDs). (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

PMI Integrado de S&P Global de Francia sube a 47 en marzo desde el previo 45.1

PMI manufacturero de S&P Global de Francia supera el pronóstico (46.2) en marzo: Actual (48.9)

PMI de servicios de S&P Global de Francia supera las expectativas (46.3) llegando a 46.6 en marzo

El miembro de la Junta Ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), Piero Cipollone, dijo el lunes: “el objetivo de inflación podría alcanzarse antes de lo que indicaban las últimas proyecciones.” Citas adicionales: los elementos clave refuerzan el caso para más recortes de tasas.

El miembro de la Junta Ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), Piero Cipollone, dijo el lunes: "el objetivo de inflación podría alcanzarse antes de lo que indicaban las últimas proyecciones." Declaraciones destacadas Los elementos clave refuerzan el argumento a favor de recortes adicionales de tasas. Las condiciones actuales hacen concebible un mayor alivio de la política.

El AUD/JPY detiene su racha de pérdidas de cuatro días, cotizando cerca de 94.20 durante las primeras horas europeas del lunes

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} .fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/JPY gana momentum a medida que el PMI manufacturero del Judo Bank de Australia sube a 52.6 en marzo desde 50.4 en febrero.El Dólar australiano se fortalece ante las expectativas de que el Banco de la Reserva de Australia mantendrá las tasas de interés sin cambios en abril.El Yen japonés se debilita a medida que los decepcionantes datos del PMI del Jibun Bank pesan sobre el sentimiento.El AUD/JPY detiene su racha de pérdidas de cuatro días, operando cerca de 94.20 durante las primeras horas europeas del lunes. El cruce de divisas gana a medida que el Dólar australiano (AUD) se fortalece tras la publicación de datos preliminares optimistas del PMI del Judo Bank. El PMI manufacturero del Judo Bank de Australia subió a 52.6 en marzo desde 50.4 en febrero, mientras que el PMI de servicios mejoró a 51.2 desde 50.8. El PMI compuesto también subió a 51.3, desde 50.6 anteriormente. El AUD gana más tracción en medio de las expectativas de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantendrá las tasas de interés estables en abril después de recortar los costos de endeudamiento por primera vez en cuatro años en febrero. Además, el optimismo en torno a un posible estímulo chino apoya la economía australiana, dada la estrecha relación comercial entre las dos naciones. El cruce AUD/JPY también se beneficia de una mejora en el sentimiento de riesgo, ya que la Casa Blanca revisa su estrategia arancelaria antes de la implementación del 2 de abril, según el Wall Street Journal. Las tensiones geopolíticas han disminuido, con funcionarios ucranianos y estadounidenses reuniéndose en Riad el domingo para discutir esfuerzos de paz, mientras que el presidente Trump continúa presionando por el fin de la guerra de tres años. Además, el cruce AUD/JPY se aprecia a medida que el Yen japonés (JPY) sigue bajo presión, ya que los datos del PMI más débiles de lo esperado compensan la postura de línea dura del Banco de Japón (BoJ). El PMI de servicios del Jibun Bank de Japón cayó a 49.5 en marzo desde el máximo de seis meses de 53.7 en febrero, marcando su primera contracción desde octubre y la caída más pronunciada en nueve meses. Mientras tanto, el PMI manufacturero bajó a 48.3 en marzo desde 49.0 en febrero, por debajo de las expectativas de 49.2 y extendiendo su racha de contracción a nueve meses consecutivos. El PMI compuesto también cayó, bajando de 52.0 en febrero a 48.5 en marzo. Los inversores ahora esperan los datos preliminares del PMI para la Eurozona y Alemania, que se publicarán más tarde en el día. Indicador económico PMI manufacturero de S&P Global El índice de gerentes de compras PMI manufacturero publicado por el Commonwealth Bank of Australia y Markit Economics captura las condiciones comerciales en el sector manufacturero. Como el sector manufacturero domina una gran parte del PIB total, el PMI manufacturero es un indicador importante de las condiciones empresariales y la condición económica general en Australia. Un resultado por encima de 50 es alcista para el AUD, mientras que un resultado por debajo de 50 se ve como bajista. Leer más. Última publicación: dom mar 23, 2025 22:00 (Prel) Frecuencia: Mensual Actual: 52.6 Estimado: - Previo: 50.4 Fuente: S&P Global  

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de marzo: Después de superar a sus rivales durante tres días consecutivos, el Dólar estadounidense (USD)tiene dificultades para encontrar demanda al comienzo de la semana

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} A continuación, lo que necesitas saber el lunes 24 de marzo: Después de superar a sus rivales durante tres días consecutivos, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda al comienzo de la semana. Más tarde en el día, S&P Global publicará datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura y Servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.  Dólar estadounidense PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Dólar australiano. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.24% -0.21% 0.33% -0.17% -0.27% 0.02% -0.05% EUR 0.24% -0.08% 0.05% 0.11% -0.05% 0.31% 0.23% GBP 0.21% 0.08% 0.52% -0.44% -0.00% 0.39% 0.20% JPY -0.33% -0.05% -0.52% -0.50% -0.63% -0.30% -0.40% CAD 0.17% -0.11% 0.44% 0.50% -0.05% 0.19% 0.12% AUD 0.27% 0.05% 0.00% 0.63% 0.05% 0.37% 0.28% NZD -0.02% -0.31% -0.39% 0.30% -0.19% -0.37% -0.00% CHF 0.05% -0.23% -0.20% 0.40% -0.12% -0.28% 0.00% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización). Tras la fuerte caída observada en la primera mitad de marzo, el Índice del USD cerró la semana anterior en territorio positivo, apoyado por la cautelosa perspectiva de la Reserva Federal (Fed) sobre un mayor alivio de la política y algunos datos optimistas de Estados Unidos. A primera hora del lunes, el Índice del USD corrige a la baja y fluctúa alrededor de 104.00. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. suben entre un 0.6% y un 0.9% en la mañana europea, destacando una mejora en el ánimo de riesgo. Según el Wall Street Journal, la Casa Blanca está ajustando su enfoque sobre los aranceles que entrarán en vigor el 2 de abril, probablemente omitiendo un conjunto de aranceles específicos de la industria mientras aplica aranceles recíprocos dirigidos a países con vínculos comerciales significativos con EE.UU.  Los datos de Australia mostraron el lunes que el PMI compuesto del Judo Bank subió a 51.3 en la estimación preliminar de marzo desde 50.6 en febrero. Esta lectura destacó que la actividad económica en el sector privado se expandió a un ritmo ligeramente más rápido que en el mes anterior. Después de registrar pérdidas durante cuatro días consecutivos, el AUD/USD gana tracción y sube hacia 0.6300 en la mañana europea del lunes. El vicegobernador del Banco de Japón (BoJ), Shinichi Uchida, dijo al parlamento japonés el lunes que ajustarán el grado de alivio monetario aumentando la tasa de política, si se van a lograr las perspectivas económicas y de precios. Mientras tanto, el PMI manufacturero del Jibun Bank en Japón cayó a 48.3 en marzo desde 49 en febrero y el PMI de servicios bajó a 49.5 desde 53.7. Estas cifras mostraron que ambos sectores cayeron en territorio de contracción. A pesar de la presión de venta que rodea al USD, el USD/JPY avanza ligeramente a primera hora del lunes y se observa cotizando alrededor de 149.70. Después de perder más del 0.5% la semana anterior, el EUR/USD corrige al alza hacia 1.0850 para comenzar la sesión europea del lunes. El GBP/USD registró pérdidas el jueves y viernes, cerrando la semana anterior prácticamente sin cambios. El par se aferra a modestos avances diarios y cotiza ligeramente por debajo de 1.2950 a primera hora del lunes. Más tarde en el día, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, hablará en una conferencia sobre "Crecimiento en la Economía del Reino Unido" en la Universidad de Leicester, Inglaterra. Tras el rally récord observado en la primera mitad de la semana pasada, el Oro giró hacia el sur y cerró en negativo el jueves y viernes. Después de asentarse por encima de 3.000$, el XAU/USD parece haber entrado en una fase de consolidación alrededor de 3.020$ el lunes. Aranceles FAQs ¿Qué diferencia hay entre impuestos y aranceles? Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores. ¿Los aranceles son buenos o malos? Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos. ¿Cuál es el plan de aranceles del presidente de EE. UU. Donald Trump Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.  

El par GBP/USD atrae a algunos compradores en torno a 1.2940 durante la primera parte de la sesión europea del lunes, respaldado por un Dólar más débil.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/USD gana fuerza cerca de 1.2940 en los primeros compases de la sesión europea del lunes, subiendo un 0.16% en el día. La próxima ronda de aranceles de Trump está programada para el 2 de abril, cuando la Casa Blanca anunciará gravámenes recíprocos sobre muchos países.Bailey del BoE dijo que los responsables de la política aún creían que las tasas estaban en un camino de descenso gradual.El par GBP/USD atrae a algunos compradores en torno a 1.2940 durante la primera parte de la sesión europea del lunes, impulsado por un Dólar más débil. La incertidumbre sobre la próxima ronda de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y las preocupaciones sobre la desaceleración económica de EE.UU. pesan sobre el Dólar estadounidense (USD) frente a la Libra esterlina (GBP). La lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de S&P Global de EE.UU. para marzo será el centro de atención más tarde el lunes.

El Dólar se mantiene bajo presión ya que los analistas creen que las políticas comerciales agresivas y erráticas de Trump podrían desencadenar una recesión. Trump ha declarado el 2 de abril como el "Día de la Liberación" para EE.UU., cuando implementará los llamados aranceles recíprocos que buscan igualar los aranceles estadounidenses con los cobrados por los socios comerciales, así como aranceles en sectores como automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores, que ha afirmado repetidamente que se promulgarán ese día.

El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo las tasas de interés sin cambios el jueves, manteniendo la tasa de referencia en 4.5%. La decisión había sido ampliamente anticipada por los mercados. El gobernador del BoE, Andrew Bailey, dijo que hay mucha incertidumbre en este momento, pero afirmó que los responsables de la política aún creían que las tasas estaban "en un camino de descenso gradual". Mirando hacia adelante, seguimos esperando 100 puntos básicos de recortes del BoE para una tasa terminal del 3.5% para principios de 2026," señalaron los analistas de Nomura Bank, George Buckley y Andrzej Szczepaniak.

Sin embargo, la sombría situación económica del Reino Unido, junto con la creciente incertidumbre política global y la débil confianza, podría socavar la GBP. La economía del Reino Unido permanece en "modo de espera" mientras espera el próximo presupuesto de la canciller Rachel Reeves y enfrenta los crecientes riesgos de las políticas comerciales de EE.UU. Los inversores seguirán de cerca los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido para febrero en busca de un nuevo impulso, que se publicarán más tarde el miércoles. Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, dijo el lunes que el banco central "no descartará la posibilidad de vender las tenencias de bonos del gobierno del BoJ". Más temprano en el día, Ueda afirmó que el banco central "ajustará el grado de relajación monetaria si es probable que se logre el objetivo de inflación del 2%". Preguntas frecuentes sobre el Yen japonés ¿Qué factores clave impulsan al Yen japonés? El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, dijo el lunes que el banco central "no descartará la posibilidad de vender las participaciones en bonos del gobierno del BoJ." Más temprano en el día, Ueda dijo que el banco central "ajustará el grado de relajación monetaria si es probable que se logre el objetivo de inflación del 2%."   Yen japonés FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Yen japonés? El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores. ¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón? Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas. ¿Cómo afecta al Yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y el de los bonos estadounidenses? La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen. ¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el Yen japonés? El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.  
.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/GBP avanza hacia 0.8380 en la primera sesión europea del lunes. La cámara alta de Alemania aprobó las medidas para desbloquear cientos de miles de millones de Euros en gastos de defensa e infraestructura financiados por deuda.La Libra esterlina se debilita a pesar de los comentarios ligeramente hawkish del BoE. El cruce EUR/GBP gana tracción cerca de 0.8380 durante la primera sesión europea del lunes. El Euro (EUR) se fortalece frente a la Libra esterlina (GBP) ya que la cámara alta del parlamento alemán aprobó un plan de reforma de deuda histórico. Más tarde el lunes, la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Alemania y la Eurozona estará en el centro de atención.

El Bundesrat, la segunda cámara del parlamento alemán, votó el viernes a favor de un paquete de gastos masivo que destinará miles de millones de euros a la defensa, infraestructura y protección del clima. Esto, a su vez, sigue respaldando la moneda compartida a corto plazo. 

La Libra esterlina ha disminuido después de que el Banco de Inglaterra (BoE) mantuviera las tasas de interés sin cambios el jueves, manteniendo la tasa de referencia del banco central en el 4.5%. La decisión había sido ampliamente anticipada por los mercados. La GBP se debilita a pesar de que la decisión de mantener la tasa de interés parecía ligeramente hawkish. El Gobernador del BoE, Andrew Bailey, dijo que hay mucha incertidumbre en este momento, pero aún cree que la política monetaria está en un "camino de declive gradual".

El panorama económico incierto del Reino Unido, junto con la elevada incertidumbre política global y la débil confianza, podría arrastrar a la GBP a la baja. Sin embargo, los inversores tomarán más pistas de los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (CPI) del Reino Unido para febrero, que se publicarán más tarde el miércoles.  Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

El USD/CHF extiende su racha de ganancias por cuarta sesión consecutiva, cotizando cerca de 0.8840 durante las horas asiáticas del lunes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CHF sube a medida que el Dólar estadounidense rebota de las pérdidas diarias, respaldado por el aumento de los rendimientos del Tesoro.El Dólar estadounidense enfrentó vientos en contra en medio de crecientes preocupaciones sobre una posible desaceleración económica en Estados Unidos.El Franco suizo se debilita a medida que la mejora del sentimiento de riesgo reduce la demanda de activos de refugio seguro.El USD/CHF extiende su racha ganadora por cuarta sesión consecutiva, cotizando cerca de 0.8840 durante las horas asiáticas del lunes. El par gana a medida que el Dólar estadounidense (USD) recupera sus pérdidas diarias, apoyado por el aumento de los rendimientos del Tesoro en medio de un tono agresivo en torno a la Reserva Federal (Fed). La semana pasada, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló: "Las condiciones del mercado laboral son sólidas, y la inflación se ha acercado a nuestro objetivo del 2% a largo plazo, aunque sigue siendo algo elevada." El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el USD frente a seis divisas principales, continúa subiendo, rondando 104.10. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 2 y 10 años se sitúan en 3.97% y 4.28%, respectivamente. Sin embargo, el USD enfrentó cierta presión en medio de preocupaciones sobre una posible desaceleración económica en EE.UU., impulsada por las políticas comerciales bajo el mandato del presidente Trump. Los inversores ahora esperan la lectura preliminar de los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. para marzo, que se publicará más tarde en la sesión norteamericana. El Franco suizo (CHF) puede estar bajo presión a la baja debido a la mejora del sentimiento de riesgo, lo que reduce la demanda de activos de refugio seguro. Este cambio sigue a los informes de que la Casa Blanca está ajustando su estrategia arancelaria antes de la implementación del 2 de abril, según el Wall Street Journal. Además, las tensiones geopolíticas se han aliviado, con funcionarios ucranianos y estadounidenses reuniéndose en Riad el domingo para discutir esfuerzos de paz, mientras que el presidente Trump continúa abogando por el fin de la guerra de tres años. El Banco Nacional Suizo (SNB) redujo su tasa de política clave al 0.25% el jueves, su nivel más bajo desde septiembre de 2022. Aunque el movimiento era ampliamente anticipado, el SNB se abstuvo de comprometerse a un camino de política específico. Los responsables de la política enfatizaron que son necesarios costos de endeudamiento más bajos para alinear las condiciones monetarias con la presión inflacionaria contenida. Franco suizo FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Franco suizo? El Franco suizo (CHF) es la moneda oficial de Suiza. Se encuentra entre las diez monedas más negociadas a nivel mundial, alcanzando volúmenes que superan con creces el tamaño de la economía suiza. Su valor está determinado por el sentimiento general del mercado, la salud económica del país o las medidas adoptadas por el Banco Nacional Suizo (SNB), entre otros factores. Entre 2011 y 2015, el Franco suizo estuvo vinculado al Euro (EUR). La vinculación se eliminó abruptamente, lo que resultó en un aumento de más del 20% en el valor del franco, lo que provocó una turbulencia en los mercados. Aunque la vinculación ya no está en vigor, la suerte del franco suizo tiende a estar altamente correlacionada con la del euro debido a la alta dependencia de la economía suiza de la vecina eurozona. ¿Por qué se considera al Franco suizo una moneda de refugio seguro? El Franco suizo (CHF) se considera un activo de refugio seguro, o una moneda que los inversores tienden a comprar en épocas de tensión en los mercados. Esto se debe a la percepción que se tiene de Suiza en el mundo: una economía estable, un sector exportador fuerte, grandes reservas del banco central o una postura política de larga data hacia la neutralidad en los conflictos globales hacen que la moneda del país sea una buena opción para los inversores que huyen de los riesgos. Es probable que los tiempos turbulentos fortalezcan el valor del CHF frente a otras monedas que se consideran más riesgosas para invertir. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco Nacional Suizo al Franco suizo? El Banco Nacional Suizo (BNS) se reúne cuatro veces al año (una vez cada trimestre, menos que otros bancos centrales importantes) para decidir sobre la política monetaria. El banco aspira a una tasa de inflación anual inferior al 2%. Cuando la inflación supera el objetivo o se prevé que lo superará en el futuro previsible, el banco intentará controlar el crecimiento de los precios elevando su tipo de referencia. Los tipos de interés más altos suelen ser positivos para el Franco suizo (CHF), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, los tipos de interés más bajos tienden a debilitar el CHF. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Franco suizo? Los datos macroeconómicos publicados en Suiza son fundamentales para evaluar el estado de la economía y pueden afectar la valoración del Franco suizo (CHF). La economía suiza es estable en términos generales, pero cualquier cambio repentino en el crecimiento económico, la inflación, la cuenta corriente o las reservas de divisas del banco central tienen el potencial de desencadenar movimientos en el CHF. En general, un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y un alto nivel de confianza son buenos para el CHF. Por el contrario, si los datos económicos apuntan a un debilitamiento del impulso, es probable que el CHF se deprecie. ¿Cómo afecta la política monetaria de la Eurozona al Franco suizo? Como economía pequeña y abierta, Suiza depende en gran medida de la salud de las economías vecinas de la Eurozona. La Unión Europea en su conjunto es el principal socio económico de Suiza y un aliado político clave, por lo que la estabilidad de la política macroeconómica y monetaria en la eurozona es esencial para Suiza y, por ende, para el Franco suizo (CHF). Con tal dependencia, algunos modelos sugieren que la correlación entre la suerte del euro (EUR) y el Franco suizo es superior al 90%, o casi perfecta.  

Las expiraciones de opciones FX para el 24 de marzo con corte en Nueva York a las 10:00 hora del Este a través de DTCC se pueden encontrar a continuación

Las expiraciones de opciones FX para el 24 de marzo, corte en Nueva York a las 10:00 hora del Este a través de DTCC se pueden encontrar a continuación. EUR/USD: montos en EUR 1.0700 1.3b 1.0775 1.5b 1.0800 1b 1.0850 1.4b 1.0925 1.3b USD/JPY: montos en USD                                  149.10 948m 150.00 916m USD/CHF: montos en USD      0.8730 743m AUD/USD: montos en AUD 0.6365 572m USD/CAD: montos en USD        1.4230 526m

El precio del Oro (XAU/USD) tiene dificultades para aprovechar el modesto rebote del viernes desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de los 3.000$ y comienza la nueva semana con un tono de debilidad

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro atrae a algunos vendedores por tercer día consecutivo el lunes.Un tono positivo de riesgo y un modesto repunte del USD debilitan la mercancía.Las expectativas de recorte de tasas de la Fed y los riesgos geopolíticos podrían apoyar al par XAU/USD. El precio del Oro (XAU/USD) tiene dificultades para capitalizar el modesto rebote del viernes desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 3.000$ y comienza la nueva semana con un tono de debilidad. El sentimiento global de riesgo recibe un leve impulso en reacción a los informes de que los aranceles recíprocos del presidente estadounidense Donald Trump serían más reducidos y menos estrictos de lo que se temía inicialmente. Esto ayuda a aliviar las preocupaciones sobre su impacto en la economía global, lo que aumenta la confianza de los inversores y pesa sobre el metal precioso refugio por tercer día consecutivo.  Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) preserva las modestas ganancias de recuperación de la semana pasada desde un mínimo de varios meses y resulta ser otro factor que debilita la demanda por el precio del Oro. Sin embargo, las expectativas de que una desaceleración impulsada por aranceles en la actividad económica de EE.UU. podría obligar a la Reserva Federal (Fed) a reanudar pronto su ciclo de recortes de tasas mantienen a los alcistas del USD de abrir nuevas posiciones. Esto, junto con los riesgos geopolíticos, debería actuar como un viento de cola para el metal amarillo que no rinde y ayudar a limitar cualquier caída correctiva significativa.  Qué mueve el mercado hoy: Los alcistas del precio del Oro se vuelven cautelosos en medio de un estado de ánimo optimista del mercado y la reciente recuperación del USD Informes durante el fin de semana indicaron que el presidente estadounidense Donald Trump está planeando una agenda más reducida y específica para los llamados aranceles recíprocos que entrarán en vigor el 2 de abril. Esto, a su vez, aumenta el apetito de los inversores por activos más arriesgados y debilita el precio del Oro refugio al inicio de una nueva semana.  Delegaciones de EE.UU. han estado manteniendo conversaciones con funcionarios ucranianos como parte de las negociaciones de paz y se reunirán con funcionarios rusos el lunes para más conversaciones. Trump y el presidente ruso Vladimir Putin acordaron a principios de este mes una pausa de 30 días en los ataques rusos a las instalaciones energéticas ucranianas. El Dólar estadounidense se mantuvo estable cerca de un máximo de una semana y media alcanzado el viernes tras la perspectiva menos moderada de la Reserva Federal, manteniendo su pronóstico de realizar dos recortes de tasas de 25 puntos básicos para finales de este año. Esto resulta ser otro factor que pesa sobre el metal amarillo que no rinde.  Mientras tanto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada que los aranceles probablemente afectarán el crecimiento económico. Además, los operadores aún ven al banco central de EE.UU. reduciendo los costos de financiación en las reuniones de política monetaria de junio, julio y octubre, lo que mantiene un límite sobre el USD y podría apoyar al par XAU/USD.  Israel continúa con sus intensos ataques en Gaza y bombardea el hospital más grande de la región sur, matando al líder de Hamas, Ismail Barhoum. Mientras tanto, los hutíes respaldados por Irán en Yemen dispararon un misil balístico contra Israel el domingo, aunque fue interceptado con éxito por la defensa aérea de Israel.  Además, el ejército estadounidense llevó a cabo nuevos ataques aéreos en la provincia norteña de Saada en Yemen. Además, los hutíes afirmaron haber lanzado nuevos ataques contra un portaaviones en el Mar Rojo y el aeropuerto Ben Gurion en el centro de Israel, aumentando el riesgo de una mayor escalada de tensiones en Oriente Medio.  Los operadores el lunes estarán atentos a la publicación de los PMI globales preliminares, que proporcionarían nuevas perspectivas sobre la salud económica global y darían algún impulso a la mercancía. Sin embargo, el enfoque seguirá en el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. el viernes. El precio del Oro necesita encontrar aceptación por debajo de la marca de 3.000$ para apoyar las perspectivas de una caída correctiva significativa Desde una perspectiva técnica, cualquier deslizamiento posterior podría continuar atrayendo a algunos compradores cerca de la marca de 3.000$. Este nivel debería actuar como un punto clave, que si se rompe de manera decisiva podría provocar algunas ventas técnicas y arrastrar el precio del Oro a la región de 2.982-2.978. La caída correctiva podría extenderse aún más hacia el punto de ruptura de resistencia de 2.956-2.954, que ahora se ha convertido en soporte.  Por otro lado, el máximo histórico, alrededor de la zona de 3.057-3.058 alcanzada la semana pasada, podría actuar como un obstáculo inmediato. Dado que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) diario ha tendido a la baja desde el territorio de sobrecompra, algunas compras de seguimiento se verán como un nuevo desencadenante para los alcistas. Esto, a su vez, preparará el escenario para una extensión de la tendencia alcista bien establecida que se ha observado durante los últimos tres meses aproximadamente. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

Índice de Precios al Consumidor (YoY) de Singapur (febrero): 0.9, decepciona el pronóstico de 0.95

PMI manufacturero de HSBC de India aumenta desde el previo 56.3 a 57.6 en marzo

PMI manufacturero de HSBC de India baja a 58.6 en marzo desde el previo 58.8

PMI de Servicios de HSBC de India baja a 57.7 en marzo desde el previo 59

El EUR/USD avanza a alrededor de 1.0815, rompiendo la racha de tres días de pérdidas durante la primera parte de la sesión asiática del lunes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD gana fuerza hasta cerca de 1.0815 en la sesión asiática del lunes.La perspectiva constructiva del par prevalece por encima de la EMA clave de 100 días con el indicador RSI alcista. El nivel de resistencia inmediato surge en 1.0955; el objetivo a la baja a vigilar es 1.0775.El par EUR/USD se mueve al alza hasta alrededor de 1.0815, rompiendo la racha de pérdidas de tres días durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. Las preocupaciones sobre la desaceleración económica en Estados Unidos debido a las políticas comerciales bajo el presidente Donald Trump pesan sobre el Dólar estadounidense (USD) y crean un viento a favor para el EUR/USD. Los operadores tomarán más pistas de la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de marzo de la Eurozona, Alemania y EE.UU., que se publicará más tarde el lunes. 

Técnicamente, la perspectiva positiva del par EUR/USD sigue en juego ya que el precio está bien soportado por encima de la EMA exponencial (EMA) clave de 100 días en el gráfico diario. El impulso alcista se refuerza por el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días, que se sitúa por encima de la línea media cerca de 59.35, mostrando un impulso alcista a corto plazo. 

El primer objetivo al alza para el cruce surge en 1.0955, el máximo del 18 de marzo. Las ganancias extendidas podrían ver un repunte hacia el nivel psicológico de 1.1000. El filtro adicional al alza a vigilar es 1.1111, el límite superior de la Banda de Bollinger.

Por otro lado, el mínimo del 7 de marzo en 1.0775 actúa como un nivel de soporte inicial para el par principal. El nivel de contención clave se encuentra en la zona de 1.0605-1.0600, representando la EMA de 100 días y la cifra redonda. Un comercio sostenido por debajo del nivel mencionado podría ver una caída a 1.0418, el mínimo del 20 de febrero.    Gráfico diario del EUR/USD Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo    

El EUR/JPY continúa su impulso alcista por segunda sesión consecutiva, cotizando cerca de 162.00 durante las horas asiáticas del lunes

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/JPY sube a medida que el Yen japonés se debilita tras la publicación del PMI del lunes.El PMI de servicios del Jibun Bank cayó a 49.5 en marzo, señalando la primera contracción en la actividad de servicios desde octubre.El Euro encuentra soporte por la mejora del sentimiento de riesgo a medida que la Casa Blanca revisa su estrategia arancelaria.El EUR/JPY continúa su impulso alcista por segunda sesión consecutiva, cotizando cerca de 162.00 durante las horas asiáticas del lunes. El Yen japonés sigue bajo presión, ya que los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) más débiles de lo esperado compensan la perspectiva de línea dura del Banco de Japón (BoJ). Los inversores ahora miran hacia las cifras preliminares del PMI para la Eurozona y Alemania, que se publicarán más tarde en el día. El PMI de servicios del Jibun Bank cayó a 49.5 en marzo desde 53.7 en febrero, que había sido un máximo de seis meses, según datos preliminares. Esto marca la primera contracción en la actividad de servicios desde octubre y la caída más pronunciada en nueve meses. Mientras tanto, el PMI manufacturero se deslizó a 48.3 en marzo de 2025 desde 49.0 en febrero, por debajo de las expectativas del mercado de 49.2 y extendiendo su racha de contracción a nueve meses consecutivos. El PMI compuesto también disminuyó, cayendo de 52.0 en febrero a 48.5 en marzo. La semana pasada, el Banco de Japón mantuvo su tasa de política en 0.5%, con los miembros de la junta expresando una postura cautelosa. Sin embargo, las expectativas se mantienen para más subidas de tasas este año a medida que persisten las presiones inflacionarias y el aumento de salarios. El par AUD/JPY se fortaleció a medida que el Yen japonés se debilitó frente a sus contrapartes en medio de una mejora del sentimiento de riesgo. Este cambio se produce a medida que la Casa Blanca revisa su estrategia arancelaria antes de la implementación del 2 de abril, según el Wall Street Journal. Además, las tensiones geopolíticas se han aliviado, con funcionarios ucranianos y estadounidenses reuniéndose en Riad el domingo para discutir esfuerzos de paz. Mientras tanto, el ex presidente Trump continúa presionando por el fin de la guerra de tres años. En Europa, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, declaró en una entrevista con The Sunday Times que las políticas de Trump están generando más inestabilidad económica que la crisis del COVID-19. De manera similar, José Luis Escrivá dijo a Bloomberg TV el viernes que las previsiones de inflación y crecimiento económico siguen siendo altamente inciertas, lo que dificulta predecir las decisiones futuras sobre tasas de interés. Indicador económico PMI de servicios de Jibun Bank El índice de gestores de compra (PMI) servicios publicado por Markit Economics captura las condiciones de negocios en el sector de servicios. El PMI es un indicador importante de las condiciones económicas en Japón. Una lectura superior a los 50 puntos indica una expansión en la actividad económica del JPY, mientras que una lectura inferior a los 50 puntos implica una disminución de la actividad. Leer más. Última publicación: lun mar 24, 2025 00:30 (Prel) Frecuencia: Mensual Actual: 49.5 Estimado: - Previo: 53.7 Fuente: S&P Global  

Los precios del Oro cayeron en India el lunes, según datos recopilados por FXStreet

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios del Oro cayeron en India el lunes, según datos recopilados por FXStreet. El precio del Oro se situó en 8.335,71 rupias indias (INR) por gramo, una disminución en comparación con las 8.352,06 INR que costaba el viernes. El precio del Oro disminuyó a 97.226,11 INR por tola desde los 97.416,83 INR por tola del viernes. Unidad de medida Precio del Oro en INR 1 Gramo 8.335,71 10 Gramos 83.357,12 Tola 97.226,11 Onza Troy 259.269,80   Noticias relacionadas El precio del Oro cotiza con leve ganancia en medio de preocupaciones por la guerra comercial Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD vuelven a subir en medio de la incertidumbre arancelaria El Oro se desploma en medio de preocupaciones por la guerra comercial y menores rendimientos de los bonos de EE.UU. FXStreet calcula los precios del Oro en India adaptando los precios internacionales (USD/INR) a la moneda local y las unidades de medida. Los precios se actualizan diariamente según las tasas del mercado tomadas en el momento de la publicación. Los precios son solo de referencia y las tasas locales podrían divergir ligeramente.   Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

El precio de la Plata (XAG/USD) avanza ligeramente el lunes, cotizando alrededor de 33.10$ por onza troy durante las horas asiáticas tras tres sesiones consecutivas de pérdidas.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio de la Plata se mantiene estable a medida que el Dólar estadounidense se debilita en medio de crecientes preocupaciones sobre una posible desaceleración económica en EE.UU.La Plata podría encontrar resistencia a medida que la Reserva Federal mantiene su perspectiva de dos recortes de tasas más adelante este año.La mejora en el apetito de riesgo y la estrategia revisada de aranceles de la Casa Blanca podrían ejercer presión a la baja sobre los precios de la Plata.El precio de la Plata (XAG/USD) avanza ligeramente el lunes, cotizando alrededor de 33.10$ por onza troy durante las horas asiáticas tras tres sesiones consecutivas de pérdidas. El rebote es impulsado por un Dólar estadounidense más débil, ya que crecen las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica en EE.UU. debido a las políticas comerciales bajo el presidente Donald Trump. El Índice del Dólar estadounidense, que mide el USD frente a seis divisas principales, detiene su racha ganadora de tres días y cotiza a la baja cerca de 104.10. Mientras tanto, los participantes del mercado esperan la lectura preliminar del PMI manufacturero de S&P Global de EE.UU. para marzo. Sin embargo, la Plata podría enfrentar vientos en contra ya que la Reserva Federal (Fed) mantiene su perspectiva de dos recortes de tasas más adelante este año, tras su decisión de mantener la tasa de fondos federales en 4.25%–4.5% durante su reunión de marzo. La postura de la Fed, alineada con las previsiones de un crecimiento del PIB más lento y un aumento del desempleo, ayuda a contrarrestar las preocupaciones sobre la inflación, que podrían verse exacerbadas por los aranceles agresivos impuestos por el presidente Trump. Además, los precios de la Plata podrían verse presionados por flujos de refugio seguro en medio de una mejora en el apetito de riesgo, ya que la Casa Blanca revisa su estrategia de aranceles antes de la implementación del 2 de abril. Según el Wall Street Journal, se espera que la administración elimine algunos aranceles específicos de la industria mientras impone aranceles recíprocos a países con fuertes lazos comerciales con EE.UU. Adicionalmente, las tensiones geopolíticas se alivian tras las conversaciones entre funcionarios ucranianos y estadounidenses en Riad el domingo. Los esfuerzos para mediar un alto el fuego continúan, con el presidente Trump abogando por el fin de la guerra de tres años. El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, discutió medidas para salvaguardar la energía y la infraestructura crítica, mientras que los delegados de EE.UU. y Rusia están programados para conversaciones separadas el lunes, según Bloomberg. Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.  

El par USD/CAD inicia la nueva semana con un tono más suave en medio de la aparición de algunas ventas en torno al Dólar estadounidense (USD), aunque carece de convicción bajista y ahora ha revertido una caída en la sesión asiática hacia la región de 1.4325.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD lucha por ganar tracción significativa el lunes en medio de señales mixtas.Las expectativas a un recorte de tasas de la Fed provocan algunas ventas de USD y actúan como un viento en contra para el par.Los precios del petróleo más bajos y la política canadiense debilitan al CAD y prestan soporte.El par USD/CAD comienza la nueva semana con un tono más débil en medio de la aparición de algunas ventas en torno al Dólar estadounidense (USD), aunque carece de convicción bajista y ha revertido una caída en la sesión asiática hacia la región de 1.4325. Sin embargo, los precios al contado permanecen confinados en el rango más amplio del viernes y actualmente cotizan justo por debajo de la mitad de los 1.4300, casi sin cambios en el día. A pesar de que la Reserva Federal (Fed) elevó su proyección de inflación, los inversores parecen convencidos de que una desaceleración económica en EE.UU. impulsada por aranceles podría obligar al banco central a reanudar pronto su ciclo de recortes de tasas. Esto, junto con un riesgo positivo, no logra ayudar al USD de refugio seguro a consolidar un movimiento de recuperación de tres días desde un mínimo de varios meses y resulta ser un factor clave que actúa como un viento en contra para el par USD/CAD.  Mientras tanto, los precios del petróleo crudo atraen a algunos vendedores y se alejan de un máximo de tres semanas alcanzado el viernes, ya que los operadores se preparan para los llamados aranceles recíprocos del presidente estadounidense Donald Trump el 2 de abril. Además, las esperanzas de un resultado positivo de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania pesan aún más sobre el líquido negro, lo que, a su vez, debilita al CAD vinculado a las materias primas y ayuda a limitar cualquier caída significativa para el par USD/CAD.  Además, el nuevo Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, ha solicitado una elección anticipada en el país para el 28 de abril. Esto frena aún más a los operadores a la hora de abrir apuestas alcistas agresivas en torno al Dólar canadiense (CAD), lo que sugiere que el camino de menor resistencia para el par USD/CAD es al alza. Dicho esto, el fracaso de la semana pasada cerca de la marca de 1.4400 hace prudente esperar un fuerte seguimiento de compras antes de abrir nuevas posiciones alcistas.  De cara al futuro, los operadores ahora esperan la publicación de los PMIs preliminares de EE.UU. más tarde durante la sesión americana. Aparte de esto, los discursos de miembros influyentes del FOMC y el sentimiento de riesgo más amplio impulsarán la demanda de USD. Esto, junto con la dinámica de los precios del petróleo, debería generar oportunidades a corto plazo en torno al par USD/CAD. Sin embargo, el trasfondo fundamental justifica cierta cautela antes de abrir nuevas posiciones direccionales. Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.  

La Rupia India (INR) se negocia más fuerte el lunes después de cerrar en su nivel más alto en más de dos meses

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Rupia india gana terreno en la sesión asiática del lunes. Nuevas entradas de capital extranjero y USD apoyan al INR. Las lecturas preliminares del PMI de HSBC de India y del PMI de S&P Global de EE.UU. serán los puntos destacados más tarde el lunes.La Rupia india (INR) opera más fuerte el lunes después de cerrar en su nivel más alto en más de dos meses. Las acciones nacionales positivas y las nuevas entradas de fondos extranjeros podrían proporcionar algo de soporte a la moneda india. Además, las entradas de Dólares estadounidenses (USD) ayudan a mitigar el impacto de la caída en los pares asiáticos. 

No obstante, un repunte en los precios del petróleo crudo en medio de las tensiones geopolíticas en curso en Oriente Medio podría pesar sobre la moneda local, ya que India es el tercer mayor consumidor de petróleo del mundo.  Los inversores se preparan para la lectura preliminar de los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de HSBC de India para marzo, que se publicará más tarde el lunes. En la agenda de EE.UU., se publicará el PMI avanzado de S&P Global de EE.UU.  La Rupia india mantiene un terreno positivo a medida que las entradas se reanudan Los operadores de divisas dijeron que el INR ha estado ganando terreno a medida que los FPIs se convirtieron en compradores netos por segunda vez durante la semana con respecto a las acciones y han estado comprando fuertemente en deuda. "Dadas las dinámicas actuales del mercado, se espera que el par USD-INR opere entre 86.00 y 86.80 a corto plazo. Sin embargo, con los vientos en contra globales actuales, se espera un ligero repunte hacia el rango de 86.50-86.60," dijo el MD de CR Forex Advisors, Amit Pabari. Trump ha declarado el 2 de abril como el "Día de la Liberación" para EE.UU., cuando implementará los llamados aranceles recíprocos que buscan igualar los aranceles estadounidenses con los cobrados por los socios comerciales, así como aranceles en sectores como automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores, que ha afirmado repetidamente que se promulgarían ese día. La administración de Trump dijo que revocará el estatus legal temporal de más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, según la BBC. A esos migrantes se les ha advertido que abandonen el país antes de que sus permisos y protecciones contra la deportación sean cancelados el 24 de abril. Los responsables de la Fed proyectaron dos recortes de un cuarto de punto más tarde este año, la misma proyección mediana que en diciembre.   USD/INR parece frágil, los riesgos a la baja aparecen por debajo de la EMA de 100 días La Rupia india opera en un tono más firme en el día. La perspectiva alcista del par USD/INR parece vulnerable a medida que el precio se mantiene alrededor de la clave media móvil exponencial (EMA) de 100 días en el gráfico diario. El par podría reanudar su sesgo a la baja si cruza decisivamente por debajo de la EMA de 100 días. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se sitúa por debajo de la línea media cerca de 32.70, lo que sugiere que más caídas parecen favorables. 

La primera barrera alcista para el USD/INR surge en 86.48, el mínimo del 21 de febrero. Más al norte, el siguiente obstáculo se ve en el nivel psicológico de 87.00. Un comercio sostenido por encima de este nivel podría ver un repunte a 87.38, el máximo del 11 de marzo. 

Por otro lado, una ruptura de la EMA de 100 días de 85.97 podría arrastrar al par a la baja hasta 85.60, el mínimo del 6 de enero. El filtro adicional a la baja a tener en cuenta es 84.84, el mínimo del 19 de diciembre de 2024.  Rupia india FAQs ¿Cuáles son los factores clave que impulsan la Rupia india? La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco de la Reserva de la India a la Rupia india? El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia. ¿Qué factores macroeconómicos influyen en el valor de la Rupia india? Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia. ¿Cómo afecta la inflación a la Rupia india? Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.


 

El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) continúa en declive por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 68.00$ por barril durante las horas asiáticas del lunes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del WTI disminuye las discusiones del domingo entre funcionarios ucranianos y estadounidenses podrían aumentar la oferta de petróleo ruso.El Ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, enfatiza los esfuerzos para salvaguardar la energía y la infraestructura crítica.Irak tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción de petróleo más allá de 6 millones de barriles por día (bpd) para 2029.El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) continúa disminuyendo por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 68.00$ por barril durante las horas asiáticas del lunes. La caída se produce a medida que las tensiones geopolíticas se alivian tras las discusiones entre funcionarios ucranianos y estadounidenses en Riad el domingo, lo que podría llevar a un aumento en la oferta de petróleo ruso en los mercados globales, según Reuters. Los esfuerzos para negociar un alto el fuego están en curso, con el presidente Trump abogando por el fin de la guerra de tres años. El Ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, destacó las medidas para proteger la energía y la infraestructura crítica. Mientras tanto, una delegación estadounidense se reunirá con funcionarios rusos el lunes para presionar por un alto el fuego en el Mar Negro y una mayor desescalada en Ucrania. Reuters citó a Toshitaka Tazawa, un analista de Fujitomi Securities, quien señaló: "Las expectativas de progreso en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania y un posible alivio de las sanciones estadounidenses sobre el petróleo ruso presionaron los precios a la baja." Agregó que los inversores se mantienen cautelosos, evaluando las tendencias de producción de la OPEP+ más allá de abril. En Oriente Medio, Irak planea expandir su capacidad de producción de petróleo más allá de 6 millones de barriles por día (bpd) para 2029, según la agencia estatal de noticias. El subsecretario del ministerio del petróleo de Irak, Bassem Mohamed Khodeir, declaró que el país tiene como objetivo lograr esta meta a través de la exploración de petróleo y amplios esfuerzos de perforación, citando un acuerdo reciente con BP para redevelopar cuatro campos de petróleo y gas en Kirkuk. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.  

El Yen japonés (JPY) continúa perdiendo terreno frente a su contraparte americana por tercer día consecutivo el lunes y se debilita aún más en reacción al débil Índice de Gerentes de Compras (PMI) preliminar de marzo.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Yen japonés se deprecia frente al USD por tercer día consecutivo el lunes.Los PMIs japoneses más débiles y un tono de riesgo positivo parecen pesar sobre el JPY, considerado refugio seguro. Las expectativas divergentes de política entre el BoJ y la Fed podrían limitar cualquier ganancia adicional para el USD/JPY. El Yen japonés (JPY) continúa perdiendo terreno frente a su contraparte estadounidense por tercer día consecutivo el lunes y se debilita aún más en reacción al débil Índice de Gerentes de Compras (PMI) preliminar de marzo. Aparte de esto, un tono generalmente positivo en los mercados de acciones se considera otro factor que socava al JPY, considerado refugio seguro. Sin embargo, el caso para más aumentos de tasas de interés, respaldado por expectativas de que un fuerte crecimiento salarial podría filtrarse en tendencias de inflación más amplias, podría frenar a los bajistas del JPY de realizar apuestas agresivas.  Aparte de esto, la reciente reducción del diferencial de tasas entre Japón y otros países debería ayudar a limitar pérdidas más profundas para el JPY. Mientras tanto, las perspectivas de un mayor alivio de la política por parte de la Reserva Federal (Fed) no logran ayudar al Dólar estadounidense (USD) a capitalizar un movimiento de recuperación de tres días desde un mínimo de varios meses alcanzado la semana pasada y podrían contribuir a limitar el par USD/JPY. Los operadores ahora esperan la publicación de los PMIs preliminares de EE.UU. para obtener un nuevo impulso, aunque el trasfondo fundamental parece inclinarse a favor de los alcistas del JPY.  El Yen japonés está presionado por el optimismo del mercado y los débiles PMIs de marzo Según las estimaciones preliminares publicadas más temprano este lunes, el PMI de Manufactura del Au Jibun Bank de Japón cayó de 49.0 en el mes anterior a 48.3 en marzo de 2025. Esto marca la lectura más baja desde marzo de 2024 y un noveno mes consecutivo de contracción.  Además, el sector de servicios, que había sido un punto brillante en la economía de Japón, también perdió impulso y se contrajo por primera vez en cinco meses. Además, la perspectiva empresarial general cayó al nivel más bajo desde agosto de 2020, lo que se considera un peso sobre el Yen japonés.  Informes durante el fin de semana indicaron que Trump está planeando una agenda más estrecha y específica para los llamados aranceles recíprocos que entrarán en vigor el 2 de abril. Esto alimenta las esperanzas de aranceles menos disruptivos de Trump y aumenta la confianza de los inversores, socavando aún más al JPY, considerado refugio seguro.  Los resultados de las negociaciones laborales anuales de primavera en Japón revelaron que las empresas aceptaron las demandas de los sindicatos por un fuerte crecimiento salarial por tercer año consecutivo. Además, la inflación en Japón se mantiene por encima del objetivo del 2% del banco central y mantiene la puerta abierta para más aumentos de tasas por parte del Banco de Japón. Además, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, dijo la semana pasada que el banco central quiere llevar a cabo políticas antes de que sea demasiado tarde. Ueda agregó que lograr un objetivo de inflación del 2% es importante para la credibilidad a largo plazo y que el BoJ seguirá ajustando el grado de flexibilización si se quiere realizar la perspectiva.  El vicegobernador del BoJ, Shinichi Uchida, dijo que el banco central ajustará el grado de flexibilización monetaria aumentando las tasas de política si se quieren lograr las perspectivas económicas y de precios. El BoJ continuará evaluando las situaciones económicas y del mercado financiero en el país y en el extranjero, agregó. Mientras tanto, la Reserva Federal elevó su proyección de inflación, aunque mantuvo su pronóstico de dos recortes de 25 puntos básicos para finales de este año. Esto limita la reciente recuperación del Dólar estadounidense desde un mínimo de varios meses y debería limitar el potencial de subida del par USD/JPY.  Los operadores ahora esperan la publicación de los PMIs preliminares de EE.UU., que, junto con los discursos de miembros influyentes del FOMC, podrían proporcionar algún impulso. Sin embargo, el enfoque estará en la publicación del IPC de Tokio y el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. el viernes. El USD/JPY podría acelerar el movimiento positivo una vez que se supere decisivamente el 150.00 Desde una perspectiva técnica, el par USD/JPY necesita romper por encima de la media móvil simple (SMA) de 200 períodos en el gráfico de 4 horas – niveles justo por encima de la marca psicológica de 150.00 – para que los alcistas mantengan el control a corto plazo. Dado que los osciladores en el gráfico diario han comenzado a ganar tracción positiva, el siguiente movimiento ascendente podría elevar los precios al contado hacia la marca de 151.00 en ruta al pico mensual, alrededor de la región de 151.30. Por el contrario, el mínimo de la sesión asiática, alrededor de la zona de 149.30, podría ahora proteger la caída inmediata antes de la marca de 149.00. Esto es seguido por el soporte de 148.60-148.55, que si se rompe decisivamente podría hacer que el par USD/JPY sea vulnerable a acelerar la caída hacia el mínimo de la semana pasada, alrededor de la zona de 148.28-148.15 en ruta a la marca de 148.00, y el soporte horizontal de 147.75. Un seguimiento de ventas podría allanar el camino para una caída hacia la región de 147.30 antes de que los precios al contado finalmente caigan a la marca de 147.00 y la zona de 146.55-146.50, o el nivel más bajo desde principios de octubre alcanzado a principios de este mes. Indicador económico PMI manufacturero de Jibun Bank El PMI manufacturero de Nikkei muestra una perspectiva anticipada sobre la fortaleza del sector en Japón. El PMI manufacturero es un indicador significativo de las condiciones de negocios y las condiciones económicas en general de Japón. Un resultado superior a los 50 puntos indica que el sector manufacturero se encuentra en expansión, mientras que por debajo de los 50 puntos indica un descenso. Una lectura superior al consenso del mercado es alcista para el yen, mientras que un resultado inferior al consenso es bajista. Leer más. Última publicación: lun mar 24, 2025 00:30 (Prel) Frecuencia: Mensual Actual: 48.3 Estimado: 49.2 Previo: 49 Fuente: S&P Global  

Hablando en el parlamento japonés el lunes, el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, dijo que el banco central “ajustará el grado de relajación monetaria si es probable que se logre el objetivo de inflación del 2%.” Citas adicionales No se pueden vender inmediatamente las tenencias de JGB a largo plazo; han estado reduciendo gradualmente las tenencias de JGB a largo plazo ahora.

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} Hablando en el parlamento japonés el lunes, el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, dijo que el banco central "ajustará el grado de relajación monetaria si es probable que se logre el objetivo de inflación del 2%". Declaraciones destacadas No se pueden vender inmediatamente las tenencias de JGB a largo plazo; se han estado reduciendo gradualmente las tenencias de JGB a largo plazo ahora. El BoJ obtuvo beneficios en papel de 33 billones de yenes de las tenencias de ETF en el primer semestre fiscal de 2024. Nuestro objetivo de política es lograr precios estables, no se verá perturbado por consideraciones sobre nuestras finanzas. Noticias relacionadas Banco de Japón: Continuará aumentando las tasas si la probabilidad de lograr las perspectivas económicas y de precios aumenta – Shinichi Uchida Kato de Japón: Tomará medidas apropiadas contra movimientos excesivos Japón: El aumento salarial de segunda ronda acordado por el sindicato Rengo es del 5.4%  

El Dólar australiano (AUD) se fortalece frente al Dólar estadounidense (USD) el lunes tras dos días consecutivos de pérdidas

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar australiano se fortalece tras la publicación de datos optimistas del Índice de Gerentes de Compras del Banco Judo el lunes.El PMI manufacturero del Banco Judo de Australia subió a 52.6 en marzo, mientras que el PMI de servicios aumentó a 51.2.El Dólar estadounidense enfrenta presión a medida que crecen las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica impulsada por las políticas comerciales de Trump.El Dólar australiano (AUD) se fortalece frente al Dólar estadounidense (USD) el lunes tras dos días consecutivos de pérdidas. El par AUD/USD sube a medida que el AUD encuentra soporte tras la publicación de datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras (PMI) del Banco Judo. El PMI manufacturero del Banco Judo de Australia subió a 52.6 en marzo desde 50.4 en febrero, mientras que el PMI de servicios mejoró a 51.2 desde 50.8. El PMI compuesto también aumentó, alcanzando 51.3 en marzo en comparación con 50.6 anteriormente. El AUD también gana tracción a medida que los analistas anticipan que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantendrá las tasas sin cambios en abril después de recortar los costos de endeudamiento por primera vez en cuatro años en febrero. Además, las expectativas de estímulo chino impulsan la economía australiana. El par AUD/USD también se beneficia de una mejora en el sentimiento de riesgo a medida que la Casa Blanca ajusta su estrategia arancelaria antes de la implementación del 2 de abril, según el Wall Street Journal. Además, las tensiones geopolíticas se alivian a medida que funcionarios ucranianos y estadounidenses se reúnen en Riad el domingo para discutir esfuerzos de paz. Mientras tanto, el presidente Trump continúa abogando por el fin de la guerra de tres años. El Dólar australiano se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio de preocupaciones económicas El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el USD frente a seis monedas principales, pausa su racha ganadora de tres días y cotiza a la baja cerca de 104.00. El Dólar se encuentra bajo presión a medida que crecen las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica en EE.UU., alimentada por las políticas comerciales bajo el presidente Trump. Mientras tanto, los operadores esperan la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de S&P Global de EE.UU. para marzo. Sin embargo, el Dólar estadounidense ganó terreno tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Jerome Powell, la semana pasada, quien afirmó: "Las condiciones del mercado laboral son sólidas, y la inflación se ha acercado a nuestro objetivo del 2% a largo plazo, aunque sigue siendo algo elevada." El presidente Trump sugirió que podría haber espacio para "hablar" sobre cuestiones comerciales con China y expresó su esperanza de una reunión con el presidente chino Xi Jinping en un futuro cercano. A principios de este mes, su propuesta de fortalecer la construcción naval estadounidense imponiendo altas tarifas a los barcos vinculados a China que ingresan a puertos estadounidenses llevó a un aumento de las existencias de carbón en EE.UU. y aumentó la incertidumbre en el ya luchador sector agrícola. El cambio de empleo en Australia cayó en 52.8K en febrero frente al aumento de 30.5K en enero (revisado de 44K), quedando por debajo de la previsión de consenso de un aumento de 30.0K. Mientras tanto, la tasa de desempleo ajustada estacionalmente se mantuvo estable en 4.1% en febrero, alineándose con las expectativas del mercado. El comité central del Partido Comunista (CCP) de China y el Consejo de Estado han sugerido planes ambiciosos para "impulsar vigorosamente el consumo" aumentando los salarios y aliviando las cargas financieras. Esta última iniciativa tiene como objetivo restaurar la confianza del consumidor y revitalizar la economía en dificultades del país. "Vemos una recuperación gradual del Dólar australiano a partir del segundo trimestre, impulsada primero por la depreciación del dólar seguida del impacto rezagado del estímulo chino en la segunda mitad de 2025", dijo Oliver Levingston, estratega de Bank of America en Sídney. La semana pasada, la subgobernadora del Banco de la Reserva de Australia (RBA), Sarah Hunter, reiteró la postura cautelosa del banco central sobre los recortes de tasas. La declaración de febrero del RBA señaló un enfoque más conservador que las expectativas del mercado, con un fuerte enfoque en monitorear las decisiones de política de EE.UU. y su posible impacto en las perspectivas de inflación de Australia. El Dólar australiano podría probar la barrera de 0.6300 cerca de la EMA de 50 días El par AUD/USD se encuentra rondando 0.6290 el lunes, con indicadores técnicos apuntando a un sesgo bajista a medida que el par permanece dentro de un patrón de canal descendente. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se sitúa ligeramente por debajo de 50, confirmando un impulso bajista persistente. El soporte inmediato se encuentra en el límite inferior del canal descendente alrededor de 0.6240. Una ruptura por debajo de este nivel podría fortalecer la perspectiva bajista, empujando al par AUD/USD hacia el mínimo de siete semanas de 0.6187, registrado el 5 de marzo. En el lado positivo, la resistencia inicial se observa en la media móvil exponencial (EMA) de 50 días de 0.6307, seguida de cerca por la EMA de nueve días en 0.6311. Una ruptura por encima de estos niveles podría impulsar el momentum de precios a corto plazo, con el par AUD/USD potencialmente probando el límite superior del canal descendente en 0.6360. AUD/USD: Gráfico diario Dólar australiano PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas hoy. Dólar australiano fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.08% -0.07% 0.31% -0.09% -0.18% 0.04% 0.06% EUR 0.08% -0.10% -0.13% 0.03% -0.12% 0.16% 0.18% GBP 0.07% 0.10% 0.39% -0.50% -0.06% 0.26% 0.17% JPY -0.31% 0.13% -0.39% -0.40% -0.52% -0.26% -0.27% CAD 0.09% -0.03% 0.50% 0.40% -0.04% 0.13% 0.15% AUD 0.18% 0.12% 0.06% 0.52% 0.04% 0.29% 0.31% NZD -0.04% -0.16% -0.26% 0.26% -0.13% -0.29% 0.09% CHF -0.06% -0.18% -0.17% 0.27% -0.15% -0.31% -0.09% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización). Indicador económico PMI manufacturero de S&P Global El índice de gerentes de compras PMI manufacturero publicado por el Commonwealth Bank of Australia y Markit Economics captura las condiciones comerciales en el sector manufacturero. Como el sector manufacturero domina una gran parte del PIB total, el PMI manufacturero es un indicador importante de las condiciones empresariales y la condición económica general en Australia. Un resultado por encima de 50 es alcista para el AUD, mientras que un resultado por debajo de 50 se ve como bajista. Leer más. Última publicación: dom mar 23, 2025 22:00 (Prel) Frecuencia: Mensual Actual: 52.6 Estimado: - Previo: 50.4 Fuente: S&P Global  

El vicegobernador del Banco de Japón (BoJ), Shinichi Uchida, dijo el lunes al parlamento japonés que "continuaremos evaluando las situaciones económicas y del mercado financiero en el país y en el extranjero". "Si nuestras perspectivas económicas y de precios se van a lograr, ajustaremos el grado de flexibilización monetaria aumentando las tasas de política", agregó.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Subgobernador del Banco de Japón (BoJ), Shinichi Uchida, dijo el lunes al parlamento japonés que "continuaremos evaluando las situaciones económicas y del mercado financiero en el país y en el extranjero." "Si queremos lograr nuestras perspectivas económicas y de precios, ajustaremos el grado de flexibilización monetaria aumentando las tasas de política," añadió. Reacción del mercado Al momento de la publicación, USD/JPY está sumando un 0.31% en el día a 149.80.
  Banco de Japón FAQs ¿Qué es el Banco de Japón? El Banco de Japón (BoJ) es el banco central japonés, que fija la política monetaria del país. Su mandato es emitir billetes y llevar a cabo el control monetario y de divisas para garantizar la estabilidad de los precios, lo que significa un objetivo de inflación en torno al 2%. ¿Cuál ha sido la política del Banco de Japón? El Banco de Japón se ha embarcado en una política monetaria ultralaxa desde 2013 con el fin de estimular la economía y alimentar la inflación en medio de un entorno de baja inflación. La política del banco se basa en el Quantitative and Qualitative Easing (QQE), o impresión de billetes para comprar activos como bonos del Estado o de empresas para proporcionar liquidez. En 2016, el banco redobló su estrategia y relajó aún más la política introduciendo primero tipos de interés negativos y controlando después directamente el rendimiento de sus bonos del Estado a 10 años. ¿Cómo influyen las decisiones del Banco de Japón en el Yen japonés? El estímulo masivo del Banco de Japón ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para combatir unos niveles de inflación que llevan décadas en máximos históricos. La política del Banco de Japón de mantener los tipos bajos ha provocado un aumento del diferencial con otras divisas, arrastrando a la baja el valor del Yen. ¿Cambiará pronto el Banco de Japón su política ultralaxa? La debilidad del Yen y el repunte de los precios mundiales de la energía han provocado un aumento de la inflación japonesa, que ha superado el objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón. Aun así, el Banco de Japón juzga que todavía no se vislumbra la consecución sostenible y estable del objetivo del 2%, por lo que parece improbable un cambio brusco de la política monetaria actual.  

El ministro japonés de Finanzas, Katsunobu Kato, dijo el lunes que “tomará medidas adecuadas contra los movimientos excesivos.” Es “importante que las divisas se muevan de forma estable, reflejando los fundamentales,” añadió.

El ministro japonés de Finanzas, Katsunobu Kato, declaró el lunes que "tomará las medidas adecuadas contra los movimientos excesivos." Es "importante que las divisas se muevan de forma estable, reflejando los fundamentales," añadió.

El par NZD/USD gana fuerza hasta alrededor de 0.5745 durante la sesión asiática temprana del lunes, impulsado por el Dólar estadounidense (USD) más débil y el estímulo chino

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El NZD/USD se fortalece hasta alrededor de 0.5745 en la sesión temprana asiática del lunes. Las preocupaciones sobre la desaceleración económica de EE.UU. pesan sobre el Dólar estadounidense y crean un viento de cola para el par. El gobierno chino anunció planes de estímulo para impulsar el consumo, apoyando al Kiwi, que actúa como proxy de China. El par NZD/USD gana fuerza hasta alrededor de 0.5745 durante la sesión temprana asiática del lunes, impulsado por el Dólar estadounidense (USD) más débil y el estímulo chino. Los operadores esperan la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de S&P Global de EE.UU. para marzo, que se publicará más tarde el lunes. 

El Dólar se mantiene bajo presión de venta en medio de preocupaciones sobre el impacto en el crecimiento económico de EE.UU. de las políticas comerciales de la administración del Presidente Donald Trump. El Presidente Donald Trump ha declarado el 2 de abril como el "Día de la Liberación" para EE.UU., cuando implementará los llamados aranceles recíprocos que buscan igualar los aranceles de EE.UU. con los cobrados por los socios comerciales, así como aranceles en sectores como automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores, que ha afirmado repetidamente que se aplicarán ese día.

En el frente del Kiwi, el comité central y el consejo de estado del Partido Comunista Chino (CCP) anunciaron planes ambiciosos para "impulsar vigorosamente el consumo" aumentando los salarios y reduciendo las cargas financieras en su último intento por aumentar la confianza del consumidor y levantar su economía en dificultades. Esto, a su vez, podría impulsar al Dólar neozelandés (NZD), ya que China es un importante socio comercial de Australia. Dólar de Nueva Zelanda FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD. ¿Cómo afectan al Dólar neozelandés las decisiones del RBNZ? El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar neozelandés? La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo general al Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.  

El lunes, el Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación en 7.1780 en comparación con el fix del viernes de 7.1760 y la estimación de 7.2496 de Reuters

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El lunes, el Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación en 7.1780 en comparación con el fix del viernes de 7.1760 y la estimación de Reuters de 7.2496. PBOC FAQs ¿Qué hace el Banco Popular de China? Los principales objetivos de política monetaria del Banco Popular de China (PBoC) son salvaguardar la estabilidad de precios, incluida la estabilidad del tipo de cambio, y promover el crecimiento económico. El banco central de China también tiene como objetivo implementar reformas financieras, como la apertura y el desarrollo del mercado financiero. ¿Quién es el propietario del PBoC? El PBoC es propiedad del estado de la República Popular de China (RPC), por lo que no se considera una institución autónoma. El Secretario del Comité del Partido Comunista Chino (PCCh), nominado por el Presidente del Consejo de Estado, tiene una influencia clave en la gestión y dirección del PBoC, no el gobernador. Sin embargo, el Sr. Pan Gongsheng ocupa actualmente ambos cargos. ¿Cuáles son las principales herramientas de política utilizadas por el PBoC? A diferencia de las economías occidentales, el PBoC utiliza un conjunto más amplio de instrumentos de política monetaria para alcanzar sus objetivos. Las herramientas principales incluyen una tasa de recompra inversa a siete días (RRR), la instalación de préstamos a mediano plazo (MLF), intervenciones en el mercado de divisas y la tasa de requerimiento de reservas (RRR). Sin embargo, la tasa de interés preferencial de los préstamos (LPR) es la tasa de interés de referencia de China. Los cambios en la LPR influyen directamente en las tasas que deben pagarse en el mercado por préstamos e hipotecas y en los intereses pagados sobre los ahorros. Al cambiar la LPR, el banco central de China también puede influir en los tipos de cambio del renminbi chino. ¿Se permiten los bancos privados en China? Sí, China tiene 19 bancos privados, una pequeña fracción del sistema financiero. Los bancos privados más grandes son los prestamistas digitales WeBank y MYbank, que están respaldados por gigantes tecnológicos como Tencent y Ant Group, según The Straits Times. En 2014, China permitió que los prestamistas nacionales completamente capitalizados por fondos privados operaran en el sector financiero dominado por el estado.  

El precio del Oro (XAU/USD) extiende la caída a alrededor de 3.025$ durante la sesión asiática temprana del lunes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro prolonga su descenso a cerca de 3.025$ en la temprana sesión asiática del lunes. La esperanza de un acuerdo de paz en Ucrania socava los activos refugio como el Oro. La Fed mantuvo las tasas estables pero mantuvo proyecciones de dos recortes, lo que podría limitar el descenso del Oro. El precio del Oro (XAU/USD) extiende la caída a alrededor de 3.025$ durante la temprana sesión asiática del lunes. El metal precioso se mueve a la baja tras alcanzar un máximo histórico el jueves en medio de esperanzas de un acuerdo de paz en Ucrania. Sin embargo, los posibles recortes de tasas señalados por la Reserva Federal (Fed) y las incertidumbres económicas en curso podrían limitar el alza del metal amarillo. 

El domingo, funcionarios ucranianos y estadounidenses mantuvieron conversaciones en Riad, Arabia Saudita, reanudando los esfuerzos para poner fin a tres años de guerra mientras el presidente Donald Trump presiona por un alto el fuego. El Ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, declaró que la discusión durante el fin de semana fue "productiva y centrada." 

Umerov destacó puntos clave, incluyendo propuestas para proteger instalaciones energéticas e infraestructura crítica. Se espera que delegados estadounidenses y rusos mantengan conversaciones por separado el lunes. Los desarrollos optimistas en torno al alto el fuego entre Rusia y Ucrania disminuyen la demanda de oro, una moneda refugio tradicional. 

Por otro lado, la perspectiva de más reducciones de tasas podría ayudar a limitar las pérdidas del Oro sin rendimiento. La Fed ha mantenido las tasas de interés estables en las reuniones de enero y marzo debido a la espera de un mayor progreso en la desinflación en ese momento. El banco central de EE.UU. ve un alto grado de incertidumbre en las perspectivas económicas. Los responsables de políticas proyectaron implícitamente un promedio de dos recortes en 2025, como se actualizó la semana pasada. 

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada que las políticas del presidente estadounidense Donald Trump, incluidos los aranceles a las importaciones, pueden haber ralentizado el crecimiento económico de EE.UU. y aumentado la inflación. "El Oro ni siquiera está actuando como un activo refugio aún para los inversores minoristas porque técnicamente no estamos en recesión. Estamos viendo la desaceleración en la economía y eso podría muy bien crear más incertidumbre y más deseo de activos refugio," dijo Alex Ebkarian, director de operaciones de Allegiance Gold. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

 

El par GBP/USD continúa mostrando cierta resistencia por debajo del nivel redondo de 1.2900 y atrae a algunos compradores en la caída durante la sesión asiática del lunes

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/USD gana algo de tracción positiva el lunes en medio de la aparición de nuevas ventas del USD.La perspectiva divergente entre la Fed y el BoE y la reciente ruptura por encima de la SMA de 200 días favorecen a los alcistas. Los operadores esperan los PMI preliminares del Reino Unido y EE.UU. en busca de un impulso antes del discurso del gobernador del BoE, Bailey.El par GBP/USD continúa mostrando cierta resistencia por debajo del nivel redondo de 1.2900 y atrae a algunos compradores en la caída durante la sesión asiática del lunes. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.2930, con un aumento de casi el 0.10% en el día, y por ahora, parece haber puesto fin a una racha de pérdidas de dos días hasta un mínimo de una semana y media alcanzado el viernes.  El Dólar estadounidense (USD) inicia la nueva semana con un tono más débil y detiene un movimiento de recuperación de tres días desde un mínimo de varios meses, lo que, a su vez, se considera un factor clave que actúa como viento de cola para el par GBP/USD. A pesar de que la Reserva Federal (Fed) elevó su proyección de inflación, los inversores parecen convencidos de que una desaceleración económica en EE.UU. impulsada por aranceles podría obligar al banco central a reanudar pronto su ciclo de recortes de tasas. Esto, junto con un tono positivo en torno a los futuros de acciones de EE.UU., parece debilitar al Dólar de refugio seguro.  La Libra esterlina (GBP), por otro lado, obtiene soporte de la postura relativamente hawkish del Banco de Inglaterra (BoE). De hecho, el banco central del Reino Unido advirtió contra suposiciones de recortes y también aumentó su pronóstico para un pico en la inflación este año. Esto sugiere que el BoE reducirá los costos de endeudamiento más lentamente que otros bancos centrales, incluida la Fed, lo que ofrece un soporte adicional al par GBP/USD. Además, la reciente ruptura por encima de la media móvil simple (SMA) de 200 días por primera vez desde noviembre favorece a los operadores alcistas.  De cara al futuro, los operadores ahora esperan la publicación de los PMI preliminares del Reino Unido y EE.UU. en busca de un impulso significativo. Aparte de esto, los discursos de miembros influyentes del FOMC impulsarían la demanda del USD, que, junto con los comentarios del gobernador del BoE, Andrew Bailey, deberían generar oportunidades de trading a corto plazo en torno al par GBP/USD. Sin embargo, los precios al contado permanecen dentro de la distancia de golpe del nivel más alto desde noviembre alcanzado la semana pasada y el trasfondo fundamental apoya las perspectivas de ganancias adicionales. Indicador económico PMI compuesto de S&P Global/CIPS Los informes mensuales compuestos del PMI de manufacturas y servicios, publicados por Markit Economics, se basan en un gran número de ejecutivos de empresas manufactureras y de servicios del sector privado. Los datos suelen publicarse el tercer día laborable de cada mes. Cada respuesta se pondera en función del tamaño de la empresa y de su contribución a la producción total de manufacturas o servicios correspondiente al subsector al que pertenece esa empresa. Las respuestas de las empresas más grandes tienen un mayor impacto en las cifras finales del índice que las de las empresas pequeñas. Los resultados se presentan por pregunta formulada, mostrando el porcentaje de encuestados que declaran una mejora, un deterioro o ningún cambio desde el mes anterior. De estos porcentajes se obtiene un índice: un nivel de 50.0 indica que no ha habido cambios desde el mes anterior, más de 50.0 indica un aumento (o mejora), y menos de 50.0 una disminución (o contracción). Leer más. Próxima publicación: lun mar 24, 2025 09:30 (Prel) Frecuencia: Mensual Estimado: - Previo: 50.5 Fuente: S&P Global  

El EUR/USD pausa su caída de tres días, cotizando alrededor de 1.0840 durante las horas asiáticas del lunes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD se fortalece antes de la publicación de los datos del PMI de la Eurozona, Alemania y Estados Unidos. El Dólar estadounidense lucha mientras las políticas comerciales de Trump alimentan las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica. El Euro gana apoyo por la mejora del sentimiento de riesgo mientras la Casa Blanca ajusta su estrategia arancelaria antes del lanzamiento del 2 de abril.El EUR/USD pausa su caída de tres días, cotizando alrededor de 1.0840 durante las horas asiáticas del lunes. El par gana a medida que las preocupaciones sobre una desaceleración económica en EE.UU., impulsadas por las políticas comerciales del presidente Donald Trump, pesan sobre el Dólar estadounidense (USD). Los inversores ahora se centran en los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de marzo para la Eurozona, Alemania y Estados Unidos (EE.UU.), que se publicarán más tarde en el día. El par EUR/USD también se beneficia de la mejora del sentimiento de riesgo a medida que la Casa Blanca revisa su estrategia arancelaria antes de la implementación del 2 de abril. Según el Wall Street Journal, se espera que la administración elimine algunos aranceles específicos de la industria mientras impone aranceles recíprocos a los países con fuertes lazos comerciales con EE.UU. Además, las tensiones geopolíticas se alivian tras las conversaciones entre funcionarios ucranianos y estadounidenses en Riad el domingo. Los esfuerzos para mediar un alto el fuego continúan, con el presidente Trump abogando por el fin de la guerra de tres años. El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, discutió medidas para salvaguardar la energía y la infraestructura crítica, mientras que los delegados de EE.UU. y Rusia están programados para conversaciones separadas el lunes, según Bloomberg. Sin embargo, el Euro (EUR) enfrenta vientos en contra en medio de las preocupaciones de que los aranceles recíprocos de Trump podrían obstaculizar significativamente el crecimiento económico de la Eurozona. La semana pasada, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió sobre los riesgos a la baja derivados de la disputa comercial liderada por Trump, mientras minimizaba los temores de una inflación persistentemente alta en la Eurozona. Sumando a la incertidumbre, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo al The Sunday Times que las políticas del presidente Trump están creando más inestabilidad económica que durante la crisis del COVID-19. De manera similar, José Luis Escrivá declaró en Bloomberg TV el viernes que las previsiones de inflación y crecimiento económico enfrentan riesgos significativos en ambas direcciones, lo que hace que las decisiones futuras sobre tasas de interés sean altamente impredecibles. Alemania, uno de los principales socios comerciales de EE.UU., se espera que soporte el peso de los aranceles recíprocos de Trump. Mientras que EE.UU. actualmente impone un arancel del 2.5% a las importaciones de automóviles alemanes en comparación con el 10% de la Eurozona, Trump ha amenazado con introducir un arancel del 25% a los automóviles extranjeros. El Bundestag de Alemania ha aprobado medidas para expandir los límites de endeudamiento, inyectando miles de millones de Euros en la economía, lo que podría amortiguar los posibles impactos de los aranceles de EE.UU. Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

PMI de servicios de Jibun Bank de Japón: 49.5 (marzo) vs previo 53.7

PMI manufacturero de Jibun Bank de Japón no llega a las espectativas de 49.2 en marzo: Actual (48.3)

La administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que revocará el estatus legal temporal de más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, según la BBC.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció que revocará el estatus legal temporal de más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, según BBC. 

A esos migrantes se les ha advertido que deben abandonar los Estados Unidos antes de que sus permisos y protecciones contra la deportación sean cancelados el 24 de abril.

La revocación podría provocar cierta disrupción a corto plazo en el mercado laboral, especialmente en industrias que dependen significativamente de la mano de obra inmigrante, como la agricultura, la construcción, la hospitalidad y la atención médica. Por lo tanto, es probable que conduzca a salarios más altos, si se mantienen las leyes básicas de oferta y demanda.

Trump también está considerando si cancelar el estatus legal temporal de aproximadamente 240.000 ucranianos que huyeron a EE.UU. durante el conflicto con Rusia. Reacción del mercado  Al momento de la publicación, el Índice del Dólar estaba bajando un 0.13% en el día a 104.00. Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

Funcionarios de Ucrania y Estados Unidos mantuvieron conversaciones en Riad el domingo, reanudando los esfuerzos para poner fin a tres años de guerra mientras el presidente Donald Trump presiona por un alto el fuego, según Bloomberg

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los funcionarios ucranianos y estadounidenses mantuvieron conversaciones en Riad el domingo, reanudando los esfuerzos para poner fin a tres años de guerra mientras el presidente Donald Trump presiona por un alto el fuego, según Bloomberg.

El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, dijo que las conversaciones del domingo en Arabia Saudí fueron "productivas y enfocadas". Umerov abordó puntos clave, incluidas propuestas para proteger las instalaciones energéticas y la infraestructura crítica. Se espera que los delegados de EE.UU. y Rusia mantengan conversaciones por separado el lunes. Reacción del mercado  Al momento de escribir, el precio del Oro (XAU/USD) está cotizando un 0.02% más alto en el día, para comerciar a 3.024$. Sentimiento de riesgo FAQs ¿Qué significan los términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" cuando se refieren al sentimiento en los mercados financieros? En el mundo de la jerga financiera, los dos términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" hacen referencia al nivel de riesgo que los inversores están dispuestos a soportar durante el periodo de referencia. En un mercado "risk-on", los inversores son optimistas sobre el futuro y están más dispuestos a comprar activos de riesgo. En un mercado "risk-off", los inversores empiezan a "ir a lo seguro" porque están preocupados por el futuro y, por tanto, compran activos menos arriesgados que tienen más certeza de aportar una rentabilidad, aunque sea relativamente modesta. ¿Cuáles son los activos clave que hay que seguir para comprender la dinámica del sentimiento de riesgo? Normalmente, durante los periodos de "apetito por el riesgo", los mercados bursátiles suben, y la mayoría de las materias primas -excepto el oro- también se revalorizan, ya que se benefician de unas perspectivas de crecimiento positivas. Las divisas de los países que son grandes exportadores de materias primas se fortalecen debido al aumento de la demanda, y las criptomonedas suben. En un mercado de "aversión al riesgo", los Bonos suben -especialmente los principales bonos del Estado-, el Oro brilla y las divisas refugio como el Yen japonés, el Franco suizo y el Dólar estadounidense se benefician. ¿Qué divisas se fortalecen cuando el sentimiento es de "apetito por el riesgo"? El Dólar australiano (AUD), el Dólar canadiense (CAD), el Dólar neozelandés (NZD) y las divisas de menor importancia, como el Rublo (RUB) y el Rand sudafricano (ZAR), tienden a subir en los mercados en los que hay "apetito por el riesgo". Esto se debe a que las economías de estas divisas dependen en gran medida de las exportaciones de materias primas para su crecimiento, y éstas tienden a subir de precio durante los periodos de "apetito por el riesgo". Esto se debe a que los inversores prevén una mayor demanda de materias primas en el futuro debido al aumento de la actividad económica. ¿Qué divisas se fortalecen cuando el sentimiento es de "aversión al riesgo"? Las divisas principales que tienden a subir durante los periodos de "aversión al riesgo" son el Dólar estadounidense (USD), el Yen japonés (JPY) y el Franco suizo (CHF). El Dólar, porque es la moneda de reserva mundial y porque en tiempos de crisis los inversores compran deuda pública estadounidense, que se considera segura porque es poco probable que la mayor economía del mundo entre en suspensión de pagos. El Yen, por el aumento de la demanda de bonos del Estado japoneses, ya que una gran proporción está en manos de inversores nacionales que probablemente no se deshagan de ellos, ni siquiera en una crisis. El Franco suizo, porque la estricta legislación bancaria suiza ofrece a los inversores una mayor protección del capital.

 

El par AUD/USD gana impulso cerca de 0.6280 durante los primeros compases de la sesión asiática del lunes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/USD se mueve al alza a 0.6280 en los primeros compases de la sesión asiática del lunes. La postura cautelosa del RBA y el apoyo de China apuntalan al Dólar australiano. La lectura preliminar del PMI manufacturero de S&P Global de EE.UU. para marzo será el punto culminante más tarde el lunes.El par AUD/USD gana impulso cerca de 0.6280 durante los primeros compases de la sesión asiática del lunes. El Dólar australiano (AUD) se mueve al alza ya que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantiene altas las tasas de interés y la economía australiana se beneficia del esperado estímulo chino.

Los analistas esperan que el RBA mantenga las tasas estables el próximo mes después de reducir los costos de endeudamiento por primera vez en cuatro años en febrero. La semana pasada, la Subgobernadora (Económica) del RBA, Sarah Hunter, reiteró la postura cautelosa del banco central sobre las reducciones de tasas, ya que quieren ver más evidencia de que la inflación está bajo control.

Además, las nuevas medidas de estímulo del gobierno chino impulsan al AUD, ya que China es un importante socio comercial de Australia. El comité central del Partido Comunista Chino (PCCh) y el consejo de estado anunciaron planes ambiciosos para "impulsar vigorosamente el consumo" aumentando los salarios y reduciendo las cargas financieras en su último intento por aumentar la confianza del consumidor y levantar su economía en dificultades.

"Vemos una recuperación gradual del Dólar australiano a partir del segundo trimestre, impulsada primero por la depreciación del dólar seguida del impacto rezagado del estímulo chino en la segunda mitad de 2025", dijo Oliver Levingston, estratega de Bank of America en Sídney.  

Las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump han generado preocupaciones sobre la desaceleración económica en EE.UU., lo que ha arrastrado al Dólar estadounidense (USD) a la baja. Los inversores se preparan para la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero de S&P Global de EE.UU. para marzo. Sin embargo, una lectura sorpresiva al alza podría elevar al Dólar y limitar el potencial de subida del par.  Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.

 

 

PMI manufacturero de S&P Global de Australia aumenta desde el previo 50.4 a 52.6 en marzo

La Casa Blanca está ajustando su enfoque sobre los aranceles que entrarán en vigor el 2 de abril, probablemente omitiendo un conjunto de aranceles específicos de la industria mientras aplica aranceles recíprocos dirigidos a países con vínculos comerciales significativos con Estados Unidos (EE.UU.), según el Wall Street Journal.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La Casa Blanca está ajustando su enfoque hacia los aranceles que entrarán en vigor el 2 de abril, probablemente omitiendo un conjunto de aranceles específicos de la industria mientras aplica aranceles recíprocos dirigidos a países con vínculos comerciales significativos con Estados Unidos (EE.UU.), según el Wall Street Journal.

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, ha declarado el 2 de abril como el "Día de la Liberación" para EE.UU., cuando implementará los llamados aranceles recíprocos que buscan igualar los aranceles estadounidenses con los cobrados por los socios comerciales, así como aranceles en sectores como automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores, que ha afirmado repetidamente que se promulgarían ese día. Reacción del mercado Al momento de la publicación, el Índice del Dólar estadounidense subió un 0.01% en el día a 104.15. Aranceles FAQs ¿Qué diferencia hay entre impuestos y aranceles? Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores. ¿Los aranceles son buenos o malos? Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos. ¿Cuál es el plan de aranceles del presidente de EE. UU. Donald Trump Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.  

La lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de manufactura del Judo Bank de Australia saltó a 52.6 en marzo desde 50.4 en febrero, según los últimos datos publicados por Judo Bank y S&P Global el lunes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de manufactura del Judo Bank de Australia saltó a 52.6 en marzo desde 50.4 en febrero, según los últimos datos publicados por Judo Bank y S&P Global el lunes.

El PMI de servicios del Judo Bank de Australia mejoró a 51.2 en marzo desde la lectura anterior de 50.8, mientras que el PMI compuesto subió a 51.3 en marzo frente al 50.6 anterior.  Reacción del mercado Al momento de la publicación, el par AUD/USD subió un 0.19% en el día para cotizar a 0.6285. Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.  

Judo Bank Services PMI de Australia aumenta a 51.2 en marzo desde el previo 50.8

Judo Bank Composite PMI de Australia aumenta desde el previo 50.6 a 51.3 en marzo

Scroll Top
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).